oyentes
 
0 Usuari@s Online
Bienvenid@ Visitante!
Registrate o Identificate
0 y 1 Visitante están viendo este tema.
Páginas: [1] 2 3   Ir Abajo   Imprimir  
Autor Tema: las mentiras de la ruta del bakalao.  (Leído 3756 veces)
Dj Trayo
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 14-01-05
UN REPUTADO KAÑERO VALENCIANO!


Email
« en: 26/01/05, 02:58:45 am »

aqui os dejo una pasada de articulo sobre la ruta en 1993(el mismo año que el reportaje mitico de canal plus).Leerlo pq vale la pena aunque sea un poco largo y a ver q opinais.
 LAS MENTIRAS DE LA RUTA DEL BAKALAO
Fue la última gran obsesión de Corcuera y Vera al frente del Ministerio del Interior. El despliegue de los media sobre el fenómeno los pasados meses no tuvo parangón desde los tiempos de la movida madrileña. Pero ¿que nos contaron?. La ruta favorita de la juventud está plagada de tópicos interesados y mentiras machacadas una y otra vez hasta convertirlas en verdades.
(reportaje publicado en 1993 en la revista "Ajoblanco". Su autor es Carlos Monty)
   
  ORIGENES
Cualquiera que ojeara la prensa durante 1993 pensaría que la ya célebre ruta de las macrodiscos valencianas había amanecido ayer. Nada más falso... toma-toma... Algunas discotecas señeras del recorrido como Barraca celebraron este año su 25° aniversario, otra como Spook Factory o Chocolate van ya por el décimo. Así que, aunque la prensa nacional lo venda con tintes de actualidad, el circuito de las discos valencianas tiene ya tantos kilómetros como generaciones.
Para los veteranos de la hosteler{ia levantina, hoy como ayer, mucho del fenómeno tiene que ver con la obsesión turistica de los madrileños con el Levante feliz de los sesenta. Entonces, los lanzamientos del soul, como por ejemplo Otis Redding, se hacían para toda España desde las discotecas de Cullera y Gandia, adonde el motor recalentado de los 600 y la familia y uno más acercaban a millones de españolitos en la temporada estival. No alucines. Hasta los inglesitos descubrieron en los ochenta que era mucho más fácil lanzar ciertas promociones cuando el personal tiene las defensas bajas mientras saborea paella con sangría. ¿Alguien recuerda el Sindrome Benidrom y Blue Monday de New Order?. Pues eso, Luego todo es volver a casa, a la rutina diaria, y empezar a pedir en la tienda del barrio los discos del verano. De toda la vida, vamos.
Claro que la ruta bakaladera también tiene sus soportes propios entre todas las rutas veraniegas de costa... dale-dale... El mayor de todos, el de la leyenda de la Mescalina. Entre 1983 y 1986 la vanguardia madrileña flipaba con tocar en el circuito costero valenciano. El descaro sexual y la facilidad para salirse del globo con las mescalinas, antes de la fiebre generalizada de la coca (y todo ello en discotecas rurales rodeadas de huerta) en las que sonaba como si tal csa la crema de la avant-garde del momento, grupos afther-punk como Bauhaus, Simple Minds, Sisters of Mercy, Flesh for Lulu o Chameleons, les rompía los esquemas. Personajes sempiternos como Poch o Nacho Canut aparecían con lo puesto, un fin de semana sí y otro también, en la capital del Turia a la caza de mescas o del influyente circuito rosa de la ciudad. Todavía se recuerda la cara de horror del seminarista Manolo Ferreras ante unas mescas en Chocolate, ofrecidas en su honor en los reservados... venga-venga...
DROGAS
No hace tanto, Tony Vidal, relaciones públicas de una de las discos más emblematicas de aquel primerizo circuito del bakalao, declaraba en la radio libre valenciana "No os engañeis, toda la música ha estado siempre relacionada con las drogas. Si no hay combustible, no hay marcha". Bajo el tópico punk de sex, drugs & rock´n´roll, los infloncillos (digase con la lengua pastosa a las cinco de la mañana y... risas aseguradas) han sido el gran detonante de la paranoia colectiva que ha puesto en la picota la nula olerancia generacional de este país.
Los inflones, como se conoce a las pastillas de XTC o LSD, pero también al speed y sus derivados como el merluzo, son la más genuina mentira sobre mentira de ruta. Y por partida doble. Mientras la Audiencia nacional y el todopoderoso Baltasar Garzón se ponen de acuerdo sobre la calificación del extasis como droga blanda o dura (puro escaparate, al final se hará lo que la DEA americana manda, que para eso controla el tráfico mundial), Valencia y sus comarcas viven bajo un auténtico estado policial cada fin de semana, con controles continuos en todos los puntos clave de la ciudad y de las rutas destroy y del bakalao... canya-canya...
