oyentes
 
0 Usuari@s Online
Bienvenid@ Visitante!
Registrate o Identificate
0 y 1 Visitante están viendo este tema.
Páginas: [1]   Ir Abajo   Imprimir  
Autor Tema: INTERVIEW FILE - LARS BÖGUE  (Leído 659 veces)
aLs
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 23-08-02
I've got the speed, the speed, the speedXD



Email
« en: 24/04/09, 22:53:11 pm »

Hola... creo que haré bien dejando una serie de entrevistas que realicé en su momento en este apartado general (deben rondar el 2002). Para el que quiera, sin dudas son pedazos de hixtoria dance en formato entrevista.

Para empezar.... CHARLY LOWNOISE.

Una de las mayores gozadas que, como adicto al dance, podría encontrar al realizar esta sección de entrevistas es la de contar con la inestimable ayuda de quienes, con el paso de los años, se han convertido en verdaderas referencias electrónicas de cuanto suena alrededor de Europa.

Todavía recuerdo el día que cayó en mis manos un recopilatorio llamado House Party 10, bautizado aquí bajo X-Total, que reunía toda una serie de hitos hardcore a manos de los Mental Theo, Charly Lownoise y Dark Raver. Esa pequeña compilación fue un verdadero punto de partida hacia las tendencias dance que han formado mi vida.
Por ello, y como podréis imaginar, realizar este intercambio de opiniones con uno de sus creadores supone, humildemente, un sueño hecho realidad.


Amigos, hoy me descubro el sombrero para, pañuelo en mano, destripar parte de la historia evolutiva, personal y profesional, de Charly Lownoise, voraz holandés que, como muchos de nosotros, ha seguido una evolutiva musical transformando su tendencial happy hardcore en otra de tono más tranzer. Bienvenidos al fandom más perverso de la productiva europea!
Charly, buenos días, si te parece iniciamos aquí esta breve entrevista. Cuéntanos, qué sucede en este diversificado mundo dance para que un empedernido hardcorer decida tomar los caminos del tranze??


Como bien sabrás, durante más de 8 años he pinchado hardcore a diestro y siniestro. Me he sentido tan identificado con esta vertiente dancer que el sólo hecho de concentrar todos mis pensamientos en recopilatorios como el Thunderdome ya era motivo de satisfacción personal.

Qué ocurrió??

Pues verás, en estos 8 años el panorama hardcore ha cambiado sustancialmente. La cultura gabber ha ido decayendo poco a poco, las producciones se han vuelto tan sosas que la única manera de combatir esa escasez productiva ha sido a golpe de velocidad y dureza. Además, y a voto personal, cada vez que pinchábamos en algún evento hardcore, lo único que veíamos eran niños totalmente drogados flipando más por lo que hacíamos en cabina que por la música que poníamos. Por ello, Theo y yo decidimos no volver a pinchar jamás en eventos Hc.

Ello, necesariamente, ha repercutido en el tono, más lento, de tus últimas producciones. Cómo ve Charly Lownoise su particular escalada hacia el vértice que mueve el dance actual??

Durante estos últimos 6 años, alejados de la vertiente Hc, hemos hallado covijo en una vertiente germana para vosotros tan especial como es el hardtranze. La movida alemana es impresionante, hay una diversidad y una fuerza que estremecen. Ello lo hemos intentado plasmar a nivel productivo, los resultados están a la vista, el proyecto Deepack da buena fe de ello.

De hecho, podríamos decir que has crecido con la música. Tu padre era componente de un grupete rock holandés. Siendo él un rockero, cómo se ha tomado esto de que su hijo haya seguido por los caminos de la electrónica???

Imagínate, mi padre era un empedernido rocker que fue inculcándome el amor por la música, fuera la que fuera. Por desgracia, él murió cuando yo tenía 19 años. Imagínate, un duro golpe que ayudó a descubrir mi fascinación por la música y que me hizo dar cuenta del amor con el que mi padre me había educado hasta ese momento, a pesar de ser un dancer total, ajajajaja!!!

Además, tengo entendido que te ayudaron mucho a la hora de formar tu propio equipo de producción...

