oyentes
 
0 Usuari@s Online
Bienvenid@ Visitante!
Registrate o Identificate
0 y 1 Visitante están viendo este tema.
Páginas: 1 2 [3]   Ir Abajo   Imprimir  
Autor Tema: Pro Tools,Cubase o Fruity Loops?  (Leído 7723 veces)
jd_kid
Desconectado

Sexo: Masculino De: Barcelona
Registro: 21-08-08
Facebook:


Email
« Responder #30 en: 09/08/10, 12:33:47 pm »

cual de estos programas es el mejor? y q version y tal? eske voy a ser el nuevo ruboyrequenajuliopasadas y kiero empezar xD

Hey q tal ? MIra rapidamente, yo he currao con los tres programas.

ProTools es mas bien para gravacion de grupos en studio,aparte necesitarias una targeta digidesign. Asi q,casi mejor le metas mano a otro programa y no pierdas el tiempo ( Como yo en su dia con FLStudio )

El FLStudio lo comence a usar con 12 años y...Weno, pra hacer maketas pos...Medio vale xD. No pierdas el tiempo aprendiendo en el FL porq si sigues con esto luego te costara pasarte al Cubase ( Almenos ami me costo por tema de costumbres y etc)

La mejor opcion Cubase para mi.
rogerhard
Desconectado

Sexo: Masculino De: RIPOLL i MATADEPERA, a CataluNYa
Registro: 07-06-07
Ki deia ke FL era basura? Mike Oldfield no ho creu


Email
« Responder #31 en: 14/08/10, 17:03:20 pm »

Piiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii iiiiiip!!!!!!!


Vale, a ver vamos por partes:

La calidad NO DEPENDE DEL secuenciador, depende de tu conversor AD/DA, otra cosa es lo que sepas hacer con Cubase, Frutas o Protools.

Me explico, si tu tienes una puta mierda de M-Audio 24/96 USB da igual que uses el frutas, el cubase o el protools LE que te viene con esa tarjeta. Nunca sacarás la calidad de Ruboy o de Cross-b. Si realmente quieres producir bien y sacar calidad, tienes que pillarte algo pepino, yo por ejemplo tengo una MOTU 828 mk3, que lleva DSP incorporado y tiene un montón de entradas y salidas. De forma que incluso puedo mezclar un tema con una mesa de mezclas analógica si quiero. Esa tarjeta no vale precisamente 60€, me costó sus 700. Eso marca la diferencia, la diferencia de procesar audio por encima o procesarlo bien.

Luego, no es que un programa sea mejor que otro, sino que cada programa tiene una función. Simplemente para todo el tema MIDI te recomiendo Cubase/Nuendo, para todo el tema Audio Protools.

Lo suyo seria secuenciar el MIDI con el Cubase y luego hacer la mezcla del tema con un protools HD. De forma que si haces una cantada puedes grabar las voces, las guitarras.... todo lo analógico lo grabas con el protools una vez has acabado del cubase. Parece una burrada, pero creedme que es lo mejor que se puede hacer.

Cubase para MIDI y Protools para Audio, pero solo por sus debidas herramientas, la calidad siempre dependerá de la tarjeta y de vuestra práctica.
:::dj Marti CS:::
Desconectado

Sexo: Masculino De: Barcelona
Registro: 20-04-09
ıllılı MarTí CS ıllıl productor en __NOx RECORDS__



Email
« Responder #32 en: 14/08/10, 17:16:33 pm »

Cubase sin duda yo empeze con cubase porque mi primo me dijo que lo acabaria usando asi k le hize caso y me parece un programa sencillo (ya estoy acostumbrado me refiero)
buzzbass
Visitante


Email
« Responder #33 en: 17/08/10, 18:31:53 pm »

una pregunta un poco tonta, cubase sx3, cubase 5 o cubase studio 5???

pd: vengo del fruity y quiero empezar a la de ya con el cubase, y me gustaria que me recomendarais el más "pro" xD

edito: me autorespondo, el cubase a secas es la version mas completa, habra que irse a por la nueva 5.5, a ver si ha salido ya en español... un saludo
Kw3T
Visitante


Email
« Responder #34 en: 18/08/10, 09:08:55 am »

cubase 5 tiene un monton de compativilidades por culpa del tool tip incluso cubase sx3 no xD
Páginas: 1 2 [3]   Ir Arriba   Imprimir  
 
 

Powered by SMF 2.0.19 | SMF © 2006–2009, Simple Machines LLC

Concept, Code & Design by Ripper
Copyright 2025 MakinaMania
Staff | Normas | Contacta |