Foro Makina Mania
MAKINA => MAKINA: GENERAL => Mensaje iniciado por: DJChola en 04/03/07, 16:40:39 pm
-
Pues bien, tenia ganas de hacer un post asi.. Queria hablar de la evolucion del Hardtrance, para mi gusto a cambiado mucho.. como casi todos los estilos de musica.
Aqui os pongo unas demostraciones de 6 temas, 3 de viejos y 3 mas nuevos, vamos a comentarlos!
MC Domination - Boom Boom Jam
Pues si, en teoria es Hardtrance y por cierto me encanta.. tiene un bajon/subidon impresionante para mi.
Nostrum - Baby
Tipico tema que suena en casi todas las remembers de por aqui.. tiene un rollete mucho mas oscuro que los tipicos edm's
Plastic Enemy - Sounds of The Past
Para muchos es el himno del Hardtrance.. ami me encanta pero segun mi opinion, estos temas asi comercializaron mas el Hardtrance, como aqui paso con la Makina del 98.
_____________________________________________________________________________________________________________________
DJ Energy - Excelsis (S.H.O.K.K. Remix)
Pues bien, aqui podeis escuchar un cambio brutal, para mi esto sigue siendo un temazo igualmente..
Darksucker - Call Me
Este tema ya te ace dudar.. Hardstyle? Hardtrance? Mezcla? mmm
Hyperkube - Thunder
Tema bastante mas lento que los demas que e puesto por aqui, y el mas nuevo del 2004
_____________________________________________________________________________________________________________________
La conclusion es.. el Hardtrance de hoy en dia, para vosotros que es? Sonidos Hardstyle y melodia Hardtrancera? Rollo Yoji Biomehanika? expresaros ;)
PD: Supuestamente abre tenido algun error en este post hablando de los temas, nadie es perfecto y tampoco soy un experto en Hardtrance, osea que si los hay ya sabeis que teneis que hacer ^^
Aqui os dejo los 3 temas "Oldschool" ahora ago otro mensaje con los otros 3! no escribais aun jeje
-
Los otros 3!
-
por supuesto, para mi el hardtrance actual es lo que hacen gente como Phil York, Dark by Design o Yoji Biomehanika, entre muchos otros. Poco o nada tiene que ver con lo de hace 10 años, todo cambia.
-
por supuesto, para mi el hardtrance actual es lo que hacen gente como Phil York, Dark by Design o Yoji Biomehanika, entre muchos otros. Poco o nada tiene que ver con lo de hace 10 años, todo cambia.
exacto, pero la cuestion es que esos autores que nombras para mi gusto algunas de sus canciones contienen algo de hardstyle! que pasara? de aqui un tiempo abra un fusion de estos 2?
-
por supuesto, para mi el hardtrance actual es lo que hacen gente como Phil York, Dark by Design o Yoji Biomehanika, entre muchos otros. Poco o nada tiene que ver con lo de hace 10 años, todo cambia.
exacto, pero la cuestion es que esos autores que nombras para mi gusto algunas de sus canciones contienen algo de hardstyle! que pasara? de aqui un tiempo abra un fusion de estos 2?
No se tardara mucho en ver esas melodias progresivas con bases y sonidos + duros. Posiblemente habra fusion
en muchos temas ya q hardstyle y hardtrance son compatibles en mezclas para casi todos los dj's (de makina claro)
-
para mi el hardtrance no tiene evolucion, se kedo en la epoca del 90 al 97-98 y ya esta, el truco esta en buscar hardtrance exo en otros paises diferentes a holanda, alemania y belgica, lo de ahora o a partir del 2000 es calderilla hardstyle con tokes hardtrance, pero calderilla...
-
ara hay muchisimos temas de xque records que tienen toda la esencia del hardtrance de antaño, con un sentimiento igual o mayor que los edm's
(NOTESE LA IRONIA)
-
Al hardtrance actual le veo más parecido al progresivo que al hardstyle, aunque creo que sería un estilo entre uno y otro.
DJ Scot Project también, ¿no?
-
No existe hardtrance actual. como dice ultra-rave el hardtrance se acabo en el 98
-
Pienso lo mismo.
-
Al hardtrance actual le veo más parecido al progresivo que al hardstyle, aunque creo que sería un estilo entre uno y otro.
DJ Scot Project también, ¿no?
si, tambien lo añaderia
-
No existe hardtrance actual. como dice ultra-rave el hardtrance se acabo en el 98
Totalmente de acuerdo con vosotros, segun mi opinion la mejor epoca la 93-97. La de joyas y joyas k salieron. Para mi lo de ahora no es hardtrance.
