oyentes
 
0 Usuari@s Online
Bienvenid@ Visitante!
Registrate o Identificate
0 y 1 Visitante están viendo este tema.
Páginas: [1]   Ir Abajo   Imprimir  
Autor Tema: Almacenar archivos en la nube  (Leído 120 veces)
josebaas
Desconectado

Sexo: Masculino De: castro urdiales
Registro: 05-07-07
"Aquello que no nos mata,nos hace más fuertes"


Email
« en: 23/05/24, 17:26:22 pm »

Hola:

Alguien de los que guarde sus archivos en la nube en vez de en un disco duro externo o pendrive, me puede decir en dónde los guarda y por qué?. Lo pregunto para ya de guardar mis archivos en la nube, hacerlo en la web que me pueda dar más seguridad a largo plazo y no me pueda encontrar nunca con posibles sorpresas desagradables...
TonySoprano
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 29-04-15

Email
« Responder #1 en: 23/05/24, 17:37:30 pm »

Yo utilizo MEGA. ¿Razones? La aplicación para sincronizar funciona muy bien tanto en PC (la be probado en Windows y Linux) como en Android y además, y esta creo que es la principal ventaja, tengo 50 GB gratis de almacenamiento, que para mí es más que suficiente.
josebaas
Desconectado

Sexo: Masculino De: castro urdiales
Registro: 05-07-07
"Aquello que no nos mata,nos hace más fuertes"


Email
« Responder #2 en: 24/05/24, 18:06:17 pm »

Yo utilizo MEGA. ¿Razones? La aplicación para sincronizar funciona muy bien tanto en PC (la be probado en Windows y Linux) como en Android y además, y esta creo que es la principal ventaja, tengo 50 GB gratis de almacenamiento, que para mí es más que suficiente.
Gracias por la información.

Y en todas te dan solo 50 gb gratis o depende de la web?. Crees que con el paso del tiempo, dejarán da dar espacio gratis en la nube y habrá que pagar siempre que se quiera almacenar archivos, por pocos que sean?.
Lo pregunto, porque vivimos en una sociedad que hay que pagar por absolutamente todo, y no me extrañaría que ahora dejen espacio gratis, y de un día para otro, te empiecen a cobrar X dinero al mes y mucha gente se sentirá en la necesidad de pagar por mucho que les fastidie, ya que se han acostumbrado a lo práctico y seguro de guardar información en una nube...

Mi idea en un principio es volver a comprar un disco duro externo pero el problema es que al ser algo físico, si se te estropea luego es una pasta recuperar la información, aparte de ser un incordio tener que llevarlo contigo si te vas de viaje. No tengo muy claro que hacer  :-\
dongiovanni
Desconectado

Registro: 16-04-13

Email
« Responder #3 en: 24/05/24, 18:51:09 pm »

Yo uso mucho Mega aunque ahora me estoy pasando a Terabox que viendo videos de publicidad y demas tienes premium gratuito y 2tb
TonySoprano
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 29-04-15

Email
« Responder #4 en: 25/05/24, 08:42:51 am »

He mirado la web de MEGA para ver los planes y creía que seguían ofreciendo 50GB, pero al parecer lo han rebajado a 20 :D. No se desde cuándo, la verdad. Antes ofrecían más, seguramente como reclamo para usuarios nuevos, porque lo cierto es que cree la cuenta hace ya años. Por entonces, 50GB eran muchos.

Sobre lo que preguntas de si alguna vez te empezarán a cobrar por el almacenamiento, en un futuro lejano, si la tendencia es que todo el mundo almacene absolutamente todo en la nube, entonces es probable que sí, porque la demanda crecerá mucho, pero para eso quedan muchos años. Por el momento, a todos los servicios de amlacenamiento les interesa ofrecer cierta cantidad gratuita, de esa forma fidelizan usuarios y los acostumbran al uso de sus plataformas.

