oyentes
 
0 Usuari@s Online
Bienvenid@ Visitante!
Registrate o Identificate
0 y 1 Visitante están viendo este tema.
Páginas: [1] 2   Ir Abajo   Imprimir  
Autor Tema: Tarjeta de Sonido  (Leído 2304 veces)
SIMo
Desconectado

Sexo: Masculino De: Sanlucar de Barrameda
Registro: 29-11-02
El Chapuzas Informatico



Email
« en: 06/04/05, 19:08:46 pm »

Debido a un post que he leido ahora, me ha venido una duda a la cabeza:

¿Que diferencia existe entre una tarjeta de sonido casera (una sound blaster o una integrada en placa) y una profesional?

Se que si usas aparatos externos si tiene sentido una profesional porque puede tener mas de una salida de audio y puedes sacar por cada una una pista... hasta ahi bien, pero para producir con algun software unicamente en el pc, de que sirve una mejor o peor tarjeta de sonido?
DJ Gone
Visitante


Email
« Responder #1 en: 06/04/05, 19:13:14 pm »

mejor calidad de sonido??? no sé xd
SIMo
Desconectado

Sexo: Masculino De: Sanlucar de Barrameda
Registro: 29-11-02
El Chapuzas Informatico



Email
« Responder #2 en: 06/04/05, 19:20:27 pm »

mejor calidad de sonido??? no sé xd

Pero la mejoria en el sonido sera a la hora de reproducir, no de producir no? A la hora de reproducir es mas que logico que si cabronzo ¬¬
AgS
Desconectado

Sexo: Masculino De: Sabadell
Registro: 31-08-02

Email
« Responder #3 en: 06/04/05, 20:25:03 pm »

Mayor calidad de sonido, y si la targeta es buena, una respuesta de las vst en tiempo real, sin retardo.
DJ Gone
Visitante


Email
« Responder #4 en: 06/04/05, 20:49:00 pm »

mejor calidad de sonido??? no sé xd

no sé, yo lo he dicho de logica xd xk no tengo ni papadera idea de hardware xd
DjNiT0
Visitante


Email
« Responder #5 en: 06/04/05, 21:36:45 pm »

Dependiendo de la tarjeta esta claro.

Mejor calidad de sonido en este caso 24 B 2 entradas y 8 salidas independientes 1 entrada y una salida optica. Latencia ultrabaja en tiempo real porke casi nosotros no podemos diferenciar el retraso q da pero nunca seria en tiempo real porke eso es imposible.Dos ruedecitas para el control de los decibelios para grabar (ojo no se como se llama exactamente). Una salida de auriculares independiente y no se me parece q ya ta todo.Un saludo.
DJ Gone
Visitante


Email
« Responder #6 en: 06/04/05, 21:45:16 pm »

ya puestos podeis dar imformacion sobre algunas de estas tarjetas k vayan bien? o hay algun post mas abajo sobre ello?
SIMo
Desconectado

Sexo: Masculino De: Sanlucar de Barrameda
Registro: 29-11-02
El Chapuzas Informatico



Email
« Responder #7 en: 06/04/05, 22:25:23 pm »

Dependiendo de la tarjeta esta claro.

Mejor calidad de sonido en este caso 24 B 2 entradas y 8 salidas independientes 1 entrada y una salida optica. Latencia ultrabaja en tiempo real porke casi nosotros no podemos diferenciar el retraso q da pero nunca seria en tiempo real porke eso es imposible.Dos ruedecitas para el control de los decibelios para grabar (ojo no se como se llama exactamente). Una salida de auriculares independiente y no se me parece q ya ta todo.Un saludo.

Es decir, que para un productor amateur que solo disponga del pc no sirven absolutamente para nada no?
CROSS-B
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 21-08-02
¡¡CROSS-B & Raul LOKURA!!


Email
« Responder #8 en: 06/04/05, 23:05:03 pm »

Dependiendo de la tarjeta esta claro.

Mejor calidad de sonido en este caso 24 B 2 entradas y 8 salidas independientes 1 entrada y una salida optica. Latencia ultrabaja en tiempo real porke casi nosotros no podemos diferenciar el retraso q da pero nunca seria en tiempo real porke eso es imposible.Dos ruedecitas para el control de los decibelios para grabar (ojo no se como se llama exactamente). Una salida de auriculares independiente y no se me parece q ya ta todo.Un saludo.

Es decir, que para un productor amateur que solo disponga del pc no sirven absolutamente para nada no?

Yo "solo" tengo mi pc, mis monitores de estudio, mi REmote25 y mi tarjeta de sondio ... bueno y un micro y todo el cableado claro jajaja.
Tengo la Digidesign DIGI 001. La tengo basicamente porque cuenta con las prestaciones de una tarjeta de sonido muy profesional pero además con ella tengo la posibilidad de usar el software PROTOOLS (la versión oficial, hay una versión "free" que está capada por todas partes...sin hardware digidesign, el protools no funciona)

