oyentes
 
0 Usuari@s Online
Bienvenid@ Visitante!
Registrate o Identificate
0 y 1 Visitante están viendo este tema.
Páginas: [1] 2   Ir Abajo   Imprimir  
Autor Tema: Makina Next by M-Project  (Leído 1467 veces)
Fires
Desconectado

Sexo: Masculino De: La Almunia (ZgZ)
Registro: 22-02-05
Facebook:
"Melodias Alucinantes Ke Iluminan Nuestras Almas"


Email
« en: 09/07/14, 21:04:47 pm »

Pues eso, opiniones por favor!


Creo que es el momento de avanzar.
Las bases makina, temas makineros que están producidos para ser mezclados con una melodía o cantada, cada día escasean mas y mas. Por lo tanto quiero proponeros un nuevo concepto de Makina.
Se llamará “Makina Next”
No es ni un subgénero ni un nuevo estilo Makina, si no un concepto. Un concepto de Makina que no necesita ser mezclado con bases.
Esto significa que los productores deberán trabajar mas en los temas, conseguir mas detalles y mejor sonido.
Esto permitirá la libertad de cambiar por completo el orden y las estructuras de los temas tal y como los conocemos hoy en día. Significa que no necesitaríamos considerar si vamos a mezclar o no el tema con una base ( BCN Style ).
Con esto no digo que discrepe con la corriente Makina en España pero siento como si los temas están siendo refrenados. Por ejemplo, si pones demasiados sonidos en un tema, esto arruinará la mezcla con una base, al llevar ambos demasiados sonidos. De la misma manera que si un tema tiene una púa de 4 bombos tu mezcla quedará mal.
Muchos de vosotros diréis que eso es lo que hace el DJ, la capacidad de mezclar y emparejar los temas correctos para que suenen bien juntos. La capacidad de ir por delante y parar el tema, para poder corregir las púas. Pero no estoy hablando desde el punto de vista del DJ, sino del productor. Un productor puede querer ser mas creativo con sus temas y añadir púas o compases/estructuras irregulares, pero quizas al terminar el tema tiene que quitarlo porque muchos DJs encuentran eso incomodo a la hora de mezclar. Lo cual hace pensar al productor que los DJs optarán por no pinchar su tema debido a la estructura irregular.
“Makina Next”, creo que es el siguiente paso para el sonido Makina Oldschool pero añadiendo cosas nuevas. Como la adición de un toque personal en vez de seguir las tendencias actuales. Sin seguir los pasos de la “Makina Evolutiva”, la Makina necesita estar al mismo nivel que otros temas Hardcore. Hasta que la Makina no alcance ese nivel de producción, no sera considerada la opción de mezclarse con ellos. Por este motivo, creo que el objetivo para los productores es alcanzar ese nivel de modo que los DJs Hardcore se sientan bien mezclando Makina con Hardcore intercambiando los estilos sin que haya una caída en la calidad de las producciones.
No es necesario siempre seguir una estructura de 2 o 4 compases, o crear partes en un tema para hacerlo mas fácil de mezclar. La duración típica de un tema Makina es unos 5-6 minutos pero pienso que hacer los temas mas cortos seria mejor. Pienso que no tener restricciones o expectativas creará nuevas posibilidades. Esta es la esséncia de “Makina Next”.

Fuente: http://www.makinaforce.com/?page_id=2077
The Clef
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 04-11-11 Facebook:
FlechCorp Was Here! 2024



Email
« Responder #1 en: 09/07/14, 23:09:29 pm »

