Foro Makina Mania

DJ's & Producers Zone => MAKINA: PRODUCCION => Mensaje iniciado por: RAUL L.O.K.U.R.A en 30/10/05, 15:56:28 pm

Título: Manual basico de solfeo
Publicado por: RAUL L.O.K.U.R.A en 30/10/05, 15:56:28 pm
Aqui os dejo un documento de teoria musical, os animo a ke le echeis un vistazo, animo y suerteee! :D
Título: Re: Manual basico de solfeo
Publicado por: Dj_Fonty en 30/10/05, 16:32:07 pm
q grande eres!!!!   :D :D :D :D
Título: Re: Manual basico de solfeo
Publicado por: DJ Earthquake en 30/10/05, 21:38:10 pm
Oleee
Título: Re: Manual basico de solfeo
Publicado por: RAUL L.O.K.U.R.A en 01/11/05, 12:43:37 pm
Si teneis dudas preguntad en este post , a ver ke podemos hacer  ;)
Título: Re: Manual basico de solfeo
Publicado por: Ruby_G en 01/11/05, 16:13:09 pm
Que grande eres raul!
Título: Re: Manual basico de solfeo
Publicado por: DjCrossB en 01/11/05, 18:43:10 pm
Que grande te estás poniendo raul !!

(tanta pizza pasa factura jajaj)

Título: Re: Manual basico de solfeo
Publicado por: DjNiT0 en 02/11/05, 10:46:58 am
Yo ya me lo he imprimido y me lo he empezado a leer el 1 nivel a primera vista parece un poco complicado pero volviendo a repasar el nivel 1 varias veces te das cuenta de q lo explica bastante bien y se entiende perfectamente una buena herramienta para ir empezando jejeje cuando se me ocurra algo ya os posteare por aki.

Salu2
Título: Re: Manual basico de solfeo
Publicado por: DJ Dead en 02/11/05, 23:08:48 pm
El manual tiene muy buena pinta, voy a ver si lo imprimo y lo miro mas en profundidad.
Título: Re: Manual basico de solfeo
Publicado por: LiTeL en 03/11/05, 11:55:23 am
Esta muy bien explicado y es muy interesante, pero para q me sirva de algo util primero tngo q aprender a manejar el cubase/fruity/reason, q tngo un webo de manuales pero me da palo comenzar :-[

Muy bueno x tu parte Raul, expandiendo conocimientos podremos hacer mejores cosas ;)
Título: Re: Manual basico de solfeo
Publicado por: SPeeDX en 04/11/05, 01:10:20 am
Esta muy bien explicado y es muy interesante, pero para q me sirva de algo util primero tngo q aprender a manejar el cubase/fruity/reason, q tngo un webo de manuales pero me da palo comenzar :-[

Muy bueno x tu parte Raul, expandiendo conocimientos podremos hacer mejores cosas ;)
ya sabes si tienes alguna duda sobre el fruity preguntame por el msn ;)
aver cuando nos volvemos a ver por ahi
Título: Re: Manual basico de solfeo
Publicado por: Dj VaLkyRiAck en 04/11/05, 11:09:50 am
Aqui os dejo un documento de teoria musical, os animo a ke le echeis un vistazo, animo y suerteee! :D

Cojonudo!!! será cuestión de echarle un vistazo, ya luego haré comentarios, lo ke primero debería empezar a porbar alguno de estos programas ke habeis citado  ::)

1 Saludo raul, y olé ;)
Título: Re: Manual basico de solfeo
Publicado por: RAUL L.O.K.U.R.A en 06/11/05, 22:03:02 pm
72 persons ya lo tienen y ninguno tiene dudas!!! sois unos campeonesss!! :D ke os sirva de mucho a todos!
Título: Re: Manual basico de solfeo
Publicado por: DjNiT0 en 06/11/05, 22:14:50 pm
No es q no tenga dudas yo por lo menos tengo un monton sino es mas bien por no molestar xddd asi q ahi va..

Si escribimos por ejemplo en clave de Fa la octava empezaria de Fa a Fa??? o de Do a Do como seria lo normal.

