oyentes
 
0 Usuari@s Online
Bienvenid@ Visitante!
Registrate o Identificate
0 y 1 Visitante están viendo este tema.
Páginas: 1 2 [3]   Ir Abajo   Imprimir  
Autor Tema: Señores productores, reflexionen  (Leído 2717 veces)
Detuner
Desconectado

Sexo: Masculino De: Badia del Valles
Registro: 14-12-13
Facebook:

Email
« Responder #30 en: 01/03/14, 23:31:12 pm »

yo si, suelo usar 3 bajos, uno el subgrave, otro un bajo grave cortado sobre los 80 hz mas o menos y luego el agudo que seria lo que comunmente conocemos como contra
Gone.
Desconectado

Registro: 12-06-13
Email
« Responder #31 en: 02/03/14, 00:00:17 am »

Yo a veces los uso, pero no por norma general. Solo cuando veo que lo necesita. Tu siempre?

Yo si, como casi siempre uso los mismos sonidos siempre lo meto, si no me da la sensación que el tema está vacío... De todos modos es un rango de frecuencias que no puedo dominar completamente porque el equipo que tengo no me lo permite.

Siempre he pensado que el buen uso de los sub-bajos o sub-graves y un buen uso de la compresión-limitación es la clave para que un tema suene bien y potente, independientemente del estilo que se haga.
Marc Colomé
Desconectado

Registro: 21-05-13
Email
« Responder #32 en: 04/03/14, 23:57:25 pm »

http://www.youtube.com/watch?v=6Cy0NSXb19c

Os parece este bien mezclado?
Pumu
Desconectado

Registro: 17-01-05


Email
« Responder #33 en: 05/03/14, 08:34:00 am »

Muy buenos ejemplos, Cyberspace es la base makinera por excelencia y el Silicon de los mejores temas de siempre. Pura makina.

Pues si, pero me da a mi que un sillicon ahora mismo seria tachado de "vacio" 

!

Estás de coña, no?  ;D

La mákina actual está cargadísima de efectos, lo que no significa que sea más contundente. Es más, un muchísimas ocasiones pienso que la gran mayoría de temas sonarian mucho mejor sin tantos reverbs, chorus, delays, etc...

Hay pocos temas actuales con la contundencia del sillicon (por no decir ninguno...)

Decir que el sillicon suena "vacío" es una blasfemia!!! ayer, hoy y siempre!!!

 ;)
Javi_DIX
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 11-12-06

Email
« Responder #34 en: 05/03/14, 13:32:00 pm »

yo si, suelo usar 3 bajos, uno el subgrave, otro un bajo grave cortado sobre los 80 hz mas o menos y luego el agudo que seria lo que comunmente conocemos como contra

Vaya, lo que viene siendo un bajo de toda la vida pero con 3 capas.

Yo hago lo mismo con los bombos hardcore que fabrico, lo ideal es hacerlos multicapa para poder utilizar mejor sus freqüencias invividualmente, pero eso ya es otro tema.
Detuner
Desconectado

Sexo: Masculino De: Badia del Valles
Registro: 14-12-13
Facebook:

Email
« Responder #35 en: 05/03/14, 14:01:02 pm »

bueno son 3 bajos en realidad con sus respectivas equs, pero vaya al final los envio a un subgrupo los 3 para poder tener mas control sobre ellos y tal
lulu2
Desconectado

Sexo: Masculino De: Paris
Registro: 20-01-09
Facebook:
Da-Paka



Email
« Responder #36 en: 20/03/14, 15:41:40 pm »

Muy buenos ejemplos, Cyberspace es la base makinera por excelencia y el Silicon de los mejores temas de siempre. Pura makina.

Pues si, pero me da a mi que un sillicon ahora mismo seria tachado de "vacio" 

!

Estás de coña, no?  ;D

La mákina actual está cargadísima de efectos, lo que no significa que sea más contundente. Es más, un muchísimas ocasiones pienso que la gran mayoría de temas sonarian mucho mejor sin tantos reverbs, chorus, delays, etc...

Hay pocos temas actuales con la contundencia del sillicon (por no decir ninguno...)

Decir que el sillicon suena "vacío" es una blasfemia!!! ayer, hoy y siempre!!!

