|
 |
« en: 07/12/09, 15:23:12 pm » |
|
|
|
|
|
 |
« Responder #1 en: 07/12/09, 15:28:54 pm » |
|
La mejor serie de la historia, es lenta al principio ya que cuesta ubicar a todos los personajes pero a partir de los primeros capítulos no defrauda. La segunda y tercera temporada son sublimes (L) Aquí podéis ver las criticas: http://www.filmaffinity.com/es/film399474.html
|
|
|
|
 |
« Responder #2 en: 07/12/09, 15:31:55 pm » |
|
La mejor serie de la historia, es lenta al principio ya que cuesta ubicar a todos los personajes pero a partir de los primeros capítulos no defrauda. La segunda y tercera temporada son sublimes (L)
Aquí podéis ver las criticas:
http://www.filmaffinity.com/es/film399474.html
Yo ya tengo ganas de empezar con la segunda temporada, a ver si me la pasan pronto  Por ahora los personajes que más me gustan son Lester Freamon y Cedric Daniels
|
|
|
|
 |
« Responder #3 en: 07/12/09, 15:54:35 pm » |
|
Todos los personajes son realmente brillantes ya verás, llega un punto en que se te hacen imprescindibles, mis favoritos y pilares fundamentales de la serie: Russell 'Stringer' Bell, Omar littlle y en inigualable James 'Jimmy' McNulty
El compi Lester da mucho juego, pero a mi Daniels me cae bastante gordo (después de 5 temporadas xD)
|
|
|
|
 |
« Responder #4 en: 07/12/09, 15:56:58 pm » |
|
Todos los personajes son realmente brillantes ya verás, llega un punto en que se te hacen imprescindibles, mis favoritos y pilares fundamentales de la serie: Russell 'Stringer' Bell, Omar littlle y en inigualable James 'Jimmy' McNulty
El compi Lester da mucho juego, pero a mi Daniels me cae bastante gordo (después de 5 temporadas xD)
Si lo que me gusta de Daniels es lo hijo de puta que es!  Ya iré comentando qué tal la segunda temporada, pero si Stringer Bell está involucrado seguro que será interesante, me parece un personaje muy inteligente...
|
|
|
|
 |
« Responder #5 en: 07/12/09, 16:16:28 pm » |
|
Stringer es la extrapolación de la razón dentro de todo el cacao que tienen montado allí, inteligente, tranquilo, manipulador, alcanza su apogeo en la tercera temporada  En la segunda no creo recordar yo ahora mismo si sale, pero esta muy bien se expande la serie muchísimo en cuanto a personajes ya verás!
|
|
|
Sr.Elemento
Capitán Morboso
Desconectado
Sexo:
De: Barcelona
Registro: 15-02-03
Facebook: 
Obey your master
Email
|
 |
« Responder #6 en: 07/12/09, 16:38:58 pm » |
|
Esta serie es insuperable. La mejor serie policiaca de la historia. Hace ya unos meses que acabe la quinta y ultima temporada y se algun dia la volvere a ver.
Stringer es el mejor seguido muy de cerca por Omar. Diria que en la segunda si que sale, pero hacia el final.
|
|
|
tHe HaRdCoRiAn
Shut the fuck up
Desconectado
Sexo:
De: Barcelona
Registro: 15-01-04
Y ya!
Email
|
 |
« Responder #7 en: 07/12/09, 17:05:01 pm » |
|
Pues no he oido hablar apenas de ella  Es muy nueva, tiene su tiempo o como va?
|
|
|
|
 |
« Responder #8 en: 07/12/09, 17:10:31 pm » |
|
Pues no he oido hablar apenas de ella Es muy nueva, tiene su tiempo o como va?
Por lo que pone en wikipedia, empezó en 2002 y acabó en 2008. Creo que la dan en Digital Plus en español, pero no estoy seguro... Te la recomiendo, es una gran serie!
|
|
|
tHe HaRdCoRiAn
Shut the fuck up
Desconectado
Sexo:
De: Barcelona
Registro: 15-01-04
Y ya!
Email
|
 |
« Responder #9 en: 07/12/09, 17:12:45 pm » |
|
Intentaré verla, si la dan por el Digital, lo que pasa que no me suena que actualmente la emitan.
|
|
|
|
 |
« Responder #10 en: 07/12/09, 17:15:39 pm » |
|
Por internet la tienes entera, todos los capítulos de todas las temporadas. Además es adconsejable verla en version original, gana muchísimo mas.
|
|
|
|
 |
« Responder #11 en: 07/12/09, 17:19:32 pm » |
|
Por internet la tienes entera, todos los capítulos de todas las temporadas. Además es adconsejable verla en version original, gana muchísimo mas.
