Foro Makina Mania

DJ's & Producers Zone => MAKINA: DJ'S WORLD => Mensaje iniciado por: hhardd en 16/08/06, 07:35:38 am

Título: Xk pasa esto?
Publicado por: hhardd en 16/08/06, 07:35:38 am
Vereis estava pinxando a pc ( con el deejay system ) y tava probando una mezcla cuando me fijao que ne la petada hacia como unos efectos i con este programa no se pueden poner.... si alguien sabe xk pasa... no es la primera vez k me pasa....

Gracias de antemano !

pd: añado la mezcla en k me pasa eso para k valoreis ;)
Título: Re: Xk pasa esto?
Publicado por: Dj Telo en 16/08/06, 18:16:32 pm
Esto tb pasa pinchando con platos si la coordinación entre dos beats es muy muy muy muy precisa. Esto lo puedes arreglar desfasando un tema respecto al otro de manera que no suene b-bom b-bom b-bom o bien si puedes ecualizar, pero claro, con este programa no se puede que yo sepa.

Todo esto tiene una explicación más técnica, pero yo de sonido entiendo bastante poco, así que dejaré que otro te lo explique mejor de lo que lo haría yo ;)
Título: Re: Xk pasa esto?
Publicado por: Zitro en 17/08/06, 14:09:16 pm
Es el efecto "túnel" o "tubo", que antiguamente se conseguía pinchando dos discos iguales, o con elementos similares entre sí (bombo y conta, por ejemplo). Es lo mismo que el efecto flanger, pero conseguido artesanalmente, y se debe a que dos fuentes próximas que emitan la misma señal (vamos, lo que entra en dos canales de la mesa de mezclas) producen modulaciones de amplitud -si mal no recuerdo-, y a la vez se intermodula el sonido, anulando algunas frecuencias y ensalzando otras, por interferencias constructivas (señales en fase) y destructivas (en contrafase) en determinados rangos frecuenciales.

Eso es lo que yo opino, pepino.  ;D
Título: Re: Xk pasa esto?
Publicado por: j.trompos en 17/08/06, 15:01:03 pm
Es el efecto "túnel" o "tubo", que antiguamente se conseguía pinchando dos discos iguales, o con elementos similares entre sí (bombo y conta, por ejemplo). Es lo mismo que el efecto flanger, pero conseguido artesanalmente, y se debe a que dos fuentes próximas que emitan la misma señal (vamos, lo que entra en dos canales de la mesa de mezclas) producen modulaciones de amplitud -si mal no recuerdo-, y a la vez se intermodula el sonido, anulando algunas frecuencias y ensalzando otras, por interferencias constructivas (señales en fase) y destructivas (en contrafase) en determinados rangos frecuenciales.

Eso es lo que yo opino, pepino.  ;D

viva la física  :D
Título: Re: Xk pasa esto?
Publicado por: j.trompos en 17/08/06, 15:02:28 pm
como te lo curras Zitro !!!!!
Título: Re: Xk pasa esto?
Publicado por: alexLokuras en 17/08/06, 19:52:34 pm
joder si quee stan bien culturizados algunos mienbros asi da gusto preguntar xd a mi me a pasado alguna vez y como muy bien a dixo zitro el ejemplo ams claro para entender eso es simplemente poniendo 2 diskos iguales a la vez y se notara como una especie de efectos muy curiosos.

PD: Zitro un 10 x la esplicacion xd , ese hhardd con los efectos jo0jo0jo0jo0
Título: Re: Xk pasa esto?
Publicado por: ASTKAT en 03/10/06, 18:51:10 pm
Es el efecto "túnel" o "tubo", que antiguamente se conseguía pinchando dos discos iguales, o con elementos similares entre sí (bombo y conta, por ejemplo). Es lo mismo que el efecto flanger, pero conseguido artesanalmente, y se debe a que dos fuentes próximas que emitan la misma señal (vamos, lo que entra en dos canales de la mesa de mezclas) producen modulaciones de amplitud -si mal no recuerdo-, y a la vez se intermodula el sonido, anulando algunas frecuencias y ensalzando otras, por interferencias constructivas (señales en fase) y destructivas (en contrafase) en determinados rangos frecuenciales.

Eso es lo que yo opino, pepino.  ;D

viva la física  :D
ya ves ;D :D
Título: Re: Xk pasa esto?
Publicado por: Dj Telo en 04/10/06, 10:28:33 am
Quería aprovechar para decir que este efecto tan claramente mostrado en la previa del creador del post pasa más a menudo de lo que parece. El otro día escuché un par de sesiones mías con los cascos de pinchar (=buen sonido) y en bastantes trozos de éstas localicé un sonido tipo flanger como éste del que hablamos.