-
No existe hardtrance actual. como dice ultra-rave el hardtrance se acabo en el 98
Totalmente de acuerdo con vosotros, segun mi opinion la mejor epoca la 93-97. La de joyas y joyas k salieron. Para mi lo de ahora no es hardtrance.
ni alonso es persona tampoco...
-
No existe hardtrance actual. como dice ultra-rave el hardtrance se acabo en el 98
Totalmente de acuerdo con vosotros, segun mi opinion la mejor epoca la 93-97. La de joyas y joyas k salieron. Para mi lo de ahora no es hardtrance.
ni alonso es persona tampoco...
;)
-
para mi el hardtrance no tiene evolucion, se kedo en la epoca del 90 al 97-98 y ya esta, el truco esta en buscar hardtrance exo en otros paises diferentes a holanda, alemania y belgica, lo de ahora o a partir del 2000 es calderilla hardstyle con tokes hardtrance, pero calderilla...
Suscribo tus palabras abuelete.
-
Como viene siendo habitual a mi las etiquetas me la traen floja, aunque no tenga nada que ver con el rollo belga/aleman de hace 10 años a mi me encantan las producciones de esta gente.
-
Respeto muchisimo si os gusta el "Hardstyle Melodico" que estan haciendo estos ultimos años, pero bajo mi punto de vista, eso no es Hard-Trance, como bien han dicho antes desaparecio
-
yo pienso igual, esk no tiene nada k ver uno con otro, son 2 estilos totalmente diferentes. Para mi, se acerca mas al progresivo de hace unos años que otra cosa. Y ojo, que no lo critico, que a mi me gusta.
-
Es evidente ke no es lo mismo que entonces. Tampoco la makina lo es.
Pero HardTrance sigue saliendo, ke no solo existe éste bajo el mundo makinero. El trance da mucho de sí y hay producciones más duras de lo normal a las ke se suele llamar así.
-
para mi el hardtrance no tiene evolucion, se kedo en la epoca del 90 al 97-98 y ya esta, el truco esta en buscar hardtrance exo en otros paises diferentes a holanda, alemania y belgica, lo de ahora o a partir del 2000 es calderilla hardstyle con tokes hardtrance, pero calderilla...
Totalmente de acuerdo,donde estan los tipicos edms,tuneel,etc,hasta lo mas comercial que eran esos se han perdido.
-
pues ami me encanta el "Hardtrance" de hoy en dia, el de antaño mucho mas claro esta.. pero el de hoy en dia tampoco lo veo tan malo, incluso creo que no a "evolucionado" mal del todo.. podria haber sido peor como otros estilos xD
-
Creo que nadie está hablando de hardtrance puro, sinó de hardtrance actual o evolución del hardtrance, ya que de alguna forma hay que llamar a lo que tenemos hoy.
-
Creo que nadie está hablando de hardtrance puro, sinó de hardtrance actual o evolución del hardtrance, ya que de alguna forma hay que llamar a lo que tenemos hoy.
y como se le llama a esa evolucion que citas a continuacion
-
Los otros 3!
son previas
o son los temas completos
-
pues ami me encanta el "Hardtrance" de hoy en dia, el de antaño mucho mas claro esta.. pero el de hoy en dia tampoco lo veo tan malo, incluso creo que no a "evolucionado" mal del todo.. podria haber sido peor como otros estilos xD
no he leido ningun mensaje de nadie que diga que sea malo, simplemente para muchos no es hardtrance. Está claro que no es lo mismo que salia por los sellos alemanes y belgas de hace 10 años, se parece un blackout a un virtual experience lo mismo que un huevo a una castaña, pero como dice Charli, de alguna manera se le ha de llamar, y de hecho no veo incorrecto el nombre, ya que no dejan de ser temas melódicos que abocan al trance uplifting pero con algo más de velocidad y bombos mucho más duros.
-
pues segun lo mires,lo de ahora seria mas hard trance que lo de antes.
si tomamos la definicion hard trance(trance duro),para mi,lo que se hace hoy en dia es mas trance duro que lo de antes,que tiraba mas al hardcore old school,con excepciones claro
-
ah y para mi no es una evolucion,si no 2 ramas distintas
-
yo, mas que dos ramas distintas, los considero 2 estilos distintos, cmo e dixo antes, me parece mas hardstyle melodico
-
...para mi el hardtrance no tiene evolucion, se kedo en la epoca del 90 al 97-98 y ya esta, ...
