oyentes
 
0 Usuari@s Online
Bienvenid@ Visitante!
Registrate o Identificate
0 y 1 Visitante están viendo este tema.
Páginas: [1] 2   Ir Abajo   Imprimir  
Autor Tema: Modelo Parasitario Chino de Expansión Económica  (Leído 1437 veces)
ilegal_Vs
Visitante


Email
« en: 30/03/11, 13:46:54 pm »

<a href="http://www.youtube.com/watch?v=zbbhNGNLDRg" target="_blank">http://www.youtube.com/watch?v=zbbhNGNLDRg</a>
manded
2 veces legendary
Desconectado

Sexo: Masculino De: Hermanded oscura
Registro: 10-05-09
Ritmo rápido


Email
« Responder #1 en: 30/03/11, 15:33:19 pm »

Le falta decir al final WHITE POWER.

3 minutos para explicar ke china exporta muy bien su producto? super profesor.
MakineroBCN
Teto player
Moderador Global
Desconectado

Sexo: Masculino De: Invernalia
Registro: 20-08-02
Espartanos, ¡esta noche cenaremos en el Infierno!


Email
« Responder #2 en: 30/03/11, 16:05:35 pm »

El éxito de China se basa en el comportamiento de su sociedad, allí se ve normal trabajar 14 horas al día por un sueldo que da lo justo para sobrevivir y sin ningún respeto a los derechos humanos. A esto se le suma su sentimiento de comunidad, que hace que se presten dinero y se ayuden siempre entre ellos, a diferencia de otras culturas más individualistas donde cada cual se apaña como puede por su cuenta. Pero la culpa no es de China sino de las multinacionales que se instalan allí porque tienen mano de obra semiesclava y los gobiernos occidentales lo saben (parece que unas dictaduras son "malas" y otras "buenas" según interese). No deja de ser paradójico que un régimen nominalmente "comunista" se haya convertido en el paradigma del capitalismo más salvaje, propio del s. XIX. Esto se solucionaría imponiendo aranceles a los países que no respeten los derechos humanos ni medioambientales, pero eso al mercado (bancos, multinacionales, etc.) no le interesa y los políticos no son más que sus títeres. 
dj terminator
Desconectado

Sexo: Masculino De: ZARAGOZA................ La ciudad nunca duerme
Registro: 06-02-08
TE LO VAS A PERDER ?? * I LOVE CANTADITAS *



Email
« Responder #3 en: 30/03/11, 16:24:15 pm »

El éxito de China se basa en el comportamiento de su sociedad, allí se ve normal trabajar 14 horas al día por un sueldo que da lo justo para sobrevivir y sin ningún respeto a los derechos humanos. A esto se le suma su sentimiento de comunidad, que hace que se presten dinero y se ayuden siempre entre ellos, a diferencia de otras culturas más individualistas donde cada cual se apaña como puede por su cuenta. Pero la culpa no es de China sino de las multinacionales que se instalan allí porque tienen mano de obra semiesclava y los gobiernos occidentales lo saben (parece que unas dictaduras son "malas" y otras "buenas" según interese). No deja de ser paradójico que un régimen nominalmente "comunista" se haya convertido en el paradigma del capitalismo más salvaje, propio del s. XIX. Esto se solucionaría imponiendo aranceles a los países que no respeten los derechos humanos ni medioambientales, pero eso al mercado (bancos, multinacionales, etc.) no le interesa y los políticos no son más que sus títeres.
+1, Los chinos se están haciendo con todo el mercado poco a poco, en unos años no se lo k va a pasar... [llorar]
Retvul
Visitante


Email
« Responder #4 en: 30/03/11, 17:23:42 pm »

El éxito de China se basa en el comportamiento de su sociedad, allí se ve normal trabajar 14 horas al día por un sueldo que da lo justo para sobrevivir y sin ningún respeto a los derechos humanos. A esto se le suma su sentimiento de comunidad, que hace que se presten dinero y se ayuden siempre entre ellos, a diferencia de otras culturas más individualistas donde cada cual se apaña como puede por su cuenta. Pero la culpa no es de China sino de las multinacionales que se instalan allí porque tienen mano de obra semiesclava y los gobiernos occidentales lo saben (parece que unas dictaduras son "malas" y otras "buenas" según interese). No deja de ser paradójico que un régimen nominalmente "comunista" se haya convertido en el paradigma del capitalismo más salvaje, propio del s. XIX. Esto se solucionaría imponiendo aranceles a los países que no respeten los derechos humanos ni medioambientales, pero eso al mercado (bancos, multinacionales, etc.) no le interesa y los políticos no son más que sus títeres.
+1, Los chinos se están haciendo con todo el mercado poco a poco, en unos años no se lo k va a pasar... [llorar]
Pues ya te lo digo yo: será la primera potencia económica mundial y pasarán a tener la sartén por el mango. Ya lo predijo Napoleón hace 200 años "China es un gigante que duerme. Dejemoslo así porque cuando despierte controlará el mundo".
manded
2 veces legendary
Desconectado

