Foro Makina Mania

MAKINA => MAKINA: GENERAL => Mensaje iniciado por: Enzyme-X en 03/05/05, 10:47:49 am

Título: Eso a lo que llamaban BASES.
Publicado por: Enzyme-X en 03/05/05, 10:47:49 am
 Hace algunos años, ni 2 ni 5 ni 6, existía un tipo de mákina, que los dj's utilizaban para "reforzar" a otros temas. Los productores, no hacían estos temas expresamente para ser mezclados, sino porque era una fórmula que funcionaba. Sistema 3 - Tira, Sistema 3- Listen Fiesta, Ex-3 - Papapipas... Son temas que sólos funcionan perfectamente, pero que mezclados no quedaban mal y el DJ podía jugar con ellos a la hora de pinchar.

 Unos años después, siendo los productores conscientes de que este tipo de temas no melódicos se utilizaban de "base", empezaron a fabricarlos "en serie", y con el OBJETIVO de ser mezclados con otro tema, importandoles CADA VEZ MENOS la musicalidad, caña, calidad y originalidad.

 Llegados al 2001, empiezan a salir decenas de "bases", que no hay por donde cogerlas, y empieza el nuevo fenómeno. Ahora ya los DJ's tienen asumido que este tipo de temas sirven sólo para ser mezclados. Cuantas veces hemos escuchado eso de "sola es una mierda pero mezclada queda bien"?

 Estamos perdiendo la makina a marchas forzadas, y creo que uno de los puntos importantes es éste. Temas radicales no melódicos CON SENTIDO, no hay. Sacan EPs de bases que solo mezcladas tienen sentido. Y esto, valga la redundancia, no tiene sentido.
Título: Re: Eso a lo que llamaban BASES.
Publicado por: >>Dj Jivo<< en 03/05/05, 11:08:31 am
Hombre para mi un buen tema makinero, tanto base como melódico, es aquél que me transporta en un viaje virtual cuando lo escucho. No hablo de fumar nada ni nada por el estilo eh! Simplemente hablo del sentido del tema.

A la hora de escuchar un tema, éste tiene que transmitirte unas sensaciones, un regustillo, un aroma que muchos de hoy en día (por no decir todos) ni siquiera se asoman.

Hará cosa de un mes o algo asi estaba yo hablando con Hath sobre ese regustillo que deja el tema "El Brujo --- La Danza Feliz", el cual nos recuerda, mucho o poco, a los enanitos de blancanieves saliendo de la mina cantando eso de "aibó, aibó".

Pues más o menos por ahi van los tiros, almenos PARA MI. Escuchando una base de Hector Seral (todos sabemos q era Yolanda Rivera con Julio Posadas), por ejemplo el Babah, uno se transporta solo, desde principio a final... sobretodo ya con la originalidad, con el empezar con snares en vez de con la tipica secuencia de 4x4 de claps, platos, subida de snares y subida de bombos, aqui no... y luego ese sample vocal? ese "como que quiere arrancar y no puede"?

Luego el tema evoluciona en todos los aspectos, cada sample, cada instrumento tiene su propio camino y te puedes sentir identificado con la rallada, o con el bombo, o con el dichoso "babah, babah, uhum, uhum", es decir, el tema adquiere personalidad propia para cada uno de los que escuchan el tema.

Ahora bien... si pillamos una base de hoy en día (de las poquiiiiiiitas que hay) y de buenas a primeras nos limitamos a hacer que la única personalidad que tenga sean los 20 segundos de subidón y, aun asi, tiene que ser mezclado porque sino no tiene gracia... pues huímos totalmente del sentimiento, de ese viaje que he comentado antes.

Para mi cada base o cada tema tiene que ser una historia diferente, con esencias y inspiraciones diferentes, algo con lo que ese mismo productor te diga: mira, en ese momento sentía esto y asi te lo quiero hacer ver a ti, que escuchas.

Para entender lo que os digo ahora mismo, pillad un disco de Chemical Brothers o de Prodigy y veréis lo que es hacer temas COMPLETAMENTE DIFERENTES y que cada uno te transmite algo diferente.

A LIARLAAAAA!!!!!!!

Dj Jivo & Kafatastroika Team
Título: Re: Eso a lo que llamaban BASES.
Publicado por: CHINO en 03/05/05, 11:23:15 am

Muy de acuerdo con Torpedo.

La makina la hemos perdido por esa absurda mentalidad de hacer bases de juguete para rellenar melodias.

La makina en esencia es base pura, son samplers, cambios de intensidad, etc...Antes podías disfrutar de temas catalogados como bases, sin sikiera ser mezclados...eran pura dinamita.

Los k siempre nombro: farmatron, Pont aeri vol.2, Bases de Sistema 3, capsula activada, Inspire la subida, central vol.2, la plaga, code 20, commander tom....un largo etc k ya habla por si mismo y con personalidad, no necesitan rellenos de ningun tipo.

Las bases de ahora.....pffff...no son ni música.
Título: Re: Eso a lo que llamaban BASES.
Publicado por: Dj MPM en 03/05/05, 12:12:01 pm
yo no entiendo porke a la gente le gusta mas una cantada que una "base", siendo asta mas bailable (si no es muy guarra) la base que las cantadas y las melodias, que en mi caso, prefiero escuxarlas en casa que escuxarlas en cualkier discoteca
Título: Re: Eso a lo que llamaban BASES.
Publicado por: DJGwenso en 03/05/05, 13:18:19 pm
pues ami me pasa ke me gustan muxo mas como suenan las bases de antes k muxas cantaditas o melodias de aora (y por supuesto algunas bases de aora) es decir yo voy muxo al chasis y esta sonando un sunami o un no time to cry o yo k se temas asi y yo estoy bailando la base k tiene encima de el xD antes k cantar o tararear el tema,tarareo la base y su rallada xD (claro la base ha de ser revival xD sino no) y en muxos casos es k asta el tema en cuestion destroza la base jaj pk no pega el mismo rollo pero weno,lo mejor es kuando suena una melodia cn una base claro entonces se bailan i tararean los dos xDDDDDD
A mi mis bases preferidas son las del rollo 98 99 k acia ruboy y rekena y toni phobia sin olvidar las de años pasados claro,eso si eran bases k por si solas te acian botar y bailar y k transmitian fuerza (vibrations,boom boom,first fimension,face in the dark,etc)ç
actualmente bases k puedan darme esa fuerza pues sin ser excelentes las del disco del partymakers,el neo base,bases de cross-b y rollo d estos son las k puedo catalogar como bases k tienen sentido y acen disfrutar ala vieja usanza,aver si seguimos este camino i nos dejamos de bases evolutivas aharstyladas cn miles de pitos sin sentido,sin fuerza en el bombo y cn rarezas k no las cojes por ningun lado
Título: Re: Eso a lo que llamaban BASES.
Publicado por: mastersystem en 03/05/05, 13:35:50 pm
Las bases de juguete y las ajarstailadas han barrido a las "de verdad".

Espero ke sea una moda como tantas, y ke por lo menos el panorama actual cambie ni que sea algo...
Título: Re: Eso a lo que llamaban BASES.
Publicado por: monozito en 03/05/05, 13:45:08 pm
La has clavado torpedo, las bases de ahora han perdido toda la mágia, antes más que bases eran temas, sin melodia pero temas, que quedaban bien por si solas, sin ninguna melodia encima. Acordaros del Chasis de hace unos años, el señor ricardo ponia este tipo de temas en sus sesiones y eran la bomba.
Título: Re: Eso a lo que llamaban BASES.
Publicado por: Acidbeat en 03/05/05, 14:01:23 pm
Totalamente d acuerdo en lo q habéis puesto, antes las bases tenian "vida propia" las escuchabas una y otra vez y no cansaban, además d tener fuerza y tralla a partes iguales, valian tanto mezcladas o solas, hoy en dia copy & paste, no hay imaginación secuencias repetitivas, poca tralla, samples quemados...

PD: Jordi Robles uno d los reyes d las bases, era l putisima bomba ese hombre ;)
Título: Re: Eso a lo que llamaban BASES.
Publicado por: Kagami en 03/05/05, 14:03:04 pm
Totalamente d acuerdo en lo q habéis puesto, antes las bases tenian "vida propia" las escuchabas una y otra vez y no cansaban, además d tener fuerza y tralla a partes iguales, valian tanto mezcladas o solas, hoy en dia copy & paste, no hay imaginación secuencias repetitivas, poca tralla, samples quemados...

PD: Jordi Robles uno d los reyes d las bases, era l putisima bomba ese hombre ;)

Joder ya ves, desde los Creatures in the Night hasta el Question 99, ese hombre era tremendo. No se que le paso.
Título: Re: Eso a lo que llamaban BASES.
Publicado por: Acidbeat en 03/05/05, 14:40:01 pm
Totalamente d acuerdo en lo q habéis puesto, antes las bases tenian "vida propia" las escuchabas una y otra vez y no cansaban, además d tener fuerza y tralla a partes iguales, valian tanto mezcladas o solas, hoy en dia copy & paste, no hay imaginación secuencias repetitivas, poca tralla, samples quemados...

PD: Jordi Robles uno d los reyes d las bases, era l putisima bomba ese hombre ;)

Joder ya ves, desde los Creatures in the Night hasta el Question 99, ese hombre era tremendo. No se que le paso.


Se paso al progressive creo recordar y a las cantadas, algunas d ellas tremendas, 3 ways - real love x ejemplo ;)
Título: Re: Eso a lo que llamaban BASES.
Publicado por: CJ-C en 03/05/05, 14:49:41 pm
yo no entiendo porke a la gente le gusta mas una cantada que una "base", siendo asta mas bailable (si no es muy guarra) la base que las cantadas y las melodias, que en mi caso, prefiero escuxarlas en casa que escuxarlas en cualkier discoteca
La gente baila y se keda con lo q le ponen, can you see the end.... ::)
Título: Re: Eso a lo que llamaban BASES.
Publicado por: Enzyme-X en 03/05/05, 14:54:22 pm
La diferencia...
Título: Re: Eso a lo que llamaban BASES.
Publicado por: DJGwenso en 03/05/05, 15:08:38 pm
La diferencia...
ombre si,pero en este caso no estoy muy de acuerdo en el sentido k aunke sea pildo y simple la base tiene algo de caña y sentido (y cn eso no kiero decir ke sea buena),yo hubiera puesto algun otro ejemplo de base actual como un dj fix - darthboard o un dj hino - corrosive base ke eso si ke no se coje por ningun lao como proyecto de base makina ni mantine patrones ni nada
Título: Re: Eso a lo que llamaban BASES.
Publicado por: Dj Shocker en 03/05/05, 15:18:27 pm
La diferencia...
ombre si,pero en este caso no estoy muy de acuerdo en el sentido k aunke sea pildo y simple la base tiene algo de caña y sentido (y cn eso no kiero decir ke sea buena),yo hubiera puesto algun otro ejemplo de base actual como un dj fix - darthboard o un dj hino - corrosive base ke eso si ke no se coje por ningun lao como proyecto de base makina ni mantine patrones ni nada

Las 2 que has nombrado no son ni kieren ser bases makina pero weno, y q mas da q no sigan patrones? q tengan puas? q hagan cosas diferentes? muxo mejor mas divertido pinxarlas y mas variedad. En parte estoy de acuerdo con el post, pero por otro lado no.
Título: Re: Eso a lo que llamaban BASES.
Publicado por: INTER-RATET en 03/05/05, 15:31:04 pm


 Cuantas veces hemos escuchado eso de "sola es una mierda pero mezclada queda bien"?

 

toda la razon, es patetico, hoy en dia todo se ace para ser mezclado  :-X :-X

Título: Re: Eso a lo que llamaban BASES.
Publicado por: -CRaCK- en 03/05/05, 15:55:39 pm
ya lo e dixo mil veces, las bases d ahora son 1 conjunto d sonidos creados (o plagiados xD) para reforzar melodia o cantada
Título: Re: Eso a lo que llamaban BASES.
Publicado por: Enzyme-X en 03/05/05, 15:57:49 pm
La diferencia...
ombre si,pero en este caso no estoy muy de acuerdo en el sentido k aunke sea pildo y simple la base tiene algo de caña y sentido (y cn eso no kiero decir ke sea buena),yo hubiera puesto algun otro ejemplo de base actual como un dj fix - darthboard o un dj hino - corrosive base ke eso si ke no se coje por ningun lao como proyecto de base makina ni mantine patrones ni nada

Las 2 que has nombrado no son ni kieren ser bases makina pero weno, y q mas da q no sigan patrones? q tengan puas? q hagan cosas diferentes? muxo mejor mas divertido pinxarlas y mas variedad. En parte estoy de acuerdo con el post, pero por otro lado no.

Yo particularmente no me quejo de las puas ni de estructuras ni de nada. Yo me quejo de la abismal diferencia entre un tema makina que se utiliza como base y un tema creado ya con el fin de ser mezclado, siendo totalmente inútil el hecho de escucharlo solo.
Título: Re: Eso a lo que llamaban BASES.
Publicado por: CHARLi_82 en 03/05/05, 17:05:51 pm
Las bases de ahora se podrían dividir en dos grupos, bases feriantes y bases alkhemiens. No hay bases como las de antes. En la actualidad, el único productor que hay salvable, para mí, haciendo bases es el Konik. El Rolo nunca me ha gustado produciendo bases, excepto el Vibrations y el remix, el Ruboy hace años que no produce una base, y otros buenos productores haciendo bases, K-Psula, Toni Phobia, Fao, Dj Cumpli... hace tiempo que no producen nada makinero.
Título: Re: Eso a lo que llamaban BASES.
Publicado por: Enzyme-X en 03/05/05, 17:14:54 pm
. El Rolo nunca me ha gustado produciendo bases, excepto el Vibrations y el remix

Kurushi, rave party, dj's track...no me joas k no te molan xd
Título: Re: Eso a lo que llamaban BASES.
Publicado por: CHARLi_82 en 03/05/05, 17:31:10 pm
. El Rolo nunca me ha gustado produciendo bases, excepto el Vibrations y el remix

Kurushi, rave party, dj's track...no me joas k no te molan xd

El Dj's track es de PCP, no?
Título: Re: Eso a lo que llamaban BASES.
Publicado por: DJGwenso en 03/05/05, 17:35:44 pm
. El Rolo nunca me ha gustado produciendo bases, excepto el Vibrations y el remix

Kurushi, rave party, dj's track...no me joas k no te molan xd

El Dj's track es de PCP, no?
claro,del disco del origens,i por lo tanto rekena,  ;D
Título: Re: Eso a lo que llamaban BASES.
Publicado por: dj perch en 03/05/05, 17:36:01 pm
pues a mi me gusta más el papapipa's original que el silverado remix, pero podía considerarse como una base más,la melodia del silverado también sirve para rellenar una melodia,sola se podría escuchar ,pero no es el mismo que el original que este si que lo podía escuchar solo.
por parte de sadden music se han sacado muchas bases originales que ni siquiera se han nombrado aqui y que tienen un toque original, como el EKTOPLASMA.
por parte de PILDO, la base que se ha puesto de ejemplo no sirve para bailar sola pero si para mezclarse con una cancion
pero la calidad de ella es minima comparada con la de papapipa's remix, y no vale ni un churro para escucharse sola.
pero aunque todas las bases del señor PILDO se han hecho con el mismo fin, hay muchas otras que són pasables y que tienen
cierta originalidad, como double base o pilddy, aunque no sean iguales que las de antes,claro.
al igual que NERVI,PARTYMAKERS ETC....
Título: Re: Eso a lo que llamaban BASES.
Publicado por: Konde_cc en 03/05/05, 20:40:16 pm
Esta claro ke muchas bases destrozan melodias. Las canciones siempre deberian estar diseñadas para ser escuchadas x si solas y si keda bien con una base pues bueno es un complemento pero no tiene ke ser lo primordial.
Título: Re: Eso a lo que llamaban BASES.
Publicado por: DJGwenso en 03/05/05, 20:43:46 pm

por parte de PILDO, la base que se ha puesto de ejemplo no sirve para bailar sola pero si para mezclarse con una cancion
pero la calidad de ella es minima comparada con la de papapipa's remix, y no vale ni un churro para escucharse sola.
pero aunque todas las bases del señor PILDO se han hecho con el mismo fin, hay muchas otras que són pasables y que tienen
cierta originalidad, como double base o pilddy, aunque no sean iguales que las de antes,claro.
al igual que NERVI,PARTYMAKERS ETC....
esto es lo k keria decir yo respecto al tema pildo y bases,jeje
Título: Re: Eso a lo que llamaban BASES.
Publicado por: DJGwenso en 03/05/05, 20:46:14 pm
por cierto a mi me gustan muxo las bases del space bases vol.1 y es de pildo xD  ::)
Título: Re: Eso a lo que llamaban BASES.
Publicado por: SIMo en 03/05/05, 22:27:31 pm
Toda la razon al creador del post... las bases de ahora solo sirven para ser mzcladas... cuando scuchas un velocity, un vibrations, un d4ma 2,... y un centenar mas y solas quedan mucho mejor que la mitad de las mezclas cantada/melodia+base actuales.
Título: Re: Eso a lo que llamaban BASES.
Publicado por: Smileder en 04/05/05, 00:49:08 am

Muy de acuerdo con Torpedo.

La makina la hemos perdido por esa absurda mentalidad de hacer bases de juguete para rellenar melodias.

La makina en esencia es base pura, son samplers, cambios de intensidad, etc...Antes podías disfrutar de temas catalogados como bases, sin sikiera ser mezclados...eran pura dinamita.

Los k siempre nombro: farmatron, Pont aeri vol.2, Bases de Sistema 3, capsula activada, Inspire la subida, central vol.2, la plaga, code 20, commander tom....un largo etc k ya habla por si mismo y con personalidad, no necesitan rellenos de ningun tipo.

Las bases de ahora.....pffff...no son ni música.

También de acuerdo. Chasis - Simply destroy, Aldus Haza feat Dj Sylvan - Noisy theme, MC Beto - El mago, Reaction - Bass hard, Demolition - Lost into space, Blast FX - Black, yellow & red.... y así miles más. ¿Qué necesitan estos temas??? Nada. Dejarlos sonar. ¿Que se pueden hacer grandes mezclas...? Sí. Pero por sí solos ya tienen su increíble calidad y encanto.
Título: Re: Eso a lo que llamaban BASES.
Publicado por: DJ_IVAN_DARK en 04/05/05, 07:13:55 am

Muy de acuerdo con Torpedo.

La makina la hemos perdido por esa absurda mentalidad de hacer bases de juguete para rellenar melodias.

La makina en esencia es base pura, son samplers, cambios de intensidad, etc...Antes podías disfrutar de temas catalogados como bases, sin sikiera ser mezclados...eran pura dinamita.

Los k siempre nombro: farmatron, Pont aeri vol.2, Bases de Sistema 3, capsula activada, Inspire la subida, central vol.2, la plaga, code 20, commander tom....un largo etc k ya habla por si mismo y con personalidad, no necesitan rellenos de ningun tipo.

Las bases de ahora.....pffff...no son ni música.


TOTALMENTE DEACUERDO  ;)
Título: Re: Eso a lo que llamaban BASES.
Publicado por: CHARLi_82 en 04/05/05, 10:28:46 am
Hay que producir mákina, bases y melodías, que puedan escucharse por sí solas, no para ser mezcladas. Si decís que últimamente no se produce mákina, supongo que refiriendoos a melodías, pues bases ya ni os digo.
Título: Re: Eso a lo que llamaban BASES.
Publicado por: DJ SYD en 04/05/05, 14:25:32 pm
Para entender lo que os digo ahora mismo, pillad un disco de Chemical Brothers o de Prodigy y veréis lo que es hacer temas COMPLETAMENTE DIFERENTES y que cada uno te transmite algo diferente.

lo principal de estos grupos eske suelen cambiar la estructura de los temas, aparte de que estas suelen ser completamente anarquicas y por ello en ocasiones sus temas son inmezclables.

las bases sin embargo siempre tienen la misma estructura y encima estan estructuradas casi siempre de la misma forma para ser mezclable. luego encima para colmar el baso siempre tienen q llevar el mismo tipo de sonido para que la gente la llame "makinera"..... con tantas limitaciones es muy muy dificil que transmitan miles de cosas diferentes creo yo