Título: Re: Manual basico de solfeo
Publicado por: LiTeL en 06/11/05, 22:36:48 pm
bff si es q este post puede ser interminable :D Yo creo q la peña se lo baja pa ver de q va, le exa un vistazo, y lo deja en un rincon del disco duro (o de la papelera de reciclaje :D) xq la verdad q es un palo llegar a aprenderse to eso.
Título: Re: Manual basico de solfeo
Publicado por: RAUL L.O.K.U.R.A en 06/11/05, 22:48:46 pm
No es q no tenga dudas yo por lo menos tengo un monton sino es mas bien por no molestar xddd asi q ahi va..

Si escribimos por ejemplo en clave de Fa la octava empezaria de Fa a Fa??? o de Do a Do como seria lo normal.




La verdad es ke no se ke me kieres decir, yo de ti sudaba de la clave de fa, no es necesario aprenderla, se utiliza para la mano izkierda del piano e instrumentos con registro grave como el chelo, en la clave de fa, la nota ke hay entre los 2 puntos ke hay al lado del simbolo de la clave es un fa2, y para llegar a una octaba mas hay ke subir al fa3, en la clave de sol tb hay una nota guia marcada entre los dos puntos, en ese caso en la segunda linea del pentagrama empezando por abajo, ke seria un sol3.

Traspasado esto al editor de notas, ten en cuenta ke el c2, c3... es la nota do,lo ke utilizan el sistema ingles ke es por letras.

pd: Va bien exponer las dudas aki pk alomejor se las aclaras a mas de uno..A ver si te puedes explicar mejor y puedo ayudarte, a liarla!
Título: Re: Manual basico de solfeo
Publicado por: Dj Piojo en 07/11/05, 06:19:30 am
bua yo esto me lo leo en un plis... ;D... i mñn ya soi productor de musika makina :P jeje
es koña, xro ta kurraísimo :D fenómeno lokura! :$
Título: Re: Manual basico de solfeo
Publicado por: DjNiT0 en 07/11/05, 10:04:21 am
No es q no tenga dudas yo por lo menos tengo un monton sino es mas bien por no molestar xddd asi q ahi va..

Si escribimos por ejemplo en clave de Fa la octava empezaria de Fa a Fa??? o de Do a Do como seria lo normal.




La verdad es ke no se ke me kieres decir, yo de ti sudaba de la clave de fa, no es necesario aprenderla, se utiliza para la mano izkierda del piano e instrumentos con registro grave como el chelo, en la clave de fa, la nota ke hay entre los 2 puntos ke hay al lado del simbolo de la clave es un fa2, y para llegar a una octaba mas hay ke subir al fa3, en la clave de sol tb hay una nota guia marcada entre los dos puntos, en ese caso en la segunda linea del pentagrama empezando por abajo, ke seria un sol3.

Traspasado esto al editor de notas, ten en cuenta ke el c2, c3... es la nota do,lo ke utilizan el sistema ingles ke es por letras.

pd: Va bien exponer las dudas aki pk alomejor se las aclaras a mas de uno..A ver si te puedes explicar mejor y puedo ayudarte, a liarla!
La verdad es ke no se ke me kieres decir, yo de ti sudaba de la clave de fa, no es necesario aprenderla, se utiliza para la mano izkierda del piano e instrumentos con registro grave como el chelo, en la clave de fa, la nota ke hay entre los 2 puntos ke hay al lado del simbolo de la clave es un fa2, y para llegar a una octaba mas hay ke subir al fa3, en la clave de sol tb hay una nota guia marcada entre los dos puntos, en ese caso en la segunda linea del pentagrama empezando por abajo, ke seria un sol3.

Traspasado esto al editor de notas, ten en cuenta ke el c2, c3... es la nota do,lo ke utilizan el sistema ingles ke es por letras.

pd: Va bien exponer las dudas aki pk alomejor se las aclaras a mas de uno..A ver si te puedes explicar mejor y puedo ayudarte, a liarla!
[/quote]

me referia a si la primera nota q se usa de referencia es la q marca la clave si es sol la clave pos empezariamos por -sol la si do re mi fa sol- eso es lo q me pensaba yo :P osea q por lo q hablamos ayer las claves son para delimitar la posicion aguda o grave en el pentagrama segun la clave q estes utilizando no? o algo asi perdon por mi poco conocimiento xdd.

Weno tonces las notas en ingles y en italiano kedarian asi.

