Foro Makina Mania

DJ's & Producers Zone => MAKINA: DJ'S WORLD => Mensaje iniciado por: Dj Pirri en 07/11/07, 13:27:30 pm

Título: Duda de principiante
Publicado por: Dj Pirri en 07/11/07, 13:27:30 pm
Hola  todos makineros, mi duda es la siguiente:
- Como sabeis cuando meter un disco para que rompan los 2 a la vez?
-Para estos hay que aprenderse los temas de memoria?(pq son muchos los temas a estudiar entonces)

Estas son mis pequeñas dudas de novato en el mundo dj (makinero claro)
pido que si podeis ayudarme me hareis un favor
 un saludo makineros DJ.PIRRI!!
Título: Re: Duda de principiante
Publicado por: NEWSTYLECORPS en 07/11/07, 14:10:59 pm
cuenta los compases (bombos) y asi yegaran al bajon los 2 a la vez y daran el subidon los 2 ala vez...creo que es eso a lo que te refieres no? pos asi lo hace la peña y otros a ojo como yo,si te sabes los temas al final te sabes los compases mas o menos,suerte nano y practica ese es el mejor consejo que te puedo dar.
Título: Re: Duda de principiante
Publicado por: Fires en 07/11/07, 21:50:16 pm
amplió un poco mas la explicacion...,normalmente cada 32 bombos es 1 ronda(aunke hay estilos ke tienen mas o menos bombos pero bueno) tu cuenta las rondas ke tiene cada tema,si el tema A tiene 4 rondas y peta, y el tema B tiene 2 rondas y peta, al tema A debes de descontarle 2 rondas.., no se si me he explicado bien o te he liado mas XDD,tranki ke alguno lo sabra explicar mejor
Título: Re: Duda de principiante
Publicado por: djmoli_04 en 07/11/07, 23:17:39 pm
+- es lo q te han dicho ya los compañeros, y como han dicho también sobretodo echar horas

si no sabes cuando cambia de compás fíjate en q cambia un poco cada compás, meten algún sonido nuevo o algo, porque claro no vas a estar contando 32 bombos por cada compás jj, luego ya con la práctica el cuerpo te dirá cuando le tienes q soltar, q irá sólo, eso para cuando cambia de compás. para q suban juntos tienes q saberte los compases , saber si tiene uno por ej 4 y otro 3, pues tienes q esperar un compas para meter el segundo disco etc, luego hay algunos q tienen alguna octava más antes de petar y tienes q meterle antes o por la preescucha contar los bombos q tiene de más y adelantar el disco esos bombos y luego soltarle para q caiga justo, lo último no se si me he explicado bien, es q así es un poco difícil
Título: Re: Duda de principiante
Publicado por: JaVi Dj en 07/11/07, 23:38:32 pm
kon el tiempo iras piyando practica xd
Título: Re: Duda de principiante
Publicado por: DjP0rTa en 08/11/07, 09:28:02 am
ejemplo practico:
si saves k el xque vol. 4 tiene 4 grupos de 32 bomos, pero antes de k empiezen creo k tiene 4 "muertos" k le digo yo...
Despues lo quieres mezklar con el redada B1, que son 5 grupos de 32 bomos.

tienes 2 opciones:
- quitarle 1 grupo al redada y soltaro cuando empieze la melodia despues de los 4 bombos "muertos"
melodia 32 32 32 32 peta = 128 bombos
32 32 32 atencion poli.. 32 peta = 128 bombos
- o solar el redada desde el principio, cuando quede 1 grupo para que empieze la melodia, pero, soltando el redada al cabo de 4 bombos de el ultimo grupo antes de la melodia ( osea en el primer bombo del redada tiene k ir con el 5 )
28 4 melodia 32 32 32 32 peta = 160 bombos
32 32 32 32 atencion poli.. 32 peta = 160 bombos

los bombos de la musika son simpre multiplos de 4 y no ai mas de 32

no ase falta k te las sepas de memoria, apunta en la galleta el numero de grupos para k pete una cancion. aunk yo me lo se de memoria.. xo e visto gente k lo ase y con el timpo, ya veras k con solo saver las rev. y mirar los surkos saves kuantos grupos ai  ;D

enfin.. cualkier duda aki stamos

suerteee
Título: Re: Duda de principiante
Publicado por: Javi_L en 08/11/07, 16:24:50 pm
Yo tb toy empezando y no es facil, la verdad...

