oyentes
 
0 Usuari@s Online
Bienvenid@ Visitante!
Registrate o Identificate
0 y 1 Visitante están viendo este tema.
Páginas: 1 [2] 3   Ir Abajo   Imprimir  
Autor Tema: subestilos o lo q sean.  (Leído 2593 veces)
~w4RL3s~
Desconectado

Sexo: Masculino De: Barcelona
Registro: 30-10-04
Be gLaM?... Be uNDeRGRouNd


Email
« Responder #15 en: 07/01/06, 18:41:38 pm »

bumping,jumping,jumper,hardstyle,hardtrance,speedcore,darkcore,
por favor definicion de todos ellos, gracias
vaya lio.
como son, base ,si son melodicos, si se parecen mas a la makina o al hardcore(speedcore,darkcore). en q discoteca se ponen cada uno y todo eso, de nuevo gracias.

jumping... eso existe?¿ xD royo jumper + bumping o ke?¿
DJGuTi
Visitante


Email
« Responder #16 en: 07/01/06, 19:08:10 pm »

jumper,jumping,bumping.....xD chuting y goling o ke
Smoug
Desconectado

Sexo: Masculino De: BCN
Registro: 28-04-03

Email
« Responder #17 en: 07/01/06, 19:14:55 pm »

jumper,jumping,bumping.....xD chuting y goling o ke

pero antes reboting ing Kamening xd
DaTeKn0eMuLi0!
Desconectado

Sexo: Masculino De: Avinguda Palfuriana
Registro: 17-05-03
Counter Strike Source


Email
« Responder #18 en: 07/01/06, 19:40:36 pm »

 Piojo, definitivamente estas con perch en el top de burradas, en serio que no es da cosa soltar en publico sin saber nada?

 amos x nombres pa k mireis si eso xd.

 HardHouseUk: TidyTraxx, Rachel Auburn, un tema,  " Artemesia-Bits & Pieces(tidy boys rmx)"
   
  Bumpin, evolucion española, como siempre, exagerando lo copiado, hay bueno normal y muy malo xD. temazo,  Miguel Serna & Head Horney´s  Think In Black, x ejemplo(x mas q pase el tiempo sigue siendo una referencia xd)

 Poky, se puede distinguir del levantino, productores, toñin, Ohm, Charly y Garlick...

 Formas de mezclar el bumpin-hardhouse...pues cn melodias(a lo Kuki), cn pasteles ( Valencia, Mad), y lo del norte k es otro rollo, mas lento, bumpin feriante(todos los rmxs imaginados)

 UsHardHouse: Addicted To House-So Addicted (Mark V rmx), y todo de Tronic, Nemesis, Raoul Zerna...

 Newstyle-rollo Bassdrum- Pues lo suyo, quitando el principio cuando hacia temas con Tronic y cia, Rave Fighters...

 Pitos, pues eso xD todas estas maketas de amateurs y de Ogalla, Abel etc

 Formas de mezclar esto... cn cantadas, cn melodias, cn jarkor( o como sea xd)

  Jumper, ya me da palo explicarlo, y mas viendo que x mas que lo decimos siguen = :S, un tema asi tipico de aqui, Miguel Serna, Ma Name o Cavern Sound vol.III Holly Bass......... etcCcc


  Lo del Jumping...xD ay gente que le llama asi al Bumpin, aka sonido cacerola, aka sonido granizo, aka sonido tubo... jeje


 De lo otro dado que no se demasiao y hay gente que sabe mas pues eso xd
DJGuTi
Visitante


Email
« Responder #19 en: 07/01/06, 19:44:48 pm »

Jumper es un sello discografico, Jumper Records.
DaTeKn0eMuLi0!
Desconectado

Sexo: Masculino De: Avinguda Palfuriana
Registro: 17-05-03
Counter Strike Source


Email
« Responder #20 en: 07/01/06, 19:47:37 pm »

Jumper es un sello discografico, Jumper Records.

 Si, Belga, el del Saltamontes, y precisamente sacaba temas jumper, Sargeant Pepper etc etc....como hay un sello que es Bumpin Records.
NiT@
Desconectado

Sexo: Femenino Registro: 02-10-04

Email
« Responder #21 en: 07/01/06, 19:49:18 pm »

y el bumper tambien no ? XDDD

Hay diferencias entre el bumping y el hardhouse. Mucha gente se piensa que es lo mismo.

Bumping: X-Noise One - Here we go again

Hardhouse: Head Horny's - Party people

 YA VES Y TANTA DIFERENCIA Y BUMPING ES MUY PESADO YA K RESALTA MUXO EL CONTRA GOLPE K CARACTIZA ESTE STYLO XO EL HARDHOUSE STA MUXO MEJOR YA K ES MAS RAPIDO Y TIENE ESKEMAS MAKINEROS Y SUBIDAS DE 8, ESKEMAS TIPO VIBRATIONS Y DEMAS.

