Foro Makina Mania

DJ's & Producers Zone => MAKINA: PRODUCCION => Mensaje iniciado por: DJGuTi en 18/01/06, 06:01:10 am

Título: Pro Tools,Cubase o Fruity Loops?
Publicado por: DJGuTi en 18/01/06, 06:01:10 am
cual de estos programas es el mejor? y q version y tal? eske voy a ser el nuevo ruboyrequenajuliopasadas y kiero empezar xD
Título: Re: Pro Tools,Cubase o Fruity Loops?
Publicado por: xevig en 18/01/06, 06:04:05 am
como te dira todo el mundo, el mejor el cubase sx 3 xd
Título: Re: Pro Tools,Cubase o Fruity Loops?
Publicado por: DJGuTi en 18/01/06, 06:08:37 am
me imagino q es el q siempre se a usado y por algo sera,pero eske e oido hablar mucho de pro tools y me interesa saber si es igual q cubase o fruity loops.

El fruity loops lo e intentado usar alguna vez y la verdad eske lo veo un poco infantil xD pero aun asi no e conseguido azerlo funcionar ( tp me puesto mu en serio) pero al ver q el fruity tiene una manera distinta de funcionar q el cubase y otros programas ya me a echado 1 poko pa atras la idea de usarlo...
Título: Re: Pro Tools,Cubase o Fruity Loops?
Publicado por: SPeeDX en 18/01/06, 06:19:20 am
yo soy usuario de fruity loops 4.5 y cubase sx 3 y es mucho mejor el cubase a la hora de hacer los temas, mucho mas intuitivo. tambien saca mejor sonido.
el fruity loops al principio cuesta, pero una vez te acostumbras tambien es muy aprovechable y tiene muchisimas posibilidades.

el pro tools nunca lo he probado.

si vas a empezar dale al cubase de un principio.
Título: Re: Pro Tools,Cubase o Fruity Loops?
Publicado por: >>Dj Jivo<< en 18/01/06, 06:20:37 am
A ver... analizando friamente los 3 programas que mencionas, este es mi comentario de cada uno:

1) Pro Tools: el profesional. Este es un programa que tira tanto de software como de hardware, lo cual quiere decir que está más profesionalizado, tienes más ayuda a nivel de ususarios, hay más guías y, sobretodo, es más caro. Y al ser más caro digo que la inversión que realiza la empresa al hacer el producto es mas buena, por lo tanto, el producto es más bueno. Pro Tools es una opción para gente que YA ha tocado otros programas y quiere conseguir un sonido perfecto. Repito, es caro.

2) Cubase SX 2 o 3: el generalizado. Este es, diría yo, el más extendido de todos los secuenciadores que hay actualmente. Utilizado por bastante gente del mundillo profesional, un programa bastante dócil, funcional y sobretodo con resultados bastante convincentes. Lo malo? Al principio cuesta un montón acostumbrarse al funcionamiento y el proceso de creación es más lento de lo normal (hay más parámetros por configurar). La joya que tiene el Cubase, sin duda, es el sistema de VST o plugins, que sería como "adquirir" instrumentos nuevos. Hay VST para hartarte de probar... y normalmente hay unos 10 o 12 que son básicos. Cubase es una opción para gente que YA ha tocado algo, pero tambien para gente que quiera empezar (eso si, con ayuda de amigos, aviso).

3) Fruity Loops 4 o 5: el básico. Producir y no haber probado alguna vez Fruity Loops es como decir que no eres virgen y no haber follado en tu vida... Asi pues, Fruity Loops es una especie de programa super básico, del cual se aprende un montón en cuestión de lenguaje y composición musical. Es muy intuitivo y su uso es bastante fácil (aunque con alguna complicación, pero hacer estructuras básicas es FACIL). Lo malo? El programa tiene limitaciones, llega un momento en que buscas más pero el Fruity te dice "no tengo más", los VST son tambien compatibles aunque con limitaciones (hay algunos que no van) y el sonido final que se consigue dista bastante de un sonido profesional... es más bien un sonido apagado, ténue. Fruity Loops es una opción para gente que quiera empezar a familiarizarse con la producción y empezar a saber términos básicos del mundillo (nombres de instrumentos, estructuración, tiempos, armonía, etc...).