Sexo: Masculino De: Hermanded oscura
Registro: 10-05-09
Ritmo rápido


Email
« Responder #5 en: 30/03/11, 18:00:52 pm »

Todo el mundo tiene ke estar controlado, ke mas da ke sea una España imperial, USA o China...

Si un pueblo no esta controlado, no se progresa y se descantilla la poblacion.
MackineRO
Desconectado

Sexo: Masculino De: EVROPA
Registro: 08-10-07
Nacional Socialismo


Email
« Responder #6 en: 30/03/11, 18:07:29 pm »

Creeis que USA hara algo para evitar que China sea la primera potencia mundial?
DJ tinez
Desconectado

Sexo: Masculino De: Menorca
Registro: 28-03-09
AntiAntiFa


Email
« Responder #7 en: 30/03/11, 23:24:33 pm »

Creeis que USA hara algo para evitar que China sea la primera potencia mundial?
Nose que decirte...
Muchissimas empresas de los Estados sionistas de america tienen millones de fabricas en china y ganan miles de millones gracias a esto...
Aunque no creo que EEUU deje tan facilmente de ser la 1era potencia mundial
Deejay Nero
Visitante


Email
« Responder #8 en: 30/03/11, 23:30:26 pm »

Creeis que USA hara algo para evitar que China sea la primera potencia mundial?
Nose que decirte...
Muchissimas empresas de los Estados sionistas de america tienen millones de fabricas en china y ganan miles de millones gracias a esto...
Aunque no creo que EEUU deje tan facilmente de ser la 1era potencia mundial

Es que ya es eso lo que hace para evitarlo xDD, mano de obra tirada de precio. Cuando veamos fábricas de zapatos chinos en Massachusetts ya será algo más alarmante la situación xD
MakineroBCN
Teto player
Moderador Global
Desconectado

Sexo: Masculino De: Invernalia
Registro: 20-08-02
Espartanos, ¡esta noche cenaremos en el Infierno!


Email
« Responder #9 en: 31/03/11, 00:53:43 am »

Creeis que USA hara algo para evitar que China sea la primera potencia mundial?
Nose que decirte...
Muchissimas empresas de los Estados sionistas de america tienen millones de fabricas en china y ganan miles de millones gracias a esto...
Aunque no creo que EEUU deje tan facilmente de ser la 1era potencia mundial

Es que ya es eso lo que hace para evitarlo xDD, mano de obra tirada de precio. Cuando veamos fábricas de zapatos chinos en Massachusetts ya será algo más alarmante la situación xD

Lo que pasa es que los verdaderos gobernantes de EE. UU. no son los políticos sino los dueños de las principales empresas multinacionales que son los que patrocinan las campañas políticas para que defiendan sus intereses y el patriotismo se la suda mientras se llenen los bolsillos. De momento es difícil que le quiten la posición de primera potencia mundial porque aunque pierda peso económico sigue teniendo mas potencia militar que el resto del planeta juntos, pero si siguen así a largo plazo no será posible mantener una estructura militar tan bestia si no es montando guerras con cualquier excusa para apropiarse los recursos de otros países, como en el caso de Irak. Cuando China consiga tener una potencia militar similar serán los amos, si no se produce antes una rebelión interna exigiendo democracia.
Deejay Nero
Visitante


Email
« Responder #10 en: 31/03/11, 00:57:39 am »

Creeis que USA hara algo para evitar que China sea la primera potencia mundial?
Nose que decirte...
Muchissimas empresas de los Estados sionistas de america tienen millones de fabricas en china y ganan miles de millones gracias a esto...
Aunque no creo que EEUU deje tan facilmente de ser la 1era potencia mundial

Es que ya es eso lo que hace para evitarlo xDD, mano de obra tirada de precio. Cuando veamos fábricas de zapatos chinos en Massachusetts ya será algo más alarmante la situación xD