Hay gente k se apunta los compases en la galleta, pero haber luego como lo miras dando vueltas jajajaja.... Otra gente se lo apunta en la funda....

Al principio lo mejor es practicar con temas k no tengan ningúna púa, es decir, k todo sean compases enteros de 32 bombos... Así te quedará una estructura como por ejemplo esta: 4 de intro, 2 abajo, 2 de subidon, 4 arriba...

Ya el tipo de estructura pues como mejor te venga pues te lo apuntas.

Cógete dos vinilos y practica solo con ellos, de las múltiples maneras de cuadrar subidones. Tambien muchas veces en las cantaditas en vez de petar el subidon con el subidon de una base, puedes petar el comienzo de la letra de la canción con la petada de la base, kedando chulo por ejemplo cuando a los 2 o 4 compases cambian las notas de la base aun estando en petada a la vez que peta la cantadita...

Sobretodo es lo k dice la peña, echarle horas y horas (que es lo k me falta a mi jejeje)

Ánimo y ya veras como cuando "pilotes" del tema para no aburrirte necesitarás buscar los temas que tengan las púas mas raras jejejee...
Título: Re: Duda de principiante
Publicado por: isi_25_81 en 08/11/07, 16:50:30 pm
PERDON POR LO BURRO Y CUADRAO QUE SOY, PERO ME PODRIAIS EXPLICAR A QUE LLAMAMOS "COMPAS" EXACTAMENTE PARA QUE ALGUIEN TAN CORTO COMO YO LO ENTIENDA, POR FAVOR

AUNQUE ESTOY EXO UN AWELO Y TENGO MESA Y PLATOS HACE AÑOS LOS COMPRÉ Y COMO NO TENIA NADIE QUE ME SUPIERA GUIAR Y NO ME SALIA NADA ME VI IMPOTENTE Y LA SUBÍ AL ARMARIO PERO AHORA A MIS 26 TACAZOS ME HA DAO LA VENA DE APRENDER, HABER SI ME PODEIS ECHAR UNA MANITA GENTE..

GRACIAS Y A CUIDARSE!!!
Título: Re: Duda de principiante
Publicado por: djbaruk en 08/11/07, 16:54:17 pm
PERDON POR LO BURRO Y CUADRAO QUE SOY, PERO ME PODRIAIS EXPLICAR A QUE LLAMAMOS "COMPAS" EXACTAMENTE PARA QUE ALGUIEN TAN CORTO COMO YO LO ENTIENDA, POR FAVOR

AUNQUE ESTOY EXO UN AWELO Y TENGO MESA Y PLATOS HACE AÑOS LOS COMPRÉ Y COMO NO TENIA NADIE QUE ME SUPIERA GUIAR Y NO ME SALIA NADA ME VI IMPOTENTE Y LA SUBÍ AL ARMARIO PERO AHORA A MIS 26 TACAZOS ME HA DAO LA VENA DE APRENDER, HABER SI ME PODEIS ECHAR UNA MANITA GENTE..

GRACIAS Y A CUIDARSE!!!
un compas son 32 bombos.
Título: Re: Duda de principiante
Publicado por: CeSaR en 09/11/07, 01:08:06 am
Lo primero, si eres principiante 100%, los subidones q te den iwal, tu cuadra canciones, cuadra, cuadra, y cuadra, cuando las cuadres bien de verdad entonces aprende a meter al subidon, todo a su debido momento.
Título: Re: Duda de principiante
Publicado por: Retvul en 09/11/07, 11:01:01 am
PERDON POR LO BURRO Y CUADRAO QUE SOY, PERO ME PODRIAIS EXPLICAR A QUE LLAMAMOS "COMPAS" EXACTAMENTE PARA QUE ALGUIEN TAN CORTO COMO YO LO ENTIENDA, POR FAVOR

AUNQUE ESTOY EXO UN AWELO Y TENGO MESA Y PLATOS HACE AÑOS LOS COMPRÉ Y COMO NO TENIA NADIE QUE ME SUPIERA GUIAR Y NO ME SALIA NADA ME VI IMPOTENTE Y LA SUBÍ AL ARMARIO PERO AHORA A MIS 26 TACAZOS ME HA DAO LA VENA DE APRENDER, HABER SI ME PODEIS ECHAR UNA MANITA GENTE..

