oyentes
 
0 Usuari@s Online
Bienvenid@ Visitante!
Registrate o Identificate
0 y 1 Visitante están viendo este tema.
Páginas: 1 2 3 4 [5] 6 7 8 ... 21   Ir Abajo   Imprimir  
Autor Tema: Salvación de la mákina  (Leído 14345 veces)
BadEvil
Desconectado

Sexo: Masculino De: barcelona
Registro: 01-02-07

Email
« Responder #60 en: 06/02/07, 04:39:19 am »

k la makina no a mort cullons xd
si ombreee!!  :o donde sta escondia entonces? en el bunque del bin laden?   ;D
dangerouse
Desconectado

Registro: 07-02-06

Email
« Responder #61 en: 06/02/07, 05:46:50 am »

Ojo,la makina puede que aún viva,pero desde luego la máquina está muerta.
La_GruLLa
Visitante


Email
« Responder #62 en: 06/02/07, 08:58:00 am »

Clavada, riu.
BadEvil
Desconectado

Sexo: Masculino De: barcelona
Registro: 01-02-07

Email
« Responder #63 en: 06/02/07, 09:06:30 am »

Ojo,la makina puede que aún viva,pero desde luego la máquina está muerta.
tio para mi makina y maquina es lo mismo...xq cambien 2 letras...xdd
Dj Tower
Desconectado

Sexo: Masculino De: Madrid
Registro: 12-10-02
Leyenda madrileña



Email
« Responder #64 en: 06/02/07, 10:21:36 am »

Charli ¿por que solo coges lo que te interesa de mis comentarios y omites lo demas?

En el 2003 tambien teniamos temas como los de Speedsadd que de evolutivos tenian poco,¿en que recopilatorios entro? ¿En que sesiones se ha escuchado? O mejor,en el 2004 con una buena hornada de discos makina,¿cuantas sesiones eran de makina? ¿tampoco habia para llenar una sesion? venga...

Los cortes hardcore de los maxis de ADN eran la repera vamos,seguro que la gente se los compraba solo por esos cortes,al igual que los de hardhouse de Uptempo,corte que el señor Skudero obligaba a meter a los productores.

Tambien he dicho que hay modas para todos los gustos y gente para todo,por eso para algunos sera el Electro-house y para otros el Hardcore o el Hardstyle (porque de makina en las salas "makineras",poca)

Por otro lado yo no me meto con la gente que ahora le guste el Trance o el House,pero a lo que me refiero por tercera vez ya en este post es sobre la gente que lo que menos le importa para salir de fiesta es la musica.

Un saludo a todos!

Ahora resultará que los Speedsadd del 2003 son máquina pura... Es cierto que algunos cortes se acercaban a la "máquina" del 98, pero también muchos otros tiraban hacia sonidos evolutivos. En el Xque han sonado el Resurrection style, el Reloaded, el Endorphin, el Vertigo... incluso el Gaya de Cross-B. Cuando dices que en el 2004 había una buena hornada de discos "máquina", pretendes meter con calzador la máquina en las sesiones de los DJ's, tenga calidad o no. Aún así ni dan para una sesión, pero si tu dices que sí...

Mi problema es que al no haber podido constatarlo no puedo hablar de mi experiencia personal,pero si tu dices que si te creo,de verdad.

Por otro lado esta claro que si la makina no es de calidad es mejor no ponerla y mucho mejor seria que ni se publicara,pero si la minima makina de calidad que hay no se apoya es comprensible que los productores se dediquen a otra cosa.

Un saludo!
CHARLi_82
Visitante


Email
« Responder #65 en: 06/02/07, 10:55:36 am »

Esos temas además han sido incluídos en recopilatorios de esa discoteca, exceptuando el Gaya, pero si la filosofía de esa sala cada semana se alejado más de ese tipo de música es normal que ya no pinchen ni los "buenos" temas. Lo mismo podría decir de Pont Aeri. En 2003 en esta sala se mezclaba la "máquina" con hardcore y con el paso de los años se han inclinado hacia este último. Si los DJ's consideran que hay muy poca "máquina" aprovechable es lógico que se decanten por otros estilos. A partir de ahí uno puede comprender o no la nueva filosofía de la discoteca o DJ, pero nadie te obliga a consumir, es decir, a seguir yendo a esa sala y comprar los discos que se pinchen en ella. Por eso creo que hablar de manipulación me parece exagerado, más aún cuando en las dos que aún quedan abiertas encuentras una cierta diversidad, en una se pincha hardtrance y hardstyle y en la otra hardcore, como también en las discográficas, donde encuentras evolución (Xque Records y 089 Records) y makineta (Ruboy Records y Bit Music) a partes más o menos iguales. Si todas apostaran por un mismo sonido posiblemente el público se vería un tanto acorralado, aunque recuerdo que nadie obliga a consumir, pero no es así.
dangerouse
Desconectado

Registro: 07-02-06

Email
« Responder #66 en: 06/02/07, 11:04:17 am »

Ojo,la makina puede que aún viva,pero desde luego la máquina está muerta.
tio para mi makina y maquina es lo mismo...xq cambien 2 letras...xdd
Húndete entonces.Meterlo todo en el mismo saco es ilógico.
BadEvil
Desconectado

Sexo: Masculino De: barcelona
Registro: 01-02-07

Email
« Responder #67 en: 06/02/07, 17:22:46 pm »