-----------------

Y mi consejo es, que si quieres empezar, el Pro Tools lo olvides. Si quieres empezar flojito y bien (o como se suele decir, despacito y buena letra) te recomiendo un añito de Fruity Loops y, cuando tengas conocimiento de estructuración y de montaje de secuencias, entonces te lances al Cubase.

Lanzarse directamente al Cubase es otra opción, pero es MUY duro si no has tocado nada de nada nunca... asi que no te lo recomiendo.

De todas formas, para cualquier duda me tienes en el messenger, me lo preguntas a mi o a cualquiera de los que hay aqui y nada...

El mayor consejo que te puedo dar es que, si quieres dedicarte bien, dediques mucho tiempo y tengas paciencia, pues en 2 dias no conseguirás nada, pero quizás en 4 sí.

A LIARLAAAA!!!!!!

Dj Jivo & Kafatastroika Team
Título: Re: Pro Tools,Cubase o Fruity Loops?
Publicado por: thoams en 18/01/06, 06:35:06 am
mejor empieza con cubase ...o puestos aprender lo haria con logic audio...a mi parecer todo lo demas es perder tiempo aprendiendo a manejar un programa( fruit y de este tipo) que desde un principio ya esta condenado a que lo dejes abandonado cuando mejor sepas manejarlo, con cubase puedes empezar desde cero y evolucionar poco a poco...salu2
Título: Re: Pro Tools,Cubase o Fruity Loops?
Publicado por: Q-dance en 18/01/06, 07:38:48 am
Como siempre el sr jivo haciendo una valoración mas que gratificante...
Título: Re: Pro Tools,Cubase o Fruity Loops?
Publicado por: DannDj en 18/01/06, 08:02:33 am
comprate el protools HD.
Título: Re: Pro Tools,Cubase o Fruity Loops?
Publicado por: chipo en 18/01/06, 08:17:41 am


3) Fruity Loops 4 o 5: el básico. Producir y no haber probado alguna vez Fruity Loops es como decir que no eres virgen y no haber follado en tu vida...

. Si quieres empezar flojito y bien (o como se suele decir, despacito y buena letra) te recomiendo un añito de Fruity Loops y, cuando tengas conocimiento de estructuración y de montaje de secuencias, entonces te lances al Cubase.

Lanzarse directamente al Cubase es otra opción, pero es MUY duro si no has tocado nada de nada nunca... asi que no te lo recomiendo.



yo nunca he usado fruity :$
tb opino k puestos a aprender lo mejor es ponerse con el cubase, io m instale el fruity , i si no tienes un amigo k t guie , io al menos, no mentere de nada i tal como lo abri lo cerre
Instale cubase, me dijeron como cargar un vst, i como dibujar las notas, i esl resto es ir probando, no tiene mas secretos
Título: Re: Pro Tools,Cubase o Fruity Loops?
Publicado por: Davirro en 18/01/06, 13:09:23 pm
Y ya puestos del propellerhead reason que me decis?
Título: Re: Pro Tools,Cubase o Fruity Loops?
Publicado por: CROSS-B en 18/01/06, 19:00:46 pm
Creo que teneis en general un pequeño problema con pro-tools xDDDD

Empiezo por explicar que es protools.

Pro-Tools es un sistema de GRABACION digital. Tiene un pequeño apaño para midi...xo nada, lo han puesto ahi para  dar el pego, pero no vale para nada. Sirve para grabar y mezclar AUDIO solamente. Conectar microfonos, tocar tu instrumento y grabar una pista de audio con esa señal. Luego puedes hacer 2millones y medio de virguerías con ese audio.

Protools es sin lugar a dudas el software de audio mas potente que existe. Nada se le acerca ni de lejor, no tiene competición. En todos los estudios profesionales (no hablo de musica electronica sinó musica acústica, cine, televisión, dvd...) hay un protools...mayor o menor.

Aparte de todo eso, protools tiene sus propios plugins. Son en formatos que unicamente valen para protools. MAS, RTMAS y TDM.

Actualmente existen 4 versiones de protools. Difieren entre ellas por su potencia y capacidad.

