Foro Makina Mania
MAKINA => MAKINA: GENERAL => Mensaje iniciado por: peixeto en 17/07/06, 15:49:40 pm
-
Joan M. Oleaque: “En éxtasi” (Ara Llibres)
Este comentario debe ir precedido de dos avisos: primero, el libro de Joan Oleaque está escrito en catalán, y por tanto quizá no lo pueda entender todo el mundo que lee esta web. Ojalá haya una traducción al castellano. Y segundo, para adentrarse en él hay que quitarse encima muchos prejuicios. Porque “En Éxtasi” es un libro interesante e importante para comprender cómo ha evolucionado la cultura de la música de baile en este país, pero se adentra en uno de los fenómenos más vilipendiados, marginados e incomprendidos de lo que ha sido la música electrónica aquí. Quizá con mucha razón, pero no con toda. Así que adentrémonos en él: “En Éxtasi” es una crónica y una crítica seria –porque los fenómenos, por muy populares o de baja cultura que se consideren, deben analizarse bien y en profundidad– de la Ruta del Bakalao y la música mákina. El gran acierto de Oleaque –periodista social que ha vivido por propia experiencia “la fiesta”, además de ser valenciano, y por tanto, ser conocedor de primera mano del fenómeno– está en dejar la música en sí en un segundo plano y en concentrarse más en las raíces del fenómeno. Según la historia que nos relata, la creación de la Ruta del Bakalao se gestó en dos partes: primero como un clubbing elitista en Valencia, a mediados de los ochenta, centrado en el pop electrónico, la música gótica y la primera EBM –en cierto sentido, sería equivalente al electroclash actual: música blanca y fría para un público blanco y frío que baila sólo bajo el influjo de drogas–, y una segunda fase en los noventa en la que un poso electrónico se codificó en un techno duro, durísimo, para clase obrera y gente que entendía el fin de semana como una evasión. Desde el primer momento, Oleaque afirma que la música era mala en un elevado tanto por ciento, impermeable a las influencias del extranjero, y por tanto condenada a morir y degradarse. Y su análisis social, del por qué de la implantación de la mákina –y su posterior desintegración en estilos como el ‘progressive’, el ‘hard dance’ y esa bolsa de público reciclada hacia el techno (sí, amigos, los makineros reconvertidos no son un mito, existen), es sencillamente brillante. Era necesario un libro así, como mínimo para hablar de la mákina con conocimiento de causa y sensatez, y no sólo con insultos. Porque no todo fue tan sencillo y primitivo. Gran texto.
-
Si no recuerdo mal de este libro se decía k era un tanto inexacto y k no dejaba muy bien parao el movimiento.
-
Si no recuerdo mal de este libro se decía k era un tanto inexacto y k no dejaba muy bien parao el movimiento.
Si es el mismo, ponia a parir el mundo makinero, me suena k es este, pero no estoy seguro.
-
Coño! "mi libro" otra vez xDDD
-
Jams, el primer y segundo capítulo son muy interesantes, tercero y cuarto discrepo de muchas cosas y la introduccion es algo polemica e inexacta. Recomendable para los que les interese todo el rollo de Valencia, una buena fuente de informacion para crearse una idea de lo que fue todo eso, luego habla de lo actual pero vamos, lo que todos sabemos.
-
este libro lo he leido y me ha decepcionado un poco. Todo el rato habla de drogas, de accidentes de tráfico que habían en la época, peleas que habían en las discotecas, etc...
-
Chencho? :-\
-
este libro lo he leido y me ha decepcionado un poco. Todo el rato habla de drogas, de accidentes de tráfico que habían en la época, peleas que habían en las discotecas, etc...
I en general, no era lo k habia en la epoca, o lo mas predominante? pregunto, eh
-
Chencho? :-\
Sí, aunque haya una "n" en medio de mi mote, soy yo la persona del libro. Era la primera vez que una camiseta Makination se veía en una fiesta, jeje...
En su día conté la historia en un post que debe andar por ahí perdido... Muy "curiosa" la adaptación que hizo este (¿ "periodista" ?) de lo que realmente sucedió...
-
Chencho? :-\
Sí, aunque haya una "n" en medio de mi mote, soy yo la persona del libro. Era la primera vez que una camiseta Makination se veía en una fiesta, jeje...