Lo que pasa es que los verdaderos gobernantes de EE. UU. no son los políticos sino los dueños de las principales empresas multinacionales que son los que patrocinan las campañas políticas para que defiendan sus intereses y el patriotismo se la suda mientras se llenen los bolsillos. De momento es difícil que le quiten la posición de primera potencia mundial porque aunque pierda peso económico sigue teniendo mas potencia militar que el resto del planeta juntos, pero si siguen así a largo plazo no será posible mantener una estructura militar tan bestia si no es montando guerras con cualquier excusa para apropiarse los recursos de otros países, como en el caso de Irak. Cuando China consiga tener una potencia militar similar serán los amos, si no se produce antes una rebelión interna exigiendo democracia.

Es que este es el patriotismo puro de una sociedad capitalista.
Jash
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 06-03-06
Email
« Responder #11 en: 31/03/11, 03:23:25 am »

El éxito de China se basa en el comportamiento de su sociedad, allí se ve normal trabajar 14 horas al día por un sueldo que da lo justo para sobrevivir y sin ningún respeto a los derechos humanos. A esto se le suma su sentimiento de comunidad, que hace que se presten dinero y se ayuden siempre entre ellos, a diferencia de otras culturas más individualistas donde cada cual se apaña como puede por su cuenta. Pero la culpa no es de China sino de las multinacionales que se instalan allí porque tienen mano de obra semiesclava y los gobiernos occidentales lo saben (parece que unas dictaduras son "malas" y otras "buenas" según interese). No deja de ser paradójico que un régimen nominalmente "comunista" se haya convertido en el paradigma del capitalismo más salvaje, propio del s. XIX. Esto se solucionaría imponiendo aranceles a los países que no respeten los derechos humanos ni medioambientales, pero eso al mercado (bancos, multinacionales, etc.) no le interesa y los políticos no son más que sus títeres.
Totalmente de acuerdo excepto en una cosa. Una de las cosas que mas me ha impactado desde que llegue a China es lo desunida que esta la sociedad. Son patriotas, pero para nada estan unidos unos a los otros, se pisotean que da gusto y les importa una completa mierda el de al lado xD A no ser que sean familiares o amigos, ahi la cosa cambia.

Por lo que me han comentado, anteriormente esto no era asi, es decir, estaban muy unidos. Lo que a raiz de politicas del gobierno, se han desunido por completo.
Supongo que ya le interesara al gobierno que la cosa vaya asi, no vaya a ser que se lie alguna revuelta o algo por el estilo.

Es la 2a potencia mundial, si, cosa logica teniendo en cuenta que son alrededor de 1200 millones de habitantes, pero aun les queda MUCHO en cuanto a nivel de vida para poder equipararse a EEUU o Europa. (Japon no se pq no he estado).

Por cierto, las empresas chinas estan obsesionadas con imitar a todo lo que se hace en EEUU.
Jash
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 06-03-06
Email
« Responder #12 en: 31/03/11, 03:24:58 am »

Creeis que USA hara algo para evitar que China sea la primera potencia mundial?
Seguro, no tienen un pelo de tontos  :D
Dj Something
Desconectado

Sexo: Masculino De: L'AmPoLLa o BaRcELoNa
Registro: 12-12-07
Facebook:
Mens sana in corpore sano



Email
« Responder #13 en: 31/03/11, 11:03:46 am »

Todo el mundo tiene ke estar controlado,

Equilicuá. Y la herramienta que tienen para controlarnos es el €. Hace un montón de tiempo que existe la tecnologia para usar coches solares, pero no interesa ponerla a la venta porque no nos pueden tener pillados para que trabajemos a cambio de € para pagar el combustible.

La clase media, que es el motor de la sociedad, es cada vez es más lista, y se sobrepone a la educación que nos dan para que seamos todos unos robots sin personalidad, que trabajemos a cambio de unos billetes que no tienen ningun tipo de valor. El dia que se cabree del toda esta clase media, que es la que paga más y recibe menos, se va a liar una, que tardaremos años en recuperar la "normalidad"...
piramidera1991
Visitante


Email
« Responder #14 en: 31/03/11, 14:26:04 pm »

el dia que China tenga el mismo poder militar que USA esto sera la tercera guerra mundial
Páginas: [1] 2   Ir Arriba   Imprimir  
 
 

Powered by SMF 2.0.19 | SMF © 2006–2009, Simple Machines LLC

Concept, Code & Design by Ripper
Copyright 2025 MakinaMania
Staff | Normas | Contacta |