oyentes
 
0 Usuari@s Online
Bienvenid@ Visitante!
Registrate o Identificate
0 y 1 Visitante están viendo este tema.
Páginas: [1] 2   Ir Abajo   Imprimir  
Autor Tema: FLYERS ITZELA, BASIK... CENTRAL  (Leído 131 veces)
salesiano
Desconectado

Registro: 22-04-14
Email
« en: 02/11/25, 15:05:35 pm »

Hola,

Comparto con vosotros los flyers que todavía pueden consultarse en nuestra antigua web "loko-motiva".com.
Veréis que se abre la web general pero si bajáis un poco la página encontraréis la sección de flyers.


- ITZELA:
https://web.archive.org/web/20031127065302/http://loko-motiva.com/

https://web.archive.org/web/20040519225517/http://www.loko-motiva.com/

- VOLTERETA:
https://web.archive.org/web/20031127065302/http://loko-motiva.com/

- LA BUSH (Bélgica):
https://web.archive.org/web/20040519225517/http://www.loko-motiva.com/

- CENTRAL:
https://web.archive.org/web/20040805030704/http://www.loko-motiva.com/

- SEVEN:
https://web.archive.org/web/20040805030704/http://www.loko-motiva.com/

- BASIK:
https://web.archive.org/web/20050308023530/http://www.loko-motiva.com/

- DANCE VALLEY:
https://web.archive.org/web/20050308023530/http://www.loko-motiva.com/

- EXTRANJERO Y RUTA BAKALAO:
https://web.archive.org/web/20030806111621/http://loko-motiva.com/

- LA SALA DEL CEL
https://web.archive.org/web/20060304232155/http://www.loko-motiva.com/

abcde
Desconectado

Sexo: Femenino De: Prochcelf
Registro: 17-07-06
¡Makina a tope!


Email
« Responder #1 en: 02/11/25, 17:50:33 pm »

¡Buena reliquia! Y mas la web de loko-motiva, buenos recuerdos...
salesiano
Desconectado

Registro: 22-04-14
Email
« Responder #2 en: 02/11/25, 17:58:39 pm »

La sección de flyers se la debemos al que seguramente sea el mayor coleccionista de España, Ruben Hernandez. Una colección de más de diez mil flyers en 2004. A saber cuantos tiene ahora.

Gracias por el recuerdo abcde.
abcde
Desconectado

Sexo: Femenino De: Prochcelf
Registro: 17-07-06
¡Makina a tope!


Email
« Responder #3 en: 02/11/25, 21:41:48 pm »

La sección de flyers se la debemos al que seguramente sea el mayor coleccionista de España, Ruben Hernandez. Una colección de más de diez mil flyers en 2004. A saber cuantos tiene ahora.

Gracias por el recuerdo abcde.

¡Que bestialidad!
The Clef
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 04-11-11 Facebook:
FlechCorp Was Here! 2024



Email
« Responder #4 en: 03/11/25, 08:03:54 am »

La sección de flyers se la debemos al que seguramente sea el mayor coleccionista de España, Ruben Hernandez. Una colección de más de diez mil flyers en 2004. A saber cuantos tiene ahora.

Gracias por el recuerdo abcde.

Creo que será el mayor coleccionista de flyers de España....
salesiano
Desconectado

Registro: 22-04-14
Email
« Responder #5 en: Ayer a las 16:03:22 »

Aquí os dejo la entrevista con Rubén Hernández, aunque es larga vale la pena.



Quien haya vivido el dance y el ruterismo discotequil sabrá de la importancia de los flyers en esa gran puesta en escena que es irse de fiesta. Los flyers son, a veces, el único recuerdo que tenemos de una noche, de una fiesta, de una discoteca, de unas experiencias vividas con intensidad...como preciados tesoros de memoria eterna guardan en su interior la magia de nuestro pasado y, como nosotros, se adaptan a los nuevos tiempos modificando su diseño, retomando nuevos formatos y colores. El coleccionismo de esos preciados papíros fextivaleros, de esos trozos de historia gráfica, es un hobby que se adquiere con anecdótica costumbre pero que se convierte en un febril actividad recolectora que traspasa fronteras.

Rubén Hernández es el mayor coleccionista de flyers de toda España, con un patrimonio dance-informativo de alrededor de 15.000 unidades simboliza el amor por una afición que esconde una ganas tremendas de conocer y descubrir con mayor intensidad parte del legado musical de este país. Colaborador de loko-motiva.com, es dueño y señor de la sección Flyers y gestor y creador de todas aquellas retrospectivas flyeras que en ella se han ofrecido. Entronizamos el flyer como un elemento clave del dance comunicativo y nombramos monarca de ese reino colorista a este entrañable personaje que ya es, a día de hoy, protagonista del dance que ama.