En su día conté la historia en un post que debe andar por ahí perdido... Muy "curiosa" la adaptación que hizo este (¿ "periodista" ?) de lo que realmente sucedió...
Sí, lo recuerdo, y bueno mal tampoco se dejó creo, más bien al contrario. Yo escuché varias entrevistas que se le hicieron en radios y televisiones y lo vi por lo menos un tío que sabía de lo que hablaba.
-
jaja en ese libro nose decia q juan cruz se hizo famoso e iba a discotecas despues de salir x la radio? otia checho dime tu q macrodiscoteca en catalunya q sea makinera tiene su aforo en 10.000 persons xq vaya tela.
-
eso kontad algo.
-
este libro lo he leido y me ha decepcionado un poco. Todo el rato habla de drogas, de accidentes de tráfico que habían en la época, peleas que habían en las discotecas, etc...
I en general, no era lo k habia en la epoca, o lo mas predominante? pregunto, eh
Pues menos k hoy día, excepto el tema drogas claro, jaja, pero lo de la ruta fue puro sensacionalismo. Akella alarma fue infundada, almenos en mi opinión.
-
este libro lo he leido y me ha decepcionado un poco. Todo el rato habla de drogas, de accidentes de tráfico que habían en la época, peleas que habían en las discotecas, etc...
I en general, no era lo k habia en la epoca, o lo mas predominante? pregunto, eh
Pues menos k hoy día, excepto el tema drogas claro, jaja, pero lo de la ruta fue puro sensacionalismo. Akella alarma fue infundada, almenos en mi opinión.
Hombre la cantidad immensa de muertos que había en el tramo entre la comunidad valenciana y madrid no era ni mucho menos para tomarse la cosa a broma. Visto desde la objetividad, no veo tan exagerado el 'complot' que se montó en contra.
-
jaja en ese libro nose decia q juan cruz se hizo famoso e iba a discotecas despues de salir x la radio? otia checho dime tu q macrodiscoteca en catalunya q sea makinera tiene su aforo en 10.000 persons xq vaya tela.
El libro está describiendo la Summer Rave 2003 de Pirámide.
-
No sé catalán tan a fondo como para leerme el libro del tirón,pero seguro que es un "periodista" de pacotilla,que edita textos sensacionalistas,más dignos de ser llamados panfletos,que libros.
Estas cosas son demagogía pura de la realidad.Hay que ver como se tergiversan los hechos en este país.
Un libro que intenta hablar sobre un fenómeno socio-cultural y al final acaba como siempre..Drógas,accidentes de tráfico...
Me hace gracia una de las fráses que comenta el notas...
Algo asi que dice que esta música con el ritmo y velocidad que lleva no se puede bailar con consciencia...
Madre mía...Y este señor era consciente de lo que escribía????
Para cagarse.
Me recuerda a Carlos Franzino en su manido reportaje de C+ en 1993 sobre la Ruta del Bakalao,en el cual sólo ven la cara de las drógas,de un fenómeno que traspasó barreras,y que fué un hecho que mereció algo más que una simple demonización y persecución por la mass media y las fuerzas de la ley y el orden.
Reportaje de peste que sirvió tan sólo para perseguir,destrozar y acabar con algo tan nuestro como fué la Ruta Valenciana.
Lo más gracioso es que al final,ni siquiera consiguieron los "objetivos" que vendieron al público acerca de su actuación,que fué la de intentar minimizar los accidentes de tráfico de los fiesteros en las carreteras Levantinas y Catalanas.
Por eso toda la gente,perdiodistas mediocres incluidos,que intentan desvirtuar y destruir mediante la mentira y el sensacionalismo,hechos que fueron más de lo que cuentan,historias que fueron más allá de lo convencional otorgándoles un negro lúgar en las páginas de la historia sólo se merecen los peores descalificativos.
Panfleteros,chabacanos y mediocres.
Así es como veo yo cada una de estas historias que hann ido surgiendo a lo largo de los años,para vertir tan sólo,más tínta barata sobre un hecho del que quedan muchas verdades y muchos puntos sobre las iés que poner.
Algún día alguién con dos dedos de frente y sin aires de grandeza lo hará.
