Diario de un Maketero
Día 1: Planteamiento
El primer día lo que me he planteado es ponerme de una vez por todas manos a la obra, he decidido que mis temas deben ser conocidos por más gente. Ya está bien de foros y chats… ahora lo realmente necesario es el objetivo primordial del maketero: SACAR UN DISCO.
Es una tarea dificil, nadie me ha dicho que será fácil, pero por algo llevo (como muchos otros) muchos años produciendo “para mi beneficio”.
Asi pues, el primer paso que hago es organizarme una serie de “preguntas” que realizaré a quien me pueda ayudar en la tarea, tales como:
1)Qué material tengo que presentar?
2)Cómo haré la selección de temas?
3)En qué formatos los presentaré?
4)A quién tengo para echarme una mano?
5)Con qué me voy a encontrar cuando empieze a moverme?
Y vamos a ver las respuestas que hoy, primer día, consigo:
1) QUÉ MATERIAL TENGO QUE PRESENTAR?
Lo primero que he pensado es NO AGOBIAR, ya que en primer lugar no sabemos cómo nos recibira el A&R, no sabemos qué nos pedirá ni lo que estará dispuesto a escuchar.
Yo lo que he escogido, personalmente, son 10 temas. Los 10 mejores y más representativos que tenga en mi carpeta de temas. Es recomendable que sean temas de los cuales recuerdas su producción, ya que probablemente si le hace gracia al A&R alguno de ellos, te irá pidiendo temas en ESA linia de producción.
2) CÓMO HARÉ LA SELECCIÓN DE TEMAS?
Seleccionaré temas que estén hechos con el programa o secuenciador o aparatos que utilize en la actualidad o, en todo caso, que se puedan hacer con el hardware y software que utilize en la actualidad.
Serán temas con una calidad impecable, que tengan una masterización y que no presenten sonidos demasiado “extremos”, para que resulten lo menos incómodos a la hora de hacer la audiencia.
Procuraré que no sean demasiado largos y pesados, para que su escucha sea más directa y consigan “cautivar” el oído con más facilidad.
El volumen entre los temas será parecido u igual, haciendo que los que suenen bajos de volúmen suban o que los que suenen altos bajen de volúmen (utilizando en mi caso un programa de tratamiento de AUDIO tipo Cool Edit o Sound Forge).
3) EN QUÉ FORMATOS LOS PRESENTARÉ?
Todavía no he conseguido contactar con el A&R o con quien tenga que escuchar mis temas, pero por adelantado los grabaré en un CD.
Lo ideal en estos casos sería grabar todos los temas en WAV, que garantizan una calidad máxima. En su defecto un mp3 a 320 kbps puede ser una buena calidad (la máxima que permite la compresión en MP3.
Aun asi, si 320 es una calidad imposible, trataría de grabar los MP3 a una calidad de 160 kbps mínimo, ya que el standard de 128 kbps dejará sonidos y efectos un poco “cojos” y la calidad no será la deseada.
Asi pues, yo, antes de que me digan algo cuando contacte con ellos, grabo los temas a 192 kbps, una medida ni muy exagerada ni muy floja.
4) A QUIÉN TENGO PARA ECHARME UNA MANO?
Una vez tenemos bien claro qué presentaremos, lo mejor es tirar de amigos y compañeros de la profesión que te puedan asesorar (OJO, sólo asesorar... no nos hagamos los comodones!).
Todos, quien más quien menos, tenemos contactos con alguien o almenos podemos comunicarnos via mail o via messenger.
Lo mejor es que tu o tus contactos te den números de teléfono, nombres y direcciones y, si puede ser posible, que puedas comentar en la discográfica que “vas de parte de”.
Aun asi, hay que tener bien claro que si te aceptan algo será por la calidad y por cómo suena y porque lo que suena cumple las espectativas de la discográfica. De nada sirve “ser amigo de” hoy en día y menos en este estilo.
5) CON QUÉ ME VOY A ENCONTRAR CUANDO EMPIECE A MOVERME?
Lo primero que he podido observar es que tienes que ir muy seguro de ti mismo. Si ven una persona tímida y reservada probablemente pierdas puntos a la hora de presentar los temas.
Al igual que con cualquier producto, con las maquetas tienes que saber vender tus temas, convencer con las palabras casi siempre es garantía de éxito, almenos hipotéticamente.
La clave tambien es tener presente el “NO”. Hay que luchar por el “SI” pero tener bien presente el “NO”. Ello nos evitará tener decepciones y “depres” por culpa del rechazo de tus temas.
Probablemente la crítica que oigas del A&R o la persona que seleccione tus temas será una de las más sinceras y objetivas que habrás podido escuchar nunca. Presta atención y, si conviene, anota los fallos que te comenten.
Prepárate tambien para tener que hacer llamadas, contactos, retoques, etc. No es recomendable hacer toda esta movida si no tienes huecos en tu agenda o si careces de un ordenador en ese mismo momento, propablemente te pidan cambiar algo a última hora o quizás se interesen en ti y quieran escuchar MÁS temas.
La ley más verdadera es la que dice que NO TE HAGAS ILUSIONES. Ni pienses en un futuro pomposo y bonito. Nada es fácil y que te acepten tus temas tampoco lo es, depende de muchos factores exteriores que, supongo, iremos viendo conforme pasen los días y que en muchas ocasiones no controlas tu mismo.
-------------------------------------------------------------------------------------------
Seguidos estos 5 pasos, tenemos completo el primer día de nuestro “ Diario de un MAKETERO”.
Continuará…
A LIARLAAA!!!!!
Dj Jivo & Kafatastroika Team