Parece obligado, al iniciar esta entrevista, preguntarte por las causas y motivaciones que te han llevado formalizar esta afición. ¿En qué momento y de qué manera se inicia esta predisposición a coleccionar flyers?


Es algo que casi, como la mayoria de las cosas, vienen solas. Todo comienza porque te gusta el mundo de las discotecas y sobre todo la música techno en general, y comienzas por quedarte la invitación de aquella discoteca que visitaste por primera vez o donde te pegaste la fiesta padre, y sin darte cuenta de un día para otro te están haciendo una entrevista en LOKO-MOTIVA, (je, je,je)

La recogida de flyers a nivel global es una actividad mucho más complicada de lo que parece, la distribución de flyers suele ser a veces algo ineficaz y sólo llega a algunas tiendas y bares concretos, ¿cómo planificas esa recolección de manera regular?

Este punto es algo muy, muy complicado sobre todo si tienes dos trabajos, una casa en construcción y poco tiempo libre. La recolección propiamente dicha ahora mismo la distribuyo de la siguiente manera: una vez al mes voy a la ciudad de ELCHE donde recorro la mayoría de tiendas de discos, ropa y demás locales donde hayan flyers. Esto mismo hago en ciudades como ORIHUELA, ALICANTE, MURCIA, en donde tengo los sitios muy bien indentificados para aprovechar el tiempo al máximo. Tambíen tengo el apoyo de mi novia (SARA.......besitos), familiares y amigos que, como no podía ser de otra manera, están enterados de mi afición y me recogen material de diversos locales.

Para conseguir hacerte con flyers de salas y eventos de otras comunidades autónomas y de otros países has trazado una red de contactos con los que mantienes un flujo de envíos de flyers regularizado, ¿De qué manera te pusiste en contacto con estas personas foráneas?

La primera persona por la que me puse en contacto para esto de los flyers se llama Bea y es de Granada a través del mítico programa de radio IT’S YOUR TIME (cuando lo radiaban a nivel nacional). Después de esto y gracias a que en aquellos tiempos cursaba los estudios en la universidad, gracias a internet, dejé mi mensaje en muchas webs relacionadas con el rollo de las discotecas. Sobre todo ha sido esto último la más eficaz. También he publicado anunciós en revistas como la DEEJAY, etc.

A raíz de tu afición has podido conocer las particularidades en diseño y formato tanto de los flyers españoles como de los flyers de otros países. ¿Qué diferencias destacarías entre la productiva flyer nacional y la extranjera?

En el extranjero nos llevan mucha ventaja. Desde luego no puedo negar que en nuestro país no se hagan flyers de mucha calidad y diseño, pero lo que sí es cierto es que por cada flyer de calidad que se imprime en nuestro país, hay 10 que se realizan en Alemania, Holanda, Italia, etc. El porqué,........, el mercado extranjero está muy explotado y hay mucha oferta y se necesita llamar la atención al personal. También es verdad que hay locales y eventos que reúnen a mucha peña y se pueden permitir el lujo de imprimir un flyer tipo el del festival FLASH BACK 5 (Celebrado el pasado 6-12-03 en el Auditorio de Sevilla), flyer de 14 páginas de muy buena calidad y un diseño muy actual de forma habitual.

Seguramente eres el mayor coleccionista de flyers de toda España, tu colección particular representa un viaje detallado por la imagen gráfica de multitud de salas, dj’s y escenas electrónicas plurinacionales. ¿Podrías cuantificar el volumen de flyers que posees y el origen de estos de un modo aproximado?

Hasta hace muy poco los llevaba rigurosamente contados, pero en la actualidad me los estoy separando por salas (cosa que anteriormente no hacía, los recibía y los iba archivando aleatoriamente) cosa que me quita mucho tiempo y llevo un lío de muerte. Por decir una cifra aproximada,........, unos 14.000. ¿Procedencia?,...., de todas las partes de España incluyendo Canarias y además, de FRANCIA, ALEMANIA, BÉLGICA, HOLANDA, ITALIA, CANADA, MÉXICO, ARGENTINA, EEUU, etc.

Uno de los problemas que aparecen a la hora de almacenar y seleccionar gran cantidad de flyers es el espacio físico necesario para ello. Es un problema logístico serio ya que no sólo interesa tener un lugar donde ubicarlos sino el hacerlo de un modo ordenado. ¿Cómo clasificas y almacenas los flyers que vas recogiendo?


