Foro Makina Mania
MAKINA => MAKINA: GENERAL => Mensaje iniciado por: Dj Klave en 22/07/06, 05:01:08 am
-
Pk no se hacen concursos de BAKALAO?
Yo pinxo este estilo d música y la verdad q es lo mejor de la MAKINA xa mi :P. Nos vamos a olvidar d este estilo? No me refiero a makina de 97-98-99 sino antes del 95.
Lo e estado pensando y creo q la gente d ahora no le interesaria sobretodo xk no va al pitch "a tope" xo claro si se revolucionara la cosa cambiaria :-\
Bueno espero q se haga algun concurso de BAKALAO aunque lo veo dificil pero weno por pedir que no quede.
SALUDOS!!!
-
hombre, mucha gente te diria ke es un foro de makina y tal, xo son los inicios, y yo tampoko puedo decir nada xq yo pincho el roio actual ke de makina tiene poko
supongo ke todo seria encontrar a gente con tus gustos musikales (ke la hay x aki) ;)
-
alguien puede colgar aqui un temilla de bakalao? asi diferenciamos bakalao/makina ;D ;D ;D ::) ::) ::)
-
Para mi bakalao es makina.
-
hombre, mucha gente te diria ke es un foro de makina y tal, xo son los inicios, y yo tampoko puedo decir nada xq yo pincho el roio actual ke de makina tiene poko
supongo ke todo seria encontrar a gente con tus gustos musikales (ke la hay x aki) ;)
te mes de makina el bakalao que lo actual xd
-
Es k eso de diferenciar makina y bakalao....son dos términos para denominar lo mismo, básicamente. Lo k pasa k la gente entiende más k bakalao es la vertiente de la escuela valenciana y alicantina y makina es más catalán. Pues no, son 2 escuelas en un mismo estilo.
Seguro k escuchais algunos temas catalanes y diriais k eso es bakalao.
-
Ya hay otras webs que lo hacen como rutadestroy.com... (ya han echo dos ediciones y participan una docena de deejays). Además fijan que los temas deben ser entre 1986 y el 95.
-
hacedlo y así me culturizo un poco... que yo de esa época tengo pocas sesiones.
-
Es k eso de diferenciar makina y bakalao....son dos términos para denominar lo mismo, básicamente. Lo k pasa k la gente entiende más k bakalao es la vertiente de la escuela valenciana y alicantina y makina es más catalán. Pues no, son 2 escuelas en un mismo estilo.
Seguro k escuchais algunos temas catalanes y diriais k eso es bakalao.
Yo tb lo creo asi.
-
Yo opino igual.Creo que es lo mismo pero bueno quiza me equivoque...Aun asi no estaria mal acer un concurso de ese estilo.
-
Para mi bakalao es makina.
Para mi lo es la MAQUINA. La Makina de hoy en dia pues uffff... difiere.
Aun asi yo chino defiendo más que el bakalao es el estilo en si pero de ambas escuelas hasta cierta epoca, despues ya pasó por un lado a la makina y luego se tiraron por ventientes dance y más duras...
Vamos no se, creo que es mi parecer que Bakalao lo fue TODO (levantino y catalán, incluso madrileño o bilbaíno) hasta que cambió el concepto en sí de la fiesta, nacieron los "clubbers" y se esfumaron las movidas para pasar a las residencias basicas...
Hubo una especie de cambio de nómadas a sedentarios... antes la peña no iba cada semana a una discoteca y ale ahi se quedaban toda su vida iendo... sino que cada semana pillaban el coche y DONDE LLEGARAN.
Mi primo me explicó movidas de que acabaron en Marsella de fiesta y todo... con eso os digo todo.
PD: Bakalao is diferent... no jodamos... un Barraca Destroy no es un Vibrations ni un Tripping... no hay color.
A LIARLAAA!!!!
Dj Jivo & Kafatastroika Team
-
Para mi bakalao es makina.
Para mi lo es la MAQUINA. La Makina de hoy en dia pues uffff... difiere.
Aun asi yo chino defiendo más que el bakalao es el estilo en si pero de ambas escuelas hasta cierta epoca, despues ya pasó por un lado a la makina y luego se tiraron por ventientes dance y más duras...
Vamos no se, creo que es mi parecer que Bakalao lo fue TODO (levantino y catalán, incluso madrileño o bilbaíno) hasta que cambió el concepto en sí de la fiesta, nacieron los "clubbers" y se esfumaron las movidas para pasar a las residencias basicas...
Hubo una especie de cambio de nómadas a sedentarios... antes la peña no iba cada semana a una discoteca y ale ahi se quedaban toda su vida iendo... sino que cada semana pillaban el coche y DONDE LLEGARAN.
Mi primo me explicó movidas de que acabaron en Marsella de fiesta y todo... con eso os digo todo.
PD: Bakalao is diferent... no jodamos... un Barraca Destroy no es un Vibrations ni un Tripping... no hay color.
A LIARLAAA!!!!
