oyentes
 
0 Usuari@s Online
Bienvenid@ Visitante!
Registrate o Identificate
0 y 2 Visitantes están viendo este tema.
Páginas: 1 ... 26 27 28 [29] 30 31 32 ... 42   Ir Abajo   Imprimir  
Autor Tema: Manifestacion el dia 15 de mayo  (Leído 26110 veces)
The Crow
Desconectado

Sexo: Masculino De: precated
Registro: 30-08-04

Email
« Responder #420 en: 07/06/11, 09:55:54 am »

¿Quién mejor que yo sabrá lo que quise decir?

Mi mensaje iba dirigido a las personas que siempre están poniendo excusas para no levantarse del sofá. Si tú no eres una de ellas, enhorabuena, no sé por qué te diste por aludido ;)
Sneaker Freaker
Visitante


Email
« Responder #421 en: 07/06/11, 23:03:31 pm »

Hombre, tu mejor que nadie sabes con qué sentido hiciste aquel comentario, pero también se puede interpretar como yo lo he hecho, que la queja a los sindicatos te parece una excusa barata. Ya digo, el argumento me parece válido, aunque otra cosa es que los vagos y los pasotas de turno se subiesen a ese carro para quedarse en casa calentando el sofá. Aclarado esto poco más hay que añadir.
Schliemann
Desconectado

Registro: 14-01-11

Email
« Responder #422 en: 08/06/11, 10:13:38 am »


Creo que no son pocos los que fueron a ver de primera mano qué era realmente el movimiento del camping de las flores. Yo mismo fui.

Tan libres que fuimos de ir a ver lo que se cocía, tan libres de criticar todo aquello que no nos gustó ver allí.

Y como el tiempo da y quita razones, se cumple lo que ya dije el mismo día que fui: Está muerto y no tiene ningún futuro.
The Crow
Desconectado

Sexo: Masculino De: precated
Registro: 30-08-04

Email
« Responder #423 en: 08/06/11, 11:58:07 am »

Como pitoniso no te ganarías la vida xD

¿Las acampadas están muertas? Si.

¿El movimiento está muerto? Me da a mí que no: 19J.
Schliemann
Desconectado

Registro: 14-01-11

Email
« Responder #424 en: 08/06/11, 13:54:17 pm »


Muerto porque no conseguirá nada.
The Crow
Desconectado

Sexo: Masculino De: precated
Registro: 30-08-04

Email
« Responder #425 en: 08/06/11, 13:58:18 pm »

Es tu impresión pero aquí no ha acabado nada. Por eso me parece muy aventurado que ya lo des por muerto.

Tú mismo lo has dicho: "el tiempo da y quita razones". Pero para que se cumpla tendrás que dejar que el propio tiempo transcurra, vamos digo yo ::)
Schliemann
Desconectado

Registro: 14-01-11

Email
« Responder #426 en: 08/06/11, 15:26:01 pm »


Bueno, tan aventurado como asegurar que el Sol se apagará. No ha pasado, pero pasará.  :D
acidboysgp
Decoherencia ácida
Desconectado

Sexo: Masculino De: Barcelona
Registro: 09-04-05
¿Damos una vuelta?


Email
« Responder #427 en: 08/06/11, 17:27:22 pm »

Las cosas de palacio van despacio.

Dos errores muy comunes en el pensamiento humano: No tener en cuenta o descartar la posibilidad de eventos inesperados que puedan provocar catástrofes o incluso cambiar el curso de la historia (a esto se le llama "Cisne Negro") y tener la sensación de que todo cambio tenga que suceder relativamente rápido.

Puede parecer una contradicción lo que he dicho, pero no. El cambio puede venir progresivamente o liarse un pifostio de agárrate y no te menees de un día para otro. El error está en descartar la posibilidad de que suceda lo segundo y en no saber interpretar cuando está sucediendo lo primero.

La realidad no es un libro de texto. En éstos leemos en una misma página, hechos concretos que acontecieron en su momento en un intervalo de tiempo considerable.

De un cisne negro tenemos un ejemplo perfecto en lo acontecido en Fukushima.

De lo otro estamos teniendo ahora otro ejemplo, aunque al estar inmersos de lleno en él, no lo apreciamos, por la razón que he expuesto más arriba (como la historieta de la rana que si la echas en agua hirviendo salta y salva la vida, pero si la echas en agua fría y ésta la vas calentando poco a poco, la rana no percibirá el peligro y finalmente morirá).

Es inevitable el cambio. Otra cosa es que ese cambio nos favorezca, o no. Pero el sistema, tal y como está concebido a día de hoy, es insostenible.

La cuestión es. ¿Será el cambio progresivo o será el cambio drástico?




NeNa 69
Desconectado

Sexo: Femenino Registro: 25-11-07

Email
« Responder #428 en: 08/06/11, 18:36:19 pm »

A los politicos que más les da que haya manifestaciones y que la gente la lie, haga acampadas, corte calles... ya ves, ellos seguiran con sus bolsillos bien llenitos, no se van a privar de sus privilegios... por dios... estamos locos o que??

Estas manifestaciones así solo hacen que "tocar los webos" a los demás mortales, como decía una señora en la tele esta mañana, que no se donde era, pero salia un supermercado y varios ocupas de estos cortando el paso a la gente en las cajas, vamos que no les dejaban hacer la compra... y la señora decía "y tu quien eres pa no dejarme a mi pagar?? que no haceis más que tocar los webos" (o algo asi...)
Pues nada, si eso es manifestarse.... no se donde vamos a ir a parar, al final han tenido que llamar a la policia claro...