GRACIAS Y A CUIDARSE!!!
El compás es la unidad básica de tiempo y ritmo que da estructura a un tema. Normalmente suelen ser de 3 pulsaciones o de 4. En música electrónica lo habitual son las estructuras de 4x4, o para que nos entendamos mejor, de 4 compases de 4 bombos cada uno.

Saber leer y calcular los compases de un tema es, a la hora de pinchar, algo tan fundamental como saber cuadrar y ecualizar. Normalmente a la hora de pinchar al subidón pues se suele calcular de 32 en 32 ya que los estilos en los que predomina esta forma de pinchar (como la makina, el bumping, etc.) suelen ser bastante cuadriculados, y los temas a menudo tienen paradas muy largas, que si se contasen por compases de 4 bombos sería un follon de mucho cuidado. Asi que se agrupan de 8 en 8 compases, o lo que es lo mismo, 32 bombos = la duración habitual de una melodía o estribillo. Mucha gente llama a los 32 bombos compás, cuando en realidad es una vuelta, o ronda.

Contar vueltas y compases es una simple cuestion aritmética, de sumas y restas. No hay magia ni truco del almendruco. Sólo habilidad y práctica. Tampoco existe una fórmula universal para hacer que te cuadren estructuralmente los temas a la hora de petar. Si tu cuadras dos temas (en cuanto al pitch) y despues ves que uno tarda más en petar que el otro, lo que te aconsejo hacer es que te pares a hacer una aproximación (o cálculo exacto si tienes el suficiente ojo) para ver cuanto dura esa diferencia de vueltas o compases, y luego vuelvas a empezar de nuevo con la mezcla.

Ejemplo 1:

Tienes en tu plato izquierdo el tema Apiticandejarl de DJ Pabo y en el derecho está girando Megustanloscalamares de Venancio Padilla (nombres ficticios, of course). El de la izquierda tiene un subidon de 2 vueltas (32 y 32) y el de la derecha un subidon de una sola vuelta, pero tu no lo sabes porque te los acabas de comprar y tiras los dos discos desde que empieza el paron de cada uno. De repente ves que uno te ha subido, está ahi sonando ya el bombo con tol despiporre y la locura mientras que en el otro aun anda en los redobles que no se acaban. No te sulfures, antes de pegarle una patada al equipo cuenta cuantos compases hay de diferencia y vuelve a empezar. Sabes ya que para tirar el tema del DJ Pabo tienes que esperar una vuelta entera del de los calamares. Así que vuelves a empezar poniendo las agujas al principio del paron, esperas que pasen los primeros 32 bombos, lo tiras, y voilá! Mezclote al canto.


Ejemplo 2:
Ves que la diferencia en la petada es mínima, que se te descompasa la mezcla porque uno de los dos temas tiene una diferencia de uno o dos compases respecto al otro (lo que coloquialmente se le llama una pua de cuatro o pua de ocho). Bueno, en ese caso pues es lo mismo solo que requiere algo más de concentración y de destreza, porque basta que lo tires un bombo antes o despues de tiempo para que la mezcla se te vaya a tomar por donde amargan los pepinos. Es cuestión de calcular si la pua es negativa (que te peta antes de lo que debería, como el Sirrow - Der bohrer por ejemplo) o positiva (que te peta con posterioridad, como la base del xque vol. 3) y en base a eso pues calcular con respecto al otro tema cuando has de tirar los discos.

Sea como fuere, tanto si es una mezcla del primer caso como del segundo, lo que tienes que hacer es practicar, grabarte, ver si cometes algun fallo, mirar de pulirlo y cuando creas que tienes algo decente pues lo subes a este foro para que la gente intercambie opiniones contigo.

Saludos, espero haberte sido de ayuda ;)
Título: Re: Duda de principiante
Publicado por: >>- Dj SuSi --> en 09/11/07, 12:01:00 pm
jaja, ese retvul jaja, muy buena explicacion!