Dj Jivo & Kafatastroika Team
Bueno, pero kien estaba antes? un barraca destroy o un vibrations? y eso ya era makina (paso de diferenciar entra makina y maquina, ya solo faltaría).
No sé, Dixcontrol aprecia alguna diferencia calificativa entre ambos términos, pero la diferencia es bastante pobre y ambigua. Los pinks entonces k son?
-
Los pinks entonces k son?
Para mi una especie de "hibridos"...
Qué es Fatboy Slim o Overseer? Grupos híbridos que no definen un estilo concreto sino que más bien lo re-inventan.
PD: Feriante... "Diferencia pobre y ambigua"... será q meter en el mismo saco un Barraca Destroy y un Vibrations no es pobre y ambiguo... A LA PIRA!
A LIARLAAA!!!!!
Dj Jivo & Kafatastroika Team
-
Los pinks entonces k son?
Para mi una especie de "hibridos"...
Qué es Fatboy Slim o Overseer? Grupos híbridos que no definen un estilo concreto sino que más bien lo re-inventan.
PD: Feriante... "Diferencia pobre y ambigua"... será q meter en el mismo saco un Barraca Destroy y un Vibrations no es pobre y ambiguo... A LA PIRA!
A LIARLAAA!!!!!
Dj Jivo & Kafatastroika Team
Para mi tb tiene un poco de todo, pero no de dos estilos, sino de 2 VERTIENTES.
Es k las escuelas catalana y valenciana se diferencian en bastante, pero a la vez no me atrevería a decir k sean 2 estilos distintos, sino vertientes. Porke si no por la misma regla tendriamos k etiketar de otra forma el rollo Quality Madrid o el rollo Metro, Zentral, temas de peter Mc, etc....
-
yo tb pienso ke bakalao y makina es lo mismo. la explicacion ke ha dado chino sobre las vertientes ke salen d las diferentes escuelas me parece la mas plausible.
-
yo tambien estoy en la linea de lo ke comenta chino y cia ...
-
Dando por hecho k estamos hablando de la década de los 90 eh! K si no aki la gente entiende por makina cualkier cosa :D
-
Yo pienso que, efectivamente bakalao y makina son lo mismo, o para ser más exactos, el primero queda englobado dontro de este segundo. Máquina/Makina sería el estilo de música en su conjunto y el bakalao es como principalmente se le denominaban a los temas de la escuela valenciana.
-
a ver yo no veo lo de bakalao = makina:
Bakalao se le llamaba antiguamente a las novedades que salian al mercado refiriendonos a la musica electronica y de baile (ya sea dance, makina o lo k sea). A estas novedades se les trataba como si fuera "pescado fresco" que llega a las tiendas.
Por esta razon puede ser bakalao un tema de corona, hasta un tema ochentero, que un farmatron o un full stop.
Y todo esto sin mirar que antes la gente bailaba sin etiquetar, simplemente porque el mercado era tan extenso que cada uno se quedaba con lo que le gustaba, sin mirar que era cada cosa, simplemente llamandoles "bakalao", o "maquina" (sino a mirar los maquina totales).
-
Distincion bakalo - makina si, xo maquina - makina ya es un poco rebuscado, aunk para hacerlo entendible hasta cierto nivel pues pasa. Lo la K se empezo a usar como pa ir d moderno o algo asi xD
-
Para mi bakalao es makina.
XA MI TMB ;) :D
-
Ya hay otras webs que lo hacen como rutadestroy.com... (ya han echo dos ediciones y participan una docena de deejays). Además fijan que los temas deben ser entre 1986 y el 95.
Gracias Diamonds! Las ediciones que hablas las han exo en Valencia no? Pk akí no creo :-\
Saludos!
-
el post no va de que es lo ke kada uno considera makina kreo
-
alguien puede colgar aqui un temilla de bakalao? asi diferenciamos bakalao/makina ;D ;D ;D ::) ::) ::)
No m deja subir temas. Pasate x el post de mercadillo 2º mano y veras lo que es bakalao del bueno, en el post de thoams q vende remember ;).
para hablar d diferencia entre BAKALAO-MAKINA que se habra otro post digo yo :)
-
yo coisdero que el Bakalao y la makina son dos cosas diferencias,me acerco bastante con lo que opina Crack aunque con matices.Es mas no veo ningun parecido por ejemplo a un Joy Dee- Lagrima Española (para mi bakalao) con un Extra - La Pin (para mi makina)
-
matice sr blaster, no se corte xd
-
A Principios de los 90 TECHNO Y BAKALAO era lo mismo.
Lo que pasa es que aquí tenemos un don de canviar los nombres de la cosas.
Luego También se le llamó MAKINA bueno.."MAQUINA" a temas de este palo,supongo que el nombre surgió por los recopilatorios del maquina total que a principios era casi todo de solo TECHNO anque bueno en esto ya no estoy seguro...
Luego ya se canvió la cosa y le pusieron una "K" a la MAKINA para darle un aire más juvenil o del palo xdd
y de esto ya a partir del 97 ¿eh?
