Quedan algunas, asi es jejejej
De hecho unos
120...130V es es voltaje ideal para una vivienda o instalacion doméstica, la mayoria de cargas no superan los 500W.
130V es mucho menos peligroso que 230V. Un contacto a una tensión mayor, implica una descarga de mas corriente y peores consecuencias para la victima.

Lo que nos hicieron en España de cabiar el voltaje de 127V a 220V es algo hecho en beneficio de las eléctricas, poniendo en riesgo a los usuarios. Una estafa, vamos...
En los paises que utilizan 120V, las instalaciones de mas de 5000W tienen acometidas bifasicas (2 fases con neutro), de esta manera pueden repartir la carga de 120V en 2 fases, pudiendo utilizar 3 cables mas delgados en vez de 2 gruesos, y ademas se dispone de 220V entre las 2 fases por si un electrodomestico grande lo necesita.
127V y 80A son 10160W, con 2 fases y neutro bastan cables de 40A:
2 x 127V x 40A = 10160W. Dicho de otra forma, 5080W en una fase + 5080W en la otra fase. Misma potencia con 3 hilos mas delgados en vez de 2 gruesos.

Siempre dicen que con 230V puedes utilizar cables mas delgados para la misma potencia, peeero no se habla del mayor riesgo al utilizar mas voltaje.
Y es que el cableado de la casa solo se paga 1 vez, pero un voltaje alto es un riesgo de por vida.
Por eso el sistema acertado es el americano, con voltajes de 110...127V (según país), suministrados mediante redes trifasicas tetrafilares de 120/208...127/220V y redes monofasicas trifilares en bajas potencias de 110/220V...120/240V. Voltajes de 400V en adelante, solo deberían utilizarse en indústria, tal y como hacen en los paises con 120V.
Debo aclarar que yo he vivido en una casa con 130V, igualmente he trabajado tanto en instalaciones conectadas a redes tanto de 130/230V como de 230/400V. No hablo por hablar.
Cambiando de tema, no veo por qué no se puede hablar de contadores. Es un aparato que todos tenemos en casa, es como si nos ponemos a hablar de TVs, bambas o videojuegos.
Ademas los contadores de ahora llevan un menú en donde el usuario puede consultar ciertos datos entrando con el botón amarillo. Estos contadores de hoy son mucho mas capaces que los viejos, son como un pequeño o sencillo analizador de red.