Foro Makina Mania

MAKINA => MAKINA: GENERAL => Mensaje iniciado por: Zea en 11/12/06, 08:56:16 am

Título: Epoca dorada de la makina
Publicado por: Zea en 11/12/06, 08:56:16 am
En fin, los posts sobre el cambio en el estilo y las constantes quejas sobre la calidad de las producciones me han dado esta idea... espero que no haya salido antes y este repitiendo post... :-\ :-\
No se me ha ocurrido una clasificacion mas clara...
en fin,

principios de los 90: desde el inicio del estilo hasta aproximadamente el 94
mediados " " ": desde el 94 mas o menos hasta el 96/97
finales " " " :desde el 96/97 hasta el 2000
y los demas ya me parece obvios

he considerado que son poco mas o menos las etapas en las que es mas facil diferenciar los cambios en el estilo...

pos ala...!!!

salu2!!
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: DJshinelight en 11/12/06, 08:59:13 am
Finales de los 90  :P
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: Pinhead en 11/12/06, 09:10:35 am
principios de los 90 obviamente, fue cuando existio la gran movida, aunque tambien me quedo con la ultima opcion y opino que cada epoca a aportado algo, unas mas que otras pero todas en general, y dios mio "actualmente" le das 7 años, habria que especificar mucho mas que del 2000 hacia aora a llovido mucho, es mi opinion
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: Zea en 11/12/06, 09:14:07 am
principios de los 90 obviamente, fue cuando existio la gran movida, aunque tambien me quedo con la ultima opcion y opino que cada epoca a aportado algo, unas mas que otras pero todas en general, y dios mio "actualmente" le das 7 años, habria que especificar mucho mas que del 2000 hacia aora a llovido mucho, es mi opinion

Cierto, pero es q por desgracia, ciertos problemas personales me tuvieron varios años apartado del mundo "real" y no estoy en condiciones de clasificarlo...

quizas seria mejor poner un mediados del nuevo milenio? nu se decid vosotros y a ver si lo puedo modificar
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: La_GruLLa en 11/12/06, 09:19:13 am
Mediados de los 90, claro.
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: Pinhead en 11/12/06, 09:20:57 am
yo las fechas que has puesto me parecen correctas, pero del 2000 hacia delante, hubiese dividido del 2000 al 2004 (año que marco a muchos por el cierre de pont aeri terrassa) y luego 2005, 2006 y aora el 2007 en breve, aunque tambien en el 2000 han habido muchos cierres que merecen haber marcado un antes y un despues por haber despedido a muchos fiesteros como (scorpia, kontrol, chasis mataro...)
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: CHINO en 11/12/06, 09:21:16 am

92-95


96 un gran año pero ya empezó el deterioro.
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: Zea en 11/12/06, 09:30:44 am
Alguien sabe como se modifica la encuesta ahora pa añadir la opcion de hasta el 04, s q no veo ninguna opcion, o s q no se puede?
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: Hath en 11/12/06, 09:40:23 am
Alguien sabe como se modifica la encuesta ahora pa añadir la opcion de hasta el 04, s q no veo ninguna opcion, o s q no se puede?


No se puede modificar la encuesta una vez creada.
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: Smileder en 11/12/06, 09:53:59 am
Principios + mediados de los 90.
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: DJQD en 11/12/06, 10:01:19 am
mediados y finales
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: =Luis_Hardcore= en 11/12/06, 10:01:23 am
spngo q finales d ls 90, aunq todas stas epocas an aportado algo
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: dangerouse en 11/12/06, 10:11:54 am
A principios de los 90 es el año en que empieza a surgir el nuevo estilo y sin duda del 90 al 92 es el año en el que más influencias claras del techno-pop se le ve al estilo.Decir que estos años están obsoletos de calidad es mentir ya que formaciones como megabeat hicieron mucho daño a las neuronas.Pero bajo mi punto de vista desde el 92 al 95 son los años en los que realmente se asienta el estilo y toma forma,las salas toman la iniciativa masiva de que en sus platos rulen vinilos de máquina y por supuesto la gran masividad de la gente estaba encantada con las horas y horas de fiesta que había,sobre todo en el centro y levante de la península.Sin duda alguna es la época en la que la música se hace con un gran sentimiento y con una frescura y un carisma que cada productor le daba propiamente a sus temas,sin influencias tan claras de las discográficas y sin tantos problemas a la hora de las ventas,en gran parte debido a la calidad musical,también debido a que las discográficas sacaban lo suyo con la venta de los recopilatorios y porqué no decirlo a el apoyo de la gente hacia este estilo al que años mas tarde debido a muchas causas le dieron la espalda.

El año 96-97 todo el mundo lo ve como el declive.Pues bien en el 96 la frescura,carisma y creatividad seguía patente en las producciones.El problema es que todo el mundo relaciona estos años con formaciones como new limit por poner un ejemplo.Está muy bien,pero por supuesto en la zona de Valencia-Castellón,Murcia y Alicante no es lo que se llevaba sin lugar a dudas.De hecho el año 96 es un gran año para sellos tan importantes como ferpas o pink records.

¿Y qué pasó?,¿porqué en el 98 se dejó de pinchar máquina?.La máquina se hizo a la vez de repetitiva,obsoleta y con pocas nuevas ideas,además de ser cada vez más rápida.Esto es lo que hizo que ya en el 97 las salas menos cañeras de la zona de Valencia empezarán a intercalar en sus sesiones los discos menos cañeros de máquina,(no por ellos menos buenos) y sonidos europeos provenientes de Italia,Bélgica,Alemania etc etc.Las discotecas mas cañeras intentaron aguantar el estilo un poco más pero en el 99 cuando todo y todo era lo mismo casi todas apostaron y tomaron la idea de cambiar,vease el caso de Central,Chocolate y Skandalo.
Lo que quiero a decir es que tal cambio no se da de golpe en el 98,pero si que es el año en el que nos fijamos y decimos,joder,ya no hay máquina en las sesiones salvo en 2 o 3 salas.Por lo tanto a partir de ahí la máquina queda vedada únicamente a Cataluña,que para colmo,desde los inicios siempre ha sido la escuela más ferial de las 3(Madrileña,Valenciana y Catalana),así que a las manos de Skud3ro,Metralla,Pastis y Buenri,Skryker,Pildo etc etc,¿qué nos cabía esperar?
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: javi_1 en 11/12/06, 10:19:13 am

92-95


96 un gran año pero ya empezó el deterioro.

Bajo mi punto de vista el deterioro empezó un par de años mas tarde, allá en el 98
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: CHINO en 11/12/06, 10:20:54 am

92-95


96 un gran año pero ya empezó el deterioro.

Bajo mi punto de vista el deterioro empezó un par de años mas tarde, allá en el 98

En el 98 el declive es muy bestia, sí. Pero vengo a referirme k en el 96 la cosa ya baja ligeramente. La cresta de la ola diría k fue el 95, almenos musicalmente hablando.
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: Zea en 11/12/06, 10:26:30 am
A principios de los 90 es el año en que empieza a surgir el nuevo estilo y sin duda del 90 al 92 es el año en el que más influencias claras del techno-pop se le ve al estilo.Decir que estos años están obsoletos de calidad es mentir ya que formaciones como megabeat hicieron mucho daño a las neuronas.Pero bajo mi punto de vista desde el 92 al 95 son los años en los que realmente se asienta el estilo y toma forma,las salas toman la iniciativa masiva de que en sus platos rulen vinilos de máquina y por supuesto la gran masividad de la gente estaba encantada con las horas y horas de fiesta que había,sobre todo en el centro y levante de la península.Sin duda alguna es la época en la que la música se hace con un gran sentimiento y con una frescura y un carisma que cada productor le daba propiamente a sus temas,sin influencias tan claras de las discográficas y sin tantos problemas a la hora de las ventas,en gran parte debido a la calidad musical,también debido a que las discográficas sacaban lo suyo con la venta de los recopilatorios y porqué no decirlo a el apoyo de la gente hacia este estilo al que años mas tarde debido a muchas causas le dieron la espalda.

El año 96-97 todo el mundo lo ve como el declive.Pues bien en el 96 la frescura,carisma y creatividad seguía patente en las producciones.El problema es que todo el mundo relaciona estos años con formaciones como new limit por poner un ejemplo.Está muy bien,pero por supuesto en la zona de Valencia-Castellón,Murcia y Alicante no es lo que se llevaba sin lugar a dudas.De hecho el año 96 es un gran año para sellos tan importantes como ferpas o pink records.

