Foro Makina Mania
MAKINA => MAKINA: GENERAL => Mensaje iniciado por: NeN^206^ en 17/11/13, 10:10:30 am
-
Visto lo hundido que está el estilo, creeis que seria beneficioso que con el consentimiento de los creadores (tanto el dj como el productor) estas canciones aparecieran en webs como makinamania.com de forma gratuita?
Me explico, cuando haces una cancion, salvo excepciones, lo haces para potenciar tu nombre como dj por lo cual interesa que dicha producción la escuche cuanta más gente mejor, y no me refiero a las promos de soundcloud de 60 segundos. Regalar esa cancion puede hacer que llegue a una cifra elevada de usuarios que dispongan de ella, de lo contrario, obligandola a comprar reduces el numero de personas que acaban con esa cancion en su pc... tanto compensa vender 4 discos a costa de tener una nula promoción?
No seria mejor regalar la cancion para difundirla y promocionarla con mas fuerza? De esa manera tambien hay muchas mas posibilidades de sacar bolos y generar ingresos por esa vía, que hoy en dia no nos engañemos, no es para hacerse de oro pero ni que te paguen 70 € ya vas a ganar mas con un bolo que con los beneficios de ventas...
Hablo un poco en desconocimiento, pero creo que lo que se va haciendo nuevo de música, es imposible encontrarlo de forma gratuita.. que pensais?
saludos
-
A día de hoy, si hablamos de makina, pues estamos en Makinamania, la cosa está clara: Canciones gratuitas. La makina ha muerto definitivamente y todos aquellos que nos dedicamos a recordarla, ya sea haciendo podcast, como es mi caso, o produciendo cosas, como es el caso de otras personas, debemos tomárnoslo como hobbie, y no como un modo de ganarse la vida. Básicamente porque es equivalente a buscar agua en el desierto.
Recuperar la makina es imposible. Aceptadlo. Podemos recordarla, homenajearla, intentar montar fiestas o movimientos underground, etc, pero nunca volverá a ser lo de antes. Cuando primero se acepte esto, mejor nos ira a todos. Y no habrá gente repartiéndose y peleándose por cuatro migajas de pan mal contadas.
Desde una perspectiva de la música profesional en general, el debate es distinto. Yo considero que debe reinventarse el modo de distribución y ventas para basarlo en los directos, en la promoción y en el ingreso indirecto. Eso de sacar un CD y vivir de rentas durante dos años a costa de los compradores se acabó. Ese modelo ya no funciona.
-
Yo producia y para regalarlo y encima oir solo criticas, no merece la pena, por mucho que te guste una cosa, si le dedicas horas y no consigues nada, al final lo dejas (y ojo ya no pasa solo en el mundo de la makina, sino mirar el ultimo caído David amo). La solución es la de que se volviera a las salas a pinchar en esencia, es decir vinilo, que hubiera inspecciones en los locales de que la música es legal y un monton de cosas que ha dia de hoy son ciencia ficción, las maquinitas con sus lucecitas y el portátil con sus mp3 lo han jodido todo.
-
+1, only vinyl!.
-
Yo producia y para regalarlo y encima oir solo criticas, no merece la pena, por mucho que te guste una cosa, si le dedicas horas y no consigues nada, al final lo dejas (y ojo ya no pasa solo en el mundo de la makina, sino mirar el ultimo caído David amo). La solución es la de que se volviera a las salas a pinchar en esencia, es decir vinilo, que hubiera inspecciones en los locales de que la música es legal y un monton de cosas que ha dia de hoy son ciencia ficción, las maquinitas con sus lucecitas y el portátil con sus mp3 lo han jodido todo.
Pues yo hago los podcast independientemente de las críticas y me llevan horas y días de curro. Vamos, que me da lo mismo lo que piense la peña.
-
Como ya han dicho,los que tenemos esto como hobbie, no nos queda mas remedio que compartir musica,sesiones...por que sabemos que mas que ganar,perdemos dinero.
