Foro Makina Mania

DJ's & Producers Zone => MAKINA: PRODUCCION => Mensaje iniciado por: >>Dj Jivo<< en 22/07/05, 18:50:28 pm

Título: Mini-Tutorial para CUBASE --- Cap. 2: Cómo cargar un VST
Publicado por: >>Dj Jivo<< en 22/07/05, 18:50:28 pm
Bueno pues aqui volveré a la carga con el segundo capítulo de mi personal tutorial de Cubase, que espero que algun dia se pueda recopilar y hacer una mini-colección básica para que los que empiezen con el Cubase no se encuentren con ningun problema.

Tambien debo avisaros de que siempre intentaré plasmar las cosas de la manera más objetiva posible, aunque casi siempre habrá algun toque "personal" en cuanto a "lo que yo hago", por lo tanto no quiero decir que ESTA sea la manera CORRECTA de hacer las cosas, sino que es más bien orientativo.

Bueno, dicho esto y informados de que hablo de CUBASE SX2, ya que el 3 todavía está un poco "verde" en cuanto a pruebas y el 2 es más general, vamos a empezar el segundo capítulo.

TUTORIAL BÁSICO PARA EMPEZAR CUBASE by Dj Jivo

CAPÍTULO 2: Cómo cargar un VST en una pista MIDI

PASO 1


Empezaremos desde donde dejamos la última vez el tutorial, si no lo leíste, aqui te dejo el enlace:

http://www.makinamania.com/index.php/topic,42484.0.html

Como puedes observar, ya hemos cargado la pista MIDI, tal como hicimos al final del capítulo 1, asi que ahora tenemos una pista a la cual podemos introducir un sonido MIDI, es decir, sintético, creado por algun programa que utilize una configuración de ondas que permita que suene "algo". Este "algo" va a ser nuestro primer sinte cargado.

Antes de empezar tambien he de avisarte de que, por supuesto, debes haber instalado en tu PC un VST para poderlo cargar. En este capítulo hablaré siempre del PRO-53, ya que creo que está muy generalizado y bastante gente lo utiliza, a parte que es facil de encontrar y de comprar.

Aun asi, si no tienes el PRO-53 el método para añadir un VST a una pista MIDI es el mismo, asi que esto es solo un ejemplo.

Veamos pues, aqui tenemos la tabla de patrones con la pista MIDI añadida:

Título: Re: Mini-Tutorial para CUBASE --- Cap. 2: Cómo cargar un VST
Publicado por: >>Dj Jivo<< en 22/07/05, 18:56:25 pm
PASO 2

Una vez cargada la pista MIDI, tenemos que dirigirnos mediante el menú hacia la parte que pone "DISPOSITIVOS" y en el menú que se nos abre, seleccionamos "VST - Instrumentos".

En resumen: Cargar pista MIDI >> Dispositivos >> VST Instrumentos.

Y clicamos ahi:
Título: Re: Mini-Tutorial para CUBASE --- Cap. 2: Cómo cargar un VST
Publicado por: >>Dj Jivo<< en 22/07/05, 18:59:53 pm
PASO 3

Ahora que estamos en VST - Instrumentos, nos tiene que aparecer en la pantalla una ventanita con este aspecto, esta es la ventanita donde iremos controlando los VST que hemos seleccionado para utilizar en nuestra canción o pieza musical.

Aqui teneis una imagen de la ventanita en cuestión:
Título: Re: Mini-Tutorial para CUBASE --- Cap. 2: Cómo cargar un VST
Publicado por: >>Dj Jivo<< en 22/07/05, 19:04:52 pm
PASO 4

Ahora que estamos en la ventanita, le dais al primer recuadro, el que pone el número 1, y tenéis que clicar en la zona donde he marcado la crucecita (en la imagen q veis abajo de este mensaje).

Cuando hagáis un clic con el botón derecho, se os abrirá una listita con todos los VST disponibles que tengáis, yo por ejemplo me sale esa lista, que sin ser muy extensa es ya la que a mi me va bien (algun día tocaremos el tema de porqué no interesa tener excesivamente muchos VST, sino más bien los que le interesan a uno mismo).

En esa lista, si habéis instalado el Pro-53 correctamente, os tiene que salir una opción que pone, cómo no, PRO -53.

Clicad en esa opción y pasamos al siguiente paso:
Título: Re: Mini-Tutorial para CUBASE --- Cap. 2: Cómo cargar un VST
Publicado por: >>Dj Jivo<< en 22/07/05, 19:13:39 pm
PASO 5

Ahora no os asustéis, porque en seco os aparecerá esto que aqui os pongo capturao, TACHÁAAAAN!!:

Título: Re: Mini-Tutorial para CUBASE --- Cap. 2: Cómo cargar un VST
Publicado por: >>Dj Jivo<< en 22/07/05, 19:19:18 pm
PASO 6

Esto que os ponía arriba es el famoso PRO-53, uno de los sintes más completos y utilizados y muy generalizado... vaya que para empezar es de lo mejor q podemos "tener" en nuestro PC.

