Foro Makina Mania
MAKINA => MAKINA: GENERAL => Mensaje iniciado por: salesiano en 30/06/23, 16:04:25 pm
-
Hola a todos/as
Disculpad que me entrometa en el universo makinamania para promocionar. Acabamos de colgar el primer capítulo de una serie de 30 minutos por capítulo que quiere recorrer los años en los que bailamos la música que nos une, desde un punto de vista de "la pista", desde las vivencias de dos personas que tratan de resumir, año a año, lo que fue la movida makiner catalana.
No tenemos ninguna pretensión y el pod es de estar por casa, como escucharéis, pero agradeceremos el feed de quienes nos escuchen y nos puedan dar su opinión.
Gracias
https://www.ivoox.com/1995-ano-empieza-todo-audios-mp3_rf_111487774_1.html
-
No está mal, siempre resulta interesante escuchar este tipo de programas, oir opiniones de otras personas e incluso aprender cositas nuevas lo cual es de agradecer.
No obstante os doy un tirón de orejas con el lenguaje, no tengo problema ninguno en escuchar o hablar catalán ya que soy de aquí y es mi segunda/primera lengua (depende el día); pero con la descripción que habéis dado aquí y el título del podcast en sí que es todo en castellano, choca un poco oirlo i que sigui tot en català!
La gente del resto de la geografía nacional no se van a enterar de nada xD
-
Gracias por el comentario... y por escucharnos. La idea del pod es hacerlo en la lengua de la Tierra que nos parió, por ello está pensado, ciertamente, para un público en específico.
-
Pues no está nada mal. Mas si quieres saber a pie de pista como fue el movimiento catalán makinero a partir de sus inicios.
-
Muchas gracias por el comment! ;D 1996 en proceso
-
Tornem amb el 1996... recorregut pel que considerem més important d'un any que marca ja l'inici de la nostra moguda. Pà amb tomàquet i com sempre punt de vista xquesià de la moguda!
https://www.ivoox.com/1996-audios-mp3_rf_112454682_1.html
-
Arrenca el 1997! Un any brutal i definitiu... Climax i makina... el que tot arrenca tot acaba
-
Quart capítol... 1998 i sumem nova sang al podcast
https://www.ivoox.com/1998-temps-canvi-audios-mp3_rf_114033777_1.html
-
1999... Tornem!!
https://www.ivoox.com/1999-audios-mp3_rf_115190113_1.html
-
Agradezco este tipo de iniciativas aunque preferiría que estuviese en castellano para mandarle el enlace a mis primos de Madrid y que se empapasen un poco! Soy valenciano y lo entiendo perfectamente pero creo que ganaría estando en castellano para que la gente de todo el país y no solo del mediterraneo lo pueda disfrutar también como nosotros.
-
Agradezco este tipo de iniciativas aunque preferiría que estuviese en castellano para mandarle el enlace a mis primos de Madrid y que se empapasen un poco! Soy valenciano y lo entiendo perfectamente pero creo que ganaría estando en castellano para que la gente de todo el país y no solo del mediterraneo lo pueda disfrutar también como nosotros.
Gracias por el comentario. Quizás al terminar nos planteamos darle una vuelta en castellano. De momento seguiremos en catalán con la tirada del proyecto, hasta 2010. Luego tenemos los anexos... Pero apuntado queda. Gracias!
-
Any 2000... Tot funciona!
https://www.ivoox.com/podcast-2000-audios-mp3_rf_115713197_1.html
-
Graaaacias Salesiano.
-
Graaaacias Salesiano.
Gracias a ti
-
2001
https://www.ivoox.com/2001-audios-mp3_rf_117304432_1.html
-
Nada mal compañeroooooo!
-
Nada mal compañeroooooo!
Muchísimas gracias ;D
-
Trenquem dinàmica i avui deixem una sessió sense paraules, pel fet de compartir una estona amb tots. Bon dissabte penya!!
https://go.ivoox.com/rf/119307306
-
Trenquem dinàmica i avui deixem una sessió sense paraules, pel fet de compartir una estona amb tots. Bon dissabte penya!!
https://go.ivoox.com/rf/119307306
-
Viatjem cap al 2003, any de UK hard i Xque? Records... i merdetes varies. Us esperem.
https://www.ivoox.com/2003-audios-mp3_rf_120642631_1.html
-
Muy buena currada. Por desgracia no soy catalán y algunas cosas no las pillo pero mola, buen trabajo
-
Muy buena currada. Por desgracia no soy catalán y algunas cosas no las pillo pero mola, buen trabajo
Gracias!!