De todas formas, el uso que yo le doy es básicamanete para archivos de uso más cotidiano o casi diario, por lo que prefiero la solidez que ofrece MEGA antes que la cantidad de espacio en sí. Para cantidades grandes de información (películas en alta calidad y demás), prefiero emplear el método tradicional, que es básicamente guardarlo todo en un baúl (un par de discos WD conectados en RAID 1 a los que accedo cuando me interesa y a funcionar). A la larga, sale más barato esta última opción.

Si necesitas más espacio y tiene que ser en la nube sí o sí, entonces yo utilizaría la que dice dongiovanni, tienes hasta 1TB, por lo que veo...

PD: perdón por el tocho :D
josebaas
Desconectado

Sexo: Masculino De: castro urdiales
Registro: 05-07-07
"Aquello que no nos mata,nos hace más fuertes"


Email
« Responder #5 en: 27/05/24, 17:15:23 pm »

He mirado la web de MEGA para ver los planes y creía que seguían ofreciendo 50GB, pero al parecer lo han rebajado a 20 :D. No se desde cuándo, la verdad. Antes ofrecían más, seguramente como reclamo para usuarios nuevos, porque lo cierto es que cree la cuenta hace ya años. Por entonces, 50GB eran muchos.

Sobre lo que preguntas de si alguna vez te empezarán a cobrar por el almacenamiento, en un futuro lejano, si la tendencia es que todo el mundo almacene absolutamente todo en la nube, entonces es probable que sí, porque la demanda crecerá mucho, pero para eso quedan muchos años. Por el momento, a todos los servicios de amlacenamiento les interesa ofrecer cierta cantidad gratuita, de esa forma fidelizan usuarios y los acostumbran al uso de sus plataformas.

De todas formas, el uso que yo le doy es básicamanete para archivos de uso más cotidiano o casi diario, por lo que prefiero la solidez que ofrece MEGA antes que la cantidad de espacio en sí. Para cantidades grandes de información (películas en alta calidad y demás), prefiero emplear el método tradicional, que es básicamente guardarlo todo en un baúl (un par de discos WD conectados en RAID 1 a los que accedo cuando me interesa y a funcionar). A la larga, sale más barato esta última opción.

Si necesitas más espacio y tiene que ser en la nube sí o sí, entonces yo utilizaría la que dice dongiovanni, tienes hasta 1TB, por lo que veo...

PD: perdón por el tocho :D
Me he estado informando un poco, y todas dan pocos gb gratis (GOOGLE DRIVE 15 GB, DROPBOX 2GB, ONE DRIVE 5 GB, ICLOUD 5 GB, AMAZON 5 GB, MEGA 50 GB Y PCLOUD 20 GB), menos TERABOX que ofrece 1 TB GRATIS, sin apenas limitaciones, que principalmente son de vez en cuando tener publicidad, la velocidad de subida es más lenta que la versión de pago, no tiene copia de seguridad de vídeos automática, no utilizan cifrado de archivos y no vas a poder subir vídeos del teléfono a través de la aplicación o editar fotos.

Por lo que yo creo, que si sencillamente quieres guardar archivos de música, de cine y documentos, me parece que es una gran opción. Mejor que la de comprar un disco duro externo, ya que no gastas dinero y tienes la seguridad de que tus archivos no se van a perder nunca, disponiendo de ellos en todo momento teniendo un ordenador o móvil y wifi.

Claro, a día de hoy me parece que es una opción muy buena, el problema es que de un día para otro TERABOX corte el grifo, y si quieres disponer del mismo servicio, te obliguen a pagar, y eso puede ocurrir en cualquier momento.... ::)
Páginas: [1]   Ir Arriba   Imprimir  
 
 

Powered by SMF 2.0.19 | SMF © 2006–2009, Simple Machines LLC

Concept, Code & Design by Ripper
Copyright 2024 MakinaMania
Staff | Normas | Contacta |