  ^-^
DJGuTi
Visitante


Email
« Responder #22 en: 07/01/06, 19:52:38 pm »

Pero nose yo si el estilo en si se podria llamar jumper...
DaTeKn0eMuLi0!
Desconectado

Sexo: Masculino De: Avinguda Palfuriana
Registro: 17-05-03
Counter Strike Source


Email
« Responder #23 en: 07/01/06, 19:59:01 pm »

Pero nose yo si el estilo en si se podria llamar jumper...

 Yo no soy nadie para decir que es nada, pero a los hechos me remito, tanto Coliseum como Chocolate que han sido de las principales salas en pinchar este estilo asi lo anunciaban.

 Y en cuanto a la producción, te dejo nombres.

  Bassdrum Project & Victor Conca- PHunkee(Jumper Remix) Joe dj haciendo jumper!!

  Miguel Serna & Head.. Ma Name(Jumper Rmx)

  Psichomorphosis- Phone Jumper

 Desgraciadamente tengo muy poco jumper, pero ya te aseguro que x ahi hay autenticos sabiondos del tema, a ver si encuentro el relato en el que explicaban sus comienzos en Belgica hasta la variante española.

 Ah y el mismo Buenri cuando venia aqui hace unos años combinaba jumper de la epoca con americano de aquellos años
alexmakina
Visitante


Email
« Responder #24 en: 07/01/06, 20:02:02 pm »

Da boy tommy antiguamente o Ruthless ahora, son dos ejemplos d productores jumper
DaTeKn0eMuLi0!
Desconectado

Sexo: Masculino De: Avinguda Palfuriana
Registro: 17-05-03
Counter Strike Source


Email
« Responder #25 en: 07/01/06, 20:03:51 pm »

Da boy tommy antiguamente o Ruthless ahora, son dos ejemplos d productores jumper

 sabia que alguien se me olvidaba xd, creo que fue a chocolate invitado hace poco
DJGuTi
Visitante


Email
« Responder #26 en: 07/01/06, 20:04:26 pm »

No si yo tb me incluyo en los q lo llaman asi,pero kreo q no es su nombre xD
Dj Piojo
F C B
Desconectado

Sexo: Masculino De: BCN
Registro: 14-01-05
Reach out and touch faith


Email
« Responder #27 en: 08/01/06, 03:14:22 am »

A ver bumping y hardhouse europeo es lo q pinchan djs como chumi, marta, serna, etc. para entendernos son cantadas con bases poki poki xd

El hardhouse americano es el rollo q predomina en coliseum, temas como george centeno - overdrive, javi aznar - hardhouse djs o This is most underground sound...
El newstyle son lo q vulgamente se le llama pitos, ademas asi se llama tambien la vertiente mas comercial del hardcore actual.

El hardtrance se puede separar en el antiguo y en el actual. El antiguo serian temas del estilo cocooma - virtual experience (por poner un ejemplo conocido por la mayoria), los plastic enemys, el first rebirth...
El actual pues temas de scott project, darkbydesign, yakooza, dj wag, dave 202 (tiene trance y hardtrance)... y muchisimos mas.

Por ultimo el hardstyle es un estilo muy duro en el q hay tanto melodias como bases. ejemplos actuales: Activator & driverspeed - feel the drums, spykore vs jim noizer - second challenge... los temas q usan en el xque como base actualmente suelen ser d este estilo.

y el darkore, speedcore..¿?  els deures incomplets pUtaa XDDD :-* ;)
Subestilos del hardcore

GABBER: Fue quizá el primer estilo considerado Hardcore como tal. La característica fundamental era su rapidez y contundencia, sin llegar a ser extremadamente rápido ni muy estridente. La verdad es que es difícil decir que es exactamente el Gabber ya que aquí podemos encuadrar temas de tan diversa factura como el "Tirolerr Kamboemsch" de Charly LowNoise y Mental Theo o el "Knights of vision" de Knightvision.

 

NEWSCHOOL: Tempo lento y sonidos "comerciales". Alrededor de los 140 Bpm's. La verdad es que decir que los sonidos son comerciales es decir mucho, lo que pretendo decir es que no son sonidos oscuros o industriales sino más bien "Happy". Podemos destacar un Deejay plenamente NewSchool como es The Viper, donde sus producciones y sets son dignos de los mejores gourmets del NewSchool. Un temita para hacerse a la idea es el "Trigga Finga" de Dj Isaac & The Viper.

 

OLDSCHOOL: En teoría es la vuelta a los esquemas pre-Hardcore. Tempos lentos y sonidos industriales con teclados "sucios" y mucho material analógico. Podemos mencionar a Marc Acardipane ya que todo lo que hace tiene ese sabor OldSchool tan admirado por todos. El tema seleccionado es el "Wake Up" de Rave Creator a.k.a. Marc Acardipane.

 

TERROR: El estilo más béstia del terreno Hardcore. Muy rápido y sonido ácidos, chirriantes y distorsionados al límite. Marcada presencia de bombos y voces distorsionadas, así como guitarras y teclados destructivos. La música del infierno. Podemos citar varios DeeJay's que han apostado por este estilo: Reanimator, Akira, Liza' N Eliaz, Drokz ... y a nivel de produccion Sal Mineo. Un tema: el "Axis" de U.V.C. producido por Sal Mineo.