El concepto de crear música mákina para no ser pinchada ya venía desde tiempos lejanos de esta música, de hecho los productores de aquel entonces, incluso Requena, Julio posadas, Sylvan, etc... no se preocupaban en sus inicios crear los temas para ser mezclados con una base, principalmente por que la mayoría de mezclas se hacían a empalmes en casi todas las discotecas.
Fué en el boom de hacer mezclas con una base, y el aumento de la velocidad que bajó la calidad de los temas para únicamente ser mezclados. M-Project se considera un productor que sabe hacer buena mákina, melódica, bien hecha, como las de antes, no crea producciónes muy cargadas pero tampoco muy simples, también podríamos decir de Cj Alarm y otros productores.
Referente al Hardcore, sabemos muy bien que la Makina y el Hardcore han estado casi siempre unidos de la mano, pero tampoco hay que dar demasiada importancia al hecho de que la mákina tenga que ser equiparable al harcdore, ahora bien, si la intención de la makina con la coletilla "next" es la de consolidarse como el hardcore. Bienvenida sea.
Marc Colomé
Desconectado

Registro: 21-05-13
Email
« Responder #2 en: 09/07/14, 23:28:09 pm »

Me cago en la puta yo estaba pensando en esto el hotro dia, hasta pense en abrir un hilo. Se me acudio al hacer un tema makina con una estructura como esta:

https://www.youtube.com/watch?v=YMrKd1VNEow

Es que en verdad esta muy TRILLADO el que la estructura de un tema sea (melodia) rallada melodia rallada melodia ritmo (vamos que no hay base)

Y algunos temas quizas estaria bien que fueran más cortos, pero otros no. Los muy melodicos podrian ser más largos si cabe.

Citar
Leopold Rothard Makinarium al FB

I totally agree! I'm also the opinion that we have to take makina to a next level of sound. Thats mean that we take elements of other music into makina, wich gives people who dont know makina a familiar sound and they could better found into the world of makina. The other good thing about this idea is, that we could do many very unique tracks and Makina could be a very special kind of music because of its variety.
XTREMO
Desconectado

Sexo: Masculino De: Zaragoza
Registro: 07-10-05
A JOURNEY INTO MY HALLUCINATION


Email
« Responder #3 en: 09/07/14, 23:31:55 pm »

Para intentar darle a esto un soplo de aire fresco, más que cambiar estructuras, la cuestión es dar con un sonido/forma de producir que enganche... y la cuestión más alta aún es, sigue habiendo un público que demande una nueva evolución de la Mákina???
The Clef
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 04-11-11 Facebook:
FlechCorp Was Here! 2024



Email
« Responder #4 en: 10/07/14, 00:29:06 am »

Para intentar darle a esto un soplo de aire fresco, más que cambiar estructuras, la cuestión es dar con un sonido/forma de producir que enganche... y la cuestión más alta aún es, sigue habiendo un público que demande una nueva evolución de la Mákina???

Quien sabe... Todo es cuestión de probar.

Acaso la Mákina de Xavi BCN ha calado entre la multitud? Por que el tiene un estilo de producir... por así decirlo, diferente, peculiar, la composición de las melodías son de calidad, pero tiene un bombo simple, regular, sin parónes, sin platillos, sin subidónes, sin palmaditas...
Es de esos productores, que cuando escuhas un tema, sabes que es el si o si.
paboncio
Visitante


Email
« Responder #5 en: 10/07/14, 02:06:02 am »

Vaya..

Acabo de escuchar los 2 ejemplos de lo que el dice, el nuevo movimiento que la makina deberia seguir, llamandose Makina Next... Llamadme chalado, pero no veo diferencia,   aparte del mastering (hay unos anyos de diferencia),  con muchos temas que salian por uptempo

Nada nuevo bajo el sol
tony speedy
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 24-09-07

Email
« Responder #6 en: 10/07/14, 03:47:43 am »