Mientras tanto sólo me queda desacreditar a la gente que escribe sin ningún rigor y sin ningún conocimiento sobre hechos puntuales.
-
Un 10 como siempre Trasher!!
Eres la voz sensata del movimiento, jeje.
Pd: espero verte este sábado ;)
-
Yo lo tngo, hay una entrevista con Nando Dixkontrol comentando sus sensaciones cuando era residente de Psicodromo y akella movida. Para mi es lo q mas informacion nueva interesante me aporta.
Y si, pone a parir bastante a la musica makina y a la gente q tomaba drogas, en mi opinion. No creo q fuese uno de los q participaban en la fiesta :-\
-
A ver, toda la movida bakalao esta muy bien explicada y para nada carga contra ella más de lo habitual, es una parte muy interesante.
Cuando habla de la makina si que mea fuera de tiesto.
Rex, habían accidentes de trafico, pero no como el fenomeno que se conto x los media en aquella epoca, maniobra para desviar el caso de alcasser.
El Oleaque es profesor de periodismo en no se que universidad valenciana, esto no es garantia de nada, pero bueno, ha hecho algunos trabajillos más relacionados con nuestra musica.
Gran comentario en una entrevista en catalunya radio que para siempre se me quedará en la memoria->el tuning nace en España con la musica makina. Una muestra de sus fallos.
-
este libro lo he leido y me ha decepcionado un poco. Todo el rato habla de drogas, de accidentes de tráfico que habían en la época, peleas que habían en las discotecas, etc...
I en general, no era lo k habia en la epoca, o lo mas predominante? pregunto, eh
si que había pero también podrian hablar un poco bien de la makina no? porque de la makina hablan poco y lo poco que hablan dicen que es un estilo que se kedó atrás para dejar paso a estilos con mas calidad, refiriéndose al house, etc... En mi opinión ponen a parir a La Ruta musicalmente hablando.
-
este libro lo he leido y me ha decepcionado un poco. Todo el rato habla de drogas, de accidentes de tráfico que habían en la época, peleas que habían en las discotecas, etc...
I en general, no era lo k habia en la epoca, o lo mas predominante? pregunto, eh
si que había pero también podrian hablar un poco bien de la makina no? porque de la makina hablan poco y lo poco que hablan dicen que es un estilo que se kedó atrás para dejar paso a estilos con mas calidad, refiriéndose al house, etc... En mi opinión ponen a parir a La Ruta musicalmente hablando.
Me da a mi que te has leído el libro muy rapido, sobretodo para decir que ponen a parir la ruta en lo que a musica se refiere ;D
-
este libro lo he leido y me ha decepcionado un poco. Todo el rato habla de drogas, de accidentes de tráfico que habían en la época, peleas que habían en las discotecas, etc...
I en general, no era lo k habia en la epoca, o lo mas predominante? pregunto, eh
si que había pero también podrian hablar un poco bien de la makina no? porque de la makina hablan poco y lo poco que hablan dicen que es un estilo que se kedó atrás para dejar paso a estilos con mas calidad, refiriéndose al house, etc... En mi opinión ponen a parir a La Ruta musicalmente hablando.
Me da a mi que te has leído el libro muy rapido, sobretodo para decir que ponen a parir la ruta en lo que a musica se refiere ;D
dice que el house tiene mas calidad que la makina...
-
Entonces porque dices que ponen a parir la ruta? Si precisamente valora muy positivamente todo el vanguardismo musical que vivió Valencia. Hoy mismo en el Adn dice algo similar.
-
no solo es inexacto si no k nos pone a parir. vosotros seguid aciendole publicidad al personajillo ese pa k gane billetes a costa nuestra i dejandonos de vuelta i media. encima n tiene ni papa d lo k dice. :-X :-X :-X
-
Yo la verdad es que en esos dos textos que ha colgado Checho solo leo adjetivos bastante negativos, palabras como violencia, agresivo, desfavorecido, infantil. No parece un texto redactado por alguien a quien le gusta esta musica, la verdad...
-
Siempre podemos taparnos los ojos o mirar hacia otro lado, pero está claro lo que hubo, todos lo sabemos bien.
-
Yo llevo varios años saliendo y, ni me parece un ambiente agresivo, ni infantil, ni desfavorecido (bueno, musicalmente seria otro tema xD). En definitiva, yo aun no me he leido este libro, pero si resulta que todo es descrito con adjetivos como esos, no vale la pena ni mirarlo en la estanteria de una libreria.