C=DO
D=RE
E=MI
F=Fa
A=La
B=Si
C=Do

Eso si lo habia pillao con sus sostenidos y bemolos.Pfff si lo chungo no ta en leerselo q es facil leerselo sino aparte ahi q entenderlo.Q Ta mas complicao :_P
Título: Re: Manual basico de solfeo
Publicado por: Dj VaLkyRiAck en 07/11/05, 11:46:24 am
72 persons ya lo tienen y ninguno tiene dudas!!! sois unos campeonesss!! :D ke os sirva de mucho a todos!

Yo personalmente, hice 1o de solfeo hará cosa de unos cinco o seis años o así, y hasta ace tres o cuatro estuve en una coral, consecuentemente los primeros temas digamos ke para mi eran pura "Amena información gratuíta", pero los últimos temas ya són más chungos, pero he preferido pillar a algún conocido y preguntarle las dudas, puesto ke tengo varios colegas ke tocan algún instrumento y ke el solfeo lo llevan a un nivel bárbaro!!!

Grácias a lo ke pusistes, ke recient imprimido lo llevé a encuadernar, es possible ke se me gire la olla y me apunte a solfeo de nuevo, tengo el piano, bueno, un cacharro grande yamaha ke aún suena bastante bien xDDD, ke m' está tentando de volverme a apuntar, ya ke el piano es uno de mis hobbies fustraos.... :S esperemos ke no me pase lo= con las mezclas y el tema de Dj!!!xDDD

1 Saludo 8)
Título: Re: Manual basico de solfeo
Publicado por: RAUL L.O.K.U.R.A en 07/11/05, 22:47:43 pm
72 persons ya lo tienen y ninguno tiene dudas!!! sois unos campeonesss!! :D ke os sirva de mucho a todos!

Yo personalmente, hice 1o de solfeo hará cosa de unos cinco o seis años o así, y hasta ace tres o cuatro estuve en una coral, consecuentemente los primeros temas digamos ke para mi eran pura "Amena información gratuíta", pero los últimos temas ya són más chungos, pero he preferido pillar a algún conocido y preguntarle las dudas, puesto ke tengo varios colegas ke tocan algún instrumento y ke el solfeo lo llevan a un nivel bárbaro!!!

Grácias a lo ke pusistes, ke recient imprimido lo llevé a encuadernar, es possible ke se me gire la olla y me apunte a solfeo de nuevo, tengo el piano, bueno, un cacharro grande yamaha ke aún suena bastante bien xDDD, ke m' está tentando de volverme a apuntar, ya ke el piano es uno de mis hobbies fustraos.... :S esperemos ke no me pase lo= con las mezclas y el tema de Dj!!!xDDD

1 Saludo 8)


Pues me alegro ke kieras volver a adentrarte a la musica pk es una gozada!espero ke disfrutes mucho y nos deleites con tus temas si decides producir! :D
Título: Re: Manual basico de solfeo
Publicado por: siriob en 08/11/05, 01:46:13 am
No es q no tenga dudas yo por lo menos tengo un monton sino es mas bien por no molestar xddd asi q ahi va..

Si escribimos por ejemplo en clave de Fa la octava empezaria de Fa a Fa??? o de Do a Do como seria lo normal.




La verdad es ke no se ke me kieres decir, yo de ti sudaba de la clave de fa, no es necesario aprenderla, se utiliza para la mano izkierda del piano e instrumentos con registro grave como el chelo, en la clave de fa, la nota ke hay entre los 2 puntos ke hay al lado del simbolo de la clave es un fa2, y para llegar a una octaba mas hay ke subir al fa3, en la clave de sol tb hay una nota guia marcada entre los dos puntos, en ese caso en la segunda linea del pentagrama empezando por abajo, ke seria un sol3.

Traspasado esto al editor de notas, ten en cuenta ke el c2, c3... es la nota do,lo ke utilizan el sistema ingles ke es por letras.

pd: Va bien exponer las dudas aki pk alomejor se las aclaras a mas de uno..A ver si te puedes explicar mejor y puedo ayudarte, a liarla!
La verdad es ke no se ke me kieres decir, yo de ti sudaba de la clave de fa, no es necesario aprenderla, se utiliza para la mano izkierda del piano e instrumentos con registro grave como el chelo, en la clave de fa, la nota ke hay entre los 2 puntos ke hay al lado del simbolo de la clave es un fa2, y para llegar a una octaba mas hay ke subir al fa3, en la clave de sol tb hay una nota guia marcada entre los dos puntos, en ese caso en la segunda linea del pentagrama empezando por abajo, ke seria un sol3.