Nada, que en mi opinión a quien hay que ir a tocar los webos es a los que tienen el poder, menos acampadas, menos ocupas, menos destrozos, menos botellones y menos viva el amor y movimiento hippie, que no vale para nada.
Schliemann
Desconectado

Registro: 14-01-11

Email
« Responder #429 en: 08/06/11, 19:10:27 pm »

Las cosas de palacio van despacio.

Dos errores muy comunes en el pensamiento humano: No tener en cuenta o descartar la posibilidad de eventos inesperados que puedan provocar catástrofes o incluso cambiar el curso de la historia (a esto se le llama "Cisne Negro") y tener la sensación de que todo cambio tenga que suceder relativamente rápido.

Puede parecer una contradicción lo que he dicho, pero no. El cambio puede venir progresivamente o liarse un pifostio de agárrate y no te menees de un día para otro. El error está en descartar la posibilidad de que suceda lo segundo y en no saber interpretar cuando está sucediendo lo primero.

La realidad no es un libro de texto. En éstos leemos en una misma página, hechos concretos que acontecieron en su momento en un intervalo de tiempo considerable.

De un cisne negro tenemos un ejemplo perfecto en lo acontecido en Fukushima.

De lo otro estamos teniendo ahora otro ejemplo, aunque al estar inmersos de lleno en él, no lo apreciamos, por la razón que he expuesto más arriba (como la historieta de la rana que si la echas en agua hirviendo salta y salva la vida, pero si la echas en agua fría y ésta la vas calentando poco a poco, la rana no percibirá el peligro y finalmente morirá).

Es inevitable el cambio. Otra cosa es que ese cambio nos favorezca, o no. Pero el sistema, tal y como está concebido a día de hoy, es insostenible.

La cuestión es. ¿Será el cambio progresivo o será el cambio drástico?

Entiendo lo que dices, pero obvias que la muestra de población no es representativa y cada día el movimiento está compuesto de gente más marginal.

Si el plante fuese unánime, transversal y plural pues estaría de acuerdo contigo.

Una cosa fue Islandia, con gente de todo tipo, en el que creo se movilizaron 20.000 personas de una población total de 300.000.

Otra es la "Spanish revolution" (carcajadas de fondo) con una muestra residual de unas 60 o 70 mil personas en el día punta, de una población total de casi 50 millones de personas.

Es que claro, la comparación es demoledora para poner a cada uno en su sitio.
acidboysgp
Decoherencia ácida
Desconectado

Sexo: Masculino De: Barcelona
Registro: 09-04-05
¿Damos una vuelta?


Email
« Responder #430 en: 08/06/11, 19:25:55 pm »

Ya, pero eso es ahora. El descontento de la gente será directamente proporcional a los recortes que el Gobierno o la UE aplique (a más recortes, más mosqueo). Por eso digo que la cosa va poco a poco.

He de decir que yo soy el primero desilusionado con la masa, pero cada vez veo más gente mosqueada en mi entorno. Perdidos, sí, pero hartos.

El tiempo dirá...
Schliemann
Desconectado

Registro: 14-01-11

Email
« Responder #431 en: 08/06/11, 19:30:52 pm »


El Estado del Bienestar, la gran lacra de Europa.

Por mí que lo quiten de cuajo y que cada uno espabile, como en USA, que a los que curran bien les va.
manded
2 veces legendary
Desconectado

Sexo: Masculino De: Hermanded oscura
Registro: 10-05-09
Ritmo rápido


Email
« Responder #432 en: 08/06/11, 19:37:06 pm »

Y dejar a mendigos/pobres por las calles para ke roben, para subsistir ya ke la comida/dinero no se genera espontáneamente ?

Mejor exterminio, total hay superpoblación a nivel mundial, tarde o temprano se tendrá ke hacer.
Schliemann
Desconectado

Registro: 14-01-11

Email
« Responder #433 en: 08/06/11, 19:42:21 pm »

Y dejar a mendigos/pobres por las calles para ke roben, para subsistir ya ke la comida/dinero no se genera espontáneamente ?


Pues sí. Malthus dixit.
manded
2 veces legendary
Desconectado

Sexo: Masculino De: Hermanded oscura
Registro: 10-05-09
Ritmo rápido


Email
« Responder #434 en: 08/06/11, 19:58:45 pm »

No conocía a este personaje.

Brutal la frase:
"Un hombre que nace en un mundo ya ocupado, si sus padres no pueden alimentarlo y si la sociedad no necesita su trabajo, no tiene ningún derecho a reclamar ni la más pequeña porción de alimento (de hecho, ese hombre sobra). En el gran banquete de la Naturaleza no se le ha reservado ningún cubierto. La naturaleza le ordena irse y no tarda mucho en cumplir su amenaza."


 :D :D :D  very hardcore.
Páginas: 1 ... 26 27 28 [29] 30 31 32 ... 42   Ir Arriba   Imprimir  
 
 

Powered by SMF 2.0.19 | SMF © 2006–2009, Simple Machines LLC

Concept, Code & Design by Ripper
Copyright 2024 MakinaMania
Staff | Normas | Contacta |