Bueno pues aqui volveré a la carga con el segundo capítulo de mi personal tutorial de Cubase, que espero que algun dia se pueda recopilar y hacer una mini-colección básica para que los que empiezen con el Cubase no se encuentren con ningun problema.
Tambien debo avisaros de que siempre intentaré plasmar las cosas de la manera más objetiva posible, aunque casi siempre habrá algun toque "personal" en cuanto a "lo que yo hago", por lo tanto no quiero decir que ESTA sea la manera CORRECTA de hacer las cosas, sino que es más bien orientativo.
Bueno, dicho esto y informados de que hablo de CUBASE SX2, ya que el 3 todavía está un poco "verde" en cuanto a pruebas y el 2 es más general, vamos a empezar el segundo capítulo.
TUTORIAL BÁSICO PARA EMPEZAR CUBASE by Dj Jivo
CAPÍTULO 2: Cómo cargar un VST en una pista MIDI
PASO 1
Empezaremos desde donde dejamos la última vez el tutorial, si no lo leíste, aqui te dejo el enlace:
http://www.makinamania.com/index.php/topic,42484.0.html
Como puedes observar, ya hemos cargado la pista MIDI, tal como hicimos al final del capítulo 1, asi que ahora tenemos una pista a la cual podemos introducir un sonido MIDI, es decir, sintético, creado por algun programa que utilize una configuración de ondas que permita que suene "algo". Este "algo" va a ser nuestro primer sinte cargado.
Antes de empezar tambien he de avisarte de que, por supuesto, debes haber instalado en tu PC un VST para poderlo cargar. En este capítulo hablaré siempre del PRO-53, ya que creo que está muy generalizado y bastante gente lo utiliza, a parte que es facil de encontrar y de comprar.
Aun asi, si no tienes el PRO-53 el método para añadir un VST a una pista MIDI es el mismo, asi que esto es solo un ejemplo.
Veamos pues, aqui tenemos la tabla de patrones con la pista MIDI añadida: