|
 |
« Responder #15 en: 21/06/11, 13:08:30 pm » |
|
Tienes un lío mental que discúlpame que no siga con el debate, pues el tiempo es oro.
Primero los empresarios son unos demonios que explotan al trabajador...ahora dices que las pequeñas y medianas empresas no tienen beneficios.... A ver si te aclaras.
|
|
|
manded
2 veces legendary
Desconectado
Sexo:
De: Hermanded oscura
Registro: 10-05-09
Ritmo rápido
Email
|
 |
« Responder #16 en: 21/06/11, 13:12:38 pm » |
|
jajaja Julio Anguita aun existe? Ke mitico fue el entrar de maximo responsable del partido y pasar de izkierda unida a izkierda undida. Si se le hiciese caso, peor ke sierra leona.
|
|
|
ilegal_Vs
Visitante
Email
|
 |
« Responder #17 en: 21/06/11, 13:14:46 pm » |
|
Tienes un lío mental que discúlpame que no siga con el debate, pues el tiempo es oro.
Primero los empresarios son unos demonios que explotan al trabajador...ahora dices que las pequeñas y medianas empresas no tienen beneficios.... A ver si te aclaras.
es que son las 2 cosas , como bien dijo en una entrevista arcadi olivares hablando sobre la ford , cuantos millones se habia embolsado en epocas de bonanza muchos , ahora como no ganaban el tope mas alto que en la epoca de bonanza proceden a los despidos . Si cada trabajar habria exo ganar a la empresa 20 millones por que ahora se les despiden aun teniendo beneficios ? hay otras medidas como repartir horas de trabajo como se ha echo en muchos lugares , alemania a la que tanto citas . Y deberias de saber que nada tiene que ver una multinacional con una pequeña empresa . Las primeras utilizan la precariedad laboral , el fraude fiscal y la evasion de impuestos . Las 2 son freidas a impuestos y tienen una competencia desleal con las empresas , te acuerdas del corte ingles habriendo los domingos verdad ? eso es clara competencia desleal hacia la pequeña y mediana empresa . Pero esto es culpa del capitalismo que sufren otros paises , te montas una empresa de suministros y ves que el mismo producto cuesta 3 veces menos por lo tanto en crisis economica la gente busca lo barato , tiendas de los chinos inside .
|
|
|
qualityimpedance
Visitante
Email
|
 |
« Responder #18 en: 21/06/11, 13:15:14 pm » |
|
no esta mal yo seguiria buscando las 8 medidas para intentar encontrar trabajo
|
|
|
|
 |
« Responder #19 en: 21/06/11, 13:19:11 pm » |
|
Tienes un lío mental que discúlpame que no siga con el debate, pues el tiempo es oro.
Primero los empresarios son unos demonios que explotan al trabajador...ahora dices que las pequeñas y medianas empresas no tienen beneficios.... A ver si te aclaras.
es que son las 2 cosas , como bien dijo en una entrevista arcadi olivares hablando sobre la ford , cuantos millones se habia embolsado en epocas de bonanza muchos , ahora como no ganaban el tope mas alto que en la epoca de bonanza proceden a los despidos . Si cada trabajar habria exo ganar a la empresa 20 millones por que ahora se les despiden aun teniendo beneficios ?
Y deberias de saber que nada tiene que ver una multinacional con un pequeña empresa .
Pero si en España....lee bien....únicamente el 3% de las empresas de este pais son multinacionales o bien empresas de más de 200 trabajadores, ¿de qué cojones me estás hablando? Generalizáis a partir de una anécdota. España es un pais de microempresas, a ver si te entra en la cabeza. ¿Telefónica, Repsol, BSCH y otras multinacionales son indignas? Sí, pero ese no es el problema principal de este pais, sino que el 97% restante de empresas están como están.
|
|
|
chequebo
Desconectado
De: Regne de Valéncia, Espanya
Registro: 20-01-06
¡Viva Nosferatu!
Email
|
 |
« Responder #20 en: 21/06/11, 17:03:22 pm » |
|
La verdadera base para salir de la crisis es cambiar el modelo de Estado, las clases medias no pueden mantener 17 Estados con todo el gasto que conlleva cada uno. A partir de ahí hay que seguir haciendo reformas.
|
|
|
ilegal_Vs
Visitante
Email
|
 |
« Responder #21 en: 21/06/11, 19:33:41 pm » |
|
La verdadera base para salir de la crisis es cambiar el modelo de Estado, las clases medias no pueden mantener 17 Estados con todo el gasto que conlleva cada uno. A partir de ahí hay que seguir haciendo reformas.
totalmente de acuerdo aunque parezca que hitleriana esa medida , tampoco creo que sea la verdadera base pero si una importante .
|
|
|
manded
2 veces legendary
Desconectado
Sexo:
De: Hermanded oscura
Registro: 10-05-09
Ritmo rápido
Email
|
 |
« Responder #22 en: 21/06/11, 19:38:20 pm » |
|
Y ya mismo entran en juego las wikipedias akellas ke aprobaron de estraperlo tapandolo con lo de los toros. Por cierto dicen ke pueden retrasar el chape de los toros ya ke la indemnizacion a la familia de la monumental, es eso, monumental. Por el capricho de unos cuantos de no ver 40 toros muertos/año (ke solo se ven por canal+) hay ke pagarles unos ¿200 kilos? a estos.
MUY LISTOS.
|
|
|
ilegal_Vs
Visitante
Email
|
 |
« Responder #23 en: 21/06/11, 19:46:24 pm » |
|
Telefónica: beneficio record y ERE para 8.500 personas , con esto hay que acabar .
Sobre la productividad
Existen múltiples argumentos económicos como los de Paul Krugman sostienen que no hay países más productivos o más competitivos que otros, sino sectores y empresas más o menos productivas/competitivas. No es que España sea poco productiva sino que posee un modelo económico donde las empresas (que son un 93,4% PYMES) están especializadas en sectores cuyas actividades se pueden modificar de localización fácilmente y a un coste menor. Al estar especializadas en este tipo de sectores, y no tener un producto diferenciado, la única manera en la que pueden intentar competir es en costes, reduciendo los salarios
Dicho en términos más técnicos, son “sectores poco intensivos en el factor productivo "conocimiento"”, y por el contrario muy intensos en trabajo y/o capital. Ligar salarios a productividad, supone no sólo empobrecer a los trabajadores (y deprimir aún más el consumo), sino guiar a la economía a seguir un modelo de crecimiento basado en la exportación de productos de poco valor añadido. Con el inconveniente añadido de que nuestra PYME no es exportadora, y las que exportan lo hacen mayoritariamente a la zona euro (mercados saturados y de crecimiento raquítico). En este contexto, ligar salarios a productividad significa también que seremos remunerados en función de la capacidad de gestión del empresa
Continuando en esta línea de argumentación, utilizando las misma herramientas que las que la UE utiliza para argumentar esta medida, nosotros podemos demostrar que no es útil y que el auténtico problema recae en España en las cantidad de horas trabajadas y la falta de motivación, así como problemas de expectativas de mejora profesional, escasez de formación por parte de la empresa y de I+D, falta de incentivos positivos a la calidad y eficacia en el trabajo, falta de apoyo al factor productivo “capital humano”, etc. Para ello hemos usado las dos fuentes principales de datos que utilizan tanto la UE como el FMI y otros países: The Conference Board y OECD, y Eurostat. Los resultados varían porque usan metodologías distintas, pero al final al respuesta es la misma: la productividad de España no es mala, y el principal problema es el exceso de horas (y no relacionarlo con los salarios que perjudicarían el Desempleo que actualmente SÍ que es el más alto de la UE)
Así mismo en el gráfico siguiente se observa que España es uno de los países dónde más horas trabaja un trabajador (41,9 horas/semana), más que Alemania (41,7.), Francia (41), y mucho más que países más productivos aparentemente como Noruega (39,2 horas a la semana) y Luxemburgo (40 h). En el gráfico siguiente se observa que si ordenamos los países según mayor productividad, observamos que existe una relación inversa con la cantidad de horas trabajadas por cada trabajador y su productividad (como se observa la línea amarilla muestra la tendencia de las horas trabajadas por trabajador, y vemos que conforme disminuye se incrementan las horas disminuye la productividad); 20 es decir los países más productivos es donde menos se trabaja
algo que decir Schliemann
|
|
|
|
 |
« Responder #24 en: 21/06/11, 20:19:38 pm » |
|
Sí, tengo algo que decir.... QUE ES DE FORMA EXTENSA LO QUE YA HE DICHO ANTERIORMENTE, PERO COMO NO LEES!!!!!
|
|
|
ilegal_Vs
Visitante
Email
|
 |
« Responder #25 en: 21/06/11, 20:28:58 pm » |
|
estaras en contra del pacto del euro no ? por que de eso estoy hablanod de una manera encubierta .
|
|
|
chequebo
Desconectado
De: Regne de Valéncia, Espanya
Registro: 20-01-06
¡Viva Nosferatu!
Email
|
 |
« Responder #26 en: 21/06/11, 21:42:55 pm » |
|
Con el euro la política monetaria la lleva la UE, que siempre es mejor a que la lleven los caciques de aquí.
|
|
|
ilegal_Vs
Visitante
Email
|
 |
« Responder #27 en: 21/06/11, 22:02:29 pm » |
|
Con el euro la política monetaria la lleva la UE, que siempre es mejor a que la lleven los caciques de aquí.
sera un chiste de mal gusto no ? o es que pones la misma excusa que con las empresas ? yo flipo cuando la gente dice no no , mejor que se privatice que funciona mejor , xk el modelo que hay es una mierda . Eso es una falacia como un templo el modelo es bueno lo que es malo son las garrapatas y comidas de pollas que hay entre ellos . En vez de agobar por un servicio eficiente agobais por la privatizacion por culpa de los hijos de puta que no saben gestionar . PUNTO 5 5. Recuperación del sector público (energía, electricidad, carreteras, ferrocarriles,...) -claro ahora me dices que me vaya a venezuela verdad ? y por que ? la consigna no seria poner a los mejores ? en vez de arruinar el pais ? eso es una fantasmada capitalista que se tiene que acabar , por mi parte sabes lo que haria ? contratar a los mejores y exigir una prodcutividad si no rindes a la puta calle , PERO LA EMPRESA DEL ESTADO CON INGRESOS PARA EL ESTADO , que si m ahora que es mucho mejor hemos avanzado mucho en precariedad laboral y despidos . Despues de desviarme un poco por que me gustaria hacer incapie en esto , solo te digo que la UE no vela por intereses de ningun ciudado como hemos compravado a lo largo de su creacion , solo hace falta ver como nos la colaron con el euro .
|
|
|
|
 |
« Responder #28 en: 21/06/11, 22:06:02 pm » |
|
yo flipo cuando la gente dice no no , mejor que se privatice que funciona mejor , xk el modelo que hay es una mierda .
Eso es una falacia como un templo el modelo es bueno lo que es malo son las garrapatas y comidas de pollas que hay entre ellos
|
|
|
|
 |
« Responder #29 en: 21/06/11, 22:40:23 pm » |
|
Yo alucino. Un mindungui sin empleo se cree que sabe algo de economía.
|
|
|
|