La curiosidad es que antes podías llmarle MAQUINA-TECHNO-BAKALAO a un mismo estilo..ahora como el nombre BAKALAO ya está en desuso y el TECHNO es muy diferente aL de los noventa, no nos ha quedado otra cosa con llmarle MAKINA los temas que hacemos por aquí y por allá como descendiente directo del
BAKALAO :$
En todo caso,hay que saber de sobras que todos los temas ,cantados,feriosos,happy,oscuros,evolutivos o oldschool estarán siempre encasillados con el nombre MAKINA nos guste o no.
Que luego cada uno quiera considerar un tema dentro de la makina ya es otra cosa,claro.
-
pues a mi jucio, lo que antes era bakalao despues se le llamaria makina con la evolucion y el paso del tiempo.
-
no estoy de acuerdo,si llamas al bakalao makina,tambien llamaria alo de ahora makina,i por ay no paso,seria como meter el mundo del hardcore el hardtechno,(porqu tiene aires de industrial)creo que las cosas se deben diferenciar,(bajo mi punto de vista)-
-
no estoy de acuerdo,si llamas al bakalao makina,tambien llamaria alo de ahora makina,i por ay no paso,seria como meter el mundo del hardcore el hardtechno,(porqu tiene aires de industrial)creo que las cosas se deben diferenciar,(bajo mi punto de vista)-
completamente de acuerdo :)
si se dice que el los temas de bakalao son makina, los de evolucion también, y viceversa. no se puede ir cambiando de teoría según convenga el caso >:( para mí creo que tiene más de makina un suspicious o un here i go que no por ejemplo un golden dream. hablando a nivel de velocidad, bombo, etc los consideros más similares a los temas 97-98-99 que parecen ser los únicos que todo el mundo los llama mákina, y que se podrían considerar los temas mákina estándar bajo mi punto de vista. después entran las subclasificaciones (bakalao, makina 98, evolucion , UK hardcore , etc) que gustarán más o menos a depende de qué personas.
en cuanto al tema del post, me parece una idea interesante el hace un concursillo de dj's de bakalao y se trataría de algo "novedoso" en este foro pese a ser temas antiguos. un concurso de"bakalao" creo que podría servir para ampliar los puntos de miras de los que solo conocemos lo más o menos actual :embarassed: y serviría también para que los defensores de la música de la ruta demuestren el potencial de estas canciones ;)
por otra parte, el término bakalao se sigue usando actualmente, especialmente por la zona centro, para designara toda la música electronica contundente (bumping, makina, etc..) yo soy de los q cree q bakalao es solo la musica hasta el 85, pero la teoría q expone crack de lo de la pescaderia indica lo contrario. vosotos q opinais???
saludetes y perdon por el tocho
-
Miraros el documental de la ruta del bakalo y vereis como empiezan diciendo BAKALAO Y LUEGO LO ENGLOBAN CN LA MAKINA ;) puto Francino xDD
-
A Principios de los 90 TECHNO Y BAKALAO era lo mismo.
El techno existía antes que el bakalao, así que eso de que techno = bakalao solo es una asociación que donde más se ha prodigado ha sido en los recopilatorios.
Luego También se le llamó MAKINA bueno.."MAQUINA" a temas de este palo,supongo que el nombre surgió por los recopilatorios del maquina total que a principios era casi todo de solo TECHNO anque bueno en esto ya no estoy seguro...
Apostaría que el denominar maquina/makina al tema que nos ocupa obedece a la similitud del ruido de una fabrica con el ritmo de esta musica, luego viene que esto se acepta popularmente y aparece x todas partes.
Luego ya se canvió la cosa y le pusieron una "K" a la MAKINA para darle un aire más juvenil o del palo xdd
y de esto ya a partir del 97 ¿eh?
Aire más radical dicen algunos y diferenciador respecto a maquina entendida como aparato defienden otros, como triunfó en el sector pues así se quedo.
La curiosidad es que antes podías llmarle MAQUINA-TECHNO-BAKALAO a un mismo estilo..ahora como el nombre BAKALAO ya está en desuso y el TECHNO es muy diferente aL de los noventa, no nos ha quedado otra cosa con llmarle MAKINA los temas que hacemos por aquí y por allá como descendiente directo del
BAKALAO :$
Hombre, la "curiosidad" es que tu le puedes llamar de la forma que te salga del nabo a un estilo, otra cosa será que estés en un error.
El techno es muy diferente al de los noventa comparandolo con que?
-
La clave de todo esque hace 15 años no habían etiquetas, la mayoría de gente no entendía de música como se entiende ahora, yo pienso como Crack y Blaster, bakalao y mákina no es lo mismo, bakalao es la música que se ponía en la ruta(al final) con lo cual sonara lo que sonara en cada discoteca era englobado como bakalao y mákina es un estilo de música(con unas determinadas cualidades).
A Principios de los 90 TECHNO Y BAKALAO era lo mismo.
