Foro Makina Mania

MAKINA => MAKINA: GENERAL => Mensaje iniciado por: CHINO en 14/03/06, 04:02:54 am

Título: Historia de salas y djs.
Publicado por: CHINO en 14/03/06, 04:02:54 am
Wenas a todos!

Visto k aun hay gente con inkietud por conocer la historia del estilo, de las salas, djs, etc...pienso k sería positivo y didáctico un post sobre la historia de discotecas varias, si son no muy conocidas mejor, historia de djs, etc... Haced lo k os dé la gana pero sí k os pediría k no se hablase de salas tipo Chasis vs. decibelia, Vertical o cosas así. Más k nada el enfoke sería a salas de los 90 o bien k salas k posteriormente hayan tenido algo k ver con la makina.

Si se enfoca bien el post puede dar k hablar, buena cuenta de ello es el post sobre Central Rock o sobre Skandalo. Seamos serios.

Un saludo!

Pd: Luego aporto lo k pueda, de momento empezad vosotros.  ;)
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: Yufli en 14/03/06, 05:30:32 am
Amigo Chino, ahi va mi granito de arena a este post, a ver si conseguimos que sea de lo mas interesante del Maki;  ;)



CENTRAL ROCK (Almoradi- Alicante)

Central abrió sus puertas en febrero de 1989. La nave estaba pintada exterior e interiormente con cal blanca, la entrada estaba justo donde esta la actual salida. Enfrente de dicha entrada había un escenario, a la derecha estaba la cabina en alto, debajo de la cabina había otra barra y justo enfrente, a la derecha del escenario otra barra. A la izquierda del escenario había motor con una hélice que hacia las labores de ventilación de la discoteca. Las paredes interiores además de estar pintadas de cal blanca, tenían unas ondulaciones en color negro imitando las olas del mar. Dejando la entrada y dando unos pasos al frente mirabas a la derecha y había una cortina gigantesca negra, detrás de esa cortina se encontraba el garden. Alrededor de todo el garden había dos gradas de cemento, y el suelo era de gravilla. Hasta aqui una breve descripción de lo que eran las instalaciones de la discoteca en sus inicios.


Central empezó con tendencias "gótico-guitarreras" de la época de los 80. En las sesiones de DJ Rojo sonaban grupos como The Cult, Aimless Device, Gun´s n Roses, The Cramps, Meteors, Alien Sex Fiend....Poco a poco fueron mezclando guitarras con la denominada música "Meska" Front 242, Nitzer Ebb, The Crippers, Clik Clik etc... al tiempo que sonaba lo mejorcito del Pop... Peter Murphy, The Essence, Vicious Pink, Midnight Oil, etc...


Parece ser que central siempre estuvo predestinado a seguir la trayectoria actual pues cuando más reventaba el personal era cuando de sus altavoces salían esas atronadoras bases que no te dejaban tocar el suelo.


-1990 Primera reforma importante... Se traslada la entrada al otro extremo de la discoteca, es decir, se entraba por el garden. Las gigantescas cortinas negras ya no estaban, el garden estaba techado con una estructura metálica de la cual colgaban tubos de luz negra, solo luz negra, todo luz negra. Central, ya empezaba a ser la discoteca que todos conocemos... fuera guitarras, fuera escenario, cabina al frente (donde se encuentra ahora) mas espacio para bailar, terraza enlosada, nueva iluminación, primeras invitaciones, incorporación de un equipo de relaciones publicas a nivel Alicante-Murcia...

-1991 Las cintas de central ya sonaban por los coches, la discoteca registraba unos volúmenes de asistencia bestiales. Ahora la música era pura makina, nada cantado, todo ritmos frenéticos y melodías tipo Interfront, Metal Hammer, etc... aparecen las primeras camisetas y pegatinas (los poseedores de alguno de esos objetos eran gente VIP, y los VIP no se vendían, lo obtenías si realmente eras alguien importante)


-1992 Bajón tras irse DJ Rojo, viene Raúl, la discoteca pasa unos meses muerta... muy poca asistencia...


-1993 Llega DJ Justo y Andrés DJ, se encargaron en el plazo de dos meses de recuperar lo perdido. Nueva reforma... puerta donde anteriorment
e, llegan la decoración tipo papel piedra con tribales, engranajes en las paredes. A partir de ese momento Central engancho las riendas del sonido makina, DJ Justo pillaba los discos y reventaba tímpanos sin cortarse un duro.

A partir de ahí Central ya tenia el poder, cada fin de semana acudía gente de Madrid, Albacete, Murcia, Almería, Valencia, Castellón,...

-1994 Aparece el primer disco "Viva Alemania", de las manos de Dimas y Martínez con DJ Justo a las riendas del proyecto y ¡exitazo! el Viva Alemania sonaba en toda España.

Durante los años 94-96 Central ya había dejado patente que era la discoteca con mas proyección en cuanto a estilo musical y visión de futuro, pues nunca se subió al tren de las demás discotecas, es decir, por mucho que en todas las demás discotecas sin excepción sonara "Delegation / Wanna be the winner" y rompiera todos los moldes, DJ Justo se quedaba al margen de ese tema y no dejaba su estilo.

Por otra parte, el privarse de estos temas "super-pelotazos-rompepistas" le daba a Central una Identidad propia, Carisma, Estilo, en resumen... Vida propia.

Ahora bien... Central tenía medios más que suficientes y sobre todo "oídos" para captar tanto makinas de la época (verdaderos dueños en cuanto a ese aspecto se refiere) como para captar "cantaditas" que después las demás discos se darían de hostias para pillarlas. Después del pepinazo que pegó el Viva Alemania llegarían los "Energía" y "Ritmo de la música". En esta ocasión ambos temas llevaban sello murciano "Pink Records" con Javi Golo al mando, bajo la supervisión de DJ Justo tanto en estos como en los otros discos.

Estos temas fueron muy esperados tanto por los clientes de Central, como por los Dj´s en general, ya que si era producción by Central, era movimiento de cuerpos asegurado, por lo que en cualquier punto de la geografía podías escucharlos. Estos temas se caracterizaban por el juego de sonidos y cambios de ritmo dentro del cuerpo de la canción, haciendo que fuese casi imposible meterle algo encima, como por ejemplo usarlos de base para acoplarles una cantadita. De este modo nos encontramos con que eran temas que sonaban de principio a fin sin que se vieran afectados por otra música (si te decides a ponerlo, piensa que lo tienes que dejar rular hasta el final, o al menos no quitarle vida chafandolo con otro) de ahí que entrara tan bien a los oídos de los que en aquella época pudimos disfrutarlos en todo su esplendor.


-1996 Llegan Dj Nano, Dj Jose Antonio y Javi Boss.

Una curiosidad personal que cabe destacar... el 13 de julio de 1996 en la 8ª edición del Love Parade, de los altavoces de la cabina central (no de los camiones) sonó repetidas veces el "Energía" al tiempo que el maestro de ceremonias de esta edición que era Laurent Garnier (recién elegido por la prestigiosa revista Muzik mejor DJ internacional del 96) mencionaba una y otra vez HISPANIC TON, GUTER TON!!! que seria algo así como "Sonido Hispano, Buen sonido" ese año el Love Parade tuvo una asistencia de 750.000 raver´s de todo el mundo... ponemos que de esos 750.000 "solo" 350.000 personas saltaran al unísono con un tema producido por central. En estas pequeñas curiosidades que nadie pudo contar en su día debido a la lejanía del evento es donde se ve la grandeza de Central.



En definitiva y resumiendo, Central siempre supo lo que quería en cuanto a gusto musical se refiere, y aún hoy día sigue marcando la pauta y se mantiene en la elite dentro de su segmento.
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: Yufli en 14/03/06, 05:33:59 am
Otra mas...  :)


XQUE (Palafrugell- Girona)

Nace en julio del año 1992. Después de tres años dedicada a la música disco-funky la discoteca da un giro hacia tendencias techno. En el verano del 95 incorpora los viernes y los sábados como discjockeys residentes a DJ Pastis y DJ Buenri. También durante ese verano realizan actuaciones discjockeys como Ice Fran, Raul, Oskar, Sec, etc

También alguna sesión de domingo se organizan fiestas Trance con importantes actuaciones.


Durante el otoño del 95 siguen como residentes DJ Pastis & DJ Buenri en las sesiones de los viernes mientras que los sábados son DJ Oskar y DJ Sec. Se organizan importantes fiestas como la fiesta Spook (con el DJ Arturo Witten), la fiesta Chasis (con la participación del DJ Pepito), el concurso de GO-GO's i las actuaciones de DJ's de la talla de D.Buenri, Nando Dixcontrol, Babyface,etc.


Durante el diciembre del 95 DJ Pastis presenta en el local su nuevo disco "HUMAN VOICE" acompañándolo en su actuación DJ Buenri.Coetaneamente se inaugura en el local la nueva boutique con complementos techno personalizados.


A partir del 31 de diciembre de ese año se incorpora definitivamente como residente para los sábados noche DJ Pastis, alternándose la compañía de DJ Oskar y DJ Sec. Durante el invierno del 96 se podrían destacar entre otras las actuaciones de DJ Julio Navas y DJ BORR-X.


A partir del verano de 1996 se incorpora DJ Buenri junto al en ese momento residente DJ Pastis. También se organiza paralelamente los domingos de verano alguna que otra fiesta Trance con actuaciones como la novedosa de DJ Krilin, así como de los DJ's X-Robot 242, Cybersonic y J.Rob. De destacar el Live Act de Salva Projections y Ab-Side.


También durante el agosto del 96 se edita y regala el primer volumen del disco de la Disco X-QUE? a cargo de los DJ's Pastís, Buenri, Oskar y Sec. Fueron así mismo importantes las fiestas como la del Aniversario de la discoteca, la Galium Party, Cyberparty, Garfius Party, etc.


En el otoño también destacar las 12 horas del XQUE? o la fiesta del aniversario de nuestros DJ's (Sant's Davids).Sesiones impresionantes de DJ's como Frank Trax, Julio Posadas, Nico Tonidis & Martin Eyerer (Germany), DJ Television (Javi Bolo) de la Pink Records, Pablo-pg2, DJ Gabi, Oskar, Sec i Borrix entre otros.


El 7 de diciembre fue la fecha de la presentación definitiva, como residentes los sábados, del súper dúo DJ Pastis & DJ Buenri presentando ese mismo día su primer volumen, PILDO, en la discoteca. El 14 del mismo mes inauguramos una nueva cabina mucho mayor y mejor equipada.


Durante el año 97 se editan i regalan tres cintas de la disco XQUE?, a cargo las mezclas de DJ Pastis & DJ Buenri, se siguen haciendo fiestas regularmente y se presenta y regala el segundo volumen del disco XQUE? (también creación de nuestros DJ's Pastis&Buenri). Durante la Semana Santa se presenta a nuestro nuevo Light-jokey. A destacar animaciones como las de los Grips, Pipistrelus, Salva Projections, etc. y"bolos" como el reciente de DJ Manga.


Durante el año 97 y 98 se incorporó a la discoteca el Llums i FX Luiggi Lights. En el mes de junio de 1999 se incorporó un nuevo Llums i FX Carlights.


Fiestas realizadas en el año 98: Especial Quintos (Febrero), Carnestoltes (Febrero), presentación disco Borr-X-Cumpli (Enero), Aniversario Pastis (Marzo), presentación disco Oscar Mad (Marzo), 1º Volumen 98 cinta (Abril), presentación disco Pastis-Buenri (Mayo), 4º Volumen X-Què? (Mayo), Elfo Party (Junio), Sant Joan, cinta Especial Sant Joan, Aniversario 98 X-Què? (Julio), Video regalo (Agosto), Tribal night (Agosto), nuevo disco Pastis-Buenri (Septiembre), 1º Recopilatorio X-Què? (Septiembre), presentación disco Pedro Miras y Alberto Tapias (Septiembre), Aniversario Buenri (Octubre), regal Video Cumples (Octubre), X-Què? Volumen 5 (Noviembre), Tour DJ's (Diciembre), presentación disco Confusion DJ Ruboy, Navidad Especial cinta 98, Fin de año.

DJ's invitados 98 : DJ Tibby (Alemania), Borr-X-Cumpli, Oscar Mad, Gerard Requena, Gollum (Alemania), Sergio (DJ Promocional), Albert (DJ Promocional), PG.2 (Madrid), Victor (DJ Promocional), Krivi (DJ Promocional), Pepe Billy, Pedro Miras y Alberto Tapias (Septiembre), Gerard Requena (Septiembre), Marcos 13 y Oskar Large, Juan Cruz, Ricardo, Dj Shoko (Alemania), DJ Ruboy y Gollum, Tibby y Borr-X.



Fiestas realizadas este año 99: Reis, Versus X-Què?-Scorpia (Enero), Fiesta Especial Quintos, Carnaval y Aniversario Luiggi (Febrero), presentación disco Reactive (Marzo), Semasanta, presentación disco Game Over DJ Ruboy, presentación Remix Vol. 5 (Abril), presentación disco Free de Fraktal, presentación disco Arnica de Sek, 2º Recopilatorio X-Què? Compilation 99 (Mayo), presentación disco Bryan, Sant Joan 99 (Junio), presentación X-Què? Energy Drink, 1ª Fiesta BST, Aniversario X-Què? (Julio), 2ª Fiesta BST, regalo video, Big Bang 99 (Agosto), 3ª Fiesta BST, regalo 2ª cinta Volumen X-Què? (Septiembre).

DJ's invitados 99: Frank Traz, Sistema 3, Oscar Mad, Borr-X, Neurotik, Desface, Ruboy, David Traya (DJ Promocional), Fraktal, Sek, Endor (DJ Promocional), Ligik (DJ Promocional), DJ Bryan, Christian Steele, DJ Dani Fiesta, DJ Soto, DJ Borr-X, DJ Plus, DJ Kini (DJ's Promocionales), DJ Sisu (DJ Promocional), Sek, Ricardo F., Javi Boss, Frank Trax, Chento (DJ Promocional) y DJ Maki.

Actuaciones: Proyeccions Salva, Filmaciones Video, Grupo Cosmic Experience, La Máscar, Filmación Video, Percusión. Decoliflor.



Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: dangerouse en 14/03/06, 05:50:59 am
A la de Central le añadiría que en el 98 pisó Juanma por segunda vez Central en otra concentración de dj´s invitado como dj de Skandalo Biar y por aquel entonces Javi se había quedado solo en cabina,vio en Juanma una proyección muy buena y una manera de mover la pista que le gustó,a la siguiente semana cenaron el dueño,Boss y Juanma y a la siguiente semana ya era dj residente de Central.

Hoy en dia la sala tiene un relevo que se ha ganado el puesto a base de estar a ir y currarselo como mejor sabe que es partiendo las piernas de los que asisten cada viernes y cada sábado.
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: DJGwenso en 14/03/06, 06:05:22 am
muy buena idea Chino  ;)

mas, colgad mas, chasis,pont aeri etc  :)
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: Yufli en 14/03/06, 06:10:39 am
FLORIDA 135 (Fraga- Huesca)


Fundada en el año 1942 (en la más inmediata posguerra española y en plena II Guerra Mundial) por Juan Arnau Cabases y su esposa Francisca Ibarz Quer, dio utilidad lúdica a dos grandes espacios situados en lo más céntrico de la ciudad de Fraga, capital de la comarca conocida como del bajo Cinca. Aunque eminentemente agrícola en la vecina Mequinenza, las minas de carbón lignito habían sido declaradas "industrias de guerra". Quienes trabajaron en ellas pudieron librarse del servicio militar y esta circunstancia, unida a la de que apenas nadie marchaba fuera para estudiar, permitió la existencia de una elevada población juvenil.
 

FUNCIÓN:

Entonces el "baile" constituía el centro social más importante de toda ciudad rural, punto de relación intersexual de la juventud y, por lo tanto, fuente de aumento de población. Las orquestas que allí actuaban se componían de ocho músicos, reforzados a veces con algún instrumentista puntero (por ejemplo, el trompetista de algún pueblo vecino). Las sesiones duraban generalmente de 2 a 3 horas, se interpretaban seis piezas bailables que se repetían, y la pareja debía bailar las dos repeticiones, lo cual facilitaba las cosas. La estructura consistía en una entrada, un vestíbulo en la que estaba la barra y, un poco apartados, los aseos. Luego se entraba en la gran sala de baile con el escenario al fondo y un gran balcón donde las parejas solían cortejar y que, al contrario de la sala de baile siempre muy iluminada, apenas tenía luz.


La sala de baile estaba rodeada por unas hileras de bancos de madera donde se sentaban las chicas que no tenían la suerte de bailar. Una gran bola de espejos giraba en el centro. Aparte de las orquestas titulares, la Dorsey, la River, ambas locales, actuaban la Glorys, la King y la Syvon (de Barcelona), formadas por cinco solistas. Eran las primeras en que los músicos tocaban de pie, sin partitura y no repetían las piezas. Un año después se amplió este local cerrado con una enorme terraza al aire libre, pero manteniendo siempre la misma estructura de enorme pista central y palcos laterales. moda y que, a menudo, debían marchar por la puerta trasera por temor a los masivos acosos de los mozos.
 
 
FLEXIÓN:

En la década de los 50 llegaron los discos y la amplificación del sonido con altavoces y micrófonos. También llegó el rock y todo ello supuso una gran revolución del antiguo concepto del baile. El Dúo Dinámico, una de las primeras parejas de rock español, irrumpió en el panorama y despertó la fanmanía de las quinceañeras. En Fraga estuvieron en dos ocasiones y marcaron el inicio de una nueva época, convirtiendo a los cantantes en verdaderos ídolos que provocaban la pasión de todas las féminas. Llegaron los 60 y con ellos la cultura del automóvil, las luces psicodélicas y los sistemas de sonido. La sala Florida renovó su iluminación e instaló un potente equipo. A partir de entonces, media sesión era con orquesta y la otra mitad con discos promocionados en radio y TV que al público le gustaba oir y bailar reptidamente. Era tal la rapidez con que nacían y morían estas producciones que las orquestas no podían aprenderlas antes de que pasaran de moda. Y comenzó el gran declive orquestal de los años 60-70 en favor de la reproducción discográfica. En el año 1.962 fallece el fundador del Florida
Juan Arnau Cabases justo el dia de la gran actuación de Xavier Cugat y Abelen.
 

 
 
FUSIÓN:

Es entonces cuando cogen las riendas del negocio los hermanos Arnau Ibarz, Juan y José (e.p.d) y sus respectivas esposas Pilar Duran y Carmen Uson. Fueron estos dos matrimonios los que enterraron definitivamente la vieja concepción del "baile" como salón y apostaron por una nueva concepción del espectáculo. Nacía así en el año 1.973 la primera Florida Fraga.


 
A partir de ahí, Florida se transforma, en la línea de Bocaccio de Barcelona, el Maddox de Platja d'Aro o el Revolution de Lloret de Mar, en lo que se ha dado en llamar una macrodiscoteca. El cambio fue total: desapareció la separación de sexos y los descansos entre pieza y pieza. No era preciso "sacar a bailar", pues el rock se bailaba "suelto" y, en fin, las madres dejaron de ir al baile. La competencia fue creciendo, al igual que la afición, pues todas las poblaciones importantes tenían su discoteca.


 
En el año 1.978 un incendio destruye completamente la macrodiscoteca en poco menos de dos horas.Y en el plazo de un mes y medio volvia a estar completamente reconstruida de forma idéntica a la primera. Juan y José Arnau estaban convencidos de que el tiempo era fundamental para evitar dispersiones peligrosas hacia otros locales. Corrían los tiempos del pop y del disco y las primeras figuras tanto a nivel nacional como internacional desfilaron por el escenario de la Florida Fraga. Pasan los años y la enorme competencia surgida en este sector desemboca en una grave crisis de asistencia al local en favor de centros más modernos en ciudades cercanas.
En esta década y más concretamente en el año 1.985 fallece el hermano menor de los Arnau, José ,dejando a Juan Arnau a Pilar Duran y a su hijo Juanito Arnau y a esposa Mº Cruz Lasierra al frente de un negocio que debia reestructurarse.  


 
En el año 1.985 nace el nuevo Florida 135 , bautizada así en honor a un grupo que pintaba graffittis en Nueva York. La nueva concepción, como es lógico, obedecía a nuevos cánones: muchas barras y pistas de baile al menos para dos ambientes, uno de rock y otro a base de música hispanoamericana. Quedaba atrás el ambiente cálido y acomodado, dejando paso a un ambiente frío y sin asientos. Era la decada de la movida madrileña y de los grandes conciertos de grupos españoles.La mayoria de ellos pasaron por la Florida. También solistas y grupos internacionales fueron protagonistas de esta etapa. Y pasaron los años hasta 1.993 ,que en busca de nuevos horizontes, los Arnau apuestan por los nuevos sonidos "maquineros".
 
