darkgabber
Visitante
Email
|
 |
« Responder #2595 en: 08/09/08, 00:48:38 am » |
|
Entonces me rectificó por el hecho de que trataba con un plano al tener dos ejes?. Para ser correcto lo que dije de entorno, la bola abierta tendría que estar contenida en el plano R^n no?
|
|
|
|
 |
« Responder #2596 en: 08/09/08, 00:49:47 am » |
|
Entonces me rectificó por el hecho de que trataba con un plano al tener dos ejes?. Para ser correcto lo que dije de entorno, la bola abierta tendría que estar contenida en el plano R^n no?
Al revés, tenías que haber especificado que el intervalo de los Epsilon era un entorno en la recta real (R) como subconjunto de R^n
|
|
|
darkgabber
Visitante
Email
|
 |
« Responder #2597 en: 08/09/08, 00:57:54 am » |
|
Entonces me rectificó por el hecho de que trataba con un plano al tener dos ejes?. Para ser correcto lo que dije de entorno, la bola abierta tendría que estar contenida en el plano R^n no?
Al revés, tenías que haber especificado que el intervalo de los Epsilon era un entorno en la recta real (R) como subconjunto de R^n
Si tu estas en R^3 y consideras entorno a una bola abierta en R^1 es incorrecto no? Por que no abraza puntos de todo R^3.
|
|
|
|
 |
« Responder #2598 en: 08/09/08, 01:06:05 am » |
|
Si tu estas en R^3 y consideras entorno a una bola abierta en R^1 es incorrecto no? Por que no abraza puntos de todo R^3.
Efectivamente, digamos que un entorno es un conjunto A que tiene un subconjunto abierto B (definicion casera). Por ser abierto, B tiene a su vez contenidas bolas abiertas por cada punto que esté en su interior. Las bolas abiertas en R son intervalos abiertos, en R2 son interiores de círculos (sin el borde), en R3 interiores de esferas (sin la superficie exterior). Entonces, por ser B abierto, para cada punto x de B se puede encontrar una bola (B_x) que esté centrada en x y que esté contenida en B. Para que una bola abierta de R1, es decir un intervalo, fuera un entorno de R3, tendría que contener algún abierto de R3 y necesariamente, tendría que contener una bola abierta de R3. Un segmento en el espacio contiene a alguna esfera? No Pues más o menos esa es la explicación xD
|
|
|
tHe HaRdCoRiAn
Shut the fuck up
Desconectado
Sexo:
De: Barcelona
Registro: 15-01-04
Y ya!
Email
|
 |
« Responder #2599 en: 08/09/08, 04:49:51 am » |
|
El post no sirve para discutir esos temas
|
|
|
|
 |
« Responder #2600 en: 08/09/08, 11:21:56 am » |
|
eh pero dejalos, que mejor que despertarse, entrar aqui y ver TAN denso coloquio. Yo me borro temporalmente del post que ya no soy hunibercitario, pero casi con total seguridad en octubre de 2009 volveré a la carga con Derecho
|
|
|
anna.xque
Desconectado
Sexo:
De: campdevànol / BCN
Registro: 07-07-08
Email
|
 |
« Responder #2601 en: 08/09/08, 12:36:50 pm » |
|
15 diasss y otra makineraaa universitariaaaa jajajaja  acerrr derechoo a bcn city.. aver como va xdddd un bexitooooo ^^
|
|
|
darkgabber
Visitante
Email
|
 |
« Responder #2602 en: 08/09/08, 13:58:34 pm » |
|
Si tu estas en R^3 y consideras entorno a una bola abierta en R^1 es incorrecto no? Por que no abraza puntos de todo R^3.
Efectivamente, digamos que un entorno es un conjunto A que tiene un subconjunto abierto B (definicion casera). Por ser abierto, B tiene a su vez contenidas bolas abiertas por cada punto que esté en su interior. Las bolas abiertas en R son intervalos abiertos, en R2 son interiores de círculos (sin el borde), en R3 interiores de esferas (sin la superficie exterior). Entonces, por ser B abierto, para cada punto x de B se puede encontrar una bola (B_x) que esté centrada en x y que esté contenida en B.
Para que una bola abierta de R1, es decir un intervalo, fuera un entorno de R3, tendría que contener algún abierto de R3 y necesariamente, tendría que contener una bola abierta de R3. Un segmento en el espacio contiene a alguna esfera? No Pues más o menos esa es la explicación xD
Merci por la explicación  Siento tHe HaRdCoRiAn por desviar un poco el tema, pero era algo que me intrigaba mi fallo.
|
|
|
anna.xque
Desconectado
Sexo:
De: campdevànol / BCN
Registro: 07-07-08
Email
|
 |
« Responder #2603 en: 08/09/08, 14:58:41 pm » |
|
PD: x casualidaaa alguien de x aqui que estudie derechoo y que vaya a la pompeu..? xD
|
|
|
|
 |
« Responder #2604 en: 08/09/08, 15:00:21 pm » |
|
Como se nota que ya empiezan las clases y hay que ir refrescando un poco la memoria. Esto parece universia.es, que por cierto el a;o pasado me regalaron unas entradas para ver la F1!
|
|
|
|
 |
« Responder #2605 en: 08/09/08, 20:26:54 pm » |
|
Merci por la explicación 
Siento tHe HaRdCoRiAn por desviar un poco el tema, pero era algo que me intrigaba mi fallo.