Idem, lo que era el hardtrance fue una evolución del trance a una vertiente mucha más rápida y dura. En el mismo momento en que los productores de hardtrance (por ejemplo EDM) empezaron a bajar bpm's la cosa ya podia llamarse más trance ke hardtrance.
Eso ke hay ahora ke llaman hardtrance no es más ke hardstyle con alguna pincelada al primer estilo.
-
para mi el hardtrance no tiene evolucion, se kedo en la epoca del 90 al 97-98 y ya esta, el truco esta en buscar hardtrance exo en otros paises diferentes a holanda, alemania y belgica, lo de ahora o a partir del 2000 es calderilla hardstyle con tokes hardtrance, pero calderilla...
Pienso lo mismo también.
Aunque hay temas de ese "hardtrance" actual que sí me gustan, pero nada que ver con un buen Phrenetic System :$
-
yo, mas que dos ramas distintas, los considero 2 estilos distintos, cmo e dixo antes, me parece mas hardstyle melodico
Es ke es eso, no son dos ramas de un estilo. Uno es un estilo (hardtrance) y otro es un estilo (hardstyle) ke ha ido añadiendo tokes de otro estilo como el hardtrance hasta dar origen a una rama del hardstyle, no del hardtrance.
Pero de decir ke no son lo mismo a decir ke el hardtrance de ahora es una mierda hay un gran trecho, no es lo mismo decir una cosa ke la otra. A mí personalmente no me gusta nada, por eso.
-
yo sigo en mis 13.esta claro que hay toques hard style,pero tambien hay toques tranceros,por lo tanto hard trance. :D
-
No existe hardtrance actual. como dice ultra-rave el hardtrance se acabo en el 98
En el 99,en esos años aún salian cosas buenas,especialmente por EDM.
-
ya ves,yoji es una mierda no?
yo lo veo hard trance y de muchisima calidad...
haya tu!
-
Los otros 3!
son previas
o son los temas completos
previas, demos como kieras llamarles
-
...para mi el hardtrance no tiene evolucion, se kedo en la epoca del 90 al 97-98 y ya esta, ...
Idem, lo que era el hardtrance fue una evolución del trance a una vertiente mucha más rápida y dura. En el mismo momento en que los productores de hardtrance (por ejemplo EDM) empezaron a bajar bpm's la cosa ya podia llamarse más trance ke hardtrance.
Eso ke hay ahora ke llaman hardtrance no es más ke hardstyle con alguna pincelada al primer estilo.
Los has clavado tio.
-
HARDSTYLE MY STYLE GIVE ME TI THE SHOW OHOOOOOO era algo asi no
es un tema que esuche por aya
-
Ah, ok.
-
Ah, ok.
tu no has escuhado ese solde
yo lo tengo
-
Ah, ok.
xD
-
WoW! Q gran post! Hace pokito salia algo parecido en otro foro, asi q voy a hacer un copy&paste de lo q puse alli; q stoy un poco resakoso y no me apetece escribir, jaja.
"yo considero q el Hardtrance ha llevado un camino bastante parecido a nuestra Mákina. Los dos nacieron a principios de los 90 como subgenero de un gran estilo anterior (en el caso del Hardtrance, del Trance; y en el de la Mákina, del EBM/Technopop), los dos tuvieron una primera etapa muy anti-comercial y "minimalista" casi a la par tmb (del 92 al 95), después se introdujeron formulas mas comerciales en la produccion y se extendió más el caracter melodico en los temas pero sin perder calidad musical (96-99), para llegar a un punto donde la excesiva comercializacion y extensión del estilo llevo a fusionarse con otros en auge en el momento para no perder fuelle, degenerando el estilo en unas nuevas vertientes q poco tenian q ver con lo q eran en principio (dance y uk hardcore en el caso de la mákina, y progressive y hardstyle en el caso del hardtrance). Así q para mi, lo q tu diferencias entre Hardtrance y Hard Trance, es como decir Mákina y Evolución, .
Es curioso q los dos estilos se complementaran tanto a lo largo de la historia y q llevaran una evolucion similar, no creeis?"
Stoy 100% de acuerdo con UtraRaveNature!!
-
Yo creo que pasa lo mismo que con la makina. No hay evolución, las influencias son distintas. Yo escuchando lo que se denomina Hardtrance actual no veo que se ha tomado del Hardtrance.