Yo al principio pasaba de verla porque me pasaron la primera temporada en versión original, pero cuando empecé ya le fui perdiendo el miedo. Te acabas acostumbrando a su acento a la que tengas un mínimo conocimiento de Inglés, aunque es obvio que los subtítulos también ayudan
|
|
|
Charly el Sectario
HUNTER SCYLLA
Desconectado
Sexo:
De: Hoygaland
Registro: 11-10-03
Facebook: 
Manipulador de la mente y el comportamiento
Email
|
 |
« Responder #12 en: 07/12/09, 17:22:06 pm » |
|
me la bajare, con el jdowloader, creo que me tardara na y menos. espero que no sean tan flipaos como en csi. q ha casi dos metros de altura, encuentran un pelo o un piojo xd
|
|
|
|
 |
« Responder #13 en: 07/12/09, 17:24:45 pm » |
|
me la bajare, con el jdowloader, creo que me tardara na y menos. espero que no sean tan flipaos como en csi. q ha casi dos metros de altura, encuentran un pelo o un piojo xd
Estos investigan en varios frentes, no se ciñen sólo a buscar pruebas y a analizarlas en el laboratorio, de hecho no tienen xD Espero que te guste
|
|
|
Sr.Elemento
Capitán Morboso
Desconectado
Sexo:
De: Barcelona
Registro: 15-02-03
Facebook: 
Obey your master
Email
|
 |
« Responder #14 en: 07/12/09, 19:27:35 pm » |
|
me la bajare, con el jdowloader, creo que me tardara na y menos. espero que no sean tan flipaos como en csi. q ha casi dos metros de altura, encuentran un pelo o un piojo xd
Nada que ver con CSI o series del estilo. Copio un articulo sobre la serie extraido de espoiler. Estamos acostumbrados a aceptar la elipsis en casi todas las series policiales. Incluso en 24, donde por regla no debiera haber baches en el tiempo.
La elipsis es la forma habitual de hacer más veloz una historia. El caso más exagerado de síntesis argumental se da en CSI, donde todo ocurre de un modo perfecto: los testigos hablan rápido, los acusados se desmoronan enseguida, los forenses llegan a tiempo a la escena, los jueces dictaminan pronto, los resultados de balística ocurren en un tris, etcétera. Esto no habla mal de un guión policial: al contrario. Es un pacto de suspensión de realidad entre el espectador y la narración. El objetivo es tener una trama cerrada en 45 minutos.
García Márquez decía que admiraba a los compositores de boleros porque podían contar una historia de amor en tres minutos mientras que a él le llevaba seiscientas páginas. Bien. CSI es un bolero. The Wire es El amor en los tiempos del cólera.
Quizá por esto The Wire ('La Escucha') es la obra más revolucionaria que ha ofrecido HBO después de The Sopranos. Sus guiones no sintetizan la acción, sino que desmenuzan la inercia. The Wire es lo contrario a las series policiales deductivas de hoy. Es la otra cara de la moneda, la cruz, en cada uno de sus lineamientos.
Si CSI es velocidad —pim, pum, a la bolsa—, The Wire está basada en el detalle: un solo caso puede durar una temporada completa. Si en CSI los protagonistas hablan demasiado, nunca duermen, lo explican todo en voz alta, verbalizan sin necesidad para integrar al espectador; los policías de The Wire trabajan en silencio, se quedan dormidos cuando tienen sueño. Fallan. Les importa un pito que más allá haya una teleplatea neófita.
The Wire comenzó a emitirse en junio de 2002 y (...) cada temporada está compuesta por doce (a veces trece) capítulos de una hora de duración. Las actuaciones son, en todos los casos, excepcionales.
En la primera temporada (...) un grupo de policías de Baltimore intenta desbaratar una red de tráfico de drogas común y corriente. Nada del otro mundo. El obstáculo, en este caso, es que los testigos no hablan, los acusados no se desmoronan, los policías tienen familia y problemas para llegar a la escena del delito a tiempo, los jueces están más interesados en sus carreras que en la Justicia, balística no funciona siempre bien, la burocracia es agotadora, los micrófonos escondidos acoplan, los sargentos se emborrachan, el café está frío y los malos, muchas veces, son más nobles y mejores que los buenos.
The Wire es la verdad, lo real, lo que pasa en los arrabales de este mundo, en los verdaderos submundos norteamericanos. La grandeza del guión (asentado en un humor sutil, como el delineador invisible en una mujer que no parece maquillada) nos va llevando de la mano a una composición de lugar que bebemos de a sorbitos, sin prisas. No hay síntesis en esta trama, no hay finales apresurados. Es una larga y maravillosa película de trece horas de duración, repartida en una docena de capítulos magistrales.
Hay que tener un sillón muy grande. Hay que tener doce noches libres y cerveza fría. Porque estamos ante otra serie de HBO de ésas que, después de verlas por descarga, nos dan ganas de comprar los DVD originales para sentirnos seres humanos completos.
|
|
|
|