| Miscelánea > DEPORTES |
| Rally |
| << < (134/138) > >> |
| SíL3NT:
Como petardea el DS3 de Petter Solberg para est atemporada en el RallyCross [amor] http://www.youtube.com/watch?v=vuOOlWfbY6Q http://www.rallycrossrx.com/ |
| SíL3NT:
2013: Tres años de innovaciones reunidas en un mismo RallyRACC (07/06/2013) Presentación RallyRACC 2013 Ha sido presentado en la Diputación de Tarragona el itinerario de que constará la 49 edición del RallyRACC Catalunya-COSTA DAURADA, que este año se disputará del 24 al 27 de octubre con Salou y PortAventura como epicentro. Las novedades se concentran en estos puntos: • Salida oficial y real del rally desde Barcelona, a la que seguirán tres cronometradas de noche • Salou y PortAventura núcleos de la carrera por 9º año consecutivo • Noche, día, asfalto, tierra y mixto, todo en uno El RallyRACC Catalunya-COSTA DAURADA, Rally de España, llega en 2013 a su 49 edición añadiendo una nueva evolución a su camino de innovaciones y de aportación de novedades al Campeonato del Mundo FIA. El RACC, fiel a su filosofía de innovar, presenta un rally interesante y difícil, donde el desenlace no debería producirse hasta el último tramo cronometrado y la expectación abarcar todo el desarrollo de la carrera, desde la salida de Barcelona hasta la llegada de Salou. El Campeonato del Mundo FIA de Rallies vivirá en la Costa Daurada su penúltimo round de 2013 con todas las novedades de los últimos años reunidas en una misma edición, que seguirá teniendo este toque que tanto aprecian y agradecen pilotos, equipos y espectadores. En 2010, la prueba estrenó su condición de rally mixto, introduciendo valientemente la tierra en un rally considerado de asfalto, concepto que ha crecido con los años hasta convertirse en seña de identidad de la carrera española del mundial. En 2011 se reintroducía la disputa de especiales de noche, lo que dotaba a la prueba de mayor dificultad a la vez que devolvía al RallyRACC parte de los ingredientes que se vivían en la época dorada de los rallies. En 2012 la prueba lanzaba una nueva aportación con la disputa de una especial urbana en el corazón de Salou tras realizar previamente la salida oficial desde el núcleo urbano más importante posible, el de Barcelona, y con televisión en directo. Llegados a 2013 el RallyRACC une todas estas aportaciones de los últimos tres años para crear el rally definitivo: Barcelona, Salou, noche, día, asfalto, tierra y mixto, y elección de orden de salida a la etapa mixta al final del asfalto, todo junto en una misma carrera. Reconocida unánimemente desde hace unos años como una competición altamente selectiva, precisamente por las aportaciones antes mencionadas, el 49 RallyRACC será este año la penúltima prueba puntuable del calendario de trece y posiblemente el marco donde se decidirá algún campeonato, ya que es puntuable para todos los que se convocan en el marco del mundial. La prueba será válida para los Campeonatos del Mundo FIA de Rallies de Pilotos, Copilotos y Constructores/Equipos, WRC-2 y Producción, WRC-3 y Júnior, un pleno de puntuabilidades que deben permitir disfrutar de una lista de inscritos acorde con el interés que el RallyRACC despierta a nivel internacional. La de 2013 será la novena vez consecutiva que la ronda española del mundial de rallies se celebrará en su totalidad en la Costa Daurada, con epicentros localizados en Salou y en el parque temático PortAventura, y el segundo consecutivo con la salida oficial situada en Barcelona. http://www.rallyracc.com/2013/espanol/noticia.asp?id=1767 Etapas viernes: http://www.rallyracc.com/2013/descargas/etapa1.pdf Etapas sábado: http://www.rallyracc.com/2013/descargas/etapa2.pdf Etapas domingo: http://www.rallyracc.com/2013/descargas/etapa3.pdf Itinerario: http://www.rallyracc.com/2013/descargas/itinerario.pdf |
| SíL3NT:
