Foro Makina Mania

DJ's & Producers Zone => MAKINA: DJ'S WORLD => Mensaje iniciado por: Dj Luis-Salamanca en 20/05/06, 16:51:28 pm

Título: Vinilos pirata
Publicado por: Dj Luis-Salamanca en 20/05/06, 16:51:28 pm
Recientemente me acavo de enterar que en el mercado se estan vendiendo vinilos pirata. Alguien sabe algo????
Título: Re: Vinilos pirata
Publicado por: Dj_KampOS en 20/05/06, 17:13:50 pm
...............

white label supongo...hace bastante  ::)
Título: Re: Vinilos pirata
Publicado por: DJ Sure en 20/05/06, 18:08:30 pm
xD llamale pirata white label promo bin ladens  hace años ya de esto xD
Título: Re: Vinilos pirata
Publicado por: Dj Piojo en 20/05/06, 18:56:11 pm
cuando he visto el título del post digo: top manta con vinilos? pues menudas sabanas tendrían que usar para exponerlos en medio de la calle xDDDDDDDD

si lo del whitelabel ya hace, ya había oido esto de whitelabel
Título: Re: Vinilos pirata
Publicado por: Dj_KampOS en 20/05/06, 19:05:06 pm
sasto llamalo como kieras aunq yo entiendo q teoricamente los promos son las copias promocionales sin galleta xo se les llama de mil maneras y no es nada nuevo la verdad  :P
Título: Re: Vinilos pirata
Publicado por: nano1987 en 20/05/06, 19:33:22 pm
larga vida a los promos ;$
Título: Re: Vinilos pirata
Publicado por: iOgur en 23/05/06, 08:17:45 am
Umm El tema del White Label, no es exactamente lo mismo que llamarlos "pirata", otra cosa sea la utilidad que se le de a los White Label.

Los White Label (etiqueta Blanca) se empezaron a utilizar hace muchisimo tiempo. Sus finalidades eran:

1- La producción de vinilos con música propia de algunos productores que no tenian recursos ni discográfica que les apoyara, pudiendo así bajo licencias mínimas poder publicar sus discos, con lo cual, si su tema estaba inscrito donde era necesario era legal y les permitia ganarse cuatro duros, cuatro y no más, pero si a veces conseguir el apoyo del mismo vendedor de la tienda para apostar por su disco o para echarle un cable con los contactos necesarios.

2- El testeo de algunas pequeñas productoras, para ver la aceptación de algunos temas antes de lanzarlos definitavamente al mercado. Yo mismo compre discos de este tipo en la antigua verdes Records, y me dieron la oportunidad de tener temas que posteriormente fueron HITS sobretodo en el mundo del House. Y en este formato tengo autenticos temazos House y progresivo de los 90 al menos 1 año antes de que salieran al mercado con galleta y portada como dios manda. En algunos de ellos ni había el nombre, en otros, estaba escrito en boligrafo y en otros especificaba que era un producto Beta licenciado por... Nunca sabré hasta que punto eran todo legales o no, seguramente alguno no lo era o no tenia licencia, pero ahi esta la fina y grave linea que divide lo legal con lo ilegal.

Actualmente la mayoría de los White label intentan simular esto siendo realmente copias de otros temas editados hace tiempo y que no se pueden encontrar, copias totalmente piratas, sin licencia ni permiso del autor, en las que por ejemplo, autores como Pedro Miras y Alberto Tapias se han visto muy muy jodidos. De hecho hace poco interceptaron muchas copias en una tienda bastante famosa de Madrid.

:)








Título: Re: Vinilos pirata
Publicado por: Dj Piojo en 23/05/06, 09:48:09 am
buena iogur
Título: Re: Vinilos pirata
Publicado por: Dj Luis-Salamanca en 23/05/06, 10:06:14 am
Umm El tema del White Label, no es exactamente lo mismo que llamarlos "pirata", otra cosa sea la utilidad que se le de a los White Label.

Los White Label (etiqueta Blanca) se empezaron a utilizar hace muchisimo tiempo. Sus finalidades eran:

1- La producción de vinilos con música propia de algunos productores que no tenian recursos ni discográfica que les apoyara, pudiendo así vajo licencias mínimas poder publicar sus discos, con lo cual, si su tema estaba inscrito donde era necesario era legal y les permitia ganarse cuatro duros, cuatro y no más, pero si a veces conseguir el apoyo del mismo vendedor de la tienda para apostar por su disco o para echarle un cable con los contactos necesarios.

2- El testeo de algunas pequeñas productoras, para ver la aceptación de algunos temas antes de lanzarlos definitavamente al mercado. Yo mismo compre discos de este tipo en la antigua verdes Records, y me dieron la oportunidad de tener temas que posteriormente fueron HITS sobretodo en el mundo del House. Y en este formato tengo autenticos temazos House y progresivo de los 90 al menos 1 año antes de que salieran al mercado con galleta y portada como dios manda. En algunos de ellos ni había el nombre, en otros, estaba escrito en boligrafo y en otros especificaba que era un producto Beta licenciado por... Nunca sabré hasta que punto eran todo legales o no, seguramente alguno no lo era o no tenia licencia, pero ahi esta la fina y grave linea que divide lo legal con lo ilegal.

