minimalismo. (Calco del ingl.
minimal art).
1. m. Corriente artística que utiliza elementos mínimos y básicos, como colores puros, formas geométricas simples, tejidos naturales, lenguaje sencillo, etc.
Es decir, makina minimalista no es la makina llena de detalles sino todo lo contrario, sería la más simple posible utilizando muy pocos sonidos y una estructura también simple (ahora que lo pienso el 90% de las producciones bumping son minimalistas xD). Lo que tú dices sería la makina detallista o algo similar, que se distinguiría por cuidar hasta el último detalle desde el primer segundo hasta el último y no sólo la melodía principal. Esto no creo que lo haya inventado ahora Requena ya que es algo que lleva haciendo en casi todas sus producciones desde que empezó a hacer makina y lo mismo se puede decir de Ruboy y es lo que les distingue por ejemplo de Pildo que a veces tiene temas con melodías muy buenas pero la producción es un desastre y da la sensación de que si le hubiera dedicado un poco más de esfuerzo el resultado hubiera sido infinitamente mejor. Y esto incluso más que en las melodías y cantaditas se nota en las bases ya que algunas de las que se hacían antes como el Vibrations o el Pideka se podían bailar incluso solas, sin mezclarlas y ahora bases así parece que ya no se hacen

En general las producciones extranjeras (cojamos por ejemplo a Gollum y Nosferatu y comparemos sus producciones con las de hard trance y hardcore español) suelen estar más "pulidas" que las españolas (salvo excepciones claro) porque fuera le dedican más medios humanos y técnicos a la música dance al estar más "normalizada" que en España (para la mayoría de la sociedad sólo es "chumba chumba") y dar más beneficios al exportarla a países como el nuestro que parece que nos dé vergüenza defender el producto nacional porque queda más culto y más fashion seguir las modas del extranjero, que encima suelen llegar aquí tarde y mal