Bueno... una vez abierto el PRO-53 y visto un poco por encima, teclas y demás... si bueeeno... tocad las teclitas del piano y vereis como suenan... muy bonito jejeje... venga ahora pongámonos manos a la obra!

Ahora tenéis que desplazaros a la parte izquierda del programa, donde había tantos botoncitos. Esta es la zona de control del canal, aqui es donde decidimos qué hacer con ese canal, qué debe ir, cómo debe ir y cómo lo controlamos.

Observad:

Título: Re: Mini-Tutorial para CUBASE --- Cap. 2: Cómo cargar un VST
Publicado por: >>Dj Jivo<< en 22/07/05, 19:24:28 pm
PASO 7

Una vez vista esta "seccion", tenemos que desplazarnos hacia la parte media de dicha sección, donde pone " IN " y debajo "OUT".

Nos fijaremos en la que pone "OUT" , al lado probablemente encontrareis algo que pone "Mapeador Microsoft...", vale, pues tenéis que clicar encima y os aparecerá una lista con la opción "Mapeador Microsoft MIDI [emulado]".

Aqui tenéis una captura de lo que os tiene que salir: 
Título: Re: Mini-Tutorial para CUBASE --- Cap. 2: Cómo cargar un VST
Publicado por: >>Dj Jivo<< en 22/07/05, 19:32:18 pm
PASO 8 (final)

Este es el último paso... de la lista que antes hemos abierto, donde por defecto venía seleccionado lo de "Mapeador Microsoft MIDI [emulado]", debemos seleccionar la opción "Pro-53", que tiene que venir justo encima de la que viene seleccionada por defecto.

Clicáis y ahora los botoncitos de control donde ponia "IN" y "OUT" os tienen que aparecer con  "Pro-53" al lado de lo de OUT, fijaros bien aqui tengo la captura.

----

A partir de ahora ya sabéis:

- Cargar un VST de vuestra lista de VST en una canción cualquiera.
- Cargar ese VST en una pista MIDI de vuestra canción.

Si, ya se que todavía no se ve música aqui... pero son pasos previos que os aseguro que SIEMPRE hay que dar, sino todo nos sonaría mudo. Ánimos, en el próximo capítulo intentaré explicaros cómo añadir un patrón a la tabla de patrones y iremos viendo cómo funciona el famoso "piano roll", herramienta básica para cualquier usuario de Cubase.

A LIARLAAAA!!!!

Dj Jivo & Kafatastroika Team
Título: Re: Mini-Tutorial para CUBASE --- Cap. 2: Cómo cargar un VST
Publicado por: The Crow en 27/07/05, 17:32:06 pm
 [adorar] [calvo]
Título: Re: Mini-Tutorial para CUBASE --- Cap. 2: Cómo cargar un VST
Publicado por: -=( DjNaRkO )=- en 29/07/05, 23:13:00 pm
no veas como t elo currras jivo eres el puto amo
Título: Re: Mini-Tutorial para CUBASE --- Cap. 2: Cómo cargar un VST
Publicado por: DJCros en 08/08/05, 03:09:29 am
estoy un poco perdido, para instalar un vst al cubase en que directorio ay que meterlo o que hay que hacer? XD

gracias de antemano
Título: Re: Mini-Tutorial para CUBASE --- Cap. 2: Cómo cargar un VST
Publicado por: DjNiT0 en 08/08/05, 12:09:16 pm
estoy un poco perdido, para instalar un vst al cubase en que directorio ay que meterlo o que hay que hacer? XD

gracias de antemano
La carpeta q por defecto se deberia de usar siempre para los pluguins vst o los instrumentos deberia de ser siempre C:/archivos de programa/steinberg/vst pluguins........Aunke puedes usar la q tu kieras solo tienes q decirle al cubase cual es la ke kieres usar para los plugins pero no lo recomiendo por una sencilla razon porke la gran mayoria de los pluguins q descargas te vienen pa instalar en la carpeta esta q acabo de mencionar por defecto asi q si estas usando la carpeta q te da el cubase para los pluguins a la hora de instalar lo tienes mas facil le das a aceptar aceptar y aceptar sin comerte la olla ya instalas los vst.
De la otra manera cuando instales un vst deberas de buscar la carpeta de pluguins q has cambiado en cada vst q instales.
Espero haberme explikao bien :P ciao
Título: Re: Mini-Tutorial para CUBASE --- Cap. 2: Cómo cargar un VST
Publicado por: >>Dj Jivo<< en 10/02/06, 18:20:19 pm
UP!  ;D