Traspasado esto al editor de notas, ten en cuenta ke el c2, c3... es la nota do,lo ke utilizan el sistema ingles ke es por letras.

pd: Va bien exponer las dudas aki pk alomejor se las aclaras a mas de uno..A ver si te puedes explicar mejor y puedo ayudarte, a liarla!

me referia a si la primera nota q se usa de referencia es la q marca la clave si es sol la clave pos empezariamos por -sol la si do re mi fa sol- eso es lo q me pensaba yo :P osea q por lo q hablamos ayer las claves son para delimitar la posicion aguda o grave en el pentagrama segun la clave q estes utilizando no? o algo asi perdon por mi poco conocimiento xdd.

Weno tonces las notas en ingles y en italiano kedarian asi.

C=DO
D=RE
E=MI
F=Fa
A=La
B=Si
C=Do

Eso si lo habia pillao con sus sostenidos y bemolos.Pfff si lo chungo no ta en leerselo q es facil leerselo sino aparte ahi q entenderlo.Q Ta mas complicao :_P
[/quote]

Mi duda es si por ejemplo para crear un bajo melo utilizamos la escala de fa que no tiene que faltar ninguna letra,ni haber repetidas(como en todas las escalas segun el manual)como se hace entonces para poder crearlo se utilizan sostenidos? o simplemete se varian la octava de escala por ejemplo fa1,sol2,si3(c1,c2,c3)

Un saludo

pd:joer con el mensaje que no se publicaba

Siriob

Título: Re: Manual basico de solfeo
Publicado por: RAUL L.O.K.U.R.A en 08/11/05, 12:51:58 pm
Siriob:Mi duda es si por ejemplo para crear un bajo melo utilizamos la escala de fa que no tiene que faltar ninguna letra,ni haber repetidas(como en todas las escalas segun el manual)como se hace entonces para poder crearlo se utilizan sostenidos? o simplemete se varian la octava de escala por ejemplo fa1,sol2,si3(c1,c2,c3)

Un saludo


Me dejais roto con estas preguntas! :o
Para empezar para crear un bajo solo hay ke utilizar la nota mas grave del acorde ke utilicemos en ese compas y su respectiva octaba  por ejemplo: fa2-fa3, cuando hay bombo es recomendable kitar las notas de abajo del bajo para ke no se mezclen con el.
No hay ke utilizar escalas para montar un bajo..o es ke no te entiendo bien, ya me diras a ke pag. del manual te refieres o ya lo aclararemos algun viernes ke vengas, saludosss
Título: Re: Manual basico de solfeo
Publicado por: siriob en 08/11/05, 18:06:28 pm
Siriob:Mi duda es si por ejemplo para crear un bajo melo utilizamos la escala de fa que no tiene que faltar ninguna letra,ni haber repetidas(como en todas las escalas segun el manual)como se hace entonces para poder crearlo se utilizan sostenidos? o simplemete se varian la octava de escala por ejemplo fa1,sol2,si3(c1,c2,c3)

Un saludo


Me dejais roto con estas preguntas! :o
Para empezar para crear un bajo solo hay ke utilizar la nota mas grave del acorde ke utilicemos en ese compas y su respectiva octaba  por ejemplo: fa2-fa3, cuando hay bombo es recomendable kitar las notas de abajo del bajo para ke no se mezclen con el.
No hay ke utilizar escalas para montar un bajo..o es ke no te entiendo bien, ya me diras a ke pag. del manual te refieres o ya lo aclararemos algun viernes ke vengas, saludosss

Perdona tio por no explicarme bien, me lie con el tema de las escalas,lo del bajo esta claro asi los hacia hasta ahora pero de do a do,(de octava a octava y la mas grave)basicamente me lie al pensar cuando hay que variar el bajo,que se hace cada dos tiempos o cada cuatro segun convenga, el problema es saber exactamente la nota musical a la que se tiene que bajar .Si empieza en do y termina en el do de la siguiente octava mas arriba,pero para variarlo a que nota se que tengo que bajarlo a re a mi?.Y lo de la escala Fa me refieria a la hora de crear una melo, si en una  escala no se puede repetir las notas ni puede faltar ninguna(pag 34 apartado escalas al principio de todo)entonces como se construye una melo?o simplemente tb se utilizan octava arriba octava abajo , pero respetando la escala?no se esas son mis dudas espero haberme explicado un poco mejor.