-
Las discotecas de makina estan llenas de garrulos,pelaos,pastilleros y borrachos (si,en otros sitios tb claro...) y no me jodais diciendo que no, todos bebeis otros os drogais la mayoria llevais ropa de pelao y el q no la lleva sabe que en las discotecas la gente lleva esa ropa.
Luego el tema violencia joder, solo hace falta leer las valoraciones de las discotecas para ver como "WENA NOCHE SOLO Q CUATRO BUYAS Y FUE UN RAYAZO" eso no es agresividad? joder aveces parece q por q os guste la makina teneis q defenderla por q sea otro el q lo critica, pero luego sois vosotros mismos los que veis y criticais LA MIERDA QUE HAY EN ESTE MUNDO.
-
Yo no digo que todo sea perfecto, ni mucho menos, pero ni mucho menos aun es para teñirlo todo de negro y soltar una gran parrafada de adjetivos negativos. ¿Que hay gente de mala vida? De acuedo, pero tambien hay mucha mas gente normal que va alli a pasarselo bien. Como en cualquier parte.
Luego esta el tema peleas. Hablais (unos cuantos, por suerte minoria) del asunto como si cada discoteca fuese un campo de batalla. Vale, muy bien, siempre habra quien se pelee, eso es inevitable, pero aunque hayan 20 que se pelen, son minoria. ¿Cuantos cientos de personas hay en una discoteca normalmente? Estamos hablando de un millar... ¿que porcentaje representan unas decenas frente a un millar?
-
claro,como solo son 20 los q se pelean, la noche fue un exito xD
Edito: Y llegaremos a decirlo?? 'muy wena noche,wen morao,conoci a nosekien y weno en tema buyas bien, solo se pelearon 20 osea q guay' xD
-
A ver, toda la movida bakalao esta muy bien explicada y para nada carga contra ella más de lo habitual, es una parte muy interesante.
Cuando habla de la makina si que mea fuera de tiesto.
Rex, habían accidentes de trafico, pero no como el fenomeno que se conto x los media en aquella epoca, maniobra para desviar el caso de alcasser.
El Oleaque es profesor de periodismo en no se que universidad valenciana, esto no es garantia de nada, pero bueno, ha hecho algunos trabajillos más relacionados con nuestra musica.
el Oleaque este es un pardillo de Catarroja(pueblo cercano a valencia) k aprobo periodismo hace pocos años y dudo mucho k sea profesor de periodismo.
...Este tio es un pardillo, pk segun la edad k tiene ahora esa epoca la deberia haber vivido de pleno y estoy seguro k no piso ninguna discoteca de esas en su puta vida.El libro esta hecho a partir de investigaciones suyas k deribavan de un pensamiento preconcebido k tenia.
...Antes de este libro saco a la venta otro "desde las tinieblas" k hablaba del caso Alcasser y de Antonio Angles k era vecino suyo en el pueblo de Catarroja..
-
jaja en ese libro nose decia q juan cruz se hizo famoso e iba a discotecas despues de salir x la radio? otia checho dime tu q macrodiscoteca en catalunya q sea makinera tiene su aforo en 10.000 persons xq vaya tela.
El libro está describiendo la Summer Rave 2003 de Pirámide.
Es verdad además creo que también entrevistaron al checho no? a mi me suena de que sí xD
------------------------- RECTIFICO -------------------------
Estoy en la parra y me he leido la página de atrás xD y sí que tengo razón xD
-
si alguien lo quiere se lo dejo o se lo vendo xd
-
A ver, toda la movida bakalao esta muy bien explicada y para nada carga contra ella más de lo habitual, es una parte muy interesante.
Cuando habla de la makina si que mea fuera de tiesto.
Rex, habían accidentes de trafico, pero no como el fenomeno que se conto x los media en aquella epoca, maniobra para desviar el caso de alcasser.
El Oleaque es profesor de periodismo en no se que universidad valenciana, esto no es garantia de nada, pero bueno, ha hecho algunos trabajillos más relacionados con nuestra musica.
el Oleaque este es un pardillo de Catarroja(pueblo cercano a valencia) k aprobo periodismo hace pocos años y dudo mucho k sea profesor de periodismo.
