|
 |
« Responder #210 en: 18/02/10, 17:35:46 pm » |
|
y a hixxy donde lo pones en toda esa clasificación... ahora resulta que no es hardcore?
y a scooter?
y a slipmatt?
|
|
|
|
 |
« Responder #211 en: 18/02/10, 18:23:21 pm » |
|
y a hixxy donde lo pones en toda esa clasificación... ahora resulta que no es hardcore?
y a scooter?
y a slipmatt?
Scooter poco lo he ecuchado al igual que hixxy, slipmatt lo dejaria en un "early rave" aunque poco tiene que ver, tiene ciertos rasgos pero principalmente en el happyhardcore.
|
|
|
~N3N|t4H__C0r3~
Visitante
Email
|
 |
« Responder #212 en: 18/02/10, 18:26:11 pm » |
|
no sé si pasará algo,lo q a mi conierne yo empezé escuchando hardcore y ahora m mola más el hardstyle...supongo q el hardcore acaba rayando un poco.
|
|
|
darkgabber
Visitante
Email
|
 |
« Responder #213 en: 18/02/10, 18:35:42 pm » |
|
Es que para mi estos son los subgeneros de la musica Techno Hardcore:
1)Gabber 2)Artcore 3)Darkcore 4)Terrorcore 5)Speedcore 6)Newstyle Gabber o Mainstream 7)Frenchcore 8)Industrial Hardcore 9)Breakcore 10)Trancecore
Estoy deacuerdo... pero se ha de reconocer que Trancecore son ganas ya de ser perfeccionista. Primero porque ese estilo fue visto y no visto. Para mi el Trancecore es Gabber con toque Trancero... pero se decanta más por el gabber que por el trance así que podriamos dejarlo en gabber (un poco especial) xD ya que esos temas encajan perfectamente en los clásicos recopilatas de los Thunderdome del I - XX. y para mi esos cds eran gabber (aunque hubiese bajones de calidad o épocas más happys..). Otro estilo que me parece de prefeccionista es el Artcore. Yo lo veo un Gabber con melodías mucho más elaboradas y oscuras, con percusiones de jungle y usando el mismo sintetizador para las melodias. De echo.. Gabber, Trancecore y Artcore, para gluien que no está acostumbrado el Hardcore le parecerían lo mismo. Ahora se que es de perfeccionista pero estoy totalmente deacuerdo que conste jajaja. Puesta a intentar clasificarlo todo creo que te dejas el Happyhardcore (guste o no... es un estilo). Y el Oldschool del 92 al 93/94. Ya que los 5 primeros Thunderdome suenan muy diferente a los demás.
|
|
|
darkgabber
Visitante
Email
|
 |
« Responder #214 en: 18/02/10, 18:41:35 pm » |
|
no sé si pasará algo,lo q a mi conierne yo empezé escuchando hardcore y ahora m mola más el hardstyle...supongo q el hardcore acaba rayando un poco.
A mi el de ahora me aburre bastante (a excepeción de la traya del Frenchcore, lo veo muy fresco e innovador, aparte de ser muy contundente XD) aunque no quita que me guste.. pero no tanto como antes. Un Thunderdome V, XIII, XIV, VIII no aburren nunca ya te lo digo... XD Pero repito el mainstream actual, inluso el Indsutrial actual me está aburriendo pues suena siempre igual... y el hueco que ha dejado esta música lo lleno con sesiones de makina actual royo TTy & Kullere P&B, Neno & Peryk o royo Masia o música House... XD así que es normal que te hayas pasado el Hardstyle jajajaja
|
|
|
darkgabber
Visitante
Email
|
 |
« Responder #215 en: 18/02/10, 18:56:42 pm » |
|
Yo los Thunderdome los clasifíco en...
I - V (olschool hardcore e inicios gabber, para algunos el autentico gabber) y lo cursioso es que cada tema es un mundo, la pista uno es diferente a la 2, y esta a la 3, etc... nunca sabías que te ibas a encontrar en un CD d esos, algo que no pasa hoy en día... y hace que te aburran XD
VI - X/XI (época bastante happy... especialmente VII, VIII, IX) aunque hay autenticos pelotazos. La última o dos últimas pistas de los cds suelen ser terror o temas a velocidades increibles.
XI/XII - XV/XVI el happy ha dejado huella... el gabber ahora tiene melodías un poco más curradas y se introducen los primeros temas Artcore, pelotazos desde EEUU de HsOHardcore como los Oh Bad Boy, etc. velocidades guapas y algunos temas con asco al happy XD
XVII - XX (empieza el Newstyle o Newschool Hardcore, con temas como Inteligent Hardcore, los primeros The Masochist, etc...) Se dejan caer temas con sonidos gabber clasico y velocidades de 180/190 pero cada vez menos.... se llevan más los bombos duros y los 150/160 o 170 bpm... parece que se cuece un gran cambio en la historia del Hardcore.
Chapters XXI, XXII... y luego ya los 2002, 2003 part 1... bla bla.... (nada que ver con lo glorsiosos que fueron los Thunderdome del 92 al 98).