Saludos

Siriob
Título: Re: Manual basico de solfeo
Publicado por: RAUL L.O.K.U.R.A en 09/11/05, 00:22:48 am
Siriob:Mi duda es si por ejemplo para crear un bajo melo utilizamos la escala de fa que no tiene que faltar ninguna letra,ni haber repetidas(como en todas las escalas segun el manual)como se hace entonces para poder crearlo se utilizan sostenidos? o simplemete se varian la octava de escala por ejemplo fa1,sol2,si3(c1,c2,c3)

Un saludo


Me dejais roto con estas preguntas! :o
Para empezar para crear un bajo solo hay ke utilizar la nota mas grave del acorde ke utilicemos en ese compas y su respectiva octaba  por ejemplo: fa2-fa3, cuando hay bombo es recomendable kitar las notas de abajo del bajo para ke no se mezclen con el.
No hay ke utilizar escalas para montar un bajo..o es ke no te entiendo bien, ya me diras a ke pag. del manual te refieres o ya lo aclararemos algun viernes ke vengas, saludosss

Perdona tio por no explicarme bien, me lie con el tema de las escalas,lo del bajo esta claro asi los hacia hasta ahora pero de do a do,(de octava a octava y la mas grave)basicamente me lie al pensar cuando hay que variar el bajo,que se hace cada dos tiempos o cada cuatro segun convenga, el problema es saber exactamente la nota musical a la que se tiene que bajar .Si empieza en do y termina en el do de la siguiente octava mas arriba,pero para variarlo a que nota se que tengo que bajarlo a re a mi?.Y lo de la escala Fa me refieria a la hora de crear una melo, si en una  escala no se puede repetir las notas ni puede faltar ninguna(pag 34 apartado escalas al principio de todo)entonces como se construye una melo?o simplemente tb se utilizan octava arriba octava abajo , pero respetando la escala?no se esas son mis dudas espero haberme explicado un poco mejor.

Saludos

Siriob



El bajo cuando no hay melodia por encima suele ser lineal, y la nota ke escojamos ira haciendo octabas (ej.fa2-fa3) y esa nota sera la tonalidad de la cancion.Cuando suena la melodia , el bajo va cambiando de nota (casi siempre cada compas, o sea 4 tiempos, o cada 2 compases, raras veces cambia cada 2 tiempos, un caso puede ser el apology 2000. A ke nota ira cambiando el bajo?? Pues aki entramos en la parte creativa, eso lo decides tu, lo mas tipico es hacer 4 cambios hasta completar la frase, y se va repitiendo, lo ke si esta claro es ke la nota ke escojas para el bajo sera la mas grave de su acorde respectivo, por ejemplo si el primer compas es un DO y para la melodia y adornos juegas con las notas do-mi-sol (su acorde), si cambias el bajo a SOL, entonces tendremos ke jugar con el acorde SOL-SI -RE. Si no somos capaces de componer melodias al vuelo, lo mejor es asignar un bajo y construir lo demas con las notas de su acorde, es una buena manera de empezar.

Las melodias no se crean haciendo escalas...por un lado estan las escalas y por otra las melodias, nada ke ver. La unica  cancion ke conozco ke hace escalas es esa de la Mary Popins XD. A la hora de hacer melodias hay ke tener en cuenta las notas clave ke puedo usar respecto al bajo, ahi las escalas no pintan nada.
Título: Re: Manual basico de solfeo
Publicado por: Dj VaLkyRiAck en 09/11/05, 10:47:30 am
72 persons ya lo tienen y ninguno tiene dudas!!! sois unos campeonesss!! :D ke os sirva de mucho a todos!

Yo personalmente, hice 1o de solfeo hará cosa de unos cinco o seis años o así, y hasta ace tres o cuatro estuve en una coral, consecuentemente los primeros temas digamos ke para mi eran pura "Amena información gratuíta", pero los últimos temas ya són más chungos, pero he preferido pillar a algún conocido y preguntarle las dudas, puesto ke tengo varios colegas ke tocan algún instrumento y ke el solfeo lo llevan a un nivel bárbaro!!!