Lo mejor... todos mintiendo como bellacos. Porque ni se consume tanta droga como el estado y los medios dijeron, ni tan poca como los ruteros declaran cada vez que se les pregunta (todos: agua, coca cola y carajillos, !ja, ja!). Jesús Prol, Jefe Superior de la Policía de Valencia, aseguraba en Radio Nacional el pasado mes de noviembre, en pleno momento álgido de la represión: " tampoco hay que exagerar sobre la cantidad de estupefacientes que se consume en la denominada Ruta del Bakalao. A diario se puede producir un consumo más importante en cualquier establecimiento de la ciudad que durante los fines de semana en las macrodiscotecas por donde transcurre la citada ruta". Y lo dicen ellos. Pura hipocresía generalizada, pero que con millones del presupuesto de Interior sirviió para experimentar con nuevos recortes de la libertad ciudadana, control tras control, para unos resultados en aprehensiones totalmente ridículos. Un cheque en blanco para el filtro y la presión contra todo el que se mueva en la noche... el futuro ya está aquí...
Como si de un acuerdo aduanero paranoico del aeropuesto de Miami se tratara, o de Nancy Reagan en plena campaña del "Just Say No", la palabra "droga" se convirti{o en el enemigo público número uno. Los empresarios (luego hablamos) siguieron a rajatabla los consejos de sus abogados y de la policía. Muchas discotecas quitaron las puertas de los excusados de los lavabos, retiraron las cerraduras que aseguraban esa privacidad tan sospechosa o colocaron guardias jurados con encefalograma plano en los servicios y en los parkings, cuando no estupas de paisano en la misma pista. Todo por una juventud sana, pero eso si. La Juventud baila, que hay muchos puestos de trabajo en jueco en la economía sumergida. Consecuencia: ahora, el personal que quiere ponerse lo hace antes en los garitos de la ciudad, de Blasco Ibañez a Juan Llorens, donde es más difícil el control acera por acera.
Para más pitorreo: las autoridades histéricas ante los bajos índices de alcoholemia -"Las imprudencias se pagan... cada vez más" (Wyoming dixit)- todos usando trucos populares, como el grano de café, la rodaja de limón y más, para engañar al tubo.
Escuchad el consejo de los punkies irreverentes y cuarentones, The Dickies: "Dices que hay un lugar en el que tienes que encontrar la paz de espíritu y la serenidad / Con una pequeña ayuda de la química moderna / 25 dolares te la pueden comprar... / Sólo di que s´... sí... (Just say yes". 1991).
MAKINA TOTAL
Mákina, techno, electro-body music, industrial, sonido Valencia... Bakalao. Dicen que el termino "Bakalao" surgió despectivamente para citar la música sintetizada cañera como sinónimo de "timo musical", donde no había ni composición ni interpretes, ni grupos estables detrás (honrosas excepciones centroeuropeas: (Front 242) o locales (Megabeat) al margen-. Paralelamente un chiringuito de playa repleto de mosquitos pero instalado al aire libre a la vera de Spook Factory, bajo el nombre de Vacalao (si, con "V"), prestaba la imagen de fábrica al asunto. Verano de 1985, la revolución tecnológica del sampler y con ella los mantras hipnóticos del acid house estaban a punto de llegar. Aunque el apicao (como las generaciones guitarreras llamaban en Madrid al nuevo sonido) nunca llegó a cuajar en España, donde las verdaderas dimensiones rave son desconocidas, su estela fomentó ese magma eufórico y corporal colectivo, donde los pacientes no siguen el lenguaje oral estructurado de los mayores, sino el primitivismo de los signos y los roces para comunicarse. La comunicación reducida y adaptada al minimalismo escénico y sonoro, accesible así a todos los públicos, contra más simples, mejor.
