Foro Makina Mania

MAKINA => MAKINA: GENERAL => Mensaje iniciado por: linuxdj en 10/09/06, 19:32:19 pm

Título: ¿A ningún Dj le gustaba pinchar makina en el 2001?
Publicado por: linuxdj en 10/09/06, 19:32:19 pm
Esta pregunta va por lo siguiente... dejando aparte el fenómeno de la ruta y todo eso... a finales de los noventa y comienzos de esta década, la mákina y la música electrónica contundente por lo general pasó uno de sus momentos más dulces... sin embargo... parece por lo que se suele comentar q ninguno de los djs q ha dejado el barco deseaba pinchar esa música... o que no fue nada para ellos...

Hablo de uno de mis líderes por ejemplo... Ricardo F., también de Alberto Tapia, que ya se había descontundentizado un poco(aunq seguia produciendo junto a Pedro Miras bajo Free! o Fraktal), pero seguía dando caña en parquesur allí en Sonique(no me perdonaré un día q pude ir con mi primo y n fui :(...),o muchos otros djs... que ahora siguen tendencias más techno, electro...


A ver si me explico... estaban sólo por la pasta, o con el sentimiento justo... o que pasaba ahí?
Yo he respetado las evoluciones y el hecho de que se produzcan varios estilos, ya que a MÍ PERSONALMENTE ME GUSTA ESCUCHAR GRAN PARTE DEL ESPECTRO MUSICAL ELECTRÓNICO (Y NO ELECTRÓNICO), como a la mayoría de vosotros supongo

Hablo de la época de Flying Free,Fly on the wings of love, kanashimi o moyashite, the song of the sun, últimos Fraktales, el mitico mangas verdes, els segadors versión makina...bueno esa época que a TANTOS ha enganchado como se ha demostrado en un post d hace unas pocas semanas.

Que conste que es un post totalmente "científico" y no deseo acusar a nadie de nada, ya que tanto AT, como Ricardo F son gente a la que admiro profundamente.

Sólo deseo conocer vuestra opinión acerca del tema y la de gente que ha estado cerca de estos djs y que entra aquí ocasionalmente como pueden ser no sé... Pedro Miras... Marian Dacal (q a veces aparece conectada xo nunca habla), y resto de foreros.
Título: Re: ¿A ningún Dj le gustaba pinchar makina en el 2001?
Publicado por: central_4_life en 10/09/06, 20:04:22 pm
vuelvo a repetir lo k ya he dicho alguna vez: esto es el mundo laboral, hoy estas aki, mañana estas alli ... y los unicos sentimientos ke existen es poner la mano a partir del dia 1 ...
Tanto cuesta entender como empezaron los k en un dia fueron los k subieron a la makina a lo mas alto?
Título: Re: ¿A ningún Dj le gustaba pinchar makina en el 2001?
Publicado por: ASTKAT en 10/09/06, 21:53:17 pm
yo creo que si pinchaban makina,era xque les gustaria en su momento,lo que hagan ahora,no se... pero yo por lo menos no pondria musica que no me gustase. a mi me han dicho pa poner musica en el pueblo de rollo pachangeo,y que me pagaban y he dicho que el reggeton se lo metan x ahi ;D.
Título: Re: ¿A ningún Dj le gustaba pinchar makina en el 2001?
Publicado por: R e p l a y en 11/09/06, 02:57:49 am
vuelvo a repetir lo k ya he dicho alguna vez: esto es el mundo laboral, hoy estas aki, mañana estas alli ... y los unicos sentimientos ke existen es poner la mano a partir del dia 1 ...
Tanto cuesta entender como empezaron los k en un dia fueron los k subieron a la makina a lo mas alto?

Básicamente es eso. No se puede estar por 'sentimientos' cuando la situación no es idónea y por lo tanto no se dan las circunstancias apropiadas para continuar y alzar proyectos. :-[
También está el factor evolución musical donde algunos cambiaron a lo que fuera, menos mákina... de todo. :-\
Título: Re: ¿A ningún Dj le gustaba pinchar makina en el 2001?
Publicado por: santa polero en 11/09/06, 04:05:30 am
Esta pregunta va por lo siguiente... dejando aparte el fenómeno de la ruta y todo eso... a finales de los noventa y comienzos de esta década, la mákina y la música electrónica contundente por lo general pasó uno de sus momentos más dulces... sin embargo... parece por lo que se suele comentar q ninguno de los djs q ha dejado el barco deseaba pinchar esa música... o que no fue nada para ellos...

Hablo de uno de mis líderes por ejemplo... Ricardo F., también de Alberto Tapia, que ya se había descontundentizado un poco(aunq seguia produciendo junto a Pedro Miras bajo Free! o Fraktal), pero seguía dando caña en parquesur allí en Sonique(no me perdonaré un día q pude ir con mi primo y n fui :(...),o muchos otros djs... que ahora siguen tendencias más techno, electro...


A ver si me explico... estaban sólo por la pasta, o con el sentimiento justo... o que pasaba ahí?
Yo he respetado las evoluciones y el hecho de que se produzcan varios estilos, ya que a MÍ PERSONALMENTE ME GUSTA ESCUCHAR GRAN PARTE DEL ESPECTRO MUSICAL ELECTRÓNICO (Y NO ELECTRÓNICO), como a la mayoría de vosotros supongo

Hablo de la época de Flying Free,Fly on the wings of love, kanashimi o moyashite, the song of the sun, últimos Fraktales, el mitico mangas verdes, els segadors versión makina...bueno esa época que a TANTOS ha enganchado como se ha demostrado en un post d hace unas pocas semanas.

Que conste que es un post totalmente "científico" y no deseo acusar a nadie de nada, ya que tanto AT, como Ricardo F son gente a la que admiro profundamente.

Sólo deseo conocer vuestra opinión acerca del tema y la de gente que ha estado cerca de estos djs y que entra aquí ocasionalmente como pueden ser no sé... Pedro Miras... Marian Dacal (q a veces aparece conectada xo nunca habla), y resto de foreros.

yo lo k creo es k pasas mucho tiempo delante del ordenador, deberias salir mas a la calle y hacer amigos.
Título: Re: ¿A ningún Dj le gustaba pinchar makina en el 2001?
Publicado por: R e p l a y en 11/09/06, 04:22:03 am
Por ni un mensaje que deja al día el pobre chaval... :-[ xD
Título: Re: ¿A ningún Dj le gustaba pinchar makina en el 2001?
Publicado por: MakineroBCN en 11/09/06, 04:40:31 am
Habrá de todo: a algunos nunca les gustó realmente la makina y sólo se subieron al carro mientras daba pasta, otros que les gustaba al principio pero después les llenaron más otros estilos musicalmente, otros que les molaba pero vieron que cambiando de rollo ganarían mucho más dinero y reconocimiento,... Habría que analizar caso por caso.
Título: Re: ¿A ningún Dj le gustaba pinchar makina en el 2001?
Publicado por: dj Naxo en 11/09/06, 04:45:15 am
Esta pregunta va por lo siguiente... dejando aparte el fenómeno de la ruta y todo eso... a finales de los noventa y comienzos de esta década, la mákina y la música electrónica contundente por lo general pasó uno de sus momentos más dulces... sin embargo... parece por lo que se suele comentar q ninguno de los djs q ha dejado el barco deseaba pinchar esa música... o que no fue nada para ellos...

Hablo de uno de mis líderes por ejemplo... Ricardo F., también de Alberto Tapia, que ya se había descontundentizado un poco(aunq seguia produciendo junto a Pedro Miras bajo Free! o Fraktal), pero seguía dando caña en parquesur allí en Sonique(no me perdonaré un día q pude ir con mi primo y n fui :(...),o muchos otros djs... que ahora siguen tendencias más techno, electro...


A ver si me explico... estaban sólo por la pasta, o con el sentimiento justo... o que pasaba ahí?
Yo he respetado las evoluciones y el hecho de que se produzcan varios estilos, ya que a MÍ PERSONALMENTE ME GUSTA ESCUCHAR GRAN PARTE DEL ESPECTRO MUSICAL ELECTRÓNICO (Y NO ELECTRÓNICO), como a la mayoría de vosotros supongo

Hablo de la época de Flying Free,Fly on the wings of love, kanashimi o moyashite, the song of the sun, últimos Fraktales, el mitico mangas verdes, els segadors versión makina...bueno esa época que a TANTOS ha enganchado como se ha demostrado en un post d hace unas pocas semanas.

Que conste que es un post totalmente "científico" y no deseo acusar a nadie de nada, ya que tanto AT, como Ricardo F son gente a la que admiro profundamente.