Grácias a lo ke pusistes, ke recient imprimido lo llevé a encuadernar, es possible ke se me gire la olla y me apunte a solfeo de nuevo, tengo el piano, bueno, un cacharro grande yamaha ke aún suena bastante bien xDDD, ke m' está tentando de volverme a apuntar, ya ke el piano es uno de mis hobbies fustraos.... :S esperemos ke no me pase lo= con las mezclas y el tema de Dj!!!xDDD

1 Saludo 8)
Pues me alegro ke kieras volver a adentrarte a la musica pk es una gozada!espero ke disfrutes mucho y nos deleites con tus temas si decides producir! :D

Fuá!! no lo dudes!!!  :-\ lo único ke no se es si es ke van a ser3 meses o tres años los ke tendrán ke pasar pa ke lo haga, pero fíjo ke lo hago tarde o tempreno, fíjo!!! sinó me faltaría algo...

La púa es ke de momento los programas ke he usado he sudao mucho de ellos, digamos ke me he limitao a utilizarlos como "grabadora" y listos, ya ke tol percal de mezcla i ecualización volumen, etc, lo hago desde la tabla, el ordenador sólo lo necesito para grabar y listos.

1 Saludo 8)
Título: Re: Manual basico de solfeo
Publicado por: siriob en 09/11/05, 20:09:10 pm
Siriob:Mi duda es si por ejemplo para crear un bajo melo utilizamos la escala de fa que no tiene que faltar ninguna letra,ni haber repetidas(como en todas las escalas segun el manual)como se hace entonces para poder crearlo se utilizan sostenidos? o simplemete se varian la octava de escala por ejemplo fa1,sol2,si3(c1,c2,c3)

Un saludo


Me dejais roto con estas preguntas! :o
Para empezar para crear un bajo solo hay ke utilizar la nota mas grave del acorde ke utilicemos en ese compas y su respectiva octaba  por ejemplo: fa2-fa3, cuando hay bombo es recomendable kitar las notas de abajo del bajo para ke no se mezclen con el.
No hay ke utilizar escalas para montar un bajo..o es ke no te entiendo bien, ya me diras a ke pag. del manual te refieres o ya lo aclararemos algun viernes ke vengas, saludosss

Perdona tio por no explicarme bien, me lie con el tema de las escalas,lo del bajo esta claro asi los hacia hasta ahora pero de do a do,(de octava a octava y la mas grave)basicamente me lie al pensar cuando hay que variar el bajo,que se hace cada dos tiempos o cada cuatro segun convenga, el problema es saber exactamente la nota musical a la que se tiene que bajar .Si empieza en do y termina en el do de la siguiente octava mas arriba,pero para variarlo a que nota se que tengo que bajarlo a re a mi?.Y lo de la escala Fa me refieria a la hora de crear una melo, si en una  escala no se puede repetir las notas ni puede faltar ninguna(pag 34 apartado escalas al principio de todo)entonces como se construye una melo?o simplemente tb se utilizan octava arriba octava abajo , pero respetando la escala?no se esas son mis dudas espero haberme explicado un poco mejor.

Saludos

Siriob



El bajo cuando no hay melodia por encima suele ser lineal, y la nota ke escojamos ira haciendo octabas (ej.fa2-fa3) y esa nota sera la tonalidad de la cancion.Cuando suena la melodia , el bajo va cambiando de nota (casi siempre cada compas, o sea 4 tiempos, o cada 2 compases, raras veces cambia cada 2 tiempos, un caso puede ser el apology 2000. A ke nota ira cambiando el bajo?? Pues aki entramos en la parte creativa, eso lo decides tu, lo mas tipico es hacer 4 cambios hasta completar la frase, y se va repitiendo, lo ke si esta claro es ke la nota ke escojas para el bajo sera la mas grave de su acorde respectivo, por ejemplo si el primer compas es un DO y para la melodia y adornos juegas con las notas do-mi-sol (su acorde), si cambias el bajo a SOL, entonces tendremos ke jugar con el acorde SOL-SI -RE. Si no somos capaces de componer melodias al vuelo, lo mejor es asignar un bajo y construir lo demas con las notas de su acorde, es una buena manera de empezar.

