oyentes
 
0 Usuari@s Online
Bienvenid@ Visitante!
Registrate o Identificate
0 y 1 Visitante están viendo este tema.
Páginas: [1]   Ir Abajo   Imprimir  
Autor Tema: AYUDA  (Leído 685 veces)
golfgt
Desconectado

Registro: 24-08-12
Email
« en: 08/10/12, 00:30:48 am »

Hola!!!Llevo poco tiempo en esta web pero la makina me encanta.
Tengo unas cuantas cintas de cassette y me gustaría pasarlas al ordenador y así poder compartirlas.
Una vez vi como un walkman y un cable para poner el ordenador,pero creeis que las pasa bien de esta manera????
Me gustaría saber que puedo hacer.
Muchas gracias a todos de antemano.
Albert
dj Xterminator
Barcos y Putas again.
Desconectado

Sexo: Masculino De: ZARAGOZA................ La ciudad nunca duerme
Registro: 15-07-11
-★MILF INC ♥- *CANTADITAS 4L*


Email
« Responder #1 en: 08/10/12, 00:41:41 am »

Si con un cable de conexión walkman / pc es como se pasan las cintas, te hará falta un buen programa de sonido, yo untilizo el MAGIC music cleaningLab 2005, va muy bien, es especifico para pasar casettes, tienes que tener cuidado con el volumen y ponerlo exácto.

http://magix-music-cleaning-lab.softonic.com/
golfgt
Desconectado

Registro: 24-08-12
Email
« Responder #2 en: 08/10/12, 00:44:41 am »

Tomo nota!!!Muchas gracias.
D4V1D
Visitante


Email
« Responder #3 en: 08/10/12, 00:54:19 am »

Hola, puedes hacerlo de muchas maneras, pero lo mas importante es usar una buena grabadora, que tenga una mecanica robusta y precisa, para evitar lloros y fluctuaciones, y tambien es recomendable que se pueda seleccionar el tipo de cinta (ferro-cromo-metal).

Puedes usar la entrada analogica de audio del ordenador, procurando que la señal no llegue demasiado debil, ni tampoco demasiado fuerte. Lo ideal es que llegue un poco mas alta y puedas ajustarla bajando un poco.
DJ LOUD
Desconectado

Sexo: Masculino De: Ripollet (BCN)
Registro: 19-04-03

Email
« Responder #4 en: 08/10/12, 14:01:25 pm »

sacado de otro foro, tiene su tiempo ya...xD


RIPEAR CINTAS CASSETTE A MP3

Pasos (lo explicaré para un usuario que sabe de que va un poco el tema o si está muy interesado sabra lo que explico probando):

1) Grabar la cinta al disco duro con el Cool Edit. Jamas el volumen debe sobrepasar la marca roja de las dos barras horizontales de abajo. Siempre habrá picos en la sesión que llegarán al nivel rojo pero intentar no llegar.
Consejo: Mejor siempre quedarse un poco corto que no sobrepasar
2) Una vez grabada la cinta al disco duro hay que quitar el ruido de fondo que genera una cinta (el ziizzzzzzz ).
3) Siempre en los inicios y finales de cinta hay un espacio de silencio o entre medio de la sesion espacios de silencio.
4) Seleccionar un espacio de silencio (ojo pero con ziizzzz de fondo que queremos quitar) representativo de la sesion (no coger un silencio con sonido o el dj hablando ...). Seleccionar ese silencio y hacer un Copy to New.
5) Has creado un archivo con el silencio seleccionado.
6) Te vas a Cool Edit\Effects\Noise Reduction\Noise Reduction y a "Get PRofile From Selection". Una vez le habeis dado y haya procesado y sacado una grafica le dáis a Close (ojo no OK!!)
7) Te vas a la sesion de la cinta grabada y teniendola toda deseleccionada (revisar que no tengáis nada seleccionado de la sesion) le das otra vez a Cool Edit\Effects\Noise Reduction\Noise Reduction y ahora si al boton OK.
 Ya estas quitando el ruido de fondo a la perfeccion sin quitar sonido general a la sesion ni ostias. Tardar un rato.
9) Finalizado grabais
NOTA: Se me olvido. Grabar la cinta al disco duro en dos partes A y B ira mejor para equalizar luego la cinta. Muchas veces la cara A suena mas fuerte o mas grabe que la B y viceversa...

Con Cool Edit si todo ha ido correcto yo personalmente no lo uso mas.

Ahora nos vamos a un programa cojonudo para mi y completo. Nos servirá para mejorar la calidad del ripeo.

El programa es MAGIX AUDIO CLEANING LAB.

NOTA: Se me olvido. Los dos programas a emplear los encontrareis compartidos en emule:
A) Cool Edit (coger ultima version)
B) Magix Audio Cleaning Lab (coger ultima version, actualmente la 2005)

10) Con Magix .. mejoraremos la cinta, muchas veces a la perfección.
11) Aquí poco os voy a explicar ya que cada cinta es un mundo.
12) Abris la sesion con el programa. Vais a la pestaña de arriba Cleaning y aquí lo tenéis todo
13) La zona de Cleaning abajo no usar nada de lo que aparece pués ya lo hemos hecho con Cool Edit. No lo uséis nunca ya que no te lo deja bien.
14) Usaremos la zona de abajo Mastering
15) A partir de aqui os explicaré muy poco pues debeis probarlo vosotros los resultados. Os diré lo que uso habitualmente a parte de ir jugando y probando sobretodo!!!!
16) Los esenciales son:
a) Equalizer\Edit\ Bajar 16 K hasta casi abajo. Bajar un poco casi siempre 80 y 70 db. Subir un poco 3K, 6K Y 13k. Repito poco xke ya descubrireis que no hay que pasarse
b) MultiMax\Edit\ siempre un poco de Bass a 3. El Mid depende de la cinta pero muchas veces a la mitad aprox. El High Quality un cuarto aprox la mayoria de veces. Pero ya os digo a probar que cada cinta es un mundo
c) Stereo FX\Edit\ lo uso para igualar los canales izquierdo-derecho de sonido muchas veces descompesados. Tocar las columnas hasta que tengan el mismo volumen.
17) Mas no os puedo explicar, a probar y cagarla, cagarla y triunfar.
18 Os váis a pestaña de arriba Export y a grabar vuestra sesion mejorada al disco duro
golfgt
Desconectado

Registro: 24-08-12
Email
« Responder #5 en: 08/10/12, 15:35:53 pm »

Gracias a D4V1D,DJ LOUD y DJ XTERMINATOR.En cuanto tenga algo sereis los primeros en saberlo.
D4V1D
Visitante


Email
« Responder #6 en: 08/10/12, 22:44:48 pm »

2) Una vez grabada la cinta al disco duro hay que quitar el ruido de fondo que genera una cinta (el ziizzzzzzz ).

Existen grabadoras de cassette que tienen reductor de ruidos dolby

Cuanto mas limpia llegue la señal de audio al ordenador, mejor.

Ah, y lo mas importante que me olvide de comentar en mi otro mensaje, limpiar los cabezales de lectura del aparato lector/grabador de cintas, ademas de otros elementos de transporte que tocan la cinta, y si conviene, limpiar la propia cinta (esto es algo mas liado).
Páginas: [1]   Ir Arriba   Imprimir  
 
 

Powered by SMF 2.0.19 | SMF © 2006–2009, Simple Machines LLC

Concept, Code & Design by Ripper
Copyright 2025 MakinaMania
Staff | Normas | Contacta |