Sólo deseo conocer vuestra opinión acerca del tema y la de gente que ha estado cerca de estos djs y que entra aquí ocasionalmente como pueden ser no sé... Pedro Miras... Marian Dacal (q a veces aparece conectada xo nunca habla), y resto de foreros.

yo lo k creo es k pasas mucho tiempo delante del ordenador, deberias salir mas a la calle y hacer amigos.

XdDdDdDdDdDdDDDDDDDDDd
Título: Re: ¿A ningún Dj le gustaba pinchar makina en el 2001?
Publicado por: dj Naxo en 11/09/06, 04:46:43 am
si que pinxaban makina, pero con hardcore...tanto en el xque como en el pont, salas más representativas del colectivo sonaban discos makineros
Título: Re: ¿A ningún Dj le gustaba pinchar makina en el 2001?
Publicado por: Rayben en 11/09/06, 05:20:29 am
Los hay k no tienen otro remedio k pinchar esta musica si kieren seguir trabajando como djs...
Título: Re: ¿A ningún Dj le gustaba pinchar makina en el 2001?
Publicado por: Nen_Xque en 11/09/06, 07:13:21 am
Habrá de todo: a algunos nunca les gustó realmente la makina y sólo se subieron al carro mientras daba pasta, otros que les gustaba al principio pero después les llenaron más otros estilos musicalmente, otros que les molaba pero vieron que cambiando de rollo ganarían mucho más dinero y reconocimiento,... Habría que analizar caso por caso.
A los k xupaban del carro se les vio a leguas, despues, y otros k les gustaba pues como no son tontos, vieron k otros estilos les daria mucho mas dinero, dejaron de pinchar la makina, aunk lo k no entiendo es xq algunos de esos djs, la dejaron casi completamente de lado, en vez de ir alternando diversos estilos, aunk claro todo lo relacionado con la makina en España, es relacionarlo con xusma y mas brozas, creo k les importaba mas lo k podrian llegar a pensar de ellos si seguian a apollando a la makina en menor medida, k si la dejaban de lado casi totalmente.
Título: Re: ¿A ningún Dj le gustaba pinchar makina en el 2001?
Publicado por: Pedromiras en 11/09/06, 07:45:57 am
bueno en mi caso ya he contestado alguna vez, yo deje de pinchar makina en el 99 y empece a pinchar trance y techno siendo dj habitual en salas como txitxarro, splash,bachata,plastic,technohouses varias etc... desvinculandome de un sonido que empezo a no motivarme para nada, producciones pauperrimas y ambiente 100% olvidable, ademas de que mis preferencias personles cambiaron hacia los estilos mencionados antes.

Título: Re: ¿A ningún Dj le gustaba pinchar makina en el 2001?
Publicado por: central_4_life en 11/09/06, 07:49:11 am
bueno en mi caso ya he contestado alguna vez, yo deje de pinchar makina en el 99 y empece a pinchar trance y techno siendo dj habitual en salas como txitxarro, splash,bachata,plastic,technohouses varias etc... desvinculandome de un sonido que empezo a no motivarme para nada, producciones pauperrimas y ambiente 100% olvidable, ademas de que mis preferencias personles cambiaron hacia los estilos mencionados antes.


cuantos profesionales mas tendrian ke deciros esto para k os lo empeceis a creer?
Título: Re: ¿A ningún Dj le gustaba pinchar makina en el 2001?
Publicado por: CHINO en 11/09/06, 07:50:36 am
bueno en mi caso ya he contestado alguna vez, yo deje de pinchar makina en el 99 y empece a pinchar trance y techno siendo dj habitual en salas como txitxarro, splash,bachata,plastic,technohouses varias etc... desvinculandome de un sonido que empezo a no motivarme para nada, producciones pauperrimas y ambiente 100% olvidable, ademas de que mis preferencias personles cambiaron hacia los estilos mencionados antes.



Motivos más k claros y del todo razonables.

Pedro, no sabía k te habías ido moviendo tb por el norte además de Madrid....desde luego notarías una gran diferencia de ambiente,...a mejor, por supuestísmo, jeje.
Título: Re: ¿A ningún Dj le gustaba pinchar makina en el 2001?
Publicado por: linuxdj en 11/09/06, 08:55:05 am
Esta pregunta va por lo siguiente... dejando aparte el fenómeno de la ruta y todo eso... a finales de los noventa y comienzos de esta década, la mákina y la música electrónica contundente por lo general pasó uno de sus momentos más dulces... sin embargo... parece por lo que se suele comentar q ninguno de los djs q ha dejado el barco deseaba pinchar esa música... o que no fue nada para ellos...

Hablo de uno de mis líderes por ejemplo... Ricardo F., también de Alberto Tapia, que ya se había descontundentizado un poco(aunq seguia produciendo junto a Pedro Miras bajo Free! o Fraktal), pero seguía dando caña en parquesur allí en Sonique(no me perdonaré un día q pude ir con mi primo y n fui :(...),o muchos otros djs... que ahora siguen tendencias más techno, electro...


A ver si me explico... estaban sólo por la pasta, o con el sentimiento justo... o que pasaba ahí?
Yo he respetado las evoluciones y el hecho de que se produzcan varios estilos, ya que a MÍ PERSONALMENTE ME GUSTA ESCUCHAR GRAN PARTE DEL ESPECTRO MUSICAL ELECTRÓNICO (Y NO ELECTRÓNICO), como a la mayoría de vosotros supongo

Hablo de la época de Flying Free,Fly on the wings of love, kanashimi o moyashite, the song of the sun, últimos Fraktales, el mitico mangas verdes, els segadors versión makina...bueno esa época que a TANTOS ha enganchado como se ha demostrado en un post d hace unas pocas semanas.

Que conste que es un post totalmente "científico" y no deseo acusar a nadie de nada, ya que tanto AT, como Ricardo F son gente a la que admiro profundamente.

Sólo deseo conocer vuestra opinión acerca del tema y la de gente que ha estado cerca de estos djs y que entra aquí ocasionalmente como pueden ser no sé... Pedro Miras... Marian Dacal (q a veces aparece conectada xo nunca habla), y resto de foreros.

yo lo k creo es k pasas mucho tiempo delante del ordenador, deberias salir mas a la calle y hacer amigos.

XdDdDdDdDdDdDDDDDDDDDd

yo lo que creo es que tenéis una vida tan pobre que no sabéis entrar en un debate constructivo algunos. Posiblemente en lo que tu escribes esa línea yo haya escrito todo el párrafo, es lo que tiene escribir a mákina rápido sde los 8 años... ;). Así que bueno nada tng q decir... lo único Central_4_life q me parecen un poco lamentables tus reacciones.


Y volviendo a establecernos en una tónica de cordialidad ;) y al tema del post:
El tema es ...¿que fue antes? ver q otros estilos daban mas pasta y pasarse y luego quererlos y tal... o... dejar de gustar la mákina y ponerse a pinchar otro estilo por sentimiento y pasta?

En el caso de Pedro Miras me parece q ha sido claro meridiano, pero en el resto de los grandes que opináis?
Título: Re: ¿A ningún Dj le gustaba pinchar makina en el 2001?
Publicado por: central_4_life en 11/09/06, 09:40:48 am
lo único Central_4_life q me parecen un poco lamentables tus reacciones.
pero bueno a ti ke te pasa? te he dicho algo?
vuelvo a repetir lo k ya he dicho alguna vez: esto es el mundo laboral, hoy estas aki, mañana estas alli ... y los unicos sentimientos ke existen es poner la mano a partir del dia 1 ...
Tanto cuesta entender como empezaron los k en un dia fueron los k subieron a la makina a lo mas alto?
donde esta aki mi "reaccion lamentable"? anda ... vete a chueca ... o mejor aun: devuelve la pasta de las camisetas rdj o envia las camisetas ...
pd.: kerias "reaccion lamentable" pues toma dos tazas xD
Título: Re: ¿A ningún Dj le gustaba pinchar makina en el 2001?
Publicado por: CHARLi_82 en 11/09/06, 10:01:37 am
Vamos sin pique... XD

En cuanto al tema del post, la mejor respuesta es la de Pedro Miras, un dj profesional.
Título: Re: ¿A ningún Dj le gustaba pinchar makina en el 2001?
Publicado por: -CRaCK- en 11/09/06, 14:55:00 pm
mas claro que lo ha dicho pedro miras imposible.
Título: Re: ¿A ningún Dj le gustaba pinchar makina en el 2001?
Publicado por: DJN® en 11/09/06, 16:58:17 pm
Si si,pero muy bien que VALE MUSIC ofeció dinerillo extra para quedarse con los grupos como EX-3,SISTEMA3.. para que sigueran produciendo para ellos(Aunque estilos más diferentes) eing? :angel:

Me pregunto si habrán contratado a FRANK TRAX para siempre..dijieron que no era una "compra" pero yo creo que también se le dió calés a FRANK para estar también con Vale Music,sabiendo la amistad que le enlaza con el sr Toni Peret xd

Pero bueno,Malo no lo veo, si una discográfica tiene que sobrevivir,tiene que contar con exclusividades muy conocidas por la gente...
Título: Re: ¿A ningún Dj le gustaba pinchar makina en el 2001?
Publicado por: alexLokuras en 11/09/06, 17:40:03 pm
La verdad que lo que ha dixo el Sr Pedro Miras tiene bastante razon... y si ademas de no gustar en exceso esa musica  ya no te motiva es mejor seguir otro camino.
Título: Re: ¿A ningún Dj le gustaba pinchar makina en el 2001?
Publicado por: tHe HaRdCoRiAn en 12/09/06, 06:31:57 am
lo único Central_4_life q me parecen un poco lamentables tus reacciones.
pero bueno a ti ke te pasa? te he dicho algo?
vuelvo a repetir lo k ya he dicho alguna vez: esto es el mundo laboral, hoy estas aki, mañana estas alli ... y los unicos sentimientos ke existen es poner la mano a partir del dia 1 ...
Tanto cuesta entender como empezaron los k en un dia fueron los k subieron a la makina a lo mas alto?
donde esta aki mi "reaccion lamentable"? anda ... vete a chueca ... o mejor aun: devuelve la pasta de las camisetas rdj o envia las camisetas ...
pd.: kerias "reaccion lamentable" pues toma dos tazas xD
Juas, yo diria k se ha confundido d kien le ha burchao, tienes mala fama central  ;D
Título: Re: ¿A ningún Dj le gustaba pinchar makina en el 2001?
Publicado por: Dj Folch en 12/09/06, 06:40:03 am
lo único Central_4_life q me parecen un poco lamentables tus reacciones.
pero bueno a ti ke te pasa? te he dicho algo?
vuelvo a repetir lo k ya he dicho alguna vez: esto es el mundo laboral, hoy estas aki, mañana estas alli ... y los unicos sentimientos ke existen es poner la mano a partir del dia 1 ...
Tanto cuesta entender como empezaron los k en un dia fueron los k subieron a la makina a lo mas alto?
donde esta aki mi "reaccion lamentable"? anda ... vete a chueca ... o mejor aun: devuelve la pasta de las camisetas rdj o envia las camisetas ...
pd.: kerias "reaccion lamentable" pues toma dos tazas xD
Juas, yo diria k se ha confundido d kien le ha burchao, tienes mala fama central  ;D

burchada maxima central!!!!!!!! demuestra lo q eres capaz de hacer!
Título: Re: ¿A ningún Dj le gustaba pinchar makina en el 2001?
Publicado por: Dj VaLkyRiAck en 12/09/06, 06:47:57 am
Después de leer el comentario de pedro miras, sobran las palabras, ahí ya casi se podía chapar el post, a mi entender, pero claro, la gente debe de opinar más.

Sin ir más lejos, el otro dia mi vecino regresó de florida y me comentó ke se había lucído nando dixcontrol con una sesión de tecno increible a 4 platos. Flipando me kedé, pero la cosa está clara, así está de jodido.

1 Saludo 8)
Título: Re: ¿A ningún Dj le gustaba pinchar makina en el 2001?
Publicado por: Caruso en 12/09/06, 07:18:09 am
Pedro Miras lo ha dejado muy claro todo, y supongo que a la mayoria de los Dj's que les paso lo mismo sera por la misma razón xD
Título: Re: ¿A ningún Dj le gustaba pinchar makina en el 2001?
Publicado por: Smileder en 12/09/06, 07:39:55 am
Primero comentarte linuxdj que si quieres un post “científico” decir que la mákina tuvo uno de sus momentos más dulces a principios de la presente década, es obviar totalmente la realidad que fue. Si eso fue dulzura menudo azúcar más amargo. Otro tema es que te gustara esa época, que ahí por supuesto no entro, pero lo que está claro es que no fue un gran momento para la mákina.

Sobre la pregunta del post, pues Pedro lo ha dejado bien claro. Tan sólo recordar que esos DJ viven de eso. A veces a algunos se le olvida que no trabajan por amor al arte. Yo como espectador, lo que valoro son las formas y la coherencia en los cambios que van llevando a cabo durante toda su carrera, es decir, si son realmente profesionales o no.
Título: Re: ¿A ningún Dj le gustaba pinchar makina en el 2001?
Publicado por: nando dj en 12/09/06, 08:04:47 am
Muchos de esos dj's ya pinchaban otros estilos como Spagetti disco o Funky en los 80 antes de pasarse a la mákina, como Ricardo F, o David Oleart entre otros. ¿Que pinchaba Pastis en sus inicios en la sala del cel?

Lo primero que tendrías que entrar a valorar es la susceptibilidad de cada uno de los dj's ante los cambios de música generacionales. Y los motivos que los hayan llevado hacia cada una de sus decisones para llegar a donde han llegado (al xque pastis y buenri o a txitxarro a Pedro Miras por ejemplo) son tan personales que sin su opinion directa estaríamos calumniando
Título: Re: ¿A ningún Dj le gustaba pinchar makina en el 2001?
Publicado por: CHARLi_82 en 12/09/06, 10:04:10 am
Si si,pero muy bien que VALE MUSIC ofeció dinerillo extra para quedarse con los grupos como EX-3,SISTEMA3.. para que sigueran produciendo para ellos(Aunque estilos más diferentes) eing? :angel:


¿Qué tiene de malo? Sólo faltaría que las productoras se apropiasen de los nombres de formaciones o productores, como si de marcas se tratase, que en algún momento trabajaron para ellas, como le ocurrió al señor Pops.
Título: Re: ¿A ningún Dj le gustaba pinchar makina en el 2001?
Publicado por: Dj VaLkyRiAck en 12/09/06, 10:27:01 am

Sobre la pregunta del post, pues Pedro lo ha dejado bien claro. Tan sólo recordar que esos DJ viven de eso. A veces a algunos se le olvida que no trabajan por amor al arte.

Ahí la has clavado.

1 Saludo 8)
Título: Re: ¿A ningún Dj le gustaba pinchar makina en el 2001?
Publicado por: linuxdj en 12/09/06, 16:32:27 pm
lo único Central_4_life q me parecen un poco lamentables tus reacciones.
pero bueno a ti ke te pasa? te he dicho algo?
vuelvo a repetir lo k ya he dicho alguna vez: esto es el mundo laboral, hoy estas aki, mañana estas alli ... y los unicos sentimientos ke existen es poner la mano a partir del dia 1 ...
Tanto cuesta entender como empezaron los k en un dia fueron los k subieron a la makina a lo mas alto?
donde esta aki mi "reaccion lamentable"? anda ... vete a chueca ... o mejor aun: devuelve la pasta de las camisetas rdj o envia las camisetas ...
pd.: kerias "reaccion lamentable" pues toma dos tazas xD
Juas, yo diria k se ha confundido d kien le ha burchao, tienes mala fama central  ;D

burchada maxima central!!!!!!!! demuestra lo q eres capaz de hacer!
ya le avisé de dos cosas al central. la primera q no iba por el pero ya me sale en automático su nick al hablar de burxadas, y lo segundo q le expliqué un par de cosillas por el privado pa q no diga cosas tan GRAVES inciertas o inexactas... q aún encima de pardillo... apaleao.. NO.


Para Smielder: Le llamo época dulce... o vamos no sé si se lo llamé pero si lo dije me solidarizo con mis propias palabras, por ser la época en la que para toda España se generalizó el tema (casi tanto como la época de la ruta, o incluso más(y bastante)por lo menos para mi generación), y eso se podía ver en Crónicas Marcianas, en las ventas de los discos... en UNA ENCUESTA DE ESTA PROPIA PÁGINA DE INTERNET DE HACE UNAS SEMANAS DONDE MUCHA GENTE ADMITE ENGANCHARSE(ENTRE ELLOS YO) EN LA ÉPOCA "CHASIS SENSACIONES"(y los que habrá q les pasaría eso pero prefirieron decir otra cosa q qdaría mucho más melómana).

Está claro que para los más puristas igual no... pero vamos yo creo q la gente sabía a q me refería.