El problema esta en que no todo lo "Free" tiene suficiente calidad.Y aqui en españa,nos hemos acostumbrado a no pagar por NADA que no sea fisico.Y ahora cualquiera con una controladora/Pc te sabe hacer una sesion... independientemente de su criterio musical y de calidad de sonido.
-
Los movimientos musicales, cuando pasan al underground, siempre son deficitarios. Y la gente debe montarlos sin ánimo de lucro. Es así. Si la cosa cuaja, ya se puede comercializar, pero si no, vender una maqueta a cuatro amigos a 3 € es lo más absurdo que puede haber. No sé, yo soy partidario de comenzar de nuevo y eso sólo se hace con voluntad, sin ánimo de lucro y con ilusión.
No sé, yo cuando voy a raves y a fiestas goa de verdad, los dj's no cobran un duro, al revés, pagan junto con los asistentes a las fiestas por el terreno y por el alquiler de monitores, ordenata, etc.
-
A la makina se le aplicó aquella frase de : "Cría fama y échate a dormir"
-
Visto lo hundido que está el estilo, creeis que seria beneficioso que con el consentimiento de los creadores (tanto el dj como el productor) estas canciones aparecieran en webs como makinamania.com de forma gratuita?
Me explico, cuando haces una cancion, salvo excepciones, lo haces para potenciar tu nombre como dj por lo cual interesa que dicha producción la escuche cuanta más gente mejor, y no me refiero a las promos de soundcloud de 60 segundos. Regalar esa cancion puede hacer que llegue a una cifra elevada de usuarios que dispongan de ella, de lo contrario, obligandola a comprar reduces el numero de personas que acaban con esa cancion en su pc... tanto compensa vender 4 discos a costa de tener una nula promoción?
No seria mejor regalar la cancion para difundirla y promocionarla con mas fuerza? De esa manera tambien hay muchas mas posibilidades de sacar bolos y generar ingresos por esa vía, que hoy en dia no nos engañemos, no es para hacerse de oro pero ni que te paguen 70 € ya vas a ganar mas con un bolo que con los beneficios de ventas...
Hablo un poco en desconocimiento, pero creo que lo que se va haciendo nuevo de música, es imposible encontrarlo de forma gratuita.. que pensais?
saludos
El problema no es el precio de la música ,el problema es la calidad, creo que un tema llegará a más gente si es bueno y vale un euro que si es una mierda y es gratis, porque una mierda, por mucho que sea gratis sigue siendo una mierda.
-
Visto lo hundido que está el estilo, creeis que seria beneficioso que con el consentimiento de los creadores (tanto el dj como el productor) estas canciones aparecieran en webs como makinamania.com de forma gratuita?
Me explico, cuando haces una cancion, salvo excepciones, lo haces para potenciar tu nombre como dj por lo cual interesa que dicha producción la escuche cuanta más gente mejor, y no me refiero a las promos de soundcloud de 60 segundos. Regalar esa cancion puede hacer que llegue a una cifra elevada de usuarios que dispongan de ella, de lo contrario, obligandola a comprar reduces el numero de personas que acaban con esa cancion en su pc... tanto compensa vender 4 discos a costa de tener una nula promoción?
No seria mejor regalar la cancion para difundirla y promocionarla con mas fuerza? De esa manera tambien hay muchas mas posibilidades de sacar bolos y generar ingresos por esa vía, que hoy en dia no nos engañemos, no es para hacerse de oro pero ni que te paguen 70 € ya vas a ganar mas con un bolo que con los beneficios de ventas...
Hablo un poco en desconocimiento, pero creo que lo que se va haciendo nuevo de música, es imposible encontrarlo de forma gratuita.. que pensais?
saludos
El problema no es el precio de la música ,el problema es la calidad, creo que un tema llegará a más gente si es bueno y vale un euro que si es una mierda y es gratis, porque una mierda, por mucho que sea gratis sigue siendo una mierda.
Mas o menos,a esto me quería referir yo.
-
Para que se vendiera mejor, ayudaría mucho que sonara en locales no muy grandes.
-
A veces la gente pone temas gratis para descargar en lanzamiento y novedades, algunos temas estan guapos, pero otros son para, bueno, por dar un regalito a la peña.