Ojo,la makina puede que aún viva,pero desde luego la máquina está muerta.
tio para mi makina y maquina es lo mismo...xq cambien 2 letras...xdd
Húndete entonces.Meterlo todo en el mismo saco es ilógico.
aver explica en k diferencias tu "makina" de "máquina" xq ablando musicalmente las 2 definiciones se basan en un estilo de musica concreto...simplemente existe la makina buena(antigua)y la makina mala(la nueva a la k no se puede considerar makina)es como decir ojo..no es lo mismo pachanga k pachangueo cuando es basicamente lo mismo...y yo no me hundo xq la makina este acabada...hay mas ramas en la musica por donde tirar  ;)
gollum
Desconectado

Sexo: Femenino De: Murcia(L)-Granada(U)
Registro: 27-05-06
(L)CENTRAL(L)


Email
« Responder #68 en: 06/02/07, 19:07:42 pm »

¿Salvacion?
Ya no creo ke kede nada ke salvar...
No veo ke haya ke culpar a otros estilos del bajo nivel de ventas, ni de su muerte...

Respecto a la solucion ke planteas
Los países de la comunidad europea no harán nada por un estilo que ni les va ni les viene, pero nosotros sí que podemos hacer algo... Y si hoy en día se puede decir que está de moda el hardtrance+ácidos+hardstyle... pues es en ese tipo de producciones españolas donde se tendría que incluír como mínimo un track mákina... Ojo, un crack elaborado con todas las premisas de un buen temazo. ¿Cuánto vale un disco? ¿10 €uros? Si en un maxi van 3 supercortes (por poner un ejemplo: un tema hardtrance contundente, otro hardsytle matón, y otro que tb pueda ser hardtrance o hardstyle, pq no poner un 4to de mákina auténtica bien currado? O 2 cortes hardtrance+hardstyle + 1 corte mákina. Por el mismo precio los que compran discos (yo me incluyo) no harían ascos a un temón mákina con toda la contundencia, ¿no?
Realmente, ¿ves necesaria tanta parafernalia? si sacasen un "temon", como tu dices, ¿crees ke alguien (al ke le guste este estilo) le haria ascos?

¿Resurreccion?
Kien sabe...aunke lo dudo, no creo en los milagros
Konvulsion
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 24-03-06

Email
« Responder #69 en: 06/02/07, 20:42:09 pm »

Sí que la veo necesaria, pq antes la mákina no tenía tanta competencia, y ahora sí. Y el hardcore se podía mezclar como base y poner una melodía mákina de melodía, era el complemento perfecto (sin desmerecer las bases mákina)
gollum
Desconectado

Sexo: Femenino De: Murcia(L)-Granada(U)
Registro: 27-05-06
(L)CENTRAL(L)


Email
« Responder #70 en: 06/02/07, 20:52:27 pm »

Sí que la veo necesaria, pq antes la mákina no tenía tanta competencia, y ahora sí. Y el hardcore se podía mezclar como base y poner una melodía mákina de melodía, era el complemento perfecto (sin desmerecer las bases mákina)

Yo no lo veo tanto un problema de competencia, sino de falta de creatividad.
Konvulsion
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 24-03-06

Email
« Responder #71 en: 08/02/07, 21:51:27 pm »

No, pq el tito reke y el tito ruboy intentaron no hace mucho un nuevo resurgir de este estilo y la gente prefiere comprar evolución y sonido oscuro antes que la mákina de siempre (por muy currada que esté)
Konvulsion
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 24-03-06

Email
« Responder #72 en: 08/02/07, 21:52:32 pm »

Y a mí me parece muy bien el sonido que hay ahora, pero la mákina tb creo que tendría que tener cabida
gollum
Desconectado

Sexo: Femenino De: Murcia(L)-Granada(U)
Registro: 27-05-06
(L)CENTRAL(L)


Email
« Responder #73 en: 08/02/07, 22:28:34 pm »

No, pq el tito reke y el tito ruboy intentaron no hace mucho un nuevo resurgir de este estilo y la gente prefiere comprar evolución y sonido oscuro antes que la mákina de siempre (por muy currada que esté)

No se a ke temas te refieres, pero yo veo dos opciones:
- O no estaban tan currados como dices.
- O es ke realmente a las nuevas generaciones no les gusta este estilo; a lo ke te cito y pregunto:

Y a mí me parece muy bien el sonido que hay ahora, pero la mákina tb creo que tendría que tener cabida

Si no gusta, ¿por ke tiene ke tener cabida?
dangerouse
Desconectado

Registro: 07-02-06

Email
« Responder #74 en: 09/02/07, 03:59:08 am »

Ojo,la makina puede que aún viva,pero desde luego la máquina está muerta.
tio para mi makina y maquina es lo mismo...xq cambien 2 letras...xdd
Húndete entonces.Meterlo todo en el mismo saco es ilógico.
aver explica en k diferencias tu "makina" de "máquina" xq ablando musicalmente las 2 definiciones se basan en un estilo de musica concreto...simplemente existe la makina buena(antigua)y la makina mala(la nueva a la k no se puede considerar makina)es como decir ojo..no es lo mismo pachanga k pachangueo cuando es basicamente lo mismo...y yo no me hundo xq la makina este acabada...hay mas ramas en la musica por donde tirar  ;)
A ver el término makina o makineta siempre se ha usado en tono despectivo.Era algo así como decir "vaya chufa".
Páginas: 1 2 3 4 [5] 6 7 8 ... 21   Ir Arriba   Imprimir  
 
 

Powered by SMF 2.0.19 | SMF © 2006–2009, Simple Machines LLC

Concept, Code & Design by Ripper
Copyright 2024 MakinaMania
Staff | Normas | Contacta |