PD: A quien le interese(leer mi firma), estoy realizando un trabajo de documentación de hemeroteca sobre los años de la ruta, sacando documentos de varios periódicos, y si alguien quiere colaborar viendo tb algunos conmigo y sacando cosas interesantes q me mande 1 privi(es un poco coñazo star viendo microfilmes durante 2 horas y media sólo para al final sacar 2 páginas de periódico)
Título: Re: ¿A ningún Dj le gustaba pinchar makina en el 2001?
Publicado por: dangerouse en 12/09/06, 16:47:30 pm
lo único Central_4_life q me parecen un poco lamentables tus reacciones.
pero bueno a ti ke te pasa? te he dicho algo?
vuelvo a repetir lo k ya he dicho alguna vez: esto es el mundo laboral, hoy estas aki, mañana estas alli ... y los unicos sentimientos ke existen es poner la mano a partir del dia 1 ...
Tanto cuesta entender como empezaron los k en un dia fueron los k subieron a la makina a lo mas alto?
donde esta aki mi "reaccion lamentable"? anda ... vete a chueca ... o mejor aun: devuelve la pasta de las camisetas rdj o envia las camisetas ...
pd.: kerias "reaccion lamentable" pues toma dos tazas xD
Juas, yo diria k se ha confundido d kien le ha burchao, tienes mala fama central  ;D

burchada maxima central!!!!!!!! demuestra lo q eres capaz de hacer!
ya le avisé de dos cosas al central. la primera q no iba por el pero ya me sale en automático su nick al hablar de burxadas, y lo segundo q le expliqué un par de cosillas por el privado pa q no diga cosas tan GRAVES inciertas o inexactas... q aún encima de pardillo... apaleao.. NO.


Para Smielder: Le llamo época dulce... o vamos no sé si se lo llamé pero si lo dije me solidarizo con mis propias palabras, por ser la época en la que para toda España se generalizó el tema (casi tanto como la época de la ruta, o incluso más(y bastante)por lo menos para mi generación), y eso se podía ver en Crónicas Marcianas, en las ventas de los discos... en UNA ENCUESTA DE ESTA PROPIA PÁGINA DE INTERNET DE HACE UNAS SEMANAS DONDE MUCHA GENTE ADMITE ENGANCHARSE(ENTRE ELLOS YO) EN LA ÉPOCA "CHASIS SENSACIONES"(y los que habrá q les pasaría eso pero prefirieron decir otra cosa q qdaría mucho más melómana).

Está claro que para los más puristas igual no... pero vamos yo creo q la gente sabía a q me refería.

PD: A quien le interese(leer mi firma), estoy realizando un trabajo de documentación de hemeroteca sobre los años de la ruta, sacando documentos de varios periódicos, y si alguien quiere colaborar viendo tb algunos conmigo y sacando cosas interesantes q me mande 1 privi(es un poco coñazo star viendo microfilmes durante 2 horas y media sólo para al final sacar 2 páginas de periódico)
A ver,es que tienes un concepto mal.
El 2001 ni fue un gran año para la máquina,ni la máquina estaba extendida en toda España.Más bien todo lo contrario.
Te hablo desde mi experiencia en al zona del levante y Valencia y la máquina dejó de gustarnos en el 98-99 e incluso me atrevería a decir que en el 2001 en el único sitio donde se oía "makina" era en Cataluña y poco más.

El cambio no se hizo de la noche a la mañana y por lo menos aquí los dj´s en su mayoría siguieron un criterio.
Las salas mas contundentes apostaron por estilos contundentes com el hardcore,el jumper,lás un poc más suaves fueron tirando hacia el progressive,el hard techno...y las mas danceras tiraron hacia el hardhouse.

Si bien estos cambios musicales ya se empezaron a hacer por allá por el 96 y los dj´s fueron quitando de sus sesiones temas maquineros que salían,bien porque no les gustara o bien porque no encajaban del todo con el stilo que queráin adoptar o simplemente algunos porque el dueño de la sala no querría que sonara cierto tema etc etc.

Pedro Miras dices que dejarte de pinchar en el 99 la máquina,pero ya desde el 96 o 97 tus producciones no iban enfocadas únicamente a la máquina.Creo recordar que el vinilo del typpewriter lleva un corte hardtrance y el del conecting people un corte así con toque progresivo que imagino serían estilos que convivirían en tus sesiones por esa época junto a la máquina,hasta que poco a poco fueron sonando mas temas de este estilo para poco a poco y posteriormente dejar la máquina de lado.
Título: Re: ¿A ningún Dj le gustaba pinchar makina en el 2001?
Publicado por: linuxdj en 12/09/06, 17:00:42 pm

A ver,es que tienes un concepto mal.
El 2001 ni fue un gran año para la máquina,ni la máquina estaba extendida en toda España.Más bien todo lo contrario.
Te hablo desde mi experiencia en al zona del levante y Valencia y la máquina dejó de gustarnos en el 98-99 e incluso me atrevería a decir que en el 2001 en el único sitio donde se oía "makina" era en Cataluña y poco más.

El cambio no se hizo de la noche a la mañana y por lo menos aquí los dj´s en su mayoría siguieron un criterio.
Las salas mas contundentes apostaron por estilos contundentes com el hardcore,el jumper,lás un poc más suaves fueron tirando hacia el progressive,el hard techno...y las mas danceras tiraron hacia el hardhouse.

Si bien estos cambios musicales ya se empezaron a hacer por allá por el 96 y los dj´s fueron quitando de sus sesiones temas maquineros que salían,bien porque no les gustara o bien porque no encajaban del todo con el stilo que queráin adoptar o simplemente algunos porque el dueño de la sala no querría que sonara cierto tema etc etc.

Pedro Miras dices que dejarte de pinchar en el 99 la máquina,pero ya desde el 96 o 97 tus producciones no iban enfocadas únicamente a la máquina.Creo recordar que el vinilo del typpewriter lleva un corte hardtrance y el del conecting people un corte así con toque progresivo que imagino serían estilos que convivirían en tus sesiones por esa época junto a la máquina,hasta que poco a poco fueron sonando mas temas de este estilo para poco a poco y posteriormente dejar la máquina de lado.

Hombre no sé si hablarte del caso particular que conozco por el tema de que me salte alguno a la xepa diciendo q cuento mi vida... xo lo q yo conozco es eso, cuando todos los chavales andaban con los xques volumen 4(2001), recopilatas chasis, los miticos live at pont aeri y similares en los q ya sonaba hardcore... en el 99 +- salió el flying free y fue la bomba, la época del fly on the wings of love, y todas esas, cuando en todos los lugares del mundo hace 5 años encontrabas pegatas de XQUE junto a las de penélope o Jazzberri(q mucha gente aun a día d hoy stoi seguro de que no sabe lo que lleva en su coche pegao)


a ese Super-Hiper-Mega-boom me refiero.
Título: Re: ¿A ningún Dj le gustaba pinchar makina en el 2001?
Publicado por: dangerouse en 12/09/06, 17:02:02 pm
Di te entiendo que me mates xD
Título: Re: ¿A ningún Dj le gustaba pinchar makina en el 2001?
Publicado por: linuxdj en 12/09/06, 17:04:12 pm
Di te entiendo que me mates xD
le hgabía dado a enviar sin querer y tuve q acabar el mensaje una vez posteado xD. Ahora ya es algo comprensible XDDDD
Título: Re: ¿A ningún Dj le gustaba pinchar makina en el 2001?
Publicado por: central_4_life en 12/09/06, 17:07:37 pm
vale linux ... acepto el error de nick en la burxada xD siento mi replica algo desproporcionada, disculpa.
En privado te respondere mejor  ;)

pd.: ahi estan la pareja de centrales mas brutal de makination xD gattusso folch y cannavaro hardcorian  :D un saludo fieras  :)
Título: Re: ¿A ningún Dj le gustaba pinchar makina en el 2001?
Publicado por: linuxdj en 12/09/06, 17:11:27 pm
vale linux ... acepto el error de nick en la burxada xD siento mi replica algo desproporcionada, disculpa.
En privado te respondere mejor  ;)

pd.: ahi estan la pareja de centrales mas brutal de makination xD gattusso folch y cannavaro hardcorian  :D un saludo fieras  :)

;) Nah si hablando se entiende la gente !!;)
Título: Re: ¿A ningún Dj le gustaba pinchar makina en el 2001?
Publicado por: dangerouse en 12/09/06, 17:12:32 pm
Hombre linux yo te hablo de mi vivencia en esta zona.
Si en Cataluña tuvisteis boom o no en esa época no lo se,pero desde luego de Madrid hacia abajo la máquina era inexistente.
Título: Re: ¿A ningún Dj le gustaba pinchar makina en el 2001?
Publicado por: MeNDi en 12/09/06, 17:15:21 pm
Esta pregunta va por lo siguiente... dejando aparte el fenómeno de la ruta y todo eso... a finales de los noventa y comienzos de esta década, la mákina y la música electrónica contundente por lo general pasó uno de sus momentos más dulces... sin embargo... parece por lo que se suele comentar q ninguno de los djs q ha dejado el barco deseaba pinchar esa música... o que no fue nada para ellos...