[pipol]
-
La clave de todo esque hace 15 años no habían etiquetas, la mayoría de gente no entendía de música como se entiende ahora, yo pienso como Crack y Blaster, bakalao y mákina no es lo mismo, bakalao es la música que se ponía en la ruta(al final) con lo cual sonara lo que sonara en cada discoteca era englobado como bakalao y mákina es un estilo de música(con unas determinadas cualidades).
A Principios de los 90 TECHNO Y BAKALAO era lo mismo.
[pipol]
Se nota que no has oido techno del principo de 90 Y no lo has comparado con el que se hacía aquí en España eh?
Son parecidos? SI
Se podrían encasillar como techno-bakalao? I por que no..?¿
-
La clave de todo esque hace 15 años no habían etiquetas, la mayoría de gente no entendía de música como se entiende ahora, yo pienso como Crack y Blaster, bakalao y mákina no es lo mismo, bakalao es la música que se ponía en la ruta(al final) con lo cual sonara lo que sonara en cada discoteca era englobado como bakalao y mákina es un estilo de música(con unas determinadas cualidades).
A Principios de los 90 TECHNO Y BAKALAO era lo mismo.
[pipol]
Se nota que no has oido techno del principo de 90 Y no lo has comparado con el que se hacía aquí en España eh?
Son parecidos? SI
Se podrían encasillar como techno-bakalao? I por que no..?¿
ya vuelves a ser makinero? no eras trancero ahora? xD
-
La clave de todo esque hace 15 años no habían etiquetas, la mayoría de gente no entendía de música como se entiende ahora, yo pienso como Crack y Blaster, bakalao y mákina no es lo mismo, bakalao es la música que se ponía en la ruta(al final) con lo cual sonara lo que sonara en cada discoteca era englobado como bakalao y mákina es un estilo de música(con unas determinadas cualidades).
A Principios de los 90 TECHNO Y BAKALAO era lo mismo.
[pipol]
Se nota que no has oido techno del principo de 90 Y no lo has comparado con el que se hacía aquí en España eh?
Son parecidos? SI
Se podrían encasillar como techno-bakalao? I por que no..?¿
ya vuelves a ser makinero? no eras trancero ahora? xD
Jjajajaa!! Soy las Dos cosas amigo Central :$ ;D
-
un freezer falso o ke
-
A ver, si se parecian era techno y punto, es como si haces un tema techno y dices que es un nuevo estilo xd
-
Es k eso de diferenciar makina y bakalao....son dos términos para denominar lo mismo, básicamente. Lo k pasa k la gente entiende más k bakalao es la vertiente de la escuela valenciana y alicantina y makina es más catalán. Pues no, son 2 escuelas en un mismo estilo.
Seguro k escuchais algunos temas catalanes y diriais k eso es bakalao.
MAKINA Y BAKALAO, no es lo mismo,se parecen pero no es lo mismo.
-
Yo creo que bakalao y mákina si es lo mismo, lo que dicho de distinta forma. Quizás el bakalao enfoca más la música mákina de primeros de década y x mákina podemos considerar temas hasta día de hoy...
-
Es k eso de diferenciar makina y bakalao....son dos términos para denominar lo mismo, básicamente. Lo k pasa k la gente entiende más k bakalao es la vertiente de la escuela valenciana y alicantina y makina es más catalán. Pues no, son 2 escuelas en un mismo estilo.
Seguro k escuchais algunos temas catalanes y diriais k eso es bakalao.
MAKINA Y BAKALAO, no es lo mismo,se parecen pero no es lo mismo.
Si kieres nombramos temas, a ver en k kedamos. Sería interesante.
-
Es k eso de diferenciar makina y bakalao....son dos términos para denominar lo mismo, básicamente. Lo k pasa k la gente entiende más k bakalao es la vertiente de la escuela valenciana y alicantina y makina es más catalán. Pues no, son 2 escuelas en un mismo estilo.
Seguro k escuchais algunos temas catalanes y diriais k eso es bakalao.
MAKINA Y BAKALAO, no es lo mismo,se parecen pero no es lo mismo.
Si kieres nombramos temas, a ver en k kedamos. Sería interesante.
NO puede ser bakalao la Makina de hoy en día por que es muy diferente a la de antes.. si un caso llamemosle Makina,pero no bakalao, simplemente por que son bastante diferentes en rapidez y en sonido y estructuras,y por que una destacó en una epoca y la otra en otra.
Eso si, que la makina sea descendiente directo del SONIDO VALENCIA/TECHNO en eso si que estoy de acuerdo,ya que siempre ha estado ligada, pero es mejor diferenciar siempre,cada etapa que ha vivido y vive nuestra música, Obviamente para que no nos den quebraderos de cabeza pensando cual es cual.
Luego ya estará la Makina Evolutiva como bautizaron por primera vez en este foro hace años,como descendiente queramos o no, de la Makina :$
Y queramos o no, ya estamos en la tercera etapa de la Makina.