FLEXIÓN:

Esta época, que comienza con un concierto de Front 242, desplazó al rock a un segundo término. Y llegaron los discjokeys. Si el primer DJ invitado causó sensación entre el público, también hizo saltar todos los altavoces. Reforzado el equipo de sonido y aproximado el DJ al público, nació Florida 135 Club Sound. Tres años después y en compañía de Ricart Robles, Enric Les Palau y Sergi Caballero empieza la etapa más vanguardista del club. Convertida Fraga en un gran nudo de comunicaciónes y más cercana que nunca de Barcelona y Tarragona, Zaragoza, La Rioja o Navarra, Florida 135 es también el centro neurálgico de la música electrónica de baile.


Junto a sus pinchadiscos residentes (locales e internacionales), el constante flujo de DJs invitados convierte a Florida 135 en punto de referencia ineludible de la cultura de clubs en territorio nacional. Figuras de máximo prestigio del circuito electrónico mundial como Richie Hawtin, Carl Cox, Kenny Larkin, Jeff Mills, Francesco Farfa o Sven Väth entre muchos otros, han convertido su cabina en una de las más respetadas de la escena de baile patria, y su pista, en una de las más concurridas. Un templo del entretenimiento de vanguardia abierto a toda clase de sonidos, del techno y el house al electro, el drum'n'bass y los últimos híbridos digitales, con el único denominador común de la calidad.
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: Yufli en 14/03/06, 06:20:21 am
Y aki un breve repaso a las discotecas punteras de la famosa "Ruta del Bakalao";

 ;)

BARRACA

La mas legendaria discoteca de Valencia ,los mas viejos del lugar fechan su inicio desde 1973 ,pero lo que a nosotros realmente nos importa es cuando esta discoteca empezó a pinchar en su sala la mejor música de todo los tiempos ,toda una filosofía musical que inicio una revolución músico-festiva llamada RUTA DESTROY, esto sucedió en 1982 cuando esta discoteca acertó de pleno en cambiar su estilo de entender la música , se puede decir que Barraca fue la pionera de todo este movimiento Destroy ,despues llegaron las demás ,de ello pude presumir la mas legendaria de las Discotecas de la Ruta ,Sus fiestas los sabados por la noche se hicien famosas en toda España y hasta que no se inaguro Chocolate a finales de 1980 Barraca era la dueña y señora de la fiesta en la noche Valenciana . De mencion han sido sus especiales fiestas de Noche vieja verdaderas orgias de buena música y buen royo ,su magnifica carpa y los caballitos que tanto dieron que hablar , y el circo rodante una pista giratoria que te animaba aun mas a bailar en esa locura llamada Barraca Destroy.Al dia de hoy esta cerrada...


CHOCOLATE

Chocolate fue inaugurada en 1980 y junto con Barraca es la discoteca mas legendaria de la mítica zona destroy , la discoteca desde sus inicios fue creada para dar un corte mas radical a la noche Valenciana , sus sonidos mas oscuros e industriales triunfaron en su pista , esta discoteca que antes fue un viejo almacén de arroz de sueca iba a ser determinante para forjar la leyenda de la ruta , su alargada pista y un dj que forjo el mito (Jose Conca) fueron las claves de su éxito .Año tras año chocolate se llenaba los sábados por la noche hasta la bandera , su ya mítico logo del soldadito a una rueda portando la bandera nos ha quedado en la retina a todos aquellos que vivimos esa época dorada , su música electrónica basada en industrial especialmente hicieron de chocolate la discoteca mas cañera de la zona , hoy dia aun sobrevive pero ya no es lo que fue ni de lejos , los jovenes de ahora no entienden de esa innegable calidad que el techno industrial y el sonido de Valencia que sonaban de 1986 a 1992 tenían y de ese genio enfrente de los platos que hizo mover a miles de jóvenes ruteros.




to be continued...  ::)
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: Yufli en 14/03/06, 06:22:37 am
A.C.T.V

Que decir de ACTV ,simplemente una institución en tre las discotecas de la ruta ,fue la única que se erigio y triunfo en la misma ciudad de Valencia, en la misma playa fue ubicada ,ver amanecer en la malvarrosa tras salir del ACTV era toda una religion para los ruteros ,se hizo dueña con el tiempo de los lunes de madrugada ,sesiones locas que terminaban sobre las 8 de la mañana ,era la discoteca del fin de semana rutero por excelencia ,auténticos zombis se paseaban por ella sobre 1988 y 1992 ,en 1994 se remodelo y se hizo mas ligh ,mas encarado al comercial ,tras abrir y cerrar sendos años consecutivos ,dio el cerrojazo definitivo sobre 1999.



PUZZLE

Puzzle habrá sido posiblemente la discoteca mas fresca y glamourosa de la zona ,en ella se pinchaban cantidad de pastelitos y temazos techno de vanguardia ,esa mezcla le valió a Puzzle para ser una de las discotecas mas visitadas de la ruta destroy , su corte mas ligero y mejor digerible ,su pista mucho mas iluminada que las demás y sus dos pistas , una con vista al cielo estrellado ( mas tarde se puso una carpa acristalada) y otra pista iluminada con multitud de lasers que no cesaban de destellar hizo que fuera elegida como discoteca de madrugada ,la gente que venia con los tímpanos reventados de Barraca o Chocolate tenían en Puzzle un buen pretexto para continuar la noche de fiesta ,Puzzle funcionaba al 100% a partir de las 5 de la madrugada ,era increíble a veces normal ver colas de mas de 100 metros a esas horas .Sus temas cantados bailables como pocos y pinchados por los ya míticos GEMELOS que hicieron de PUZZLE toda una Institución en la noche de fiesta Valenciana.


THE FACE

Fue la ultima en llegar fue inaugurada allá por 1991 y en un año se hizo la dueña de pinedo junto a Spook Factory ,su música estaba mas encarada al dance cantadito y bailable y fue la primera en pinchar House en la ruta destroy ,en 1993 se podía oír House importado de Londres y Detroit .Auque muchos piensa que se incorporo tarde dio frescura a la zona con su puesta en escena con mas glamour visto hasta entonces en una discoteca.Sus ultimos años solo pincharon house pero nada que ver con el the face de principios de los 90.Al dia de hoy esta cerrada.
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: JuanP en 14/03/06, 06:24:39 am
A.C.T.V

Que decir de ACTV ,simplemente una institución en tre las discotecas de la ruta ,fue la única que se erigio y triunfo en la misma ciudad de Valencia, en la misma playa fue ubicada ,ver amanecer en la malvarrosa tras salir del ACTV era toda una religion para los ruteros ,se hizo dueña con el tiempo de los lunes de madrugada ,sesiones locas que terminaban sobre las 8 de la mañana ,era la discoteca del fin de semana rutero por excelencia ,auténticos zombis se paseaban por ella sobre 1988 y 1992 ,en 1994 se remodelo y se hizo mas ligh ,mas encarado al comercial ,tras abrir y cerrar sendos años consecutivos ,dio el cerrojazo definitivo sobre 1999.



PUZZLE

Puzzle habrá sido posiblemente la discoteca mas fresca y glamourosa de la zona ,en ella se pinchaban cantidad de pastelitos y temazos techno de vanguardia ,esa mezcla le valió a Puzzle para ser una de las discotecas mas visitadas de la ruta destroy , su corte mas ligero y mejor digerible ,su pista mucho mas iluminada que las demás y sus dos pistas , una con vista al cielo estrellado ( mas tarde se puso una carpa acristalada) y otra pista iluminada con multitud de lasers que no cesaban de destellar hizo que fuera elegida como discoteca de madrugada ,la gente que venia con los tímpanos reventados de Barraca o Chocolate tenían en Puzzle un buen pretexto para continuar la noche de fiesta ,Puzzle funcionaba al 100% a partir de las 5 de la madrugada ,era increíble a veces normal ver colas de mas de 100 metros a esas horas .Sus temas cantados bailables como pocos y pinchados por los ya míticos GEMELOS que hicieron de PUZZLE toda una Institución en la noche de fiesta Valenciana.


THE FACE

Fue la ultima en llegar fue inaugurada allá por 1991 y en un año se hizo la dueña de pinedo junto a Spook Factory ,su música estaba mas encarada al dance cantadito y bailable y fue la primera en pinchar House en la ruta destroy ,en 1993 se podía oír House importado de Londres y Detroit .Auque muchos piensa que se incorporo tarde dio frescura a la zona con su puesta en escena con mas glamour visto hasta entonces en una discoteca.Sus ultimos años solo pincharon house pero nada que ver con el the face de principios de los 90.Al dia de hoy esta cerrada.

Ey tu k parece k sabes, pon tambien la del Pont Aeri!!!!
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: Yufli en 14/03/06, 06:25:07 am
SPOOK FACTORY

Por que no decirlo Spook Factory posiblemente allá sido la discoteca mas psicodélica y autentica de toda Europa ,su corte gótico hacían de ella una sala única en el mundo ,oscura como pocas ,iluminada solo por lásers sacados del hipér espacio futuristas para la época en la que fue concebida ,la gente de la zona sucumbió ante sus encantos ,ese murciélago como logo y esa pista que temblaba cuando Fran Leonar hacia su presencia atrás de los platos, la electrónica psicodélica pura y dura ,Spook Factory se proclamo en poco tiempo en la sala nº1 de la ruta destroy ,los viernes fueron su reclamo ,no había discoteca en toda la faz de la tierra que un viernes por la noche estuviera hasta los topes de gente ,fue increíble ver mas de 2000 coches en su parking un viernes a altas horas de la madrugada ,1988 y 1993 fueron sus años gloriosos y en 1996 perdio toda su luz cerrando las puertas de una vez por siempre .Luego paso a ser Sound Factory pero nada que ver con aquel Mitico Spook que hizo soñar y vibrar a miles de jóvenes ávidos de experiencias mas allá del insomnio.Al dia de hoy esta cerrada.



N.O.D (Don Julio)

Se puede decir de Don Julio NOD ,que fue la discoteca mas cañera y breve de la ruta destroy ,sus sesiones fueron de autentico infarto y sus fiestas en el parking se hicieron famosas en España , de hecho NOD fue la dueña de las sesiones interminables y la primera en poner de moda la fiesta Parking, se llegaron a ver verdaderas orgías humanas bailando entre la polvareda y los platos del tío Bonias , su duración en la elite rutera solo duro 4 años ,pero fueron suficientes para recordarla y ponerla en un merecido puesto entre las discotecas mas emblemáticas de la ruta destroy . En 1993 cerro sus puertas .

Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: Yufli en 14/03/06, 06:28:12 am
Y tambien se pueden destacar otras discotecas (no tan conocidas) que estubieron ahi en la "Ruta Destroy"  :)


ESPIRAL

Abrió por 1986 Su inmensa pista se lleno de gente habida de desfase hasta la madrugada ,en ella la libertad estaba considerada hasta limites insospechados ,en los servicios se mezclaban ambos sexos en busca de lo prohibido ,y aunque parezca increíble hoy en día los seguridad se unían al buen rollo que en ella se acontecía .Su terraza con piscina era un verdadero paraíso del desfase  y en la pista la escalera central era una pasarela hacia la locura sin limites , fue la sala Nº1 del interior , alejada del resto de salas ruteras se proclamo como una de las pocas  salas donde todo valía . Su cercanía en zonas  urbanizadas acelero su cierre en  1995 .

 
 ENIGMA

Abrió por 1984. Alejada de la ruta en el interior entre Monserrat y Torrente se hallaba una de las discotecas con mas ambiente del verano ,su terraza era símbolo de libertad infinita .Mas tarde fue la discoteca Motor .


GALAXY

Abrio en 1985. La discoteca de la Pobla Fue toda una institución por las noches locas de Valencia ,abrió por 1988 y cambio su nombre por Evento .


ARSENÁL

Abrió en 1985 . Fue conocida por las sesiones de un Dj aun desconocido que hacia de cada sesion ,una experiencia unica e irrepetible, era Chimo Bayo ,alli hacia sus primeros escarceos con su bombas bombas y exta si exta no ,que mezclaba con sonidos de los Front 242 ,cuando se despidio y dijo que se marcha a Paris Texas después Templo(Cullera) ,Arsenal sucumbió poco a poco .


EL TEMPLO

Se hizo famoso en 1989 Lo dicho la discoteca fue un after de la mano del recien fichado Chimo bayo ,su rápida ascensión fue seguida de una rápida caida en la que cayo El Templo y Bayo ,jamás levantaron cabeza desde entonces.(en Cullera aun veras lo que queda del Templo después de mas de 10 años de cierre ,una reliquia) .


HEAVEN

Abrió en 1989 Para muchos el santuario after por antonomasia ,PEQUEÑA Y ENIGMATICA , tal y como entrabas tenias a tu derecha la barra y enfrente la pista y al lado izquierdo servicios y terraza ,la pista pequeñita y acogedora un podium grande y varios de varias alturas y enfrente el DJ Nacho , al principio de cada sesión se solia anunciar el numero de vatios que iban a poner  cada noche .Por Norma general   la gente acudía al Heaven a seguir las ganas de fiesta  después de salir de Chocolate y Barraca . Forjo  la ruta  , su gran oscuridad la buena música que allí se pinchaba y su ambiente le daban un carácter especial. Su duración fue corta pero intensa. dada su cercanía con los apartamentos y el pueblo del Perelló acelero su cierre sobre 1995 .Forjo el mito de la Ruta Destroy .Heaven BUENOS DIAS Y BIENVENIDOS AL CIELO....
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: Yufli en 14/03/06, 06:31:57 am
Y de los Dj's mas destacados de la Ruta Destroy se podria decir:

KIKE JAEN
Dj que cobro merecida fama en la discoteca Don Julio sobre 1989 a 1994 y que mas tarde pincho en numerosas discotecas del territorio Valenciano haciéndose bastante popular , las ultimas discotecas en las que pincho fueron Spook , Puzzle, Apache Jativa y Apache Valencia donde reside actualmente (2006)


FRAN LENAERS
Toda una institución en la sala Spook (1987) donde    se reivindico como uno de los mejores Dj que han    pinchado en la Ruta . Tras formar la corporación  Megabeat allá por 1990  dejo su estela de Dj para dedicarse de pleno a la producción . sobre 1994 dejo la corporación Megabeat y  hoy en día se dedica a rememorar en contadas fiestas el magnifico Dj  que llego a ser. 


NACHO DIVISION
Llego a pinchar en la sala Spook como Dj invitado en varias  ocasiones  , pero su fama creció no por su figura como dj si no por varias de sus composiciones que llegaron a los Nº 1 en muchas de las salas de La ruta , como su Controla ,verdadero estandarte musical  de la sala Torero  .


MANOLO EL PIRATA
Afamado Dj que pincho en ACTV sobre 1991 hasta 1996 dando renombre a esta sala y conocido por su tema Bomb The bass , mas tarde pinchó en The Face  para acabar  coqueteando con la venta de sustancias prohibidas ,esto le llevaría a la muerte en 2004 por un ajuste de cuentas  a la temprana edad de 34 años .(descanse en paz) 


CHIMO BAYO
Chimo Bayo comenzó su andadura en 1985 an la sala Arsenal de Oliva (Alicante) , alcanzo notoria fama por hacer de las sesiones algo diferente con su puesta en escena , alentando al personal con sus estribillos que alcanzaron fama nacional , mas tarde (1990) ficho por El Templo de Cullera y alli tras elevarse como la espuma durante 4 años seguidos se desplomo ese mito en el que se había convertido . nunca mas se supo de el como Dj (ahora dirige un programa en Valencia TV)
 

ARTURO ROGER 
Su andadura se remonta a los primeros tiempos del ACTV , alla por 1988 iniciando una nueva etapa en la sala que la haría famosa en todo el ámbito nacional , mas tarde se dedico a pinchar en contadas fiestas locales .Posteriormente pasó por la cabina de Esquema y al cabo de los años recaló en Alquimia .Hoy solo pincha en contadas ocasiones el alguna fiesta Remember.




 
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: Kuzpi en 14/03/06, 06:33:46 am
Si señor, interesante post :D a ver si uno que yo sé se curra la historia de Scorpia.
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: DJGwenso en 14/03/06, 06:33:56 am
estaria bien k kolgara tmb la del pont y la de chasis mataro, y la de scorpia como dice kuzpi
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: Kuzpi en 14/03/06, 06:35:03 am
PONT AERI

Diciembre 1991. Se inaugura la "mítica" sala Pont Aeri en Terrassa (Barcelona).
Después de 2 años ofreciendo música dance y actuaciones en directo de los grupos más actuales en aquella época se produce un cambio radical y se apuesta por un nuevo concepto musical:
La música MAKINA, que irrumpe con fuerza en determinados locales barceloneses, influenciados por el fenómeno valenciano. La incorporación de Nando Dixkontrol en la cabina, fortalece esta apuesta y Pont Aeri inicia su vuelo meteórico hacia lo que seria, en el trascurso de los años, la sala más carismática de Catalunya en esta especialidad. A través de los años, varios deejays de gran renombre, pilotan la cabina de Pont Aeri. En el año 97, los hermanos Skudero y Xavi Metralla, dos jóvenes y entonces desconocidos personajes, se convierten en los residentes de Pont Aeri.
Tras producirse la baja de los dj’s residentes hasta esta fecha. La apuesta es arriesgada, pero ellos, durante años, han tenido tiempo de aprender de sus antecesores. Estos conocimientos y su juventud, hacen que inmediatamente se conviertan en los nuevos ídolos de Pont Aeri. Ante el éxito desbordado y con el fin de dar cabida a sus fieles seguidores, en julio del 2000 se abre una sala macro en Manresa (Barcelona) y el éxito se multiplica. En diciembre del 2001 se produce el cierre de esta sala por motivos ajenos a la voluntad de Pont Aeri. Ante tal situación se abre de nuevo la sala de Terrassa de forma temporal hasta disponer de una nueva sala que garantice la capacidad de sus seguidores. Por fin, en abril del 2002 se inaugura la nueva sala Pont Aeri en Vallgorguina-Sant Celoni (Barcelona) y de nuevo el éxito se produce, gracias a la fidelidad de la Gran Familia Pont Aeri. Tambien en julio del 2000 se inaugura un Pont Aeri en Traiguera (Castellón) con notable éxito hasta enero del 2002.

El mítico Pont Aeri Terrassa permanecia abierto para las sesiones de viernes noche. El sabado 17 de Junio cierra sus puertas para siempre quedando en la memoria de toda la familia Pont Aeri.
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: Kuzpi en 14/03/06, 06:39:04 am
Biografía de los hermanos Escudero:

SKUDERO:

Dj Skudero empezó su carrera profesional con la edad de 16 años. Después de haber estado durante horas, días y noches enteras con unos platos en casa, tuvo la oportunidad de demostrar en público lo que llevaba en la sangre: PINCHAR. Desde entonces, y con el apoyo de Nando Dixkontrol, recorrió muchas de las cabinas más importantes de Cataluña. Con 18 años llegó el reto más importante: Pont Aeri. Fue el 5 de noviembre de 1.994 donde se lanzó a los platos por primera vez en una sesión de noche, con la sala a reventar y con una tensión increíble. SKUDERO no era DJ habitual en las sesiones de sábados noche. Pinchaba ocasionalmente, ya que su labor habitual era de Light Jockey, alternando con sesiones de Dj en otras salas. Al cabo de dos años, y después de la marcha de uno de los dj’s residentes, SKUDERO pasó a formar parte de la cabina de Pont Aeri. Actualmente comparte cabina con su hermano Xavi Metralla y Dj Sonic

ACTUACIONES

Actuaciones en otras salas: Ha participado en más de 200 salas del territorio nacional como Central Rock, Coliseum, Scorpia, Manssion, Zoo, Cocoloco, Paladium, Chocolate, Skandalo, Digital, Chasis, Marte, Big Ben, Piramide, New Axis, Oh! Múrcia, Kaos, Solido, The Moon, Non, Sound, MR Dance, Fashion, Plastic, Arena, Bachatta, Splass, Virtual, Nuclear, Ku Manises, The Face, Yagos, J9, Karachi, Craters, entre muchas otras. A nivel internacional en Túnel de Hamburgo (Alemania), The Blue Monckey de Newcastle (UK) Noubarolls y Le James de Touluse, y Marina Park y Cargo de Perpignan (Francia), Pacha de Miami Beach (USA) i Tabola (Andorra).