Hablo de uno de mis líderes por ejemplo... Ricardo F., también de Alberto Tapia, que ya se había descontundentizado un poco(aunq seguia produciendo junto a Pedro Miras bajo Free! o Fraktal), pero seguía dando caña en parquesur allí en Sonique(no me perdonaré un día q pude ir con mi primo y n fui :(...),o muchos otros djs... que ahora siguen tendencias más techno, electro...


A ver si me explico... estaban sólo por la pasta, o con el sentimiento justo... o que pasaba ahí?
Yo he respetado las evoluciones y el hecho de que se produzcan varios estilos, ya que a MÍ PERSONALMENTE ME GUSTA ESCUCHAR GRAN PARTE DEL ESPECTRO MUSICAL ELECTRÓNICO (Y NO ELECTRÓNICO), como a la mayoría de vosotros supongo

Hablo de la época de Flying Free,Fly on the wings of love, kanashimi o moyashite, the song of the sun, últimos Fraktales, el mitico mangas verdes, els segadors versión makina...bueno esa época que a TANTOS ha enganchado como se ha demostrado en un post d hace unas pocas semanas.

Que conste que es un post totalmente "científico" y no deseo acusar a nadie de nada, ya que tanto AT, como Ricardo F son gente a la que admiro profundamente.

Sólo deseo conocer vuestra opinión acerca del tema y la de gente que ha estado cerca de estos djs y que entra aquí ocasionalmente como pueden ser no sé... Pedro Miras... Marian Dacal (q a veces aparece conectada xo nunca habla), y resto de foreros.

yo lo k creo es k pasas mucho tiempo delante del ordenador, deberias salir mas a la calle y hacer amigos.

jajaja

Ps: troll,date un garbeo en helicoptero a ver que tal te sienta... que ser dijey es un trabajo y duro y prodcutor tmb,tendrán que ganar el dinero y el dinero es lo ke mueve la gente si la gente en esos momentos les empezó a mover otros estilos y tal ... los dijokeys tendran k ir a por ellos,porke los idjeys sin el publico no son nada
Título: Re: ¿A ningún Dj le gustaba pinchar makina en el 2001?
Publicado por: linuxdj en 12/09/06, 17:16:16 pm
Hombre linux yo te hablo de mi vivencia en esta zona.
Si en Cataluña tuvisteis boom o no en esa época no lo se,pero desde luego de Madrid hacia abajo la máquina era inexistente.
q va ... si yo soy de Vigo!!!Hablo de Galicia, ERA YO QUIEN PENSABA QUE ERAS D CATALUNYA!!---->y por tanto todo mi razonamiento iba por mis vivencias gallegas.

PD: desd hace casi 3 semanas vivo en tu ciudad y mola 1 webo
Título: Re: ¿A ningún Dj le gustaba pinchar makina en el 2001?
Publicado por: santa polero en 12/09/06, 17:19:44 pm
Hombre linux yo te hablo de mi vivencia en esta zona.
Si en Cataluña tuvisteis boom o no en esa época no lo se,pero desde luego de Madrid hacia abajo la máquina era inexistente.
q va ... si yo soy de Vigo!!!Hablo de Galicia, ERA YO QUIEN PENSABA QUE ERAS D CATALUNYA!!---->y por tanto todo mi razonamiento iba por mis vivencias gallegas.

PD: desd hace casi 3 semanas vivo en tu ciudad y mola 1 webo

no si de madrid creo k tampoco es,Xddd
Título: Re: ¿A ningún Dj le gustaba pinchar makina en el 2001?
Publicado por: Dj VaLkyRiAck en 12/09/06, 17:28:47 pm

Para Smielder: Le llamo época dulce... o vamos no sé si se lo llamé pero si lo dije me solidarizo con mis propias palabras, por ser la época en la que para toda España se generalizó el tema (casi tanto como la época de la ruta, o incluso más(y bastante)por lo menos para mi generación), y eso se podía ver en Crónicas Marcianas, en las ventas de los discos... en UNA ENCUESTA DE ESTA PROPIA PÁGINA DE INTERNET DE HACE UNAS SEMANAS DONDE MUCHA GENTE ADMITE ENGANCHARSE(ENTRE ELLOS YO) EN LA ÉPOCA "CHASIS SENSACIONES"(y los que habrá q les pasaría eso pero prefirieron decir otra cosa q qdaría mucho más melómana).


 ::) yo tmb empezé con el diez años, y después me compre el senscaiones y hasta el del 2004, :-\ a partir de ahí ya no era lo mismo y me centré más en el rollito perkesiano...

1 Saludo 8)
Título: Re: ¿A ningún Dj le gustaba pinchar makina en el 2001?
Publicado por: CHARLi_82 en 12/09/06, 18:07:09 pm

Le llamo época dulce... o vamos no sé si se lo llamé pero si lo dije me solidarizo con mis propias palabras, por ser la época en la que para toda España se generalizó el tema (casi tanto como la época de la ruta, o incluso más(y bastante)por lo menos para mi generación), y eso se podía ver en Crónicas Marcianas, en las ventas de los discos... en UNA ENCUESTA DE ESTA PROPIA PÁGINA DE INTERNET DE HACE UNAS SEMANAS DONDE MUCHA GENTE ADMITE ENGANCHARSE(ENTRE ELLOS YO) EN LA ÉPOCA "CHASIS SENSACIONES"(y los que habrá q les pasaría eso pero prefirieron decir otra cosa q qdaría mucho más melómana).


Está claro que no sabes lo que dices...

A principio de los 90, la ruta del bakalao fue un fenómeno conocido alrededor de todo el país, hasta un niño sin ningún interés musical, como era yo entonces, sabía qué era la ruta del bakalao y conocía discotecas como ACTV o Chocolate. La repercusión social y mediática que tuvo nunca la ha tenido Catalunya, ni durante esa misma época, años de Psicódromo y demás salas barcelonesas. El fenómeno de la ruta del bakalao sólo se puede comparar actualmente con Ibiza, es decir, un lugar con el que muchas personas sueñan por ir y pasar varios días de locura non-stop.

A todo esto, no sé que relación tiene Crónicas Marcianas con la máquina... ¿? No recuerdo ningún recopilatorio, entre los varios que sacaron a la venta, cuyo contenido fuera maquinero.

En cuanto a las ventas de discos, eran otros tiempos. Las discotecas tenían un merchandise muy limitado que se reducía a la venta de algunos artículos de uso cotidiano, como camisetas, encendedores, etc. Salas como Puzzle o Megatron fueron pioneras en este negocio de la venta de recopilatorios, mientras que hoy día  es algo habitual por parte de cualquier sala, dj o productor. Si te refieres a las ventas de maxi-singles, desconozco cuantos se vendieron en aquella época, pero algo está claro, y es que en aquella época el público disfrutaba al máximo de aquella fiesta mientras que a finales de los 90 en las salas abundaban personas que jugaban a ser dj's y acudían con bolígrafo y papel para apuntar qué novedad ha pinchado el Pastis o qué mezcla ha hecho el Buenri. No me parecería descabellado que se hubieran vendido más discos en el último lustro de los 90 viendo la cantidad de dj's por metro cuadrado.

Aquella encuesta carece de valor, ya que Makination.com ni mucho menos representa a todos los maquineros, como tampoco creo que aquellas personas, entraditas en años ya, que disfrutaron a tope de findes "destroy" se registraran para dejar su voto. Sabiendo que un 95% de los usuarios de este foro son catalanes y que la media de edad está en torno a los 20 años es lógico que la amplia mayoría comenzara a aficionarse al estilo en aquellos años. Es cierto que, sobretodo a partir de 1998, muchísima gente escuchaba máquina, pero el radio de acción se redujo únicamente a Catalunya. Básicamente creo que hubo un relevo generacional. La máquina se extinguió en el resto del país y aquí se siguió una línea, que se había trazado pocos años antes, que consiguió nuevos y jóvenes adeptos. Hay que decir que la ruta del bakalao congregaba personas de diferentes clases sociales que vivían por y para la fiesta, mientras que a finales de los 90 la máquina era una moda asociada a ser "pelao", aunque cueriosamente era muy habitual encontrar a muchos de estos pelaos en guarrotecas de Pueblo Nuevo bailando ska y pop-rock nacional.
Título: Re: ¿A ningún Dj le gustaba pinchar makina en el 2001?
Publicado por: dangerouse en 12/09/06, 18:19:28 pm






A todo esto, no sé que relación tiene Crónicas Marcianas con la máquina... ¿? No recuerdo ningún recopilatorio, entre los varios que sacaron a la venta, cuyo contenido fuera maquinero.