¿Y qué pasó?,¿porqué en el 98 se dejó de pinchar máquina?.La máquina se hizo a la vez de repetitiva,obsoleta y con pocas nuevas ideas,además de ser cada vez más rápida.Esto es lo que hizo que ya en el 97 las salas menos cañeras de la zona de Valencia empezarán a intercalar en sus sesiones los discos menos cañeros de máquina,(no por ellos menos buenos) y sonidos europeos provenientes de Italia,Bélgica,Alemania etc etc.Las discotecas mas cañeras intentaron aguantar el estilo un poco más pero en el 99 cuando todo y todo era lo mismo casi todas apostaron y tomaron la idea de cambiar,vease el caso de Central,Chocolate y Skandalo.
Lo que quiero a decir es que tal cambio no se da de golpe en el 98,pero si que es el año en el que nos fijamos y decimos,joder,ya no hay máquina en las sesiones salvo en 2 o 3 salas.Por lo tanto a partir de ahí la máquina queda vedada únicamente a Cataluña,que para colmo,desde los inicios siempre ha sido la escuela más ferial de las 3(Madrileña,Valenciana y Catalana),así que a las manos de Skud3ro,Metralla,Pastis y Buenri,Skryker,Pildo etc etc,¿qué nos cabía esperar?

de acuerdo en casi todo.

pero bueno... yo a new limit lo encuadro mas en el 94-96... el smile y el scream...q fueron sus grandes bombas... los demas no se nose...

yo creo q el cambi producido en el 96/97 se refleja muy bien en la saga de discos del dsigual... el 1 al 2 son bastante distintos (corregidme si me equivoco pq el dsi1 no lo he tenido nunca en mis manos pro tengo entendido q es aquel pelotazo de la mosca o algo parecido en el brake in...weno a mi me parece un pelotazo) Tb es cuando requena y rolo empiezan a sacar de las suyas(Cyberspace, devil dj, dream...) yo  el 96/97 lo identifico mas con estos. Y si hay q poner una cantadita abanderada a estos años para mi es el save your love o el door to eternity.

Por lo demas, deacuerdo en mayor o menor medida.

:)

salu2!!
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: DJ HaRdBeAt en 11/12/06, 10:26:45 am
Bah, zarandajas! La epoca dorada de la makina sin duda es ahora, como se os ocurre dudarlo!

PD : Notese ironia.
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: javi_1 en 11/12/06, 10:27:55 am

92-95


96 un gran año pero ya empezó el deterioro.

Bajo mi punto de vista el deterioro empezó un par de años mas tarde, allá en el 98

En el 98 el declive es muy bestia, sí. Pero vengo a referirme k en el 96 la cosa ya baja ligeramente. La cresta de la ola diría k fue el 95, almenos musicalmente hablando.

Es que quizás estamos hablando de algo demasiado subjetivo chino.
A mi casi toda la decada de los 90... hasta el 97, incluso el 98 me volvia como una moto.
comparto lo de la "cresta de la ola" que sea en el 95-96.
En esa época la musica era arte, sin mas. Nada de fabricas de churros....
Tal vez en tu caso estrechas mas el lazo y seleccionas mas.
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: DJ HaRdBeAt en 11/12/06, 10:31:21 am

¿Y qué pasó?,¿porqué en el 98 se dejó de pinchar máquina?.La máquina se hizo a la vez de repetitiva,obsoleta y con pocas nuevas ideas,además de ser cada vez más rápida.Esto es lo que hizo que ya en el 97 las salas menos cañeras de la zona de Valencia empezarán a intercalar en sus sesiones los discos menos cañeros de máquina,(no por ellos menos buenos) y sonidos europeos provenientes de Italia,Bélgica,Alemania etc etc.Las discotecas mas cañeras intentaron aguantar el estilo un poco más pero en el 99 cuando todo y todo era lo mismo casi todas apostaron y tomaron la idea de cambiar,vease el caso de Central,Chocolate y Skandalo.
Lo que quiero a decir es que tal cambio no se da de golpe en el 98,pero si que es el año en el que nos fijamos y decimos,joder,ya no hay máquina en las sesiones salvo en 2 o 3 salas.Por lo tanto a partir de ahí la máquina queda vedada únicamente a Cataluña,que para colmo,desde los inicios siempre ha sido la escuela más ferial de las 3(Madrileña,Valenciana y Catalana),así que a las manos de Skud3ro,Metralla,Pastis y Buenri,Skryker,Pildo etc etc,¿qué nos cabía esperar?

Con lo cual, podriamos decir que el aumento descontrolado de bpm's y la formula 98 impulso la marginacion del estilo por meritos propios. Es paradojico que el que muchos consideran "mejor año" de la makina no sea mas que el punto de inflexion que nos ha precipitado a la situacion que actualmente tenemos, que roza la verguenza ajena.

Y digo yo, ante argumentos tan solidos como este, quien tiene huevos a rebatirlo?
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: javi_1 en 11/12/06, 10:43:01 am

Y digo yo, ante argumentos tan solidos como este, quien tiene huevos a rebatirlo?


Nadie, claro.
Pero aun hay gente que te dice que la MAKINA sigue viva, que no esta muerta... ENGAÑANDO vilmente a los pobres inocentes fiesteros de hoy en dia, cuando en el fondo sabe que SI esta muerta.
O bien se está mal informado o bien (que es lo que me temo) intenta ENGAÑAR y crearse una ilusión idílica de este estilo cuando en el fondo sabe cual es la cruda realidad, moviendose unicamente por INTERÉS.
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: Zea en 11/12/06, 10:47:12 am
Citar

Con lo cual, podriamos decir que el aumento descontrolado de bpm's y la formula 98 impulso la marginacion del estilo por meritos propios. Es paradojico que el que muchos consideran "mejor año" de la makina no sea mas que el punto de inflexion que nos ha precipitado a la situacion que actualmente tenemos, que roza la verguenza ajena.

Y digo yo, ante argumentos tan solidos como este, quien tiene huevos a rebatirlo?

a mi no me parece para nada un argumento solido q consideres q a partir de ese punto todo es una mierda...mas que solido yo diria q es subjetivo.

si el aumento de bpms es el cancer de la makina... pegale una oidita a las cintas de principios de los 90 a ver si era lo mas habitual escuchar yoqse... el i promise myself a sus bpms originales (q no digo q siempre, pro q ya se hacia eso de subir de bpms...)

y bueno... yo no me avergüenzo para nada de ninguna etapa del estilo...ni en los 90 ni por supuesto ahora... [y eso creo q no me convierte en idiota.] esto ultimo entre corchetes añadido despues del post de hardbeat de mas arriba...para q el orden no confunda la posible intencion de las palabras...
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: DJ HaRdBeAt en 11/12/06, 10:49:35 am

Y digo yo, ante argumentos tan solidos como este, quien tiene huevos a rebatirlo?


Nadie, claro.
Pero aun hay gente que te dice que la MAKINA sigue viva, que no esta muerta... ENGAÑANDO vilmente a los pobres inocentes fiesteros de hoy en dia, cuando en el fondo sabe que SI esta muerta.
O bien se está mal informado o bien (que es lo que me temo) intenta ENGAÑAR y crearse una ilusión idílica de este estilo cuando en el fondo sabe cual es la cruda realidad, moviendose unicamente por INTERÉS.

Interes. Gran palabra que describe con exactitud el unico motor que mantiene vivo este estilo. El INTERES de unos pocos y la IDIOTEZ de unos muchos....
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: Smileder en 11/12/06, 11:03:28 am
En la década de los 90 yo veo dos años que fueron claros puntos de inflexión y muy importantes 1993 y 1997, ya sea para contentar los gustos de unos o de otros. Evidentemente esto no vino de sopetón en dichos años, el año anterior a cada uno de ellos ya se intuye. Y por supuesto a mediados de ese lustro fue el año grande.
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: Zea en 11/12/06, 11:33:06 am
En la década de los 90 yo veo dos años que fueron claros puntos de inflexión y muy importantes 1993 y 1997, ya sea para contentar los gustos de unos o de otros. Evidentemente esto no vino de sopetón en dichos años, el año anterior a cada uno de ellos ya se intuye. Y por supuesto a mediados de ese lustro fue el año grande.

poooo zi.
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: dangerouse en 11/12/06, 11:35:33 am
Zea yo no he dicho que sea una mierda,eso lo dice el mismo estilo sólamente.He dicho que a partir de ahí nada fue ni por asomo a lo que fue.
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: Zea en 11/12/06, 11:38:46 am
Zea yo no he dicho que sea una mierda,eso lo dice el mismo estilo sólamente.He dicho que a partir de ahí nada fue ni por asomo a lo que fue.

me referia a hardbeat tio XD

s q habia interpretado q se referia a sus propios argumentos (aunq quizas sean los mismos expresados de otra manera) y no a los tuyos.

