Foro Makina Mania
DJ's & Producers Zone => MAKINA: PRODUCCION => Mensaje iniciado por: DJ HaRdBeAt en 14/06/06, 11:04:44 am
-
Pues eso, como veo que no hay ningun post de este tipo, me gustaria saber que "truquillos" utilizais utilizando equalizadores y como equalizais los temas en general. Es uno de los aspectos mas importantes de la produccion, ya que es lo que le da "color" a una cancion. Para que un tema suene bien y tenga buena calidad de audio debe estar equalizada correctamente.
Es uno de los principales errores que suelo ver en las producciones amateurs, y es que se suelen meter todos los sonidos embutidos en la cancion, sin prestar atencion a sus frequencias y a su coloracion. Gracias a la equalizacion podemos crear cientos de efectos y podemos "corregir" errores en los instrumentos. Es muy importante eliminar sonidos residuales y sobretodo que cada instrumento este en su banda apropieda.
Me explico.... imaginaos un pastel con diferentes capas.... para su buena presentacion han de esta bien separadas y que esas capas no se mezclen entre ellas. En la musica ocurre lo mismo. Eso evita que se de pie a aglomeraciones sonoras y que ademas, la cancion suene rica en sonidos sin parecer un embutido de Salamanca xddd Equalizando cada uno de los sonidos importantes de la cancion, se consigue una coloracion importante del tema y ganas en calidad de audio de una manera asombrosa. Es mi pequeño consejo en este sentido. Muchos ya lo utilizareis, pero alomejor alguien se pregunta el porque de que suene de un modo o otro una cancion, y este es uno de los principales motivos.
A ver.... que opinais? :P
-
Tio eres la poya...me agregas al msn y te resuelvo las dudas que tengas al momento!!! ;)
Y sino pues el viernes en el Pacha soy todo tuyo...xD
-
Yo no tengo dudas hombre !! al contrario, si estoy estudiando de esto xDD
Lo digo para saber como lo hace la peña y que opina de la importancia de la equalizacion :P
-
Pues para empezar podrías comentar como lo haces tu, porque mi tecnica de ecualización se parece bastante a eso que dices del embutido de salamanca xddd
-
Se trata de evitar que los sonidos se encuentren en las mismas frequencias. Me explico.... Imagina por ejemplo un sonido de una melodia.... imaginemos tambien que su tesitura de frequencias se componen entre los 200 y los 500 Hz.... Para evitar que quede compactada a el bajo, la contra y el bombo ( que suelen ir de 125 hz a 400 Hz ) lo que has de hacer es atenuar las frequencias ( de cada sonido ) que se solapen entre ellas, y ademas, colorar el sonido para que quede realzado respecto al resto de instrumentos sin que sobresalga. Es muy complicado pillar el concepto, lo se xddd Yo lo entiendo en la teoria, pero en la practica es muchisimo mas jodido.....
Digamos que cada sonido ha de ocupar una banda de frequencias, asi provocas que los sonidos no se "amontonen" entre ellos. Luego ya la coloracion que quieras dar el tema y la manera de equalizar cada elemento es algo muy subjetivo.... depende de muchos factores.
-
Y hay algun aparato para saber la frecuencia fundamental de cada pista?
-
Existir existe un medidor de frequencias, pero gratuito y para PC.... va a ser que la cosa esta jodida. Por lo menos yo no conozco ninguno.... los que he visto y tocado son plugins para Pro Tools LE, y se necesita un hardware externo para que funcione este programa....
-
los plugins que hay en formato vst no tienen nada q envidiar a los rtas. xa equalizr un tema no hace falta ningun equalizador específico, cualquiera con unas 4 bandas d f serviria. los de waves van bien.normalmente se hace pista x pista. equalizar la mezcla sin haber equalizado las pistas antes es bastante inutil. . lo realmente importante es saber "barrer" todas las frequencias del instrumento y saber q te interesa acentuar y que eliminar. no hay mas.
-
los plugins que hay en formato vst no tienen nada q envidiar a los rtas. xa equalizr un tema no hace falta ningun equalizador específico, cualquiera con unas 4 bandas d f serviria. los de waves van bien.normalmente se hace pista x pista. equalizar la mezcla sin haber equalizado las pistas antes es bastante inutil. . lo realmente importante es saber "barrer" todas las frequencias del instrumento y saber q te interesa acentuar y que eliminar. no hay mas.
Exactamente jeje
-
Es uno de los grandes problemas de los amateurs hoy en dia, que no conocemos bien las tecnicas o no poseemos los elementos necesarios para una buena ecualizacion canal por canal.
Lo que dice dann es una gran verdad, no se puede ecualizar un tema cuando esta acabado y con todas las pistas a la vez, lo ideal es poner el ecualizador general a cero o desactivarlo e ir ecualizando una por una las pistas para que todo se ajuste lo mejor posible, es un proceso muy pesado y complicado que a veces se me ha onvertido en una autentica pesadilla.
Personalmente, creo que a pesar de conseguir una buena ecualizacion, aun no se ha conseguido mas que el 25% del proceso de una buena masterizacion, ultimamente me he informado de los diferentes metodos y veo que andamos todos, y me incluyo yo, a años luz de esas tecnicas que dan un autentico caracter profesional a una cancion.
Para muestras, buscad una web llamada www.xarcmastering.com donde ponen una mezcla masterizada y otra sin masterizar en el mismo archivo para poder comparar y flipar... con la gran mejora.