A mediados de los 80,en Ibiza la gente disfrutaba de la vida sinfín o la vida psicodélica.Bajo esta influencia sumada al movimiento europeo del acid-house y techno-pop/industrial y la llegada de la mescalina y XTC de calibre grande,Valencia tomó el puntero y aplicó su "normativa" en sus respectivos clubs.Al principio,más bien no cerraban y posteriormente los bares("disco" camufladas),los clubes y ciertos locales se alternaban horas de apertura para proseguir el enganche.Más tarde,1989-90,con la masificación,la implantación de la música máqui(k)na y la apertura de nuevos mitos,la cosa se fue desmadrando y sólo faltó un "chasquido" para que los medios de comunicación cogiesen el fenómeno de la Ruta como punto de mira para su (mala)información imprecisa y arrolladora.De hecho,la Comunidad Valenciana así como el despertar de Barcelona y Madrid (muy enganchada al pop),se veían beneficiadas por todo esto.En resumen,se manejaba mucha pasta.Pensad las ventas de entrada,bebida,bares-restaurantes,gasolineras,servicios...y todo ello EnTreLaZaDo en varias carreteras formando un ciclo que iba agrandando la montaña de money.La mala reputación obligó al gobierno del psoe tomar las medidas de oportunas en cuánto a resstricciones.Igualment
e,surgío la denominada mágia de los parkings,los cuáles eximidos de la ley,suplían el hueco que algunos locales dejaron al no poder abrir.La fiesta continúa.En Catalunya,pues algo parecido ya que ha medida que pasaban los años,el gobierno conservador catalán adquiría más competencias hasta que pudo al fin aplicar el "Candado de 1994".Muchos locales chaparon no por horario,sino por el poco beneficio que obtuvieron al no encontrar gente disponible,pues se cortaba el rollo demasiado pronto y la gente tiraba su camiseta.Sólo unos pocos aguantaron con licencias especiales.En 1996,con la entrada del gobierno popular se dio por acabada oficialmente La Ruta del Bakalao (algunos,eso sí,optan por 1992-93 para acabar).Y hecha la ley,hecha la trampa.Pues a medida que han ido pasando los años,han sido muchos los locales que obtienen los permisos de apertura diurnos aprovechando hueco legal,y entonces nos preguntamos ¿la ley no eliminó los afters?¿juventud drogada,juventud anulada?He leído por aquí varias cosas ciertas.P.ej el Pont Aeri terrrassa si chapaba tarde pero luego pusieron el maravilloso reloj digital en pantalla y a las 6.30 con Cherrymoon o Metalhammer nos largaban pa fuera.Alguna vez se continúo la fiesta del pont en el Megatron,ya que el tito dix tenía esa faceta,como en el Psicodromo,Ocho y algún SanJuan en Barçalles con la persiana cerrada y la peña saliendo poco a poco sobre las 9.00-10.00h.Sin ir más lejos,el Blade(antiguo

era un sitio ideal pa continuar la fiesta(con el dibu del 8 sin borrar) a finales de los 90.En la Nau B-3,posibilidades infinitas.Y Chasis y Area solían ser cumplidores,aunque más Area que Chasis,que algún amanecer nos ha dado.Y el Dsigual los domingos noche?.A fecha de hoy,Florida135 y la ruta fashion de barcelona (club)->Souvenir y otros-->Lokotron-->Madamme y demás suele ser lo más normalita para nuevas generaciones y los antiguos "makineros",que no os quepa duda.Si váis a La Sala del Cel,pues chapan muy pronto,así se quitan a la peña rápido del medio. En resumen,cualquier gobierno optará por eliminar las posibilidades de hacer fiesta contínua.Eso sí,¿que nuevos mitos y leyendas han surgido a partir de 1996?Tal vez déis varias respuestas,pero nunca la lista será tan larga como entonces.Salu2 gente.