Si me he descargado un tema gratis, ha sido del Yoldi y del Chipo, que tienen algo de calidad.
Por otro lado, no suelo descargarme musica, prefiero comprar fisico como CD'S o Vinilos.
-
Para que se vendiera mejor, ayudaría mucho que sonara en locales no muy grandes.
Exacto, seria una forma de dar a conocer este estilo, por que al fin y al cabo ¿Quien escucha makina hoy? Tu, yo, aquel, los cuatro makineros de siempre, y si un caso a alguna nueva generación que se le ha inculcado esta musica, pero a la nueva juventud le hablas de makina, y te dice ¿WTF?
Por otro lado es tambien necesario que exista la posibilidad de hacer conocer esta musica por redes sociales, Youtube y descargar gratuitas para que la nueva generaciones " prolonguen la makina". Pero de nada sirve esto si los que enseñan a los mas nuevos no saben la historia de su musica, por que entonces la nueva generacion acabaría por hacer desaparecer el estilo.
-
Exacto, seria una forma de dar a conocer este estilo, por que al fin y al cabo ¿Quien escucha makina hoy? Tu, yo, aquel, los cuatro makineros de siempre, y si un caso a alguna nueva generación que se le ha inculcado esta musica, pero a la nueva juventud le hablas de makina, y te dice ¿WTF?
Por otro lado es tambien necesario que exista la posibilidad de hacer conocer esta musica por redes sociales, Youtube y descargar gratuitas para que la nueva generaciones " prolonguen la makina". Pero de nada sirve esto si los que enseñan a los mas nuevos no saben la historia de su musica, por que entonces la nueva generacion acabaría por hacer desaparecer el estilo.
[adorar] [adorar] [adorar] [adorar]
-
Como decía antes estoy algo desconectado, pero aunque cuesta encontrar calidad a veces he escuchado previas que estan bastante bien, en alguna caso he solicitado directamente al productor o dj que daba nombre a la produccion que me la enviara, y la respuesta ha sido un "comprala"...
de ahí la idea de mi post, tambien por cierto hay algun comentario referent a q mucha musica gratis carece de calidad, regalar no signfica meter en el mismo saco a productores buenos que hubieran sido profesionales en otra epoca, con gente amateur que produce por hobbie.. Vamos que no me refiero a que la musica sea gratuita en cuanto a maquetas, sino en cuanto a trabajos digno de ser considerados "profesionales"
-
Tranquilo Luis de Frutos, siempre puedes hacer un trueke con los temas que hiciste junto a Rolo del Old On xD
-
Pagar por consumir Makina, House, Trance o HardHouse. Si detrás de un producto hay una inversión y un nivel mínimo de calidad exigible, pagar es lo básico.
Ahora bien, cada uno puede pagar por lo que quiera comprar. Me explico:
Yo antes pagaba gustoso de 16 a 21 € por recopilatorios aprox. Pero pagaba por:
-El Recopilata como objeto de hobbie / coleccionismo y cierto valor material (caja, libreto, CD's, etc).
-Por la cierta cultura musical que me aportaba (productores, sellos, salas, Dj's, etc).
-Por la Música que contenía como "valor artístico" o intangible en sí.
-Algunas horas de entretenimiento.
-De paso apoyar a un estilo / sala / Dj que me molaba y cuyos CD's esperaba ansioso cada temporada.
Ahora, sinceramente, no me gastaría esos 20 € en (aprox.) 13 o 14 temas Makina porque lo único que tengo es un archivo en mp3 de Dj X en mi Disco duro. Y, al menos para mí, no es lo mismo.
PD. No he querido meterme en si la Makina de ahora es mejor, peor...porque eso pienso que va por gustos.
-
Yo antes pagaba gustoso de 16 a 21 € por recopilatorios aprox. Pero pagaba por:
-El Recopilata como objeto de hobbie / coleccionismo y cierto valor material (caja, libreto, CD's, etc)...