Isi no te preocupes ke lo akabaras pillando todo, palabrita de niño jesus jaja

En cuanto empezemos las clases primero puliremos la tecnica y luego ya miraremos de ke peten todos los subidones  ;)
Título: Re: Duda de principiante
Publicado por: Retvul en 09/11/07, 12:02:12 pm
jaja, ese retvul jaja, muy buena explicacion!
Me has sacado los colores  :embarrassed: :embarrassed:
Título: Re: Duda de principiante
Publicado por: >>- Dj SuSi --> en 09/11/07, 12:17:22 pm
jaja, ese retvul jaja, muy buena explicacion!
Me has sacado los colores  :embarrassed: :embarrassed:

jaja, dentro de nada me haces la competencia con las clases...  :-*

PD: No, en serio, esta muy bien explicado  ;D
Título: Re: Duda de principiante
Publicado por: DEPH en 09/11/07, 22:54:32 pm
Esa Susi power xddddddddddd
Título: Re: Duda de principiante
Publicado por: Javi_L en 15/11/07, 13:01:10 pm
Mucha gente llama a los 32 bombos compás, cuando en realidad es una vuelta, o ronda.

Muchas gracias por tu explicación, ha sido muy buena, pero discrepo en un asuntillo... En que te basas para decir lo anterior? pq según tu un compas es de 4 y no de 32?
Título: Re: Duda de principiante
Publicado por: Retvul en 16/11/07, 09:00:42 am
Mucha gente llama a los 32 bombos compás, cuando en realidad es una vuelta, o ronda.

Muchas gracias por tu explicación, ha sido muy buena, pero discrepo en un asuntillo... En que te basas para decir lo anterior? pq según tu un compas es de 4 y no de 32?
Según yo no; es el estándar en la música electrónica, el compás de cuatro por cuatro. Te animo a que busques información por internet  ;)
Título: Re: Duda de principiante
Publicado por: Night_Sound en 16/11/07, 18:09:50 pm
Mucha gente llama a los 32 bombos compás, cuando en realidad es una vuelta, o ronda.

Muchas gracias por tu explicación, ha sido muy buena, pero discrepo en un asuntillo... En que te basas para decir lo anterior? pq según tu un compas es de 4 y no de 32?
Según yo no; es el estándar en la música electrónica, el compás de cuatro por cuatro. Te animo a que busques información por internet  ;)

Retvul menuda panzada te has cascau :) :) que crak! XD
Ojala se me hubiera acercau alguien asi cuando empece... Hubiera aprendido en 0,2 jeje mu bien explicado

Título: Re: Duda de principiante
Publicado por: TypeR en 11/12/07, 17:34:52 pm
Mucha gente llama a los 32 bombos compás, cuando en realidad es una vuelta, o ronda.

Muchas gracias por tu explicación, ha sido muy buena, pero discrepo en un asuntillo... En que te basas para decir lo anterior? pq según tu un compas es de 4 y no de 32?
Según yo no; es el estándar en la música electrónica, el compás de cuatro por cuatro. Te animo a que busques información por internet  ;)

Retvul menuda panzada te has cascau :) :) que crak! XD
Ojala se me hubiera acercau alguien asi cuando empece... Hubiera aprendido en 0,2 jeje mu bien explicado



Opino igual , yo aprendí de forma autodidacta alla por el 98, y me acostumbré a contar los compases de 8 bombos, y ahora no me aclaro con las estruccturas que comenta la gente.
Pero lo importante es tener paciencia, determinación, y tiempo. Después ya se verá lo de la calidad, que el gusto aunque tambien se pueda aprender es algo innato en la persona.
Título: Re: Duda de principiante
Publicado por: toniphobia en 11/12/07, 18:47:43 pm
Hola  todos makineros, mi duda es la siguiente:
- Como sabeis cuando meter un disco para que rompan los 2 a la vez?
-Para estos hay que aprenderse los temas de memoria?(pq son muchos los temas a estudiar entonces)

Estas son mis pequeñas dudas de novato en el mundo dj (makinero claro)
pido que si podeis ayudarme me hareis un favor
 un saludo makineros DJ.PIRRI!!
mmm los temas suelen ir por grupos de compases.. a ver como t elo explico.. por ejemplo... yo hacia los temas en grupos de 32 tiempos, ( 32 bombos ) cada 4 tiempos es un compás. pues cada 8 compases ( 32 tiempos ) hacia un cambio en el tema... nomalmente al mezclar, pues se mete el segundo tema cuando empieza el primer tiempo ( primer bombo ) de un compas.. bueno, quizás me estoy enrollando mucho...
que en los subidones para que peten a la vez debes estudiar un poco cuanto dura cada subidon de cada tema, pq en uno igual dura 4 grupos de 8 compases como que duran 5 como que 6.  ;D ::)

 :-\
Título: Re: Duda de principiante
Publicado por: CarlI.T.Tos en 12/12/07, 09:52:48 am
.

