oyentes
 
0 Usuari@s Online
Bienvenid@ Visitante!
Registrate o Identificate
0 y 1 Visitante están viendo este tema.
Páginas: [1] 2 3   Ir Abajo   Imprimir  
Autor Tema: Libro muy interesante sobre la história de la MAKINA y la RUTA (En Extasi)  (Leído 5766 veces)
peixeto
Desconectado

Sexo: Masculino De: Sant Ramon
Registro: 09-08-05
Efervecencia


Email
« en: 17/07/06, 15:49:40 pm »

Joan M. Oleaque: “En éxtasi” (Ara Llibres)

Este comentario debe ir precedido de dos avisos: primero, el libro de Joan Oleaque está escrito en catalán, y por tanto quizá no lo pueda entender todo el mundo que lee esta web. Ojalá haya una traducción al castellano. Y segundo, para adentrarse en él hay que quitarse encima muchos prejuicios. Porque “En Éxtasi” es un libro interesante e importante para comprender cómo ha evolucionado la cultura de la música de baile en este país, pero se adentra en uno de los fenómenos más vilipendiados, marginados e incomprendidos de lo que ha sido la música electrónica aquí. Quizá con mucha razón, pero no con toda. Así que adentrémonos en él: “En Éxtasi” es una crónica y una crítica seria –porque los fenómenos, por muy populares o de baja cultura que se consideren, deben analizarse bien y en profundidad– de la Ruta del Bakalao y la música mákina. El gran acierto de Oleaque –periodista social que ha vivido por propia experiencia “la fiesta”, además de ser valenciano, y por tanto, ser conocedor de primera mano del fenómeno– está en dejar la música en sí en un segundo plano y en concentrarse más en las raíces del fenómeno. Según la historia que nos relata, la creación de la Ruta del Bakalao se gestó en dos partes: primero como un clubbing elitista en Valencia, a mediados de los ochenta, centrado en el pop electrónico, la música gótica y la primera EBM –en cierto sentido, sería equivalente al electroclash actual: música blanca y fría para un público blanco y frío que baila sólo bajo el influjo de drogas–, y una segunda fase en los noventa en la que un poso electrónico se codificó en un techno duro, durísimo, para clase obrera y gente que entendía el fin de semana como una evasión. Desde el primer momento, Oleaque afirma que la música era mala en un elevado tanto por ciento, impermeable a las influencias del extranjero, y por tanto condenada a morir y degradarse. Y su análisis social, del por qué de la implantación de la mákina –y su posterior desintegración en estilos como el ‘progressive’, el ‘hard dance’ y esa bolsa de público reciclada hacia el techno (sí, amigos, los makineros reconvertidos no son un mito, existen), es sencillamente brillante. Era necesario un libro así, como mínimo para hablar de la mákina con conocimiento de causa y sensatez, y no sólo con insultos. Porque no todo fue tan sencillo y primitivo. Gran texto.
CHINO
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 29-10-03
Aprendizaje eterno


Email
« Responder #1 en: 17/07/06, 15:52:56 pm »



Si no recuerdo mal de este libro se decía k era un tanto inexacto y k no dejaba muy bien parao el movimiento.
Nen_Xque
Desconectado

Sexo: Masculino De: Cornellá,Barcelona,Cataluña,España
Registro: 14-01-03
No pasas demasiado tiempo delante del ordenador??


Email
« Responder #2 en: 17/07/06, 15:55:30 pm »



Si no recuerdo mal de este libro se decía k era un tanto inexacto y k no dejaba muy bien parao el movimiento.
Si es el mismo, ponia a parir el mundo makinero, me suena k es este, pero no estoy seguro.
checho
Barrufet Electrificat
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 23-08-02
Email
« Responder #3 en: 17/07/06, 15:57:01 pm »

Coño! "mi libro" otra vez xDDD
--•[URI]•--
Tough ain't enough
Desconectado

Sexo: Masculino De: Moon River
Registro: 30-03-03
Let's go back!


Email
« Responder #4 en: 17/07/06, 16:00:21 pm »

Jams, el primer y segundo capítulo son muy interesantes, tercero y cuarto discrepo de muchas cosas y la introduccion es algo polemica e inexacta. Recomendable para los que les interese todo el rollo de Valencia, una buena fuente de informacion para crearse una idea de lo que fue todo eso, luego habla de lo actual pero vamos, lo que todos sabemos.
Carloselmakinero
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 29-09-05
The Best Of Thunderdome Megamix (L)


Email
« Responder #5 en: 17/07/06, 17:28:15 pm »

este libro lo he leido y me ha decepcionado un poco. Todo el rato habla de drogas, de accidentes de tráfico que habían en la época, peleas que habían en las discotecas, etc...
rexanthony
Desconectado

Registro: 09-09-05
GDMM


Email
« Responder #6 en: 17/07/06, 17:30:21 pm »

Chencho?  :-\
L@fTeR
Desconectado

Sexo: Masculino De: Barcelona
Registro: 28-03-06
Aliens Exist xD


Email
« Responder #7 en: 17/07/06, 17:33:09 pm »

este libro lo he leido y me ha decepcionado un poco. Todo el rato habla de drogas, de accidentes de tráfico que habían en la época, peleas que habían en las discotecas, etc...