El primer álbum que tuve fue un tarjetero de 40 tarjetas. En la actualidad tengo más de 40 álbums tamaño folio para archivar los flyers. Los flyers normales “tamaño foto” los guardo en unas láminas flexibles que se venden para fotos y que quedan muy bien. Los que tiene un tamaño más grande los guardo en las fundas para folios de toda la vida, poniendo un folio voy colocando los flyers a los 2 lados de la funda. Los de tamaño superior , tales como fiestas TEKNOPOLIS, RADICAL, etc, tengo una caja con ruedas de dicho tamaño para dejarlos debajo de la cama. Y los muy pequeñitos, como las invitaciones de toda la vida, en unos álbums pequeños para fotos en donde se mueven muy poco y los puedo trasladar de un lado para el otro.

Sabemos que es algo difícil responder a este tipo de cuestiones, sobre todo ante tanto volumen de referencias preciadas, no obstante intentémoslo…¿Qué flyer o flyers son los que guardas con mayor estima?

Sinceramente? Todos, todos los valoro de igual manera, aunque siempre me quedaré con aquellos de salas que ya han cerrado o donde me he pegado los mayores fiestones: III Aniversario de HOOK, cierre de METRO, Reapertura de LIMITE, etc.

La creación de flyers/pases de clubs y eventos varios es una de las características más notables del movimiento dance, es un arte satélite que se halla en la órbita de la electrónica sonora de manera similar a la luminotécnia, las performances, etc. A muchos les parece algo banal pero los flyers son la auténtica carta de presentación de las salas, su tarjeta de visita semanal. ¿Cómo valoras el papel de los flyers en la imagen de los clubs?

Desde luego es algo primordial. Quien conoce bien una sala, el tipo de música y la gente, sabe que cuando hay una nueva fiesta o presentan un nuevo evento, el cartel, el flyer o la invitación va a reflejar lo que se va a encontrar en dicho lugar. Lo que es evidente es que un flyer de DEEP, FLORIDA-135, INDUSTRIAL COPERA (y siempre teniendo en cuenta que cada sala tiene una forma muy particular de definirse) no puede tener el colorido que puede tener un flyer de KKO, o los dibujos manga que pueden salir en un flyer de OROSCO o LIMITE y no pude tener el formato de un flyer terrorífico de la sala INFERNO, TNT, etc.

Es lógico el no poder mantener un flujo de adquisiciones equitativo entre provincias, a veces se hace muy complicado hacerse con material lejano. ¿De qué región te es más difícil conseguir material gráfico?

De Galicia y aúnque parezca broma lo que voy a decir ahora, de la zona donde tengo menos material es de IBIZA, pero no he podido contactar con nadie para que asíduamente me mande flyers.

Algunas salas cuidan mucho esta variable promocional que representan los flyers y se esfuerzan en ofrecer creaciones papíricas de nivel, auténticas joyas en colorido y diseño que hacen especial este hobby. ¿Podrías enumerar algunas discotecas/clubs que cuiden especialmente esta faceta y que ofrezcan novedades sugerentes de manera periódica?

Es una pregunta muy difícil, ya que como he dicho antes, cada sala tiene un estilo muy personal y procura mantenerlo en el tiempo, pero ahora mismo me viene a la cabeza la serie de flyers que sacó FLORIDA-135 con los dibujos de los diferentes DJ´s, la serie también de dibujos y de imágenes digitales que está editando el XQUE, o la serie de imágenes egipcias que estuvo sacando la ya desaparecida sala KA-RA-MELO.

Sois muchos los que os dedicais a este hobby recolector pero no parece que esta práctica esté muy reconocida ni que haya colectivos concretos que aglutinen miembros de vuestra comunidad. ¿Podrías comentar algún festival, asociación o web que se dedique a poner en contacto o potenciar el coleccionismo de flyers?

Haber,...., déjame que piense,........,¡¡coño!! LOKO-MOTIVA, (je,je,je). Bien, lo que es página web dedicada exclusivamente a poner en contacto a coleccionistas de flyers, hay una que es www.ravelist.com aunque en estos momentos no sé bien el problema que hay pero hasta hace unos días no hay acceso a ella. Desde luego no he podido navegar mucho para ir descubriendo nuevos sitios, pero aún es una afición poco explotada.

Tu colaboración en Loko-motiva.com es un valor añadido de esta web, tu gestión al frente de la sección “Flyers” ha permitido disfrutar de retrospectivas exclusivas de salas emblemáticas y ha acercado al público dancer algunas referencias inéditas. ¿Supongo que una de las mayores satisfacciones es el poder compartir con los demás la magia y encanto de estas piezas tan especiales, verdad?