Para que sirve?
Dispone de drivers ASIO, que son los usados profesionalmente para cominicar software y hardware de audio. El proceso de audio, los calculos & etc...los realiza la tarjeta con sus procesadores...una tarjeta tipo SBLive lo unico que hace es enviar al procesador (Pentium, AMD o lo que sea) el trabajo....y el procesador central de un ordenador no está especializado en funciones de audio...algo hace, sí, pero lo mas basico y muy lentamente.
También tiene una memoria...llamada DAE, donde se cargan hasta cierto numero de plugins...liberando a la RAM del PC de esos procesos.
Dispongo de 8 salidas y 8 entradas analógicas. Para enviar sonido a distintos equipos...como a un amplificador que tengo...o para recibir sonido de vete tu a saber que....un akai que alguien pueda traerme algun dia? un módulo? un sinte? pfff, eso nunca se sabe. También dispongo de 8 entradas y 8 salidas digitales en formato optico. Para conectar grabadores de CD, DAT, multipistas en disco duro, multipistas en Hi8....infinidad de posiblidades.
Aparte de todo eso...esta tarjeta dispone de 2 previos de micro Focusrite, una de las mejores, sinó la mejor marca de previos de microfono, con su phantom de 48v. Una salida de cascos independiente a todo, con su propio volumen y una salida de monitorizaje (donde tengo conectados los monitores) tambien independiente a todo lo demás, con su propio volumen.

Vale la pena?...yo creo que si, sin duda. Os pongo ejemplos:

Si un dia os viene alguien a cantar...como lo grabareis? Con el microfono de Creative? nooooooooooorl! x'D
Si alguien os trae su propio procesador de efectos...porque es el artista y quiere que le pongas sus efectos que le gustan...tendrás que tener una salida y una entrada para conectar ese aparatito...vease el Yamaha SPX900 (mítico multiefectos...genial!)
Si quereis tocar con vuestro teclado midi, hacer arreglos musicales y cosas asi...en tiempo real...sin la tecnología de ultra low latency...chungo.
Y bueno...un sinfín de historias mas que no se podrian hacer con una SBLive...jejeje!

Espero haber ayudado almenos un poco!

SALUT!!! ;)
SIMo
Desconectado

Sexo: Masculino De: Sanlucar de Barrameda
Registro: 29-11-02
El Chapuzas Informatico



Email
« Responder #9 en: 06/04/05, 23:17:25 pm »

Muy buena explicacion cross-b, algo asi era lo que queria saber. Aun asi, sigo pensando que para un productor amateur no sirve de mucho una buena tarjeta de sonido, escepto por liberar recursos del micro y la ram.
AgS
Desconectado

Sexo: Masculino De: Sabadell
Registro: 31-08-02

Email
« Responder #10 en: 06/04/05, 23:40:34 pm »

Muy buena explicacion cross-b, algo asi era lo que queria saber. Aun asi, sigo pensando que para un productor amateur no sirve de mucho una buena tarjeta de sonido, escepto por liberar recursos del micro y la ram.

TE parece poco? COn una targeta norma el cubase no te tira.
Mario García
Desconectado

Sexo: Masculino De: Aguilas (Murcia)
Registro: 24-03-04
Facebook:
Sunborn



Email
« Responder #11 en: 11/04/05, 12:22:42 pm »

Es cierto que digi 001 es de las mejores que se pueden comprar en la actualidad, pero que su precio es para muchos , prohibitivo hablamos de unos 2000 euros aprox...
DJ RUGE
Desconectado

Registro: 16-11-04
Email
« Responder #12 en: 11/04/05, 18:05:30 pm »

si el tema esta en el numero de entradas y salidas.... pos en mi ordenata tengo:
3 tarjetas normales
con 3 entradas y 3 salidas (logiko n? xd)
asi puedo grabar alguna session, la bataka y la guitarra de mi padre
las salidas, pos una para el ampli, otra para los auriculares y la restante pa llenarse de polvo.
no se si era esto a lo k os estabais refiriendo pero es lo ke kreo yo
saludos
Tomy Moreno
Visitante


Email
« Responder #13 en: 11/04/05, 18:29:45 pm »

Debido a un post que he leido ahora, me ha venido una duda a la cabeza:

¿Que diferencia existe entre una tarjeta de sonido casera (una sound blaster o una integrada en placa) y una profesional?

Se que si usas aparatos externos si tiene sentido una profesional porque puede tener mas de una salida de audio y puedes sacar por cada una una pista... hasta ahi bien, pero para producir con algun software unicamente en el pc, de que sirve una mejor o peor tarjeta de sonido?


si solo usas el software no vale la pena gastarte un paston...
si tienes aparatos ya es otra historia................ ........................ .....
SIMo
Desconectado

Sexo: Masculino De: Sanlucar de Barrameda
Registro: 29-11-02
El Chapuzas Informatico



Email
« Responder #14 en: 11/04/05, 19:50:09 pm »

Debido a un post que he leido ahora, me ha venido una duda a la cabeza:

¿Que diferencia existe entre una tarjeta de sonido casera (una sound blaster o una integrada en placa) y una profesional?

Se que si usas aparatos externos si tiene sentido una profesional porque puede tener mas de una salida de audio y puedes sacar por cada una una pista... hasta ahi bien, pero para producir con algun software unicamente en el pc, de que sirve una mejor o peor tarjeta de sonido?


si solo usas el software no vale la pena gastarte un paston...
si tienes aparatos ya es otra historia................ ........................ .....

Eso es lo que queria saber joder xD
Páginas: [1] 2   Ir Arriba   Imprimir  
 
 

Powered by SMF 2.0.19 | SMF © 2006–2009, Simple Machines LLC

Concept, Code & Design by Ripper
Copyright 2024 MakinaMania
Staff | Normas | Contacta |