todo canvia por bien o por desgracia xDD! onque aun quedan los productores con ideas mas de antes i los tipicos de aora que ia savemos...
Dios santo, ignoraba que mis ojos pudieran ser pasto de las llamas tan rápidamente

En fin, voy a citar una célebre frase ya:
Una flauta o piano hace un solo sonido y siempre suena igual, pero con un sintetizador puedes hacer los que te de la gana
Ignoro hasta dónde llegan tus conocimientos sobre instrumentación o solfeo... pero una frase asi, en todo caso, tiene delito soltarla.
Acaso tienes en cuenta que un piano, a parte de teclas, tambien tiene pedales? Y que esos pedales, manejados de X maneras, consiguen UN EFECTO en la nota que tocas? Ese efecto aplica más o menos tensión a la vibración de las cuerdas para conseguir que las notas se acorten o se alarguen en el sonido. Eso es ya un efecto.
Y si hablamos de la flauta (como en otros instrumentos) no hace falta rebuscar mucho para encontrar el famoso TREMOLO, un efecto que se da con la capacidad pulmonar del que la toca, generando olas de aire que intensifican o minimizan el volumen de la nota tocada, a modo de que suene como temblante. Ese es otro EFECTO.
Si la música electrónica, en concepto de ser distorsionada por un elemento electrónico ajeno al ser humano, no es buena música, MUERTE A JIMMY HENDRIX, por ejemplo.
Muerte a absolutamente todos los guitarristas de guitarra electrónica o bajo electrónico (y aqui la lista es enorme y abultada).
Todo instrumento tiene efectos, absolutamente todo. Desde una batería, pasando por un clavicémbalo, un arpa o un acordeón... todos tienen "botoncitos" o mecanismos que varian el sonido sin depender directamente del que toca el instrumento.
A todo el que dude del poder de la electrónica, le recomiendo que se escuche la actuación de Jeff Mills junto a la filarmónica de Londres... es una buena lección de la correcta confluencia de estilos al unísono sin necesidad de acabar en un conflicto.