Buf! Cierto, pero no sólo con mi primer sinte o con mi primera mesa. Durante mi época escolar fundamos una pequeña radio pirata en la que mostraba mis creaciones. Ya en ese momento, incluso cuando la policía vino a retirarla, el apoyo que recibí por parte de mis padres fue total. Jamás he tenido un reproche en casa, siempre hemos tirado hacia delante, sin importar notas o fechorías. Me han educado como persona, y me han ayudado en todo lo posible.

Dejemos Charly a un lado todas estas curiosidades y centrémonos, ahora sí, en lo que ha sido, y es, tu carrera al frente de los platos... En este sentido, 1991 marca un antes y un después en la meteórica ascensión de Charly, Rule-rave this nation se convierte en la primera producción que nace para convertirse en un verdadero pelotazo. Cómo valoras, a dia de hoy, este primer trabajo discográfico??

Hace poco, precisamente, escuchaba con unos amigos las primeras producciones que saqué a mercado y... buf! Cómo han cambiado! Aunque me alegro de ello, eso significa que, aunque sea poco a poco, he ido creciendo como músico.

Además, en 1992 llega a España uno de los discazos de mayor repercusión gabber, el Speedcity. Disco que te abre camino para pinchar en el Zorba’s mallorquín. Qué recuerdas de tu paso por España??

Si si, nuestro manager nos contaba cómo este tema estaba arrasando en España y Holanda. Durante dos meses de mi vida estuve pinchando en Mallorca, en el Zorba’s. Imagínate, los recuerdos que guardo de España son gratísimos, mucha gente, muchas chicas, alcochol.... mucha diversión.

Ese mismo año, tras dos meses pinchando en Mallorca, regresas a Holanda para, en Utrech, hacerte pareja musical de Theo. En qué coincidisteis Theo y tu para congeniar de una forma tan rápida???

Ambos estábamos persiguiendo un sueño en común, un camino por el que expresar nuestra música. En ese sentido, yo tenía buenas referencias de Theo y viceversa. Decidimos que lo mejor era quedar un día y poner las ideas sobre la mesa. Buscar, con la unión, la perfecta combinación hacia un nivel superior. Además, eramos dos jodidos locos en plena juventud.

Mientras estáis de gira por Australia, 1994 observa impaciente como nace el recordado Wonderful Days, disco de oro en Alemania y Holanda. Podríamos decir que este Wonderful Days ha sido el punto de inflexión real de vuestras carreras??

Cierto, no hay disco que nos haya salido tan bien como este wonderful days. Gracias a este disco nos hicimos con los discos de oro en Alemania y Holanda, la canción nunca desaparecía de los charts internacionales y nuestros bolos no paraban nunca, Holanda, Alemania, Francia, Sur África... Fue el punto justo de carburante con el que asentar un proyecto en plena locura hardcorer.

Durante ese tiempo, junto a Theo, empezasteis a trabajar en las compilaciones Thunderdome. Para muchos de nosotros todas esas compilaciones han marcado un antes y un después en la movida hardcore mundial. Cómo ves la actualidad que rodea el hardcore??

Tal y como te he dicho, la movida hardcore ha quedado un poco desconocida para mi. Conozco de ella por amigos que siguen metidos en ese mundo. Lo mío fue cuestión de principios y de desencanto. Ahora mismo no tengo opinión al respecto, estoy centrado en otras movidas, te engañaría si te dijera cómo veo la escena Hc.

Por cierto, y hablando del hardcore. En España seguimos teniendo muy gratos recuerdos de ti. Qué conoces de la escena dance española??

Pues mira... el bakalao!! Ajajajajjaja. Si si! Me causó mucha impresión el escuchar por primera vez una música como esa, a medio camino del happy hardcore que yo producía y que tanto triunfaba en Bélgica o Alemania. Fue todo un descubrimiento para mi.

Me gustaría destacar que tanto el Medicine Man, como el Drop ot Sta. Cruz... están teniendo un éxito tremendo. Qué busca Charly lownoise a la hora de producir???