Pero la música bakalao, que ha echo tan atractiva la costa valenciana para toda Europa, es otra de las grandes mentiras de ida y vuelta en este tinglado. Cuando intentas averiguar qui{én decide qué se convierte en éxito y qué no, buscando disc jockeys influyentes o serios cazatalentos, descubres que la mayoría del material es "spaguetti mix": remedos italianos de segunda mano del material original de los negros y latinos chicanos y las disco-gays de la Costa Este americana, importados directamente por fax, y sólo excepcionalmente con una breve escucha de ráfagas... telefónicas ('¿!?) por las tres grandes del negocio: Max Music, Blanco y Negro y Ginger: Las tres, simples firmas importadoras de Barcelona sin estructura discogr{afica, convertidas en gigantes al margen del negocio disquero multinacional gracias a un oportunista olfata comercial sin escrupulos.
El resto lo hace el DJ de turno, de quien depende la mezcla y el feeling en el enganche del ritmo (canya) y la melodía (moña), casi siempre un simple dibujo de teclado heredado del tecno-pop. No hay más. Aqu{i no funciona el star-system del rock, no hay grupos estables ni creadores, sólo ingenieros de sonido y grandes dividendos piratas para oportunistas. Por eso la guerra entre los compositores pioneros de Valencia (Megabeat, Not Real Presence, hasta Chimo Bayo si apuramos, aunque él sólo ponga la cara y los platos) y las gigantes catalanas es ya declarada. No hace mucho Max Music llevaba a los tribunales a la marca valenciana Not Real Presence bajo una supuesta acusación de plagio en el hit de éstos "Chiki-Chika". Aunque el plagio no se pudo probar, los valencianos declararon que se trataba de una represalia por no ceder los derechos de distribución en condiciones leoninas, y que era un castigo ejemplar de los tiburones catalanes para someter a los compositores autóctonos a su dictado, dado que en Cataluña y el resto del estado apenas se compone mákina.
Mentiras de ida y vuelta. Los trapos sucios de una estética musical ruidista que juega a alterar la percepción sobre frecuencias y bytes desproporcionados en secuencia y decibelios no pueden esconder un prejuicio generacional en alta tan deleznable como la propia endeblez cultura y musical de la mákina. (Técnicos en electrónica aplicada juran que las secuencias programadas alteran el sistema nervioso de forma irreversible para aquellos sujetos predispuestos por drogas o inestabilidad anímica. ¿Estamos ante una nueva droga, una hipnosis imperceptible?). Que a estas alturas, consagrados popes rockeros vengan a anatemizar una música y un feeling bailable que no entienden, me recuerda a mi madre diciéndome que apagara esa música ratonera cada vez que escuchaba a los Rolling Stones en los primeros setenta. Al fin y al cabo, tal vez sólo se trata de que "el público de Valencia es muy fallero. No quiere bailes complicados. Lo que le gusta es el ruido y el kaos, el artificio, como en las mascletás" (Vicente Pozuela, Relaciones Publicas). "Lo que pasa es que por aquí hay mucho racista, por eso la música negra, que es la más natural para bailar, no entra" (Sito Rueda, animador). Sea como fuere, si alguien se desfoga con ese "ruido atronador", ¿quién eres tú para impedirselo?.
EL PUBLICO
Curioso: el principal freno a la represión de la ruta ha sido siempre el público. No estamos ante punkis anarkistas, ni ante skins nazis, ni ante hippies marginales. Estamos ante hijos de la clase media, todos con su coche y sus marcas vaqueras de moda. Así que, ¿como convencer a los papis votantes de que sus hijos son unos delincuentes sin más cuando en los controles son humillados por la policía?. Claro que el perfil de esta juventud "domada" ('¿domada?), aun siendo heterogéneo, responde bien al efecto masa que se busca en la pista. Público poco exigente, de nula cultura musical, sin capacidad crítica por lo general que viene a pasarlo bien, y puntol. Manipulable en los gustos, y en los horarios.
Los empresarios: hijos de hortelanos que vieron el futuro en las discos en lugar de trabajar la maltrecha tierra de papá, gerentes de restaurantes de lujo y salas de fiestas que saben que el terreno está abonado por si solo. Hasta en los pueblos, en cuya margen interior de la Albufera creció sin reglas de la ciudad la "Ruta Destroy", muchas de las discos están gestionadas por concejales del PP y la Unión Blavenciana. Es un negocio de hostelería, no un negocio musical. No lo olvides. Luego están los buscavidas de siempre, porque a "rio revuelto..." Y sobre todo los nanos, generaciones menores de edad penal que, en lugar de amanecer a la música y la juventud con los Beatles, lo han hecho directamente con la agresión auditiva de la mákina. Pobres... que se excitan por primera vez en el patio del colegio bailando ya a los ocho años "La Tia Enriqueta" de Chimo Bayo ante la sonrisita condescendiente de papás liberales y profesores.