;)  :P
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: DJ TRASHER en 11/12/06, 12:21:26 pm
92/96 (mediados).
Esa es la época clave para mi.
Como bién habeís dicho algúnos por aquí ya sabemos que a mediados del 96 y ya en el 97,la calidad en las producciones cayó en picado,con lo que la mákina empezó a perder adeptos,hecho que se vió agravado al ponerse de moda en el periodo 97/98 el pinchar los temas bastante acelerados,con temas que estaban hechos solo para mezclar,las denominadas "bases",consiguiendo con esto un alto grado de agresividad musical,y un conglomerado de sesiones todas al subidón,patrón implantado hasta la saciedad en la escuela Catalana.
Esto propició,como ya he comentado mil y una veces en todos los post de esta índole,que la gente que estaba acostumbrada a los sonidos posteriores,no tan radicalizados,fuese perdiendo la atención sobre la mákina y se fuese decantando por otros estílos emergentes en el país,como lo eran el Progressive y las fórmulas cantaditas denominadas "Base + Pastel" que tanto éxito tenían en Levante.
Desde entonces,por mucho que la gente idolatre el periodo 98/99 y lo vea el "summun" de la historia makinera,este movimiento no ha sido el mísmo.

Y a los hechos me remito.
 ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: Kuzpi en 11/12/06, 12:35:51 pm
Yo creo k el boom máquina tuvo su momento cumbre a mediados de época , tanto a nivel de seguidores como productores, sellos, fiestas y todo lo relacionado con este estilo.
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: NeNita_fiestera en 11/12/06, 12:48:02 pm
Para mi opinón aunque la makina catalana fuese bastante distinta a la de valencia, alicante etc...no signfica que perdiese la calidad....
Para mi gusto la makina empezó a morir y a empobrecer respecto calidad y producciones hacia el año 2002....quizá en Cataluña no se pinchara con tanta calidad y estilo como en Valencia, pero de lo que no dudo es que del 96 hata llegados el 2000 en Cataluña lo que predominava y sonava más era la makina y allà en cualkier programa de radio podias localizar alguien hablando de la makina o poniendo un tema ...es más a mi la makina y sus bases aceleradas me gustaban bastante...Hasta el 2002 o 2003...Otra cosa que acompañó y que ha ayudado al declive de la makina (aki en Cataluya) creo que ha sido el tipo de público que empezó a frecuentar en estas discotecas, que en su perspectiva de fiesta les venía añadido un pokitin de drogas más buscate follones con alguien...Que a más de uno ya no le apetece salir por este motivo
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: knovas en 11/12/06, 13:34:00 pm
92-96 serian los años ke comprenden las movidas mas gordas y mejor musica en general. Ello no kita ke en otros años de los 90 ke no comprenden este periodo tb saliera buena chicha x eso.
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: tHe HaRdCoRiAn en 11/12/06, 13:46:16 pm
El boom y la mejor epoca sin duda mediados, aunk para mi fue finales, cuando m pillo mas la vena makinera
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: Elpadrino en 11/12/06, 14:02:16 pm
Finales de 90
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: The Outside Agency en 11/12/06, 14:45:40 pm
93 - 96 CLARO.

Aun asi no soy muy segidor de este estilo,siempre me tiro mas el hardtrance,como bien dice chino,el 96 fue un año muy weno,realmente weno,pero dejo entre ver lo que se avecinaba,i en menos de un año todo cambio radicalmente,si me tengo que quedar con un año makinero,ese seria 94 i rascaria algo del 95,hay estaba realmente en todo su esplendor,hablando de hardtrance me quedaria con el 93,94,95,96 sin duda!

PD:La makina no es un negocio de ahora,es un negocio desde haze exactamente 10 años.
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: --•[URI]•-- en 11/12/06, 15:21:34 pm
93-97, aunque en el 92 se dieron toda una serie de factores claves para que el año siguiente empezase una etapa muy grande.
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: YAW en 12/12/06, 00:56:03 am
kada escuela tubo unos años de gloria, yo tambien me kedo con 93-96
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: YOGAT en 12/12/06, 01:14:50 am
hasta mediados d los 90s
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: dangerouse en 12/12/06, 05:23:30 am
Para mi opinón aunque la makina catalana fuese bastante distinta a la de valencia, alicante etc...no signfica que perdiese la calidad....
Para mi gusto la makina empezó a morir y a empobrecer respecto calidad y producciones hacia el año 2002....quizá en Cataluña no se pinchara con tanta calidad y estilo como en Valencia, pero de lo que no dudo es que del 96 hata llegados el 2000 en Cataluña lo que predominava y sonava más era la makina y allà en cualkier programa de radio podias localizar alguien hablando de la makina o poniendo un tema ...es más a mi la makina y sus bases aceleradas me gustaban bastante...Hasta el 2002 o 2003...Otra cosa que acompañó y que ha ayudado al declive de la makina (aki en Cataluya) creo que ha sido el tipo de público que empezó a frecuentar en estas discotecas, que en su perspectiva de fiesta les venía añadido un pokitin de drogas más buscate follones con alguien...Que a más de uno ya no le apetece salir por este motivo

A ver,en el 98 ya practicamente la máquina quedó vedada únicamente en territorio catalán.Por lo tanto no podemos hablar de un gran explendor que digamos a algo que solo se consumía en 4 comunidades autónomas y menos aún cuando los viajes de gente de Galicia,Sevilla,Oviedo,Cáceres.... etc etc eran inexistentes hacia esa comunidad a la hora de salir de fiesta se entiende.
Que allí se oyera mucho,pues muy bien,en Sevilla se oirían sevillanas.
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: CHINO en 12/12/06, 06:11:14 am


Los gustos son subjetivos, pero los hechos no.

Objetivamente la época dorada es inicio y mediados de los 90. Algunos preferirán el rollo 91-92, y otros el 93-95.

Hablar de época dorada hasta el 2002 como se ha dicho es poco menos k un pitorreo.

Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: DJQD en 12/12/06, 06:13:29 am
para mi hasta el 98.
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: Smileder en 12/12/06, 06:26:26 am
El boom y la mejor epoca sin duda mediados, aunk para mi fue finales, cuando m pillo mas la vena makinera

Bravo! A esto lo llamo yo saber distinguir entre objetividad y gustos personales.
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: D.J.BIBY en 12/12/06, 06:42:39 am
En cuanto a excelencia musical me cuesta decantarme por comienzos de los 90 y mediados...De todas formas, desde un punto de vista un poco más subjetivo, me quedo con mediados ya que es una época donde se desarrolla el poderoso sonido central de la mano de Justo&cía, el cual me atrapa por completo.

Desde una óptica social, no sabría que época atrajo exactamente a más gente a discotecas de este tipo de música, pero la verdad es que me interesa bastante más el aspecto musical antes que la influencia social, la cual dejo apartada a un segundo plano, pues considero que el arte es arte y la masa social, cuanto más, cuanto menos, siempre se deja llevar por las modas y no es 100% público maquinero todos aquellos que consumen máquina.
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: Deuvedé en 12/12/06, 08:24:38 am
Medidas de los 90 fue sin duda la época dorada, un gran momento.
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: La_GruLLa en 12/12/06, 11:42:56 am

92-95


96 un gran año pero ya empezó el deterioro.

Bajo mi punto de vista el deterioro empezó un par de años mas tarde, allá en el 98

En el 98 el declive es muy bestia, sí. Pero vengo a referirme k en el 96 la cosa ya baja ligeramente. La cresta de la ola diría k fue el 95, almenos musicalmente hablando.

Hombre, Chino, en el 96 salieron barbaridades de la Pink.

Golo, Albeza, Shadow, Mask...

Mucho rollo oscurete se llevaba por aquel entonces, no puedo decir que empieza el declive en un año en que se edita el "SHALLOW", "THE STAND", "THIS IS NO HOUSE", "WICKED PLASTIC"... Y los recopilatorios VDM y 4DJ's que está cojonudos...

Para mí el 96 fue rabioso también.
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: CHARLi_82 en 12/12/06, 12:14:59 pm
93-96, pero he votado principios de los 90 para que no se identifique mi voto con el nacimiento de la makineta.

La máquina levantina murió en el 97, pero la catalana en el 94, cuando cerró Disco 8, una de las pocas salas realmente maquineras que ha tenido Catalunya.
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: dangerouse en 12/12/06, 12:52:24 pm

92-95


96 un gran año pero ya empezó el deterioro.

Bajo mi punto de vista el deterioro empezó un par de años mas tarde, allá en el 98

En el 98 el declive es muy bestia, sí. Pero vengo a referirme k en el 96 la cosa ya baja ligeramente. La cresta de la ola diría k fue el 95, almenos musicalmente hablando.