Calidad amigo, calidad! Ahora estoy trabajando en el proyecto Starplash, un álbum, y estoy perfilando el nuevo Deepack. Busco ideas, muchas ideas. Vuelco gran parte del día en hacer pistas con todo lo que se me va ocurriendo. Escucho música de todo tipo, salgo a pasear a la calle, hablo con mi novia... Y siempre busco esa pequeña idea inicial de la que empezar a trabajar.

Bien Charly, para acabar, a pesar de que en el 2001 tu andadura al frente de una de las formaciones dance más aclamadas de todos los tiempos termina. Crees factible que en un futuro no my lejano podamos volver a disfrutar de Charly Lownoise Y Mental Theo??


Quién sabe! Mucha es la gente que me pide o me pregunta al respecto. Y me gusta, no creas, da fe que durante el tiempo que hemos estado juntos hemos tenido algún que otro seguidor. En el 2001 decidimos que lo mejor para cada uno era seguir su carrera por separado, sin rencores... pero sería más productivo que cada cual tirara de su propia experiencia vital. Volveremos??? El tiempo te dará la respuesta.
FatAlbert
RubiaS PoweR
Desconectado

Registro: 29-09-08
FCB El mejor equipo de la historia


Email
« Responder #1 en: 24/04/09, 23:08:07 pm »

Falta la obligatoria pregunta del plagio de Fraktal 2 - Die Raise, si no recuerdo mal fueron éstos
aLs
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 23-08-02
I've got the speed, the speed, the speedXD



Email
« Responder #2 en: 24/04/09, 23:21:26 pm »


DAVID BUENRI


Mientras en 1993, Francino y su reportaje sobre la Ruta del Bacalao mostraban, a ojos de España, un movimento dancer sumido en un apogeo eterno, Pont Aeri abre las puertas de su discoteca a un jovencísimo David Buenri que, vinilo en mano, compartió parte de una evolutiva histórica que narra ya 3 generaciones de empedernidos dancers en pro de la denominada música makina, música dance.
Beat a beat, mezcla a mezcla, la progresión de David al frente de las cabinas más importantes de España resulta tan evidente como referenciar su propio nombre artístico. Buenri es, hoy por hoy, uno de los nombres claves de una movida perenne en los corazones de muchos, y políticamente incorrecta para otra gran fauna que mantiene inerte su propio espíritu vitalista.

David, si te parece iniciamos aquí esta singular verbi gratia. Como hemos comentado, tu etapa profesional como resident se inicia a los mandos de la cabina del Pont Aeri Terrassa, centro neurálgico de la movida makiner catalana y, durante tu etapa, compañera de sonido de las Scorpia o Xque?. Si atrasáramos las agujas del reloj y practicáramos contigo una pequeña regresión, qué ves del Buenri inicial desde a lo que actualmente te has convertido???

Buf! El Buenri inicial, como decís, empezó pinchando en el Auditórium les Corts, que luego pasó a after en Terrassa. Podríamos decir que por aquel entonces mi conexión con el mundo de la noche era más como fiestero que como deejay, pues hasta 1993, que entré en Pont Aeri, no hice casi nada.
Fue por contacto con un antiguo RRPP del Pont, Paco, que tomé contacto con la discoteca y su jefe. Entre substituyendo a Dj Dani o Dj David, no me acuerdo exactamente.

Esta primera etapa musical de tu carrera supongo que se vería terriblemente influenciada por los acontecimientos que, desde Levante, cubrían parte del desarrollo dance de la Meseta. Mientras discotecas como NOD, Barraca, Puzzle… marcaban referente musical. Para muchos mejor era la música, mejor era el ambiente, y por qué no decirlo, mejores eran las drogas. Qué recuerdas o qué queda en tu retina de toda aquella época??

Mucha fiesta, me explico... Situaros en el año 1989 en salas como Psicódromo, ACTV, NOD o Quattro Caldetes. Como he dicho antes mi relación con la dance music se fragua desde las pistas de baile, como dancer. Piensa que por aquel entonces utilizaba el DNI de mi hermano para colarme en el Quattro de David Oleart. Además, por el año 89 fue cuando conocí a Pastis en el Psicódromo.

