|
 |
« Responder #30 en: 13/02/11, 11:30:52 am » |
|
En Italia por ejemplo no hay paro (desconozco los demás países). La única diferencia es que por la calle hay más tirados que aquí.
Eso de que en Italia no hay paro......
|
|
|
Xavi9mm
Desconectado
Sexo:
De: Zaragoza
Registro: 08-06-06
Email
|
 |
« Responder #31 en: 13/02/11, 17:11:24 pm » |
|
Es una decisión de sentido común. Decisión, por cierto, dirigida desde la UE. Aqui los políticos no tendrían huevos de implantar eso sabiendo que el populacho se cabrea.
A una mayor esperanza de vida le corresponde una mayor vida laboral. Es elemental. Pero por encima de eso, la pregunta es: ¿Quieres que siga habiendo los níveles actuales de estado del bienestar? Mi respuesta personal es que no, pero la respuesta de prácticamente toda la población es que sí. Entonces, siendo coherente con ese SÍ, todos deberían asumir que hay que trabajar más y que cuando la economía crezca (de aqui media década o más) se tendrán que subir impuestos.
Lo que no se puede pretender es no querer dar más y luego exigir servicios públicos, pensiones y demás.
El hecho de una mayor esperanza de vida no significa que tengas una calidad de vida optima mayor para trabajar. Puede que cumplas años y años, pero si el estado en el que estás es lamentable, si estás en edad laboral no le podrás dar mucho al pico y la pala. Y si ya estás jubilado, si cumples años y años, pero estás que no te puedes mover, pues gastos para ti y para tus hijos, o en caso díficil de que encuentres residecia pública, pues gasto para los servicios sociales de la comunidad autónoma en concreto. El problema no lo veo en la esperanza de vida, sino en el sistema, y en que recursos aportamos a las arcas estatales, y ahí ya sabes lo que hay en la actualidad (gente que no hace nada, gente que no tiene trabajo y no encuentra, trabajo sumergido, ventas sin facturas, evasiones de impuestos,etc,etc)
|
|
|
nium
Desconectado
Sexo:
Registro: 19-03-09
Fucking bastard, the 1st generation
Email
|
 |
« Responder #32 en: 13/02/11, 17:31:50 pm » |
|
En Italia por ejemplo no hay paro (desconozco los demás países). La única diferencia es que por la calle hay más tirados que aquí.
Eso de que en Italia no hay paro......
He dicho Italia porque lo sé de gente que vive y trabaja ahí.
|
|
|
|
 |
« Responder #33 en: 13/02/11, 18:07:12 pm » |
|
En Italia por ejemplo no hay paro (desconozco los demás países). La única diferencia es que por la calle hay más tirados que aquí.
Eso de que en Italia no hay paro......
He dicho Italia porque lo sé de gente que vive y trabaja ahí.
Si no ha cambiado la cosa rondarán sobre el 8%. Es gloria en comparación a España, sí, pero sigue siendo bastante paro para los países "normales" de la UE. Hasta que no se llega alrededor del 3% no se puede hablar de pleno empleo. En Reino Unido están escandalizados con la situación, y tienen eso, un 8%. Lo de aqui ya es de traca con el 20%
|
|
|
|
 |
« Responder #34 en: 13/02/11, 18:12:18 pm » |
|
Es una decisión de sentido común. Decisión, por cierto, dirigida desde la UE. Aqui los políticos no tendrían huevos de implantar eso sabiendo que el populacho se cabrea.
A una mayor esperanza de vida le corresponde una mayor vida laboral. Es elemental. Pero por encima de eso, la pregunta es: ¿Quieres que siga habiendo los níveles actuales de estado del bienestar? Mi respuesta personal es que no, pero la respuesta de prácticamente toda la población es que sí. Entonces, siendo coherente con ese SÍ, todos deberían asumir que hay que trabajar más y que cuando la economía crezca (de aqui media década o más) se tendrán que subir impuestos.
Lo que no se puede pretender es no querer dar más y luego exigir servicios públicos, pensiones y demás.
El problema no lo veo en la esperanza de vida, sino en el sistema, y en que recursos aportamos a las arcas estatales, y ahí ya sabes lo que hay en la actualidad (gente que no hace nada, gente que no tiene trabajo y no encuentra, trabajo sumergido, ventas sin facturas, evasiones de impuestos,etc,etc)
Sí. Somos un pais mediterráneo, desgraciadamente. Como dice el catedrático Josep oliver, hay que aprender cada día a ser más alemanes para salir del hoyo.
|
|
|
|
 |
« Responder #35 en: 13/02/11, 18:54:51 pm » |
|
Bueno, mi profesora de dibujo tiene 75 años o más y la obligaron a retirarse el año pasado. Sino ella seguiría...
Pero sí, a este paso nos da la bienvenida el coche fúnebre al jubilarnos.