Enorme el collage de fotos del Xque Remember 2003, sólo por eso mereció la pena pillárselo en su día! ;D
-
Yo antes pagaba gustoso de 16 a 21 € por recopilatorios aprox. Pero pagaba por:
-El Recopilata como objeto de hobbie / coleccionismo y cierto valor material (caja, libreto, CD's, etc)...
Enorme el collage de fotos del Xque Remember 2003, sólo por eso mereció la pena pillárselo en su día! ;D
¡Ostias si! Gran recopilatorio sin duda!
-
Yo antes pagaba gustoso de 16 a 21 € por recopilatorios aprox. Pero pagaba por:
-El Recopilata como objeto de hobbie / coleccionismo y cierto valor material (caja, libreto, CD's, etc).
Ahora, sinceramente, no me gastaría esos 20 € en (aprox.) 13 o 14 temas Makina porque lo único que tengo es un archivo en mp3 de Dj X en mi Disco duro. Y, al menos para mí, no es lo mismo.
[adorar] [adorar]
Totalmente deacuerdo, pagar por un fichero que podría ser la copia de tu colega no tiene ni pies ni cabeza.
Es como todo, los fabricantes/productores quieren ofrecer un producto a mas bajo coste posible y sacar lo máximo que puedan.
También creo que este es un tema que va mas allá de la makina.
-
Si, pero hablando de makina ya sabemos todos que no existe negocio. Si se quiere, no levantar esto (que eso no ocurrira) sino que la makina no muera del todo, hay que dejar de pensar en el bolsillo.
Pues entonces no hace falta plantear el pagar un fichero MP3, no?
-
Para que se vendiera mejor, ayudaría mucho que sonara en locales no muy grandes.
Exacto, seria una forma de dar a conocer este estilo, por que al fin y al cabo ¿Quien escucha makina hoy? Tu, yo, aquel, los cuatro makineros de siempre, y si un caso a alguna nueva generación que se le ha inculcado esta musica, pero a la nueva juventud le hablas de makina, y te dice ¿WTF?
Por otro lado es tambien necesario que exista la posibilidad de hacer conocer esta musica por redes sociales, Youtube y descargar gratuitas para que la nueva generaciones " prolonguen la makina". Pero de nada sirve esto si los que enseñan a los mas nuevos no saben la historia de su musica, por que entonces la nueva generacion acabaría por hacer desaparecer el estilo.
Hombre eso del wtf... Nadie a mi me ha hecho un wtf o lo que sea por escuchar, makina, y hablode gente de mi edad, 17 años.
Y el pastis y el buenri lo conocen muchos (no todos)
-
Si, pero hablando de makina ya sabemos todos que no existe negocio. Si se quiere, no levantar esto (que eso no ocurrira) sino que la makina no muera del todo, hay que dejar de pensar en el bolsillo.
Pues entonces no hace falta plantear el pagar un fichero MP3, no?
Mientras produzcas temas para levantar la makina y el dinero que ganes lo inviertas en promocionar la makina, los temas q produzcas etc...
Esta claro q un mp3 no es lo mismo que un cd, pero siguiendo asi no es lo mismo un cd que un vinilo pero platos de vinilo no tiene casi nadie. Virtual dj todos lo tenemos
-
Yo a lo que me refería con pagar por un MP3 es que preferiría que me lo vendieran en un formato físico (CD, disco, memoria de poca capacidad...), con su presentación. su descripción, etc.
-
.
-
lo adecuado seria subir el tema al youtube, quien lo quiere pagar lo paga quien no lo descarga gratis
-
lo adecuado seria subir el tema al youtube, quien lo quiere pagar lo paga quien no lo descarga gratis
y asin no lo paga nadie subirlos todos a yiu tube :P
-
La música es como las putas, porqué pagar?, si algunas lo hacen gratis :D
-
estoy por las 2 bandas, si un tema esta a la venta, lo compro, que por algo me gusta esta música, compro producto nacional makina, uk y derivados de hoy en dia, y si algun productor se curra temas pos se agradece, bienvenidos sean, pero vamos que no me arrepiento de comprar lo que me mola..