Título: Re: Duda de principiante
Publicado por: CarlI.T.Tos en 12/12/07, 10:01:48 am
.
Título: Re: Duda de principiante
Publicado por: Retvul en 12/12/07, 10:30:21 am
Mucha gente llama a los 32 bombos compás, cuando en realidad es una vuelta, o ronda.

Muchas gracias por tu explicación, ha sido muy buena, pero discrepo en un asuntillo... En que te basas para decir lo anterior? pq según tu un compas es de 4 y no de 32?
Según yo no; es el estándar en la música electrónica, el compás de cuatro por cuatro. Te animo a que busques información por internet  ;)

la nomenclatura es la nomenclatura. un compas es de 4 aquí y en china. k después cada uno lo llame como kiera no quita k no se deba conocer la nomenclatura oficial.

los compases han sido de toda la vida de 2/4, 3/4, 4/4, etc. En el caso k nos ocupa, 4/4.

1 bombo = 1 nota, 4 notas = 1 compas, 4 compases = 1 ronda (no sé si "ronda" es el palabro técnico, lo dudo)

para mas info, san Google o santa Wikipedia ::)


gracias por el capote xD
Título: Re: Duda de principiante
Publicado por: Javi_L en 13/12/07, 09:52:22 am
Mucha gente llama a los 32 bombos compás, cuando en realidad es una vuelta, o ronda.

Muchas gracias por tu explicación, ha sido muy buena, pero discrepo en un asuntillo... En que te basas para decir lo anterior? pq según tu un compas es de 4 y no de 32?
Según yo no; es el estándar en la música electrónica, el compás de cuatro por cuatro. Te animo a que busques información por internet  ;)

la nomenclatura es la nomenclatura. un compas es de 4 aquí y en china. k después cada uno lo llame como kiera no quita k no se deba conocer la nomenclatura oficial.

los compases han sido de toda la vida de 2/4, 3/4, 4/4, etc. En el caso k nos ocupa, 4/4.

1 bombo = 1 nota, 4 notas = 1 compas, 4 compases = 1 ronda (no sé si "ronda" es el palabro técnico, lo dudo)

para mas info, san Google o santa Wikipedia ::)


gracias por el capote xD

Vale, veo que no llevo razon jejejeje

Es que me he acostumbrado a llamar compas a los 32 bombos y no se porque jejeje, y claro, desconocía los términos ya que en la vida he estudiado nada de música.

Por cierto, ya aprovecho para preguntar: ¿Existe alguna página web en la que la gente comparta las estructuras de los temas? Si no existe lo mismo es una buena idea, un buen proyecto en el que nos ayudamos unos a otros, animo a los webmasters del makinamania a crear esta sección jejeje.

Muchas gracias a todos. Un saludo.
Título: Re: Duda de principiante
Publicado por: Hardevol en 19/12/07, 12:00:34 pm
por otra parte... yo tb toy aprendiendo a pinchar... alguien me puede explicar mejor la estructura de los temas?

me explico... k es lo k os apuntais de cada tema? yo sé k he de apuntarme (o memorizar) cuántas rondas dura un subidón/ bajón, etc., y poner, por ejemplo, 1 ó 2, ó 4, o lo k sea (k son los grupos de 32 bombos). Pero de cad tema qué me apunto además de cuánto dura un subidón o un bajón? pk despues está la introducción al tema, cuando la chica canta, el final del tema después del último subidón, etc. No sé si me explico :S

por otro lado, cada surco k vea en el vinilo debo entender k comienza después de él otra ronda?