...Este tio es un pardillo, pk segun la edad k tiene ahora esa epoca la deberia haber vivido de pleno y estoy seguro k no piso ninguna discoteca de esas en su puta vida.El libro esta hecho a partir de investigaciones suyas k deribavan de un pensamiento preconcebido k tenia.
...Antes de este libro saco a la venta otro "desde las tinieblas" k hablaba del caso Alcasser y de Antonio Angles k era vecino suyo en el pueblo de Catarroja..
No sé, no lo conozco, digo lo que viene en la solapa del libro y como se ha presentado allí donde ha escrito/hablado.
"Joan M. Oleaque nace en Catarroja, Valencia, el 1968. Es licenciado en ciencias de la informacion por la universidad politecnica-CEU San Pablo de Valencia. (...). Actualmente, es profesor de periodismo de investigacion en la universidad de valencia. El año 1999 fue distinguido con el premio al mejor periodista valenciano del 1998 por el instituto interuniversitario de filologia valenciana."
Pero bueno, que de este libro solo vale la pena la primera mitad, a la mayoria de nosotros no nos hace falta que nos venga un tio a abrirnos los ojos con topicos y algunas mentiras y a burcharnos xque ya lo hemos hecho solitos, que es lo que hace en la 2a parte del libro.
-
Se relacionó el caso de las niñas de alcasser con la ruta?
-
Pues la ruta salio en la tele "gracias" a lo de las niñas de alcaser, con tanta busqueda por alli se dieron cuenta de muchas cosas y mira...
-
Me leí el libro un par de veces para el trabajo de recerca y me ayudó en bien poco en el desarrollo de este... creo que se centra demasiado en fenómenos de tendencias de la época y en la evolución de la drogadicción x los antros de la época.
-
Es k parece k la ruta solo fue musicon y fiesta, y la verdad k habia muxas mas cosas, aunk algunos d aki parece k no kerais verlo o admitirlo, xo weno ta se sabe, estoy con rexanthony, no es solo sensacionalismo para vender, k tb, xo no lo unico
-
claro,como solo son 20 los q se pelean, la noche fue un exito xD
Edito: Y llegaremos a decirlo?? 'muy wena noche,wen morao,conoci a nosekien y weno en tema buyas bien, solo se pelearon 20 osea q guay' xD
No hace falta ser cabezota con la perfeccion. Si te vas a un proceso de fabricacion, siempre hay un porcentaje de articulos que salen defectuosos, porcentaje que interesa que sea lo mas bajo posible.
Tema ambiente, pues si tenemos una discoteca con 1000 personas, y resulta que se pelean 20 personas, significa que se ha peleado un 2% de los que estaban alli dentro. Un insignificante 2%...
-
De 1000 personas q se peleen 20 apenas se nota? JAJAJAJ tio no fotem
-
Y no siempre son 20, k normalmente son mas, xo vamos k si k el ambiente no es tan malo, yo tb lo pienso, xo creo k se debe mas a la costumbre k al mismo ambiente en si. Pk alguien d fuera lo ve y piensa, joder xo esto k es? Despues bien, xo claro como primera impresion objetivo no creo k sea mu wena
-
los k se kieran pelear k se peleen. a mi k n me rallen i punto. si estoi en una discoteca es pa pasarlo bien i estamos en el maldito topico del pelao i otras mierdas semejantes kien kiera vestir como tal k vista xk le sale d ai i punto.
PD: de vez en cuando me visto de pelao i no x eso soi un maleante buscador de problemas i xuflero akabemos de una vez kon el topico xfavor xk estoi arto de leer k se le exa la culpa de todo a gente k viste cn una determinada ropa. . .
-
Yo la verdad es que en esos dos textos que ha colgado Checho solo leo adjetivos bastante negativos, palabras como violencia, agresivo, desfavorecido, infantil. No parece un texto redactado por alguien a quien le gusta esta musica, la verdad...
Infantil no? si se puede entrar con 14 años :S
-
Pues la ruta salio en la tele "gracias" a lo de las niñas de alcaser, con tanta busqueda por alli se dieron cuenta de muchas cosas y mira...
Antonio Angles vendia pastillas en Spook Factory(veridico)....