-
No pongo en cuestión el esfuerzo que hay que dedicar para llevar a cabo un proyecto como éste (y como otros tantos ha habido), pero, en mi opinión, no deja de ser otra forma de Remember. Exclusivizado, además, hasta el punto de publicarlo únicamente en catalán (al menos por el momento).
Llevo un tiempo pensando que la expansión de otros géneros musicales ha podido llevar a una desvirtuación de sus características más fundamentales, pero lo que está claro es que hoy en día es algo necesario para que ciertas músicas sobrevivan en una escena más amplia que la que conforma un individuo y sus opiniones.
No digo que nos pongamos a hablar todos en inglés sobre la makina de 2020 en adelante, pues ciertamente, y sobre todo en comparación con lo que los documentales más clásicos relatan, no hay mucho de lo que tirar... Pero tampoco abogo por el extremo más contrario, y que es lo que veo que promueve esta iniciativa en particular.
Sea como sea, suerte con el proyecto. Ojalá en un futuro podamos escucharlo en castellano.
-
No pongo en cuestión el esfuerzo que hay que dedicar para llevar a cabo un proyecto como éste (y como otros tantos ha habido), pero, en mi opinión, no deja de ser otra forma de Remember. Exclusivizado, además, hasta el punto de publicarlo únicamente en catalán (al menos por el momento).
Llevo un tiempo pensando que la expansión de otros géneros musicales ha podido llevar a una desvirtuación de sus características más fundamentales, pero lo que está claro es que hoy en día es algo necesario para que ciertas músicas sobrevivan en una escena más amplia que la que conforma un individuo y sus opiniones.
No digo que nos pongamos a hablar todos en inglés sobre la makina de 2020 en adelante, pues ciertamente, y sobre todo en comparación con lo que los documentales más clásicos relatan, no hay mucho de lo que tirar... Pero tampoco abogo por el extremo más contrario, y que es lo que veo que promueve esta iniciativa en particular.
Sea como sea, suerte con el proyecto. Ojalá en un futuro podamos escucharlo en castellano.
Sabes? Es absolutamente cierto lo que dices y de ahí que surge el podcast. Al final cubrimos nuestra experiencia dancer en un estilo que fue muy particular, tan nuestro como la música valenciana en su época. La makina como tal expiró hace tiempo y con ella los dancers como nosotros que vivimos ese tiempo en Catalunya. Es por eso que como comentamos fuímos ampliando el espectro hacia Nyx, Itzela, Coliseum, Liberata, El Pinar(sí, me qiedó Madrid donde ahora voy paralas love the 90's o las twenties.
Nuestra opinión es sesgada, radical, centrada en las emociones, sensaciones, mezclas, deejays y entorno. Sería cojonudo abrir laexperiencia al recorrido nacional, que ofrece fiesta desde Murcia hasta Euskadi. Sería sensacional encontrar colaboradores... Como hicimos antaño en loko-motiva.com
Es otra forma de remember, claro, pero es el nuestro y a pie de pista. Algo que es necesario conocer para asaltar una escena replaeta de divas que viven lanoche desde la luz de la cabina y los aplausos de quienes gastamos pasta y zapatilla.
Te agradezco mucho el comentario. Lamento que el hacerlo en catalán sea un problema. Entiéndenos, somos catalanes y hacemos esto para quienes fuímos a Palafrugell en la etapa más bestia de nuestras vidas. Por ello hemos querido solo acercarnos a un determinado público. Esa es nuestra intención.
Con todo ello nos permite dar caña a todo aquello que rodea industria y negocio, factores que influyeron en lo que para nosotros terminó por agotar la música que nos identificaba.
Hay que abrirse, disfrutar, escuchar música, conocer apuestas sean del americano G Centeno o del Belga, ya muerto, DaBoy Tommy. Lo guardamostodo en un archivo de entrevistas que hicimos desde a Ferry Corsten hasta Charly lownoise.
Y necesitamos opiniones comonla tuya, honestay crítica. Si alguien quiere recoger el relevo y ampliar el espacio, contad con nosotros.
