Dj_Kram
Desconectado
Sexo:
Registro: 16-08-03
hasta siempre
Email
|
 |
« en: 15/07/04, 13:43:03 pm » |
|
Estaba mirando los usuarios registrados en este foro son mas de 5000, llegando a los 6000.No estoy seguro, pero diria, ke mas del 50% de usuarios tiene platos en casa y pincha...ante esto, me viene una pregunta a la mente... Porque cojones cuesta tanto ke un maxi llegue hoy en dia a vender 1500-2000 copias???PORKE??? Antes se vendian 2000 copias sin despeinarse...y ahora...  Esta situacion es jodida...simplemente porke ahora hay sellos independientes ke solo sobreviviran si el producto sale...asi ke hagamos un acto de reflexion...
|
|
|
|
 |
« Responder #1 en: 15/07/04, 13:47:14 pm » |
|
Pues yo veo 3 problemas principales:
1) La distribución ya no es lo mismo, ahora las tiendas no confían como antes en este producto. Y no me refiero al plastic o a la sound me refiero a pequeñas y no tan pequeñas tiendas a las que llegan los discos con mucho retraso.
2) A la gente le empiezan a tirar más otros estilos. La makina, llamale sadden llamale xque records, vende mucho menos que antes creo yo que pk la gente se ha rallado de la makina pk no es lo ke era.
3) El circulo vicioso. Los productores, al ver que venden menos, tienen que sacar más producciones para poder ganar más dinero, cosa que repercute en la calidad del producto. La gente suda de comprar un producto de escasa calidad y ya tenemos el circulo montado.
|
|
|
Dj_Kram
Desconectado
Sexo:
Registro: 16-08-03
hasta siempre
Email
|
 |
« Responder #2 en: 15/07/04, 13:51:38 pm » |
|
Pues yo veo 3 problemas principales:
1) La distribución ya no es lo mismo, ahora las tiendas no confían como antes en este producto. Y no me refiero al plastic o a la sound me refiero a pequeñas y no tan pequeñas tiendas a las que llegan los discos con mucho retraso.
2) A la gente le empiezan a tirar más otros estilos. La makina, llamale sadden llamale xque records, vende mucho menos que antes creo yo que pk la gente se ha rallado de la makina pk no es lo ke era.
3) El circulo vicioso. Los productores, al ver que venden menos, tienen que sacar más producciones para poder ganar más dinero, cosa que repercute en la calidad del producto. La gente suda de comprar un producto de escasa calidad y ya tenemos el circulo montado.
si me has dado tres razones...pero no creo ke sea "excusa" 1)la distribucion...es mala toda la razon, pero donde llegan 1000 copias, llegan otras 1000 y asi sucesivamente. 2)esta clarisimo ke la makina no es lo ke era, pero...cada uno defienda lo ke kiera....pero stamos hablando de un foro poblado de gente(de los cuales muchos, seguro pinchan y se compran vinilos) 3)para esta no tengo replica...toda la razon
|
|
|
|
 |
« Responder #3 en: 15/07/04, 15:55:28 pm » |
|
Pues yo veo 3 problemas principales:
1) La distribución ya no es lo mismo, ahora las tiendas no confían como antes en este producto. Y no me refiero al plastic o a la sound me refiero a pequeñas y no tan pequeñas tiendas a las que llegan los discos con mucho retraso.
2) A la gente le empiezan a tirar más otros estilos. La makina, llamale sadden llamale xque records, vende mucho menos que antes creo yo que pk la gente se ha rallado de la makina pk no es lo ke era.
3) El circulo vicioso. Los productores, al ver que venden menos, tienen que sacar más producciones para poder ganar más dinero, cosa que repercute en la calidad del producto. La gente suda de comprar un producto de escasa calidad y ya tenemos el circulo montado.
si me has dado tres razones...pero no creo ke sea "excusa" 1)la distribucion...es mala toda la razon, pero donde llegan 1000 copias, llegan otras 1000 y asi sucesivamente. 2)esta clarisimo ke la makina no es lo ke era, pero...cada uno defienda lo ke kiera....pero stamos hablando de un foro poblado de gente(de los cuales muchos, seguro pinchan y se compran vinilos) 3)para esta no tengo replica...toda la razon 
Contrareplica xD 1) Pero puede llegar semanas o incluso meses tarde, cosa que hace que mucha gente no se lo compre pk le gustan otros discos. 2) Es un foro con casi 6000 personas si, pero...cuantos escriben regularmente? Muy pocos, por desgracia. Si ka mitad de gente que esta registrada comprara makina, solo la mitad...pues 3000 copias por disco solo de gente que esta en el makination. Pero la cosa no es asi. Que escriban, pues quizá 500, muchos de los cuales escriben en 2a mano. Creo que este es el principal problema.
|
|
|
DjReach
Desconectado
Sexo:
De: Almeria
Registro: 21-08-02
Solo unos pocos tienen la formula...
Email
|
 |
« Responder #4 en: 15/07/04, 15:58:16 pm » |
|
No creo q tanta gente tenga platos... la gente no se atreve a gastarse tanta pasta... pero no saben lo q se pierden algunos jeje
|
|
|
|
 |
« Responder #5 en: 15/07/04, 16:11:44 pm » |
|
Hay mucha gente que pincha sí, xo un gran número lo hace con el ordenador. Además, a los problemas que abeis dixo anteriormente yo añado otro más:
En Barcelona tendreis muchas tiendas de makina y tal. Pero mucha gente del foro vive en otras ciudades... Yo x ejemplo vivo en madrid y aki tenemos solo 2 tiendas en las que se puede comprar ALGO de makina. y digo algo xq no llega casi ningun tema. Y como también pinches hardcore (aki me incluyo) el tema esta todavia peor...