I en general, no era lo k habia en la epoca, o lo mas predominante? pregunto, eh
checho
Barrufet Electrificat
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 23-08-02
Email
« Responder #8 en: 17/07/06, 17:37:06 pm »

Chencho?  :-\

Sí, aunque haya una "n" en medio de mi mote, soy yo la persona del libro. Era la primera vez que una camiseta Makination se veía en una fiesta, jeje...

En su día conté la historia en un post que debe andar por ahí perdido... Muy "curiosa" la adaptación que hizo este (¿ "periodista" ?) de lo que realmente sucedió...
rexanthony
Desconectado

Registro: 09-09-05
GDMM


Email
« Responder #9 en: 17/07/06, 17:51:19 pm »

Chencho?  :-\

Sí, aunque haya una "n" en medio de mi mote, soy yo la persona del libro. Era la primera vez que una camiseta Makination se veía en una fiesta, jeje...

En su día conté la historia en un post que debe andar por ahí perdido... Muy "curiosa" la adaptación que hizo este (¿ "periodista" ?) de lo que realmente sucedió...

Sí, lo recuerdo, y bueno mal tampoco se dejó creo, más bien al contrario. Yo escuché varias entrevistas que se le hicieron en radios y televisiones y lo vi por lo menos un tío que sabía de lo que hablaba.
DXK0NTR0L
Desconectado

Sexo: Masculino De: terrassa
Registro: 21-12-04
el futuro es consecuencia del pasado


Email
« Responder #10 en: 17/07/06, 18:15:23 pm »

jaja en ese libro nose decia q juan cruz se hizo famoso e iba a discotecas despues  de salir x la radio? otia checho dime tu q macrodiscoteca en catalunya q sea makinera tiene su aforo en 10.000 persons xq vaya tela.
Dj DoLsY
Desconectado

Sexo: Masculino De: Segudet!!
Registro: 06-01-05
Facebook:
Yep Yep Yep



Email
« Responder #11 en: 17/07/06, 18:29:57 pm »

eso kontad algo.
CHINO
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 29-10-03
Aprendizaje eterno


Email
« Responder #12 en: 17/07/06, 19:16:20 pm »

este libro lo he leido y me ha decepcionado un poco. Todo el rato habla de drogas, de accidentes de tráfico que habían en la época, peleas que habían en las discotecas, etc...

I en general, no era lo k habia en la epoca, o lo mas predominante? pregunto, eh


Pues menos k hoy día, excepto el tema drogas claro, jaja, pero lo de la ruta fue puro sensacionalismo. Akella alarma fue infundada, almenos en mi opinión.
rexanthony
Desconectado

Registro: 09-09-05
GDMM


Email
« Responder #13 en: 17/07/06, 20:45:11 pm »

este libro lo he leido y me ha decepcionado un poco. Todo el rato habla de drogas, de accidentes de tráfico que habían en la época, peleas que habían en las discotecas, etc...

I en general, no era lo k habia en la epoca, o lo mas predominante? pregunto, eh


Pues menos k hoy día, excepto el tema drogas claro, jaja, pero lo de la ruta fue puro sensacionalismo. Akella alarma fue infundada, almenos en mi opinión.

 Hombre la cantidad immensa de muertos que había en el tramo entre la comunidad valenciana y madrid no era ni mucho menos para tomarse la cosa a broma. Visto desde la objetividad, no veo tan exagerado el 'complot' que se montó en contra.
checho
Barrufet Electrificat
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 23-08-02
Email
« Responder #14 en: 18/07/06, 03:31:07 am »

jaja en ese libro nose decia q juan cruz se hizo famoso e iba a discotecas despues  de salir x la radio? otia checho dime tu q macrodiscoteca en catalunya q sea makinera tiene su aforo en 10.000 persons xq vaya tela.

El libro está describiendo la Summer Rave 2003 de Pirámide.
Páginas: [1] 2 3   Ir Arriba   Imprimir  
 
 

Powered by SMF 2.0.19 | SMF © 2006–2009, Simple Machines LLC

Concept, Code & Design by Ripper
Copyright 2024 MakinaMania
Staff | Normas | Contacta |