Las melodias no se crean haciendo escalas...por un lado estan las escalas y por otra las melodias, nada ke ver. La unica  cancion ke conozco ke hace escalas es esa de la Mary Popins XD. A la hora de hacer melodias hay ke tener en cuenta las notas clave ke puedo usar respecto al bajo, ahi las escalas no pintan nada.
Ok ahora me queda mas claro.En el manual pone tantas cosas que a veces uno se lia.A seguir estudiando.Por cierto para quien le interese he encontrado una pagina que tb te explica paso por paso solfeo,entre otras cosas.Aunque parece que esta mas orientado a pianistas pero seguro que puede servir http://usuarios.lycos.es/pianoclases/pentagrama.htm 


 [chikypark]

saludos

Siriob
Título: Re: Manual basico de solfeo
Publicado por: siriob en 12/11/05, 13:21:54 pm
Bueno todo lo tengo mas claro pero me gustaria que me confirmaras si lo que yo entendido es correcto:1/las melodias se montan a partir de bajo 2/se montan con los acordes de la nota con la que se ha echo el bajo ,  con tres notas que en realidad son 9 por las diferents convinaciones (acorde do=do,mi,sol,mi,sol,do,sol,mi,do),3/ cuando la melo varie de acorde ,el bajo tb 4/y los odornos en las melos son notas sueltas.

please dime si es correcto o no

Siriob
Título: Re: Manual basico de solfeo
Publicado por: siriob en 15/11/05, 01:11:31 am
Bueno basicamente y despues de estar peleandome unos cuantos dias creo haber entendido que la clave esta en los acordes de 3 y de 4 tonos y luego supongo que se rellenan con notas de la misma escala esto es correcto? Raul?

Un saludo

Siriob
Título: Re: Manual basico de solfeo
Publicado por: RAUL L.O.K.U.R.A en 16/11/05, 23:44:05 pm
Bueno basicamente y despues de estar peleandome unos cuantos dias creo haber entendido que la clave esta en los acordes de 3 y de 4 tonos y luego supongo que se rellenan con notas de la misma escala esto es correcto? Raul?

Un saludo

Siriob

la clave de ke?? lo subrayaddo es incorrecto
Título: Re: Manual basico de solfeo
Publicado por: siriob en 17/11/05, 00:40:36 am
Perdon Raul confundo terminos(La verdad no me estraña llevo 5 dias seguidos leyendome este manual y otro)
 me referia a que la "clave" para hacer una melodia esta en los acordes(triada do,mi,sol)y en el tipo de acorde que no me acuerdo ahora como se llama que lo forman cuatro notas(sol,si,re,fa), o al menos eso es lo que entendido.Y supungo que se puede adornar con notas sueltas.

Un saludo

Siriob
Título: Re: Manual basico de solfeo
Publicado por: RAUL L.O.K.U.R.A en 17/11/05, 01:22:15 am
Eso seria la clave para hacer una melodia, solo si el bajo ya esta definido, si no a  partir de ke nota formas el arpegio? Por ejemplo si el primer compas de la melodia, en el bajo tenemos un do.. durante ese compas a la hora de montar la melodia partiremos de las notas do mi o sol, en el orden ke keramos. A la hora de elaborarla mas pues podemos usar notas de paso, por ejemplo tenemos un mi y un sol, pues en medio poder un fa...y kedara una subida, mi-fa-sol, es cuestion de ir probando... ;)
Título: Re: Manual basico de solfeo
Publicado por: siriob en 17/11/05, 16:07:32 pm
Eso seria la clave para hacer una melodia, solo si el bajo ya esta definido, si no a  partir de ke nota formas el arpegio? Por ejemplo si el primer compas de la melodia, en el bajo tenemos un do.. durante ese compas a la hora de montar la melodia partiremos de las notas do mi o sol, en el orden ke keramos. A la hora de elaborarla mas pues podemos usar notas de paso, por ejemplo tenemos un mi y un sol, pues en medio poder un fa...y kedara una subida, mi-fa-sol, es cuestion de ir probando... ;)
Merci tio eres un crack.Supongo que  a lo que te refieres en esto que dices ("Por ejemplo si el primer compas de la melodia, en el bajo tenemos un do.. durante ese compas a la hora de montar la melodia partiremos de las notas do mi o sol, en el orden ke keramos" )te refieres a invertir los acordes ejemplo do,mi,sol  a mi,do,sol o mi,sol,do o do,sol,mi ect...

Un saludo y gracias

Siriob