Miscelánea > DEPORTES
Actualidades automovilísticas
<< < (3/5) > >>
tHe HaRdCoRiAn:

--- Cita de: KAISER-7 en 28/12/09, 12:17:11 pm ---http://www.makinamania.com/index.php/topic,55768.0.html

--- Fin de la cita ---

Ese post era la clave, pero se entremezclan demasiados temas, y existiendo un subforo deportivo, no es necesario seguir por ese camino.
Además, ahora mismo, no le hace caso nadie.
tHe HaRdCoRiAn:

--- Cita de: Dany_R6 en 28/12/09, 13:41:17 pm ---
--- Cita de: Dj Isaac en 28/12/09, 12:10:02 pm ---Dany R6, cambia las fotos que desmontan el post, ponlas mas pequeñas. Gracias ;)

Ya las pongo yo pequeñas para que no pase esto...

--- Fin de la cita ---
es que no sé como se ponen tio :S yo las busco en google y luego inserto el enlace aki :S

--- Fin de la cita ---

Coges, guardas las fotos en tu PC, las subes a http://www.imageshack.us, marcando la opción de resize, y listos.
Dj Isaac:
Estudio: Peugeot SR1

Peugeot llevará al Salón de Ginebra el próximo mes de Marzo un adelanto de cómo podría ser la línea general de sus diseño para un futuro no muy lejano. Se trata de un proyecto híbrido, materializado en la silueta de un coupé descapotable, en el que se consigue una potencia final de 313 cv. Tiene espacio para tres pasajeros y detalles muy finos en su interior.



A pesar de que la tecnología híbrida ya no sorprende a nadie, el SR1 tiene características que le hacen único. De hecho, su modo de propulsión se aplicará en modelos que ya están en el mercado, como el 3008, que podría tener su versión híbrida durante el 2011.
El resultado de 313 cv proviene de la combinación de un motor de gasolina 1.6 THP (de 218 CV) con otro eléctrico situado en la parte trasera (95 cv). Esta potencia se reparte a las cuatro ruedas, que además, son directrices. El funcionamiento de esta dirección es muy similar al de otros modelos en el mercado: el ángulo de giro de las ruedas traseras varía en función de la velocidad, es decir, cuanto más rápido menos cantidad de giro y viceversa.
Como era de esperar, Peugeot ha creado el SR1 con un modo de conducción totalmente limpio. La marca no asegura durante cuantos kilómetros se puede circular en modo eléctrico, pero sí ha adelantado que se puede y que el consumo combinado de combustible es de 4,9 litros. A su vez, el nivel de emisiones queda por debajo de los 120 gramos de CO2 por kilómetro, con lo que entra sin problemas en la categoría de ecológicos.



El SR1 no es un coupé al uso, sino un punto intermedio entre un biplaza y un descapotable con banqueta trasera para varios ocupantes. La capacidad de este prototipo es de 3 personas, dejando un solo asiento en la parte central trasera al que sea accede deslizando hacia delante la consola central. Una vez dentro, el cuadro de instrumentación, situado detrás del volante deportivo, mezcla los formatos analógicos y digitales. Hay elementos que no se habían visto hasta la fecha en un automóvil, como indicadores de cristal verticales para el consumo y autonomía o un espacio destinado al reloj de pulsera Bell&Ross del propietario.
La terminación es, como era de esperar, muy futurista, y en ella destacan el cuero liso combinado con maderas nobles y algunos materiales extravagantes como el níquel bruto o los cromados satinados. Muy fino, desde luego.
Dj SAnD:


Hace unos días ya os adelantábamos que el óvalo azul nos había confirmado oficialmente la llegada del nuevo Ford Focus RS500, una edición limitada del Focus RS con 350 CV de potencia, que solo 500 afortunados podrían disfrutar. Presentado oficialmente ya os podemos ofrecer todos los datos e imágenes de este purasangre compacto.

El Ford Focus RS500 supondrá el fin de fiesta a la corta pero fructífera existencia de la generación actual del Ford Focus RS, cuya producción terminará en septiembre de 2010. Poco después se pondrá a la venta la tercera generación del Ford Focus, del que aún no se ha confirmado que se vaya a desarrollar una versión deportiva RS.



Se ha mejorado el motor 2.5 de cinco cilindros en línea y 305 CV para homologar 350 CV a 6.000 rpm y un par máximo de 460 Nm entre las 2.500 y las 4.500 rpm. Se ha mejorado sobretodo en la entrega de potencia a medias y altas, definitivamente será más agradecido que nunca cuando pisemos a fondo el acelerador. Por cierto, el 0 a 100 km/h lo hace en tan sólo 5.6 segundos. Para que os hagáis una idea, es apenas 3 décimas más lento que un Porsche Boxster S.

Pretende ser uno de esos coches que cuando lo oigas a tu espalda te gires para mirarlo. Para ello también irá equipado con salidas de escape de un diámetro mayor que aseguran un sonido grueso, de esos que directamente asociamos a motores de gran tamaño en vehículos muy potentes. También incluirá un nuevo intercooler de mayor tamaño.



Cuando por fin te gires y lo mires es muy probable que no quieras apartar la vista de su carrocería musculosa, su gigantesca parrilla y sus entradas de aire que lo acercan más a la silueta de un vehículo de rallys que a lo que acostumbramos a ver en un coche de calle.

Aún más llamativo será con la carrocería de color negro mate que lucirán todos los Ford Focus RS500. No se trata de un acabado de pintura al uso, de hecho ese efecto se conseguirá tras cubrir toda la carrocería con un film translucido diseñado por la archiconocida compañía 3M.



Las 500 unidades del Ford Focus RS500 que se empezarán a vender a partir de mayo, irán numeradas del 1 al 500, excepto un puñado de éstas que irán destinadas a presentaciones, exhibiciones y pruebas de prensa.

Hay quien seguirá pensando que forzar ese motor para obtener 350 CV puede tener sus riesgos y comprometer la fiabilidad. Según Ford durante el desarrollo de este vehículo realizaron una prueba de largo recorrido de 10.000 km de conducción ininterrumpida en el circuito de Nürburgring (salvo interrupciones para repostajes y me imagino que algún cambio de neumáticos).



En dicha prueba varios pilotos probadores hicieron relevos para completar 500 vueltas de conducción continua, equivalentes a realizar diez carreras de las 24 Horas de Nürburgring, y entre vueltas de conducción tranquila y vueltas a cuchillo conseguir marcar una vuelta rápida de 8 minutos.

Todos los Ford Focus RS500 tendrán un equipamiento de serie de lo más completo con climatizador bizona, sensores de aparcamiento, indicador de presión de neumáticos, iluminación y limpiaparabrisas automáticos, acceso y arranque sin llaves, cargador de 6 CDs y asientos deportivos Recaro parcialmente cubiertos con piel. Opcionalmente estarán disponibles el sistema multimedia y de navegación táctil y los asientos Recaro completamente cubiertos con piel de color rojo.

Más fotos

Fuente: Diariomotor


Bonito pepino  8)

Krlos:
Un buen pepinarro,si!!
Navegación
Índice de Mensajes
Página Siguiente
Página Anterior

Ir a la versión completa