Hombre, Chino, en el 96 salieron barbaridades de la Pink.

Golo, Albeza, Shadow, Mask...

Mucho rollo oscurete se llevaba por aquel entonces, no puedo decir que empieza el declive en un año en que se edita el "SHALLOW", "THE STAND", "THIS IS NO HOUSE", "WICKED PLASTIC"... Y los recopilatorios VDM y 4DJ's que está cojonudos...

Para mí el 96 fue rabioso también.
A ver.
El problema del 96 es que junto a estas grandísimas producciones empiezan a aparecer atrocidades como new limit,el bosque de colores y demas parafernalias.
Está claro que pink hizo daño en el 96.Ferpas sin duda su mejor año fue en el 96,pero el problema es que también se editó mucha barbaridad y esto es lo que hizo que ahí empezará el declive,no que este año fuese de declive.
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: javi_1 en 12/12/06, 13:34:12 pm
A mi el boske de colores y los temas de new limit me gustan 

Soy un feriante por ello?  :-[
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: central_4_life en 12/12/06, 17:12:06 pm
yo he votado los inicios de los 90 ... porke a partir de mediados de los 90 (95-96) todo fue una produccion en serie continuada, con los riesgos k ello conlleva, y a pesar de encontrar muy buenas producciones hasta 1996 ... del 1997 salvamos poca cosa.
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: dangerouse en 12/12/06, 17:14:18 pm
Obviamente si te gustan no eres feriante,el problema es cuando sólo te gusta ese tipo de "makina"
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: La_GruLLa en 12/12/06, 17:26:10 pm
Para mí NEW LIMIT hacía dance, no máquina.

Y siempre hubo mucho pasteleo mezclado con máquina; otra cosa es que te guste más o menos que el de las épocas posteriores. Pero si buscas sesiones y cosas no comerciales las encuentras fácilmente desde cualquier año hasta el 96-97 o así; esas sesiones brutales de Skandalo Callosa por ejemplo, es algo impensable desde hace muchos años. Por eso para mí, cuando se acaba esa "opción" de poder elegir relativamente fácil entre rollo comercial-pachanguero y rollo serio de verdad, es cuando se acaba la máquina. Luego, cuando se convierte en algo complicado encontrar una fiesta seria de verdad, donde no haya 10 mezclas con cantadas o donde las rayadas no se exploten cada dos por tres mezclándolas con melodías.

Y ya sé que hay excepciones posteriores, como CENTRAL ATTACK, IT'S TIME y algunas otras catalanas también, pero eso, con cuentagotas.
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: Zea en 13/12/06, 01:08:47 am
Para mí NEW LIMIT hacía dance, no máquina.

Y siempre hubo mucho pasteleo mezclado con máquina; otra cosa es que te guste más o menos que el de las épocas posteriores. Pero si buscas sesiones y cosas no comerciales las encuentras fácilmente desde cualquier año hasta el 96-97 o así; esas sesiones brutales de Skandalo Callosa por ejemplo, es algo impensable desde hace muchos años. Por eso para mí, cuando se acaba esa "opción" de poder elegir relativamente fácil entre rollo comercial-pachanguero y rollo serio de verdad, es cuando se acaba la máquina. Luego, cuando se convierte en algo complicado encontrar una fiesta seria de verdad, donde no haya 10 mezclas con cantadas o donde las rayadas no se exploten cada dos por tres mezclándolas con melodías.

Y ya sé que hay excepciones posteriores, como CENTRAL ATTACK, IT'S TIME y algunas otras catalanas también, pero eso, con cuentagotas.

Acepto como declive de la makina la falta de alternativas sip sip, y no l que simplemente haya cambiado el estilo. Me parece muy muy acertado.

Sobre lo de meter melodias y cantaditas en las rayadas, weno... a mi me gusta muxo y siempre me ha gustado... de hecho fue una seña de identidad de los comienzos, creo yo... a mas se hace muxo mas ahora por el simple hecho de la evolucion y superacion tecnica de los djs, que ahora te meten canciones cada diez segundos o menos, cosa antes creo que poco frecuente. la evolucion tecnica ha hecho estirar mas las mezclas, me parece a mi  :-\ :-\ nuse, meditare mas sobre ello ;) :p

y muy cierto tb q new limit es mas bien dance... a mi tb me lo parece... pro weno... sus ultimos temas sonaban mas a makinera comercial.

a mi no me parece una degeneracion el bosque de colores ni mucho menos... pocas melodias han dado tanta guerra.

salu2!!
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: dangerouse en 13/12/06, 02:33:49 am
La falta de alternativas se debe precisamente a la bajada bestial de calidad que hubo en las producciones.
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: dangerouse en 13/12/06, 02:37:28 am
Perdón pero se me ha olvidado.
Lo de estirar las mezclas también tiene mucho que ver con las produciones ya que antes el 4 de bombo 6 de rayada y bajón de 8 no se daba y sin embargo el 2+16 4 3+8 podía ser que apareciese con facilidad,en cuyo caso el dj tenía mucho más difícil su trabajo y el disco en sí sonaba más bonito porque era música que estaba hecha para ser oída y no para ser mezclada.Quizás ahora al buscar el 32 32 32 32 32 32,se pierden esos cambios de ritmo inesperado o esas notas de 8 bombos que eran las que les daban aquel toque mágico al disco.
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: -CRaCK- en 13/12/06, 02:45:53 am
sin duda desde principios de los 90, hasta 97, con algunas excepciones de aqui en adelante.

Los argumentos ya los habeis dado todos, solo anotar que la pink estuvo haciendo daño no solo hasta el 96, sino miraos recopilatorios de mi web de años posteriores y bajaros temas, sin desperdicio!
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: dangerouse en 13/12/06, 03:09:10 am
A mi gusto también se volvió repetitivo el sello pink y tiraban mucho de remixes de los tambourines y televissions aunque fue sin duda el sello que más tiempo aguantó haciendo musica con calidad.
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: Zea en 13/12/06, 03:11:40 am
La falta de alternativas se debe precisamente a la bajada bestial de calidad que hubo en las producciones.

La verdad, yo no veo relacion entre bajada de calidad y falta de alternativas... creo que son dos cosas distintas... una cosa es que no se haga musica que guste, y otra cosa que se hagan temas diferentes entre si...

po zi, no habia pensado en los cambios de los patrones de las producciones...
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: dangerouse en 13/12/06, 03:47:23 am
Hombre la relación yo creo que es más que evidente.De poder elejir discotecas donde se pinchaba música seria y otras con música no tan seria,a no poder elejir nada más que discotecas pachangueras porque las que pinchaban música de calidad ya no tenian producciones que meter que no fuesen tirando a la pachanga,creo que hay diferencia clara.
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: Zea en 13/12/06, 03:50:40 am
Hombre la relación yo creo que es más que evidente.De poder elejir discotecas donde se pinchaba música seria y otras con música no tan seria,a no poder elejir nada más que discotecas pachangueras porque las que pinchaban música de calidad ya no tenian producciones que meter que no fuesen tirando a la pachanga,creo que hay diferencia clara.

weno, pro sigue siendo muy subjetivo... lo de la bajada de calidad es segun quien lo mire, pro lo de falta de alternativas es un hecho... a eso me refiero yo.
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: DJ TRASHER en 13/12/06, 08:49:36 am
Perdón pero se me ha olvidado.
Lo de estirar las mezclas también tiene mucho que ver con las produciones ya que antes el 4 de bombo 6 de rayada y bajón de 8 no se daba y sin embargo el 2+16 4 3+8 podía ser que apareciese con facilidad,en cuyo caso el dj tenía mucho más difícil su trabajo y el disco en sí sonaba más bonito porque era música que estaba hecha para ser oída y no para ser mezclada.Quizás ahora al buscar el 32 32 32 32 32 32,se pierden esos cambios de ritmo inesperado o esas notas de 8 bombos que eran las que les daban aquel toque mágico al disco.

Bien remarcado este aspecto Dangerouse.
Es algo que siempre me ha llamado la atención,porque después de que la mákina en el periodo 97/99 sobretodo,cogiese los patrones 32+32+32+32...ya no se han vuelto a dar los patrones de antes.
Los djs de esa época se quejaban al pinchar temas mas antiguos (92/96) en los que las estructuras no estaban hechas para mezclas interminables,y esto les presentaba un gran problema a la hora de ver como los discos perdían o ganaban golpes,o simplemente las estructuras de los mísmos eran cambiantes y no seguían un patron establecido.
Esto se presentaba así de la mano de los productores ofreciendo variedad y desde mi punto de vista y seguro que de muchos también,para poder disfrutar del disco en sí,gozando de la música y no quemándolo con 8 minútos de mezcla,y que conste que soy uno de esos "amígo de las mezclas largas".