¿Cómo será cada jornada del RallyRACC 2013? (08/06/2013) Así transcurrirán los tres días de carrera del RallyRACC 2013, empezando por el día 0, en el que se realiza el Shakedown. Día 0: Jueves, 24 de octubre •Shakedown en Salou, sobre asfalto y por la tarde El día previo a la carrera, auténtico día 0 para el Rally de España, pospondrá la celebración del shakedown o tramo de pruebas hasta la tarde, y como en los últimos años diseñado en la zona Emprius de Salou, aunque esta vez su piso será exclusivamente de asfalto. Día 1: Viernes, 25 de octubre •Salida desde Barcelona y 3 tramos de asfalto, todos nocturnos, hasta PortAventura La magnífica salida de Barcelona, una de las imágenes más bonitas que han quedado del mundial de 2012, se repetirá este año, pero al contrario de hace doce meses será una salida oficial y al mismo tiempo real, ya que los coches, en su desplazamiento hasta PortAventura, disputarán tres especiales cronometradas sobre asfalto, de noche, en una jornada que aportará suficientes dificultades como serán los casi 62 km de velocidad. Los tramos serán los disputados por última vez en 2009, Querol (Pontils-Esblada-El Pont d’Armentera/21,26 km) y Montmell (Vila-rodona-Sant Jaume dels Domenys/24,14 km), así como el habitual Riudecanyes (16,35 km), con la realización –como en 2012– del “donut” en la rotonda del Coll de la Teixeta. Día 2: Sábado, 26 de octubre •5 especiales sobre asfalto, 1 mixta en Salou y salida y llegada en PortAventura El centro neurálgico de los dos últimos días de carrera será íntegramente la Costa Daurada, siendo el segundo de ellos un día muy similar al del pasado año aunque con algunos cambios. En el arranque se repetirá el tramo Riudecanyes del primer día para a continuación realizarse dos pasadas a El Priorat (42,04 km), igual que en 2012 aunque unos 4 km más corto en la llegada dado que los coches virarán en La Palma d’Ebre por la T-2237 hacia Vinebre, y también dos pasadas a Colldejou (26,48 km), tramo disputado en 2007 pero que en realidad es el que se disputó en 2012 como Santa Marina, justamente al revés de cómo se corre este año. El día concluirá como hace doce meses con la magnífica especial urbana y mixta de Salou (2 km), con el mar de fondo y el público viviendo a escasos metros la evolución de los coches. Ese día, en la asistencia de PortAventura de final de jornada (1h.15’) se pasarán los coches a especificaciones de tierra. También en ese momento, los pilotos escogerán el orden de salida a la etapa mixta en función de su clasificación en el rallye. Día 3: Domingo, 27 de octubre •4 especiales sobre tierra y 2 sobre piso mixto, con salida en PortAventura y llegada en Salou La apoteosis deportiva tendrá lugar el último día, toda vez que el RACC ha sustituido el asfalto que hasta ahora era el habitual por el terreno mixto y de tierra que en las tres últimas temporadas había inaugurado la carrera. Eso implica que la dificultad será máxima y que nada podrá darse como definitivo hasta que no concluya esta difícil etapa. En todo caso, los tres tramos a doble pasada serán idénticos a los de hace un año: los de tierra Gandesa (7 km) y Pesells (26,59 km) y el mixto Terra Alta (35,73 km), aunque éste se disputará en versión 2011, es decir arrancando desde Vilalba dels Arcs sin efectuar el bucle anterior que se realizó en 2012. La llegada se vivirá con todo su esplendor en el podio de Salou. http://www.rallyracc.com/2013/espanol/noticia.asp?id=1768 Promete mucho este año. Decisivo el último día. |
| SíL3NT:
El nuevo Ford Fiesta R5 WRC. |
| SíL3NT:
Dani Sordo ha logrado su primera victoria en el WRC en el ADAC Rallye de Alemania tras un final de infarto en la novena prueba de la temporada. El español, al volante de un Citroën DS3 WRC, se ha impuesto al belga Thierry Neuville por 53 segundos después de que el piloto del Qatar M-Sport haya sufrido una salida de pista justo antes de la meta. Mikko Hirvonen ha sido tercero con el segundo Citroën DS3 WRC oficial. Sebastien Ogier se ha adjudicado los tres puntos extras del Power Stage tras marcar el mejor crono en la segunda pasada por Dhrontal. Sordo se ha llevado dos puntos por ser segundo, mientras que Jari-Matti Latvala ha sumado el último punto. |
| Navegación |
| Índice de Mensajes |
| Página Siguiente |
| Página Anterior |