ProTools Free: La versión gratuita del software que cualquiera puede bajarse de www.digidesign.com y familiarizarse con el entorno protools. A nivel práctico, no vale para nada. No es mas que una estratégia publicitaria (muy bien pensada a mi entender).
- Puede grabar y mezclar 8 pistas de audio (no mas).
- Solo carga plugins en formato MAS. Estos son plugins que no suenan a tiempo real. Pones los parametros, aplicas y oyes el resultado una vez aplicado.
- No requiere ningún hardware de digidesign.

ProTools L.E.: Esta es la versión "normal" de protools. Limitada en cierta medida, pero asequible y funcional. Yo tengo la gran suerte de disponer de protools LE y realmente es una gozada trabajar con este software para grabar grupos y mezclar después.
- Puede grabar hasta 32 pistas.
- Carga plugins MAS y RTMAS. Los RTMAS son plugins que sí trabajan a tiempo real. Y segun cambias los parámetros vas oiendo el resultado.
- Requiere de Hardware digidesign como Digi001, Digi002 o M-Box. La M-Box ronda los 400€ y las Digis los 1000~€. Yo tengo una Digi001 (ya descatalogada) de la que estoy contentísimo! Ademas tiene 2 fabulosos previos de micro focusrite COJONUDOS!.
- Usa los procesadores DSP del hardware digidesign para parte del procesado de audio.

ProTools M-Powered: Viene a ser exactamente lo mismo que ProTools LE pero funcional bajo hardware M-Audio.
- No procesa audio mediante DSP's ya que el hardware de m-audio no incluye de esos procesadores.

ProTools HD: Llegamos al grande. A la madre del cordero. El GRAN ProTools que usamos los profesionales del sector en nuestros trabajos (nunca vereis un Protools HD en casa de nadie xD). Este protools trabaja INTEGRAMENTE en hardware digidesign. Todo el proceso de audio se realiza en ese hardware. Este sistema consta del Software PROTOOLS TDM y el Hardware que le acompaña. El hardware de digidesign consta de varias partes: Interface (donde van incluidos los conversores AD/DA, osea de sonido analogico a digital y vice-versa), Tarjeta CORE (es la tarjeta que conecta el interface al PC o Mac, es una tarjeta pci) y por ultimo las tarjetas Accel (donde van los procesadores de DSP. De estas necesitas un mínimo de 1 para funcionar, pero se van poniendo mas para tener mas potencia de proceso de audio. La posibilidad de cargar mas pistas, mas plugins, etc...).
- Carga plugins MAS, RTMAS y TDM. Los TDM son los plugins nativos de protools. Se cargan integra y unicamente en las DPS's de las tarjetas que haya instalas. A mas tarjetas, mas DSP's, mas plugins TDM podrás cargar.
- Su potencia no tiene comparación. Es talvez el detalle mas absurdo, pero el mas llamativo: Contad con vuestro pc lo que tarda en aplicar un plugin de EQ sencillo una pista de 5 minutos en wav a 48.000Hz 24Bits, Protools hace eso con un audio de 5 minutos a 96.000Hz 24Bits en poco mas de 5 segundos (dependiendo de las tarjetas de ampliación que tengas).
- Tiene la posibilidad de ser controlado remota y totalmente con hardware de digidesign como la Control 24 o la Icon, ambas mesas de Digidesign.
- El precio es extremo. El sistema protools HD Accel, incluye 1 tarjeta CORE y 2 Accel (no incluye interface) y cuesta 14.000€ (2 millones de las antiguas pesetas). Y con eso no haces nada. Necesitas la interface por lo menos. Un generador de worldclock para sincronizar si tienes mas equipos tipo grabadores en disco duro (externos a protools claro) o grabadores Hi8. Por no contar con las barbaridades que llegan a costar los plugins (la reverb 6000 de TCElectronics cuesta como otros 10.000€!). A todo eso se le puede añadir que las mesas controladoras son casi indispensables para uso profesional (la Control 24 ronda los 8.000€ y la ICON está mas allá de los 90.000€!!)

Espero haberos ayudado a ver mas claro el mundillo ProTools. Y que sepais que protools en vuestras casas para hacer vuestros temas en midi no os vale para nada. Y si lo que quereis es grabar a vuestro grupito de musica o algo asi... tenes que adquirir hardware digidesign por pelotas. Y yo os recomendaría la solución LE con Digi002 Rack por algo menos de 1000€ lo podeis conseguir.