TEMAS

PONT AERI vol. 1/ PONT AERI vol. 2, .- KRIPT-ON, .- REMIX EXTASIA, - PONT AERI vol. 3, - FLUOR, - SKUDERO MEETS GOLLUM, - TECHNOLOGICS, - ELEMENTS, - PONT AERI vol. 4, - ELEMENTS 2, - FLYING FREE REMIXES, - PONT AERI vol. 5, - NOTHING COMPARES 2U. - PONT AERI VOL.6. . - PONT AERI VOL.7. - PONT AERI Vol 8 , WHITE FLAG.

XAVI METRALLA

Desde el año 1996, Dj Xavi Metralla es residente de Pont Aeri. Sus primeras sesiones fueron de tarde y posteriormente se incorporó a las sesiones de noche. Sus contundentes sesiones le han consagrado como uno de los dj’s de makina & hardcore más solicitados. En la actualidad comparte cabina con su hermano Dj. Skudero y Dj Sonic ultimo residente en Pont Aeri.

ACTUACIONES

In's tint (Terrassa).- Barçalles (Barcelona).- Scorpia (Igualada).- Chasis (Mataro).- Central Cubelles (Cubelles).- Megatron (Mataró).- Cubic (Olesa).- Piu (Sabadell).- Sotavento (Sabadell).- Kraters (Olot).- Don Quay (San Martí Sarroca).- Stopping (Mollet).- Octopussy (Empuria Brava).- Waikikki (Agramunt).- Chrysalis (Valls).- Cache (Reus).- Terminal (La Senia).- Cargo (Francia).- Nouba Roll's (Francia).- The Blue Monkey (Newcastle-Inglaterra).- Circuito (Bilbao).- El Barco (Bilbao).- After La Parra (Bilbao).- Arsenal (Vall d'Alba).- Piramide (Cabanes).- Mascara (Onda).- TNT (Vinaros).- Radikal (Castellon).- New Axis (Alcora).- Xarana (Orba).- Sakara (Castellon).- Central (Almoradi).- Moon Beach (Almeria).- Moon (Huercalovera).- Minimal (Zaragoza).- Coliseum (Almudevar).- After Scream (Zaragoza).- Airport (Ciudad Real).- Plaza Toros (Cehegin).- Pavellón de Flix .- Pavellón de Reus .- Tauste (Zaragoza).- Sonique (Madrid).- Plastic (Madrid).- Privilege-X (Madrid).- Panic (Madrid).- Chocolate (Mislata).- Jardines (Valencia).- Festival Onda Cero (Valencia).- Cucko (Murcia).- Kius (Murcia).- El Corte Ingles (Zaragoza).- Pacha (Zaragoza).- Terminal Utrillas (Teruel).- Hook (Alicante).- Manssion (Benidorm).- Amnesia (Benidorm).- La Roda (Albacete).- Aeropuerto (Villarobledo).- Penelope (Alcoy).- Dafnis (Biar).- Cocoloco (Elche).- Ola (Carboneras).- X-perience (Mollet).- Llagos (Tomelloso).- Solido (Cehegin).- La Nave (Fortuna).- Urbano (Totana).- MR (Monreal del Campo).- Karachi (Beniganim).- Exodos (Pobla del Duc).- Palau Sant Jordi (Barcelona).- Illusion (Barcelona).- Infinity (Girona).- Inferno (Villareal).- Boomerang (Traiguera).- Marte (Girona).- Masia (Segorbe).- Galaxy (Mountalban-Francia).- Pub Disco 9 (Murcia).- Oa6 (La Senia).- Inferno (La Senia).- ….

TEMAS
METRAMORPHOSIS.- DIABOLICA.- TYPHON.- PONT AERI VOL.3.- PONT AERI VOL.4.- REMIXES FLYING FREE.- PONT AERI VOL.5.- PONT AERI VOL.6.- 99 REDTBALLOONS.- REMIXES REACHING DREAMS.- PONT AERI VOL. 7 PHANTASIES.- PONT AERI VOL.8 SWEET REVENGE – XAVI METRALLA – MAKINA SURVIVE.
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: Kuzpi en 14/03/06, 06:41:50 am
Aquí tenéis la biografía de Pastis y Buenri, en catalán:

David Àlvarez Tudela (Dj Pastis)

Dj Pastis, antigament anomenat DAVID PASTILLES (o el PASTILLA), va nèixer a Girona el 6 de març del 1973, passant la seva infància i adolescència en el barri de Sta Eugènia, de la mateixa ciutat.
Actua per primer cop com a punxadiscos l’any 1992, quan inicia la seva carrera ejercint com a resident de la Sala del Cel de Girona. Seria guanyador del primer premi de Catalunya i Llevant els anys 1993 i 1994.
Acutalment viu a Girona com a resident de la sala Xquè situada a Calella de Palafrugell.
És un autèntic espectacle en cabina ja que la seva prodigiosa fama de punxar a una alta velocitat, s’afegeix la seva ènfasi desde cabina (monta espectacles, discursos pel micro, etc) i sap aixecar en tot moment l’ànim al seu públic. L’estil de música predilecte de Dj Pastis és la màkina tot i que juntament, amb el seu company Buenri, disfruten també amb temes foscos i de hardtrance. Té un estil pròpiament més “obscur” que el del seu company (prefereix no mesclar temes tan comercials que s’escolten per totes les discoteques). Ha col.laborat en tots els volums i recopilatoris de la discoteca

CURRÍCULUM
Com a resident:
-Sala del Cel (1992-1994)
-Districte Mias, Canet de Mar (estiu del 1994)
-Pont Aeri de Terrassa (1995)
-Xquè, Calella de Palafrugell (Dissabtes, estiu 1995; Divendres, tardor 1995). L’any 1996 acabaria sent resident tot els dissabtes nits fins avui dia.

Com a invitat:
Ha visitat les millors discoteques a nivell nacional com Scorpia, Central Cubelles, Chasis, entre d’altres; a nivell internacional ha actuat en sales de França com Noubarolls i Marine Atlantida.

Ha tret a la venta 5 recopilatoris juntament amb el seu company Buenri: New project (2000) , Control your mind (2001) , Three Dimensional (2002) , La rebelión de la Makina (2003) y Pastis & Buenri live at Xque (2004).
També ha participat en recopilatoris com Revival sessions , Rave Masters, Héroes del Tekno, Catedrales del techno etc.

La seva última creació és la de Stripped Remix, un remix del mateix Depeche Mode. Altres produccions seves són les de I´m sailing, In vino veritas, Moonsfield,
Special for DJs, Adrenalin, Happy melody, Chrome, Full effect, Human voices, entre d’altres.

David Pàmies Sabatés (Dj Buenri)

Dj Buenri naixeria a Barcelona el 30 de septembre de 1974 tot i que passaria la seva infància i joventut a Premià de Mar (Maresme).
Començaria la seva carrera professional l’any 1993, treballant divendres, dissabtes i diumenges en la sala de Pont Aeri a Terrassa, com a punxadiscos resident. A partir d’aquí, seguiria com a resident durant el 1994 excepte la temporada d’estiu, que es dedicava a anar fent bolos per altres discoteques i pavellons. A l’estiu de 1996 s’incorporaria a la sala Xquè juntament amb el seu actual company, Dj Pastis. Actualment viu a Girona. És un punxadiscos que es caracteritza per la seva depurada tècnica professional que ha anat millorant al llarg dels anys (si no puc dir el millor, dels millors tècnicament parlant). Al igual que al seu company, li agrada viure la festa desde la cabina amb el seu públic i sobretot la música màkina, tot i que també li agrada molt el tema jumper (estil de música amb ritmes més lents i contundents) i visita moltes vegades la sala Coliseum (Almudevar, a uns 50 km de Saragossa) on encaixa perfectament el seu estil. Al contrari que Pastis, Buenri es caracteritza per mesclar temes de lo més actuals i sobretot comercials, temes que coneix perfectament el seu públic. Tot i això, amb la seva gran tècnica, Dj Buenri és capaç de fer una sessió totalment de temes obscurs.

CURRÍCULUM
Com a resident:
- Pont Aeri de Terrassa, durant 1993 I 1994.
- Disco Mias de Canet de Mar, Primavera 1995.
- Xquè de Calella de Palafrugell, Estiu 1995.
- High de Calella de Mar, Diumenges nit, Septembre 1995.
- OH! de Girona, Divendres 1996.
- Xque de Calella de Palafrugell, estiu 1996.
A partir de Desembre de 1996 como a resident els dissabtes.

Com a invitat:
Destaquen les visites de Buenri a Coliseum, Central , Piramide, Kapital , Arena, Söniqê, Megaaplecs, Chasis i les seves visites a discoteques extrangeres com Marina Atlantide o Noubarrolls.

Ha tret a la venta 5 recopilatoris juntament amb el seu company Buenri: New project (2000) , Control your mind (2001) , Three Dimensional (2002) , La rebelión de la Makina (2003) y Pastis & Buenri live at Xque (2004).
També ha participat en recopilatoris com Revival sessions , Rave Masters, Héroes del Tekno, Catedrales del techno etc.

Com a produccions, sempre ha participat amb el seu company de cabina amb temes ja mencionats abans com l’Stripped Remix, In vino veritas, Moon’s Fields, Adrenalin, Pildo, etc..

Buenri té el seu propi estudi musical el qual comparteix amb Cesar Benito (Dj Cesar, Xque Records), juntament produeixen un gran nombre de temes sota el pseudònim de Alkhemiens.
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: DJQD en 14/03/06, 06:42:31 am
poner la d area concorr
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: Kuzpi en 14/03/06, 06:45:37 am
Aquí la biografía de un maestro:

Frank TRAX

Nacido en Igualada (Barcelona) desde muy temprana edad muestra un gran interés por la música "dance", afición que le lleva a colaborar con diversas formaciones de la escena Hip Hop Barcelonesa editando varios trabajos junto a los pioneros de esta especialidad de sonido urbano también asociada al movimiento del "Turntablism" modalidad consistente en el manejo rápido del vinilo mediante "scratches" y otras técnicas, en 1992 resulta vencedor en el prestigioso campeonato del mundo del DMC (Disco Mix Club) en la fase de Catalunya.

Dj residente durante más de 6 años en Scorpia ha sido introductor en nuestro país de sonidos básicamente centroeuropeos como el Trance, Techno Belga, Hardtrance Alemán o el Jump Holandés...

También ha sido residente en otras salas como: Central, Orbital o Xperience.

Como productor ha realizado varios temas como "Hypnose" (1994) tema que alcanzo el número 1 en las listas de ventas nacionales durante 6 semanas, fue incluido en más de 16 recopilatorios, además de licenciarse en la mayoría de países Europeos.
También destacar "Alchemy" (1997) que además de incluirse en multitud de recopilatorios fue remezclado posteriormente por Commander Tom (Noom Records, Alemania) y Toni Verdi (Florida 135) y que fue licenciado en Inglaterra por Rising High y en Alemania por ZYX.
Su trabajo "Dance Religión" fué licenciado en Alemania, Portugal, Inglaterra y en Bélgica por Bonzai Records.
Su producción "Nebuchanedzzar" fué licenciada para todo el mundo por el sello Británico NEO e incluida en recopilatorios internacionales como Addicted to Trance (MoS).

Hasta el momento ha mezclado 24 recopilatorios, algunos de los cuales ha sido disco de oro en nuestro país, al vender más de 50.000 copias.

Ha participado en Festivales de reconocido prestigio como Sonar 97, Nodo y Thunderdome (Barcelona 1995), G-Move (Hamburgo, 1997) festival urbano ante más de 300.000 personas inspirado en el famoso "Love Parade" de Berlín, también en Paradance (Valladolid, 2001 y 2002) la primera "Love Parade" nacional, o Impulz (Ámsterdam, 2001) junto a Dj's de la talla de Dave Clark, Carl Cox, Richie Hawtin o Ferry Corsten, así como en la sala "The Forge" en Miami Beach (Florida, 2001) dentro del Winter Music Conference 2001.
Tambien ha actuado en la sala Afterhour Power en Los Angeles (California, 2002).
Además es uno de los únicos Dj's nacionales invitado habitualmente a las fiestas Cream, Godskitchen y Dance Valley (Amnesia, Ibiza) además de Phrenetic y Rxxistance (Madrid) y Mondo Paradiso (Pamplona), aparte ha pinchado también en otras salas de Europa como: Tunnel, Rave Attack, EFX Club (Hamburgo) y Rose Club (Hannover) en Alemania y Tupina (San Jean de Luz), BPM (Pau), Les 4 sans (Bourdeaux) o Jame's (Tolouse) en Francia.
Asi como en Gatecrasher en The Republic (Sheffield) United Kingdom.

Su presencia también ha sido reclamada para la gira nacional "Ericsson Generación Wap" actuando en varias de sus fiestas.
También ha participado en las tres ediciones del Mega-Aplec Dance (Palau Sant Jordi, 1999, 2000, 2001 y 2002) que han reunido a mas de 30.000 personas y en los Techno-House 9 y 14 (Madrid, 2000) en la plaza de toros de Leganes.

Ha recorrido multitud de salas de prácticamente todo el país: Amnesia (Ibiza), Kapital, Palladium, Plastic, Arena, Universal, Bachatta, Panic, Splass, Sonique, Groove (Madrid), Liquid, Family, Orion (Toledo), Desnivel, La luna (Ciudad Real), Columbus, Non Stop, Guass, Txitxarro, Jazzberri, Skanner (Vizcaya), The Sound, Pagoa, KU, Play (San Sebastián), Scenic, Splash (Santander), Komplot, Factory (Valladolid), Zona Limite, Crepusculo, Power-X (Navarra), Dreams, Vinilo, Gallery (Vitoria), Coliseum (Huesca), Spook Factory, Rockola, Melody (albacete), Arsennal, Pirámide, TNT, Mascara, Sakkara (Castellón), Central Rock, Hook, Amnesia, KM (Benidorm), Ka-Ra-Melo, Kiuss (Alicante), Joker Queen (Córdoba), Matrix, Urania (Badajoz), Chasis, Pont Aeri, Rockola (Barcelona), X-Que (Girona), LP-45, Slava, Tonos, Piramide, Kyoto, Annubis (Pontevedra), Vertigo (Lugo), Queen (Vigo).
Ha compartido cabina en diversas fiestas con Dj's como: Judge Jules, Ferry Corsten, Dj Tiësto, Tall Paul, Seb Fontaine, Fergie, Lisa Lashes, Sven Väth, Francesco Farfa, Marco Bailey, Dj Rolando, Miss Djax, DJ Misjah, Commander Tom, Gary D, Mellow D...

También es el Dj oficial en España de la prestigiosa marca de mixers Estadounidense Gemini para la cual aporta su experiencia para el diseño de mesas de mezclas, así como las demostraciones técnicas en ferias especializadas como Intermusic (Valencia) o en la sección tecnológica de Sonar 2000 y 2001.

Así mismo también ha colaborado con el colectivo Delicatessen, uno de los promotores mas reconocidos internacionalmente, organizador de fiestas en Ibiza con Dj's de la talla de: Carl Cox, Laurent Garnier, Jeff Mills, John Aquaviva o Sven Väth.
Ha sido el responsable de la creación y organización del primer concurso de Dj's en la Comunidad de Aragón El Corte Ingles/Gemini 2001, prueba piloto en esta comunidad muy satisfactoria y con una masiva participación.

Ha recibido varios premios en reconocimiento a su trabajo:

Mejor Dj Nacional - 1998 (Revista Deejay)*
Mejor Dj Nacional - 1999 (Revista Deejay)*
Mejor Dj Techno - 1999 (Revista Deejay)*
Mejor Trayectoria - 1999 (Revista Deejay)*
Dj del Año - 1999 (Rdd Magazine)
Mejor Dj Trance - 1999 (Bachatta Club)
Mejor Dj Trance - 2000 (Revista Deejay)*
Mejor Seccion (Technotrax) - 2000 (Revista Deejay)*
Mejor Trayectoria - 2001 (Revista Dj-1)*
Deejaymag de Honor - 2001 (Revista Deejay)
Mejor Dj Nacional - 2002 (Revista Deejay)*
Mejor Dj Trance - 2002 (Revista Deejay)*
Mejor Tema Trance - 2002 (Revista Deejay)*
Mejor Productor Trance - 2002 (Revista Dj-1)*
Mejor Dj Trance - 2002 (Revista Dj-1)*
Mejor Tema Trance - 2002 (Revista Dj1)*
*Premios otorgados por votación de los lectores.


Producciones:
Scorpia - Hypnose - Mas Volumen, 1994 Frank T.R.A.X. - Alchemy - Blanco y Negro, 1996 The Noise Syndicate - The Noise Syndicate - Max Music, 1997
Frank T.R.A.X. - Dance Religión - Tempo Music, 200
Frank T.R.A.X. - Nebuchanezzar - Tempo Music, Neo Records, 2001
Frank T.R.A.X. - Take Me Away - Valemusic, 2003


Recopilatorios:
Scorpia "Live" (Arcade, 1996)
Frank T.R.A.X. "In Session" (Blanco y Negro, 1997)
Scorpia "Peace, Love & Party" (Blanco y Negro, 1997)
Scorpia "The Legend" (Max Music, 1998)
Dance Club Sessions (Max Music, 1998)
Scorpia "Forever" (Max Music, 1998)
Profesional Djs (Tempo,1999)
Trance Techno Trax (Tempo, 1999)
Professional Djs Vol.2 (Tempo, 1999)
Trance Technotrax Vol. 2 (Tempo, 2000)
Technoconnection (Tempo, 2000)*
Professional Djs Vol. 3 (Tempo, 2000)
Trance Techno T.R.A.X. Vol. 3(Tempo, 2001)
Mega-Aplec Dance 2001 (Tempo, 2001)
Professional Djs Vol. 4 (Tempo, 2001)
Technoconnection Vol. 2 (Tempo, 2001)**
Mega-Aplec Dance 2002 (Tempo, 2002)
Neo Trance (Neo Records, 2002)
Eden Ibiza (Tempo, 2002)***
Professional Djs Vol. 5 (Tempo, 2002)
Trance Techno T.R.A.X. Vol. 4 (Tempo, 2002)
Queen Sesions (Tempo, 2003)
Scorpia History (Tempo, 2003)
Professional Djs Summer Edition (Tempo, 2003)
* Junto al Dj Abel Ramos
** Junto al Dj Belga Yves De Ruyter
*** Junto a Ray Davis (Dj residente en Edén)
Remixes:
Charly Fath - S.O.S. - Neo Records
Starchild Feat. Dj Alici - Love Don't Live - Neo Records
Milk Inc. - Walk On Water - Positiva
Dark Suite Feat. Aura - Dark Suite Piano - Illustrious
Darren Tate Vs Jono Grant - Let The Sunshine In (Shine) - Mondo Records
Yomanda - You're Free - Incentive
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: _Paskis_ en 14/03/06, 06:54:28 am
interesante post.. :D
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: CHARLi_82 en 14/03/06, 07:17:29 am
¿Se trataba de contar historias o de cortar y pegar?
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: Kuzpi en 14/03/06, 07:25:00 am
¿Se trataba de contar historias o de cortar y pegar?
De aportar algo.
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: CHARLi_82 en 14/03/06, 07:28:25 am
¿Se trataba de contar historias o de cortar y pegar?
De aportar algo.

Ya, pero quien quiera leer esas biografías sólo debe darse una vuelta por internet.
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: Kuzpi en 14/03/06, 07:29:58 am
¿Se trataba de contar historias o de cortar y pegar?
De aportar algo.

Ya, pero quien quiera leer esas biografías sólo debe darse una vuelta por internet.
Si no quieres plasmar ningun tipo de información nadie te obliga pero ya que algunos nos molestamos a que la gente pueda saber la historia con mirar un par de páginas tampoco hace falta que se critique, que posteáis a veces por postear.
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: CHARLi_82 en 14/03/06, 07:31:27 am
¿Se trataba de contar historias o de cortar y pegar?
De aportar algo.

Ya, pero quien quiera leer esas biografías sólo debe darse una vuelta por internet.
Si no quieres plasmar ningun tipo de información nadie te obliga pero ya que algunos nos molestamos a que la gente pueda saber la historia con mirar un par de páginas tampoco hace falta que se critique, que posteáis a veces por postear.

No critico, sólo pensaba que sería un post de historias como el de Gabber 135.
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: JuanP en 14/03/06, 07:43:45 am
Y por pedir k no kede... la de discoteca Limite en Murcia con Chumy dj
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: CHINO en 14/03/06, 08:09:23 am


Biografias ya echas no están de más, pero es cierto, tb es interesante leer vivencias del tipo Gabber135, pero claro, ahi corremos el riesgo de k empieze a escribir gente a explicar tonterias.
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: Kuzpi en 14/03/06, 08:14:05 am


Biografias ya echas no están de más, pero es cierto, tb es interesante leer vivencias del tipo Gabber135, pero claro, ahi corremos el riesgo de k empieze a escribir gente a explicar tonterias.
No existía un post ya dedicado a esto?
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: ·SaNDrA· en 14/03/06, 08:16:39 am


Biografias ya echas no están de más, pero es cierto, tb es interesante leer vivencias del tipo Gabber135, pero claro, ahi corremos el riesgo de k empieze a escribir gente a explicar tonterias.
No existía un post ya dedicado a esto?

Bueno no se si te refieres al de Leyendas Urbanas..

Gran post Chino. Interesante, interesante :P
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: CHINO en 14/03/06, 08:24:58 am


Biografias ya echas no están de más, pero es cierto, tb es interesante leer vivencias del tipo Gabber135, pero claro, ahi corremos el riesgo de k empieze a escribir gente a explicar tonterias.
No existía un post ya dedicado a esto?

Ya lo sé Kuzpi...me refiero a unas biografias sobre salas y djs más personal, más hecha por cada uno.
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: Dr.Pops en 14/03/06, 08:42:25 am
A ver si encuentro un hueco y aporto mis vivencias en Scorpia, y lo que se de ella...  ;)
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: LoKoPoNt ™ en 14/03/06, 08:48:18 am
Todo lo ke se ha puesto hasta ahora ya se sabe, solo hace falta buscar un poco por la red... pensé ke seria mas a nivel personal.

Alguien sabe algo de nau b3, smp ha havido poca info...
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: djshoket en 14/03/06, 08:53:16 am
Una correccion, en la historia de barraca pone al final que ahora esta cerrada.
Barraca ahora mismo esta abierta, lo que pasa es que va por temporadas y me imagino que cuando se escribio la historia estaria chapada. ;).
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: Yufli en 14/03/06, 09:06:05 am
Aqui os dejo la historia de SpooK: El Vuelo del Murcielago contada de forma mas personal y muy detallada:


www.spook.es/spook/historia.aspx


No hago copiar-pegar porque sino la gente se queja de que "todos lo sabemos hacer"... En fin yo creo que vale la pena leerselo  :-\

P.D.: Dudo que muchos puedan explicar algo de historia de alguna sala de antaño vivida en primera persona, pero bueno que si es de lo que se trata el post...
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: Dj Piojo en 14/03/06, 12:00:22 pm
vaya parrafadas, pero no me improta leer ;D muy interesante. muy buena idea chino ;)
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: Lito en 14/03/06, 18:04:06 pm
Pops esperamos ansiosos tu relato  ::) ::)
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: CHARLi_82 en 14/03/06, 18:14:21 pm


Biografias ya echas no están de más, pero es cierto, tb es interesante leer vivencias del tipo Gabber135, pero claro, ahi corremos el riesgo de k empieze a escribir gente a explicar tonterias.

No sólo me refería a anecdotillas curiosas. Me refería a contar la historia de una sala de una forma más personal, explicar como fue la vida o evolución de algunas salas desde tu propia experiencia. No sé si me entiendes. Yo lo de cortar y pegar lo veo fácil... Entiendo que no muchas personas habrán podido vivir ni que sea los años más recientes de la ruta o el movimiento makiner catalán, pero hay deben surgir los más veteranos del foro (que los hay). Supongo que ya muchos podrán explicar cómo fueron los primeros años de discotecas como Chasis, Scorpia, Pont Aeri... más tarde Xque...
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: CHINO en 14/03/06, 18:16:09 pm


Biografias ya echas no están de más, pero es cierto, tb es interesante leer vivencias del tipo Gabber135, pero claro, ahi corremos el riesgo de k empieze a escribir gente a explicar tonterias.

No sólo me refería a anecdotillas curiosas. Me refería a contar la historia de una sala de una forma más personal, explicar como fue la vida o evolución de algunas salas desde tu propia experiencia. No sé si me entiendes. Yo lo de cortar y pegar lo veo fácil... Entiendo que no muchas personas habrán podido vivir ni que sea los años más recientes de la ruta o el movimiento makiner catalán, pero hay deben surgir los más veteranos del foro (que los hay). Supongo que ya muchos podrán explicar cómo fueron los primeros años de discotecas como Chasis, Scorpia, Pont Aeri... más tarde Xque...

Exacto....ahi es donde yo iba Charly, Merci!!!!

Mañana me pongo. De todas formas los cortar y pegar k han dejao son del todo suculentos....k ya sé k rulan por ahi, pero weno, aki todo concentrao.
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: The fly is dead en 14/03/06, 18:18:53 pm
mui buena pagina si señor i mui interesante jijijiji a ver si poneis algo del a.c.t.v !!!!!!!!!!!!!
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: CHINO en 14/03/06, 18:20:15 pm
mui buena pagina si señor i mui interesante jijijiji a ver si poneis algo del a.c.t.v !!!!!!!!!!!!!

Han puesto una breve historia de Actv (demasiao breve).

Ahi ta tiene k entrar al trapo el señor Gabber135 para deleitarnos con la historia de Actv a través de sus ojos.
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: The fly is dead en 14/03/06, 18:21:27 pm
mui buena pagina si señor i mui interesante jijijiji a ver si poneis algo del a.c.t.v !!!!!!!!!!!!!

Han puesto una breve historia de Actv (demasiao breve).

Ahi ta tiene k entrar al trapo el señor Gabber135 para deleitarnos con la historia de Actv a través de sus ojos.
ya..... es que molaria algo mas completillo  :P :P
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: david_makinero_bcn en 14/03/06, 18:46:33 pm


Biografias ya echas no están de más, pero es cierto, tb es interesante leer vivencias del tipo Gabber135, pero claro, ahi corremos el riesgo de k empieze a escribir gente a explicar tonterias.
No existía un post ya dedicado a esto?

Pues si
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: aCiDa en 14/03/06, 18:51:35 pm
No había visto el post, interesante y didáctico donde los haya :D
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: david_makinero_bcn en 14/03/06, 18:57:07 pm
Molaria tambien leer la de Megatron.

¿¿Y la Espiral donde estaba??
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: dangerouse en 14/03/06, 19:28:39 pm
La de límite voy a contar lo que se.
Limite abrió sus puertas allá por el 96 casi 97 y como dj siempre ha estado Chumi dj.
Chumi ya era muy conocido por sus sesiones en Hook con el que estuvo un tiempo junto a dj Carlos.
Límite consiguió hacerse con un sonido que la separaba del resto,el conocido sonido Límite,una apuesta muy fuerte por el dance y por bases de la época.
Entre su sonido,podían sonar temas de fiocco,milk inc,toma cousins,sash!,clublanders....
Era un gran sitio para ir a oir las cantaditas por primera vez que meses después romperían moldes en las demás salas.

Su primer disco de llamó Limite vol.1 y salió por chin chin pum I can´t feel it,una cantadita espeluznante que dejaba bien claro lo que era el auténtico sonido Límite.Este no sería el primer disco que hiciese Chumi para Límite ya que sería el volumen 2.


En el 99 justo cuando salió el disco de la sala Edu vol.1,por motivos de pasarse del horario estipulado y por estar en un local alquilado la sala,presiones del ayuntamiento de Santomera,pueblo de Santomera,muertes en carreteras y problemas de drogas con el dueño Límite tiene que cerrar sus puertas.

Aun con las puertas cerradas Límite apostó por Chumi y siguió trabajando para ellos en recopilatorios y bolos que hacía por las salas de toda España siempre representando a Límite así como programas de radio en 40 principales Murcia,Flaix FM Murcia.....

En 2002 Límite celebra su reapertura(más de 2 añitos después),nuevo local,nueva ubicación(Carretera de Sucina-Los Ramos),nuevo escenario por el que pasaron formaciones como Milk Inc,La Luna,Ian Van Dahl...

La discoteca al principio funcionó bien lo malo es que en verano a las 8 como muy tarde tenian que cerrar porque esa carretera es la única que va desde esa zona a la zona del mar menor y claro en verano podría ser eso el colapso total si todos saliesen de chapar y pa la playica.
No se si será este el motivo o no pero justo después de ese primer verano(la discoteca abrió en Noviembre y hasta Junio funcionó perfectamente)las entradas se vendían algo menos y de ahí hasta 2005 fue bajando la cosa de tal manera que en Límite deciden dar un cambio radical.Se cambia el sonido de la sala y pasa a ser una sala de House,nuevos dj´s,nuevo ambiente....
En 2004 creo que fue Chumi inaugura Limite Records que más tarde desaparecería para convertirse en Overbooking records por el siguiente motivo.

Chumi actualmente es mensual en Rockola catral,en Panic Madrid y no se en que sitio más,además de realizar 1 programa de radio llamado Overbooking y otro en la flaix fm Murcia.
También lleva bajo su mano los trabajos que saca el subsello de Bit Overbooking records
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: JuanP en 15/03/06, 02:59:29 am
Chumi esta de resident mensual tambien en discoteca KKO de Torrevieja y el programa que presenta de Overbooking apoya el mismo estilo de musica (sonido limite) en Loca FM Murcia.
Limite cambio el stlilo y se paso a poner Tecno House con Cantaditas tipicas de Limite.
La antigua Limite Santomera dicen k cerro xk debajo de la discoteca abia un laboratorio de pastillas en las que las acian con el logo de la discoteca y despues las daban arriva.
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: dangerouse en 15/03/06, 03:52:34 am
Leyendas urbanas XD.
Por aquellos años yo salí con la cuñá de la "jefa(hija del jefe)" y te puedo asegurar que el ayuntamiento tuvo toda la culpa.
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: CuPRa en 15/03/06, 08:11:19 am
poner la d area concorr

de la epoca wapa.....  :P
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: CuPRa en 15/03/06, 08:13:41 am
EEEEEEEYYYYYYYY  haver kien puede poner la de la DIGITAL k estava en REUS!!!!!!!! 

eske no se si aun estara en funcionamiento,fiestas wapas las de alli  ;D
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: Kuzpi en 15/03/06, 10:56:44 am
EEEEEEEYYYYYYYY  haver kien puede poner la de la DIGITAL k estava en REUS!!!!!!!! 

eske no se si aun estara en funcionamiento,fiestas wapas las de alli  ;D
reus es lo mismo que selva del camp?
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: CuPRa en 15/03/06, 13:34:54 pm
EEEEEEEYYYYYYYY  haver kien puede poner la de la DIGITAL k estava en REUS!!!!!!!! 

eske no se si aun estara en funcionamiento,fiestas wapas las de alli  ;D
reus es lo mismo que selva del camp?

Pues no me acuerdo bien...  :-\  podria ser, haze tiempo ya, admas ami me llevavan,y siempre iva to doblao XDD  no macuerdo del camino  :P
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: CHINO en 15/03/06, 14:51:25 pm


Megatron: visión histórica personal.


Sala k yacía en la mítica calle Juan de la Cierva S/N. Un solo acceso existía entonces, precisamente por dicha calle, puesto k no existía la rotonda actual.

Logo de luces intermitentes, color rosaceo y siempre bañado por una oscuridad inkietante.

Los inicios con J.M. Castells no los pillé, pero ya había oido hablar de Megatron, conocida por el famoso "efecto Megatron" del cual hablaban maravillas kienes ya habían ido. Parece una chorrada pero en ese entonces eso era casi único. De todas formas, Chasis (Rda Barceló) le kitaba el protagonismo en las noches de Mataró.

Ambiente festivo, pero tb cabe decir k ahi se juntaba lo mejor de cada casa.

Nando Dixcontrol residente de la sala. Makina sonando y resonando, y tb lo mejorcito del sonido europeo más raver y más happy (Scooter, Now is the time, molella).

El nivel de chuflados era brutal, exagerao....pero el resultado era una pista unida en la fiesta, al son de las locuras del maestro Dix. Cierres entorno a las 7 de la mañana al grito de: "Pujol hijo de puta, hasta k no vengas aki a bajar la persiana de aki no nos vamos", sonando de fondo "el hombre pastilla".

 El duo más sorprendente de Cataluña: Pastillas y Buenrollo residentes los viernes noche en la segunda mitad de 1996.

Pese a todo eso Megatron estaba de capa caída, y siendo consciente de su cercano cierre se seguían programando muy seguidamente festivales de 12 horas con los mejores djs, como en las 12 horas a Duos.

Megatron cerraría sus puertas a inicios de 1997.
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: orgasmus en 15/03/06, 16:23:12 pm
el post me parece bien, pero sk ai muxo copiar pegar, creo ke tendria ke escribir gente ke aya vivdo esas epocas, no ke vayan a pont aeri .com o a xque.com i agan copiar pegar. :-\
ke esta muy bien =mente, pero molaria mas leer cosas nuevas. porke la historia del xque o del pont esta identico ke en la web.
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: Kuzpi en 15/03/06, 16:45:35 pm


Megatron: visión histórica personal.


Sala k yacía en la mítica calle Juan de la Cierva S/N. Un solo acceso existía entonces, precisamente por dicha calle, puesto k no existía la rotonda actual.

Logo de luces intermitentes, color rosaceo y siempre bañado por una oscuridad inkietante.

Los inicios con J.M. Castells no los pillé, pero ya había oido hablar de Megatron, conocida por el famoso "efecto Megatron" del cual hablaban maravillas kienes ya habían ido. Parece una chorrada pero en ese entonces eso era casi único. De todas formas, Chasis (Rda Barceló) le kitaba el protagonismo en las noches de Mataró.

Ambiente festivo, pero tb cabe decir k ahi se juntaba lo mejor de cada casa.

Nando Dixcontrol residente de la sala. Makina sonando y resonando, y tb lo mejorcito del sonido europeo más raver y más happy (Scooter, Now is the time, molella).

El nivel de chuflados era brutal, exagerao....pero el resultado era una pista unida en la fiesta, al son de las locuras del maestro Dix. Cierres entorno a las 7 de la mañana al grito de: "Pujol hijo de puta, hasta k no vengas aki a bajar la persiana de aki no nos vamos", sonando de fondo "el hombre pastilla".

 El duo más sorprendente de Cataluña: Pastillas y Buenrollo residentes los viernes noche en la segunda mitad de 1996.

Pese a todo eso Megatron estaba de capa caída, y siendo consciente de su cercano cierre se seguían programando muy seguidamente festivales de 12 horas con los mejores djs, como en las 12 horas a Duos.

Megatron cerraría sus puertas a inicios de 1997.
Tuvo que ser la ostia la etapa Megatron. Tienes fotos de la sala?
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: CHINO en 15/03/06, 16:46:50 pm


No Kuzpi...en esa época el tema cámaras no estaba a la orden del día. Sin mencionar k digitales no habían.  :D
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: central_4_life en 15/03/06, 17:30:21 pm
la zona del megatron era conocida por el nombre de "scalextrik" porke antes no habia rotonda y la carretera parecia un tramo elevado de una pista del skalextrik, creo tener fotos de cuando lo derrumbaron ... sera cuestion de buscar los documentos escaneados.
La zona donde ahora esta el poligono industrial, la entrada del autopista, la zona de la meroil ... era tan diferente ...
La cabina de megatron era innovadora: parecia una nave y se desplazaba.
Por alli pasaron personajes miticos en los inicios de la escena makinera ... dj bailo, paco pil ... sobretodo me gustaron las pocas sesiones que vi de dj bailo (aun era un niño de 15 años).
Recuerdo que yo iba con mi cuñao al megatron porke asi me dejaban pasar (mi cuñao es unos años mayor ke yo) y al omega a tomar algo ... iba muchisima gente.
pd.: alli me empecé a salir del huevo ...
pd.2: ahora yo le paso sesiones remember a mi cuñao, que siempre ke viene a casa me pregunta si tengo algo nuevo  :P
corroborar para los mas jovencitos que internet en esos tiempos era una utopia ... como los moviles ... y los ordenadores eran vistos como ahora lo puede ser un banco de celulas madre: como algo novedoso.
Y sobre chasis ... mmm ... inaugurado en 1989, recuerdo ver por television de mataro el reportaje de la inauguracion, gente muy bien vestida (cuando digo bien vestida incluyo trajes y no precisamente en la cena de presentacion) ... y regalaron un vinilo (no sacado a la venta) que aun poseo y ke como musica contenia a los hombres g (en esa epoca rompian bragas a tope  :P).
Algun dia le preguntare a mi hermana por las sesiones del oleart en quattro ... en caldetes.
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: DXK0NTR0L en 15/03/06, 18:17:21 pm
yo escribiria pero es q la memoria falla, aver sicon tiempo hago unr edactado y lo paso aqui. De la disocteca qme acuerdo y falta x aqui es Barçalles  ;D q levante la mano aquella persona d mas d 25años q no haya pisado barçalles, es q hasta los mas houseros de la actualidad de +25años seguro q la han pisado .
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: CHINO en 15/03/06, 18:20:12 pm
yo escribiria pero es q la memoria falla, aver sicon tiempo hago unr edactado y lo paso aqui. De la disocteca qme acuerdo y falta x aqui es Barçalles  ;D q levante la mano aquella persona d mas d 25años q no haya pisado barçalles, es q hasta los mas houseros de la actualidad de +25años seguro q la han pisado .

Un clásico  ;D

Lástima k apenas fui. Creo k solo 3 veces.
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: |\/|A|2KITU$ en 15/03/06, 18:34:18 pm
... y regalaron un vinilo (no sacado a la venta) que aun poseo y ke como musica contenia a los hombres g (en esa epoca rompian bragas a tope  :P).
Tio que grande, yo tambien tengo ese vinilo que un dia mi padre me pillo en una de sus tiendas de segunda mano porque ponia chasis, y al escucharlo me parecio muy raro que fueran hombres g ya que el logo de la galleta es el viejo de chasis... y siempre me habia preguntado si eso era normal, ahora se la respuesta, lo regalaron en la discoteca. Merci tio, me has quitado una gran duda xd
Almenos el disco a modo curiosidad esta bien por la galleta y tal
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: KuKi en 15/03/06, 21:45:46 pm
uhm.... a mi me gustan los hombres G ;\\\\ xDDDDDD poca broma  :'( :'( q era un moco y me grabé hasta la peli esa que hizo el cantante en video  :-[ :-[ :-[ xDDDD
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: CaRlOs_ en 16/03/06, 05:31:28 am
interesante post, que me dja con los dientes largos  [llorar]
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: dangerouse en 16/03/06, 05:37:18 am
¿En que año dejó Jose María Castells Megatrón?
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: GAbbER135 en 16/03/06, 05:38:10 am
Bueno bueno q veo aqui, jjajaaujujaujaa, muy buena iniciativa la propuesta del señor Chino, realmente un post interesante, joder, no se puede explicar cosas de una sala y curiosidades dentro de la biografia propia de la misma jaujujuaujaujaujaujaa... . Realmente apoyo, los listados biograficos q se cuelgan, pero por lo menos q se tenga el detalle de citar las fuentes de información, pq mucha de esa info pertenece a paginas muy interesantes, con administradores de p.m. y ya q se coge el material prestado, lo mas agudo, y leal pa todos es publicitarlos ;)

Yo la verdad, pfffff me podria poner hablar, como tantos otros de casi tropocientas salas, mas iva jjujuajuajuaaa, pero weno supongo q me voy a dejar llevar por los sentimientos de la fiesta y hablar de la historia bajo mi punto de vista, de para mi lo q fue, el lugar donde aprendi a entender la fiesta... Asi q al lio lio y hablar de la inigualable....

A.C.T.V.

No voy a entrar en pantomimadas, y  explicar el repertorio de djs q han pisado la sala, ni los años, ni na de eso, jajjuajuauujaaujuaa, la verdad, eso lo dejo, pa otros, el resumen q han colgado, por ahi pertenece a la web www.rutadestroy.com y narra por encima el recorrido de la sala... pero se deja muchas cosas....

Yo empezare, con el dia q la pise, eso fue, hace pfffffffffffffffffffffff fff pues unos 13 años, era el año 1993, yo contaba con 16 añitos, y me escapaba pa valencia, desde un pueblo del norte de castellon, diciendo en casa q ibamos al pueblo d al lao de fiesta, jauuaujaujaujaujujujauja ujaa... recuerdo ese finde pq tubimos q organizar "una acampada en el monte" es decir, dijimos q nos ibamos ese finde al monte concretamente al pantano de la senia, para poder justificar todo el findesemana, realmente la aventura no tubo desperdicio, cargados con tiendas de campañas, jjuaaujujaujaujujaujauja ujauja y demas historias de excursion, pillamos el tren, y nos fuimos pa valencia capital, desde alli pateamos como animales hasta la zona del saler, por aquella, zona, acampamos, en un camping, no recuerdo la altura del mismo, pero por esa zona, (pensad q no ibamos en coche, q fuimos andando, y nos llegamos a pegar pateadas de 4/5 horas hasta q nos plantamos en un lugar....)

En el camping, evidentemente, rapidamente conocimos a los desperdicios de la sociedad, q alli diambulaban con sus padres, y de estrangis, pues empezamos a entablar amistad (todo esto en un dia) con la peña mas del palo del camping, ya sabeis, sentados en corro, y de arriba pabajo el humo de los porros... La gente era mu enrollada, y al llegar la noche, nos fuimos a un bareto de la zona, unos en coche, otros montados de pakete en mobilletes del año 2 sin casco, jaujujaujujuujaujuaa, weno q encontramos medio de transporte, la zona del saler, era la importante, y alli se cocia el BaCalao, empezamos tremendamente, pero tarde puesto q era sabado, alli ya se habia qmao la traca la noche anterior, y la peña ya iba y venia, realmente fue wapo, pero empezamos con lo light es decir Puzzle, aquello se caldeava, y tubimos la suerte de seguir, aquella peña del camping parecia q no tenian familia, salir de aki palli de alli paki, ahora al villa, ahora al heaven ahora ahora....(hay mucho q contar entre puntos pero me lo salto pa otra ocasion).....y llego el domingo noche..... nuestro objetivo y obsesion era ese... Estabamos obsesionaos con ACTV.... y alli llegamos....

Un antro, blanco, rollo mansion, entelado, una puerta, unos extraños dibujos a modo de cuadro, un laser haciendo piruetas en el mostrador, un hombre con cara de bienvenidos a la casa del terror, y una puerta, q nos conducia al interior....

Solo entrar, un laser cegadorrrrrrrrrrr, (q por lo visto hacia muy poco se habia estrenado), nos dejo ciegos de felicidad, en mi zorra vida, habia visto un laser tan salvaje como aquel (hoy por hoy estoy cansao de verlos) jaujaujaujujaujaujaujuaa, pero en aquellos tiempos un local como aquel pequeño, el efecto del laser era brutal.............

Yo solo entrar me di cuenta, de q habia entrado en mi casa, sabia por algun motivo, q aquella noche q aquella sala, no iba a ser solo una locura, sabia q apartir de ahi algo iba a cambiar, lo note, pq me rugorizaba con los sonidos, la gente, eran como zombies abducidos por la musica, la decoracion rompia con cualquier cosa q se me pasara por la cabeza, en ese momento aprendi, q lo mio era el diseño, esa sala me marco como diseñador, encontre la pasion por el grafismo gracias a una discoteca, pero es q deberiais haber visto, como era aquello, los servicios, se indicavan con simblos industriales, mejor dicho toda la sala estaba plagada de simbologia industrial arquitectonica y de obras, pero no "basica y simple" sino technica y rebuscada, dando unos dotes industrialisimos a la sala.... Por otro lado, habia ventiladores, extractores en una de las areas de salida a la terraza, algo industrialoso a parir, rollo turbinas, y lleno de zarzas metalicas, como protegiendo areas de peligro por alta tension, el logotipo del actv, en el extremo inferior de la parte de la entrada, hecho de metal oxidado, con las letras grabadas en el metal A C T V, como si lo hubiesen terminado de forjar en el acero hiciese segundos..... y un monton de televisores con los cristales rotos, amontonados uno encima de otro y otro encima del uno, algo, brutal para la vista.....

Luego dos zonas de baile elevadas, y una pista central, el logo y las letras ACTV, controlando al personal, en uno de los altares, los globos de espejos, a varios niveles y tamaños, en grandes cantidades, hacian q el laser cegador retornase, niebla residual de colores, a cada rincon de la sala.... El sonido sin lugar a dudas, inmejorable.....

Los wc eran "bi" es decir de tios y tias... y la sala 2 monotorizada y con un toque siniestro, hizo q viera como 2 tias se comian a un tio, y yo pensaba, joderrrrrrrrrr, yo tb quiero,a jaujaujujujaujaujaujauju jjaujaujaa, para mi todo aquello era nuevo, no estabamos tan espabilaos, como los chavales de ahora, pero eso si, nos moviamos mas, jaujauujajuajuajuajuajuu jauaja....

En la cabina, el ruido no paraba, posiblemente, podria decir q sonaba, pq conozco muy bien todas las epocas, pero mentiria, pq realmente no tengo ni puta idea de q sono aquella noche en ningun lao, jajajajujaujaa, solo se q el trallon del ACTV fue el q mas me convencio....mirad si me convencio, q para mi es y seguira siendo mi sala favorita, llueva, nieve o se follen a la perra, me da igual, lo q marco esa sala, no marco ninguna otra....

Finalmente, vi como salio el sol, desde la terraza, estirao destrozao girao, emparanoiao, y con los sonidos zumbandome la cabeza, veia como nacia un dia, y moria la fiesta mas salvaje q me habia pegado en mi vida, (tampoco es q me hubiese pegao muchas, ajujajajujaujujaujajuaa, pero eso es lo q pensaba, jajujaujaujaujujaujauja) Recuerdo q el sol nos inundo las neuronas, y finalmente salimos, con un vacio enorme en el cuerpo, como si nos hubiesen quitado algo, no era aquello de decir, buahhhhhhhhh q noche, buahhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh h, no no no, fue, joder!!! ya esta pffffffffffff, no puede ser, yo necesito mas.....

A partir de ahi empezo la perdicion en nuestras vidas..... (y yo aun sigo perdido, jaujujujaujaujuujaa, ¿verdad chino? jaujaujaujaujauj :P )

Otras cosas del ACTV, y de mis diferentes andadurias por alli....

Otras cosas q me marcaron de la sala, fue su innovacion, siempre adelantandose, era una sala q tenia un fanzine musical propio, q podias adquirir en la sala, una revista de la fiesta made in actv, la primera sala q hizo merchandise, a nivel extremo, y la primera q vi con una tienda, con pies y cabeza en una discoteca, era algo nuevo innovador diferente, q atraia, y q hizo q nos gastasemos la pasta en chuminaditas, cosa q tubo q marcar pq hoy por hoy q sala no esta plagada de merchandise, pues dadle gracias a ACTV, pq fue pionera en ello.....

Por otro lado, la forma de colocacion de los proyectores, a principios de los 90 ACTV ponia los proyectores, esparcidos y rotos por la sala, cosa q no llego a ibiza hasta finales de los 90, no jodamos esta sala cada idea q tenia era plagiada, jaujuujaujaujaujauja por eso se convirtio sin lugar a dudas, en el "club de vanguardia por excelencia de españa"....

La verdad, y para mi lo mas importante, como he remarcado antes fue la puesta en escena, y sobretodo el diseño y el arte grafico de la sala, aun podeis ver trabajos, q se realizaron para la sala, de su magnifico diseñador, en la galeria de arte "la esfera azul" en valencia...algo inaudito para los sentidos...tanto como el propio nombre de la sala, la gente siempre decia la coña del A.rturo C.ontrola T.oda V.alencia, y si es verdad el dueño se llaamaba Arturo, jaujaujajuajujajuaujujja ujaa, todo lo demas es una coña q surgio, pq realmente, la sala, era la q dominava y marcava la pauta a seguir...Realmente el nombre de la sala, fue idea del diseñador, y no era mas q lo q buscaban y remarcaron en las paredes de dicho antro electronico, "vanguardia" simbolizada, como juntar diseño con vanguardia, pues de una forma muy, elocuaz e inteligente, jugando con los terminos industriales, y enviando un mensaje, al aire, AC significa, pues eso q pone en los transformadores, AC-DC, jaujaujujajuaujaujauja pero sin ser heavyatas, q no es nada mas en castellano que (C.orriente A.lterna) aqui colega ya te lo estan diciendo TODO, la sala era la corriente alterna al resto de salas, la q ponia la musica alterna, la q tenia los horarios alternos, la q marcava alternamente toda su movida y filosofia....por otro lado, teniamos las siglas TV, facilmente deducibles, TELEVISION, que significava Television en esos años, pues modernizacion, industializacion, informacion, prosperidad.... resultado AC.TV ese es el autentico significado, y los pq's del mismo.... por otro lado, la sala, quien la piso, no le hacia falta mucho investigar, puesto q la decoracion solo simulaba Corriente, electricidad, y televisiones rotas por todas partes jajuaujaujaujaujaujaau era como anillo al dedo el nombre una forma de entremezclar nombre con diseño....El muñequito del ACTV, sin lugar a dudas, un simbolo, q a fecha actual, aun se ha de superar, puesto q lo q mas importa es el mensaje q lleva inscrito ;)

Me podria pasar la vida hablando de esta sala, y de mis vivencias dentro y fuera de la misma jajujujjuaujaujaujjujaa, sin contar las vivencias q vivi en sus otras sucursales como ACTV Torrevieja o ACTV Barcelona, q cada una tubo lo suyo, pero si hemos de hablar de ACTV en mayusculas, solo podemos hablar de la mitica sala de la playa de la malvarrosa, y a esa me he referido hoy yo... cuantas mañanas de lunes, en pleno extasis hemos levantado el brazo rollo sargento a los pasmaos de la guardia civil, partiendonos el culo y sudandonos todo.... jjjajuaajuajuujaujaujauj a, y si el awua de la playa de la malva hablara, jajajuajujjuajuajuujua os contaria lo q yo no me atrevo a contar jaajujjuaujaujaujaujauju jaujaa ;)

Os dejare una foto q me paso un colega hace poco, y q ha colgado en otros lares, pero q es mu wappa, yo tengo q rescatar del tedio, las q tenia del interior de la sala... la cuelgo para q veais el ambiente de un lunes por la mañana en la playa de la malva justo enfrente del actv :D

Ahora si compañeros abandono, y si un dia me motivo, os hablo de alguna otra sala, con la misma intensidad y longitud, aunque dudo q con el mismo sentimiento q le he tenido a este antro, jajajujuaujaujauja :D

Pd: Una anotacion para mi UN DJ de la sala solo uno MANOLO EL PIRATA!!! de todos los q vivi, el unico q me estremecio el alma, como ninguno mezcla de dulce y salado, de agressivo y feliz, UNICO.

Salu2

Foto ACTV cedida por mi compi YonkGow

(http://www.fracttal.com/FLY/ACTV.jpg)
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: Yufli en 16/03/06, 06:21:21 am
 [adorar] Que grande tu relato Gabber135!!!

y que envidia (sana) me das!  :-[ ;D
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: CHINO en 16/03/06, 06:31:02 am


Grande GABBER!!!!!!!!!
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: yangow en 16/03/06, 07:07:28 am
MI FOTO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!    :o :o :o :o


JAJJAAJAJAJAJAAJ,,,, ESTOY CON GABBER!!! EL ACTV FUE LO MAS !! ARTE CLUB TECHNO VIDEO!

Yangow (alias Yonkgow)

Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: Dr.Pops en 16/03/06, 07:33:09 am
Gabber,eres el padrecito de todo...Madre mia si tenemos a la biblia del bakalao entre nosotros!jeje
A ver si puedes dar mas info sobre el actv barcelona, tambien habia un tienda,no?

Todavia sigo sin tener tiempo para escribir mi relato sobre Scorpia, pero seguro que se queda poco al lado de las historias de gabber.

Y lo que mencionas del diseño?¿...pues estoy contigo tio, solo hace falta ver cualquier cosa tuya, para ver que esa Industrializacion te inspiro en tus diseños (La portada del Disco de la Destroy lo demuestra!)
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: DJ TRASHER en 16/03/06, 10:10:23 am
 :D :D :D :D
Brutal,como siempre Gabber!!!!
Ahora me viene a la memoría aquellas 2horitas largas que échamos tú y yo de camino al xque el pasado verano en el coche de charla contandonos y hablando sobre míticas historias!!!!
Un abrazo Hermano!!!!!!!!!!!!!!!!!!
 :D :D :D :D
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: dangerouse en 16/03/06, 10:20:21 am
Por cierto no se si lo sabreis o no pero hubo otra Central Rock lo que no me acuerdo el sitio
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: Kuzpi en 16/03/06, 10:31:50 am
Que época más grande, ya me hubiera gustado vivirla.
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: GAbbER135 en 16/03/06, 10:51:09 am
Por cierto no se si lo sabreis o no pero hubo otra Central Rock lo que no me acuerdo el sitio

Seps Central Rock Elche por ahi tengo algun flyer pero ahora no estoy en el ordeñador de casa... ;)
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: Kuzpi en 16/03/06, 10:55:31 am
Central Rock en Elche? No lo había escuchao nunca xD

A ver si podéis dar + info!
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: dangerouse en 16/03/06, 11:02:22 am
Tuvo poco tiempo de vida y no se si era un after o de domingos tarde pero algo así.
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: Smileder en 16/03/06, 12:01:18 pm
Realmente apoyo, los listados biograficos q se cuelgan, pero por lo menos q se tenga el detalle de citar las fuentes de información, pq mucha de esa info pertenece a paginas muy interesantes, con administradores de p.m. y ya q se coge el material prestado, lo mas agudo, y leal pa todos es publicitarlos ;)

Apoyo ese comentario. No cuesta nada hacer la referencia.

De la historia que has contado... sin palabras. Siempre logras que nos zambullamos en los relatos que cuentas. Un 10!


Yangow (alias Yonkgow)

Luego no te quejes de ese alias ;)
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: CHARLi_82 en 16/03/06, 12:27:30 pm
Hacían falta los relatos de Gabber, aunque he echado de menos comentarios hacia la música que sonaba allí. ;)

Dejo esto para los incrédulos.
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: |CoNCoR| en 16/03/06, 14:41:30 pm
Lo d central rock en elche me lo comento el santapolero en l aniversario
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: Krlos en 16/03/06, 15:12:30 pm
GAbbER135  [adorar] [adorar]
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: dangerouse en 17/03/06, 17:54:30 pm
Lo que no se el tiempo que tuvo de vida,pero se que fue poco.
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: CHARLi_82 en 17/03/06, 22:58:21 pm
Voy a explicar mi particular visión de la evolución musical de Chasis en los años en los que fuí asiduo o asistía regularmente.

Comencé asistiendo a las sesiones de los domingos tarde con gente de mi instituto. El hecho de ir con gente de mi edad (16 años) e incluso uno o dos años menores que yo, me hacía imposible intentar colarme en las sesiones de noche, a pesar de que algún amigo del barrio de mi misma edad ya lo había conseguido, ya que los porteros del Chasis no se miraban las fotos de los DNI y algunas veces ni siquiera los requerían. De hecho, no pude asistir a las sesiones de noche hasta los 17 años, cuando dejé a mis compañeros del instituto y comencé a salir con mis amigos del barrio (vi donde estaba la verdadera fiesta). Chasis era la discoteca más popular, por encima de cualquier otra, y era la primera que cualquier persona quería pisar. Dicho esto, me adentro en el análisis musical de esta sala.

1998

Cuando comencé a ir a principios de este año, aún sonaba con fuerza el L'ultimo dei mohicani. Sin duda, había sido el tema de más éxito el año anterior y aún seguía siendo un himno que ponía la pista del revés. Black Eagle, Brainchild, Crazy Duck (himno oficial del Chasis), Der com twa, Hand in hand (Los Bonitos, Tunnel Records), Metramorphosis, Oxygene, The promised land... eran también pelotazos que se seguían pinchando. El Black eagle era piel de gallina, pero otros como el Metramorphosis no se quedaron atrás y se siguieron pinchando un tiempo más (hasta el verano). Aún se encontraba algún tema procedente de fuera de Catalunya como el King's of abyss. Con el transcurso del año fueron apareciendo temazos (Adrenalin, Angelical verses, Broken dreams, Connecting people, Dehlia 98, Diabólica, Europe, Evolution, Get down, Happy melody, Harmonycs, I don't need, Inter ratet, Lie, Listen to the beat, Maniac, Reactive, Russians, Strategic, Sweet melody, The cat 99, This is techno, Wizard's heart...) y algunos auténticos himnos  (Amazon-e, Definitiva, Hymn [se estuvo pinchando durante más de un año], I need your punk, Jumping, Kanashimi o moyashite, Let's cry, Teology civilization, The escape, Xque vol. 4, Xque vol. 5...) A finales de este año aparecería el High pumping, y hay que decir que fue un bombazo que aportó mucha frescura en su momento.

1999

Chasis alargaba la vida de los temas como ninguna otra discoteca lo hacía, y, aún sonando muchos de los temas que aparecieron en el segundo semestre del año anterior, siguieron apareciendo temazos: Black hole, Bocaccio, Chrome, Classics, Cool station, Destroyed, Different melody, Dreams to reality, Emisphere, Epsylon, Espiral 2000, Every breath you take, Fantasy, Funny melody, Here we go, Heut ist mein tag, Higher, Ignition stars, Moskito III, Onde caressante, Origens, Out of Europe, Rainbow II, Reactive vol. 2, Sacrefice, Shock, Sistema 3 mania, Sleepless, The killer doll, The riddle... y algún himno: La danza feliz, Xque vol. 5 remix 99, Xque vol. 6, Welcome to the future... Este año surgió con fuerza Dj Ruboy, haciéndose un hueco importante en el mundo de la producción makinera. A finales de este año aparecería una nueva bomba, el Flying free. Se convirtió en un himno, no sólo de la mákina, sinó de la fiesta en general. Este tema lo ponían hasta en las pachangas. Este año ya se podía apreciar una excesiva comercialidad, que en ocasiones bordeaba la feria, en algunos temas por los que Chasis apostaba, haciendo de este su estilo y optando así por la vertiente más comercial de la mákina.

2000

Si el año anterior me defraudó en parte, este ya fue el año del apocalipsis. Viendo venir el avión, a mediados de este año ya era un asiduo al Pont Aeri. Hubieron temas más o menos decentes (Another world, Friends, Galguén, I can fly, La pérgola melódica, La Festa vol. 3, Live in us, Pussy control, Residents of the universe, The ambulance, Welcome to the future [remix de Dj Ruboy]...), pero mierdas como el Fly on the wings of love me acabaron de echar e hicieron que no pisara esta sala en muuucho tiempo. Este año se sustentó básicamente de las producciones de Dj Ruboy (Apology 2000, A whiter shade of pale, I want to know what love is, Take a trip...) y los que aún seguían sonando del año anterior (muchos también de Ruboy). Aquí ya se comenzó a joder todo, ya que muchos productores abandonaron este barco prácticamente de golpe dejando solos a unos pocos productores.

2001

En el 2001 daba pena ver una sala tan grande prácticamente vacía. Se llenaba algo más los viernes a partir de las 5. Gente que volvía de pegarse la fiesta en otros lares venía a continuarla al Chasis (entrada gratuita excepto programación especial). Realmente sólo se llenó la sala cuando tenían invitados de nivel. Me hundió escuchar los primeros temas de hardcore en el Chasis. Supongo que estarían quemando los últimos cartuchos para ver si podían reflotar aquello. Fui unas pocas veces y ya no volví más.

En enero de 2003 cerró Chasis.

De todos estos años me quedaría sin dudarlo con el 98. El 99 tuvo también sus temazos, pero ya fueron menos. Si los más jóvenes flipan escuchando estos temas en las remember, a pesar de que los llevan escuchando 7 años, imaginad que os presenten como novedad un pepino como el Let's cry o el Xque vol. 4. Las sensaciones son incomparables.

No me llamo Gabber 135, pero espero que alguien se lea esto. Ya sé que es una parrafada inmensa, pero llevo escribiendo esto desde las 12. Han pasado 5 horas, nada más y nada menos. Me he escuchado cada una de las cintas que tengo de Chasis para contrastar esta información, por eso me han dado estas horas. Posiblemente me haya dejado algunos temas, lo siento, pero no puedo hacer más. XD
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: Dr.Pops en 18/03/06, 04:20:34 am
Ayer llevaba casi una hora escribiendo desde mi local el relato...Y va y se va la luz, con lo bien que me estaba quedando!!! >:(

Charli, la primera vez que entre al chasis, tambien fue en el 98, recuerdo que teniamos de ir en tren hasta barcelona, para luego que nos viniera a buscar un autobus propio de la discoteca, en clot, y que nos dejara en la puerta de la discoteca...Si casi era como hacer una excursion!!!

Tardes de Chasis del 98, a petar, luego soliamos ir mas a menudo, pero llenos como los de esas tardes,sin fiesta ni nada, pocas veces los he visto en una session de tarde, de cualquier discoteca de Catalunya...