Esto es algo muy personal y que uno lleva con mucho cariño y orgullo. Uno se siente muy orgulloso al poder enseñar algo en lo que ha estado trabajando más de 10 años y en lo que ha invertido mucho tiempo y dinero. Y sobre todo cuando esta afición se convierte de un simple hooby que tienes guardado en álbums, a poder mostrarlo a miles de personas que como yo, comparten en menor o mayor medida todo lo que rodea en general al mundo techno-dance, de la noche y en particular al mundo de los flyers.

La región en la que vives, Alicante, es un punto emblemático de actividad dance, posiblemente sea de las zonas fiesteras más notables, por no decir la que más. Historia antológica y presente destacado se funden para convertir el levante sureño en zona festiva de alto voltaje. ¿Cómo entiendes la realidad dance de tu provincia?

Muy, muy diversificada. De ser una provincia en la que hace unos 10 años en mayor o menor medida todo era makina (estilo pink record) y dance (producciones nacionales y sobre todo italianas), en la actualiadad tenemos una de las mayores ofertas del territorio nacional: con dance (KKO), Jumping y Hard-House (LIMITE, KIU´S), Techno-house y trance (REVIVAL, THE RADICAL) House y un amplio abanico de estilos como: drum´n bass, break beat, electro, etc (ON, CUBE, MUNDAKA, DIVINE), hardcore (CENTRAL, MANSSION).

El poder comunicativo de internet es algo revolucionario, la información coge una dimensión mucho más directa y alcanza niveles de eficiencia mayores y a un coste mucho más reducido que la promoción convencional con flyers y carteles publicitarios que las discotecas han ido manteniendo estos años. Sin embargo, muchas salas aún no parecen confiar del todo en esta plataforma de comunicación masiva y el flyer virtual no parece poder desbancar el flyer físico a corto plazo. ¿Cómo ves el futuro del flyer ordinario?

Bajo mi punto de vista y muy a mi pesar el flyer es un elemento que va a tender a desaparecer si no de manera total, sí de forma muy importante. Pero este momento no llegará hasta que los móviles no sean auténticos ordenadores personales y todos tengamos un ordenador en casa y la conexión a la red del mismo no sea tan lenta como hasta ahora.

Aunque el interés por conseguir abarcar todos los estilos y escenas hace que se intente encontrar material de todo tipo, la afinidad electrónica es personal e intransferible. ¿Qué tipo de tendencia dance prefieres y qué salas suele visitar un fyeradicto consumado como tu?

He de decir que mis gustos musicales son muy amplios y todas las tendencias son bien recibidas, pero si he de destacar mis preferidas son el HARD-HOUSE Y DANCE pinchadas en la sala LIMITE, y TECHNO-TRANCE en REVIVAL.
CALDERON 3.0
Desconectado

Registro: 22-08-18
Change in the worl...


Email
« Responder #6 en: Hoy a las 09:22:06 »

 ;)
CALDERON 3.0
Desconectado

Registro: 22-08-18
Change in the worl...


Email
« Responder #7 en: Hoy a las 09:24:39 »

 ;)
CALDERON 3.0
Desconectado

Registro: 22-08-18
Change in the worl...


Email
« Responder #8 en: Hoy a las 09:26:53 »

 ;)
CALDERON 3.0
Desconectado

Registro: 22-08-18
Change in the worl...


Email
« Responder #9 en: Hoy a las 09:27:46 »

 ;)
CALDERON 3.0
Desconectado

Registro: 22-08-18
Change in the worl...


Email
« Responder #10 en: Hoy a las 09:28:47 »

 ;)
CALDERON 3.0
Desconectado

Registro: 22-08-18
Change in the worl...


Email
« Responder #11 en: Hoy a las 09:30:06 »

 ;)
CALDERON 3.0
Desconectado

Registro: 22-08-18
Change in the worl...


Email
« Responder #12 en: Hoy a las 09:32:23 »

 ;)
CALDERON 3.0
Desconectado

Registro: 22-08-18
Change in the worl...


Email
« Responder #13 en: Hoy a las 09:33:03 »

 ;)
CALDERON 3.0
Desconectado

Registro: 22-08-18
Change in the worl...


Email
« Responder #14 en: Hoy a las 09:36:00 »

 ;)
Páginas: [1] 2   Ir Arriba   Imprimir  
 
 

Powered by SMF 2.0.19 | SMF © 2006–2009, Simple Machines LLC

Concept, Code & Design by Ripper
Copyright 2025 MakinaMania
Staff | Normas | Contacta |