SALUDOS!
Título: Re: Pro Tools,Cubase o Fruity Loops?
Publicado por: DJ_SeRRaTS en 23/01/06, 11:40:10 am
Para mi gusto el mejor es el logic, aunque es para mac. Sino pos pro tools a saco aunque yo no acabo de pillarle el punto, es mas para grabar en estudio que para producir. Una herramienta que utilizo bastante con el pro tools es el secuenciador de loops ableton live, es muy intuitivo y quita muxas horas de trabajo.
Título: Re: Pro Tools,Cubase o Fruity Loops?
Publicado por: Retvul en 21/05/07, 20:18:14 pm
Subo este tema ya que me ha parecido muy interesante, sobretodo por la explicación de los diferentes Pro-Tools del amigo Cross-B. Yo he retomado esto de producir trastear con esta clase de programas despues de muchos años y he empezado por el frutas, que la verdad es que me gusta mucho los resultados que da aunque los sonidos que he sacado por el momento no son muy de mi agrado. Tiempo al tiempo.
Título: Re: Pro Tools,Cubase o Fruity Loops?
Publicado por: SPeeDX en 21/05/07, 22:01:16 pm
en el nuevo fruity loops 7 se utiliza el mismo secuenciador que en cubase sx, que para mi, era una de las cosas que le faltaba al fruity para montar temas con comodidad. Fruity Loops siempre (L)
Título: Re: Pro Tools,Cubase o Fruity Loops?
Publicado por: DjDANOX en 21/05/07, 22:10:23 pm
Protools es como ha dicho cross-b mas para cine, musica acustica, conciertos, es mas para masterizar y mezclar.

Por cierto tb hay otro programa k es el Logic, k para mi es el mejor programa para producir, aunk para gustos los colores ;)
Título: Re: Pro Tools,Cubase o Fruity Loops?
Publicado por: DJGuTi en 21/05/07, 22:54:18 pm
Al final decidí no quitarles el pan a los productores consagrados xD
Título: Re: Pro Tools,Cubase o Fruity Loops?
Publicado por: Retvul en 22/05/07, 00:35:46 am
en el nuevo fruity loops 7 se utiliza el mismo secuenciador que en cubase sx, que para mi, era una de las cosas que le faltaba al fruity para montar temas con comodidad. Fruity Loops siempre (L)
yo uso la 6, si la 7 es tan buena como dices habrá que probar entonces si. Estos de FL se superan a cada nueva versión :D
Título: Re: Pro Tools,Cubase o Fruity Loops?
Publicado por: DjNiT0 en 22/05/07, 13:25:56 pm
Bueno q este post este aki significa q por lo menos la gente se molesta en buscar en los post de antaño cosas q le puedan servir ;)

Bueno yo tube pro tools LE en una digi 002 q m compre q luego posteriormente vendi, en el poco uso q le di al pro tools m di cuenta de un factor importante q era q no tenia midi osea si tenia pero no el midi q nosotros estamos acostumbrados es decir no podias introducirte en la secuencia midi para ver el piano roll ampliando la pantalla y poder tocar las notas, asi q bastante incomodo para trabajar, esta mas bien pensado para hacer una mezcla profesional con pistas de audio.Asi q ya te toca usar otro programa para secuenciar pasarlo a audio y cargarlo en pro tools.

Usar logic a estas alturas lo veo una tonteria ya q el ultimo logic q salio para pc fue el 5.1 y es bastante antiguo cualquier otro secuenciador para pc q este acualizado en su ultima version ya funciona mejor q logic 5.1.

Lo suyo seria poder utilizar el Logic 7.2 pero lamentablemente esa version solamente salio para mac, aunque ahora ahi una manera de q nosotros los usuarios de pc podamos usar un logic 7.2, como? convirtiendo nuestro pc en un mac.

--------macosx86_10_4_4-------- esto es un torrente q podeis encontrar en cristalab para descargar el sistema opertaivo de mac para pc solo sirve para procesadores intel y algunos amd esta probado y funcion correctamente luego solo te kedaria descargarte del emule alguna version de logic 7.2 crackeada.