Coincido en gran parte contigo Charli. Muy buen relato! ;)
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: --•[URI]•-- en 18/03/06, 05:53:36 am
Buen relato charli.
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: CHARLi_82 en 18/03/06, 07:47:55 am
Nosotros hacíamos varias rutas, dependiendo de con quién hubiéramos quedado. Podíamos coger el tren y después el bus, como podíamos ir en bus desde el Clot o ir en tren y después pegarnos el pateazo.
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: CHINO en 18/03/06, 08:12:17 am
Contaré mi visión personal sobre Chasis:


Mediados de 1995 cae en mis manos una cinta de esas k se grababan en el 87.7 FM en directo. Enseguida me invadió una sensación muy grande. Ese lugar tenía k verlo. Era la primera vez k escuchaba temas como: Aldus Haza - Hey a wa y Noisy theme, Blast Fx, Code 14, Hand over, Tic tic tara, Ram J- Nature, La de la marrana (k no me sale ahora el nombre), etc...y todo esto en una cara de escasos 20 minutos.

En esa época ya pernoctaba los sábados noche grabando cintas en el 87.7, para poder disfrutarlas entre semana. Mi edad de 15 años me impedía pisar aun el Chasis. Los k iban saben k en lo de la edad eran muy estrictos, puesto k además k la sala era muy pequeña, eso se reventaba de gente, y para colmo el nivel de la gente era medio e incluso alto.

Por fin se pisa el Chasis de la mítica Ronda Barceló...en sesión de tarde claro. Sala pequeña, pero muy acogedora, con una vitrina de cristal con la mítica serpiente (k luego trasladarían al macrochasis), un muro de altavoces al lado opuesto a cabina, k juro y perjuro k tenía un sonido tan bestia k te movía el bello, la ropa, el corazón...y hasta los huevecillos. Escaleras para arriba k conducían a los lavabos. Todo el local como si fuera de diseño, y a la vez oscuro, casi industrial, pero ya digo, de diseño.

Ricardo F. por akel entonces con su mítica melenita, recogida en una cola, aunke ya se le empezaban a ver las ideas XDDD

Para la mayoría de gente esa etapa fue la del auténtico Chasis, donde se gestó un nombre y un estilo de entender la noche. Donde tenían tanto potencial k desgraciadamente cogieron y se kedaron con el ya agonizante MEGATRON. Y para mí ahí empezó el fin de la época Chasis, con el movimiento fashion, la pelukería, el merchandising, la sala de pachanga, el anuncio en Gran Hermano, pero sobretodo en lo MUSICAL:

Chasis ya dejó la línea k tuvo en Ronda Barceló, k era una sesión de pies a cabeza, con música de sobras española y europea para combinar una sesión con cierta lógica.

Luego en el grande ya no se sabía ni lo k era: Dos horitas de makina, pero de la k a mi me da verguenza (fraktals, free, cosas de sistema 3, flautitas catalanas, etc...) de las cuales se reía hasta Ricardo: k si un poco de makinita pa los niños, k si noseke...y no me extraña. Y luego ya lo k apodaba como "musica del futuro" con ese intento de newstyle tan aburrido y soporífero.
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: Kuzpi en 18/03/06, 08:26:33 am
La verdad es que Chasis (Mataró) era la discoteca que más intriga tenía por ver cuando empecé a meterme en este cotarro. Lamentablemente, solo pude asistir una vez y de tarde, en su última fase.
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: CaRlOs_ en 18/03/06, 08:33:00 am
gran y LARGO discurso charli xD ;)
Siempre va bien, así uno se haze la idea de como iba la cosa.
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: Kuzpi en 18/03/06, 09:23:35 am
Pese a que solo puedo explicar mis vivencias de un tercio de historia de la sala, os dejo mi opinión personal sobre Scorpia:

Finales del 2000, con aún 14 años y sin saber lo que me esperaba allí dentro, yo y unos amigos cogimos camino a Scorpia desde "Barraquetas", municipio de al lado de Igualada. Después de una hora larga llegábamos a la subidita de la sala y ya podíamos escuchar los bajos de la discoteca en nuestras entrañas, empezaba a correr el silencio y los nervios empezaban a notarse cada vez más por cada paso que dábamos.

Creo que fué una fiesta dedicada a EQ+T, con Dj's de invitado como Miss Goorvy, (si mal no recuerdo), Pastis y Buenri y algunos invitados más.

Después de "colarnos" a la sala, solo bajar las escaleras pude ver la mejor discoteca que he visto en mi puñetera vida. Quizás porque nunca antes no había pisado ninguna discoteca, pero la primera impresión fue impresionante, una sala con un techo inmenso, con una peazo cabina comandada en aquellos momentos por el sr. Agus, un maestro de los calentamientos jeje y con aquel sonido que te hacía vibrar por dentro. Aquel día fué de los pocos que vi la sala a petar, excepto los aniversarios y una fiesta que hicieron musicasí con tve, de la época neil.

En la época Neil, mandaban las sesiones de tarde. Los calentamientos de dj agus para calentar motores, tirando del rollete progresivo. Seguidamente se ponía el jefe de filas al mando junto a Mc Xavi y zanjaba el calentamiento la mayoría de veces con un Floorfila - The hypno (tema que me trae muy buenos recuerdos), "muy buenas tardes Scorpia, empezamosssss" y a partir de ahí empezaba el repertorio. De temas más significativos que yo recuerde por la tarde, The new experience vol.2 - Stan, Los niños - The stage, Sergeant Pepper - Da, Rocco - Everybody, Piramide - Da Gärdia Sivi, Hardcore Takin' Over etc etc... Eran tiempos en que solían venir como invitados Sistema 3, Fraktal, el sr Skryker empezaba a notarse en sus visitas a ritmo de sonido digital, Juan Cruz y que yo recuerdo hasta Skudero.

Por la noche otra filosofía diferente, era la época de Barthezz y su on the move, fiestas con Dj's de mucho renombre a nivel internacional pero de poca acogida en aquella sala igualadina. Pasaron dj's como Pulsedriver, Quicksilver, Warp Brothers, aquel aniversario con Dj Nano, Dj Marta. Temas de rocco, luna park y un sonido progressivo europeo daban pie a esas noches frías en Scorpia que como ya digo, si no fuera por las tardes no sé como hubiese acabado aquello...

Después de pasar un largo veranito con la sala 1 chapada (sólo estaba abierta la sala 2 y la terraza) se veía lo que iba a pasar después del 8º Aniversario...

La reapertura de Scorpia en Agosto de 2001 me dejó totalmente desconcertado, no sabía que había pasado. Ya lo había hablado varias veces con los colegas y con gente de igualada, molaría un residente como Dj Skryker, y así fué.
En aquellas 12 horas de Agosto con dj's como Batiste, Venon, Javi BPM, Dr Evil (pinxando hardcore a 33 xd), Juan Cruz, y muchos más que no recuerdo había dado totalmente un aire diferente a la filosofía de la sala...

A partir de esa noche empezaron a dominar el hardcore en Scorpia con Dj Skryker y los Golden Dj's (Zipi y Zape) en la cabina. Fué una época muy buena, hay que reconocer que el Sr. Skryker y los promotores (Yaw, Javi BDN, etc) se movieron mucho y organizaron infinitos buses para aquellas noches de auténtico infarto. Mezclas que recuerde: (Da Edge - I Believe + Joy energizer, Baila Morena + Roll it up, Audioharmony + Undercontrol), temas como art of fighters - earthquake, the mistery, braveheart 2002, voel die bass (bautizado como "hijodeputa!!!" por el sr. zape) se hacían dueña de aquella sala que poca vida le quedaba. Empezaron fiestas totalmente hardcorianas con dj's como markos 13, venon, malry, more, javi boss, dr. evil, etc etc...

Entonces fue la última semana de enero, cuando sonando un RMB - Spring de fondo con las luces de la sala encendida, la que acabaría con la historia de una de las mejores salas que se han podido inventar en este planteta.
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: --•[URI]•-- en 18/03/06, 09:26:53 am
Bona Kuzpi! Genial el final!
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: Rubenchur25 en 18/03/06, 10:24:10 am
Buenas a todos, yo llevo poco tiempo aki pero me he dado cuenta q aun queda gente q piensa como yo y q sabe mucho mas q yo de makina y los felicito, eso por una parte, y yo ahora queria preguntar a ver quien podria dar su opinion de la sala ORBITAL q estuvo en Badalona, lo q antes era el GRAN VELVET (solo pude ir una vez al velvet por desgracia :(). Mi opinion de la sala es q era tremenda pero hubo unos cambios muy raros (empezo con la mano del scorpia y luego la quitaron...) cambios de dj , pero aun asi recuerdo q iba sabados tarde y noche. Yo para biografias soy muy malo asi q espero q alguien pueda poner algo mas decente q yo, y tb animo a todos esos de Badalona y Santa Coloma q acudian cada finde a la discoteca a explicar sus fiestas. Gracias a todos
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: CHARLi_82 en 18/03/06, 10:54:58 am
A Orbital sólo fui una vez. Era una discoteca acojonante y con Frank Traxx en cabina esa noche. Del ambiente es mejor no hablar...
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: CHARLi_82 en 18/03/06, 11:14:08 am

Mediados de 1995 cae en mis manos una cinta de esas k se grababan en el 87.7 FM en directo. Enseguida me invadió una sensación muy grande. Ese lugar tenía k verlo. Era la primera vez k escuchaba temas como: Aldus Haza - Hey a wa y Noisy theme, Blast Fx, Code 14, Hand over, Tic tic tara, Ram J- Nature, La de la marrana (k no me sale ahora el nombre), etc...y todo esto en una cara de escasos 20 minutos.

Yo he dejado mi visión de esta sala como asistente. Yo también tenía cintas grabadas de la radio en el 94, 95, 96...


En esa época ya pernoctaba los sábados noche grabando cintas en el 87.7, para poder disfrutarlas entre semana. Mi edad de 15 años me impedía pisar aun el Chasis. Los k iban saben k en lo de la edad eran muy estrictos, puesto k además k la sala era muy pequeña, eso se reventaba de gente, y para colmo el nivel de la gente era medio e incluso alto.

No sé como estaba el tema seguridad en el Chasis de la Ronda Barceló, pero te puedo asegurar que en el de Calle Newton había noches que ni pedían el DNI.


Para la mayoría de gente esa etapa fue la del auténtico Chasis, donde se gestó un nombre y un estilo de entender la noche. Donde tenían tanto potencial k desgraciadamente cogieron y se kedaron con el ya agonizante MEGATRON. Y para mí ahí empezó el fin de la época Chasis, con el movimiento fashion, la pelukería, el merchandising, la sala de pachanga, el anuncio en Gran Hermano, pero sobretodo en lo MUSICAL:

Chasis ya dejó la línea k tuvo en Ronda Barceló, k era una sesión de pies a cabeza, con música de sobras española y europea para combinar una sesión con cierta lógica.

En eso cualquier persona con un mínimo conocimiento estará de acuerdo. Aunque, en el 98, el recién estrenado Chasis grande aún conservaba buena parte de la esencia del Chasis pequeño.


Luego en el grande ya no se sabía ni lo k era: Dos horitas de makina, pero de la k a mi me da verguenza (fraktals, free, cosas de sistema 3, flautitas catalanas, etc...) de las cuales se reía hasta Ricardo: k si un poco de makinita pa los niños, k si noseke...y no me extraña. Y luego ya lo k apodaba como "musica del futuro" con ese intento de newstyle tan aburrido y soporífero.

Yo me he referido sólo a las sesiones mákina. Por las tardes abundaba la mákina, mientras que por la noche las sesiones makineras apenas duraban dos horas. Sí es cierto que no se le veía muy cómodo pinchando mákina, sobretodo con el transcurso de los años. Aún en el 98 se le escuchaba decir su mítico "piel de gallinaaa", pero cada vez se fue hastiando más y soltando frases como "makineta para los niñooos" o su clásico de las 4 "apagamos las radiooos". En el 2001 la mákina era prácticamente inexistente en las sesiones de noche, predominando el progresivo.
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: Rubenchur25 en 18/03/06, 12:44:51 pm
A Orbital sólo fui una vez. Era una discoteca acojonante y con Frank Traxx en cabina esa noche. Del ambiente es mejor no hablar...
Si bueno el ambiente dejaba mucho q desear, demasiado mal rollo, bullas y mucho pelaillo q iba del palo pero bueno, los recuerdos q tengo de cuando empezo con frank traxx y despues dj neil y xavi beat (si si xavi beat pinchaba makina antes) estaba tremendo y poder ver como pinchaban tb estaba muy guapo, recuerdo q cuando entrabamos estabamos antes de q empezara la makina, la gente ya bailando el progresivo contundente como llamo yo, y la gente ya bailando y reventando la pista, muy buenos recuerdos tengo, ahora a veces paso por al lado y da pena d como esta, super descuidado y me da pena despues de las fiestas q me he llegado a meter, tb hubo una epoca q apenas se llenaba y al final intentaron arreglarlo con 2 dj cañeros q uno era dj borrex me parece y el otro no me acuerdo, era uno con melena q pinxaban los 2 asaco y bpms por un tubo pero solo duro 2 o 3 semanas akello y ya se acabo el tema, despues lo abrieron como after llamandose vertigo y me parece q akello ya fue el declive total, lo dicho una pena porque es una gran discoteca
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: ^LaMaLa^ en 18/03/06, 14:54:15 pm
x fin un post agradable de leer xd os lo estais currando mucho  :-[
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: Kuzpi en 18/03/06, 18:26:25 pm
A ver si el Dr. Pops se curra un decálogo de los suyos sobre Scorpia :D
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: Dj AlberMakina en 19/03/06, 08:36:19 am
felicitaciones por el post! muy xulo  ;D weno yo queria pedir si alguien tiene la historia de atomi-k
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: Kuzpi en 19/03/06, 09:56:12 am
felicitaciones por el post! muy xulo  ;D weno yo queria pedir si alguien tiene la historia de atomi-k
Atomi-k sabadell?
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: Dj AlberMakina en 19/03/06, 14:30:17 pm
felicitaciones por el post! muy xulo  ;D weno yo queria pedir si alguien tiene la historia de atomi-k
Atomi-k sabadell?
sip!
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: LoKoPoNt ™ en 20/03/06, 06:36:33 am
Ke grande el post va mejorando!!! Gabber podrias relatar algo sobre discotecas catalanas?? ;)
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: dj_esp en 20/03/06, 09:57:09 am
Pese a que solo puedo explicar mis vivencias de un tercio de historia de la sala, os dejo mi opinión personal sobre Scorpia:

Finales del 2000, con aún 14 años y sin saber lo que me esperaba allí dentro, yo y unos amigos cogimos camino a Scorpia desde "Barraquetas", municipio de al lado de Igualada. Después de una hora larga llegábamos a la subidita de la sala y ya podíamos escuchar los bajos de la discoteca en nuestras entrañas, empezaba a correr el silencio y los nervios empezaban a notarse cada vez más por cada paso que dábamos.

Creo que fué una fiesta dedicada a EQ+T, con Dj's de invitado como Miss Goorvy, (si mal no recuerdo), Pastis y Buenri y algunos invitados más.

Después de "colarnos" a la sala, solo bajar las escaleras pude ver la mejor discoteca que he visto en mi puñetera vida. Quizás porque nunca antes no había pisado ninguna discoteca, pero la primera impresión fue impresionante, una sala con un techo inmenso, con una peazo cabina comandada en aquellos momentos por el sr. Agus, un maestro de los calentamientos jeje y con aquel sonido que te hacía vibrar por dentro. Aquel día fué de los pocos que vi la sala a petar, excepto los aniversarios y una fiesta que hicieron musicasí con tve, de la época neil.

En la época Neil, mandaban las sesiones de tarde. Los calentamientos de dj agus para calentar motores, tirando del rollete progresivo. Seguidamente se ponía el jefe de filas al mando junto a Mc Xavi y zanjaba el calentamiento la mayoría de veces con un Floorfila - The hypno (tema que me trae muy buenos recuerdos), "muy buenas tardes Scorpia, empezamosssss" y a partir de ahí empezaba el repertorio. De temas más significativos que yo recuerde por la tarde, The new experience vol.2 - Stan, Los niños - The stage, Sergeant Pepper - Da, Rocco - Everybody, Piramide - Da Gärdia Sivi, Hardcore Takin' Over etc etc... Eran tiempos en que solían venir como invitados Sistema 3, Fraktal, el sr Skryker empezaba a notarse en sus visitas a ritmo de sonido digital, Juan Cruz y que yo recuerdo hasta Skudero.

Por la noche otra filosofía diferente, era la época de Barthezz y su on the move, fiestas con Dj's de mucho renombre a nivel internacional pero de poca acogida en aquella sala igualadina. Pasaron dj's como Pulsedriver, Quicksilver, Warp Brothers, aquel aniversario con Dj Nano, Dj Marta. Temas de rocco, luna park y un sonido progressivo europeo daban pie a esas noches frías en Scorpia que como ya digo, si no fuera por las tardes no sé como hubiese acabado aquello...

Después de pasar un largo veranito con la sala 1 chapada (sólo estaba abierta la sala 2 y la terraza) se veía lo que iba a pasar después del 8º Aniversario...

La reapertura de Scorpia en Agosto de 2001 me dejó totalmente desconcertado, no sabía que había pasado. Ya lo había hablado varias veces con los colegas y con gente de igualada, molaría un residente como Dj Skryker, y así fué.
En aquellas 12 horas de Agosto con dj's como Batiste, Venon, Javi BPM, Dr Evil (pinxando hardcore a 33 xd), Juan Cruz, y muchos más que no recuerdo había dado totalmente un aire diferente a la filosofía de la sala...

A partir de esa noche empezaron a dominar el hardcore en Scorpia con Dj Skryker y los Golden Dj's (Zipi y Zape) en la cabina. Fué una época muy buena, hay que reconocer que el Sr. Skryker y los promotores (Yaw, Javi BDN, etc) se movieron mucho y organizaron infinitos buses para aquellas noches de auténtico infarto. Mezclas que recuerde: (Da Edge - I Believe + Joy energizer, Baila Morena + Roll it up, Audioharmony + Undercontrol), temas como art of fighters - earthquake, the mistery, braveheart 2002, voel die bass (bautizado como "hijodeputa!!!" por el sr. zape) se hacían dueña de aquella sala que poca vida le quedaba. Empezaron fiestas totalmente hardcorianas con dj's como markos 13, venon, malry, more, javi boss, dr. evil, etc etc...

Entonces fue la última semana de enero, cuando sonando un RMB - Spring de fondo con las luces de la sala encendida, la que acabaría con la historia de una de las mejores salas que se han podido inventar en este planteta.

Muy gran relato, felicidades kuzpi  :'(
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: CHINO en 20/03/06, 09:58:53 am


Gabber, podrías relatar tus visitas a Central Rock en la época Justo? Ahi sí k me matas.  ;D
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: djpapy en 20/03/06, 12:46:48 pm
Esperando con ansias el relato dl sr. Pops
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: Dr.Pops en 20/03/06, 13:05:35 pm
A ver si esta noche tengo un rato y me pongo... El otro dia me puteo la luz y llevaba un cojon escrito, esta vez, ire guardando cada 20 lineas...

Espero no tener limte de caracteres... Es resumir muchos años gente



Yo quiero pedir a alguien mas informacion de The Omen y Overdrive, las 2 salas, que por su musica, mas me hubiera gustado vivir... Eso es musicon. 8)
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: CHINO en 20/03/06, 13:14:27 pm


Cierto es Pops. Una vertiente aun por explorar (en mi caso), con varela, abel ramos, Pepo, etc...metiendo caña oscura, probablemente la más oscura de todo el panorama makiner español.
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: GAbbER135 en 20/03/06, 14:08:41 pm
Jejjeje... gracias Chino por hacer mencion a Central Rock, en la epoca q lo pise yo... no se como me lo hare, pero si tengo q plicar venturillas de mi primera Centralada, mi primera Overdrive o mi primer Van Vas (the omen por desgracia no fui, se siente) lo llevo claro, hasta dentro de 20 años estoy aki explicando historietas de la mili, jujajuajuajuuaujaa...