EL SEXO
"Es que en Valencia se folla mucho". Otro tópico mentiroso. Al menos por lo que respecta a la ruta. Claro que cuéntaselo a los que vienen de fuera ensimismados por las leonas de rubio teñido y perfil de dama de Elche. Sin embargo, el chasco llega como cuando los madrileños de verano se quejaban a la prensa local de que "ligar" se liga mucho, pero rematar sólo se remata a partir de las siete de la mañana, si es que llegas. Aquí están todos locos. Los valencianos se defendían argumentando:" Es que los del foro se creen que esto es como su casa, que como tienen que salir de los barrios al centro, y allí está todo tan lejos, tienen que ir a cien por hora, colocarse pronto y mojar antes de que se les baje el colocón". El caso es que en el lenguaje de los simbolos, la apariencia es lo que cuenta. Así es como el punk usó la provocación, pasó al acid-house y así llegó el bakalao. Provocación sexual, cuanta más exhuberancia, más color, y por tanto más animación, más sensación de fiesta. Si las feminas locales embutidas en lenceria sexy y los bronceados machos de gimnasio no se prestan, tranquilo majete, aquí estamos nosotros para contratar unas cuantas camareras y go-gós que te den lo tuyo. Pero ojo de tocar nada, nene, que eso no va en el precio de la entrada. Cuéntaselo a los porteros....
PRENSA Y PUBLICIDAD. FIESTA O CULTURA
El papel de los medios buscando el espectáculo fácil, como en otras ocasiones relacionadas con el entretenimiento, no se ha diferenciado mucho de la publicidad encubierta en este asunto. ¿Qué esperabas?... quien paga manda. Los ideólogos de la ruta, Vicente Pizcueta a la cabeza, han sabido darles lo que buscaban. Una pizca de marginalidad, y mucho de color para las fotos. Los primos del grupo Z picando el anzuelo y, detrás, todos los redactores jefe de la tele a la prensa seria. Pero los más listos saben que por muchas multitudes y escándalos que se promuevan, hay que buscar la coartada cultureta si se quiere respetabilidad. Aún no lo han conseguido, pero están en ello. Tan sólo en Barcelona, y más timidamente en Valencia, agitadores post-industriales a lo Fura dels Baus, maquilladores, cyberpunks y otros pelajes inclasificables intentan usar el circo en beneficio de sus propias propuestas. No lo tienen fácil. Gays y mimos demasiado transgresores siguen excluidos, no vaya a ser que nos alarmen demasiado a tan conservadora clientela. Mientras, las salas de rock de la ciudad fracasan unas tras otras (cortapisas municipales aparte, que no se ponen en la ruta, dependiente de los pueblos donde la pasta es la pasta). No hay público para todo. La música en vivo como expresión colectiva ha pasado de moda. Ni nirvana con Never Mind consiguió llenar la Plaza de Toros. Asi que de cultura, poco que aquí la cuestión es el sentir fiestero, que para eso ésta es la cuna del ruido y de las fallas.
Al fondo,como un travelling sin sentido, la anécdota on the road desvaneciéndose. Un padre de familia a las ocho de la mañana de un domingo en "la carretera de la muerte". Durante la noche no hizo anécdotas con las que cumplir el encargo oportunista de su redacción en Madrid, la del diario nacional más vendido. Nadie le dijo que esa noche era el aniversario de Spook y que todos los demás garitos estarían vacios. El taxista que lo lleva (dietas aparte) le señala por fin un control de alcoholemia en un recodo de la ruta. Por fin una foto decente que justifique el morbo nacional. Paran, preguntan. El Guardia Civil a punto de terminar la guardia, harto de los moscones paparazzi que últimamente proleferan cada fin de semana, le agua la fiesta. "Si... va borracho como una cuba, pero no, qué va, es un señor casado que viene de una despedida de soltero en Gandía". Chasco y dietas. Sueño perdido. Miseria y fuegos fatuos en el ritmo... ritmoooo de la nocheeee.....
24 de octubre de 1998.
LoKoPoNt ™
Desconectado