Un decibélico brazo
-
2004 a la butxaca i que ens deixa al record la mort de Manolo el Pirata entre d'altres qüestions que repassem mentres Pont Aeri segueix a la seva i ja celebra el seu 13è aniversari.
https://www.ivoox.com/2004-audios-mp3_rf_121915614_1.html
-
Mentre arriba febrer i el 2005 us deixem amb una estona de música que recorre part de les nostres vides en format sessió. Bon cap de setmana màkiners!
https://www.ivoox.com/segle-xxi-dia-qualsevol-audios-mp3_rf_122913375_1.html
https://go.ivoox.com/rf/122913375
-
Sábado!
Algunos nos habéis pedido que el POD tuviera extensión en castellano y es por ello que iremos compartiendo el contenido del POD desde el guión que redactamos para luego hacerlo. No seguiremos un orden lógico pero para quien quiera ahí va el guión del año 2001.
2001
Hay cosas en la vida que quedan marcadas y ahí las representamos y las recordamos sobretodo cuando alguien nos habla al respecto de una experiencia grabada en el corazón.
En 1996 el Xque? Cambia su logo respecto de la antigua referencia de la Disco Carpa y nos regala la imagen por Excelencia, la gran X. ¿Cuántos coches, motos, camisetas, llaveros y gadgets de todo tipo se fundieron con el logo por antonomasia del Xque? Quién os habla lo lleva tatuado En el brazo. Por un lado tengo el logo del 96, el original, y del otro lado la X de aquella mítica cinta del 97. En fín... cosas de nostálgico recalcitrante.
2001 asienta el segundo cambio en el logo de la Disco Carpa. Un diseño estirado que saca protagonismo a la X y que nos indica que las cosas se mueven. ¿Hacia dónde? Quizás sea una gran pregunta porque en este caso todo el mundo dirá la suya y es probable que no nos pongamos de acuerdo. Si nos permitís hablaremos del cambio en el 2002.
Dice la máxima que los cambios de logo suponen, principalmente, que el diseño técnicamente empieza a ser problemático porque estanca la marca. ¿Quiere decir que en solo 5 años ya estamos pasados de moda?
Si así son las cosas el logo del Pont Aeri debe ser la antítesis de esta premisa y bien que les ha funcionado. Pero verdad que ya os venimos avisando de que no nos daremos cuenta y la cosas (están por cambiar)...? Como dicen los memes de rigor: habrá señales.
Hablando de Pont Aeri tenemos que hacer referencia a cómo asientan el proyecto que empezó a caminar en el 2000 en la ciudad de Manresa.
Curiosamente el 2000 para los Skudero es un año de cierre y apertura. También será un paso hacia la definición de un estilo y una puesta. El Hardcore será ya el emblema de las sesiones más brutales de la Cataluña Central. En cabina tres individuos que establecen las reglas del juego: Skudero, Metralla y Dany Bpm, la trilogía.
Esto significa que mientras las alas eternas son regadas de producciones italianas y holandesas, en Palafrugell predomina la tirada inglesa del sello Blatant Beats, que nos nacionaliza Up Tempo (para variar).
Es curioso cómo se han movido los agentes del mapa territorial dance porque si en Palafrugell va el rollo más happy, en Manresa el punch hardcorer, y en Scorpia la música ya ha girado hacia el progressive... la mákina ¿dónde tiene su patrimonio?
Respuesta obvia: ya tenemos aquí el fenómeno de los remembers, que constituirán una serie de fiestas a lo largo del tiempo para sobreexplotar la música que no hace tanto habíamos bailado en la pista. Reuniones de los más viejos del corral que buscaban de nuevo su lugar mientras comparten suelo con una nueva generación de mákiners que descubrían el vigor de la juventud en la pista de los nuevos tiempos.
De alguna manera los mákiners vamos a dejar de crecer para intentar ser sofisticados. Pero esto de sofisticados no podía ser de ninguna manera... ¡Ey va! ¡Que de ninguna manera! Solo tenías que echar un vistazo a la pista, o haber marchado de fiesta a la Nau de Banyoles, o haberte secado el domingo en el Basik, o pirar de tardeo en el Malalts de Festa.
Dj Neil está ya fraguando su aventura en la televisión llevando la referencia de los deejays catalanes al programa MUSICA SI, de la TV1. Allí sí podías ver a gente más sofisticada que nosotros bailando a ritmo de los Skudero, PAstis & Buenri, Ricardo F... pero aquel público no se enteraba de nada y hacían el "paripé" intentando imitar la fauna del mundo de la mákina.