David Buenri es, sin lugar a dudas, un claro integrante de esa "escuela" de dj's más viscerales y comunicativos. Expresivo, de gestos exagerados y muecas imposibles, cualquiera de tus sesiones está marcada por el grado de complicidad que nace entre dj y público asistente, no cabe duda que tus actuaciones se convierten en un magno ejercicio de interacción entre cabina y pista. ¿Cómo valoras este concepto de entender el papel del dj y cómo entiendes la manera que tiene la gente de aceptar dicha actitud?

Podríamos decir que yo soy un poco escuela Dixkontrol, sus scratches y su particular forma de entender la sesión iniciaron en mi esta pasión por la electrónica. Cuando entré en Pont Aeri recuerdo que, junto a Colmenero, practicábamos con unos platos AIWA sin pitch mixeando la música industrial de aquel entonces bajo la atenta mirada de Nando.
Es por ello que mi concepto de fiesta guarda mucha relación con el jolgorio, las muecas y esa compicidad con mi gente. Creo, además, que todos esos factores son los que nos han hecho quienes somos. Si a ello sumas la suerte de haber sesionado para un público tan cojonudo...

Además, durante toda esta época podríamos datar los inicios de la salida de fiesta en masa, un nuevo concepto que rompía con la exclusividad fextivalera de la época y que narraba un nuevo comienzo ahogado de manos del gobierno.

El 30 de septiembre de 1989 inaugura Psicódromo bajo capitanía Dixkontrol, la ruta del Bakalao se extiende por casi todos los lugares de la Hispania Dance, surgen discotecas como Ozono, Verdi, Quattro... El concepto fiesta empezaba a romper con su pasado para asemejarse a lo que es actualmente, un verdadero fenómeno de masas en el que, por ejemplo, es fácil ver a tu vecino de 15 años allá donde pinches sea viernes, sábado o domingo...

Cuando David Pastis marcha de Pont Aeri hacia su centro de regencia, Xque?, David Buenri mantiene su cabina durante un año que lo separa de su actual e inseparable compañero. Apalabrado el reencuentro, por qué David Buenri sigue durante un año en el Pont Aeri??

Fue mi año de prueba, mi oportunidad de demostrar a la gente quién era y cómo pinchaba. La ocasión perfecta para comandar la cabina del Pont y acallar algunas críticas hacia mi. Era la hora de demostrar que Pastis era Pastis, Nando era Nando pero.... David Buenrollo era David Buenrollo.

Además, durante todo ese año Pont Aeri marcó un claro referente makiner en el que destacados artistas fueron pasando bajo fiestas temáticas o actuaciones estelares. Qué recuerdas o qué deejay de los que ha pasado te ha dejado mejor sabor de boca??

Durante una de las fiestas ACTV que programamos, recuerdo que vino Dj Pascal, dj valenciano que de nacimiento no tenía brazos. Antes de su actuación tuvimos que preparar un sofá especial más elevado que la cabina. Luego, una vez a los platos, era increíble ver a ese hombre seleccionar sus discos, prepararlos, poner la aguja, scratchear... y todo con los piés. Recuerdo muchas actuaciones pero... esta fue de las mejores.

Tu etapa de inicio y total dedicación xquesiana se fragua desde 1996, año en el que tomas el contacto definitivo junto a David Pastis con lo que será, es y fue uno de los templos makiners por antonomasia. Bajo qué cimientos construyen Pastis & Buenri la leyenda en que Xque? Se ha convertido??

Tras dejar David la residencia de Pont Aeri, de mutuo acuerdo decidimos permanecer un año separados para, al año siguiente, reencontrar nuestra destreza mixer. Así fue, al año siguiente, como hablamos con la misma sala, llegué a la cabina de Xque?.
Con la sala acordamos que el tandem de deejays de cabina lo formaríamos David y yo, independientemente de quien estuviera en cabina en ese momento. Es por ello que Oskar Mad, segundo de David, dejó su residencia xquesiana.

Resulta paradójico además, que una sala nacida de ritmos funkys se convirtiera en el hilo conductor de la movida makiner catalana.