 

HAPPY HARDCORE: Algunos decian que era Hardcore con un bombo menos agresivo. Muchas producciones cumplian esto. La verdad es que el Happy es básicamente rapidez y comercialidad (a veces una excluye a la otra). Presencia de voces y melodias y normalmente, total ausencia de agresividad en los sonidos. Se podría llamar el Dance más acelerado. Un productor que destacó es este estilo: Paul Elstak, consiguiendo éxitos a mansalva con sus múltiples producciones Happy Hardcore. Un tema: "Luv U More (Dj Paul's Forze Mix)" de Paul Elstak.

 

SPEEDCORE: Es un mezcla de Jungle, Hardcore e Industrial. No usa el patrón de bombo 4/4 y usa como fondo percusivo la linea típica jungle. Se diferencia de éste por ser mucho más rápido y usar un sonido sucio y distorsionado. Un claro exponente: el grupo Australiano Nasenbluten con un material absolutamente demoledor. Un tema: "Intellectual Killer" de Nasenbluten.

 

TRANCECORE: Uno de los estilos de nueva hornada y dentro del cual podemos encontrar diferentes formas. La verdad es que el Tempo no es definitivamente una característica en este estilo ya que oscila entre 140 y 200 Bpm's. Los que si es destacable es el uso de teclados hipnóticos, melódias, colchones ... y resto de características propias del Trance pero con esa rapidez y agresividad propias del Hardcore. El hombre a mencionar es Michel Klaassen creador de este subestilo como tal. "Yes, no" de Leviathan fue uno de los primeros temas en llamarse Trancecore.

 

BREAKCORE: La verdad es que este estilo se aleja del Hardcore, tanto que algunos dicen que es ya un forma del Hardcore Punk. Es un estilo de jungle llevado al extremo de la rudez y el ruido que resulta en un estilo algo más que bestia. Hablar de BreakCore es meter en una coctelera un poco de Jungle, Hardcore, Industrial, Punk y mucha, mucha locura. Es difícil de describir. Un personaje que maneja bien este estilo es el alemán Alec Empire con temas como el "King of the Street".

 

NOIZECORE: Distinguir entre Terror y NoizeCore, es un poco atrevido, pero hubo un tiempo donde la cantidad de producciones de este estilo era tal que llegó a establecerse como un estilo independiente. Es un Terror, pelín más lento y con voces distorsionadas a mansalva. Encontrarse el ruido más estridente, la voz más distorsionada o la guitarra más destroza-oidos no es extraño en el NoizeCore. El clásico entre los clásicos del NoizeCore es el "Dominee Dimitri" de De Klootzakken. Una auténtica locura.
alexmakina
Visitante


Email
« Responder #28 en: 08/01/06, 04:55:16 am »

piojo as demostrado no tener ni pajolera idea de nada, asi ke por mucho ke copies y pegues d otras webs mas te valdria desaparecer de este post.

el versus un jumper???? como te oiga el javi.....
i ké se considera este? jaus* o ke xD

Tanto te cuesta ver que es una cantada? un tema dance sin mas.

el jumper NO es cantado
Jack Overdose
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 20-01-03
the Overdose Experience


Email
« Responder #29 en: 08/01/06, 05:11:41 am »

Y él hardstyle pues es la fusión del techno italiano anterior a 2001, el hardhouse inglés, el hardtrance aleman (hardtrance entiendase por Scot project, Kai tracid, Hennes and Cold..), el hardcore holandés y el progresivo duro de finales de los 90 principio de el 2000 o sea lo que metia el Ricardo en Chasis la ultima hora de los domingos., the realm, crazy, los Picottos... todo esto se fusiono en el Qlimax de 2001 dando lugar a un nuevo estilo al cual se apuntaron muchisimos djs holandeses de hardcore, Dana, Prophet, Isaac o los Shadowland Terrorists (Zany), los italianos de la Red Alert Technoboy( tiene mas de 50 alias creo como Atlantic Wave,Hunter, Antonio & Christiano, Pacific Link...), Luca Antolini y otros que hacian techno y hardtrance para sellos de Hitland como eran Lorenzo del Preti (aka Darcksuker y muchisimos aliases mas...) o el gran Manuel Tessarollo (Activator, dj Mantes , Tamok..) y algunos alemanes del hard trance y suizos como Warmduscher, Phillipe Rochard, Max B.Grant etc... Bueno espero que os haya servido de ayuda, aun que actualmente el hardstyle ha evolucionado mucho hay infinidad de productores y nuevos subestilos dentro de él- Peró bueno se caracteriza por tener una contra muy tipica (aunque ahora se esta perdiendo) con un bombo muy duro y seco a partir de ahi ya hay infinidad de variantes des de tirando al hardcore hasta tirando a hardtrance o techno..
Páginas: 1 [2] 3   Ir Arriba   Imprimir  
 
 

Powered by SMF 2.0.19 | SMF © 2006–2009, Simple Machines LLC

Concept, Code & Design by Ripper
Copyright 2024 MakinaMania
Staff | Normas | Contacta |