Aunque creo que los últimos han cojido fuerza, ya que son sesiones de Djs nada comercial y muy buenas. Nada que ver con los MOH que son todos iguales XD
Así que estos chicos que van de "super MOH" (tmb es hardcore y mola) pero que se miren los Thunderdome, los Ruffnec Collection, los Fucking Hardcore (MOKUM), Terrordrome... y vean que grande fue el Hardcore (y que pena tengo por no haberlo vivido por edad primero y segundo por nacer aquí xD)
|
|
|
|
 |
« Responder #216 en: 18/02/10, 19:20:51 pm » |
|
you are so fucking different like everyone else....
como mola ser el unico que le gusta el hardcore no comercial y distinto de la thunderdome de verdad. sientete unico. aunque no olvides, que la esencia es un festival multitudinario con homogeneidad de gustos
|
|
|
Sanx
Legend of Zelda
Desconectado
Sexo:
De: Hyrule
Registro: 18-03-07
#CutForBieber
Email
|
 |
« Responder #217 en: 18/02/10, 20:25:21 pm » |
|
De acuerdo estoy Dany con tu concepción de esa escena del hardcore, esos estilos que has nombrado abarcan todo lo que hay en concepción de hardcore contundente. Pero a la vez estoy de acuerdo con el post de pajarito que habéis ignorado todos, hixxy? scooter? scott brown algo? Paul Elstak en sus inicios? donde meteis eso? También existe la variante del hardcore más happy, derivando del happy hardcore que murió hace tiempo hasta el uk (no el de Hellfish, subestilo un tanto "innecesario").
No todo el hardcore es "soy gabber malote me gusta matar gente, escuchar bombos ultracontundentes, letras de satanismo, y muertes y demás".
|
|
|
darkgabber
Visitante
Email
|
 |
« Responder #218 en: 18/02/10, 20:55:07 pm » |
|
Para sin ninguna duda lo mejor del hardcore fueron los recopilatas de Ruffneck..simplemente impresionante...ahora mismo estoy bailando por casa xDDD
Es verdad.. si que los primeros me quedo con los Thunderdome... pero los Ruffneck Collection me quedo a partir del 4 hasta el 8... y creo también que son mejores que los Thunderdome en la misma época que los abarca.
Otros muy buenos son los fucking Hardcore del sello Mokum en serio... son increibles.
|
|
|
|
 |
« Responder #219 en: 18/02/10, 21:05:00 pm » |
|
pa mi gusto el hardcore yo k pinxo en vinilo hay muxo nivel import no k nacional pero si NO PASA NA kon el HARCDCORE va x wuen camino toy contento tanto komo lo k suena en Central komo lo k pinxo
|
|
|
|
 |
« Responder #220 en: 18/02/10, 21:13:41 pm » |
|
Para sin ninguna duda lo mejor del hardcore fueron los recopilatas de Ruffneck..simplemente impresionante...ahora mismo estoy bailando por casa xDDD
Es verdad.. si que los primeros me quedo con los Thunderdome... pero los Ruffneck Collection me quedo a partir del 4 hasta el 8... y creo también que son mejores que los Thunderdome en la misma época que los abarca.
Otros muy buenos son los fucking Hardcore del sello Mokum en serio... son increibles.
Calidad al máximo exponente, si señor. Por desgracia todo lo bueno se va.
|
|
|
darkgabber
Visitante
Email
|
 |
« Responder #221 en: 18/02/10, 22:01:46 pm » |
|
Yo creo que tira más al Breakcore. Pero esq de Breakcore como es un mundo aparte se podría diferenciar del que tiene bombos y sonidos más a lo Hardcore Holandes, y toques de Drum&Bass (como Igor). Pero luego hay otro Breakcore que pega más con el Terror/Speedcore, como algunos Nasenbluten, Drumcorps (estos son increibles). Creo que Igor es eso... 70% Breakcore + 30% Indsutrial. Otro que me gusta de Breakcore es Noize Creator (creo que se llama así xD). Aun así el Breakcore que hace igor tiene un toque más a hardcore normal, que el de Bong-Ra por ejemplo. Esto es el Breakcore no royo Igor.. y este en realidad es el que más me gusta.
|
|
|
Sanx
Legend of Zelda
Desconectado
Sexo:
De: Hyrule
Registro: 18-03-07
#CutForBieber
Email
|
 |
« Responder #222 en: 18/02/10, 22:18:20 pm » |
|
Uoho! Yo a Bong-Ra lo he visto en directo! Vaya uno xDD
|
|
|
|
 |
« Responder #223 en: 19/02/10, 00:33:17 am » |
|
|
|
|
|
 |
« Responder #224 en: 19/02/10, 00:51:04 am » |
|
Si que se le puede decir new style gabber  "Nu style gabber There was a somewhat decisive split in the hardcore scene starting in the late 1990s. Some producers started embracing a slower style characterized by a deeper, harder bass drum that typically had a longer envelope than was possible in the traditional, faster style. This newer sound was referred to as "Main stream" and "New Skool" and as the tempo got slower and slower it began to become similar to hard house. Many hardcore enthusiasts hated hard house and the club scene it typified, and frequently DJs would be booed by one group of fans and cheered for by another at the same party, depending on the tempo and style of music they were playing. This is similar to the rivalry and mutual dislike that surfaced earlier between fans of "regular" hardcore and happy hardcore. Eventually the two styles met in the middle, and most gabber today is produced in a bpm range of 160-170. This is typically a little bit slower than the Rotterdam style of the mid-1990s that evolved into the faster side of hardcore." [/quote] esta claro que no has dicho ninguna locura y por supuesto que se le puede llamar asi pero me referia a que a dia de hoy llamarlo asi suena bsante raro ya que el se empezo a producir en el 97 si que tenia toda la escencia gabber, pero esque desde hace bastantes años ha perdido toda la esencia. al listado de estilos yo añadiria oldschol que sino fuese por el seguramente seria miy distanto toda esta historia, el happy hardcore, (us) hard house, jumper y si catalogais frenchcore tambien pondria uk hardcore porque sino esto donde lo encasillais. http://www.youtube.com/watch?v=BwtiUkKcerQyo a i:gor lo e visto meter frenchcore y uk hardcore tambien a parte de lo que ya habies mensionado. y tambien ha producido drumman de breakcore de los mas bestial y locos me quedo con maruosa http://www.youtube.com/watch?v=qS-s38V7lAI
|
|
|
|