No soy un gran entendido en Hardstyle pero escuchando las previas que se han puesto yo creo que guarda mucha más relación con ese estilo, es más, a priori no veo porque no debería llamarse así.
A mi no me gusta demasiado. El Hardtrance antiguo es uno de mis estilos de la electrónica favoritos, por no decir el favorito, me encanta ese aire místico estelar que crean la mayoría de sus temas :)
-
Joder, creo ke se confunden cosas xD Para matizarlo más, yo distinguiría incluso 3 tipos de HT:
- El Hardtrance ke salió por akel entonces (el místico y promotor) tipo EDM (buscar GARY D) y que por desgracia ya no se produce.
- El Hardtrance que, desde ke salió el trance, siempre ha existido y no deja de ser trance un pelín más rápido y bastante más oscuro.
- Y por último, a lo que muchos llaman Hardtrance ahora, ke es una mezcla entre HardTrance y Hardstyle (lo ke actualmente se pincha con mákina ahora).
Ala, así lo veo yo! :)
-
Edm es el hardtance más de corte maquinero, más comercial.
Hardtrance es más Ravers Nature y cosas así, y eso no se parece en NADA al jernastyle, por el amor de dios.
-
No olvidemos que la mayoría de producers EDM descubrieron un filón en el mercado nacional más cañerete. A raíz de producir muchos maxis casi en exclusiva para nuestras discos surgieron proyectos y amistades que aún perduran como la de Skudero y Gollum. De hecho, el mismo Lars nos lo contaba en la última charleta que tuvimos.
Slashing Funkids, Dj Hunter, ATOMIC JUNKIES... todavía siguen produciendo en la vertiente más hardstyler, igual más propia de CoLiSeum.
-
Claro, incluso Gary D. produjo cortes como "spanish version".
-
Os copio la entrevista que hicimos a GOLLUM-
A día de hoy muchas son las ocasiones en las que, conduciendo, siento el imparable deseo de colocar en mi radio-cassette parte del legado musical que marcó una de las épocas más doradas de la carrera fiestera de quien os escribe. Esa tradición musical que me situaba en salas como el Xque?, Scorpia o La Festa a ritmo de lo que aquí se ha tenido a bien etiquetar de hardtrance.
Hermanos, es para mi un verdadero placer el presentaros a Lars Böge, Lars Palmas, Slashing Funkids... en definitiva, será mucho más fácil, Dj Gollum. Eterno producer alemán que se encuadró parte activa de toda esa formación alemana que prolongo, durante varios años, el placer de sentirse partícipe de una movida europea que, por unos instantes, adaptó pretensiones a favor de la makina.
-Hola Lars, es todo un placer poder compartir contigo estos pocos minutos de que disponemos. Si te parece, ahorraré preámbulos e iré directamente al grano. Vamos?
Podríamos decir que tu nacimiento deejay se fragua de forma totalmente autodidacta, fue junto a Dj Hunter que decidisteis comprar los primeros platos y poneros a mixear. Cómo recuerdas ese punto de partida??
Exacto! Mi aterrizaje al mundo dance fué totalmente casual. Completamente alcoholizado en un nuestro club locoal, junto a Dj Hunter, estuvimos hablando sobre lo caro que era iniciarse en el mundo mixer asi que, para cubrir gastos, decidimos comprarnos juntos los primeros platos y un mezclador. Entre copa y copa puedo decirte que así se fraguó el nacimiento de Dj Gollum.
-1994 supone el año de tu debut productivo musical de la mano de Wedel (Maxx Musichall) con la canción Secret. A partir de ese hit, tu carrera productiva se ha mostrado imparable en todas sus formaciones. Por qué decides, en pleno inicio profesional, simultanear la carrera de deejay con la de producer de éxito??
Siempre me han interesado todas las vertientes de la dance music, todos sus ámbitos. Al descubrimiento de mis aptitudes mixers siempre me acompañó la hipnotizante idea de producir mis propios discos, es una sensación que se ha prolongado, y prolonga, desde siempre en mi cabeza.
-Ese mismo año, además, se lanza al mercado tu primer single junto a otro de los monstruos de la electrónica alemana, Gary D. Black Arrows supone entonces tu primera toma de contacto con la EDM Records???
Sí, esa fue mi primera salida en escena bajo EDM, fue la culminación de mi propia idea, de mi propio concepto productivo. Tanteé a Gary para hacer un maxi en conjunto y, afortunadamente, así fue. ATOMIC JUNKIES nació.