Cronicas marcianas mix fue un disco sacado por Vale music,con megamis incluido de Toni Peret,Jose María Castells y Quique Tejada
Título: Re: ¿A ningún Dj le gustaba pinchar makina en el 2001?
Publicado por: CHARLi_82 en 12/09/06, 18:22:42 pm
Aunque el megamix hubiese sido realizado por Toni Peret, Josep María Castells y Quique Tejada, ¿realmente aparecía máquina en aquel recopilatorio?
Título: Re: ¿A ningún Dj le gustaba pinchar makina en el 2001?
Publicado por: linuxdj en 12/09/06, 19:24:49 pm
Charli por supuesto que el fenómeno "ruta del bakalao" fue mayor, pero la expansión de la música eelectrónica en general , y sobre todo la mákina, el jumper y el progressive, se produjo al final de los noventa principio de los dosmiles, y eso se ve en que vendieron más discos recopilatorios que nunca a nivel nacional, llegando varios recopilatorios de Ricardo F.(bueno de chasis) a Discos de platino y otros a discos de oro.


Hablo de la gente de nuestra generación por supuesto, a la gente de la tuya les enganchó otra cosa, en otro tiempo, a la cual me da miedo darle el mismo nombre, pero bueno como yo la makina q conocí(cuando me aficioné, q mi sister ya tenía sus discos de frank trax cuando yo era un moco de 6 años pero no vale), fueron los "flying free" , tema de Ática con el famosisimo y antiguo sample de es como la cocaína,  y toda esa serie de temazos de aquella época que nos guste o no vendieron más discos que nadie y crearon un fenómeno más cercano al massmovement del reggaeton(no en calidad, por supuesto) en los últimos tiempos, que al de "yo quiero ir a ibiza de fiesta de 6 días seguidos para atiborrarme a agua "efecto cristal diluído" a escuchar house.

es q o no me quieres entender o no soy capaz de explicarme(q debe de ser esto) al hablar de ese boom.
Título: Re: ¿A ningún Dj le gustaba pinchar makina en el 2001?
Publicado por: R e p l a y en 12/09/06, 19:55:22 pm
A ver Linux, yo entenderte te entiendo. Lo que los profesionales llevaban (muchos) años con el rollo mákina y con ese boom tan tan comercial se fueron, ya que consiguío aborrecerles de mala manera. Se vendería tanto por temas hipercomerciales pseudodance que capta a la masa y su promoción.

Yo, aparte de las cintas de 'Bolero Mix x' y demás que escuchaba de pequeño, me enganché a la mákina en el '98 sí... Scorpia, Pont, xque... si bien nunca la íbas dejando de escuchar en Maquina Total x, Internet mix, etc...

La posterior época al Live y demás ya fue declive absoluto, si bien habían 4 seguidores del rollo en cada ciudad. Claro que si hablas de hardcore, jumper y que muchos ""evolucionaron"" a eso después de la mákina... sí, en general yo también tengo esa sensación.

Pero de mákina, cuando se enganchaban los del 2001, los que lo fueron ya no querían oír hablar de ella. Alguna remember puntual, anecdótica y fin... ^-^
Título: Re: ¿A ningún Dj le gustaba pinchar makina en el 2001?
Publicado por: linuxdj en 12/09/06, 20:08:18 pm
A ver Linux, yo entenderte te entiendo. Lo que los profesionales llevaban (muchos) años con el rollo mákina y con ese boom tan tan comercial se fueron, ya que consiguío aborrecerles de mala manera. Se vendería tanto por temas hipercomerciales pseudodance que capta a la masa y su promoción.

Yo, aparte de las cintas de 'Bolero Mix x' y demás que escuchaba de pequeño, me enganché a la mákina en el '98 sí... Scorpia, Pont, xque... si bien nunca la íbas dejando de escuchar en Maquina Total x, Internet mix, etc...

La posterior época al Live y demás ya fue declive absoluto, si bien habían 4 seguidores del rollo en cada ciudad. Claro que si hablas de hardcore, jumper y que muchos ""evolucionaron"" a eso después de la mákina... sí, en general yo también tengo esa sensación.

Pero de mákina, cuando se enganchaban los del 2001, los que lo fueron ya no querían oír hablar de ella. Alguna remember puntual, anecdótica y fin... ^-^
casi 100 por cien deacuerdo... xo yo creo q el declive absoluto comenzó a mediados/finales del 2002 comienzo del 2003

y enganchándonos al post de mezclarlo con hardcore... yo creo que debía haberse mantenido cd makina q fuera makina , cd hardcore q fuera hardcore y luego el mítico "jumper"... hubiera sido una buena solución.

Ojalá vuelva una moda contundente de fiesta happy como la de aquella época... :D

y q conste q aunq no me mate cada día me mola mas el hardcore.
Título: Re: ¿A ningún Dj le gustaba pinchar makina en el 2001?
Publicado por: dangerouse en 13/09/06, 09:16:52 am
Charli por supuesto que el fenómeno "ruta del bakalao" fue mayor, pero la expansión de la música eelectrónica en general , y sobre todo la mákina, el jumper y el progressive, se produjo al final de los noventa principio de los dosmiles, y eso se ve en que vendieron más discos recopilatorios que nunca a nivel nacional, llegando varios recopilatorios de Ricardo F.(bueno de chasis) a Discos de platino y otros a discos de oro.

Por dios,cualquier máquina total,bolero mix,lo + duro,megatron etc etc vendía más que ahora y por supuesto salían más discos numero 1 en ventas que en el 2000 y 2001,dónde sólo fueron 2 o 3 los discos que medio vendieron algo
Título: Re: ¿A ningún Dj le gustaba pinchar makina en el 2001?
Publicado por: CHINO en 13/09/06, 10:25:35 am


Kerer pintar una época dorada de una decadencia manda cojones.
Título: Re: ¿A ningún Dj le gustaba pinchar makina en el 2001?
Publicado por: CHARLi_82 en 13/09/06, 10:51:03 am
Charli por supuesto que el fenómeno "ruta del bakalao" fue mayor, pero la expansión de la música eelectrónica en general , y sobre todo la mákina, el jumper y el progressive, se produjo al final de los noventa principio de los dosmiles, y eso se ve en que vendieron más discos recopilatorios que nunca a nivel nacional, llegando varios recopilatorios de Ricardo F.(bueno de chasis) a Discos de platino y otros a discos de oro.


Hablo de la gente de nuestra generación por supuesto, a la gente de la tuya les enganchó otra cosa, en otro tiempo, a la cual me da miedo darle el mismo nombre, pero bueno como yo la makina q conocí(cuando me aficioné, q mi sister ya tenía sus discos de frank trax cuando yo era un moco de 6 años pero no vale), fueron los "flying free" , tema de Ática con el famosisimo y antiguo sample de es como la cocaína,  y toda esa serie de temazos de aquella época que nos guste o no vendieron más discos que nadie y crearon un fenómeno más cercano al massmovement del reggaeton(no en calidad, por supuesto) en los últimos tiempos, que al de "yo quiero ir a ibiza de fiesta de 6 días seguidos para atiborrarme a agua "efecto cristal diluído" a escuchar house.

es q o no me quieres entender o no soy capaz de explicarme(q debe de ser esto) al hablar de ese boom.

Te explicas perfectamente y te entiendo, pero nadie con un mínimo conocimiento puede apoyar estas afirmaciones.

A finales de los 90, la máquina no sólo no se expandió sinó que se contrajo, es decir, que su radio de acción quedó reducido únicamente a Catalunya, desapareciendo así en levante, Madrid, etc.

Sobre el tema recopilatorios, me remito a mi anterior respuesta. Si a principios de los 90 no se vendían recopilatorios de discotecas fue porque no existían, exceptuando algún Megatron o Puzzle. Dime cuántos recopilatorios ha tenido a la venta Chasis y cuántos Central Rock. Así es lógico que vendiera más Chasis... Eso no quita mérito a los números de ventas conseguidos por Chasis, pero estoy convencido de que si discotecas como Central Rock, ACTV, Chocolate, Spook o Skandalo hubieran dispuesto de este mecanismo de merchandise hubieran conseguido tan buenos números o, posiblemente, mejores. En aquella época los únicos recopilatorios que existían eran los Máquina Total, Bolero Mix o Lo + Duro, y eran número 1 en ventas. Por no hablar de maxi-singles, una buena parte de las ventas en los últimos años se ha sustentado en la cantidad de dj's por metro cuadrado que habitan las salas maquineras, aun así, a principios de los 90 hubo discos nacionales reeditados el Alemania, Holanda o Francia, e incluídos en recopilatorios de estos países, cosa que Flying free's y puñetas de estas no han conseguido nunca.