Suerte makina effect! Esta bien tu idea y quiero pinchar algo en un futuro ahora si primero escucharlo y havver si encaja que seguro que si! Todo es escucharlo! Gracias por seguir adelante!  Muchos dias e pensado qque es dificil hacer esto que haceis los productores.                                                                              La situacion de la makina priimero con el boom de la ruta del bakalao los makina total las discotecas que frecuentaban todos los fiesteros de este pais.despues el boom de los recopilatorios con todos los nombres que hasta el nino que era con 13 anys compraba me escuchaba el. Decibelia flaix  .a partir de ahi otro estilo entro apoderandose de la radio y la fiesta en toda la peninsula hasta yo fui a bailar!  El house era el house.  El decibelia ya no se emmitia y nos quedemos 4 gatos  quedaban 3 macrosalas. Dos de esas kontrol y xque ya no estan en la actualidad y mira que molaban  ;D ahora el tema cambio y cantautores hacen temas bastante techno con deejays como david guetta..como snopp dog etc......es un sin fin! Y es lo que se lleva y lo que se escucha!y disfruto haciendo sesiones.la makina es lo quee no quiero que desaparezca primero de mi alcanze y dentro de 10 20 30 anyos porque nos quedemos sin luz las nuevas generaciones pasen de hacer esta musica o otra catastrofe!   Es lo mejor para dejarse llevar y todo con lo que con r acaba...el youtube puedo pensar que sumado un nuevo consumidor y basicamennte internet.  Pero es dificil seguro partirse el culo por 4 gatos como producir un tema makina en los tiempos que corren que no hay tiempo para despistarse unas horas si no la verdadd que si no seremos nada.      Gracias makina next de antemano!
maki83
Desconectado

Registro: 23-12-10

Email
« Responder #7 en: 10/07/14, 04:19:44 am »

hace gracia que diga que las bases escasean aunque es verdad pero es que el mismo ni las utiliza al menos en las sesiones que eh escuchado de los makinaforces y diria en algunas otras y una sesion sin bases pues la verdad que no hay por donde cojerlas , tambien es verdad lo que dice de cuando un tema tiene una estructura que no es la tipica muchos no la pincharan porque no se encontrara una base que puedes utilizar para mezclarla pero la solucion es hacer bases con diferentes estructuras y ya esta pienso yo , aparte de xavi bcn no hay muchos mas que hagan diferentes tipos de bases ya que la gran mayoria suelen hacer lo mismo.
lo que yo creo que deberia de cambiar es que si un tema es melodia sea melodia de principio a fin sin tener ni un trozo de base , en mi caso me gusta hacer mezclas largas y siempre acabas uniendo trozo de base de la melodia y la base no quiero decir que este mal pero yo preferiria no unir diferentes bases y sino quieres hacer esto te van a quedar mezclas de temas muy cortas pero esto ya va a gustos
si piensa que la makina va a llegar a estar a nivel del hardcore creo que la cosa esta bastante jodida , yo no soy de hardcore pero aparte de gente de aqui no creo que los verdaderos dj,s de hardcore vayan a tener en cuenta la makina en algunas de sus sesiones
como bien dice xtremo hay publico que demande musica makina actual , yo creo que no mas que nada se puede ver por las fiestas actuales que hay que es ninguna , solo remembers y poco mas , asin que evolucionar con nuevas estructuras y de mas no se yo si atraeria a mas publico , ahora solo hara falta ver que productores apoyan la idea de m-project
tiene cojones que la gente fuera se preocupe mas por la makina en intentar hacer algo diferente para captar publico que mas de los de aqui , asin nos va
Marc Colomé
Desconectado

Registro: 21-05-13
Email
« Responder #8 en: 10/07/14, 11:40:40 am »

Como que no hay por donde cojer la makina sin bases?
Dj Tower
Desconectado

Sexo: Masculino De: Madrid
Registro: 12-10-02
Leyenda madrileña



Email
« Responder #9 en: 10/07/14, 13:37:56 pm »

Los ejemplos que hay para escuchar no me suenan a nada innovador...

En mi opinion se nos ha ido un poco la olla con el afán de mezclarlo todo y de cualquier manera, no hace falta basearlo todo ni dejar todo a empalmes desde un punto de vista de mezcla.