-
un freezer falso o ke
diselo al toriyama a ver que dice :jums
-
Es k eso de diferenciar makina y bakalao....son dos términos para denominar lo mismo, básicamente. Lo k pasa k la gente entiende más k bakalao es la vertiente de la escuela valenciana y alicantina y makina es más catalán. Pues no, son 2 escuelas en un mismo estilo.
Seguro k escuchais algunos temas catalanes y diriais k eso es bakalao.
MAKINA Y BAKALAO, no es lo mismo,se parecen pero no es lo mismo.
Si kieres nombramos temas, a ver en k kedamos. Sería interesante.
NO puede ser bakalao la Makina de hoy en día por que es muy diferente a la de antes.. si un caso llamemosle Makina,pero no bakalao, simplemente por que son bastante diferentes en rapidez y en sonido y estructuras,y por que una destacó en una epoca y la otra en otra.
Es k kien está hablando de la "makina" de hoy en día? Yo almenos no estoy pensando en temas posteriores al 95. Y es k hay temas catalanes k seguro k muchos dirían k es bakalao, por tener ese toke más valenciano, pero sigo insistiendo k para mi son el mismo estilo, pero de diferente escuela.
-
Exacto.
-
Partiendo que el BAKALAO nunca ha existido, y no es mas que una etiqueta, existia un estilo puramente valenciano que se le denomino bacalao y con C, y hay una larga y gran historia que habla de ese sonido no de los 90 sino de los 80, pq el derivado ba K alao, es solo aquello que derivo de lo que los periodistas denominaron ruta del bakalao, y todo eso son patrañas. En valencia existia el guitarreo que se mezclo con la electronica, nada de makina, era techno, techno, synthpop, ebm... pa entenderlo bombos, bases, syntes y guitarras... eso prolifero, y en Valencia la Corporacion Megabeat, empezó a reversionar otros temas europeos con un techno mas pobre, y dandole un toque personal, maquinizando temas de otros grandes grupos europeos como apple boutique, umo detic... etc... Megabeat reconvirtio sonidos pobres dandoles una vertiente "moderna" sobretodo para aquellos años, y poco a poco, se empezo a trabajar sobre algo propio, eso era el sonido de Valencia, ello no, todo lo que he redactado... En Catalunya, se hacia exactamente lo mismo, evidentemente, tomando como referentes las noches valencianas, que fueron las que marcaron las pautas a seguir al resto de españolitos todos... Pero aquí, se empezó a subir el pitch cada vez de forma más exagerada, a partir del 91 el resto de comunidades empezaron a realizar sus aportaciones, y para todo el mundo el sonido valencianos madrileños catalanes andaluces todos y cada uno de ellos entendia por MAQUINA aquella musica....., hasta el 95 hubo variedad de sonido, y muchos estilos se etiquetaron como maquina aunque no lo fuesen, pero se etiquetaron así pq se metían en las mismas salas donde metian puramente maquina, la variedad musical era fabulosa, y las vertientes aun más, sobretodo pq no habia 200 estilos, y si los habia una sola etiqueta los englobaba todos, y eso era la MAQUINA...
En el momento que a la Maquina se le puso una K, y se empezo solo a mezclar los nuevos sonidos que se definieron en el 98, pq del 96 al 98 fue una transicion, ahi se termino la forma de diferenciar nada, miles de etiquetas miles de vertientes, miles de sonidos, y miles de gilipollas diciendo esto es makina y lo demas mierda...
Saludos Compañeros.
Pd: Sobre el concurso, se hara un concurso en Tiempos de Ruta la proxima Temporada, cuando volvamos a la carga, es una de las novedades que tenemos previstas... como no somos seXistas, se hara un concurso en 3 fases diferentes, donde daremos opcion a los años elegidos, y a los subestilos para aquellos que quieran dedicarse a algo concreto.
-
Es k eso de diferenciar makina y bakalao....son dos términos para denominar lo mismo, básicamente. Lo k pasa k la gente entiende más k bakalao es la vertiente de la escuela valenciana y alicantina y makina es más catalán. Pues no, son 2 escuelas en un mismo estilo.
Seguro k escuchais algunos temas catalanes y diriais k eso es bakalao.
MAKINA Y BAKALAO, no es lo mismo,se parecen pero no es lo mismo.
Si kieres nombramos temas, a ver en k kedamos. Sería interesante.
no se trata de nombrar temas a ver quien es mas intelectual de la musica.Se trata de escuchar bakalao y luego makina y ver q no es el mismo estilo.
Parecido pero no es lo mismo.
Estaria bien q apareciese por este post Pedro Miras y diera su opinión.
-
Es k eso de diferenciar makina y bakalao....son dos términos para denominar lo mismo, básicamente. Lo k pasa k la gente entiende más k bakalao es la vertiente de la escuela valenciana y alicantina y makina es más catalán. Pues no, son 2 escuelas en un mismo estilo.
Seguro k escuchais algunos temas catalanes y diriais k eso es bakalao.
MAKINA Y BAKALAO, no es lo mismo,se parecen pero no es lo mismo.