En 2001 nos deja una serie de música memorable que va sonando de fondo en esta entrega, siguiendo este itinerario. Como dijimos en el 2000 a lo largo del 2001 los Project X, los Da Edge, los Art of Fighters, formaciones como Q-Tex, canciones como El Turn up the Music del Scott Brown... Evolution records se suma a la fiesta y la lía grande en la pista, donde todos vemos como fruto de la apertura sensorial aquella música que atrapaba el fondo de nuestras pupilas y nos llevaba mucho más adentro. Carpe Diem amigos!
Sin embargo 2001 será un año donde la productiva de rigor se agota presentando propuestas y más propuestas monopolizadas por los productores de no hace tanto que cobraban la pasta y llenaban las cubetas de las tiendas de música con propuestas tan similares que ya vamos viendo que muchas son fruto de aquellas pistas que ellos descartaron en algún momento (estos productores) y que ahora recuperan.
Nosotros somos hijos de nuestro tiempo y en nuestro tiempo vivía la mákina.
Fuimos niños con el movimiento technoide industrial alemán, con las filigranas valencianas del ruteo y con las guitarras que nuestro amigo Frank de Coliseum rememora en las sesiones de los antiguos alumnos. Estuvimos como buenos adolescentes cuando en el 94 se movían las fiestas ACTV en el Fata Morgana, cuando el Pastis movía la cabina del Pont Aeri o cuando Nando Dixkontrol todavía circulaba por la Don Juan, o estaba abierta la mítica de Badalona La Gran Velvet.
Y como el tiempo pasa así llega nuestro paso hacia la juventud. Momento en el que nos encontramos creciendo efervescentemente desde el 95 hasta este 2001 donde ya circulamos por la disco con madurez. Suficiente bagaje como para poder hablar con cierta propiedad de lo que está pasando en la movida makinera. Suficiente recorrido como para empezar a pensar seriamente que estamos llegando a una encrucijada, o a un punto de no retorno.
Vamos, que los cumpleaños la siguen petando, que las copias de CD'S compilatorios van por las nubes, que en la tele salen los deejays de moda, que todo rueda para el entramado empresarial. Cojonudo, fantástico, claro que sí!! Es tiempo de aprovechar y ganarse la vida.
No estamos en desacuerdo y aplaudimos a los empresarios, dueños, productores... Coño, es vuestro tiempo. Igual que ha pasado en cualquier movida: sea rockera, sea ochentera, sea housser, o hardcorera (que los holandeses de hacer negocio y remar para casa sben un huevo).
En fin, que cada cosa donde le corresponde porque a nosotros no nos encontrarán con la libreta y/o pidiendo la hoja de reclamaciones en la sala de turno (criticando sesiones y deejays). El 2001 también es un tiempo para desfasarla y para llenar el depósito, cuando necesitas las gafas de sol y la complicidad de la noche para esconder la cara de plástico y la confusión generalizada.
¡Ostia! Será posible que no he hablado del tránsito del radio-cassette de los coches a los CD?? ¿Recordáis cuando algunos pillados sacábamos la controladora de la radio y con un tornavís de óptico girábamos el tornillo para revolucionar las cintas?
Paramos un segundo porque en 2001 debemos hacer parón obligado por los atentados de las Torres Gemelas en EEUU en septiembre, un día de día Nacional de Cataluña. Un día en el que hacia las once de la mañana descubrimos lo que había hecho AlQaeda desde el televisor de un bar en L'Escala cerca de aquel centro de juegos que se decía (o se llama) Luna Park. Y mientras hacíamos las últimas copas y alguien tenía estómago para pedirse un bocata vivíamos atónitos la caída de las torres en uno de los misterios, todavía, más sonados del mundo.
En este contexto de colapso mundial asentamos también la mákina, porque seguimos en el tiempo de las veinte mil personas en el Sant Jordi pero en el que nos movemos en lo que podríamos llamar de "gandulitis". Arriesgar en las sesiones será ya cosa de poca gente y será también exclusivo para cuando las discotecas tienen menor afluencia, esos diez que sólo subimos los incondicionales.
Habrá entonces una nueva concepción que nos la hemos ganado a pulso: gente y comercialización en los grandes eventos (sean aniversarios, cumple deejays...) contra la clandestinidad de muchos fines de semana, jueves santos y otras fechas no tan concurridas.
-
Seguimos, mientras terminamos el 2005 ahí el guión del 2002. Nos disculpáis a quienes no os intereses y gracias a quienes nos habéis escrito pidiéndolos.