Cierto, pero debemos tener en cuenta que la makina en ese momento cruzaba por un momento muy dulce. Scorpia, Pont Aeri y nosotros mismos llenábamos en cada sesión, la resupuesta de la gente era genial y las ganas de fiesta que teníamos todos insuperables.

1998 Marca, para mi, un punto y a parte dentro de la movida dancer Xquesiana con la introducción de los primeros trabajos de gente como Da Boy Tommy o Dj Frank. Qué supuso en ese determinado momento Intercalar en vuestras sesiones elementos de la movida belga, frescura, estilo???


Nosotros intercalábamos también mucho de la movida hardtranzer alemana, Atrás han quedado los Tibby, Mellow-d, Manga... Todo un elenco musical que ha marcado para muchos un modelo a seguir productivamente. Actualmente pasa lo mismo con la makina inglesa, pero son movimientos exclusivos para nosotros. En inglaterra, por ejemplo, no se usa este estilo musical.

David Buenri guarda un especial recuerdo de otras salas gerundenses como OCTOPUSSY, en ella recuerdo, además, una presentación en exclusiva del famoso PILDO. Podríamos decir que a partir del Xque? Girona empezó a abrir mercado makiner???

No exáctamente, nosotros ayudamos a la explosión del movimiento al buscar ser cómplices de su movida pero en Scorpia, por ejemplo, Frank reventaba cada fin de semana, y disco 8 marcaba un referente a la hora de atacar las sesiones con el golpe de fadder. No obstante, en la zona de gerona si abrimos las puertas hacia la tendencial makiner

David Buenri se erige como cabeza pensante del Alkheime Studios, un proyecto nacido a compañía de Rubén Moreno que se ha acabado convirtiendo en tu particular centro de operaciones productivas. Si hacemos una breve retrospectiva hacia el 94, qué ha quedado de la herencia de los Kike Boy, Nacho Division, kike Jaén…en la retina producer de David Buenri???

La herencia de todo ese sonido industrial y makiner. Aún asi he crecido desde mi propia imaginativa. Cada tema que he hecho o con el que he colaborado lo considero suficientemente original como para mantenerlo virgen de herencias...

Dos discos han marcado un antes y un después en la reciente movida makiner, uno fue el flying free y otro el Xque? Volumen 4. Discos emblema de un movimiento que expandió fronteras y ejemplo perfecto de que era, y es posible, unir trabajo a calidad. Bajo qué paradigmas trabaja David Buenri para elaborar un tema???

Los límites con los que trabajo siempre han seguido una línea innovadora. Mucha es la gente que se ha quedado con el Xque? vol 4, pero atrás queda el volumen 3 junto a Julio Posadas u otros discos más nuevos que gozan de una calidad enorme. Es cierto que la gente ha particularizado la makina en esos dos discos, pero calidad no falta... mal iríamos sino.

A ello debemos sumar, ahora, el nacimiento de la Xque? Records, sello discotequero que se propone traer al mercado toda la oferta musical que, sábado a sábado, ruge en tierras empordanesas. Cómo nace y por qué nace Xque? Records???

Xque? records nace como prolongación de la música que pinchamos nosotros en Xque? Música de calidad lejana a la productiva masificada y en la que ofrecemos desde el progressive más cañero a la makina más hard pasando por el hardcore o el jumper.
Además, trabajamos en temas de promoción como por ejemplo una colaboración que tenemos con la DEEJAY MASTER con la que su ganador tendrá el placer de grabar una maqueta aquí, en este estudio.

Xque? Records se divide en dos grandes bloques, uno destinado al bombardeo makiner y hardtrance, y otro destinado a cubrir los sonidos jumper y americanos que pueblan y narran las primeras horas xquesianas.

El rollo americano me encanta, lo suelo utilizar mucho en mis sessions de calentamiento.
Ahora mismo estamos licenciando temas del 98/99 por la msima razón que se licenciaban aquí temas hardtranze. En américa la gente tampoco usa de este estilo, ha sido a raíz de su llegada a España que esos producers han destinado para nosotros parte de su productiva.

