Chino está en lo cierto. El nombre viene de ahi. Ahora bien:
Yo explicaré de donde provienen los sonidos y como se fusionaron hasta obtener los orígenes de la mákina.
Dos estilos del año 88, el New Beat, por un lado; y el Techno de Detroit por el otro, se fusionaron en el año 91 dando lugar a nuestra musa.
El new beat era un estilo proveniente del acid house y de estilos de baile electrónicos de los 80. De ahi probablemente surgió la localización geográfica en Europa. Este estilo fue el que aportó los ácidos, que más tarde han evolucionado hasta convertirse en los pitos y paranoias actuales.
Y por otro lado, el famoso Techno de Detroit que creó Derrick May entre otros, y extendió Jeff Mills por el mundo, aportó la mayoría de los sonidos contundentes, sobre todo el bombo, que fusionados con los bajos y ácidos del new beat, formaron por primera vez en el año 91, una música contundente, bailable, con bombo y contra, ácidos y demás polladas de la época, llamada Hardcore-Techno ó Mákina.
Esto probablemente empezaría a pegar por Italia y alguna zona de alemania. Donde luego los estilos se diversificaron a medida que avanzaban los 90, en otros como trance, gabber, etc. Pero que conste que éstos ultimos son derivados de la mákina.
Y bueno, la nota más característica e importante:
De la mákina surgió en el mismo año un estilo dance llamado Sonido Valencia o Bakalao, que fue el q todos conocemos y más se extendió por España.
Ahora a finales de los 90 ese Boom decayó, y el bakalao de discoteca que conocemos adoptó muchas formas y fusiones con otros estilos, formando otros: progressive/trance, techno minimalista, hardhouse, y por nuestro lado: la mákina, que en pocas cosas, excepto en las bases, se parece a la que en el año 91 precedió a todo esto.
uf ya está

to esto, son cosas que he aprendido cuando hice el curso de djs en Raza Records. Una tienda-escuela de mi ciudad

Son muy expertos y profesionales esa gente, les debo muxo. Un saludo nens y espero que os haya servido de algo