Sexo: Masculino De: Sta. Mª de Palautordera - Barcelona - España
Registro: 15-08-03
Facebook:
Más de 4 horas de máxima locura


Email
« Responder #1 en: 26/01/05, 09:05:17 am »

Hombre es otro punto de vista, yo me he leido el libro "en extasi" y hay cosas ke coinciden y cosas ke no, aunke el mensaje es el mismo.
N e N e T a
Desconectado

Sexo: Femenino De: Sant Celoni
Registro: 30-12-03

Email
« Responder #2 en: 26/01/05, 10:07:13 am »

ufffff cuanta letra...... ;D
ReekZ
Desconectado

Sexo: Masculino De: España/Cataluña/Barcelona/Sant Andreu
Registro: 19-10-04
Makina & Hardcore POWAHHHH


Email
« Responder #3 en: 26/01/05, 11:10:52 am »

Alguien puede hacer un resumen??
Fumetamax
Desconectado

Sexo: Masculino De: Barcelona
Registro: 16-07-03

Email
« Responder #4 en: 26/01/05, 11:11:29 am »


EL PUBLICO
¿como convencer a los papis votantes de que sus hijos son unos delincuentes sin más cuando en los controles son humillados por la policía?. Claro que el perfil de esta juventud "domada" ('¿domada?), aun siendo heterogéneo, responde bien al efecto masa que se busca en la pista. Público poco exigente, de nula cultura musical, sin capacidad crítica por lo general que viene a pasarlo bien, y puntol. Manipulable en los gustos, y en los horarios.