Por último, comparar la sagrada fiesta ibicenca con el fenómeno del reggaeton debería estar tipificado por el código penal como un delito. El reggaeton es una puta moda sin sentido, se hundirá en no muchos años, como antes lo hicieron la máquina catalana o el hip-hop, y nadie se acordará de Don Omar, Daddy "Yonki" y la puta madre que los parió, mientras en Ibiza seguirá habiendo fiesta por muchos años, como la hay desde la década de los 70.
Título: Re: ¿A ningún Dj le gustaba pinchar makina en el 2001?
Publicado por: DJGuTi en 13/09/06, 11:01:11 am
Por último, comparar la sagrada fiesta ibicenca con el fenómeno del reggaeton debería estar tipificado por el código penal como un delito. El reggaeton es una puta moda sin sentido, se hundirá en no muchos años, como antes lo hicieron la máquina catalana o el hip-hop, y nadie se acordará de Don Omar, Daddy "Yonki" y la puta madre que los parió, mientras en Ibiza seguirá habiendo fiesta por muchos años, como la hay desde la década de los 70.

No estoy del todo de acuerdo con esto, que Ibiza sea un templo o que lo aya sido no quita que sea una moda, que va cambiando constantemente de generaciones dado que es un sitio turistico y muchos guiris van alli a disfrutar del verano. Y aquello es el centro del glam y tal… salvo 4 penchaos q se quedan a vivir alli, aquello esta lleno de fashions victims....
Título: Re: ¿A ningún Dj le gustaba pinchar makina en el 2001?
Publicado por: linuxdj en 13/09/06, 11:06:23 am
Por último, comparar la sagrada fiesta ibicenca con el fenómeno del reggaeton debería estar tipificado por el código penal como un delito. El reggaeton es una puta moda sin sentido, se hundirá en no muchos años, como antes lo hicieron la máquina catalana o el hip-hop, y nadie se acordará de Don Omar, Daddy "Yonki" y la puta madre que los parió, mientras en Ibiza seguirá habiendo fiesta por muchos años, como la hay desde la década de los 70.

No estoy del todo de acuerdo con esto, que Ibiza sea un templo o que lo aya sido no quita que sea una moda, que va cambiando constantemente de generaciones dado que es un sitio turistico y muchos guiris van alli a disfrutar del verano. Y aquello es el centro del glam y tal… salvo 4 penchaos q se quedan a vivir alli, aquello esta lleno de fashions victims....
es a lo que me refería, ni en mis peores pesadillas equipararía el house al raggaeton... poor house ;)
Título: Re: ¿A ningún Dj le gustaba pinchar makina en el 2001?
Publicado por: R e p l a y en 13/09/06, 11:06:59 am
Por último, comparar la sagrada fiesta ibicenca con el fenómeno del reggaeton debería estar tipificado por el código penal como un delito. El reggaeton es una puta moda sin sentido, se hundirá en no muchos años, como antes lo hicieron la máquina catalana o el hip-hop, y nadie se acordará de Don Omar, Daddy "Yonki" y la puta madre que los parió, mientras en Ibiza seguirá habiendo fiesta por muchos años, como la hay desde la década de los 70.

No estoy del todo de acuerdo con esto, que Ibiza sea un templo o que lo aya sido no quita que sea una moda, que va cambiando constantemente de generaciones dado que es un sitio turistico y muchos guiris van alli a disfrutar del verano. Y aquello es el centro del glam y tal… salvo 4 penchaos q se quedan a vivir alli, aquello esta lleno de fashions victims....

Ahí está. Es una moda que siempre está porque va habiendo gente que la sigue. xD


Charlie, un poco más de respeto por favor con la fiestera y buena mákina catalana aunque como ya dije, se puede generalizar... :-[
Título: Re: ¿A ningún Dj le gustaba pinchar makina en el 2001?
Publicado por: CHARLi_82 en 13/09/06, 11:35:48 am
Por último, comparar la sagrada fiesta ibicenca con el fenómeno del reggaeton debería estar tipificado por el código penal como un delito. El reggaeton es una puta moda sin sentido, se hundirá en no muchos años, como antes lo hicieron la máquina catalana o el hip-hop, y nadie se acordará de Don Omar, Daddy "Yonki" y la puta madre que los parió, mientras en Ibiza seguirá habiendo fiesta por muchos años, como la hay desde la década de los 70.

No estoy del todo de acuerdo con esto, que Ibiza sea un templo o que lo aya sido no quita que sea una moda, que va cambiando constantemente de generaciones dado que es un sitio turistico y muchos guiris van alli a disfrutar del verano. Y aquello es el centro del glam y tal… salvo 4 penchaos q se quedan a vivir alli, aquello esta lleno de fashions victims....

Yo venía a comparar ambas filosofías porque creo que el fondo es idéntico. Aunque es cierto que Ibiza vende una imagen de glamour empalagoso, allí acuden muchas personas tan normales como tú o como yo, e incluso se dejan caer por allí algunos garrulos "made in BCN", que cada verano se rascan el bolsillo y van a pegarse unos días de fiesta.
Título: Re: ¿A ningún Dj le gustaba pinchar makina en el 2001?
Publicado por: Retvul en 13/09/06, 11:38:18 am
Como empezó la fiesta en ibiza? Mera curiosidad
Título: Re: ¿A ningún Dj le gustaba pinchar makina en el 2001?
Publicado por: DJGuTi en 13/09/06, 11:57:14 am
Me imagino que basicamente la fiesta se la montaban los guiris que ivan de fiesta no? ya el termino que se le puso a su musica es ingles, Balearic sound, aunque importe poco eso...gusta mucho los terminos ingleses en este mundillo xD
Título: Re: ¿A ningún Dj le gustaba pinchar makina en el 2001?
Publicado por: Retvul en 13/09/06, 12:21:06 pm
yo se que a finales de los 60 y principio de los 70, Ses Illes era uno de los principales focos del movimiento hippie de Europa, pero no se como pudo surgir una cultura de club tan fuerte en una isla donde hasta hace pocas decadas su economia dependia de la pesca y de la agricultura (vamos, q era una zona bastante subdesarrollada). Había y hay muchas otras zonas de españa de esas características y sin embargo ahi no ha surgido nada similar.
Título: Re: ¿A ningún Dj le gustaba pinchar makina en el 2001?
Publicado por: dangerouse en 13/09/06, 12:55:13 pm

Yo venía a comparar ambas filosofías porque creo que el fondo es idéntico. Aunque es cierto que Ibiza vende una imagen de glamour empalagoso, allí acuden muchas personas tan normales como tú o como yo, e incluso se dejan caer por allí algunos garrulos "made in BCN", que cada verano se rascan el bolsillo y van a pegarse unos días de fiesta.

Y muchos otros dj´s que aprovechan el veranito para ir a pasarlo bien a Ibiza porque les mola todo ese rollo.
El año pasado en la ida coincidí con Chumi en el barco y en la vuelta con Javi Boss y Juanma.
Título: Re: ¿A ningún Dj le gustaba pinchar makina en el 2001?
Publicado por: Dj VaLkyRiAck en 13/09/06, 16:34:52 pm

Yo venía a comparar ambas filosofías porque creo que el fondo es idéntico. Aunque es cierto que Ibiza vende una imagen de glamour empalagoso, allí acuden muchas personas tan normales como tú o como yo, e incluso se dejan caer por allí algunos garrulos "made in BCN", que cada verano se rascan el bolsillo y van a pegarse unos días de fiesta.

Y muchos otros dj´s que aprovechan el veranito para ir a pasarlo bien a Ibiza porque les mola todo ese rollo.
El año pasado en la ida coincidí con Chumi en el barco y en la vuelta con Javi Boss y Juanma.

 :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o FLIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII IIIIIIIIPAAA!!!

Pero no nos engañemos, a más de uno ya crecidito conozco ke me replica de ke a ellos antes tmb les gustaba la mákina y ke con el tiempo ya me daré cuenta y de ke tal y ke cual... ja! ¿¿deeeeee keeee??!! vamos, ¿¿DEEEEE KEEEE??!!.

Pero en fin, nos guste o no, :-\ así es como está el patio, :-[ lo malo eske siempre hay alguna cosa ke te sorprende kieras ke no, como lo ke acabas de decir del barco y tal...