Lo mas sencillo es que cuentes los grupos o (como las llamais vosotros rondas) que no tienen bombo y las que lo tienen, tambien anotar las voces o las melodias muy marcadas. Pero me lo + importante son las horas que te pegues delante de los platos probando cosas si parar.
Título: Re: Duda de principiante
Publicado por: DjDANOX en 09/01/08, 13:14:57 pm
Yo cuento de una forma muy sencilla una vuelta son 16 compases(32 bombos) asi divido esa vuelta en 4 partes de 4 compases

4 partes x 4 bombos cada parte son 16 = 1 vuelta o una estrofa como lo llamo yo.

Aunk hay gente como el Buneri, Al-fredo, Tracker, Ortuño, que 1 vuelta son 32 compases(64 bombos)

En makina suelen ser de 2 o 4 estrofas o vueltas cada parte del tema, otra cosa es el Hardtrance o el Hardstyle qu esos discos tiene estructuras mas complejas y variadas.

Cada uno cuenta a su manera, pero lo bueno es k al fin y al cabo todo es lo mismo.
Título: Re: Duda de principiante
Publicado por: DjFerry en 10/01/08, 16:05:32 pm
si, porque yo cuento que cada 4 bombos sea 1, es decir que para hacer un compas cuento 8 veces 4 bombos, asi voy contando, solo de 8 en 8 todo el rato, i voy apuntandome cuantos de 8 hago.

Si la melodia que esta sonando tiene un paron i subidon de 4+(8.) es decir 4 de 8 i la base tiene 3+(8.) +2 ( este mas 2 es la clasica baina.... i seria contar un dos tres cuatro, un dos tres cuatro bombos...) pues cojo i tiro la base cuando empieza el paron de la musica +6 , es decir cuento un dos tres cuatro 6 veces i tiro la base...

Porque 4+(8.) - {3+(8.)+2} = +6 XD he aqui la formula magica XDDD ajajajja
Título: Re: Duda de principiante
Publicado por: Dj SAnD en 15/01/08, 04:17:40 am
me explico... k es lo k os apuntais de cada tema? yo sé k he de apuntarme (o memorizar) cuántas rondas dura un subidón/ bajón, etc., y poner, por ejemplo, 1 ó 2, ó 4, o lo k sea (k son los grupos de 32 bombos). Pero de cad tema qué me apunto además de cuánto dura un subidón o un bajón? pk despues está la introducción al tema, cuando la chica canta, el final del tema después del último subidón, etc. No sé si me explico :S

por otro lado, cada surco k vea en el vinilo debo entender k comienza después de él otra ronda?

Al principio... aunque es muuuuuuy palo, te recomiendo apuntarte el tema ENTERO áunque sea en una libretita aparte. Sí, es una matada, pero ayuda.

Después verás que no te hace falta tanto.

Actualmente (y sin tiempo para pinchar) suelo apuntar los subidones, que es más concurrido.

Es decir... los surcos del disco se distinguen. Con el tiempo aprendes que, si están más juntos y oscuros está dando caña, si están más separados y claritos parón/subidón al canto con lo cual, localizar los subidones es tarea sencilla.

Para cada tema, miras esos surcos, y más o menos puedes saber cuántos subidones tiene el tema. Y si te has apuntado que el primer subidón es de 2, el segundo de 4 y el tercero de 4, pues eliges el que más te convenga, según lo que tenga el tema que suena en el otro plato, y también según la cantidad de disco que te quede (no sea que te acaben las dos canciones a la vez y se haga el silencio ::) )

Y esos 2, 4 y 4, te los apuntas como tu lo entiendas.

Lo más habitual desde siempre es contar de 32 en 32 bombos (o sea, 4 compases de 4/4), pero hay gente que cuenta de 16 en 16 (sobretodo pinchando HStyle) en incluso de 8 en 8 (incluso una vez le vi a Buenri un disco que lo debía tener contado de uno en uno macho, porque aquella galleta estaba enterísimamente llena de números, que además parecían los jeroglíficos de la pirámide de keops y no se entendía nada). Volviendo al tema, en éstos casos pues en vez de 4 de 32, serán 8 de 16 (que es lo mismo a menos que esté muy pájaro a estas horas).

Como sugerencia, también puedes apuntar lo que tarda el disco desde el principio al primer parón (todo junto), cuánto dura la petada, o la rallada posterior... eso va a gustos.

La que estamos liando, ¿te has enterado de algo? ;D