Esto quedó patente en la época que he remarcado antes (97-99) cuando al abusar de la fórmula 32+32+32.. comenzaron a repetirse patrones y sonídos,y el descenso en la calidad y en la cantidad de buen material y aumento de producciones repetitivas se vió a todas luces.

Por eso cuando escucho quejas del palo "Es muy buen tema,mejor que muchos de los que pongo,pero no lo pincho porque pierde compases..." es cuando yo respondo "Entonces que pinchais???Mierda??"
Hay cosas que la verdad no entenderé jamás...
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: juanchi en 13/12/06, 09:10:46 am
ahora estan sacando muxos ep de musica de los 90  ;) pero muxa.
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: Zea en 13/12/06, 09:48:44 am
Han salido algunos temas que han roto "el patron", aunque solo sea en el break in

Lo mas que se hace es meter ocho o u cuatro bombos extras en el subidon, normalmente.
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: Biohazard en 13/12/06, 10:32:21 am
mediados de los noventa y finales de los noventa creo yo k seria la gran epoca de la makina. lo de principios de milenio tambien tenia algo de calidad pero las producciones wenas empezaron a eskasear a gran velocidad
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: CHARLi_82 en 13/12/06, 10:53:36 am
Nada, nada... Predica, Antón, que me cago en tu sermón.

Para comenzar, esta encuesta es bastante difusa, ya que el título del post es "Época dorada de la máquina" pero la pregunta formula "¿Cuál de estas etapas os gusta más musicalmente?". Creo que son dos cuestiones distintas cuyas respuestas pueden no coincidir.

Si hablamos de época dorada, decir que fue a finales de los 90 es una falsedad.
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: CHINO en 13/12/06, 11:34:54 am
Nada, nada... Predica, Antón, que me cago en tu sermón.

Para comenzar, esta encuesta es bastante difusa, ya que el título del post es "Época dorada de la máquina" pero la pregunta formula "¿Cuál de estas etapas os gusta más musicalmente?". Creo que son dos cuestiones distintas cuyas respuestas pueden no coincidir.

Si hablamos de época dorada, decir que fue a finales de los 90 es una falsedad.

Totalmente de acuerdo.

Si es k en este foro la objetividad reina por su ausencia.
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: Zea en 13/12/06, 13:10:25 pm
la encuesta va enfocada a que epoca os gusta mas musicalmente, por lo tanto, se podria decir q fue la epoca dorada musicalmente hablando para cada cual.

:p ;)

ya me lo esperaba cuando le puse el titulo, pero no se me ocurrió nada corto q se acercara mas XDD
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: CHINO en 13/12/06, 13:12:55 pm


Pues vaya un absurdo entonces.

Vamos, es como decir k el siglo XX ha sido el siglo de oro español solo porke es lo k uno ha vivido...en fin.
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: Zea en 13/12/06, 13:16:36 pm


Pues vaya un absurdo entonces.

Vamos, es como decir k el siglo XX ha sido el siglo de oro español solo porke es lo k uno ha vivido...en fin.

absurdo??

yo no he dixo q lo haya vivido puedes haber vivido otra epoca y gustarte la musica de principios de los noventa, amos digo yo...

bah! mejor dejar esto porq si q es absurdo discutir si la encuesta esta bien o mal planteada...
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: dangerouse en 13/12/06, 13:18:02 pm
Perdón pero se me ha olvidado.
Lo de estirar las mezclas también tiene mucho que ver con las produciones ya que antes el 4 de bombo 6 de rayada y bajón de 8 no se daba y sin embargo el 2+16 4 3+8 podía ser que apareciese con facilidad,en cuyo caso el dj tenía mucho más difícil su trabajo y el disco en sí sonaba más bonito porque era música que estaba hecha para ser oída y no para ser mezclada.Quizás ahora al buscar el 32 32 32 32 32 32,se pierden esos cambios de ritmo inesperado o esas notas de 8 bombos que eran las que les daban aquel toque mágico al disco.

Bien remarcado este aspecto Dangerouse.
Es algo que siempre me ha llamado la atención,porque después de que la mákina en el periodo 97/99 sobretodo,cogiese los patrones 32+32+32+32...ya no se han vuelto a dar los patrones de antes.
Los djs de esa época se quejaban al pinchar temas mas antiguos (92/96) en los que las estructuras no estaban hechas para mezclas interminables,y esto les presentaba un gran problema a la hora de ver como los discos perdían o ganaban golpes,o simplemente las estructuras de los mísmos eran cambiantes y no seguían un patron establecido.
Esto se presentaba así de la mano de los productores ofreciendo variedad y desde mi punto de vista y seguro que de muchos también,para poder disfrutar del disco en sí,gozando de la música y no quemándolo con 8 minútos de mezcla,y que conste que soy uno de esos "amígo de las mezclas largas".

Esto quedó patente en la época que he remarcado antes (97-99) cuando al abusar de la fórmula 32+32+32.. comenzaron a repetirse patrones y sonídos,y el descenso en la calidad y en la cantidad de buen material y aumento de producciones repetitivas se vió a todas luces.

Por eso cuando escucho quejas del palo "Es muy buen tema,mejor que muchos de los que pongo,pero no lo pincho porque pierde compases..." es cuando yo respondo "Entonces que pinchais???Mierda??"
Hay cosas que la verdad no entenderé jamás...
Es que creo que es el aspecto más evidente,la repetitividad.
Incluso a mi pink dejó de gustarme en el 99 por lo mismo,se hizo repetitivo y abusaban de los remixes.

PD:desde luego los gustos musicales de cada uno no tienen nada q ver con que si es época dorada o no.
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: CHINO en 13/12/06, 13:53:11 pm


Pues vaya un absurdo entonces.

Vamos, es como decir k el siglo XX ha sido el siglo de oro español solo porke es lo k uno ha vivido...en fin.

absurdo??

yo no he dixo q lo haya vivido puedes haber vivido otra epoca y gustarte la musica de principios de los noventa, amos digo yo...

bah! mejor dejar esto porq si q es absurdo discutir si la encuesta esta bien o mal planteada...

Pues entonces plantea una pregunta subjetiva....k tipo de makina os gusta más, o algo así.

Época dorada tiene una connotación de objetividad.

Digo yo eh! Un saludo!
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: Zea en 13/12/06, 15:39:00 pm


Pues vaya un absurdo entonces.

Vamos, es como decir k el siglo XX ha sido el siglo de oro español solo porke es lo k uno ha vivido...en fin.

absurdo??

yo no he dixo q lo haya vivido puedes haber vivido otra epoca y gustarte la musica de principios de los noventa, amos digo yo...

bah! mejor dejar esto porq si q es absurdo discutir si la encuesta esta bien o mal planteada...

Pues entonces plantea una pregunta subjetiva....k tipo de makina os gusta más, o algo así.

Época dorada tiene una connotación de objetividad.

Digo yo eh! Un saludo!

lexes, si es que la pregunta es claramente esa XDD

lo q da a engaño es el titulo dle post, pro la pregunta yo creo q esta clara XDD

weno mas da XDD

salu2!!
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: JeSsY en 13/12/06, 16:24:42 pm
HOME....SI EL "FLYING FREE", X QUE VOL.6, ANGELS (ALPHA INDUSTRIES VOL.1)... NO OS PARECEN BUENOS TEMAS...NORMAL QUE NO OS MOLE LOS FINALES DE LOS 90, PRINCIPIOS DE SIGLO...., PERO BUENO, YO Q SOLO TENGO 20 AÑOS...(Y ESCUCHO MAKINA DESDE Q ERA MU MU MU PEKE), ME QUEDO CON EL FINAL DE LOS 90 PRINCIPIOS DE SIGLO...
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: dangerouse en 13/12/06, 17:07:12 pm
Anda que vaya ejemplos de temas maquineros pones tu también.Es la edad media y te queman por hereje xD.
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: chipo en 13/12/06, 17:15:32 pm
xuqe 6 es dios, hereje
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: dangerouse en 13/12/06, 17:17:28 pm
Otro que metía yo en una caja con unos calcetines sudaos en la boca año y medio xD
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: chipo en 13/12/06, 18:12:58 pm
aaaaaaaaaaaaaaaa
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: La_GruLLa en 13/12/06, 18:48:32 pm
HOME....SI EL "FLYING FREE", X QUE VOL.6, ANGELS (ALPHA INDUSTRIES VOL.1)... NO OS PARECEN BUENOS TEMAS...NORMAL QUE NO OS MOLE LOS FINALES DE LOS 90, PRINCIPIOS DE SIGLO...., PERO BUENO, YO Q SOLO TENGO 20 AÑOS...(Y ESCUCHO MAKINA DESDE Q ERA MU MU MU PEKE), ME QUEDO CON EL FINAL DE LOS 90 PRINCIPIOS DE SIGLO...