Pero ese tipo de trabajo tampoco te cansas tanto... Si tu estas trabajando de obrero, de pintor o de cualquier otra profesión de mayor esfuerzo. ¿Trabajarías hasta los 75 años? ¿ O dirías, que te mereces una buena jubilación?
Está claro, era por poner un ejemplo positivo. La edad de jubilación tendría que ser variable, quien lleva toda la vida en un trabajo duro físicamente tiene derecho a poder disfrutar de unos últimos años felices. También suelen ser trabajos mal remunerados (en general) y con menos flexibilidad de horario. El que está sentado en el sillón no creo que llegue a los 70 muy cascado .
Ya lo habeis dicho no es lo mismo estar en el sillon con calefaccion que estar en el exterior con frio calor y todo el dia levantando peso... Cuendo nos llegue la hora xd lo mejor sera tener el telefono de la funeraria a mano y salir directamente del lugar de trabajo xd
|
|
|
nium
Desconectado
Sexo:
Registro: 19-03-09
Fucking bastard, the 1st generation
Email
|
 |
« Responder #36 en: 13/02/11, 21:20:51 pm » |
|
En Italia por ejemplo no hay paro (desconozco los demás países). La única diferencia es que por la calle hay más tirados que aquí.
Eso de que en Italia no hay paro......
He dicho Italia porque lo sé de gente que vive y trabaja ahí.
Si no ha cambiado la cosa rondarán sobre el 8%. Es gloria en comparación a España, sí, pero sigue siendo bastante paro para los países "normales" de la UE. Hasta que no se llega alrededor del 3% no se puede hablar de pleno empleo.
En Reino Unido están escandalizados con la situación, y tienen eso, un 8%. Lo de aqui ya es de traca con el 20% 
Yo me refería a cobrar el paro, gente sin trabajo seguro que la hay, no como aquí pero la hay.
|
|
|
qualityimpedance
Visitante
Email
|
 |
« Responder #37 en: 13/02/11, 21:22:59 pm » |
|
gran dato del paro en enero
4.231.000 y parece que seguira subiendo
|
|
|
|
 |
« Responder #38 en: 13/02/11, 22:04:53 pm » |
|
En Italia por ejemplo no hay paro (desconozco los demás países). La única diferencia es que por la calle hay más tirados que aquí.
Eso de que en Italia no hay paro......
He dicho Italia porque lo sé de gente que vive y trabaja ahí.
Si no ha cambiado la cosa rondarán sobre el 8%. Es gloria en comparación a España, sí, pero sigue siendo bastante paro para los países "normales" de la UE. Hasta que no se llega alrededor del 3% no se puede hablar de pleno empleo.
En Reino Unido están escandalizados con la situación, y tienen eso, un 8%. Lo de aqui ya es de traca con el 20% 
Yo me refería a cobrar el paro, gente sin trabajo seguro que la hay, no como aquí pero la hay.
Ah, el subsidio de paro decías.... Lo desconozco.
|
|
|
Jash
Desconectado
Sexo:
Registro: 06-03-06
Email
|
 |
« Responder #39 en: 13/02/11, 22:24:29 pm » |
|
La verdad es que me importa bien poco las leyes que vayan sacando ahora... De aquí a que llegue mi hora, pueden pasar tantas cosas... xd
|
|
|
nium
Desconectado
Sexo:
Registro: 19-03-09
Fucking bastard, the 1st generation
Email
|
 |
« Responder #40 en: 14/02/11, 00:16:18 am » |
|
En Italia por ejemplo no hay paro (desconozco los demás países). La única diferencia es que por la calle hay más tirados que aquí.
Eso de que en Italia no hay paro......
He dicho Italia porque lo sé de gente que vive y trabaja ahí.
Si no ha cambiado la cosa rondarán sobre el 8%. Es gloria en comparación a España, sí, pero sigue siendo bastante paro para los países "normales" de la UE. Hasta que no se llega alrededor del 3% no se puede hablar de pleno empleo.
En Reino Unido están escandalizados con la situación, y tienen eso, un 8%. Lo de aqui ya es de traca con el 20% 
Yo me refería a cobrar el paro, gente sin trabajo seguro que la hay, no como aquí pero la hay.
Ah, el subsidio de paro decías....
Lo desconozco.
Eso, no me he expresado bien.
|
|
|
Telly_Olbasis
Desconectado
Sexo:
De: ~aLmeRia~ [anDaLuCía] (L)
Registro: 17-10-07
~ Solo tus labios encienden mi piel .. ♥
Email
|
 |
« Responder #41 en: 01/03/11, 00:08:17 am » |
|
Menudo futuro nos espera a nosotros!
|
|
|
djegox
Desconectado
Sexo:
De: Cartagena
Registro: 05-07-08
Email
|
 |
« Responder #42 en: 01/03/11, 02:15:10 am » |
|
gran dato del paro en enero
4.231.000 y parece que seguira subiendo
A eso sumale a los que están haciendo cursillos (que no son pocos).
|
|
|
|