1 Saludo 8)
Título: Re: ¿A ningún Dj le gustaba pinchar makina en el 2001?
Publicado por: CHARLi_82 en 13/09/06, 16:38:30 pm
No hace mucho leí acerca del origen de la fiesta ibicenca, no recuerdo en qué web. No escribiré nada por temor a meter la pata, pero ya has dicho que en la década de los 70 fue un asentamiento hippie...
Título: Re: ¿A ningún Dj le gustaba pinchar makina en el 2001?
Publicado por: dangerouse en 15/09/06, 13:14:15 pm
Hombre yo a los que te han dicho eso y mirando lo que hay los entiendo
Título: Re: ¿A ningún Dj le gustaba pinchar makina en el 2001?
Publicado por: CHARLi_82 en 15/09/06, 17:45:12 pm
Como empezó la fiesta en ibiza? Mera curiosidad

¡Por fín lo encontré! Quizá esto te pueda servir de ayuda.

La Historia de AMNESIA

La casa donde hoy se levanta Amnesia fue construida a finales del siglo XVIII. Cinco generaciones de la familia Planells vivieron entre sus espesos muros encalados. Cultivaron la tierra y construyeron un molino de piedra. Durante la primera mitad del siglo XX, los pobres que se acercaban para pedir amparo recibían pan, queso o higos secos.

Los primeros visitantes extranjeros llegan a la isla hacia 1950, atraídos por sus leyendas y su extraordinaria naturaleza virgen. En 1954, Aristóteles Onassis o Rainiero de Mónaco se quedan maravillados por la belleza de las calas pitiusas. Ibiza descubre el turismo, prospera y crece.

Sin embargo, son los hippies los que verdaderamente disfrutan del encanto de esta tierra en los 60. Son los primeros transgresores. Idealistas de todo el mundo eligen Ibiza y Formentera como paraísos para vivir en paz, con su música, en la naturaleza, fumando...

En 1964, los Rolling Stones pasan unos días de vacaciones en San Antonio. La isla supera ya las 5.000 plazas hoteleras. Europa se convulsiona en Mayo del 68, mientras la película More, con música de Pink Floyd y rodada e inspirada en Ibiza, presenta a la isla como paraíso del consumo de drogas.

En marzo de 1970, la familia Planells decide poner fin a su larga vida en el campo para instalarse en un piso de la ciudad de Ibiza. Venden la finca y la casa a María Fuencisla Martínez de Campos y Muñoz, una viuda de origen aristocrático. Y es aquí donde comienza realmente la historia reciente de nuestra discoteca.

La isla disfruta de una libertad inaudita en el resto de España. La casa que muy pronto se convertirá en Amnesia se transforma en un punto de reunión para idealistas y contraculturales. Los hippies tocan en directo y entre amigos, bailan hasta el alba, preparan comida vegetariana, se extasían con The Doors, fuman, experimentan con el LSD, rozan el cielo, organizan exposiciones de arte...

En 1974 entra en escena un joven madrileño licenciado en Filosofía llamado Antonio Escohotado, que viaja a Ibiza para iniciar una nueva vida. Pronto será el apóstol de la experimentación psicotrópica. El 20 de noviembre de 1975 terminan 40 años de dictadura. Muere Franco y Juan Carlos I es proclamado Rey.

Un buen día de mayo de 1976, Antonio se pone de acuerdo con la propietaria de la casa y firma un contrato de alquiler por 20.000 pesetas al mes (120€). Ahora sólo faltaba bautizar a la futura discoteca. Le dio vueltas al asunto hasta que se decantó por un nombre: se llamará ‘Taller del olvido’. “Quería reflejar que cuando la gente sale de noche es para olvidarse de los problemas y sumergirse en un mundo no aprendido y no rutinario”. Al día siguiente cayó en la cuenta de que un solo vocablo de etimología griega era suficiente para expresar su idea inicial: la palabra era ‘Amnesia’. Nacía así la discoteca “más auténtica” de la isla.

Bob Marley protagoniza una memorable actuación en Ibiza en el verano del 78. Despunta la ‘new wave’ y se estrena la película ‘Saturday night fever’. La disco music, heredera del sonido de Filadelfia, empieza a eclipsar al rock. El ritmo de las discotecas cataliza un estilo de vida hedonista. Ese año, el industrial madrileño Ginés Sánchez se hace con la propiedad de Amnesia, que era pretendida por otros empresarios con negocios en la isla. Comienza aquí una década de altibajos, en la que se intercalan cierres inesperados de la discoteca con veranos gloriosos en los que funcionaba a tope y en plena competencia con KU (hoy Privilege), Pachá, Glory’s o Lola’s (estas dos últimas ya desaparecidas).

En los 80, un joven vasco vinculado inicialmente a KU será el actor principal de los acontecimientos más sonados en la vieja casa de San Rafael. Se trata de Prontxio Izaguirre, que aportará ideas frescas al mundo de la noche y reanimará Amnesia para empezar a proyectar su fama en toda Europa.

Casi en un suspiro, pasamos de Led Zeppelin a Bowie, de Springsteen a Madonna o de Donna Summer a Prince... De una discoteca insonorizada con cartones de huevos a un sonido poderoso y envolvente. Corren tiempos de música de baile, de fusión de sonidos y tendencias. Se diluye la frontera entre el pop y el funk. Nacen el hip hop, el break dance o el rap. Se admiten las mezclas sin reparos. Falta poco para la irrupción del house. Las discotecas de Ibiza aportan la magia a cielo abierto. Sobresale y emociona el dj Alfredo Fiorito. Surge el original Balearic Sound.

El cambio más trascendental llega a principios de los 90 de la mano de MFC. Cae el muro de Berlín. La música house se internacionaliza. La noche del 22 de junio del 91 todavía se recuerda en la isla. Es otro día D, otra fecha histórica de reapertura. Miles de jóvenes abarrotan Amnesia, marcando así el principio de la última y más fructífera etapa de este templo del sonido.

Los clubs de Ibiza empiezan a alcanzar fama planetaria. Sin embargo, alegando molestias a los vecinos, las autoridades les obligan a cerrar con techos unas pistas de baile que tradicionalmente habían funcionado a cielo abierto. Pero el crecimiento de Amnesia es imparable. De cuatro barras se pasa a las 16 actuales; de 30 empleados a más de 200 en pleno verano, incluyendo camareros, espectaculares gogós, seguridad, lightjockeys, oficinas...

En 1999, la Unesco declara a Ibiza Patrimonio de la Humanidad. La isla alcanza los 100.000 residentes y la marca Amnesia se extiende a las revistas, a los discos, a la ropa... Su renombre crece como la espuma, como esa espuma que da nombre a una de las performances más vibrantes. Hoy en día, siglo XXI, ¿quién no ha oído hablar de fiestas como Cocoon Club, La Troya Asesina o Cream?Discjockeys como Sven Väth, Paul Van Dyk, Dj Tiësto, Danny Tenaglia, Laurent Garnier o Carl Cox son sólo algunas de las estrellas ya míticas que han pasado por la cabina. Y también es interminable la nómina de ídolos y famosos que se dan cita cada verano en la discoteca: Naomi Campbell, Puf Daddy, Dolce & Gabana, Bono, Boy George, Elle Mcpherson, George Michael, Valentino Rossi, Calvin Klein... El firmamento de la moda y la belleza.

Una de las claves del éxito radica en la calidad del sonido. La discoteca
dispone actualmente del sistema auditivo más avanzado (Xpanded Amnesia Technology) merced a la utilización de procesadores electrónicos de dinámica. Su función es analizar y realzar las frecuencias que provocan que el cuerpo humano vibre como si estuvieras recibiendo un masaje sonoro. ¡Disfrútalo!
Título: Re: ¿A ningún Dj le gustaba pinchar makina en el 2001?
Publicado por: dj alexfern en 15/09/06, 17:54:37 pm
tu sabes bien kien siempre a stado agusto en el barco i yo tambien :D
Título: Re: ¿A ningún Dj le gustaba pinchar makina en el 2001?
Publicado por: Retvul en 15/09/06, 18:06:27 pm
Bueno, sirve para hacerse una idea cercana de como surgió todo, aunque solo sea desde la perspectiva de Amnesia. Muchas gracias Charli!!!  ;D
Título: Re: ¿A ningún Dj le gustaba pinchar makina en el 2001?
Publicado por: CHARLi_82 en 16/09/06, 11:02:49 am
Hombre... está copiado de la web de Amnsesia... :-[ pero te puedes hacer una ligera idea, ya que creo que esto puede ser extensivo a toda la isla.