Para acabar David, este último volumen del Xque? Ha creado y crea mucha controversia acerca de su estilo. Dance para unos, progressive para otros… Cómo enfocas, productivamente, cada uno de los volúmenes de la Santa Casa?

Cada volumen es diferente, más trabajado, con el mismo sentimiento pero más actual. Hemos seguido una evolutiva bastante acertada, si repasamos la historia de los volúmenes de Xque? cada uno de ellos ha sufrido grandes variaciones respecto al anterior.
En ellos intentamos transmitir la magia que recogemos a pie de pista cada sábado por la noche, a ellos nos debemos y para ellos trabajamos.
aLs
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 23-08-02
I've got the speed, the speed, the speedXD



Email
« Responder #3 en: 26/04/09, 22:09:34 pm »

A día de hoy muchas son las ocasiones en las que, conduciendo, siento el imparable deseo de colocar en mi radio-cassette parte del legado musical que marcó una de las épocas más doradas de la carrera fiestera de quien os escribe. Esa tradición musical que me situaba en salas como el Xque?, Scorpia o La Festa a ritmo de lo que aquí se ha tenido a bien etiquetar de hardtrance.

Hermanos, es para mi un verdadero placer el presentaros a Lars Böge, Lars Palmas, Slashing Funkids... en definitiva, será mucho más fácil, Dj Gollum. Eterno producer alemán que se encuadró parte activa de toda esa formación alemana que prolongo, durante varios años, el placer de sentirse partícipe de una movida europea que, por unos instantes, adaptó pretensiones a favor de la makina.

Hola Lars, es todo un placer poder compartir contigo estos pocos minutos de que disponemos. Si te parece, ahorraré preámbulos e iré directamente al grano. Vamos?Podríamos decir que tu nacimiento deejay se fragua de forma totalmente autodidacta, fue junto a Dj Hunter que decidisteis comprar los primeros platos y poneros a mixear. Cómo recuerdas ese punto de partida??


Exacto! Mi aterrizaje al mundo dance fué totalmente casual. Completamente alcoholizado en un nuestro club locoal, junto a Dj Hunter, estuvimos hablando sobre lo caro que era iniciarse en el mundo mixer asi que, para cubrir gastos, decidimos comprarnos juntos los primeros platos y un mezclador. Entre copa y copa puedo decirte que así se fraguó el nacimiento de Dj Gollum.

1994 supone el año de tu debut productivo musical de la mano de Wedel (Maxx Musichall) con la canción Secret. A partir de ese hit, tu carrera productiva se ha mostrado imparable en todas sus formaciones. Por qué decides, en pleno inicio profesional, simultanear la carrera de deejay con la de producer de éxito??


Siempre me han interesado todas las vertientes de la dance music, todos sus ámbitos. Al descubrimiento de mis aptitudes mixers siempre me acompañó la hipnotizante idea de producir mis propios discos, es una sensación que se ha prolongado, y prolonga, desde siempre en mi cabeza.

Ese mismo año, además, se lanza al mercado tu primer single junto a otro de los monstruos de la electrónica alemana, Gary D. Black Arrows supone entonces tu primera toma de contacto con la EDM Records???

Sí, esa fue mi primera salida en escena bajo EDM, fue la culminación de mi propia idea, de mi propio concepto productivo. Tanteé a Gary para hacer un maxi en conjunto y, afortunadamente, así fue. ATOMIC JUNKIES nació.

A partir de este Black Arrows, entonces, podríamos decir que si empieza la carrera musical que te ha llevado, al paso de los años, a la cresta de la ola dance. De hecho, poco después comienza la saga de los Plastic Enemy con ese fenomenal trallazo que fue el Bulldozer. Qué elementos, sonidos o formaciones influyeron en ti, Lars, para proceder hacia ese tipo de producción??

No tengo influencia alguna en mi estilo musical, siempre he considerado la producción como una nueva experiencia así que, alejado de sonidos o formaciones, he tratado de imponer mi propio estilo, mis ideas, mi particular forma de entender la música, soy 100% autodidacta.