No se como seria la cultura musical en la epoca de los 90 (principios) cuando estaba en marxa la ruta, pro oy en dia yo creo k en esta cuestion no tiene nada razon. Ya solo en lo k se refiere a exigencia musical, solo ay k leer el apartado discotecas y ya ves k lo k sobran son exigencias, asik d poka cultura musical nada. y en lo k los jovenes nos dejamos manipular... yo creo k nadie sale d fiesta pa piyar el morao y yata, sales xk t gusta una musica, un ambiente, estar cn los amigos... pro para nada nos dejamos manipular x personas ajenas
Dj_NaRKoTiK
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 07-09-03
:ñe


Email
« Responder #5 en: 26/01/05, 12:05:38 pm »

ya ves cuando hay tanta letra en los posts me da palisimo leerlos xD
INTER-RATET
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 07-09-03
Sublime


Email
« Responder #6 en: 26/01/05, 12:10:40 pm »

hoy es el dia d las parrafadas xD, resumen o nada xD
fliu
Desconectado

Sexo: Masculino De: Sabadell
Registro: 19-08-02
Si alguna vez viajas en el tiempo, no toques nada


Email
« Responder #7 en: 26/01/05, 12:32:40 pm »

Muy interesante, me a llamdo la atencion el trozo de las discograficas.
KlayMoReH
Desconectado

Sexo: Masculino De: Barcelona
Registro: 18-05-03
Dejate pegar :$


Email
« Responder #8 en: 26/01/05, 12:39:01 pm »

Puto narkotik yo tb kiero un resumen xd
R e p l a y
Desconectado

Sexo: Masculino De: Barcelona
Registro: 17-08-02
Facebook:
Acid Test



Email
« Responder #9 en: 26/01/05, 12:59:11 pm »

mas d lo mismo. siempre staremos perseguidos x intereses o lo q sea...

nadie es nadie para nkasillar, 'topikar' y marginar colectivos. puede haber DE TODO EN TODAS partes.

solo xtraigo anecdotas o costumbres d antes, q sirven para comprender mas ciertos contextos.

dntro d todo sto, mi principal preocupación sigue siendo la calidad musikal. tb el deshacerse d topikos pero parece largo y dificil.... :-X :-X


MAKINAAAA!!!!!!
CHµF£¥_MaKiNa
Desconectado

Sexo: Femenino Registro: 02-05-04

Email
« Responder #10 en: 26/01/05, 14:05:14 pm »

Bueno yo casi q me lo copio lo imprimo y ya lo leere  ;D
skutralla
Desconectado

Sexo: Masculino De: campo sagrado
Registro: 27-08-04
____________________


Email
« Responder #11 en: 26/01/05, 14:23:11 pm »

dj trayo tu avatar lo mejor jajaj con el emilio ahi bailando en puzzle xd
[^D4fne^]
Desconectado

Sexo: Femenino De: terrassa (barcelona)
Registro: 04-11-04
<<...SiLVia...>>


Email
« Responder #12 en: 26/01/05, 14:27:49 pm »

joder cuanta letra xD  :-\
autentico hard.dj
Visitante


Email
« Responder #13 en: 26/01/05, 15:28:13 pm »

---... Y sobre todo los nanos, generaciones menores de edad penal que, en lugar de amanecer a la música y la juventud con los Beatles, lo han hecho directamente con la agresión auditiva de la mákina. Pobres... que se excitan por primera vez en el patio del colegio bailando ya a los ocho años "La Tia Enriqueta" de Chimo Bayo ante la sonrisita condescendiente de papás liberales y profesores...---

 [pipol] ;D :D 8) bendita generación  8) :D ;D [pipol]
Dj Trayo
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 14-01-05
UN REPUTADO KAÑERO VALENCIANO!


Email
« Responder #14 en: 26/01/05, 17:36:25 pm »

jueeeer que perros q sois! tampoco es tan largo, en menos de 10 min se lee y yo creo que vale la pena leerselo,se puede estar de acuerdo o no con lo que dice pero desde luego es un punto de vista bastante interesante y dice algunas verdades como puños.
Páginas: [1] 2 3   Ir Arriba   Imprimir  
 
 

Powered by SMF 2.0.19 | SMF © 2006–2009, Simple Machines LLC

Concept, Code & Design by Ripper
Copyright 2025 MakinaMania
Staff | Normas | Contacta |