Y desde un punto de vista de produccion creo que se deberia de volver a la maquina mas simple y quiza mas lenta (velocidad no significa dureza, conceptos que desde hace tiempo van ligados y no es asi ni mucho menos).

Ahi va eso, abro paraguas.  ;D
Marc Colomé
Desconectado

Registro: 21-05-13
Email
« Responder #10 en: 10/07/14, 20:54:32 pm »

Los ejemplos que hay para escuchar no me suenan a nada innovador...

En mi opinion se nos ha ido un poco la olla con el afán de mezclarlo todo y de cualquier manera, no hace falta basearlo todo ni dejar todo a empalmes desde un punto de vista de mezcla.

Y desde un punto de vista de produccion creo que se deberia de volver a la maquina mas simple y quiza mas lenta (velocidad no significa dureza, conceptos que desde hace tiempo van ligados y no es asi ni mucho menos).

Ahi va eso, abro paraguas.  ;D

Yo tambien creo que deberian ser más lentas (150-160bpm y luego pinchadas maximo 160bpm, y no hacer sesiones rapidas, rollo p&b) y más simples de sonar. Además, a mi la makina de ahora me hace daño a los oidos cuando la escucho y no se porque.
The Clef
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 04-11-11 Facebook:
FlechCorp Was Here! 2024



Email
« Responder #11 en: 10/07/14, 22:55:57 pm »

Supongo que va por gustos Marc Colomé. Yo la makina actual la veo como la de toda la vida (Depende también del productor, claro)
tony speedy
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 24-09-07

Email
« Responder #12 en: 11/07/14, 01:03:44 am »

Estaria bien una maquina en cada pueblo...en la que pudieras comprar musica.cine.prensa y literatura y sin necesidad de tarjeta visa y paypal. Echar las monedas y listo! El archivo en tu disco duro usb o movil.
makinero_sueka
Desconectado

Sexo: Masculino De: valencia
Registro: 07-11-08
Makinero feriante!!!!


Email
« Responder #13 en: 11/07/14, 13:53:50 pm »

Me parece buena idea. La verdad que muchas veces prefiero comprarme los temas sueltos o comprarme cds con temas sueltos para poder escuchar únicamente la canción makina, porque al final escuchas más las bases que la propia canción makina.

Llamadme raro, pero yo no veo la necesidad de mezclar una canción con bases/ácidos  para rellenar ningún vacío. si de verdad te gusta el tema makina que vas a pinchar, no hace falta mezclarlo. Ningún estilo musical se pincha como la makina. Todos los estilos se pinchan canción tras canción. Solo la makina estropea sus propias canciones al pincharla...

yo prefiero escuchar la canciones sin mezclar
lokusmender
Visitante


Email
« Responder #14 en: 11/07/14, 14:09:40 pm »

Me parece buena idea. La verdad que muchas veces prefiero comprarme los temas sueltos o comprarme cds con temas sueltos para poder escuchar únicamente la canción makina, porque al final escuchas más las bases que la propia canción makina.

Llamadme raro, pero yo no veo la necesidad de mezclar una canción con bases/ácidos  para rellenar ningún vacío. si de verdad te gusta el tema makina que vas a pinchar, no hace falta mezclarlo. Ningún estilo musical se pincha como la makina. Todos los estilos se pinchan canción tras canción. Solo la makina estropea sus propias canciones al pincharla...

yo prefiero escuchar la canciones sin mezclar

Hombre no se estropean todas las canciones al mezclarse, hay mezclas que molan al meterle voces o rayadas o darle ahi un juego diferente, pero yo soy como tu, los temas los prefiero escuchar sueltos
Páginas: [1] 2   Ir Arriba   Imprimir  
 
 

Powered by SMF 2.0.19 | SMF © 2006–2009, Simple Machines LLC

Concept, Code & Design by Ripper
Copyright 2025 MakinaMania
Staff | Normas | Contacta |