No digo q esta razon sea la más importante a la hora de dificultad xa vender makina, xo todo influye
|
|
|
|
 |
« Responder #6 en: 15/07/04, 16:19:45 pm » |
|
Yo creo que uno de los grandes problema esta en la distribucion de el producto en otras ciudades que no sean barcelona y etc,gente de ciudades mas lejanas no compra productos por la simple razon k no les llega nada ya que los distribuidores no apuestan ya tanto por ese estilo como hace años y lo han dejado un poco en segun termino.
|
|
|
alexmakina
Visitante
Email
|
 |
« Responder #7 en: 15/07/04, 18:20:39 pm » |
|
El problema se solucionara cuando empezemos a apuntar mucho mas bajo. Este ya no es un estilo de masas.
Un ejemplo: MAD 2001 = 30000 personas, decibelia = 5000 personas, cantidades muy distintas, pero grandes exitos. No se puede sacar mas jugo de donde no queda.
|
|
|
Hard Trend
Visitante
Email
|
 |
« Responder #8 en: 15/07/04, 20:34:21 pm » |
|
El problema se solucionara cuando empezemos a apuntar mucho mas bajo. Este ya no es un estilo de masas.
Un ejemplo: MAD 2001 = 30000 personas, decibelia = 5000 personas, cantidades muy distintas, pero grandes exitos. No se puede sacar mas jugo de donde no queda.
Ese ejemplo k pones es muy exagerado xq no es lo mismo 12 horas de makina ke un MAD ke hay makina,hardcore,progresive y x la noxe techno y trance y encima un MAD tuvo mas publicidad k el aniversario del decibelia
|
|
|
|
 |
« Responder #9 en: 15/07/04, 21:34:22 pm » |
|
El problema se solucionara cuando empezemos a apuntar mucho mas bajo. Este ya no es un estilo de masas.
Un ejemplo: MAD 2001 = 30000 personas, decibelia = 5000 personas, cantidades muy distintas, pero grandes exitos. No se puede sacar mas jugo de donde no queda.
Ese ejemplo k pones es muy exagerado xq no es lo mismo 12 horas de makina ke un MAD ke hay makina,hardcore,progresive y x la noxe techno y trance y encima un MAD tuvo mas publicidad k el aniversario del decibelia
Aprte de esto, no kompares el aforo del Palau Sant Jordi, con el aforo del pavelló olimpic de la vall ebron...(que aunk x desgracia no pude ir, i x lo k man dixo..., no kreo k sea ni la mitad de grande k el Palau) Yo no digo k la makina este en su mejor momento, xo va subiendo, poko a poko; xo kon gente komo nosotros la makina sobrevivira i llegara a lo mas alto de nuevo!  Saludos a toa la pleople.
|
|
|
YAW
Aka YAW
Desconectado
Sexo:
De: Tarragona
Registro: 06-11-02
Email
|
 |
« Responder #10 en: 15/07/04, 21:41:12 pm » |
|
aparte fueron kasi 7000 ke no kabia ni dios. fue un exitazo
|
|
|
Jordi-L
Desconectado
Sexo:
De: Barcelona
Registro: 20-04-03
--Roland Brant por la vena--
Email
|
 |
« Responder #11 en: 15/07/04, 21:44:41 pm » |
|
El problema se solucionara cuando empezemos a apuntar mucho mas bajo. Este ya no es un estilo de masas.
Un ejemplo: MAD 2001 = 30000 personas, decibelia = 5000 personas, cantidades muy distintas, pero grandes exitos. No se puede sacar mas jugo de donde no queda.
creo recordar que un año incluso fueron el morillo y jakatta...normal que vaya mucha gente pq dentro de la gente que le gusta el house fue un gran cartel
|
|
|
tHe HaRdCoRiAn
Shut the fuck up
Desconectado
Sexo:
De: Barcelona
Registro: 15-01-04
Y ya!
Email
|
 |
« Responder #12 en: 15/07/04, 22:27:37 pm » |
|
aparte fueron kasi 7000 ke no kabia ni dios. fue un exitazo
Ya ves, y el MAD vale tb habia djs de house y techno, xo tampoco era un estilo tan seguido como ahora, aunk comenzaba a apuntar alto. Me parece bien lo k ha dixo Alex, k habria k apuntar mas bajo a la hora de calificar las cosas de exitos o fracasos.
|
|
|
alexmakina
Visitante
Email
|
 |
« Responder #13 en: 15/07/04, 22:49:15 pm » |
|
veo que como siempre la gente acaba x entender lo ke kiere xD
Con el ejemplo del decibelia y el mad, solo keria decir que hemos de empezar a apuntar mas bajo a la hora de hacer las cosas.
Este no es un estilo ke mueva tanta gente como antes (a nivel d salas, a nivel d ventas...) y por tanto creo que hemos de adaptar nuestras previsiones a cifras consecuentes con la actual situacion.
De esta manera evitaremos desengaños y falsas situaciones de crisis xD
|
|
|
|
 |
« Responder #14 en: 15/07/04, 23:11:41 pm » |
|
No creo q tanta gente tenga platos... la gente no se atreve a gastarse tanta pasta... pero no saben lo q se pierden algunos jeje 
ese e smi caso, jeje, pero yo creo que en barcelona si que hay gente con platos...
|
|
|
|