--------Mac OS X 10.4.8 [JaS AMD-Intel-SSE2-SSE3 with PPF1]------ Esto en teoria es la version de mac para pc q funciona en procesadores amd aunque yo no lo he probado todavia.
Título: Re: Pro Tools,Cubase o Fruity Loops?
Publicado por: uri track en 23/05/07, 10:26:59 am
Bueno q este post este aki significa q por lo menos la gente se molesta en buscar en los post de antaño cosas q le puedan servir ;)

Bueno yo tube pro tools LE en una digi 002 q m compre q luego posteriormente vendi, en el poco uso q le di al pro tools m di cuenta de un factor importante q era q no tenia midi osea si tenia pero no el midi q nosotros estamos acostumbrados es decir no podias introducirte en la secuencia midi para ver el piano roll ampliando la pantalla y poder tocar las notas, asi q bastante incomodo para trabajar, esta mas bien pensado para hacer una mezcla profesional con pistas de audio.Asi q ya te toca usar otro programa para secuenciar pasarlo a audio y cargarlo en pro tools.

Usar logic a estas alturas lo veo una tonteria ya q el ultimo logic q salio para pc fue el 5.1 y es bastante antiguo cualquier otro secuenciador para pc q este acualizado en su ultima version ya funciona mejor q logic 5.1.

Lo suyo seria poder utilizar el Logic 7.2 pero lamentablemente esa version solamente salio para mac, aunque ahora ahi una manera de q nosotros los usuarios de pc podamos usar un logic 7.2, como? convirtiendo nuestro pc en un mac.

--------macosx86_10_4_4-------- esto es un torrente q podeis encontrar en cristalab para descargar el sistema opertaivo de mac para pc solo sirve para procesadores intel y algunos amd esta probado y funcion correctamente luego solo te kedaria descargarte del emule alguna version de logic 7.2 crackeada.

--------Mac OS X 10.4.8 [JaS AMD-Intel-SSE2-SSE3 with PPF1]------ Esto en teoria es la version de mac para pc q funciona en procesadores amd aunque yo no lo he probado todavia.
joder nito si k estas informado eh! jejejjej
Título: Re: Pro Tools,Cubase o Fruity Loops?
Publicado por: Konvulsion en 26/07/10, 09:17:07 am
Emm... A día de hoy, con el Fruity 9 y el Cubase 5, ¿sigue siendo mejor en calidad de sonido el Cubase?

Estoy haciendo pruebas con los dos... A ver, puedo decir que al cargar un vst en un lado y en otro suena más fuerte en Cubase, pero en Fruity se ve que el volumen del canal está por la mitad, y en Cubase no me empano del todo... Igual es que el volumen de cada instrumento ya está a tope y por eso se oye mejor...

El tema es que estoy tan acostumbrado al Fruity que sólo me cambiaría a otro por el tema de la calidad de sonido, y también me he acostumbrado a enlazar vst's de Fruity con sus efectos y todo al Cubase.
Título: Re: Pro Tools,Cubase o Fruity Loops?
Publicado por: Kw3T en 26/07/10, 09:40:13 am
para mejorar hay que evolucionar y pasar de fruity loops a cubase es evolucionar.

aun que yo uso logic audio XD
Título: Re: Pro Tools,Cubase o Fruity Loops?
Publicado por: Konvulsion en 26/07/10, 10:36:51 am
para mejorar hay que evolucionar y pasar de fruity loops a cubase es evolucionar.

aun que yo uso logic audio XD

Ok, gracias. Yo mejor me quedo con cubase, que sé que es profesional y de mucho uso, hay muchos videos en youtube, foros... Saldré ganando, jeje :-P
Título: Re: Pro Tools,Cubase o Fruity Loops?
Publicado por: omar_beat en 31/07/10, 02:09:16 am
cual de estos programas es el mejor? y q version y tal? eske voy a ser el nuevo ruboyrequenajuliopasadas y kiero empezar xD

bueno, yo cubase... todavia estoy empezando tambien desde hace 1 año mas o menos y aun me queda mucho hasta que suene bien bien bien, estudiando tutoriales y aprendiendo funciones y notas y eso... de momento voy tirando con fruti pa hacer algunas chorradillas pa acompañar las sesiones... pero bueno, nada q ver cubas con fruti. para empezar te recomiendo cubas.

tambien tienes otros programiyas que ya dependen de eleccion de cada uno, y para que lo vayas a usar. estos son los mas conocidos.
-Ableton live
-Cu Base sx3
-fruty loops
-reason
-Linux multimedia studio [lmms] (disponible para Win XP en www.SoftOnic.com)
-pro tools

pero si de verda te gusta y te vas a centrar... te recomiendo mucha paciencia, tiempo, dedicacion y estudio ( que en internet sacas todo lo q necesites pa manejar), una buena targeta de sonido, unos monitores de normal para arriba... y que mas que mas... mmm samples, ruidos(que encontraras en freesounds.org registrandote), sintetizadores en hardware, o en software con una controladora para mejor maniobrabilidad.

bueno konbulsion, a darle al coco... y que suene todo como la crema de las cremas.

