Foro Makina Mania
DJ's & Producers Zone => MAKINA: PRODUCCION => Mensaje iniciado por: DJ_FURNY en 05/01/12, 22:16:34 pm
-
hola a todos ante todo, mi duda es que hace tiempo murio el ordenador, no pude salvar nada ,ya que el disco duro se fue a tomar por culo, pero el otro dia encontre unos cd's donde tenia proyectos mios que me gustaria emprender otra vez, el caso es que esos proyectos estan hechos con logic 5 y con windows xp, el problema es que con windows 7 no funciona logic, la pregunta es: si hago particion del disco duro y en uno instalo el xp me afectara al arranque de windows 7 o no tendre ningun problema con ninguno de los dos?¿ o cabe alguna posibilidad de que puede abrir mis proyectos con otro sintetizador que tire con windows 7?¿ por cierto la tarjeta de sonido la M-AUDIO DELTA AUDIOPHILE 192 tampoco me deja hacerla funcionar con windows 7, aver si alguien me ayuda. gracias.
-
en principio no tendrias que tener ningun problema por crear una particion para instalar xp ;)
-
hola a todos ante todo, mi duda es que hace tiempo murio el ordenador, no pude salvar nada ,ya que el disco duro se fue a tomar por culo, pero el otro dia encontre unos cd's donde tenia proyectos mios que me gustaria emprender otra vez, el caso es que esos proyectos estan hechos con logic 5 y con windows xp, el problema es que con windows 7 no funciona logic, la pregunta es: si hago particion del disco duro y en uno instalo el xp me afectara al arranque de windows 7 o no tendre ningun problema con ninguno de los dos?¿ o cabe alguna posibilidad de que puede abrir mis proyectos con otro sintetizador que tire con windows 7?¿ por cierto la tarjeta de sonido la M-AUDIO DELTA AUDIOPHILE 192 tampoco me deja hacerla funcionar con windows 7, aver si alguien me ayuda. gracias.
No tiene que darte ningún problema por instalar el windows xp en otra partición, descarga el partition magic y crea una partición, la formateas, arrancas el equipo con el cd del xp y lo instalas en dicha partición. También podrías hacerlo con máquinas virtuales pero posiblemente el cubase te de latencia.
-
gracias a los dos
-
Buenas,
Hace mucho que no entraba al foro por problemas de tiempo y estudios. Al entrar te he leído y voy a ver si puedo ayudarte.
Para empezar, el tema de la tarjeta de audio. M-Audio ha sacado drivers para Windows 7
http://www.m-audio.com/news/en_us-1870.html (http://www.m-audio.com/news/en_us-1870.html)
Prueba a ver si te van.
A lo de los proyectos antiguos lo que haría yo. Te instalas un programa de máquina virtual, VirtualBox, por ejemplo. Aquí tienes el enlace directo:
http://download.virtualbox.org/virtualbox/4.1.8/VirtualBox-4.1.8-75467-Win.exe (http://download.virtualbox.org/virtualbox/4.1.8/VirtualBox-4.1.8-75467-Win.exe)
Una vez instalado, creas una máquina virtual e instalas Windows XP. Aquí te dejo un tutorial de cómo instalarlo usando VirtualBox:
http://www.softzone.es/manuales-software-2/tutorial-de-virtualbox/ (http://www.softzone.es/manuales-software-2/tutorial-de-virtualbox/)
Entonces, ya puedes instalar Logic 5 en ese XP virtualizado. Yo de ahí exportaría a midi ( no sé si puedes exportar a otro formato que te pillen secuenciadores que te funcionen en Windows 7, en eso te podrá ayudar otra persona), pero siempre te queda exportar a midi, que supongo que Logic 5 te dejará hacerlo y cualquier secuenciador te deja importar.
-
Si no tiene mucha ram en el equipo lo de una máquina virtual es para cogerlo con pinzas, hay que recordar que a la que te lías con proyectos gordos en el secuenciador y te pones a automatizar las pistas, ecualizarlas y cargar plugins te da una latencia que te tira de la silla. Asígnale mínimo a la máquina virtual 2 GB para funcionar bien.
-
Si no tiene mucha ram en el equipo lo de una máquina virtual es para cogerlo con pinzas, hay que recordar que a la que te lías con proyectos gordos en el secuenciador y te pones a automatizar las pistas, ecualizarlas y cargar plugins te da una latencia que te tira de la silla. Asígnale mínimo a la máquina virtual 2 GB para funcionar bien.
Claro, por eso mi recomendación es que use la máquina virtual para exportar el proyecto de Logic 5 a midi y luego lo abra en Windows 7 con el secuenciador que quiera.
En una máquina virtual no se puede producir decentemente dado que, tal y como comentas, el factor memoria es importante; sin olvidar que estamos emulando una máquina que nunca nos dará la misma potencia que nuestra propia máquina, ni por asomo.