Si kieres nombramos temas, a ver en k kedamos. Sería interesante.
no se trata de nombrar temas a ver quien es mas intelectual de la musica.Se trata de escuchar bakalao y luego makina y ver q no es el mismo estilo.
Parecido pero no es lo mismo.
Estaria bien q apareciese por este post Pedro Miras y diera su opinión.
A ver, no era un reto tio, sino k realmente me parece interesante. Pero eres tú kien debería decir k es una cosa y k es otra, porke yo en cualkier caso te diré k es makina.
-
Es k eso de diferenciar makina y bakalao....son dos términos para denominar lo mismo, básicamente. Lo k pasa k la gente entiende más k bakalao es la vertiente de la escuela valenciana y alicantina y makina es más catalán. Pues no, son 2 escuelas en un mismo estilo.
Seguro k escuchais algunos temas catalanes y diriais k eso es bakalao.
MAKINA Y BAKALAO, no es lo mismo,se parecen pero no es lo mismo.
Si kieres nombramos temas, a ver en k kedamos. Sería interesante.
no se trata de nombrar temas a ver quien es mas intelectual de la musica.Se trata de escuchar bakalao y luego makina y ver q no es el mismo estilo.
Parecido pero no es lo mismo.
Estaria bien q apareciese por este post Pedro Miras y diera su opinión.
Cuando Pedro Miras cuando empezó producia MAQUINA con Zona Industrial en Valencia, luego a su regreso a Barcelona siguio haciendo MAQUINA con DIVISION BARCELONA, y posteriormente ya sabeis Fractals, Objects, Frees etcssssssss!!!!
¿De que años estamos hablando? en este caso concreto???? 93 y 94 correlativamente.......
Creo q os mola el termino Bakalao, pero eso siempre ha sido una lacra para cualquier persona que vivió el movimiento. Para mi es mas sencillo Maquina o Makina sin mas, la Q es toda la maquina, la K es la makina catalana de pasados el hemisferio del 95, usease 96 parriba... Aunque la K fue una estrategia de marketing, por fechas coincide con los cambios de un sonido a otro, y el sonido que no catalogais, simplemente llamadlo como se ha llamado desde que el mundo es mundo, "Sonido de Valencia" que se llamaba asi... no seamos sensacionalistas... yo he utilizao mil veces el termino bakalao, y en Spook kemaron un bakalao en Fallas en el 94, pero compañeros todo estos son mofas contra el termino, el Bakalao solo existe en la mente de los politicos que lo nombraron, los periodicos que lo popularizaron, las televisiones que lo criminalizaron, y los niños que aun eran demasiao jovenes pa saber que era eso, pero era malo pq lo decian en la tele. PUNTO.
-
;D ;D ;D ;D
Grande Gabber como siempre!!!
Un placer tenerte de vuelta por el foro!!!
;)
-
A Principios de los 90 TECHNO Y BAKALAO era lo mismo.
Lo que pasa es que aquí tenemos un don de canviar los nombres de la cosas.
Que al principio de los 90 Bakalao y Techno eran lo mismo???
Estás seguro??
Date una vuelta por la historia del Bakalo y verás que no tienen nada que ver.
El Techno ya daba muy fuerte en Europa y un U.s.a. con escuelas totalmente diferenciadas,desde el techno pop,ebm y el acid que confluian en el Techno oscuro europeo hasta el Detroit techno que explosionó en la cuna de la ciudad del motor y que luego se expandió a Chicago donde se prosiguió con el musicón que les ha dado fama imperecedera.
Aquí en España se tiraba de todo ese rollo,pero a nuestra puta bola.
Las sesiones no estaban monopolizadas al 100% de sonidos technófilos porque la peña se rallaba en exceso,por lo que se tiraba de techno pop y temas guitarreros que hacían las delicias del respetable en la Dance Floor.
Así se fué forjando un estilo que crecería en Levante y que se expandió por toda Cataluña también a finales de los 80´s.
Póco a póco se fué tirando de esta formula más radicalizada,dependiendo de la zona,de la sala y por supuesto del criterio de cada discjockey.
Ese palo de bases technoides y melodías guitarreras dieron el resultado de las mezclas "base + melodía" que rapidamente crearía escuela en todo el país,y que la gente empezó a denominar Bacalao.
Término que se radicalizó en seguida y que fué usado por la mass media para hablar pestes del fenómeno.
Ya en Valencía y Cataluña y debído a la labor de los discjockeys rapidamente se empezaron a crear producciones más marcadas y de ese palo melodía+base que arrsarían en todas las pistas de baile.
Como bién ha dicho GABBER135,gente como Megabeat contribuyó de manera súblime a que estás directrices siguiesen su camino y que la escuela Levantina se expandiese en Cataluña,Madrid,Andalucía o Aragón.
Este movimiento que nació en tierras Levantinas y que fué sonido abanderado de todo el país fué manipulandose,agregando diversos elementos de otras tendencias e ideas,de acorde con la filosfía de cada escuela y recibiendo influencias del enclave geográfico donde se encontraba,dando lugar a diversos sonídos y estructuras que acabarían desembocando en el Bakalao (ya con "k") y en la conocida Máquina Catalana.