Fuiste a coger los más pasteleros xd

Aun si dijeras el "Out of my knifes" o algo así... ::)
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: FieSteRo_24 en 13/12/06, 20:15:53 pm

Fuiste a coger los más pasteleros xd

Aun si dijeras el "Out of my knifes" o algo así... ::)
  [adorar] [adorar] [adorar] [adorar] Xd
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: Zea en 14/12/06, 03:44:01 am
A mi me da cierto olor a chamuscao...  :-\ :-\ :-\ :-\
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: faltron en 16/12/06, 18:28:45 pm
1990-1998 SIN DUDA
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: SPeeDX en 16/12/06, 23:13:06 pm
Objetivamente fue en principios y mediados de los 90.

Subjetivamente; desde mediados (94,95..) hasta finales (98,99)

Lo que no entiendo es como has tenido los santos huevos de poner como opcion: "actualmente"  :-X
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: tHe HaRdCoRiAn en 17/12/06, 07:18:20 am
Objetivamente fue en principios y mediados de los 90.

Subjetivamente; desde mediados (94,95..) hasta finales (98,99)

Lo que no entiendo es como has tenido los santos huevos de poner como opcion: "actualmente"  :-X
Pues tiene mas votos que principios de los 90 x'D
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: SPeeDX en 17/12/06, 11:01:28 am
cosa que hace que cuestione el oido musical que tiene la muchachada actual.
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: javi_1 en 17/12/06, 11:32:18 am
Hay que apoyar el remember, y buscar (si es que existe) una solución a la lamentable situacion de la makina...
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: Tunnet en 17/12/06, 12:27:48 pm
Objetivamente fue en principios y mediados de los 90.

Subjetivamente; desde mediados (94,95..) hasta finales (98,99)

Lo que no entiendo es como has tenido los santos huevos de poner como opcion: "actualmente"  :-X

los 3 puntos ke comentas son 100% lo ke ibaa decir  :D
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: dj blade en 17/12/06, 13:00:03 pm

92-95


96 un gran año pero ya empezó el deterioro.

Bajo mi punto de vista el deterioro empezó un par de años mas tarde, allá en el 98

En el 98 el declive es muy bestia, sí. Pero vengo a referirme k en el 96 la cosa ya baja ligeramente. La cresta de la ola diría k fue el 95, almenos musicalmente hablando.


Pues yo creo q en el 98 aún salía muy buena música, quizás con otro estilo, pero 98 y 99 diría q salían grandes pelotazos.
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: kuantize en 17/12/06, 18:16:53 pm
Mi respuesta sera un pelin largo, espero que nadie se duerma y que sirva para la discusion. Relato esto desde las experiencias que he tenido en varias epocas, y como de nostalgico se vuelven mis orejas :P

Yo empece a salir de marcha "discotequera" mas o menos en 1993, hasta 1998 de forma asidua (cada finde, o finde si finde no), con menos asiduidad 1998-1999 y el 2000 ya cerre por concluida mi epoca "fiestera". Desde entonces he salido de forma puntual, pero gracias a Internet he podido mantenerme completamente a la corriente de las nuevas tendencias y vertientes de la musica que se ponen en las discotecas.

Normalmente iba a 8, Scorpia, X-Que, Pont Aeri y tardes en Megatron, Apocalypse, Barçalles. Variado.

Antes de nada, no soy una superautoridad en la historia de la musica de baile (disco, trance, hardtrance, hardcore, gabber, makina, electro, house , progressive etc) y aunque pinche durante algunos años lo hacia por gusto propio y para mis amigos, aunque llegue a pinchar alguna vez en alguna discoteca de bastante renombre, pero digamos sin pena ni gloria. Considero que puedo apreciar el "arte" que hay en una opera, encontrar emociones en una cancion de blues, volverme "metro" en un buen house underground, desfasarme a dos platos en una sesion frenetica makiner y dejarme llevar, volando en los acordes de unos buenos sintes tranceras. Disfruto de la musica, y como cualquier, puedo asignar emociones o momentos de mi vida a determinadas canciones y recordarlas con claridad. Estos son mis recuerdos, para quien le interese:

1993: Mr Vain, Right in the Night y Bonzai

Recuerdo haber ido a una fiesta "privada" de 300 personas, algunos remanentes de la epoca acid house y escuchar en una misma sesion temas de Jam and Spoon como Right in the Night, algunos temas de un joven Bonzai Records, hardcore cuando aun era algo mas industrial, mas guitarrera y mas underground y nuestra propia makina, intenando encontrar una indentidad propia. La makina, un poco mas melodica, era un estilo interesante. Era un estilo variopinto, podrias encontrar temas "melodicas" con mucha similitud a la epoca de Guitars and Machines adaptado a los parametros del estilo, y otras canciones que bebian de temas como Dark AT8 - Was Guckst Du Lan? La gente estaba ilusionada, y expectante de este nuevo estilo. Las discotecas se llenaban, la gente tenia hambre de esta nueva "onda". Duro cuando hacia falta, buenrollero cuando era el momento de "manos en el aire"

1994: Loops and Tings y Guitar Spell

A mi gusto, empieza la epoca de oro. En las discotecas empezamos a disfrutar de ahora clasicos como Loops and Tings o el makinero melodico Guitar Spell. Sitios como Scorpia se llenan, la bestia que es Bonzai Records empieza a tomar carrera, sonido Valencia makinera y nuestro propio estilo Barcelones empieza a ponerse duro tambien. Se empiezan a definir claramente estilos de pinchar, algunos dj's innovando con 2 y 3 discos a la vez, jingles de cuentos de hadas, se respira fiesta. Se notan que los DJ's empiezan a enamorarse de la variedad que tenemos, que pueden mezclar nuestra makina con producciones alemanas, se respira fiesta. El ambiente es histerico, es fresco, de botar 6 horas sin parar. Say no to drugs, makina o muere!

1995-1996
Empieza una clara division en la makina y en lo que se pincha en cada discoteca. Como dijo Pastis una vez, "parecemos los putos 40 principales". La diferencia entre ir a Scorpia y Pont Aeri es clara, por tendencias, formas de pinchar y musica. Puede ser que coincidan con algunos temas, pero los estilos y "discos fetiche" son muy diferentes. Hay variedad, y se nota un zumbido en estos sitios "prohibidos". Alli, y solo alli esta la buena musica. Si sales por la tarde en BCN puedes bailar al son de Get it up, commerical, si vas a Pont Aeri o Scorpia puedes escuchar joyas como Joyrider III - Elephant Hunter o General Base - Rythm and Drums, escuchas temas que no escucharias en ningun otro lado o que tardarian tiempo en ser conocidos. Estabas en la punta de la ola musical, y nuestros productores nacionales se esmeraban a estar a la altura de los megaclasicos alemanes, italianos y holandeses. En algunas discotecas disfrutamos de Happy Hardcore, en esas fechas en su pleno apojeo. Empieza a sonar Gerard Requena, EX3, Fraktal, botamos con Korpus - Indie, Thoma House - House P, Icon - Kanon, Defcon - Let yourself go y similares. XQUE empieza a funcionar, puedes ir a Scorpia y respirar fiesta nada mas cruzar las puertas o desfasarte en Girona con las locuras de Pastis y Buenri, dos dj's en plena forma que estan reinventando la forma de pinchar musica. Empieza mi devocion por el estilo de Frank Traxx, mezclas limpias, sesiones coherentes, con un desarollo claro ( 1am a 3am makina, 3am a 5am trance/hardtrance/happy hardcore/hardcore, 5am a cierre estilos mezclados, pelotazos, disfrute hasta el final) y con Pastis / Buenri, capaz de empezar una sesion con el sample mitico de Jack el Destripador y hacer mezclas a 2 platos con canciones complicadas (sobretodo porque casi todas las mezclas lo inventaron ellos, tal como ellos lo hacian) de hardtrance, discos de Bertocuccio Feranzano, demasiado para los sentidos. Son los amos de su estilo que crearia escuela. En todos los lados la gente disfruta, y los dj's tb.

Hay discotecas por todos lados, Unik, Basic, Anonim, Scorpia, X-Que, Pont Aeri, Megatron, Nau B3, Chasis, Central Cubelles y el malogrado Central Manresa. Tienes mucha eleccion, muchas formulas fiesteras, entre ellos los 12 horas maravillosos.

