Yo si fuese tu comenzaría con Cubase, no es para nada complicado, te lo digo yo que comencé con Fruity. El porque? pues para mi una parte importante es que mejora con respecto a Fruity el tema de la dinámica del audio y los bits por segundo, vamos, sin rodeos suena mejor xD. También ala hora de exportar los temas realiza la conversión bastante similar ala del proyecto original, cosa que he podido comprobar que en Fruity no es así.
La pantalla no esta tan sobre cargada y tienes muchas opciones de visualización. Lo comento porque si eres una persona muy nerviosa como yo seguramente te rayaras antes si estas viendo durante horas algo muy compacto, con una lista alado, el secuenciador de ritmos, el secuenciador por compases, la mesa de mezclas, el editor de onda... No se demasiadas ventanas para mi gusto, y al menos ami me gusta tener todo lo posible controlado para ir visualizado como estoy manipulando mi audio/Midi y en que tiempo. En cubase con tener el secuenciador, la mesa y si te apetece un analizador mas que suficiente. Y si metes dos pantallas ya lo tienes todo al alcance en un solo clic.
A veces no solo es importante el sonido que saques con el, que también xD. También es importante que sus controles te ayuden a pasar mas horas frente a el, porque lo que esta claro que mas horas, mas cerca de tu objetivo personal estarás.
Como dice Kwet luego hay programas para mezcla como Logic/ Pro Tools que tienen un motor de audio impresionante pero que tal vez para el midi son mas complicados. Con Logic se puede currar bastante bien pero entre nosotros, muy pocos VST´s te entraran si te los bajas por hay ya que son en otro formato llamado UA. Hay un conversor para trabajar con VST pero es una castaña xD. Y otra parte jodida de Logic es que necesitas un Mac o un hackintosh ( Mac pirata ) para poder tenerlo.
Y Pro Tools para mezclas se sobra, pero del Midi olvidate muy complicado. Al menos para mi.
Y después de esta chapa que me he metido en un momento xD esta claro que para mi Cubase es la elección ideal