Y el resto de la historia ya la conocemos casi todos.
Por eso nunca digas que Techno y Bakalao fueron lo mismo.
Techno fué y es una cosa y Bakalao fué otra que,sí,que partió del Techno en parte,pero llegó a ser algo completamente diferente.
Cada cosa por su nombre.
;D ;D ;D ;D ;D ;D
-
Yo claro pondría mas bien en lo que fue los años 93-94 como un estilo techno, mas conocido aqui como makina, mismamente ronda un video donde julio posadas y ricardo forns presentan el disco de chasis el primero y lo explican bastante bien. Lo que para alguno llamamos pura makina, la del 93-94 era pues el techno, y el término bacalao para mi es un signo de burla ( bacalas) que no tiene nada que ver.
-
Es k eso de diferenciar makina y bakalao....son dos términos para denominar lo mismo, básicamente. Lo k pasa k la gente entiende más k bakalao es la vertiente de la escuela valenciana y alicantina y makina es más catalán. Pues no, son 2 escuelas en un mismo estilo.
Seguro k escuchais algunos temas catalanes y diriais k eso es bakalao.
MAKINA Y BAKALAO, no es lo mismo,se parecen pero no es lo mismo.
Si kieres nombramos temas, a ver en k kedamos. Sería interesante.
no se trata de nombrar temas a ver quien es mas intelectual de la musica.Se trata de escuchar bakalao y luego makina y ver q no es el mismo estilo.
Parecido pero no es lo mismo.
Estaria bien q apareciese por este post Pedro Miras y diera su opinión.
Cuando Pedro Miras cuando empezó producia MAQUINA con Zona Industrial en Valencia, luego a su regreso a Barcelona siguio haciendo MAQUINA con DIVISION BARCELONA, y posteriormente ya sabeis Fractals, Objects, Frees etcssssssss!!!!
¿De que años estamos hablando? en este caso concreto???? 93 y 94 correlativamente.......
Creo q os mola el termino Bakalao, pero eso siempre ha sido una lacra para cualquier persona que vivió el movimiento. Para mi es mas sencillo Maquina o Makina sin mas, la Q es toda la maquina, la K es la makina catalana de pasados el hemisferio del 95, usease 96 parriba... Aunque la K fue una estrategia de marketing, por fechas coincide con los cambios de un sonido a otro, y el sonido que no catalogais, simplemente llamadlo como se ha llamado desde que el mundo es mundo, "Sonido de Valencia" que se llamaba asi... no seamos sensacionalistas... yo he utilizao mil veces el termino bakalao, y en Spook kemaron un bakalao en Fallas en el 94, pero compañeros todo estos son mofas contra el termino, el Bakalao solo existe en la mente de los politicos que lo nombraron, los periodicos que lo popularizaron, las televisiones que lo criminalizaron, y los niños que aun eran demasiao jovenes pa saber que era eso, pero era malo pq lo decian en la tele. PUNTO.
Es cierto, BAKALAO es un termino muy mal visto entre muchos que nos gusta aquel sonido de antaño, y como tu has dicho anteriormente gabber,si se decía BAKALAO era con "c" , pero la palabra BAKALAO BAKALA y esos teminos tontos no me gustan mucho para definir una forma de vivir la fiesta.antes o "ahora".
Pero los que si que es relativamente correcto es decir que te gusta la "MÚSICA DE LA RUTA DEL BACALAO" pero nunca música BACALAO a secas.
Además alguien ha visto algun CD o Vinilo que ponga..VERSIóN BACALAO O MúSICA BACALAO?? A que no? pos eso...
-
A Principios de los 90 TECHNO Y BAKALAO era lo mismo.
Lo que pasa es que aquí tenemos un don de canviar los nombres de la cosas.
Que al principio de los 90 Bakalao y Techno eran lo mismo???
Estás seguro??
Date una vuelta por la historia del Bakalo y verás que no tienen nada que ver.
El Techno ya daba muy fuerte en Europa y un U.s.a. con escuelas totalmente diferenciadas,desde el techno pop,ebm y el acid que confluian en el Techno oscuro europeo hasta el Detroit techno que explosionó en la cuna de la ciudad del motor y que luego se expandió a Chicago donde se prosiguió con el musicón que les ha dado fama imperecedera.
Aquí en España se tiraba de todo ese rollo,pero a nuestra puta bola.
Las sesiones no estaban monopolizadas al 100% de sonidos technófilos porque la peña se rallaba en exceso,por lo que se tiraba de techno pop y temas guitarreros que hacían las delicias del respetable en la Dance Floor.
Así se fué forjando un estilo que crecería en Levante y que se expandió por toda Cataluña también a finales de los 80´s.
Póco a póco se fué tirando de esta formula más radicalizada,dependiendo de la zona,de la sala y por supuesto del criterio de cada discjockey.
