| Miscelánea > DEPORTES |
| Actualidades automovilísticas |
| (1/5) > >> |
| Dj Isaac:
Bueno familia, abro este post, en general para dejaros todas las novedades y pruebas de cualquier automóvil nuevo. Aparte también os iré dejando información de: * Estrenos * Prototipos y estudios * Presentaciones * Primeros contactos * Pruebas * Comparativas * Salons auto En este mismo mensaje os dejare un indice con todos los coches mencionados durante lo largo del post. INDICE Pagina 1: ESTUDIO: BMW Concept Active E PROTOTIPO: MINI Beachcomber Concept ESTRENO: Kia Cadenza AVANCE: Aston Martin Cygnet AVANCE ASTON MARTIN ONE-77 Pagina 2: ESTUDIO: PEUGEOT SR1 |
| Dj Isaac:
Estudio: BMW Concept Active E No ha pasado más de un año desde que el MINI E echara a rodar por varias ciudades norteamericanas como objeto de un estudio para evaluar los patrones de autonomía, eficiencia y utilidad de vehículos urbanos eléctricos. Nosotros pudimos hacer un primer contacto y comprobar de primera mano por dónde van las estrategias de BMW en el apartado de “emisiones-cero”. Todos los datos obtenidos en aquel estudio han servido para que BMW prepare su segundo asalto. Ahora le llega el turno al serie 1, probablemente el próximo modelo que incorpore tecnología eléctrica y que se convierta en un vehículo de ciudad “limpio” para el futuro. Project – i Y es que aquí no se trata de superdeportivos. El Vision EfficientDynamics fue un buen intento, y con él BMW demostró que hasta los motores más potentes están amenazados por las baterías de ion-litio. Pero dentro el Project-i, en el que el Active E comparte protagonismo con el citado MINI-E, se trata de dar la máxima autonomía a un vehículo compacto con la menor repercusión posible en sus prestaciones y espacio interior. Y este es el segundo asalto. Lo que llegará al Salón de Detroit es un coche basado en el actual Serie 1 Coupé, conservando la tracción trasera pero con el motor eléctrico situado encima del eje trasero, no bajo el capó. De esta forma, el espacio donde se alojaría el motor de combustión se cede totalmente a las estructuras de las baterías, que además aprovechan el hueco del depósito de combustible. Así, y a pesar de que el Concept E pesa entre 300 y 400 kilos más que un Serie 1 Coupé (1.800 kilos en total), BMW asegura que puede conservar mejor su reparto típico de pesos. Prestaciones Del Concept E podrá salir una potencia máxima de 170 cv y un par máximo de 250 Nm (para tener una referencia, el 120i actual ofrece 170 cv con un par de 210 Nm), con los que una aceleración hasta los cien se podrá completar en menos de 9 segundos. La velocidad máxima, al tratarse de un vehículo orientado por completo a la ciudad, no podrá superar los 145 km/h. Pero el punto fuerte, y lo que de verdad debe importar en un coche eléctrico, es su autonomía, y aquí el Concept E no es capaz de marcar la diferencia, ya que para todas las marcas parece una tarea imposible pasar de los 200 kilómetros. Aunque según el ciclo de pruebas americano podría alcanzar los 240 kilómetros, la propia marca asegura que en una utilización normal (con la climatización y los dispositivos conectados) lo más habitual es que se quede en unos 160. Pocas diferencias Dentro del Concept E hay elementos que se han adaptado en consecuencia por tratarse de un vehículo eléctrico. Así, hay funciones nuevas del ConnectedDrive que permiten conocer la estación de carga más próxima, el nivel de las baterías o conectar la calefacción desde un teléfono móvil. Por fuera no es mucho lo que distingue al Concept E de un Serie 1 Coupé. Tan sólo la pintura blanca específica, las llantas rediseñadas o las inscripciones “eDrive” o “EfficientDynamics” repartidas por la carrocería le otorgan tímidas señas de identidad. Más de 600 unidades Si con el MINI E fueron seiscientas las unidades que se pusieron a disposición de clientes privados en Norteamérica, con el Concept E el número será considerablemente mayor, aunque el propósito siga siendo el mismo: comprobar la viabilidad de modelos eléctricos basados enteramente en modelos de producción actuales. Lo tendremos a la vista en Detroit del 11 al 24 de Enero. |
| Dj Isaac:
Prototipo: MINI Beachcomber Concept En otoño de 2010, la marca MINI tiene la intención de desvelar definitivamente las características de su nuevo modelo SUV que se sumará a las versiones Cabrio, Clubman y también a la versión convencional. Antes de ese modelo, la marca aliviará la espera enseñando en Detroit (del 16 al 24 de enero) un nuevo concepto basado en aquel, también SUV, en el que la ausencia de puertas y de un techo convencional serán los máximos alicientes. Los límites parecen más lejanos que nunca… El Beachcomber es un modelo de tracción total, con una carrocería más rígida y con unos asientos elevados, además de un sistema de amortiguación con mayor recorrido y unas llantas ligeras de grandes dimensiones. Cuenta con sistemas de capota de lona o de material sintético que, en caso de que sea necesario, podrá hacer las veces de puertas y carrocería para proteger a los ocupantes… Estética …y desde luego el resultado es imponente. Nunca antes un MINI tuvo una versión tan radical ni, por supuesto, tan orientada a dejarse llevar fuera de la carretera. De lo que se trata con este estudio, según la propia marca, es de aumentar el contacto de los pasajeros con el exterior dándoles toda la seguridad que propicia una carrocería elevada y un puesto de conducción más alto de lo normal. El MINI Beachcomber mide aproximadamente cuatro metros de longitud y su carrocería ha sido reforzada en los montantes A y D, y cuenta con una barra transversal extra en la parte trasera. Sin embargo, en el fondo de este musculoso ha habido un trabajo intenso para reducir el peso final, lo cual será directamente proporcional a su agilidad. Interior Una vez superado el acceso (se hará muy raro para los clientes acostumbrados a sentarse casi en el suelo), en el interior del MINI hay soluciones sobre todo orientadas al transporte. El portón del maletero, que es de doble hoja con apertura vertical, podrá permitir introducir objetos largos para el día a día y abatir los asientos traseros de forma rápida y sencilla. En el puesto de conducción y a lo largo de todo el salpicadero, la esencia sigue siendo MINI, pero se han eliminado algunas cosas, como las salidas de ventilación (que no serían necesarias) para sustituirlas por más altavoces en el habitáculo. Otras novedades serían la instalación de una brújula a la izquierda del volante y otro indicador, a la derecha, que muestra el grado de inclinación del coche a lo largo de sus ejes longitudinal y transversal. Center rail Dentro del Beachcomber, lo que más sorprende es la instalación de una columna que recorre el habitáculo desde la parte delantera hasta los asientos posteriores, que puede tener diversas utilidades. Se puede usar desde centro multimedia (para conectar dispositivos iPod / Mp3), como simple apoyabrazos o para configurar diferentes espacios portaobjetos. Más allá todavía, el Center Rail se podrá utilizar para instalar ordenadores portátiles, un sistema GPS o incluso una nevera. |
| K-parros:
lo unico k no me gusta es lo de ir sin puertas, por lo otro bien :) |
| Dj Isaac:
Estreno: Kia Cadenza Kia ha revelado las primeras imágenes oficiales de su nueva berlina de gran tamaño. Derivada del prototipo KND-5, fuera de las fronteras de Corea será bautizada como “Cadenza” y se presentará por primera vez en el Salón internacional de Arabia Saudí. Su venta está prevista para muchos mercados pero en principio no hay planes de que llegue a Europa... Con el Cadenza la marca coreana da un giro a su filosofía habitual y se embarca en una aventura que tiene argumentos suficientes para entrar de lleno en la categoría de vehículos “Premium”, apostando por un automóvil moderno, plagado de tecnología y que presume de diseño. Kia asegura que esta lujosa berlina ha sido “diseñada para satisfacer el deseo de los conductores por el refinamiento, la seguridad y la satisfacción emocional mediante la creación de las condiciones ‘ideales’ de conducción”. Sus dimensiones finales aún no se conocen, pero no diferirán mucho del prototipo del que deriva, con una altura de 1,48 metros, una anchura de 1,85 y una distancia entre ejes de 2,85 m. De su elegante y deportivo aspecto, destacan la prominente parrilla delantera, los grupos ópticos con diodos luminosos tipo LED y su marcada línea de cintura, haciendo especial hincapié en el característico y renovado ADN de diseño de Kia. Otro de los puntos fuertes del Cadenza estará en su equipamiento. Esta berlina podrá equipar elementos como un avisador por cambio involuntario de carril, una cámara de visión trasera, techo solar, asientos ventilados con ajuste eléctrico y hasta volante de cuero con calefacción, entre otros. El Kia Cadenza será presentado a finales de año en los próximos salones de Arabia Saudí, Kuwait y Dubai. No se conocen más datos ni su precio; por el momento Kia sólo anuncia que se comercializará en algunos mercados de exportación en 2010 y que no está prevista su llegada a Europa. |
| Navegación |
| Índice de Mensajes |
| Página Siguiente |