Actualmente la mayoría de los White label intentan simular esto siendo realmente copias de otros temas editados hace tiempo y que no se pueden encontrar, copias totalmente piratas, sin licencia ni permiso del autor, en las que por ejemplo, autores como Pedro Miras y Alberto Tapias se han visto muy muy jodidos. De hecho hace poco interceptaron muchas copias en una tienda bastante famosa de Madrid.

:)

A eso me referia, a esos discos que interceptaron hace poco en la WDS (creo q era esa).
Título: Re: Vinilos pirata
Publicado por: iOgur en 23/05/06, 11:19:17 am
Seamos francos, discos piratas hoy en dia se venden en todos sitios, aunque para el estado significa una minoria por lo que respecta al formato, y por los estilos en los que acostumbra a pasar. Es mas grave lo que pasa en cientos de esquinas con cd's vendidos por inmigrantes o gente sin recursos que vende al igual 100? 200? temas o peliculas piratas que un tio que tiene una tienda de música makina que puede vender 10 al dia?

No obstante, es delito igual.

El problema es lo caro que resulta replicar el vinilo. Los vinilos no es que sean copias de coleccionista aunque la gente así los interprete. Realmente si analizamos cuantos podria ser realmente copias de coleccionista encontrariamos pocos, muy pocos, el mercado a convertido nuestros viejos vinilos en valoradas copias de coleccionista solamente por lo caro que resulta reeditar un vinilo (su formato) y por la minoria de gente en comparación a lo comercial que lo llegaria a comprar.

son cuatro gatos a parte de los scratchers los que utilizamos vinilo, para que iban a replicar un "fraktal 3" con una cuota de mercado de a penas 1000 o 2000 personas? Con el riesgo que esto supone si no se vende? (perdidas o pocas ganancias para tanto dolor de cabeza). Pq si se ha reeditado un "Marco Bailey - Scorpia" o un "the first rebirth" aun trayendo sus problemas de licencias a discografia, pedir permiso al autor, y dar x €€ al autor? Simplemente, pq hay muchos más seguidores a nivel Europeo de Hardtrance que de un Fraktal 3. Es un tema de mercados, de capacidad de venta y por tanto una regla de 3 a la hora de contar posibles beneficios en la edición de cada uno de ellos.



Título: Re: Vinilos pirata
Publicado por: djmejizo en 30/05/06, 14:38:46 pm

Aver ke me entere.... los white label son discos piratas???? q yo sepa son lo mismo q uno normal pero anonimo o q an sakao copias limitas y con poca info.Para q??? pos no lo se supongo q seria pa estudiar las ventas q a tenio y ver si seria rentable sakarlo al mercado con nombre.


aver si me aclarais eso a y sobre los promos sonj como bien an dicho temas q an sakao antes de ke salga al mercado el disco pa q lo tengan 4 privilegiaos.



Saludos.
Título: Re: Vinilos pirata
Publicado por: Dj_KampOS en 30/05/06, 14:45:56 pm
teoricamente ya he dicho un promo como su nombre indica es un disco promocional, y no es ilegal.


lo de las tiendas si xD
Título: Re: Vinilos pirata
Publicado por: Zitro en 03/06/06, 23:31:17 pm
No, pero es que no es lo mismo un promo que una plancha pirata. En toda España, y especialmente en Madrid, llevan ya varios años vendiendo discos de dudosa calidad, que tenían 3 ó 4 temas de los buscadísimos -o no tan buscados-, que vendían a una media de 15 euros, y cuyo número de plancha ¡estaba tachado! Vamos, blanco y en botella...
Título: Re: Vinilos pirata
Publicado por: Dj_KampOS en 04/06/06, 06:32:37 am
no es lo mismo xo se les llama =  8)


al menos x aki
Título: Re: Vinilos pirata
Publicado por: Carlitrox en 07/06/06, 07:44:54 am
ostias, ahora q lo comentais me parece haber escuchado q hubo una intervención de la policía en la tienda del Cristian Millan por la venta de vinilos piratas ,así q muy legal no tiene q ser x lo menos....
Título: Re: Vinilos pirata
Publicado por: kookybyte en 07/06/06, 08:26:52 am
Yo tambien he oido por ahi que le ha caido una buena multa a WDS (tienda de madrid ke vende x internet...) por vender piratas.... a ver kien amplia la informacion porque hace años que esta tienda tiene whitelabels pero yo pensaba que lo hacia todo legal y sus whitelabels estaban con derechos y demás....
Título: Re: Vinilos pirata
Publicado por: Dj Luis-Salamanca en 08/06/06, 03:49:42 am
Según me han dicho a mi, planchaban ellos los vinilos y los vendían sin derechos de autor, por eso había muchos temas que ya no se encontraban por ningun lado.
Título: Re: Vinilos pirata
Publicado por: DJ GERI en 13/06/06, 16:02:31 pm
io tengo entendido k en bcn ai alguna tienda k tmbien vende i planxa vinilos pirata... :laugh:
Título: Re: Vinilos pirata
Publicado por: DJ PROXY en 13/06/06, 16:22:52 pm
io tengo entendido k en bcn ai algunaS tiendaS k tmbien vendeN i planxaN vinilos pirata... :laugh: