|
 |
« Responder #135 en: 23/08/10, 13:30:38 pm » |
|
CAPÍTULO . TAILS DOLL.
La leyenda de Tails Doll nació en Los Angeles, en 1999. La tarde del día de Acción de Gracias, una fm¡amilia se preparaba para la típica cena familiar. Bueno, pues la cena estaba ya lista cuando la madre llamó al niño, y éste no le respondía. Estaba en su habitación jugando al videojuego de Sonic R. Lo llamó dos veces más, y no hubo respuesta. A la madre ya le parecía raro, puesto que habían venido sus abuelos, a los cuales tenía puestos el niño en un pedestal porque le traían regalos y todo eso. La madre entró en la habitación del chaval a ver qué estaría haciendo...
...el niño se encontraba sentado ante la televisión, con la mirada perdida hacia el techo, las pupilas dilatadas, los labios morados y un poco de espuma entre las comisuras de los labios. Por la tele sonaba contínuamente una canción del videojuego, llamada "Can you feel the sunshine?".
El informe de la policía asegura queel niño murió de un ataque epiléptico, seguramente debido a qque el niño se emocionó demasiado, sufrió de espasmos, que no le permitieron respirar, dejándolo asfixiado.
La leyenda comenzó (supuestamente) en el momento en que la madre regala la consola a un gran amigo suyo, que lo probó.
La Saturn contenía el Sonic R. Según la memoria interna del juego, el último logro del pobre crío fue conseguir a Tails Doll.
Y todo ésto fué lo que posteó unos meses más tarde en un foro el susodicho heredero de la Saturn (se hacía llamar IRon7HuMB). No hay rastro del foro.
Ésta leyenda es un clásico en Estados Unidos. Se creó una verdadera psicosis en su momento, hasta el punto de llegar a los oídos de Sega. Es por ello que no vuelve a aparecer el Tails Doll como personaje jugable en ningún juego más de la saga Sonic. Aparece en algún otro videojuego posterior, pero de modo muy fortuito y secundario.
ANEXOS (HISTORIAS POSTERIORES).
LEYENDA 1. EL SELLO DE MIYAMOTO.
Según algunos melondros (yankis, cómo no) Shigeru Miyamoto puso un "sello mágico" al juego para evitar la maldición de Tails Doll. Éste sello, sin embargo, puede ser roto si desbloqueas a Tails Doll, juegas con él en el modo Tag 4 Characters y persigues a Super Sonic y lo capturas. Según ellos, Tails Doll cobrará vida y se apoderará de tu alma.
La cuestión es: ¿Por qué Shigeru Miyamoto, si es de Nintendo, la competencia? No le hubiera sido más fácil dejar que se pudriera Sega con la maldición, a ver si se hundían? (Ojo, con todo el respeto, que me encanta Sega) Todos en este punto seremos conocedores de la enemistad casi mortal entre compañías en los 80 y 90. Tendría que haber sido, en todo caso, el presidente de Sega, o los desarrolladores de Sonic R.
Además, Nintendo ya se ha llevado una buena tunda histórica de leyendas y maldiciones (léase Taboo The Sixth Sense, Super Mario Bros., y sobre todo Pokémon, videojuego/serie sobre el que han caído historias (como las que he contado), la trágica emisión de la serie "Hey, you, Pikachu!" en Japón (en la que se registraron decenas de casos de epilepsia por los efectos de luz parpadeantes), el caso de Lavender Town, las contínuas denuncias de la Iglesia Católica hacia la serie dicha por motivar la crueldad animal, y otras que no recuerdo...
Yo creo que tenía suficiente con su compañía como para ayudar a Sega.
LEYENDA 2. CAN YOU FEEL THE SUNSHINE?
Ésta ya entraría en la categoría de las historias tipo Verónica y el espejo. Tienes que escuchar la canción de "Can you feel the sunshine?" o "Livin in the City" con las luces apagadas, de noche, y sólo.
Entonces viene el Tails Doll, bla bla bla, te mueres.
Los hay que dicen que la canción se ha de poner al revés, pero no hay constancia real, como siempre.
LEYENDA 3. EL "T.D."
Según los rumores, en la década de los 80, hubo una serie de incidentes mortales en Estados Unidos. Todas las víctimas acababan descuartizadas, y en el suelo un rastro de sangre describía las siglas "T D". Según los "afectados", se comentaba que era una entidad diabólica, y alguno aseguró que tenía forma de oso, y que tenía una joya romboide en su cabeza. Un día, ya cansados de tanta muerte, una emboscada de pueblerinos enfuercidos, liderados por un cura, persiguieron al oso diabólico hasta el cementerio local. El cura empezó a leer un pasaje de la biblia sosteniendo una cruz. El oso, que se encontraba delante suyo, empezó a brotar sangre de sus costuras (era un oso de peluche grande) y explotó. La maldición del oso asesino quedó cerrada. Hasta que llegó Sega y creó el Tails Doll. Según unos testigos, el T D apareció de nuevo para enviarles un mensaje, diciendo "Gracias a Sega y a todos los que creéis en mí, por revivirme."
Todo ésto, obviamente, después del caso del niño muerto. Otra historia sin sentido, con muchos cabos sueltos (aunque he resumido la historia por hacerse demasiado repetitiva en ciertos puntos)
Ésto sería, a grandes rasgos, la leyenda envolvente a Tails Doll. Como podéis ver, no es gran cosa. Es un caso en el que el eco se ha hecho mucho más grande que el propio hecho en sí.
Existe un foro donde se han colgado muchas mini-relatos de "jugadores afectados por el Tails Doll". Habría traducido alguna y puesto aquí pero me han parecido todas infantiloides, muy parecidas entre ellas y poco elaboradas. Sólo un puñado de frikis sin vida social serían capaces de crear tantas historias tan malas. Si queréis os cuelgo el hilo donde están, pero ya os digo, no me voy a molestar a traducirlas, que hay muchas y muy pocas valdrían la pena.
|