Saludos
Título: Re: Pro Tools,Cubase o Fruity Loops?
Publicado por: tigery en 04/08/10, 03:59:34 am
Sin Pensarmelo dos veces, Fl Studio 9. Mucho mas intuitivo y muy configurable, sin llegar a una dificultad profesional. El cubase 5 no lo he utilizado mucho, pero me cuesta mucho hacerlo funcionar y lo veo complicado.

Elige el que te vaya mejor!
Título: Re: Pro Tools,Cubase o Fruity Loops?
Publicado por: STEEL en 04/08/10, 14:46:35 pm
fl studio 9 es mucho mas manejable y facil de usar ;)
Título: Re: Pro Tools,Cubase o Fruity Loops?
Publicado por: Kw3T en 04/08/10, 16:09:25 pm
el motor de trabajo de cubase le da mil patadas al del fruity xD

muchos de vosotros solo mirais si es facil de utilizar o si es complicado.

Eso dice varias cosas. Pocas ganas de esforzaros en sonar guay y que vais a lo practico sin querer aprender a entender la música.

Sea cual sea el estilo.
Título: Re: Pro Tools,Cubase o Fruity Loops?
Publicado por: Style_V-Nax en 04/08/10, 16:56:30 pm
el motor de trabajo de cubase le da mil patadas al del fruity xD

muchos de vosotros solo mirais si es facil de utilizar o si es complicado.

Eso dice varias cosas. Pocas ganas de esforzaros en sonar guay y que vais a lo practico sin querer aprender a entender la música.

Sea cual sea el estilo.


hay estoy contigo kweet
Título: Re: Pro Tools,Cubase o Fruity Loops?
Publicado por: STEEL en 04/08/10, 18:55:35 pm
No es eso lo que si ya cuando empeze con el fl no entendia ni papa, si ubiera empezao con el cubase ya me muero pq es mucho más complejo y complicao.. eso yo creo que es cuando ya sabes producir con el fl a la perfeccion pues das el salto al cubase si te lo quieres tomar enserio el tema de la composicion musical, si simplemente quieres acer tus maketillas yo me quedaria en fl studio que es mas intuitivo todo.

Y quien diga que en el fl no se pueden sacar buenos temas miente. ;)
Título: Re: Pro Tools,Cubase o Fruity Loops?
Publicado por: Kw3T en 04/08/10, 19:35:02 pm
No es eso lo que si ya cuando empeze con el fl no entendia ni papa, si ubiera empezao con el cubase ya me muero pq es mucho más complejo y complicao.. eso yo creo que es cuando ya sabes producir con el fl a la perfeccion pues das el salto al cubase si te lo quieres tomar enserio el tema de la composicion musical, si simplemente quieres acer tus maketillas yo me quedaria en fl studio que es mas intuitivo todo.

Y quien diga que en el fl no se pueden sacar buenos temas miente. ;)

cuando te pases a cubase tendrás el mismo problema, no sabrás donde está nada xD.

por lo que tendrás que volver a empezar.

Empezarás a utilizar nuevas herramientas, como por ejemplo plugins externos para la mejora del sonido, tanto compresores como otros FX destinado al sonido.
Y más cosas que FL no tiene.
Título: Re: Pro Tools,Cubase o Fruity Loops?
Publicado por: Konvulsion en 09/08/10, 00:49:20 am
No es eso lo que si ya cuando empeze con el fl no entendia ni papa, si ubiera empezao con el cubase ya me muero pq es mucho más complejo y complicao.. eso yo creo que es cuando ya sabes producir con el fl a la perfeccion pues das el salto al cubase si te lo quieres tomar enserio el tema de la composicion musical, si simplemente quieres acer tus maketillas yo me quedaria en fl studio que es mas intuitivo todo.