PODCAST 2002
Os imagináis por un momento que sois productores makiners y que por cada disco que lleváis a la discográfica de turno os pagaran una cantidad ingente de dinero? Va, sinceramente... preguntaros, primero, cuántos discos podríais entregar para cobrar la pasta y, después, si no colaríais algún gazapo entre el material propuesto.
Para ser honestos normalmente cada vinilo presenta tres cortes. El corte principal, que suele ser el bueno (el pelotazo). Una base de rigor (mejor o peor), que encontramos en el primer corte de la cara B. Y un último tema que se cuela en el B2 y que suele ser bastante malo (salvo contadas ocasiones como ha pasado con el Fantasy – Colors, o el PCP – Origens).
Sumemos otro condicionante: hacer un tema, un buen tema, suele costar bastante porque los grandes himnos no han tenido continuidad. Pasó con el Xque? 4 hasta que surgió el Xque? 7 y con otros tantos que dejaron su huella y a los que costó volver a la cima.
Venimos de un año, 2001 en el que proliferan las producciones però en el que en muchas hay carencia de espíritu. Las cosas cambian y las discográficas y los contratos permiten que salgan y salgan discos para sumar números y sinó citemos a Dj Konik o a Vale Music, por ejemplo. LA industria está llevando al desgaste del estilo y fundamenta la aparición del «fast food» makiner.
El Xque? The history es otro ejemplo del esclavismo de los contratos porque Tempo decide regalar a los xquesianos un cd sin sesión de los residentes porque lo que manda, es el marketing . Para los puristas se debería haber respetado la sesión de los David aunque ellos estuvieran migrando a Bit Music.
Es curioso ver un The History de la Tempo compartir espacio con el The Rave Masters vol 5, Live at Xque? Con la sesión de sus residentes. Un live que, añadimos, por cuestiones de industria nos ofrece un track list no demasiado generoso, ni demasiado identitario. Qué cosas estas de las discográficas y de cómo maniatan la genialidad.
Qué podemos plantearnos pues... Los deejays y las discotecas eran esclavas de la industria? La escena y el panorama eran esclavos del mercantilismo y las ganas de hacer pasta? Los dancers esclavos de la órbita empresarial? Y en qué luegar queda aquello de la makina y su ADN?
Esta primera parte de podcast la utilizamos para quejarnos de toda esa maquinaria que nos tenía pillados de los huevos. Como la ley del embudo, que o pasas por ella o no tienes espacio porque los de arriba no te dejan pasar.
Centrémonos en la música porque en 2002 vivimos, en Palafrugell, bajo el imperio del UK hardcore, o la makina inglesa con temas como el Love is de Fade & Bananaman. Ello sumado a una naciente apuesta por las bases hardstyle que a lo largo del 2003 en adelante inundarán la sala entre mezclas míticas y una música que no estaba hecha, originalmente, para revolucionarla.
En 2002 entrevistamos a Dj Vortex, quien nos explicaba su sorpresa al ver cómo la propuesta de los Jimmy the Sound u otros era disparada, según el italiano, entre ritmos endiablados. Algo que no es nuevo y nos recuerda aquel tiempo en que algunos productores alemanes también sacaron partido en la escena makinera.
Precisamente Dj Gollum también nos hará, en una charla, cómplice de este tiempo que los 2002 comparten con su Shadows & Lights. Temas míticos del trackin’ del Xque? Y que han hecho del Templo un lugar de culto.
En 2002 visitamos el centro de producción de uno de los grandes del jumper belga, el malogrado Da Boy Tommy, quien nos explica la connexió entre Aragón y Catalunya mientras el ocaso de la botella de wozka hace furor en el mago del Jumpstyle.
En nuestra opinión la Santa Casa acierta de lleno buscando en la Xque? Records su signo de identidad, tanto a nivel nacional como en tanto a nacionalizar temazos import. Estamos en un tiempo en que a nivel makiner Pastis & Buenri sostienen la escena però también estamos en un momento en el que las remember van saturando la oferta y sesgando al público.
Nos estancamos a pesar de todo lo que se pueda decir y un apunte de frescura porque nace el foro makination. Un proyecto fantástico que se fragmenta en la creación y que deriva en una lucha entre profesionales y forers que termina como el rosario de la aurora porque la crítica ni es compartida ni tampoco constructiva en muchos casos.
Pucho es amigo nuestro y un nazi del Xque? Como pocos y un amante y defensor de la makina. Para él nuestro reconocimiento, agradecimiento y fidelidad.
-
Tornem, 2005
https://www.ivoox.com/2005-audios-mp3_rf_125968999_1.html
-
Antes de lanzar el 2006 nos hemos juntado para recopilar lo mejor de la makina de los últimos dos mil. Nos guardamos los noventa todavía para otras ocasiones así que nos situamos en la época para intentar rescatar lo mejor del nacional del momento con el sonido típico makinero y las bases de siempre de aquellos años.
Sí! Somos conscientes que no aporta novedad pero creemos que aporta musicalidad a los años que vienen en el post!
Gracias a todos y disculpad por la feria!
https://www.ivoox.com/session-makina-200-s-audios-mp3_rf_126705439_1.html
-
2006 cocinado y hacia el cierre del Xque?
https://www.ivoox.com/pod-2006-audios-mp3_rf_127458470_1.html
-
A pocos días del POD monográfico del cierre del xque? 2007 os dejamos una sesión noventera con nuestro sello particular que quizás los más viejos recuerden de la sección de downloads del antiguo Makination.com
Salu-2!!!
https://www.ivoox.com/sessio-makina-dels-90-s-audios-mp3_rf_128098049_1.html
-
PODCAST 2007,
Xque? cierra puertas, momento memorable en la retina makiner y año fatídico para el fandom de Palafrugell. Repasamos esa histórica fecha a nuestra manera!!!
https://www.ivoox.com/podcast-2007-audios-mp3_rf_128732316_1.html
-
Wa no sabía que existía este programa pero es de agradecer y ver como era aquellos años ^-^ :angel: y más que yo ni había nacido xD :D ;D ::) :P :laugh:
-
Wa no sabía que existía este programa pero es de agradecer y ver como era aquellos años ^-^ :angel: y más que yo ni había nacido xD :D ;D ::) :P :laugh:
Gracias!! 😊
-
Podcast especial XX aniversario Makination. Un repaso a la marca que catapultó la escena makiner y una apertura a la nueva etapa que abren Pucho Y Vane. Que Diox os bendiga!
https://www.ivoox.com/xpecial-xx-aniversari-makination-audios-mp3_rf_129382378_1.html
-
2008. De Palafrugell a Mataró. Analitzem els pros i contres del canvi de sala. Xque? queda al record i Activa surt a escena.
https://www.ivoox.com/podcast-2008-audios-mp3_rf_132361414_1.html
-
Me alucina el tema de los podscat... ahora es como que no paro de escuchar todo el día...
-
Me alucina el tema de los podscat... ahora es como que no paro de escuchar todo el día...
Gracias ;D
-
Tot i que la sessió la podeu trobar en aquest mateix site, pugem al pod els 39 minuts que vam compartir el Pucho i servidor a casa meva en una nit insondable i clandestina. Fem boca perquè ja tenim el guió del 2009 apunt. Al setembre donarem compte d'un any que deixa una de les propostes més diferencials del moviment makiner, el Segle XXI.
Gràcies!!
https://www.ivoox.com/als-pucho-trobada-2009-audios-mp3_rf_132682671_1.html
-
Penúltimo capítulo de la saga makiner en Ivoox. 2009 nos deja la estela del movimiento siglo XXI. Estamos, amigos, cerca del final del camino.
https://www.ivoox.com/2009-la-penultima-audios-mp3_rf_135237812_1.html
-
Última sesión. Pronto último capítulo del podcast... todo acaba!
https://www.ivoox.com/calaix-desastre-session-audios-mp3_rf_135927725_1.html
Sesión con aroma de despedida! gracias por todo amigoxxx
-
Que buena sesión!!
-
Que buena sesión!!
Gracias ;D
-
PODCAST 2010, el punto y final.
Agradecemos a tod@s quienes habéis participado y nos despedimos. Lo hemos pasado de puta madre!!! Makina o Muerte!!!!
https://www.ivoox.com/2010-final-audios-mp3_rf_137442886_1.html
-
PODCAST 2010, el punto y final.
Agradecemos a tod@s quienes habéis participado y nos despedimos. Lo hemos pasado de puta madre!!! Makina o Muerte!!!!
https://www.ivoox.com/2010-final-audios-mp3_rf_137442886_1.html
muchísimas gracias por todo y feliz año nuevo y reyes :angel: :laugh:
-
PODCAST 2010, el punto y final.
Agradecemos a tod@s quienes habéis participado y nos despedimos. Lo hemos pasado de puta madre!!! Makina o Muerte!!!!
https://www.ivoox.com/2010-final-audios-mp3_rf_137442886_1.html
muchísimas gracias por todo y feliz año nuevo y reyes :angel: :laugh:
A tí! Feliz año
-
La sesión de bodas!!
https://www.ivoox.com/in-the-mix-arale-mix-audios-mp3_rf_138908921_1.html
Hace ya un tiempo que Pucho & Pucha se casaron. Como regalo de bodas les hicimos esta sesión, que contiene parte de la música que nos ha movido desde hace años. Como nunca es tarde, si la dicha es buena, os compartimos el regalo para los makination, amigos y familía.
-
La música sigue cuando acaban las palabras. Esperamos que la disfrutéis!!
https://www.ivoox.com/makina-del-monstre-xpecial-remember-audios-mp3_rf_141432894_1.html
-
#
-
Fa ja més de quinze anys que vam fer una sessió hardtranzer dedicada al Ptt (del Future). Qui la vulgui escoltar la troba a ivoox. Sessió típica dels primers EDM, història del xque? Pocs ens podran entendre!! Festa de butxaques buides 😎
-
Abril... aguas mil y homenaje a la Central del Sonido.
https://www.ivoox.com/xpcial-scorpia-audios-mp3_rf_144494561_1.html
TRACK LIST.-
1.- SYNCHRO
2.- CODE 20 - PROGRESSIVE ATTACK
3.- PLASTIC ENEMY - BULLDOZER
4.- XAVI ESCOLANO - DAFYK
5.- WHIPPERBERG - NEURODANCER
6.- YVES DERUYTHER - BACK TO EARTH
7.- HITCH HICKER & DUMONT - SECOND DIMENSION
8.- XAVI ESCOLANO - HEAVEN
9.- VIRUS - HIPERSPACE
10.- LOS BONITOS - HAND IN HAND
11.- FUNNY F - FUNKY
12.- SHAKIN & SIMON - DO THE RIGHT
13.- DA TEKNO WARRIORS - PUMP UP THE BASS
14.- LAYERS - PEEPSHOW 2
15.- V TRACKS - SUBWAY 26
16.- HITCH HICKER & DUMONT - MY DEFINITION
17.- MELLOW TRAX - IN DA HOUSE
18.- LOS PABLOS - ITS A DREAM
19.- DA TEKNO WARRIORS - YO!
20.- ROD - FLIGHT 777
-
Semana Santa es siempre momento de reflexión, de interioridad. Lejos del micro y los mp3 de estar por casa lanzamos una reflexión, para quien quiera leerla:
El paso del tiempo legitima la experiencia como una fuente de conocimiento y sapiencia. El refranero castellano, siempre recurrente, cita aquello acerca que «tu sabriduría sea la sabiduría de las canas». Ser de edad avanzada es pues señal de referencia en tanto alguien con una cierta edad posee la capacidad de reflexionar sobre el pasado para abrir un camino al futuro. Esto es así desde que el ser humano tuvo conciencia de ser pensante.
Ocurre però que todavía quedan reductos donde la cana no tiene lugar, como si a René y Uderzo les hubiera dado por dibujar otra Galia que compitiera con la aldea de Asterix y Obleix.
Vamos por partes porque primero debemos identificar a los actores, los nuevos protagonistas de la resistencia al César, el Emperador. Avisamos! nos vamos de viaje a la Catalunya de la época de 1995 en adelante, durante el apogeo de las macro discotecas.
Identifiquemos:
Los franceses nos plantearon una aldea y un villano al que derrotar, al que resistir. En Catalunya la aldea es la escena makiner y el villano Jordi Pujol. Bien, ya tenemos a los antagonistas. La historia ya tiene un villano de época y también tiene un pueblo protagonista, los desenfadados makineros que bailan felices las danzas culturales de los ritmos computerizados nacidos de una productiva naciente.
Los Personajes: (vamos a ver)
Necesitamos un Asterix, el deejay. (sigamos) Necesitamos un druida, Nando Dixkontrol. Nos falta un Obelix, tenemos a los makineros. Una pócima secreta y una marmita, las pastillas y las discotecas. Nos falta un trobador, los himnos fiesteriles de los Sistema 3 o los Fraktal (que siempre resucitan a un muerto).
La historia:
En los cómics franceses Asterix y Obelix se alzan victoriosos delante de las ordas romanas, que hacen estragos a pesar de tener en sus filas centuriones, espadas y escudos. La música makina también se busca la victoria entre vinilo, beats y zapatilla, con un fandom caído en la jodida marmita que propulsa las sensaciones de victoria y la epopeya griega.
El mensaje:
Asterix es prisionero de la pócima y Obelix víctima de la marmita, sin Panoramix Roma avanza. Los makiners quedamos al amparo de las proclamas de cabina y nuestro Panoramix finalmente es detenido, juzgado y puesto en cautiverio. Como los galos los makiners quedamos al amparo del capricho sobrenatural y las flaquezas de nuestros héroes, cual talón de Aquiles (sí, el mismo que decía que Patroclo era su primo).
La conclusión:
Ambos pueblos quedamos al arbitrio de los referentes aunque ello quiera decir que no tenemos ni voz, ni voto. Tenemos personajes que luchan por nosotros, los únicos merecedores de la fórmula secreta. Todos tenemos un druida, que transmite el conocimiento però que elige a quienes pueden transmitir el mensaje. Cuando ellos fallan... no hay voz autorizada.
Asterix y Obelix no pasará de ser uno de los cómics más laureados de la historia, poca broma. La historia de la música makina no pasará de ser la historia de unos cuantos porque el resto no decimos nada. ¿Y la Galia?¿Dónde queda Itaka? ¿No os cansáis de ser aldea? La historia viene contada por aquellos que la vencen y -Ave César! Que la makina sin vosotros no cuenta para nada.
¿Dónde quedan las vivencias de cada capítulo que forjamos como personas? Por más que lea el foro poco se explica, o se habla, o se escribe de lo que vivimos o pudimos vivir. Así es amigos, pues salvo The Cleff, Calderon, Cuadripapa, Gabisantomera, KeyzZ o un resucitado Tunnet 2.0 falta «caliu», aquello de la cultura del dancer.
-
¡Que le den a Jordi Pujol! Aún sigue vivo? Ya llevo falladas 5 necroporras...
-
¡Que le den a Jordi Pujol! Aún sigue vivo? Ya llevo falladas 5 necroporras...
Todavía, pero es más por recordar el discurso del Nando que otra cosa. Quizás sea el malo más identificable para los makiners del Barçalles.
Ahí faltaba tu nombre, entre los más activos. Siempre un gusto leerte.
-
Sant Jordi es un día de libros y rosas pero también de espinas, de aquellas canciones que se clavan en el alma y que sirven de hilo para felicitar un 23 de abril. Vamos con otra de las antiguas, con canciones de siempre y otras que poco se usaron. Feliz 23 para todos y que el rojo vinilo tiña de sangre al dragón de la fiesta!!
https://www.ivoox.com/session-st-jordi-2005-espines-mix-audios-mp3_rf_145538478_1.html
1.- Raad van Comissarinen – Don’t worry about a thang (Buzz Fuzz rmx); 2.- Nitroman – Galaxy of moon; 3.- Geos feat Zara – Shine (Breeze rmx); 4.- Libido – Aggressive Nipple; 5.- Carbono 14 – Overdriver harmonies; 6.- Pastis & Xavi Bcn – Everlasting; 7.- Danielle Mondello – Scratch EP; 8.- Masters & Nickson feat Justine – Out there; 9.- Davide CAlli – Ballad; 10.- Phil York – Traffic; 11.- Cynnamo 2 Special Basix – Don Giovani; 12.- Euphony feat Danielle – Turn around; 13.- Cherrymoon Traxx – The house of house; 14.- Digimind – Paranoia; 15.- Trixxy – Sunrize; 16.- Tom la roche – The number of the beast; 17.- Joe the game – The king; 18.- Infrasonic – Languaje machine; 19.- Nine hunters – Eat dis; 20.- Jimmy the sound – MODULO; 21.- Dj Weaver – Come into my dreams; 22.- Scott Brown – Extraordinared; 23.- Scott Brown & Hyperbass – We’re droppin this; 25.- Yellow Spot – Searchinglight EP; 26.- Re-Con – The power; 27.- David Traya & Kobix – Bricomania Base; 28.- Promo – Kill Bill; 29.- V the Kid vs B.Hilton – Power Glider; 30.- Liquid Spill – turning around; 31.- Brain 40 – Acid message (Amix); 32.- David Traya – Another way; 33.- Avaline – Never Sever,. 34.- Liz Caz – Castles in the Sky; 35.- B2acid – State Master; 36.- Pastis & Xavi Bcn – Trance Fly; BONUS TRAXXX: Party animals – fight for your right