Ays Jander, me metes en cada compromiso...

Jajaja.
DJ Syd; muy buena la definición de los rollers, estás hecho todo un cachondo.

Un beso.

La presión sobre la aguja se ajusta generalmente al final del brazo con un tornillo que está calibrado en gramos en la punta de la aguja. Con el control puesto a cero, la aguja debería flotar de cualquier modo sobre la superficie del disco. El control se va incrementando según recomienda el fabricante de la aguja.
Si tienes una recomendación o sugerencia del fabricante del brazo, sigue primero su consejo. Te dará el mejor punto de partida. Algunos brazos vienen con el anti-skate calibrado.
El fabricante de esos brazos ha intentado calibrar el control de deslizamiento tal que si lo fijas a la presión de la aguja, tendrás un anti-skate casi perfecto. Lee las recomendaciones del fabricante para ver si se aplica lo anterior a tu brazo.
Puedes ver errores graves en el anti-skate mirando en la aguja. Si alumbras con una luz enfrente del brazo mientras escuchas un disco, podrás ver cuando esta centrada en el hueco de la aguja. Si la aguja está desplazada a un lado o a otro mientras reproduces un disco, entonces el anti-skate está desajustado.
Te recomiendo que tambien compruebes si tienes los platos bien nivelados (con la ruedecita que suele estar en el extremo o bien con un nivel).
Espero estar en lo cierto y haberte sido de ayuda.

(Y si no, la culpa es de Jander, jaja).