Y quien diga que en el fl no se pueden sacar buenos temas miente. ;)

cuando te pases a cubase tendrás el mismo problema, no sabrás donde está nada xD.

por lo que tendrás que volver a empezar.

Empezarás a utilizar nuevas herramientas, como por ejemplo plugins externos para la mejora del sonido, tanto compresores como otros FX destinado al sonido.
Y más cosas que FL no tiene.

Sí, sí, cada vez estoy más de acuerdo con esto xDD

Aunque también se puede masterizar un tema creado con Fruity en Cubase... Aunque esto también cuesta un poquito '¬¬ xdd
Título: Re: Pro Tools,Cubase o Fruity Loops?
Publicado por: jd_kid en 09/08/10, 12:33:47 pm
cual de estos programas es el mejor? y q version y tal? eske voy a ser el nuevo ruboyrequenajuliopasadas y kiero empezar xD

Hey q tal ? MIra rapidamente, yo he currao con los tres programas.

ProTools es mas bien para gravacion de grupos en studio,aparte necesitarias una targeta digidesign. Asi q,casi mejor le metas mano a otro programa y no pierdas el tiempo ( Como yo en su dia con FLStudio )

El FLStudio lo comence a usar con 12 años y...Weno, pra hacer maketas pos...Medio vale xD. No pierdas el tiempo aprendiendo en el FL porq si sigues con esto luego te costara pasarte al Cubase ( Almenos ami me costo por tema de costumbres y etc)

La mejor opcion Cubase para mi.
Título: Re: Pro Tools,Cubase o Fruity Loops?
Publicado por: rogerhard en 14/08/10, 17:03:20 pm
Piiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii iiiiiip!!!!!!!


Vale, a ver vamos por partes:

La calidad NO DEPENDE DEL secuenciador, depende de tu conversor AD/DA, otra cosa es lo que sepas hacer con Cubase, Frutas o Protools.

Me explico, si tu tienes una puta mierda de M-Audio 24/96 USB da igual que uses el frutas, el cubase o el protools LE que te viene con esa tarjeta. Nunca sacarás la calidad de Ruboy o de Cross-b. Si realmente quieres producir bien y sacar calidad, tienes que pillarte algo pepino, yo por ejemplo tengo una MOTU 828 mk3, que lleva DSP incorporado y tiene un montón de entradas y salidas. De forma que incluso puedo mezclar un tema con una mesa de mezclas analógica si quiero. Esa tarjeta no vale precisamente 60€, me costó sus 700. Eso marca la diferencia, la diferencia de procesar audio por encima o procesarlo bien.

Luego, no es que un programa sea mejor que otro, sino que cada programa tiene una función. Simplemente para todo el tema MIDI te recomiendo Cubase/Nuendo, para todo el tema Audio Protools.

Lo suyo seria secuenciar el MIDI con el Cubase y luego hacer la mezcla del tema con un protools HD. De forma que si haces una cantada puedes grabar las voces, las guitarras.... todo lo analógico lo grabas con el protools una vez has acabado del cubase. Parece una burrada, pero creedme que es lo mejor que se puede hacer.

Cubase para MIDI y Protools para Audio, pero solo por sus debidas herramientas, la calidad siempre dependerá de la tarjeta y de vuestra práctica.
Título: Re: Pro Tools,Cubase o Fruity Loops?
Publicado por: :::dj Marti CS::: en 14/08/10, 17:16:33 pm
Cubase sin duda yo empeze con cubase porque mi primo me dijo que lo acabaria usando asi k le hize caso y me parece un programa sencillo (ya estoy acostumbrado me refiero)
Título: Re: Pro Tools,Cubase o Fruity Loops?
Publicado por: buzzbass en 17/08/10, 18:31:53 pm
una pregunta un poco tonta, cubase sx3, cubase 5 o cubase studio 5???

pd: vengo del fruity y quiero empezar a la de ya con el cubase, y me gustaria que me recomendarais el más "pro" xD

edito: me autorespondo, el cubase a secas es la version mas completa, habra que irse a por la nueva 5.5, a ver si ha salido ya en español... un saludo
Título: Re: Pro Tools,Cubase o Fruity Loops?
Publicado por: Kw3T en 18/08/10, 09:08:55 am
cubase 5 tiene un monton de compativilidades por culpa del tool tip incluso cubase sx3 no xD