Por otro lado quiero dar mi apoyo a la cita, de Chasis q ha expuesto Chino, para mi Chasis, fue Barcelo, en intensidad, en musica, y en todo, lo de la "seguridad" jajuajuuaujauja eso fue por epocas :P pq hubo epocas q el chasis pezqueñin, menuda peña se juntaba, no quiero recordar los carnavales del 95 pq fueron tremendamente salvajes, ajujajaujaujaujaujaujuja ujaa, la q se lio alli fue poca... Tb deciros, q os dejais, una pieza fundamental, para mi la mas fundamental de la historia de Chasis, q fue Chasis Benicarlo, creo q era el unico q llevaba la pegata en el coche que ponia CHASIS BENICARLO, :D jujujaujujujaujaujauja.. . El chasis barcelo aun estaba abierto en su ubicacion cuando en benicarlo castellon abrieron un espacio macro, q se convirtio en chasis, un local con un hall de infarto, q cuando abrias las puertas temblava tu corazon del alto voltaje en fiesta q se corria ahi dentro, una sala q marco, y q claro, pensabas, coño q mierda chasis tenemos en mataro, jajuajuajujaujaujauj es cierto, es lo q pensabamos, en esos momentos, nos daba rabia, q en benicarlo hubiese ese macro localazo, y encima q se partiera el bakalao de tal forma, fueron tiempos memorables, a sessiones a dos bandas, entre barcelo y benicarlo, fiestas compartidas y una expansion de chasis, q poco tardaria en conducirlo a "lo comercial" chasis (macro mataro), aunque para mi, ni kontrol ni chasis, pa mi siempre sera Megatron... y megatron tb nos marco q cojones!!! :D

Wno solo era una anotacion... q siempre os lo dejais, y quien vivio el chasis benicarlo, si es q hay alguien en la sala q lo vivio, no tendra palabras para describir esa etapa.... pq fue lo mas.... de catalunya de aragon y de valencia, la peña se bajaba pa benicarlo, es q no os podeis imaginar q fue aquello... y lo poco duro, estando a tope la sala, (se ve q habia muchas manos largas merodeando las cajas) y llevo la sala a la quiebra, mucho invitismo, mucho meter mano de caja, y muy mala organizacion monetaria y de personal, pq como estaba de petada esa sala, era imposible q se arruinaran..... pero se arruinaron, por capullos....

Ale, otro dia me animo.... un saludoooooooooo!!!!
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: LoKoPoNt ™ en 20/03/06, 16:42:54 pm
Gabber, haver si podrias contar algo sobre MEGATRÓN CASTELLÓN, hace tiempo lo colgé en otro foro xo nadie supo decir nada dejo aki el flyer pa ke no veais ke es un farol ;)
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: Dr.Pops en 20/03/06, 16:55:41 pm


Cierto es Pops. Una vertiente aun por explorar (en mi caso), con varela, abel ramos, Pepo, etc...metiendo caña oscura, probablemente la más oscura de todo el panorama makiner español.

Pues esa vertiente no tenia mucha diferencia con Scorpia en sus inicios, tengo sessiones del The Omen, y se puden comparar perfectamente con cualquier cinta del 93 o 94 de la central.

Oscar Mulero en The Omen...Eso podia doler.

Lo que daria yo por vivir ese musicon. Lo mejor de lo mejor.No hay nada que lo supere.
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: Rayben en 20/03/06, 16:57:23 pm
Megatron Castellon, Chasis Benicarlo....no veas komo se las gastavan los empresarios mataronins! xd
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: --•[URI]•-- en 20/03/06, 17:26:31 pm
Bueno, no olvidemos que ACTV estubo en Bcn.
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: Kuzpi en 20/03/06, 18:04:53 pm
Alguien puede dar info sobre Studio54?
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: GAbbER135 en 21/03/06, 04:24:43 am
Alguien puede dar info sobre Studio54?

Ves a la discopija Kpital Madrid, entra miratela, y eso en pocas palabras era "Studio 54" jajuaujuaujajuajuauuaa, pq vamos es un clon de sala, o estudio era un clon d kpital, no lo se, pero son casi identicas :D

Sobre Studio54, cuando yo empece a ir, tendria 15 años, en sessiones de Sabado Tarde, aquello taba plagao de las generaciones neonazis, q esperaban en el metro de paralelo pa pegar el palo a la peña "normal", jajjajuujujaujjaujaa... menudo antro.... realmente Studio54 hizo honor a su nombre y mitifico la leyenda, q cubria sus espaldas... La sala era rollo teatro, con varias plantas, y mucha droga, y sexo facil, a medida q ibas subiendo, jaujaujujaujaujaujaujjuj aa.... un lugar q en las sesiones de sabado noche, era la sala sin ley, alli dentro valia todo, la verdad q disfrutamos de buenos años al limitaje....

El sonido, mmmmmmmmmmmmmmmmmm weno ahi dentro caer caia de todo, una mezcla de sonido desde new order hasta la maquina mas actual de esos tiempos, aunque no se privaron jamas de hacer mezclas aberrantes de sonido maquinero, con bases mas "undergrounds" de la epoca.... pero weno.

Realmente en Studio se iba a disfrutar del vicio, mas q de la musica, una noche alli sabias q final aproximado tendria, y eso es lo q una gran mayoria buscaba en esos años....

Yo de Studio, me qdo con ciertas noches de locura extrema q paso de contar, q sino me tachan de apologia de todo lo q no se puede contar :D y con un par de vinilos q aun conservo de la sala, un par de miticos de todas sus sesiones, q aun llevan impreso el sello de la sala en la solapa de la carpeta :)

----------------------------------------------------

Respecto a Megatron Castellon, yo no fui en sus dias como megatron, pero si q lo he pisado con otros nombres, para los mas instisfechos deciros q aun continua teniendo el chorro megatron instalado, jajuajjuaujaujaujujaja.. .. :D (pero la musica ya es otro cantar, juse juse y mas juse, no lo recomiendo) jajujujuaujaujaa!!!

-----------------------------------------------------

ACTV Barcelona, jajujaujaujaujaujuaujauj aa, weno, le llamaremos ACTV, jjaujaujaujaujauja... ¿cuanto duro? un mes? o dos? no me acuerdo pero poco mas, jaujaujaujajuaujaujaujau jaujauja, fue una sala de apertura y cierre rapido, y mira q esperabamos como perros en celo q lo abrieran, todos esperando el dia para ir en masas al poble espanyol..... jujajuaujujujaujaujauja !!!!

Del Actv barcelona q os voy a decir??? Fuisteis alguna vez al Verdi?, pues estaba igual, ajujaujaujujujaujajuajua juajuaa, no habia ningun cambio, solo cuatro banderas gigantes en la entrada q ponian una letra en cada bandera, formando las siglas ACTV, y en la entrada una minitienda ACTV, por el resto, Verdi, de cabo a rabo, todo igual, hasta la decoracion, ajujajuaujaujaujjaujaa.. .. por el resto q decir.... q no supieron llevar la sala, y mirad q ese antro era wapo, "tope industrialoso" y "oscuro" pero PepeBilly por lo visto no le iba el rollete Valenciano, tenia su estilo marcado, y Kike Jaen q era el otro residente, pues tb tenia su politica sobre como se tenia q marcar una session, claro aquello era un duelo de titanes contra un ex-psicodromo versus un ex-don julio un barcelona vs valencia, q termino de forma lamentable, puesto q me creais o no, yo recuerdo a ver vivido en mis carnes, la lamentosa situacion de haber escuchado una cinta, en la session, si si si, q ni se molestaron a pinchar, tirando de cinta cutre valenciana, y como se q era una cinta??? a) pq se paro de sopeton b) por la calidad de sonido c) donde esta el dj? jajujaujaujujaujaujaujau jaujaujaujuja.....

Realmente eso fue lo q hundio una sala q jamas se levanto en barcelona, eso si, no haber ido, hubiese sido, algo imperdonable, pq aunque durase poco, los dias q pudimos sentir el musicon valenciano catalan en explendor, dentro de una sala tan apetitosa como esa, perderse ese par de orgasmos, q surgieron en esos cortos meses, es imperdonable.... :D

Ale hasta otro ratito!!! ;)

Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: LoKoPoNt ™ en 21/03/06, 04:36:07 am
Gabber merci x la info de Megatron CS, tio da gusto leer tus parrafadas. Una pregunta al resto de gente: ¿Soy el único ke copio y pego los relatos de Gabber en un fichero txt, para tenerlo pa la posteridad?
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: Kuzpi en 21/03/06, 07:18:09 am
No existe discoteca que no haya pisado este hombre, merci gabber x la info!
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: Lito en 21/03/06, 07:48:07 am
Alguien sabe sabe algo de una discoteca que se llamaba Desliz que estaba en la isla Fantasia? Fue la primera que pisé, recuerdo que era grande y me encantó, se k ponian makina de la epoca 94-95 pero no se nada mas de esta sala. Alguien sabe que a sido de ella ?
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: --•[URI]•-- en 21/03/06, 10:04:35 am
Verdi, ACTV, luego fue Torres de Avila? o donde estaba exactamente?
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: Yufli en 21/03/06, 11:52:12 am
Alguien sabe sabe algo de una discoteca que se llamaba Desliz que estaba en la isla Fantasia? Fue la primera que pisé, recuerdo que era grande y me encantó, se k ponian makina de la epoca 94-95 pero no se nada mas de esta sala. Alguien sabe que a sido de ella ?

Actualmente es Malalts de Festa Maresme....  :-X
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: Dr.Pops en 21/03/06, 16:07:46 pm
No estaba Dj TROY en la Verdi¿? ???
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: --•[URI]•-- en 21/03/06, 16:18:51 pm
Verdi->Tony Verdi, quizás ese que dices sería el 2º.
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: Dr.Pops en 21/03/06, 16:27:08 pm
Uno de ellos ...no se cual ???
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: Lito en 23/03/06, 17:38:07 pm
Venga señores que no decaiga! Pops, a ver ese relato !  ::)
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: Juanito en 23/03/06, 18:07:42 pm
Otra mas...  :)


XQUE (Palafrugell- Girona)

Nace en julio del año 1992. Después de tres años dedicada a la música disco-funky la discoteca da un giro hacia tendencias techno. En el verano del 95 incorpora los viernes y los sábados como discjockeys residentes a DJ Pastis y DJ Buenri. También durante ese verano realizan actuaciones discjockeys como Ice Fran, Raul, Oskar, Sec, etc






Fiestas realizadas este año 99: Reis, Versus X-Què?-Scorpia (Enero), Fiesta Especial Quintos, Carnaval y Aniversario Luiggi (Febrero), presentación disco Reactive (Marzo), Semasanta, presentación disco Game Over DJ Ruboy, presentación Remix Vol. 5 (Abril), presentación disco Free de Fraktal, presentación disco Arnica de Sek, 2º Recopilatorio X-Què? Compilation 99 (Mayo), presentación disco Bryan, Sant Joan 99 (Junio), presentación X-Què? Energy Drink, 1ª Fiesta BST, Aniversario X-Què? (Julio), 2ª Fiesta BST, regalo video, Big Bang 99 (Agosto), 3ª Fiesta BST, regalo 2ª cinta Volumen X-Què? (Septiembre).




Hay un error........si bien es cierto que estaba programado asi, esa noche Frank traxx no vino............

3 de la mañana. Buenri "frank trax no ha vingut, la culpa es  de Scorpia"......"nos meteremos la fiesta igual"............."scorpia: a pendre pel cul!!!!!!.....pum......acid....pu m pum.....  INCREIBLE NOCHE POR DIOS    :'(

Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: CHINO en 23/03/06, 18:12:05 pm
Otra mas...  :)


XQUE (Palafrugell- Girona)

Nace en julio del año 1992. Después de tres años dedicada a la música disco-funky la discoteca da un giro hacia tendencias techno. En el verano del 95 incorpora los viernes y los sábados como discjockeys residentes a DJ Pastis y DJ Buenri. También durante ese verano realizan actuaciones discjockeys como Ice Fran, Raul, Oskar, Sec, etc






Fiestas realizadas este año 99: Reis, Versus X-Què?-Scorpia (Enero), Fiesta Especial Quintos, Carnaval y Aniversario Luiggi (Febrero), presentación disco Reactive (Marzo), Semasanta, presentación disco Game Over DJ Ruboy, presentación Remix Vol. 5 (Abril), presentación disco Free de Fraktal, presentación disco Arnica de Sek, 2º Recopilatorio X-Què? Compilation 99 (Mayo), presentación disco Bryan, Sant Joan 99 (Junio), presentación X-Què? Energy Drink, 1ª Fiesta BST, Aniversario X-Què? (Julio), 2ª Fiesta BST, regalo video, Big Bang 99 (Agosto), 3ª Fiesta BST, regalo 2ª cinta Volumen X-Què? (Septiembre).




Hay un error........si bien es cierto que estaba programado asi, esa noche Frank traxx no vino............

3 de la mañana. Buenri "frank trax no ha vingut, la culpa es  de Scorpia"......"nos meteremos la fiesta igual"............."scorpia: a pendre pel cul!!!!!!.....pum......acid....pu m pum.....  INCREIBLE NOCHE POR DIOS    :'(



Ciertisimo...tb estaba presente.
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: GAbbER135 en 23/03/06, 19:39:44 pm
Otra mas...  :)


XQUE (Palafrugell- Girona)

Nace en julio del año 1992. Después de tres años dedicada a la música disco-funky la discoteca da un giro hacia tendencias techno. En el verano del 95 incorpora los viernes y los sábados como discjockeys residentes a DJ Pastis y DJ Buenri. También durante ese verano realizan actuaciones discjockeys como Ice Fran, Raul, Oskar, Sec, etc






Fiestas realizadas este año 99: Reis, Versus X-Què?-Scorpia (Enero), Fiesta Especial Quintos, Carnaval y Aniversario Luiggi (Febrero), presentación disco Reactive (Marzo), Semasanta, presentación disco Game Over DJ Ruboy, presentación Remix Vol. 5 (Abril), presentación disco Free de Fraktal, presentación disco Arnica de Sek, 2º Recopilatorio X-Què? Compilation 99 (Mayo), presentación disco Bryan, Sant Joan 99 (Junio), presentación X-Què? Energy Drink, 1ª Fiesta BST, Aniversario X-Què? (Julio), 2ª Fiesta BST, regalo video, Big Bang 99 (Agosto), 3ª Fiesta BST, regalo 2ª cinta Volumen X-Què? (Septiembre).




Hay un error........si bien es cierto que estaba programado asi, esa noche Frank traxx no vino............

3 de la mañana. Buenri "frank trax no ha vingut, la culpa es  de Scorpia"......"nos meteremos la fiesta igual"............."scorpia: a pendre pel cul!!!!!!.....pum......acid....pu m pum.....  INCREIBLE NOCHE POR DIOS    :'(



me hace gracia, otra fiesta en la q estaba medio foro, ajujaujaujaujujaujaujaa. .. yo tb estaba, recuerdo la q se lio, q fue poca, un pavo q tenia delante q llevaba una chamarra de Scorpia se la saco y la empezo a pisotonear, yo llevaba una gorra, y me la puse en el pantalon, pq digo, anda a tomar por culo.... ademas q la semana anterior se habia echo en Scorpia el Scorpia vs Xque, y la direccion de Scrp les hizo la pua... no se, fue lamentable.... eso si, el festival q nos pegamos fue poco!!! :D
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: Juanito en 24/03/06, 03:38:40 am
Otra mas...  :)


XQUE (Palafrugell- Girona)

Nace en julio del año 1992. Después de tres años dedicada a la música disco-funky la discoteca da un giro hacia tendencias techno. En el verano del 95 incorpora los viernes y los sábados como discjockeys residentes a DJ Pastis y DJ Buenri. También durante ese verano realizan actuaciones discjockeys como Ice Fran, Raul, Oskar, Sec, etc






Fiestas realizadas este año 99: Reis, Versus X-Què?-Scorpia (Enero), Fiesta Especial Quintos, Carnaval y Aniversario Luiggi (Febrero), presentación disco Reactive (Marzo), Semasanta, presentación disco Game Over DJ Ruboy, presentación Remix Vol. 5 (Abril), presentación disco Free de Fraktal, presentación disco Arnica de Sek, 2º Recopilatorio X-Què? Compilation 99 (Mayo), presentación disco Bryan, Sant Joan 99 (Junio), presentación X-Què? Energy Drink, 1ª Fiesta BST, Aniversario X-Què? (Julio), 2ª Fiesta BST, regalo video, Big Bang 99 (Agosto), 3ª Fiesta BST, regalo 2ª cinta Volumen X-Què? (Septiembre).




Hay un error........si bien es cierto que estaba programado asi, esa noche Frank traxx no vino............

3 de la mañana. Buenri "frank trax no ha vingut, la culpa es  de Scorpia"......"nos meteremos la fiesta igual"............."scorpia: a pendre pel cul!!!!!!.....pum......acid....pu m pum.....  INCREIBLE NOCHE POR DIOS    :'(



me hace gracia, otra fiesta en la q estaba medio foro, ajujaujaujaujujaujaujaa. .. yo tb estaba, recuerdo la q se lio, q fue poca, un pavo q tenia delante q llevaba una chamarra de Scorpia se la saco y la empezo a pisotonear, yo llevaba una gorra, y me la puse en el pantalon, pq digo, anda a tomar por culo.... ademas q la semana anterior se habia echo en Scorpia el Scorpia vs Xque, y la direccion de Scrp les hizo la pua... no se, fue lamentable.... eso si, el festival q nos pegamos fue poco!!! :D

por no decir la de autocares que habia "bien bien bien familia...acaba de llegar el ultimo autocar...."

me hizo gracia porque en vez de lamentarse la gente, hizo un discurso tan de puta madre el buenri, que se la pelaba que no viniera.... a los 2 segundos toda la peña botando y botando....bufffff (el discurso me marco bastante para que lo recuerde todavia)

ah, y sobre los videos......todavia guardo 5 videos de cumples davids (98-99) y algun st joan y no se que mas.......vaya cambio de montaje a los dvds en directo de ahora.......
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: GAbbER135 en 24/03/06, 04:08:09 am
Cierto cierto, esta fue una noche plagada de autocares, pq se habia hecho mucho ruido con la fiesta, y ahora q lo has menciona, recuerdo q unos amigos venian en autocar, y se les estropeo, y llegaron a las mil, por eso los comentarios del buenri por micro, jajajjuajujaujaujjaujaa. .. (no se nos escapa un detalle) jajuajuajuujujajuauja
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: Juanito en 25/03/06, 17:02:14 pm
Cierto cierto, esta fue una noche plagada de autocares, pq se habia hecho mucho ruido con la fiesta, y ahora q lo has menciona, recuerdo q unos amigos venian en autocar, y se les estropeo, y llegaron a las mil, por eso los comentarios del buenri por micro, jajajjuajujaujaujjaujaa. .. (no se nos escapa un detalle) jajuajuajuujujajuauja

jajajajaj ya ves.....me marco bastante esa noche...piel de gallina total.....al irnos cuando acabo la fiesta, contamos 13 autocares en la rotonda de la autovia  :o
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: Xque4life en 25/03/06, 21:36:19 pm
LA FESTA DE CALDAS

a titulo personal nada puedo contar pq no estube ,,  pero por lo ke man contado y se , algo si

1996 inauguración de la festa de caldas de montbui
a manos de pep soler y jordy beat
sesiones de tarde y noche

pg2 t-sube, vienna, rolant brant, temas acidillos, trance y hardtrance,, bastante oscurilla la seleccion musikalmente, escuchando la unica sesion ke tengo, una sesion cara a y b del 96 del jordy beat,  bastante parecido al pont terrasa en la misma epoca, aunke al estilo jordy beat

al parecer la empasti.....  era considerable ,, los camareros no solo servian cubatas
la gente ke acudia mayoritariamente era la zona, valles oriental,  occidental
no hay mucha gente que hable de ella, y posiblemente fue una de las grandes en el momento junto a chasis, xque, pont aeri, concor,  en cambio a kedado mas en el olvido... 

al acabar la sesion la gente continuava en central rave, el after de la festa, hasta a saber que hora, al terminar la sesion de after de la festa los mas destrozaos ya estavan en la puerta de la festa esperando a ke abriera puertas en sesion de tarde, continuavan por la noche hasta empalmar con el domingo de after otra vez .....

segun pude leer por aki el foro,, david pastis habia acudido a central rave de after a pinchar.. en sesion trance

son muchos los rumores ke corren de porke cerro, apuñalada, muerte de un chabal,  cierre por ampliacion y se mudaron a san celoni,, no lo se del cierto.....
haber si alguien aporta mas de la festa de caldas

bueno aki cuelgo 2 fotikos ke lanze hace 2 años ,, los carteles se conservan perfectamente
la festa y su after central rave
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: Dr.Pops en 01/04/06, 14:02:15 pm
Alguien tiene info del The Omen, Overdrive o Attica?¿ ???
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: sugi en 15/12/06, 01:01:10 am
Ostia el Central Rave tendria q ser la caña  ;D
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: ^^LaUrA^^ en 15/12/06, 05:09:19 am
LA FESTA DE CALDAS

a titulo personal nada puedo contar pq no estube ,,  pero por lo ke man contado y se , algo si

1996 inauguración de la festa de caldas de montbui
a manos de pep soler y jordy beat
sesiones de tarde y noche

pg2 t-sube, vienna, rolant brant, temas acidillos, trance y hardtrance,, bastante oscurilla la seleccion musikalmente, escuchando la unica sesion ke tengo, una sesion cara a y b del 96 del jordy beat,  bastante parecido al pont terrasa en la misma epoca, aunke al estilo jordy beat

al parecer la empasti.....  era considerable ,, los camareros no solo servian cubatas
la gente ke acudia mayoritariamente era la zona, valles oriental,  occidental
no hay mucha gente que hable de ella, y posiblemente fue una de las grandes en el momento junto a chasis, xque, pont aeri, concor,  en cambio a kedado mas en el olvido... 

al acabar la sesion la gente continuava en central rave, el after de la festa, hasta a saber que hora, al terminar la sesion de after de la festa los mas destrozaos ya estavan en la puerta de la festa esperando a ke abriera puertas en sesion de tarde, continuavan por la noche hasta empalmar con el domingo de after otra vez .....

segun pude leer por aki el foro,, david pastis habia acudido a central rave de after a pinchar.. en sesion trance

son muchos los rumores ke corren de porke cerro, apuñalada, muerte de un chabal,  cierre por ampliacion y se mudaron a san celoni,, no lo se del cierto.....
haber si alguien aporta mas de la festa de caldas

bueno aki cuelgo 2 fotikos ke lanze hace 2 años ,, los carteles se conservan perfectamente
la festa y su after central rave

Discoteca oscura en todos lo sentidos jejeje ahi se juntaba la creme de la  creme, la verdad que era un ambiente bastante tenso.

