rogerhard
Desconectado
Sexo:
De: RIPOLL i MATADEPERA, a CataluNYa
Registro: 07-06-07
Ki deia ke FL era basura? Mike Oldfield no ho creu
Email
|
 |
« Responder #32 en: 05/11/12, 13:24:54 pm » |
|
Si eres novato igual te parece que me flipo, pero si eres novato y vas a producir hazlo bien y comodamente y veras progreso. Si lo que quieres es procesar el FL o el Cubase te dejo algunos consejillos que ya sirvan como pauta para quien quiera una tarjeta amateur. Consideramos profesional a partir de unos 1200€ y capacidad para muestrear a 96 kHz a un bitrate de 24. Osea, vamos a hablar de todo lo demás.
Cosas buenas interna: 0 (y mas hoy en día que la tendencia es tirar de portatiles)
Cosas buenas externa: Por lo menos no se te cuela el ruido del campo magnetico de los ventiladores de dentro del pc. Te la llevas donde quieras y grabas lo que quieras solamente instalando el driver en el pc que vayas a usar. Acostumbran a llevar DSP internos (las baratas, - de 500€, no procesan; el DSP que llevan es mas o menos como la RAM de las graficas, pero con 150€ invertidos ya se nota mejora y aceleracion). Las externas disipan mucho mejor el calor generado. Tienen mejores previos de micro, cascos, salida master, entrada linea, es mucho mas facil de instalar y en general todo va mas rapido.
Consejos:
1- Investiga sobre tarjetas que tengan SOLO las entradas y salidas que usarás, si no vas a mezclar con mesa no te hace falta tener mil previos de salida. Si no vas a grabar nada tampoco te hacen falta de entrada, ni siquiera te hace falta el phantom.
2- No te dejes llevar por lo barato. La diferencia entre una Mierda-Audio y una Motu, a parte de 200 pavos siendo lo mismo, es el Driver (lo hace chutar todo con mucha mas profundidad) y los previos. Puede que con la m-audio te cojan juego algunos conectores porque los montan chinos.
3- A pesar de lo que digan, si tienes un teclado, jubilale el usb y enchufalo por el cable midi ( vamos pillate tarjeta siempre con entrada midi) el midi es asi: aprietas la tecla, manda señal y oyes piiip. El usb es mucho mas lento (Por mucho que la velocidad de transferencia sea mas rapida; no hablamos de datos sino de señal ) ya que tiene que haber una conversion del lenguaje midi en el teclado y otra vez en el pc.
4- Mira de que sea equivalente a lo que tienes o equivalente a lo que tendrás. Si tienes pensado pillarte unos monitores ADAM A7 (unos pepinos), no te pilles una mierda de tarjeta de 40 pavos porque es contraproducente, igual que si te pillas una Focusrite de mil euros y mezclas con los cascos del ipod o una minicadena. La calidad del EQUIPO en si es lo que cuenta, no tener una muy buena tarjeta ni unos muy buenos monitores.
5- EL CABLEADO ha de ser aceptable. Siempre cables gordos, conectores buenos... Una cadena peta por el eslavon debil, con tu equipo pasa lo mismo. Buen equipo y mal cable significa mal equipo. Otra cosa del cable que nadie tiene mucho en cuenta es mirar de tener cables de la misma medida para cada altavoz. Por cuestiones electricas simples y sencillas como la ley de Ohm. Si los cables son de distintas medidas = distintas resistencias = una intensidad diferente en cada uno = Panoramizar será teóricamente erróneo porque no tienes la referencia adecuada. Cuando te pongas los cascos notarás que nada esta donde debe.
6- Los cascos. Son fundamentales en la mezcla para nivelar ciertos FX. Tienen que ser unos buenos cascos, cómodos, que pesen lo justo para darte cuenta de que estas cansado de mezclar cuando notas que te pesan y eso ser el primer indicador de que va siendo hora de parar. Recomiendo el uso de AKG y Audiotechnica (mas que nada por el diseño y claridad de sonido, otro te recomendara otras marcas por que le gustan mas, nose es un poco como las aguijas de plato que a mi me gustan las azules y a otros las rojas xD) Eso si, no te los pilles por lo teorico, mola probarlos antes.
7- Preferiblemente busca la tarjeta con conector firewire. Nada de USB (lo he probado todo ya xD). Como mucho tendras que ponerte una placa con 3 o 4 conectores firewire por 10 / 15 pavos si no los tienes.
8- Por favor, eso si... Los monitores ACTIVOS. Si no tienes una etapa de potencia de válvulas no compres nunca pasivos. Ni que te venga con el superkit. Los activos respetan mucho mas la señal que los pasivos. De toda la vida. (Unicamente hablando de equipo para producir... en escenarios, cabinas, autos de choque.... ahí es otro rollo) También conexión balanceada con entrada XLR (igual que la tarjeta). Nunca conectamos el master por JACK (TRS). Ni que sea el típico JACK stereo que nos dicen que es balanceado. Es verdad, lo es. Pero un Jack al enchufarlo cruza el circuito. Enchufando unos cascos en el momento de enchufar suenan invertidos. Si se enchufa el jack poco a poco primero suena uno y despues los 2. Eso en master pasa, pensad que los 3 pines del conector XLR convencional cada uno entra en su toma y ya esta, no ocurre esto.
9- Se me pasaba ya y es importante y serio. La tarjeta si puede ser que tenga toma de corriente propia ya que al procesar necesita mas "Amperios" y, por lo tanto consume más Watios. Entonces en el momento de Exportar (En FL, cubase, audition, Live, atomix mp3, traktor.... TODOS) Le estas diciendo al ordenador que procese y que grabe en el disco duro. Mucha carga energética. Aún teniendo una buena fuente de alimentacion montada en el ordenador, siempre es de ayuda para todo el sistema que la tarjeta no entre dentro del consumo de la maquina. Esto es el principal indicio de cuelgues al exportar, y de palomitas de fondo en los mp3. Por no hablar del phantom de +48V, que de una mierda de usb que da solo 5/12V como sacas 48v igual de fiable. Enchufe a 220 con transformador o no FAN!
10- Para hacer de ésto un buen decálogo en este apartado dare consejos que pueden ser útiles en el funcionamiento correcto de la mejor maquina de tu estudio: TU.
Tu rendimiento no se mide ni en ohmios ni en watios porque no estas conectado al equipo. Tu forma de comunicarte con Él es mediante los oídos y las manos. Así que procura respetar los niveles de escucha, procura tenerlo todo a mano o a poca distancia. Procura que el cableado no sea un impase para realizar tu tarea. Que no se te vacíe ni la birra ni el cenicero en la mesa de mezclas (ufff, es un pollo) Si tienes suficientes cojones mira un poco de bricomania y:
Hazte mueble a medida para que entre tu y los 2 monitores quede un triángulo equilátero a partir de 1'5m de distancia entre bafles, entre Bafle L y tu y entre Bafle R y tu. Mira si puede ser no tener ninguna pared a menos de 1m del altavoz por la reverberacion. Si se precisa, bajate una aplicacion de estas en el movil para hacer una pequeña prueba del reverb que hay en la habitacion. El resultado no es 100% fiable pero sabras si hay mucho o poco reverb y si conviene colgar alguna manta o algun material absorvente por ahi... eso cada uno y lo friki que sea y el espacio del que disponga. (aún así si no puedes poner los altavoces separados 1,5m ni te plantees ponerlos ahí o ni siquiera comprarlos poque su respuesta no sera buena)
Piensa que muchas veces no estamos solos en el mundo (vecinos, familia... etc) y que encima nos da por ponernos a "Crear" un estilo musical que da por culo lo que quiere y más. Intenta no atronar a todos, ya sabes a los que nos gusta nos encanta y a los que no nos desprecian. Intenta no darles más motivos para pensar que los que nos va "el techno" (para englobar el chim pum) somos un estorbo para esta sociedad.
Y... nada mas xD Ya veré si sirve de algo esto xD
SALUT!
|