Si tienes alguna duda MP xD Hoy he ido a la universidad a matricularme y éstas serán las asignaturas: Elementos De Ecuaciones Diferenciales Y Variable Compleja Elementos De Geometría Diferencial Y Topología Geometría Diferencial De Curvas Y Superficies Investigación Operativa Curvas Algebraicas Teoría De Conjuntos Se flipan un poco con los nombres, espero que no sea para tanto xD La peor de todas es Investigación Operativa, que va de crear algoritmos y esas cosas, más o menos orientada a la programación, un rollo vamos Perdona Hardcorian
|
|
|
darkgabber
Visitante
Email
|
 |
« Responder #2606 en: 08/09/08, 20:32:34 pm » |
|
Merci por la explicación 
Siento tHe HaRdCoRiAn por desviar un poco el tema, pero era algo que me intrigaba mi fallo.
Si tienes alguna duda MP xD
Hoy he ido a la universidad a matricularme y éstas serán las asignaturas: Elementos De Ecuaciones Diferenciales Y Variable Compleja Elementos De Geometría Diferencial Y Topología Geometría Diferencial De Curvas Y Superficies Investigación Operativa Curvas Algebraicas Teoría De Conjuntos
Se flipan un poco con los nombres, espero que no sea para tanto xD La peor de todas es Investigación Operativa, que va de crear algoritmos y esas cosas, más o menos orientada a la programación, un rollo vamos
Ostias si que matriculas. Yo en la carrera tmb tngo una de programación, pero solo una partre, luego es tecnicas numericas y pues eso, se llama Programación y Tecnicas Numericas xD Teoría de Conjuntos una signatura entera, no veas si que debe dar de si. Yo he hecho muy poquillo de eso en la carrera, no se si mas adelante tendré más...
|
|
|
|
 |
« Responder #2607 en: 08/09/08, 20:34:35 pm » |
|
Merci por la explicación 
Siento tHe HaRdCoRiAn por desviar un poco el tema, pero era algo que me intrigaba mi fallo.
Si tienes alguna duda MP xD
Hoy he ido a la universidad a matricularme y éstas serán las asignaturas: Elementos De Ecuaciones Diferenciales Y Variable Compleja Elementos De Geometría Diferencial Y Topología Geometría Diferencial De Curvas Y Superficies Investigación Operativa Curvas Algebraicas Teoría De Conjuntos
Se flipan un poco con los nombres, espero que no sea para tanto xD La peor de todas es Investigación Operativa, que va de crear algoritmos y esas cosas, más o menos orientada a la programación, un rollo vamos
Ostias si que matriculas. Yo en la carrera tmb tngo una de programación, pero solo una partre, luego es tecnicas numericas y pues eso, se llama Programación y Tecnicas Numericas xD Teoría de Conjuntos una signatura entera, no veas si que debe dar de si. Yo he hecho muy poquillo de eso en la carrera, no se si mas adelante tendré más...
Ya verás que divertido es optimizar programas cutres xD
|
|
|
Doctor Muerte
Visitante
Email
|
 |
« Responder #2608 en: 08/09/08, 20:42:44 pm » |
|
Putos matematicos estais locos.
|
|
|
darkgabber
Visitante
Email
|
 |
« Responder #2609 en: 08/09/08, 21:15:54 pm » |
|
Bueno siempre se ha tachado de locos a los matemáticos y a los físicos ¿no? Personas muy encerradas en su mundo, todo lo ven desde otra perspectiva. Piensa que son carreras muy vocacionales. El ejemplo es cuando un ususario le preguntó que para que servía todo eso de la Topología. Ahí esta la visión mas ingeniera. Yo tengo colegas que estudian ingeniería mecánica y ven problemas mios y empiezan... y la utilidad de esto? El con aplicar las leyes de la mecánica clasica ya le basta, al físico le inetersa exprimir la mecanica clasica y destriparla para saber que coño esta pasando ahi. En muchas carreras las mates es una herramienta, para el matemático es el lenguaje mas bonito que puede haber y también quieren conocerlo al máximo, no solo como una utilidad. Esto es un ejemplo muy generalizado pero es así. También tengo colegas que dicen que lo que me divierte es muy friki, bueno ellos también lo son con sus motos trucadas no? Se lo pasan bien.
La parte más dura de la fisica y las matemáticas no gusta a mucha gente. Pero a un tio explicale cosas rebuscadas de mates, enseñale fractales sin que tenga que estudiarlos, alucinará. O por ejemplo en física, no le expliques la radiación de Hawking, pero hablales de agujeros negros así por encima y veras como disfruta.
|
|
|
|