El motivo del cierre (70%fiable)  fue x un polemico flyer que sacaron.
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: ^^NaNa^^ en 15/12/06, 05:50:15 am
LA FESTA DE CALDAS

a titulo personal nada puedo contar pq no estube ,,  pero por lo ke man contado y se , algo si

1996 inauguración de la festa de caldas de montbui
a manos de pep soler y jordy beat
sesiones de tarde y noche

pg2 t-sube, vienna, rolant brant, temas acidillos, trance y hardtrance,, bastante oscurilla la seleccion musikalmente, escuchando la unica sesion ke tengo, una sesion cara a y b del 96 del jordy beat,  bastante parecido al pont terrasa en la misma epoca, aunke al estilo jordy beat

al parecer la empasti.....  era considerable ,, los camareros no solo servian cubatas
la gente ke acudia mayoritariamente era la zona, valles oriental,  occidental
no hay mucha gente que hable de ella, y posiblemente fue una de las grandes en el momento junto a chasis, xque, pont aeri, concor,  en cambio a kedado mas en el olvido... 

al acabar la sesion la gente continuava en central rave, el after de la festa, hasta a saber que hora, al terminar la sesion de after de la festa los mas destrozaos ya estavan en la puerta de la festa esperando a ke abriera puertas en sesion de tarde, continuavan por la noche hasta empalmar con el domingo de after otra vez .....

segun pude leer por aki el foro,, david pastis habia acudido a central rave de after a pinchar.. en sesion trance

son muchos los rumores ke corren de porke cerro, apuñalada, muerte de un chabal,  cierre por ampliacion y se mudaron a san celoni,, no lo se del cierto.....
haber si alguien aporta mas de la festa de caldas

bueno aki cuelgo 2 fotikos ke lanze hace 2 años ,, los carteles se conservan perfectamente
la festa y su after central rave

Discoteca oscura en todos lo sentidos jejeje ahi se juntaba la creme de la  creme, la verdad que era un ambiente bastante tenso.

El motivo del cierre (70%fiable)  fue x un polemico flyer que sacaron.

x un flyer?? k paso??
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: The Outside Agency en 15/12/06, 09:36:26 am
No me leido la 9 paginas porque me puedo morir,pero deduzco que no se ha hablado de discotecas como van vas,omen,new world,voltereta etc,alguiien podria poner,sobretodo vivencias,me gustaria saber lo que era realmente aquello,sobra decir que metian un musicon inmejorable.
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: ^^NaNa^^ en 15/12/06, 09:40:42 am
k se pase COLORS- x aki!! k en otro post explicaba unas vivencias y unas historietas super interesantes!!
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: Carlitrox en 16/12/06, 06:00:35 am
Alguien tiene info del The Omen, Overdrive o Attica?¿ ???

http://www.tributo80.com/foro2/viewforum.php?f=2
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: TuerKas en 19/12/06, 14:48:55 pm
LA FESTA DE CALDAS

a titulo personal nada puedo contar pq no estube ,,  pero por lo ke man contado y se , algo si

1996 inauguración de la festa de caldas de montbui
a manos de pep soler y jordy beat
sesiones de tarde y noche

pg2 t-sube, vienna, rolant brant, temas acidillos, trance y hardtrance,, bastante oscurilla la seleccion musikalmente, escuchando la unica sesion ke tengo, una sesion cara a y b del 96 del jordy beat,  bastante parecido al pont terrasa en la misma epoca, aunke al estilo jordy beat

al parecer la empasti.....  era considerable ,, los camareros no solo servian cubatas
la gente ke acudia mayoritariamente era la zona, valles oriental,  occidental
no hay mucha gente que hable de ella, y posiblemente fue una de las grandes en el momento junto a chasis, xque, pont aeri, concor,  en cambio a kedado mas en el olvido... 

al acabar la sesion la gente continuava en central rave, el after de la festa, hasta a saber que hora, al terminar la sesion de after de la festa los mas destrozaos ya estavan en la puerta de la festa esperando a ke abriera puertas en sesion de tarde, continuavan por la noche hasta empalmar con el domingo de after otra vez .....

segun pude leer por aki el foro,, david pastis habia acudido a central rave de after a pinchar.. en sesion trance

son muchos los rumores ke corren de porke cerro, apuñalada, muerte de un chabal,  cierre por ampliacion y se mudaron a san celoni,, no lo se del cierto.....
haber si alguien aporta mas de la festa de caldas

bueno aki cuelgo 2 fotikos ke lanze hace 2 años ,, los carteles se conservan perfectamente
la festa y su after central rave

Discoteca oscura en todos lo sentidos jejeje ahi se juntaba la creme de la  creme, la verdad que era un ambiente bastante tenso.

El motivo del cierre (70%fiable)  fue x un polemico flyer que sacaron.

Solo fui una vez, y en la puerta me dicen: Si os vais a drogar hacerlo con un pokito de control, que os keremos muxo y no queremos que os pase nada   ;D ;D
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: djivan el terrible en 19/12/06, 16:52:22 pm
pos ke decir de mis primeras fiestas serias..jajaja a 5 min de casa..sesiones de tarde y de noche..para mi la festa marco mucho...era muy diferente en todos los aspectos...buena musica..buen ambiente..esos años miticos xD!!


PD.lo del flyer oi algo tambien...creo ke fue un dia ke estaban invitados pastis y buenri...y en el flyer salia un niño pekeño lleno de moraos..como si fuera maltratado..creo ke hubo jaleo x eso..no toy seguro
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: K-parros en 20/12/06, 13:04:56 pm
k se pase COLORS- x aki!! k en otro post explicaba unas vivencias y unas historietas super interesantes!!

eso eso xDDD
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: RoUs_pOnT en 20/12/06, 14:19:54 pm
Muy buen post, si señor!!para la gente ke no puedo ir o para la gente q tiene interes en saber mas!!e pasado leyendo algo, pero cuando tenga tiempo ire leyendo poko a poco y detalladamente, es muy interesante!!  ;D
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: EnZ¥M3_G!RL en 20/12/06, 15:57:37 pm
explicad mejor el tema de corrupcion / cierre que es lo que interesa más poner x aki, la verdad me da igual lo demas   :-\
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: DXK0NTR0L en 02/03/08, 21:16:30 pm
que no decaiga este post que es una joya. que grande seria que gabber135 le publicaran un libro de vivencias fiesteras de los 90.
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: skutralla en 02/03/08, 21:28:26 pm
ey ke es  de chino? hace tiempo ke ya no escribe
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: Macarr0N en 03/03/08, 04:14:34 am
Aquí la biografía de un maestro:

Frank TRAX

Nacido en Igualada (Barcelona) desde muy temprana edad muestra un gran interés por la música "dance", afición que le lleva a colaborar con diversas formaciones de la escena Hip Hop Barcelonesa editando varios trabajos junto a los pioneros de esta especialidad de sonido urbano también asociada al movimiento del "Turntablism" modalidad consistente en el manejo rápido del vinilo mediante "scratches" y otras técnicas, en 1992 resulta vencedor en el prestigioso campeonato del mundo del DMC (Disco Mix Club) en la fase de Catalunya.

Dj residente durante más de 6 años en Scorpia ha sido introductor en nuestro país de sonidos básicamente centroeuropeos como el Trance, Techno Belga, Hardtrance Alemán o el Jump Holandés...

También ha sido residente en otras salas como: Central, Orbital o Xperience.

Como productor ha realizado varios temas como "Hypnose" (1994) tema que alcanzo el número 1 en las listas de ventas nacionales durante 6 semanas, fue incluido en más de 16 recopilatorios, además de licenciarse en la mayoría de países Europeos.
También destacar "Alchemy" (1997) que además de incluirse en multitud de recopilatorios fue remezclado posteriormente por Commander Tom (Noom Records, Alemania) y Toni Verdi (Florida 135) y que fue licenciado en Inglaterra por Rising High y en Alemania por ZYX.
Su trabajo "Dance Religión" fué licenciado en Alemania, Portugal, Inglaterra y en Bélgica por Bonzai Records.
Su producción "Nebuchanedzzar" fué licenciada para todo el mundo por el sello Británico NEO e incluida en recopilatorios internacionales como Addicted to Trance (MoS).

Hasta el momento ha mezclado 24 recopilatorios, algunos de los cuales ha sido disco de oro en nuestro país, al vender más de 50.000 copias.

Ha participado en Festivales de reconocido prestigio como Sonar 97, Nodo y Thunderdome (Barcelona 1995), G-Move (Hamburgo, 1997) festival urbano ante más de 300.000 personas inspirado en el famoso "Love Parade" de Berlín, también en Paradance (Valladolid, 2001 y 2002) la primera "Love Parade" nacional, o Impulz (Ámsterdam, 2001) junto a Dj's de la talla de Dave Clark, Carl Cox, Richie Hawtin o Ferry Corsten, así como en la sala "The Forge" en Miami Beach (Florida, 2001) dentro del Winter Music Conference 2001.
Tambien ha actuado en la sala Afterhour Power en Los Angeles (California, 2002).
Además es uno de los únicos Dj's nacionales invitado habitualmente a las fiestas Cream, Godskitchen y Dance Valley (Amnesia, Ibiza) además de Phrenetic y Rxxistance (Madrid) y Mondo Paradiso (Pamplona), aparte ha pinchado también en otras salas de Europa como: Tunnel, Rave Attack, EFX Club (Hamburgo) y Rose Club (Hannover) en Alemania y Tupina (San Jean de Luz), BPM (Pau), Les 4 sans (Bourdeaux) o Jame's (Tolouse) en Francia.
Asi como en Gatecrasher en The Republic (Sheffield) United Kingdom.

Su presencia también ha sido reclamada para la gira nacional "Ericsson Generación Wap" actuando en varias de sus fiestas.
También ha participado en las tres ediciones del Mega-Aplec Dance (Palau Sant Jordi, 1999, 2000, 2001 y 2002) que han reunido a mas de 30.000 personas y en los Techno-House 9 y 14 (Madrid, 2000) en la plaza de toros de Leganes.

Ha recorrido multitud de salas de prácticamente todo el país: Amnesia (Ibiza), Kapital, Palladium, Plastic, Arena, Universal, Bachatta, Panic, Splass, Sonique, Groove (Madrid), Liquid, Family, Orion (Toledo), Desnivel, La luna (Ciudad Real), Columbus, Non Stop, Guass, Txitxarro, Jazzberri, Skanner (Vizcaya), The Sound, Pagoa, KU, Play (San Sebastián), Scenic, Splash (Santander), Komplot, Factory (Valladolid), Zona Limite, Crepusculo, Power-X (Navarra), Dreams, Vinilo, Gallery (Vitoria), Coliseum (Huesca), Spook Factory, Rockola, Melody (albacete), Arsennal, Pirámide, TNT, Mascara, Sakkara (Castellón), Central Rock, Hook, Amnesia, KM (Benidorm), Ka-Ra-Melo, Kiuss (Alicante), Joker Queen (Córdoba), Matrix, Urania (Badajoz), Chasis, Pont Aeri, Rockola (Barcelona), X-Que (Girona), LP-45, Slava, Tonos, Piramide, Kyoto, Annubis (Pontevedra), Vertigo (Lugo), Queen (Vigo).
Ha compartido cabina en diversas fiestas con Dj's como: Judge Jules, Ferry Corsten, Dj Tiësto, Tall Paul, Seb Fontaine, Fergie, Lisa Lashes, Sven Väth, Francesco Farfa, Marco Bailey, Dj Rolando, Miss Djax, DJ Misjah, Commander Tom, Gary D, Mellow D...

También es el Dj oficial en España de la prestigiosa marca de mixers Estadounidense Gemini para la cual aporta su experiencia para el diseño de mesas de mezclas, así como las demostraciones técnicas en ferias especializadas como Intermusic (Valencia) o en la sección tecnológica de Sonar 2000 y 2001.

Así mismo también ha colaborado con el colectivo Delicatessen, uno de los promotores mas reconocidos internacionalmente, organizador de fiestas en Ibiza con Dj's de la talla de: Carl Cox, Laurent Garnier, Jeff Mills, John Aquaviva o Sven Väth.
Ha sido el responsable de la creación y organización del primer concurso de Dj's en la Comunidad de Aragón El Corte Ingles/Gemini 2001, prueba piloto en esta comunidad muy satisfactoria y con una masiva participación.

Ha recibido varios premios en reconocimiento a su trabajo:

Mejor Dj Nacional - 1998 (Revista Deejay)*
Mejor Dj Nacional - 1999 (Revista Deejay)*
Mejor Dj Techno - 1999 (Revista Deejay)*
Mejor Trayectoria - 1999 (Revista Deejay)*
Dj del Año - 1999 (Rdd Magazine)
Mejor Dj Trance - 1999 (Bachatta Club)
Mejor Dj Trance - 2000 (Revista Deejay)*
Mejor Seccion (Technotrax) - 2000 (Revista Deejay)*
Mejor Trayectoria - 2001 (Revista Dj-1)*
Deejaymag de Honor - 2001 (Revista Deejay)
Mejor Dj Nacional - 2002 (Revista Deejay)*
Mejor Dj Trance - 2002 (Revista Deejay)*
Mejor Tema Trance - 2002 (Revista Deejay)*
Mejor Productor Trance - 2002 (Revista Dj-1)*
Mejor Dj Trance - 2002 (Revista Dj-1)*
Mejor Tema Trance - 2002 (Revista Dj1)*
*Premios otorgados por votación de los lectores.


Producciones:
Scorpia - Hypnose - Mas Volumen, 1994 Frank T.R.A.X. - Alchemy - Blanco y Negro, 1996 The Noise Syndicate - The Noise Syndicate - Max Music, 1997
Frank T.R.A.X. - Dance Religión - Tempo Music, 200
Frank T.R.A.X. - Nebuchanezzar - Tempo Music, Neo Records, 2001
Frank T.R.A.X. - Take Me Away - Valemusic, 2003


Recopilatorios:
Scorpia "Live" (Arcade, 1996)
Frank T.R.A.X. "In Session" (Blanco y Negro, 1997)
Scorpia "Peace, Love & Party" (Blanco y Negro, 1997)
Scorpia "The Legend" (Max Music, 1998)
Dance Club Sessions (Max Music, 1998)
Scorpia "Forever" (Max Music, 1998)
Profesional Djs (Tempo,1999)
Trance Techno Trax (Tempo, 1999)
Professional Djs Vol.2 (Tempo, 1999)
Trance Technotrax Vol. 2 (Tempo, 2000)
Technoconnection (Tempo, 2000)*
Professional Djs Vol. 3 (Tempo, 2000)
Trance Techno T.R.A.X. Vol. 3(Tempo, 2001)
Mega-Aplec Dance 2001 (Tempo, 2001)
Professional Djs Vol. 4 (Tempo, 2001)
Technoconnection Vol. 2 (Tempo, 2001)**
Mega-Aplec Dance 2002 (Tempo, 2002)
Neo Trance (Neo Records, 2002)
Eden Ibiza (Tempo, 2002)***
Professional Djs Vol. 5 (Tempo, 2002)
Trance Techno T.R.A.X. Vol. 4 (Tempo, 2002)
Queen Sesions (Tempo, 2003)
Scorpia History (Tempo, 2003)
Professional Djs Summer Edition (Tempo, 2003)
* Junto al Dj Abel Ramos
** Junto al Dj Belga Yves De Ruyter
*** Junto a Ray Davis (Dj residente en Edén)
Remixes:
Charly Fath - S.O.S. - Neo Records
Starchild Feat. Dj Alici - Love Don't Live - Neo Records
Milk Inc. - Walk On Water - Positiva
Dark Suite Feat. Aura - Dark Suite Piano - Illustrious
Darren Tate Vs Jono Grant - Let The Sunshine In (Shine) - Mondo Records
Yomanda - You're Free - Incentive





tanto curriculum para que termine pinchando house comercial en el global club , la verdad que estuve la semana pasada y dejó mucho que desear
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: Macarr0N en 03/03/08, 04:19:23 am
alguien podia contar algo sobre barçalles  ?   ::)
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: Lirico en 06/09/08, 23:11:49 pm
alguien sabe la histaria del Pont aeri?? :-\
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: KAISER-7 en 07/09/08, 00:20:09 am
Jodido troll... antes de resucitar a los muertos molestate en leer un poco xd


PONT AERI

Diciembre 1991. Se inaugura la "mítica" sala Pont Aeri en Terrassa (Barcelona).
Después de 2 años ofreciendo música dance y actuaciones en directo de los grupos más actuales en aquella época se produce un cambio radical y se apuesta por un nuevo concepto musical:
La música MAKINA, que irrumpe con fuerza en determinados locales barceloneses, influenciados por el fenómeno valenciano. La incorporación de Nando Dixkontrol en la cabina, fortalece esta apuesta y Pont Aeri inicia su vuelo meteórico hacia lo que seria, en el trascurso de los años, la sala más carismática de Catalunya en esta especialidad. A través de los años, varios deejays de gran renombre, pilotan la cabina de Pont Aeri. En el año 97, los hermanos Skudero y Xavi Metralla, dos jóvenes y entonces desconocidos personajes, se convierten en los residentes de Pont Aeri.
Tras producirse la baja de los dj’s residentes hasta esta fecha. La apuesta es arriesgada, pero ellos, durante años, han tenido tiempo de aprender de sus antecesores. Estos conocimientos y su juventud, hacen que inmediatamente se conviertan en los nuevos ídolos de Pont Aeri. Ante el éxito desbordado y con el fin de dar cabida a sus fieles seguidores, en julio del 2000 se abre una sala macro en Manresa (Barcelona) y el éxito se multiplica. En diciembre del 2001 se produce el cierre de esta sala por motivos ajenos a la voluntad de Pont Aeri. Ante tal situación se abre de nuevo la sala de Terrassa de forma temporal hasta disponer de una nueva sala que garantice la capacidad de sus seguidores. Por fin, en abril del 2002 se inaugura la nueva sala Pont Aeri en Vallgorguina-Sant Celoni (Barcelona) y de nuevo el éxito se produce, gracias a la fidelidad de la Gran Familia Pont Aeri. Tambien en julio del 2000 se inaugura un Pont Aeri en Traiguera (Castellón) con notable éxito hasta enero del 2002.

El mítico Pont Aeri Terrassa permanecia abierto para las sesiones de viernes noche. El sabado 17 de Junio cierra sus puertas para siempre quedando en la memoria de toda la familia Pont Aeri.

Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: 7juanito en 07/09/08, 01:04:29 am
Jodido troll... antes de resucitar a los muertos molestate en leer un poco xd
 

Encima se cambia de nick el vno24 este xD
Título: Re: Historia de salas y djs.
Publicado por: Lirico en 07/09/08, 01:57:05 am
;D ;D