1997-1998

En lo que makina se refiere empiezan a ser los discos clonicos: mismo tipo de sample, mismo patron, discos superpreparados para mezclar 2 a la vez melodia/base si ningun tipo de inventiva. Salen algunas canciones memorables, pero se empieza a notar falta de ideas, makina hecha en una fabrica, productores sacando 4 o 5 discos al mes, la fiebre del dollar. Las mezclas empiezan a ser las mismas en todos lados, empieza a limitarse la variedad y cuestiones que si realmente vas a escuchar algo muy distinto en Xque, Pont Aeri o Scorpia. Se empieza a notar los dj's algo desencatados con la makina, ponerlo empieza a ser una obligacion del publico en lugar de un disfrute. La frescura desaparece. En mis maletas ya no hay distincion entre un productor makinero y otro, los discos se pueden pinchar de forma mecanica. Solo los temas que salen de alemania me piden no dejar los platos a un lado, y aunque sitios como Scorpia han marcado la tendencia del hardtrance compañeros en el mismo Hamburgo y Frankfurt me dicen que el estilo esta en las ultimas, que la gente se empieza a cansar tambien. Aqui nos nutrimos de EDM's y Fog Area's, ZYX's y Byte Progressive's que ya tienen un año. Aparece el Jumper, un estilo divertido pero cansino despues de 1 o 2 horas. Los productores makina empiezan a hacer Jumper, y es horrible. Es makina lenta, y muchas veces copias de temas de fuera.

Orbital abre y cierra. Centrales Cubelles (Cybertrack) y Manresa cierran.

1999-2000 Hardcore?

Empieza la moda de Hardcore. Da Tekno Warriors, Art of Fighters, alguna cosa de Stunned Guys. Pero lamentablemente, a mi juicio, llegamos tarde. Lejos quedan los temas miticos de Thunderdome 96, en todas las discotecas empieza a sonar hardcore (siempre he sido un fan de este estilo, en las epocas 1993 a 1996, junto con un ya muerto happy hardcore) y empieza grandes "clasicos" nacionales como el Gabberboys - Black to Black. La nueva formula de "vamos a pillar la makina, le cambiamos el bombo y abusamos del sample motherfucker" funciona, pero no es hardcore para muchos. Empiezas a ver menos personas en las discotecas, y si cierras los ojos cuando sales de fiesta podrias estar en cualquier lado, ya que la musica es identica en todos lados, menos X-Que.

Cierran muchas discotecas, y practicamente solo tienes Pont Aeri, X-Que y un Scorpia que tras la marcha de Frank Traxx pierde la identidad. Dj Neil, que es un gran profesional, intenta levantar la sala y hacer un buen trabajo con algunas fiestas y el aniversario, pero lamentablemente el sector esta en declieve.

2000- Actualidad

Pont Aeri y XQue?

Conclusion:

La musica, como tal, es algo vivo. Es algo que viene de la pasion por un estilo, del estado de humor, de la frescura, de la novedad. La musica tiene ciclos, y no se puede negar. Es ley de vida. El Rock and Roll tuvo su epoca, el Heavy Metal tuvo su epoca, el Disco tuvo su epoca, el techno pop tambien, y la makina no es exempta de esto. Sale un estilo nuevo y los artistas se vuelcan en ello, dan la maxima ilusion y creativdad. Son artistas, y en cortos espacios de tiempo inventan y dejan concluidas todo lo que se puede hacer en un genero. Tambien es algo que vienen de las discograficas, y cuando se cansan de un estilo ese estilo muere y pasan a otra cosa. Asi de duro, y real, es. La gente tambien madura musicalmente, y se cansan musicalmente. No digo que la maquina sea de niños, porque entonces soy un niño de 29 años que aun se emociona cuando pone el Omnibus. Pero eso fue una epoca, muchos disfrutamos y consideramos que vivimos lo mejor de este estilo en un espacio de 5 o 6 años. Lo que venia despues era variaciones de todo lo inventado y por inventar, y esas epocas han marcado a mucha gente que han empezado a salir en el 2000, 2001 y adelante. No quiero faltar el respeto a nadie, porque nadie puede medir o juzgar la musica porque es algo personal a cada uno, pero sinceramente por lo que he escuchado de este año, y el pasado, no hay ningun Omnibus, ningun Indie, ningun Defcon 3, ningun Dehlia, ningun Grazing the Over y similares.

La makina ha vivido un vida, una epoca dorada y un declieve como cualquier estilo. Este hilo es valido, pero en lugar de cuestionar si esta muerta o no (ningun estilo muere mientras las personas afines a ellas siguen vivo) pero debemos preguntar

Donde vamos ahora? Como podemos volver a tener una makina fresca, inovadora de verdad, ilusionante? Como podemos dejar las melodias faciles, algunos que realmente dan verguenza ajena y las bases salvajes que realmente no tienen ningun sentido que ser algo para mezclas indenticas y pre-fabricadas? Como hacemos que la makina deje de ser un estilo vendido en lata, listo para poner en el microondas?

Lanzo esto a los productores actuales: dejaros de lo facil, de lo que vende. Teneis que ser atrevidos, si realmente amais este estilo teneis que crear, no copiar. Teneis que dar un sentido a vuestras canciones, que despierten emocion. Solo asi volveremos a tener epocas como 14.000 personas en el 5º Aniversario de Scorpia, o las aventuras de pillar el bus o coche hasta una lejana Girona para dejarnos atonitos con la magia de Pastis y Buenri.

Para mi, mi makina nunca pasara de moda, porque los sentimientos no mueren ni pasan de moda. Como dije antes, puedo apreciar grandes temas de cualquier vertiente musical, y las que hay ahora me dejan indiferente.

Quiero volver a ver 7000 personas con los brazos en el aire al son de Wipenberg - Neurodancer en Scorpia o escuchar el "a liarla familia" en un XQUE botando con una mezcla de Atomic Junkies - Radiation Area + Los Pablos - It's a dream.

Donde esta mi Omnibus?



----- Gracias por leerme, pido disculpas si ofendo a alguien. Esta opinion es mia, como he visto las cosas en 7 años de fiesta. BARCELONA NO SE RINDE, BAILA O MUERE!! ----

Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: CHINO en 17/12/06, 18:25:15 pm


Kuantize....no puedo hacer otra cosa k releer tu interesantísimo escrito, kitarme el sombrero y decirte k comparto punto por punto tu opinión.

Gracias por este relato k de forma breve me ha trasladado a dichas épocas.  ;)
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: The Outside Agency en 17/12/06, 18:37:18 pm
Hazia tiempo que no leia algo tan bueno por este foro,menuda delicatesse,camparto tmb 100 x 100 tu opinion,a pesar de que no pude vivir esa epoca (en el tema fiesta),tienes toda la razon.
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: dangerouse en 18/12/06, 03:06:58 am
kuantize un gran texto si señor.Después de leerlo pido por favor que participes más,dentro de tus posibilidades,en el foro.

Pero hay cosas que por lo menos aquí en la zona de Valencia fueron diferentes.
Una es que aquí ya desde el 92 93 las discotecas tenían claramente un estilo definido y ya podías encontrar salas con similitud musical practicamente nula.Por ejemplo Central y Metro o Chocolate y A.C.T.V. se parecían en poquísimo.
Otra es que para nada el Jumper es un estilo cansino.
Y otra es que el hardcore no entró antes según lo veo yo porque realmente al público no le atraía este estilo.En central por ejemplo desde el 96 al 99 todos los número 1 eran hardcore,pero la gente en la sala pedía máquina y más máquina,sonido pink y ferpas era lo que realmente nos volvía locos por aquí,algún hardtrance como el moments of silence o teknicida,pero el hardcore era lo que se pedía ya en los míticos chapes de auténtica locura.

Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: kuantize en 18/12/06, 04:19:22 am
kuantize un gran texto si señor.Después de leerlo pido por favor que participes más,dentro de tus posibilidades,en el foro.

Pero hay cosas que por lo menos aquí en la zona de Valencia fueron diferentes.
Una es que aquí ya desde el 92 93 las discotecas tenían claramente un estilo definido y ya podías encontrar salas con similitud musical practicamente nula.Por ejemplo Central y Metro o Chocolate y A.C.T.V. se parecían en poquísimo.
Otra es que para nada el Jumper es un estilo cansino.
Y otra es que el hardcore no entró antes según lo veo yo porque realmente al público no le atraía este estilo.En central por ejemplo desde el 96 al 99 todos los número 1 eran hardcore,pero la gente en la sala pedía máquina y más máquina,sonido pink y ferpas era lo que realmente nos volvía locos por aquí,algún hardtrance como el moments of silence o teknicida,pero el hardcore era lo que se pedía ya en los míticos chapes de auténtica locura.