Ese palo de bases technoides y melodías guitarreras dieron el resultado de las mezclas "base + melodía" que rapidamente crearía escuela en todo el país,y que la gente empezó a denominar Bacalao.
Término que se radicalizó en seguida y que fué usado por la mass media para hablar pestes del fenómeno.
Ya en Valencía y Cataluña y debído a la labor de los discjockeys rapidamente se empezaron a crear producciones más marcadas y de ese palo melodía+base que arrsarían en todas las pistas de baile.
Como bién ha dicho GABBER135,gente como Megabeat contribuyó de manera súblime a que estás directrices siguiesen su camino y que la escuela Levantina se expandiese en Cataluña,Madrid,Andalucía o Aragón.
Este movimiento que nació en tierras Levantinas y que fué sonido abanderado de todo el país fué manipulandose,agregando diversos elementos de otras tendencias e ideas,de acorde con la filosfía de cada escuela y recibiendo influencias del enclave geográfico donde se encontraba,dando lugar a diversos sonídos y estructuras que acabarían desembocando en el Bakalao (ya con "k") y en la conocida Máquina Catalana.
Y el resto de la historia ya la conocemos casi todos.
Por eso nunca digas que Techno y Bakalao fueron lo mismo.
Techno fué y es una cosa y Bakalao fué otra que,sí,que partió del Techno en parte,pero llegó a ser algo completamente diferente.
Cada cosa por su nombre.
;D ;D ;D ;D ;D ;D
Tienes razón, pero el techno más radicalizado como los IMSOMNIAK,ENERGISE,JUMP,2UNLIMITED,O JAMES BROWN IS DEAD entravan perfectamente en una sesion con sonidos techno valencianos, y podrían englobarse principalmete como
MAQUINA depende como fuera...Lo que pasa es que el valenciano y el tecnho que se hacía más o menos por alemania inglaterra y tal eran bastante diferentes... Pero bueno, al final el techno valenciano es el que acabó considerandose como anfitrión aquí en españa,y ya desde aquí se fueron derivando muchas formas de producirlo..
-
Era Ruta Destroy, eso reivindican los que la vivieron, Ruta del Bakalao fue lo que popularizaron los media, si entra algun rutero supongo que confirmara lo que he dicho.
-
hombre, concurso de un estilo no se si he visto alguno, tu te apuntas y si te cojen pinchas lo que quieras, bakalao, si te apetece :-\ :-\
-
Era Ruta Destroy, eso reivindican los que la vivieron, Ruta del Bakalao fue lo que popularizaron los media, si entra algun rutero supongo que confirmara lo que he dicho.
Es RUTA DESTROY, tete, jejeje, eso deberia ya darse por sabido, lo del BaCalao con C es otra historia de los 80 dentro de la movida, mu larga de explicar, pero que no viene a cuento con el tema, si que viene a cuento, pq los medios se basaron en ello, para sacar el termino Bakalao, y meterlos a todos en el mismo saco.
Decir que te gusta la música de la Ruta del Bakalao, weno, hemos de considerar que quien lo dice, es que le gusta la musica de esos años, tampoco se ha de mirar objetivamente como un insulto, pero evidentemente cualquier persona que vivio en mayor o menor grado, pero simplemente vivio la ruta, te clarificara que aprendas los terminos, y que nombres aquella epoca por su nombre, y su nombre es claro RUTA DESTROY... El sonido Destroy engloba mucho mas que 4 salas de maquineo, no, engloba musica oscura, guitarreo, techno, vanguardia, arte, y como no maquina, y una forma de ver y entender la vida al limite. Esto es lo que engloba y esto compañeros y amigos todos, tal y como esta el marco politico, y la sociedad actual, NO SE RECUPERARA, así que por el pensamiento utopico de lo que un dia fue y hoy ya no es, siempre que se pueda, llamemos las cosas por su nombre, y eliminemos el termino "Bakala" de nuestras bocas, excepto claro esta sea para reirnos de nosotros mismos, y en tono satiro... muchos vinilos salieron con raspas de bakalao, se útilizo para ironizar una situación, no como bandera de un lastre adquirido, tenedlo claro...
Tb os digo que por muchos reportages, que podais ver, por muchos videos, por muchas fotos, y por mucho material o libros que os podais ingirir de esa época, es imposible, poder transmitir lo que allí se vivio. Yo con un compañero que tb aun sigue de pie de fiestas variadas comentavamos, ahora bien, te lo pasas bien (aunque sea de techno) pero entre un estilo otro u otro siempre hay noches buenas, pero deciamos, pero claro esta, que en nuestras vidas hay un punto y aparte, y ese punto, je eso ni se puede explicar ni se puede olvidar, y solo pensar en ver salir el sol en la malvarrosa, a mi se me caen los huevos al suelo y se me erizan los pelos, de pensar que en aquellos momentos hubiesen parao el mundo y nos hubiese dao todo igual...
Aleeeeeeee... no sigo que me voy a la parra.......
Salu2