Gracias a toda esta demoledora productiva, en 1996 eres requerido para pinchar en la Nosebleed escocesa y en otros lugares de Suiza e Inglaterra. Cómo viviste, alejado de raves privadas, esa toma de contacto con un público no alemán???

Todo fue a raiz de las muchísimas ventas que mis maxis producían fuera de Alemania. Fue así como muchas comapañías decidieron contratarme, como en España. Fueron, y son, experiencias fantásticas, conoces diferentes maneras de encarar la música y descubres o haces nuevos y grande amigos, como el caso de Marc Escudero.

Como no, todo ese éxito cosechado te acaba llevando a Catalunya primero y a España después. Salas como Scorpia, Xque?, La Festa o Central han sido víctimas de tu batalla mixer pero... cuéntanos, qué panorama encontraste al conocer de una movida tan allegada a tu producción???

Encontré un panorama bestial. Me explico! Los primeros años de EDM fueron de productiva contundente y rápida. Ello se corroboró en las muchas ventas que hicimos en España y en una posterior productiva hacia vosotros. El hecho de pinchar en vuestra tierra fue una prolongación de nuestro propio apetito harder. Fueron situaciones, sets tan exclusivos como fenomenales.

De hecho, mucha fue la repercusión que tuvo y tiene el hardtrance EDM en España. Fue un estilo novedoso que permitió jugar con la oferta nacional y machacar los oidos de toda una generación de technokids fiel a vuestra forma de entender la música. Quizás fue por ello que compartiste producción con Marc Escudero y aquel Infectious Flight??

Marc es amigo mío desde hace tiempo, hemos hecho varos intercambios musicales y mixers, de hecho... así fue, mientras él pinchaba en Alemania decidimos producir juntos el maxi del que hablas. Nos reunimos en mi estudio y sacamos el INFECTIOUS FLIGHT, un disco al que le tengo un especial cariño.

Giremos hacia la actualidad. Hoy día eres deejay resident de la “Devil Mania” en Hamburgo y la “Raveolution”, Fantasy Music may en Tarp. Cómo te encuentras residiendo en dos de los eventos más famosos de Alemania??


The Fantasy es el major club que existe en la Alemania del norte, actuamos ante unas 3000 personas cada set, es sencillamente cojonudo. Os aconsejo que miréis el link, www.raveolution.net

No obstante, has pinchado en lugares tan dispares como los , Vanity, Lucky Strike Bar, Cave, Logic, Matrixx, Phonodrome, Millers, Raiders-Cafè, Inkognito Celle ... Qué tipo de música o qué estilo sueles utilizar en tu Alemania natal???

Siempre depende del club donde actúe. Existen numerosos clubs en los que, my estrictamente, debes pinchar techno asi como en otros debes rozar lo comercial. Supongo que debe parecerse al resto de la escena europea, tu libertad de actuación la suele regir el público que acude a la sala (así debería ser).

Actualmente bajo tus formaciones Lars Palmas y Gollum & Yanny sigues copando los primeros puestos de los charts internacionales. Cuentanos… qué proyectos tiene Lars Bögel para este inicio de 2003??

Buf! Tenemos muchísimos proyectos, de hecho son ya 8 las nuevas referencias que tenemos preparadas y acabadas, NEO CORTEX, 4 ELEMENTS, TERRAFORMA, DJ GOLLUM, LARS PALMAS, BASSRAIDERS, GOLLUM and YANNY, LANGENHAGEN(rmx for SCOOTER) etc.

Para acabar Lars, es de obligado cumplimiento, cuando te veremos de Nuevo actuando por España?? (PARTICIPÓ POSTERIORMENTE EN UNA MAKINA LEGEND DE PONT AERI)


Pronto espero, me encanta España, sus clubs y su público, siempre me han respondido bién asñi que... espero veros muy pronto.
Páginas: [1]   Ir Arriba   Imprimir  
 
 

Powered by SMF 2.0.19 | SMF © 2006–2009, Simple Machines LLC

Concept, Code & Design by Ripper
Copyright 2025 MakinaMania
Staff | Normas | Contacta |