 ;)


lo dices por mi tema? jajajajaja(es broma) pues yo pienso que depende del estilo de cada uno aunque a veces es verdad que algunos temas nuevos(los mios incluidos) llevan demasiados efectos, (sobretodo reverb jajaj). Yo lo que no entiendo es porque productores de la edad de oro de la makina (requena...) no ayudan las nuevas generaciones en cosas de la produccion, que somos la cantera representamos el futuro de la makina (ya se somos amateur y lo hacemos por hobby), ya se que esos productores tienen vida trabajo novia amigos..y que no tienen tiempo ni ganas de pensar en la makina, pero no se, por ejemplo es super dificil encontrar MIDIs, acapellas, varios remixes que hice me los curre solito (por ejemplo el ultimo mohicano cogi el MIDI de la peli lo recorte para que encaje en makina pero solo el MIDI  me llevo casi 3 semanas enteras en hacerlo).
Por eso que me alegro que dj PUMU este con nosotros y le doy las gracias porque necesitamos a gente como el.
Pumu
Desconectado

Registro: 17-01-05


Email
« Responder #37 en: 21/03/14, 22:40:12 pm »

Muy buenos ejemplos, Cyberspace es la base makinera por excelencia y el Silicon de los mejores temas de siempre. Pura makina.

Pues si, pero me da a mi que un sillicon ahora mismo seria tachado de "vacio" 

!

Estás de coña, no?  ;D

La mákina actual está cargadísima de efectos, lo que no significa que sea más contundente. Es más, un muchísimas ocasiones pienso que la gran mayoría de temas sonarian mucho mejor sin tantos reverbs, chorus, delays, etc...

Hay pocos temas actuales con la contundencia del sillicon (por no decir ninguno...)

Decir que el sillicon suena "vacío" es una blasfemia!!! ayer, hoy y siempre!!!

 ;)


lo dices por mi tema? jajajajaja(es broma) pues yo pienso que depende del estilo de cada uno aunque a veces es verdad que algunos temas nuevos(los mios incluidos) llevan demasiados efectos, (sobretodo reverb jajaj). Yo lo que no entiendo es porque productores de la edad de oro de la makina (requena...) no ayudan las nuevas generaciones en cosas de la produccion, que somos la cantera representamos el futuro de la makina (ya se somos amateur y lo hacemos por hobby), ya se que esos productores tienen vida trabajo novia amigos..y que no tienen tiempo ni ganas de pensar en la makina, pero no se, por ejemplo es super dificil encontrar MIDIs, acapellas, varios remixes que hice me los curre solito (por ejemplo el ultimo mohicano cogi el MIDI de la peli lo recorte para que encaje en makina pero solo el MIDI  me llevo casi 3 semanas enteras en hacerlo).
Por eso que me alegro que dj PUMU este con nosotros y le doy las gracias porque necesitamos a gente como el.
Jajaja me vas a hacer llorar y todo de emoción :))

Se agradecen los comentarios, de verdad.
Desde hace un par de meses que me ha dado por escuchar todo lo que se va colgando en este foro e intento aportar mi opinión, siempre de forma constructiva. Me encanta la makina y lo único que quiero es seguir disfrutando de ella tanto escuchándola como creandola. En todo este tiempo me he dado cuenta de que todavía hay gente que mantiene el espíritu del final de los 90 y que hace cosas realmente asombrosas! Eso me ayuda a motivarme a la hora de inventar nuevas melodías/temas etc... Y, además, me gusta mucho cuando me valoran los temas y aportan su opinión individual tanto críticas como halagos.
Espero que dure, aunque seamos 4 gatos jejeje

Por cierto, para sacar una melodía buscas el midi? En serio? ??? Es bastante sencillo sacarla tocando el teclado... Seguro que habrías tardado menos ;)
DjFerry
Desconectado

Sexo: Masculino De: Barcelona
Registro: 17-03-07
Facebook:
Vagina Escarlata



Email
« Responder #38 en: 30/03/14, 11:37:19 am »

Yo lo dije hace tiempo y paso el post desapercibido, lo repeti mas veces y la peña sudando, puise el video demostrativo de lo que es el loudness war y 0 comentarios. Asi que sude y ya veo que nada ha cambiado xD Explique varias razones pior las cuales intensidad no es igual a calidad y recibi varias burchadas de "expertos" en materia.... asi que escroto de pato albino.

Lo que conseguiis con tanta "pression" ( brickwall, usar limitadors en vez de compressores,etc... ) es cargaros la envolvente de los propios sonidos. auuuu. Se nota k he leido solo la primera pagina no?
DjFerry
Desconectado

Sexo: Masculino De: Barcelona
Registro: 17-03-07
Facebook:
Vagina Escarlata



Email
« Responder #39 en: 30/03/14, 11:43:34 am »

Si llega al rojo y no se mueve de ahí es que está de cojones.



Se puede llegar al rojo perfectamente siempre que sea de pico, y no constante. Siempre que tenga su dinamica y envolvente sin tocar, para el estilo que estes haciendo. Como bien ha dicho segun que estilo, usaras o haras que el sonido sea de una u otra forma.
Páginas: 1 2 [3]   Ir Arriba   Imprimir  
 
 

Powered by SMF 2.0.19 | SMF © 2006–2009, Simple Machines LLC

Concept, Code & Design by Ripper
Copyright 2024 MakinaMania
Staff | Normas | Contacta |