Hola, intentare participar en la medida de lo posible. Me acuerdo de un VS celebrado en Scorpia cuando vino Javi Boss y un DJ de Skandal. Realmente fue una aventura, porque pudimos escuchar un estilo de pinchar, y muchos temas, radicalmente diferentes de nuestra zona. Esa variedad era muy interesante. Aqui Pink y Ferpas, almenos a mi parecer, eran comunes en la epoca 1994 hasta 1996 (en 1997 se escucho bastante el Thoma House - Whistle pero creo que era de Max Music o algo asi ya) y a mi personalmente ese estilo Valenciano/Alicantino me gusto. Asimismo me gusto el rollete Quality Madrid, algunos temas bastante "oscuros" :-P Creo que importan el hardcore cuando ya se asemejaba mas a unos patrones musicales un poco mas asequibles (y mas faciles de pinchar e integrar con nuestra musica) empezo a coger fuerza. Temas mas antiguos, sobretodo de los Thunderdome 1 a 10 mas o menos era demasiado rapidos (si los pones mas lentos, pierden gracia) y era mas complicado de acomodar en un set Barcelones de makina / hardtrance.

Sobre el tema Jumper: los primeros meses eran interesantes, el estilo era nuevo, pero en vista del exito empezaron a salir produciones de poca calidad y poca aportacion al genero: empezabas a escuchar el mismo sample en dos los discos, y empezaba a salir el patron pre-definido de nuevo, sobretodo con producciones jumper nacionales. No todos eran malos, habian bastantes temas fantasticos, pero el mercado se sobresaturo en poco tiempo con muchos discos, unos pocos buenos, otros de relleno y otros tantos que a mi parecer no tienen calidad para ser comercializados.

Bueno, a seguir con el trabajo!

Salut i Peles para todos.
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: DJN® en 18/12/06, 05:26:17 am
a mediados de los 90,por que??
pues por que en aquella epoca no era nda comparable con lo de ahora,salían temazos como churros y todos aprovechables.
Quizás algo muy diferente a la actualidad,que sería todo lo contrario.
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: Retvul en 18/12/06, 05:34:26 am
Han salido algunos temas que han roto "el patron", aunque solo sea en el break in

Lo mas que se hace es meter ocho o u cuatro bombos extras en el subidon, normalmente.

Hay muchos djs que ven una pua al petar y ya saltan "ojo peligro que dificultad para mezclarlo", en mi opinion se ahogan en un vaso de agua porque al fin y al cabo la única complicación que tiene esto es tirar el disco 4-8 bombos antes o despues del inicio del compás. Encajar estructuras es pura matemática elemental, saber sumar o restar. Lo realmente jodido a la hora de hacer mezclas largas son temas rollo xque vol. 6 (corte cantado), cuya estructura es del palo 32+32+32+32+40+40+40, en esos casos o encuentras una base de las mismas características o eres un virtuoso del scratch y/o de la parada/arranque del plato.
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: DJ_BigD en 18/12/06, 06:44:17 am
esta claro que la mejor epoca (para mi) fue del 94 a 99 y eso que almenos yo lo pille tardisimo por no decir en el ultimo año pero weno incluso sin haber estado presente me mantengo en ke fue la mejor epoca ;)
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: Zea en 18/12/06, 08:49:48 am
Han salido algunos temas que han roto "el patron", aunque solo sea en el break in

Lo mas que se hace es meter ocho o u cuatro bombos extras en el subidon, normalmente.

Hay muchos djs que ven una pua al petar y ya saltan "ojo peligro que dificultad para mezclarlo", en mi opinion se ahogan en un vaso de agua porque al fin y al cabo la única complicación que tiene esto es tirar el disco 4-8 bombos antes o despues del inicio del compás. Encajar estructuras es pura matemática elemental, saber sumar o restar. Lo realmente jodido a la hora de hacer mezclas largas son temas rollo xque vol. 6 (corte cantado), cuya estructura es del palo 32+32+32+32+40+40+40, en esos casos o encuentras una base de las mismas características o eres un virtuoso del scratch y/o de la parada/arranque del plato.

eso de soltarlo cuatro antes es una mierda porq en los cambios de patrones qda mal de cojones... es muxo mejor aguantar los cuatro bombos en el subidon... qda limpio pq qda el "extra" solo y explota muy bien pq salen de repente dos temas del tiron...

virtuosismo tampoco es, es cuestion de intentarlo una y otra vez, y otra hasta q te acostumbres... igual q acompasar beats... lo chungo es cuando toda tu vida has tenido traccion de correa como yo y les cuesta salir q te cagas, q luego pillas unos technics y les metes unas lexes q lias la del copon XDD juuuassss

y si el xque te parece xungo rescata el "le dormeur" ese si q se le va la pinza...mira q llevo años con el y todavia no le he pillao el truco...y con lo q me gusta el sample de la voz de la tia pa mezclarlo


kuantize ENORME...

hacia tiempo q no veia a nadie utilizar de este modo las vivencias personales para juzgar objetivamente y sin caer el carro de dejarse influenciar por la opinion de otros...cosa q es muy comun
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: XTREMO en 18/12/06, 11:47:34 am
Yo he votado por mediados de los 90 xq objetivamente creo q entre el 93 y el 96 es cuando tuvo su apogeo en cuanto a público, discotecas, tendencias y diferentes escuelas a lo largo de la geografia española, sellos discográficos en activo, etc. Aunq mi gusto personal abarca más bien el final de sta etapa y toda la siguiente, o sea: 95-99.
PD: los q defendeis q todo lo de despues del 96 es mierda, no comparto para nada la opinión; puede q fuera algo más melódico xro seguía teniendo una kaña y calidad tremenda, segun mi punto de vista en Xque y Scorpia entre el 96 y el 98 feria poca, musikon muchisimo...  :P (salas y épocas vividas y muy defendidas por algunos de vosotros).
2PD: grandisimo Kuantize!!  ;)
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: Retvul en 19/12/06, 03:40:05 am
Han salido algunos temas que han roto "el patron", aunque solo sea en el break in

Lo mas que se hace es meter ocho o u cuatro bombos extras en el subidon, normalmente.

Hay muchos djs que ven una pua al petar y ya saltan "ojo peligro que dificultad para mezclarlo", en mi opinion se ahogan en un vaso de agua porque al fin y al cabo la única complicación que tiene esto es tirar el disco 4-8 bombos antes o despues del inicio del compás. Encajar estructuras es pura matemática elemental, saber sumar o restar. Lo realmente jodido a la hora de hacer mezclas largas son temas rollo xque vol. 6 (corte cantado), cuya estructura es del palo 32+32+32+32+40+40+40, en esos casos o encuentras una base de las mismas características o eres un virtuoso del scratch y/o de la parada/arranque del plato.

eso de soltarlo cuatro antes es una mierda porq en los cambios de patrones qda mal de cojones... es muxo mejor aguantar los cuatro bombos en el subidon... qda limpio pq qda el "extra" solo y explota muy bien pq salen de repente dos temas del tiron...
No se, supongo que será cuestion de gustos. A mi me mola ver como en una mezcla larga hay una diferencia de 4-8 bombos y de repente se compensan al petar :P

PD. cual es el tema que comentas? No lo conozco, podrias decirme el nombre de la formación para buscarlo en el soulseek?
Título: Re: Epoca dorada de la makina
Publicado por: Zea en 19/12/06, 06:18:58 am
Han salido algunos temas que han roto "el patron", aunque solo sea en el break in

Lo mas que se hace es meter ocho o u cuatro bombos extras en el subidon, normalmente.

Hay muchos djs que ven una pua al petar y ya saltan "ojo peligro que dificultad para mezclarlo", en mi opinion se ahogan en un vaso de agua porque al fin y al cabo la única complicación que tiene esto es tirar el disco 4-8 bombos antes o despues del inicio del compás. Encajar estructuras es pura matemática elemental, saber sumar o restar. Lo realmente jodido a la hora de hacer mezclas largas son temas rollo xque vol. 6 (corte cantado), cuya estructura es del palo 32+32+32+32+40+40+40, en esos casos o encuentras una base de las mismas características o eres un virtuoso del scratch y/o de la parada/arranque del plato.

eso de soltarlo cuatro antes es una mierda porq en los cambios de patrones qda mal de cojones... es muxo mejor aguantar los cuatro bombos en el subidon... qda limpio pq qda el "extra" solo y explota muy bien pq salen de repente dos temas del tiron...
No se, supongo que será cuestion de gustos. A mi me mola ver como en una mezcla larga hay una diferencia de 4-8 bombos y de repente se compensan al petar :P

PD. cual es el tema que comentas? No lo conozco, podrias decirme el nombre de la formación para buscarlo en el soulseek?

el nombre entero es  Pleasure Game - Le dormeur
ara te mandare un privi con mas "detalles"