-A partir de este Black Arrows, entonces, podríamos decir que si empieza la carrera musical que te ha llevado, al paso de los años, a la cresta de la ola dance. De hecho, poco después comienza la saga de los Plastic Enemy con ese fenomenal trallazo que fue el Bulldozer. Qué elementos, sonidos o formaciones influyeron en ti, Lars, para proceder hacia ese tipo de producción??
No tengo influencia alguna en mi estilo musical, siempre he considerado la producción como una nueva experiencia así que, alejado de sonidos o formaciones, he tratado de imponer mi propio estilo, mis ideas, mi particular forma de entender la música, soy 100% autodidacta.
-Gracias a toda esta demoledora productiva, en 1996 eres requerido para pinchar en la Nosebleed escocesa y en otros lugares de Suiza e Inglaterra. Cómo viviste, alejado de raves privadas, esa toma de contacto con un público no alemán???
Todo fue a raiz de las muchísimas ventas que mis maxis producían fuera de Alemania. Fue así como muchas comapañías decidieron contratarme, como en España. Fueron, y son, experiencias fantásticas, conoces diferentes maneras de encarar la música y descubres o haces nuevos y grande amigos, como el caso de Marc Escudero.
-Como no, todo ese éxito cosechado te acaba llevando a Catalunya primero y a España después. Salas como Scorpia, Xque?, La Festa o Central han sido víctimas de tu batalla mixer pero... cuéntanos, qué panorama encontraste al conocer de una movida tan allegada a tu producción???
Encontré un panorama bestial. Me explico! Los primeros años de EDM fueron de productiva contundente y rápida. Ello se corroboró en las muchas ventas que hicimos en España y en una posterior productiva hacia vosotros. El hecho de pinchar en vuestra tierra fue una prolongación de nuestro propio apetito harder. Fueron situaciones, sets tan exclusivos como fenomenales.
-De hecho, mucha fue la repercusión que tuvo y tiene el hardtrance EDM en España. Fue un estilo novedoso que permitió jugar con la oferta nacional y machacar los oidos de toda una generación de technokids fiel a vuestra forma de entender la música. Quizás fue por ello que compartiste producción con Marc Escudero y aquel Infectious Flight??
Marc es amigo mío desde hace tiempo, hemos hecho varos intercambios musicales y mixers, de hecho... así fue, mientras él pinchaba en Alemania decidimos producir juntos el maxi del que hablas. Nos reunimos en mi estudio y sacamos el INFECTIOUS FLIGHT, un disco al que le tengo un especial cariño.
-Giremos hacia la actualidad. Hoy día eres deejay resident de la “Devil Mania” en Hamburgo y la “Raveolution”, Fantasy Music may en Tarp. Cómo te encuentras residiendo en dos de los eventos más famosos de Alemania??
The Fantasy es el major club que existe en la Alemania del norte, actuamos ante unas 3000 personas cada set, es sencillamente cojonudo. Os aconsejo que miréis el link, www.raveolution.net
-No obstante, has pinchado en lugares tan dispares como los , Vanity, Lucky Strike Bar, Cave, Logic, Matrixx, Phonodrome, Millers, Raiders-Cafè, Inkognito Celle ... Qué tipo de música o qué estilo sueles utilizar en tu Alemania natal???
Siempre depende del club donde actúe. Existen numerosos clubs en los que, my estrictamente, debes pinchar techno asi como en otros debes rozar lo comercial. Supongo que debe parecerse al resto de la escena europea, tu libertad de actuación la suele regir el público que acude a la sala (así debería ser).
-Actualmente bajo tus formaciones Lars Palmas y Gollum & Yanny sigues copando los primeros puestos de los charts internacionales. Cuentanos… qué proyectos tiene Lars Bögel para este inicio de 2003??
Buf! Tenemos muchísimos proyectos, de hecho son ya 8 las nuevas referencias que tenemos preparadas y acabadas, NEO CORTEX, 4 ELEMENTS, TERRAFORMA, DJ GOLLUM, LARS PALMAS, BASSRAIDERS, GOLLUM and YANNY, LANGENHAGEN(rmx for SCOOTER) etc.
-
Acojonante la entrevista, sin duda.
-
o tmb hizé un post como éste, y la respuesta fue la misma..decían que ya finalizó.
No se si llamarlo evolución, hardtrance, hardstyle o lo que sea, pero calidad musical lo és, hay grandiosas producciones de Alemania, Italia que están llegando a España.